42
Memoria Curso Académico 2012-2013 Departamentos - 1 - DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO Director: Prof. Dr. D. Jesús Ramos Prieto Secretaria: Prof.ª Dr.ª D.ª María Dolores Rego Blanco CONSEJO DE DEPARTAMENTO Sesiones y Principales Acuerdos Adoptados 38. ª Sesión, celebrada 19 de julio de 2012 Se acuerda la aprobación del Plan de Organización Docente 2012-2013. Se acuerda la aprobación de la propuesta de Reglamento de Funcionamiento del Departamento de Derecho Público 39. ª Sesión, celebrada 4 de octubre de 2012 El Director informa del Plan de Ajuste Presupuestario para el presente ejercicio 2012 Se aprueba la propuesta del Área de Derecho Constitucional de incorporación de los profesores doctores Amina El Messaoudi y Mohamed Amrani como profesores invitados en la Universidad Pablo de Olavide por un periodo de dos meses. Se aprueban modificaciones del Plan de Organización Docente 2012-2013 a propuesta de distintas Áreas de Conocimiento. Se aprueba la propuesta de contratación de Profesorado Sustituto Interino para el Área de Derecho Constitucional. Se aprueba la renovación de miembros de las Comisiones del Departamento a propuesta del Área de Derecho Eclesiástico del Estado.

DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 1 -

DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO

DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Director: Prof. Dr. D. Jesús Ramos Prieto

Secretaria: Prof.ª Dr.ª D.ª María Dolores Rego Blanco

CONSEJO DE DEPARTAMENTO

Sesiones y Principales Acuerdos Adoptados

38. ª Sesión, celebrada 19 de julio de 2012

• Se acuerda la aprobación del Plan de Organización Docente 2012-2013.

• Se acuerda la aprobación de la propuesta de Reglamento de Funcionamiento del

Departamento de Derecho Público

39. ª Sesión, celebrada 4 de octubre de 2012

• El Director informa del Plan de Ajuste Presupuestario para el presente ejercicio 2012

• Se aprueba la propuesta del Área de Derecho Constitucional de incorporación de los

profesores doctores Amina El Messaoudi y Mohamed Amrani como profesores invitados en la

Universidad Pablo de Olavide por un periodo de dos meses.

• Se aprueban modificaciones del Plan de Organización Docente 2012-2013 a propuesta de

distintas Áreas de Conocimiento.

• Se aprueba la propuesta de contratación de Profesorado Sustituto Interino para el Área de

Derecho Constitucional.

• Se aprueba la renovación de miembros de las Comisiones del Departamento a propuesta del

Área de Derecho Eclesiástico del Estado.

Page 2: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 2 -

40.ª Sesión, celebrada 14 de febrero de 2013

• El Director informa del estado de tramitación del Reglamento de Funcionamiento del

Departamento de Derecho Público.

• El Director informa de la reunión del Colegio de Doctores para acordar la propuesta de

candidatos a Premios Extraordinarios de Doctorado para el curso académico 2011-2012.

• Se aprueba el Presupuesto del Departamento ejercicio 2013.

• Se aprueba la renovación de los miembros de las Comisiones del Departamento a propuesta

de los representantes del alumnado en el Consejo de Departamento.

• Se aprueba la solicitud del reconocimiento de 3 créditos de libre configuración para las “X

Jornadas sobre presente y fututo de la Mediación en España”.

41. ª Sesión, celebrada 23 de abril de 2013

• El Director presenta el informe de seguimiento del Contrato-Programa del Departamento

correspondiente a 2012.

• Se aprueban las modificaciones presentadas al texto de la propuesta de Reglamento de

Funcionamiento del Departamento de Derecho Público.

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO

Área de Ciencias Políticas y de la Administración

Organización de Congresos, Seminarios, Jornadas y Cursos por el Departamento

• IV Jornadas sobre Política de Seguridad y Defensa: “Estrategias para el nuevo entorno

tecnológico” (19-21 de noviembre de 2012). Patrocinada por el Instituto Español de Estudios

Estratégicos (Ministerio de Defensa).

• Jornadas de Conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Macerata (italia) en

Estancia de Movilidad Erasmus en la Universidad Pablo de Olavide. Organizado por Área de

Page 3: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 3 -

Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad

Pablo de Olavide.

• VI Seminario de Análisis Electoral, “Representación política y sistemas electorales a debate”,

Universidad pablo de Olavide, 15 de mayo 2013.

Publicaciones en Revistas o Libros

• Torres, M. “Between the pen and the sword: The Global Islamic Media Front in the West”,

Terrorism & Political Violence, vol. 24, n.º 5. (págs. 769-786). Factor de impacto: 0,915 (JCR-

2011), posición 46 de 149 (Q2): Political Science. 2012.

• Torres, M. “The dynamics of the creation, evolution and disappearance of terrorist Internet

forums”, International Journal of Conflict and Violence, vol. 7, n,º 1. (págs. 1-14). Factor de

impacto: 0,559 (JCR- 2011). Posición 80 de 149 (Q3): Political Science. 2013.

• Cebrian, M.; Torres, M.; Huerta, R. and Fowler, J. “Violent extremist group ecologies under

stress”, Scientific Reports, vol. 3, n.º 1544. (págs. 1-8). doi: 10.1038/srep01544. 2013.

• Jordán, J. y Torres, M. “Terrorismo” en Jordán, J. (Ed.). Manual de Estudios Estratégicos y

Seguridad Internacional, Plaza & Valdés, Madrid, 2013. ((ISBN: 978-84-15271-59-8) (págs.

307-328).

• Peña J. A. y Torres, M. “El movimiento y las protestas del 15-M en Andalucía” en Montabes, J.

y Ortega, C. (Eds.) Anuario Político de Andalucía 2011, Centro de Estudios Andaluces, Sevilla,

2012. (ISBN: 978-84-939926-9-9) (págs. 178-188).

• Torres, M. “El terrorismo yihadista tras las revueltas en el Mundo Árabe: menos agravios y

nuevas oportunidades“, Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) -Documento de

Opinión (13/2013), 5 de febrero de 2013.

• Jiménez Díaz, J. F. y Collado Campaña, F.: “Discursos políticos ante la crisis económica:

estudio del líder del PSOE”, en Barataria, Revista Castellano Manchega de Ciencias Sociales,

n.º 14, págs. 41-57. ISSN: 1575-0825. (2012).

• Jiménez Díaz, J. F.: “Discursos políticos y pluralidad: reflexiones para recuperar la confianza en

la política”, en Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, n.º 36, págs. 75-93.

ISBN: 1578-6730. Edita: Universidad Complutense de Madrid e Instituto Universitario de

Investigación Euro-Mediterranean University Institute.

Page 4: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 4 -

• Jiménez Díaz, J. F.: “Aprendizaje autónomo del alumnando de Ciencia Política en sus

portafolios”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 18, número especial de noviembre,

págs. 543-550. ISSN: 1134-1629. Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad

Complutense de Madrid. (2012).

• Jiménez Díaz, J. F.: “Crisis económica, confianza institucional y liderazgos políticos en

España”, en Barataria, Revista Castellano Manchega de Ciencias Sociales, n.º 15 (número

monográfico sobre crisis económica y política en España). ISSN: 1575-0825. (En prensa).

• Jiménez Díaz, José F.: Capítulo de libro “Liderazgos políticos y crisis económica: España en el

contexto europeo”, en Patricia Madrigal Barrón y Elena Carrillo Pascual (Eds.): Nuevos

Tiempos, Nuevos Retos, Nuevas Sociologías, Asociación Castellano Manchega de Sociología

(ACMS), Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Toledo, págs. 689-702. ISBN: 978-84-695-

5852-2. (2012).

• Jiménez Díaz, José F.: Capítulo de libro “Aprendizaje autónomo y evaluación por competencias

mediante portafolio: experiencia docente basada en lecturas reflexivas”, en M. Mercedes

Zamarra López (coord.): Aplicaciones docentes en el ámbito del EEES, Editorial Visión Libros,

Madrid, págs. 41-62. ISBN: 978-84-9011-613-5. (2012).

• Jiménez Díaz, José F. con Alexis Rojas Leiva y Francisco Entrena: Capítulo de libro

“Desterritorialización en tiempos de globalización neoliberal. Dinámicas territoriales en las

comunidades locales de Alto Bío Bío (Chile)”, en Jorge Leal (compilador): Transformaciones

recientes y desafíos para el Desarrollo Regional, Universidad de la República (Departamento

de Ciencias Sociales) y Comisión Nacional de Investigación Científica (CSIC), Montevideo

(Uruguay). págs. 103-130. ISBN: 978-9974-0-0943-1. (2013).

• Harguindéguy, J. B. Análisis de políticas públicas, Tecnos, Madrid, 2012.

• Harguindéguy J. B. y Hayward K., “The institutionalisation of the European internal cross-border

co-operation policy? A first appraisal”, European Planning Studies, 21 (4), 2013, págs. 1-20

(impact factor: 0.679 JCR 2011).

• Harguindéguy J. B. y Cole A. (eds.), “Ethno-linguistic mobilisations and regional languages in

Europe”, Regional and Federal Studies, 22 (1), 2013 (impact factor: 0.03 SJR 2011).

• Harguindéguy J. B. y Cole A., “Introduction”, Regional and Federal Studies, 22 (1), 2013, págs.

1-6 (impact factor: 0.03 SJR 2011).

Page 5: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 5 -

• Cole A. y Harguindéguy J. B., “Linguistic policy in France. Does the Republic care about

regional languages?” Regional and Federal Studies, 22 (1), 2013, págs. 27-46 (impact factor:

0.03 SJR 2011).

• Harguindéguy J. B. y Coller X., “Les élections autonomiques du 25 mars 2012 en Andalousie.

Douce défaite et amère victoire”, Pôle Sud, 37 (2), 2012, págs. 141-151 (impact factor: B

AERES 2012).

• Harguindéguy J. B. e Itçaina X., “Towards the constitution of a language policy for the French

Basque Country? Actors, processes and outcomes”, European Urban and Regional Studies,

vol. 19, n.° 4, 2012, págs. 434-447 (impact factor: 1.673 JCR 2011).

• Peña Ramos J.A.: Libro: ¿‘Anonymous’ Islam en España? Influencia de las comunidades

islámicas como grupos de interés en las políticas públicas, Editorial Académica Española

(EAE), LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG. ISBN: 978-3-8443-4625-1. 2012.

• Peña Ramos, J. A, Ortega Villodres, C. y Jordán Enamorado, J.: “Percepciones sobre la

integración sociopolítica de los inmigrantes de origen musulmán en España: análisis de cuatro

estudios de caso en Cartagena, Granada, Madrid y Guipúzcoa”, en Revista Española de

Ciencia Política (RECP), n.º 29, págs. 147-159. ISSN: 1575-6548. 2012.

• Peña Ramos, J. A. y Medina Iborra, I: “New social movements, international security and the

new social protests: the rise and fall of pacifism”, en UNISCI Discussion Papers, n.º 1, vol. 7,

págs. 171-181. ISSN: 1696-2206. 2012.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Jiménez Díaz, J. F. con Francisco Entrena Durán.: “Agrarian revolution and social protest in

Southeast Spain: the case of El Ejido´s Territory”, ponencia presentada al XIII World Congress

of Rural Sociology. Organización: International Rural Sociology Association (IRSA). Lugar de

celebración y fechas: Lisboa (Portugal), de 29 de julio a 4 de agosto de 2012.

• Jiménez Díaz, J. F.: “Aprendizaje autónomo y evaluación por competencias mediante

portafolio: experiencia docente basada en lecturas reflexivas”, ponencia presentada en el

Congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la Profesión y en la Universidad

de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID). Organización: Grupo

Page 6: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 6 -

Complutense ‘Concilium' y Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.

Lugar de celebración y fechas: Madrid, 17-18 de octubre de 2012.

• Jiménez Díaz, J. F.: “Evaluación por competencias mediante Diarios de Lecturas Reflexivas”,

comunicación presentada en Jornadas sobre Innovación y Buenas Prácticas. Organización:

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 8 de noviembre de 2012.

• Jiménez Díaz, J. F.: “La concepción de ciudadanía en Hannah Arendt”, comunicación en

Jornadas Internacionales sobre la persona ante el conflicto entre derecho y poder.

Organización: Proyecto I+D, Derecho y Poder Político: análisis histórico y comparado desde la

perspectiva de la persona (código: DER2011-22560. Sevilla, 24-26 de abril de 2013.

• Harguindéguy J. B.: “The EU and Spanish autonomous communities: from carrot to stick”,

Europeanising Devolution, Meeting of the Leverhulme Foundation Project, University of Cardiff,

Cardiff (Gales), 24-25 de mayo de 2012.

• Porras Novalbos I. y Harguindéguy J. B.: “Los retos del cooperante en el siglo XXI”, Curso de

verano, Olavide en Carmona, Carmona (España), 28-29 de junio de 2012.

• Harguindéguy, J. B. (dir): “Ethno-linguistic mobilisation and vernacular languages in a

globalised context”, World Congress of the International Political Science Association, Madrid

(España), 8-12 de julio de 2012.

• Harguindéguy, J. B. (dir): “Ethno-linguistic mobilisations in a comparative perspective”, World

Congress of the International Political Science Association, Madrid (España). 8-12 de julio de

2012.

• Peña Ramos, J. A.: “Islam y política en la España contemporánea: origen y evolución inicial del

Partido Renacimiento y Unión de España”, ponencia presentada en el Instituto de Estudios

Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile. Organización: IEI. Santiago de Chile, 27 de

agosto de 2012.

Participación en Proyectos de Investigación

• Torres, M. Investigador en dedicación exclusiva del Proyecto de Investigación CSO2010-

17849: “La estructura organizativa del terrorismo internacional: Análisis de su evolución y de

sus implicaciones para la seguridad europea”, perteneciente al Plan Nacional de I+D+I 2011-

2013.

Page 7: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 7 -

• Harguindéguy, J. B. Investigador asociado al programa “Territorial governance in western

Europe: between capacity and convergence?”, dirigido por Alistair Cole, Cardiff University

(Reino Unido) y financiado por el Leverhulme Trust (Reino Unido). 2012-2014.

• Harguindéguy, J. B. Investigador asociado al programa “Vers une gouvernance transfrontalière

en réseau? Expériences du tiers-secteur dans les régions frontalières en France et au

Royaume-Uni”, dirigido por X. Itçaina, IEP Bordeaux (Francia), y financiado por la Région

Aquitaine (Francia). 2011-2013.

• Harguindéguy, J. B. Investigador asociado al programa al proyecto “Gouvernance territoriale de

l’éolien offshore (GOVEOL)”, dirigido por R. Pasquier, CNRS/CRAPE-Instituto de Estudios

Políticos de Rennes (Francia). 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2014.

• Jiménez Díaz, J. F.: Proyecto “Derecho y poder político: un análisis histórico y comparado

desde la perspectiva de la persona” (código: DER2011-22560). Investigador/a principal:

Bernardo Periñán Gómez. Financia: Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de

España (ahora Ministerio de Economía y Competitividad). Periodo de investigación: enero de

2012-diciembre de 2014.

• Peña Ramos, J. A.: Investigador. Proyecto de investigación CSO2010-17849: “La estructura

organizativa del terrorismo internacional: Análisis de su evolución y de sus implicaciones para

la seguridad europea”. Investigador/a principal Javier Jordán Enamorado, perteneciente al Plan

Nacional de I+D+I 2011-2013.

Área de Derecho Administrativo

Organización de Congresos, Seminarios, Jornadas y Cursos por el Departamento

• Jornadas “La simplificación de los procedimientos administrativos en las Comunidades

Autónomas”, coordinadas por Gamero Casado, E. Universidad Pablo de Olavide. 14 de

diciembre de 2012.

Page 8: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 8 -

Publicaciones en Revistas o Libros

• Morillo-Velarde Pérez, J. Los mecanismos de estabilidad presupuestaria y de sostenibilidad

financiera. Un paso hacia la consolidación del estado de las autonomías. Administración de

Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 82 (enero-abril de 2012).

• Morillo-Velarde Pérez, J. La reforma de la administración periférica de la Junta de Andalucía.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 83 (mayo-agosto

de 2012).

• Morillo-Velarde Pérez, J. Una nueva figura en la planificación territorial de Andalucía: el Plan de

Protección del Corredor Litoral de Andalucía. Administración de Andalucía. Revista Andaluza

de Administración Pública, n.º 84 (septiembre-diciembre de 2012).

• Morillo-Velarde Pérez, J. y Muñoz Machado, S. Informe sobre España. Repensar el Estado o

destruirlo. Crítica, 2012, 256 páginas. Recensión, Administración de Andalucía. Revista

Andaluza de Administración Pública (septiembre-diciembre de 2012).

• Morillo-Velarde Pérez, J. La Responsabilidad de las Administraciones Públicas en materia de

sanidad animal. La Indemnización por el sacrificio obligatorio de los animales. A Ed. Valencia,

2013, 2.ª edición.

• Gamero Casado, E.: “Los servicios sociales en el Estatuto de Autonomía para Andalucía”, en

El Derecho de los servicios sociales en Andalucía, Instituto Andaluz de Administración Pública,

Sevilla, 2012, págs.25-73.

• Gamero Casado, E. y Fernández Ramos, S.: Manual básico de Derecho Administrativo, 10.ª

edición, Tecnos, Madrid, 2013, 750 págs.

• Gamero Casado, E.: “El aseguramiento de la responsabilidad patrimonial de la Administración”,

en Quintana, T. y Casares, A. B.: La responsabilidad patrimonial de la Administración pública,

Tiranto lo Blanch, Valencia, 2013, vol.1, págs. 221-288.

• Gamero Casado, E.: “La inserción del deportista de alto nivel en el mercado de trabajo”,

Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y Entretenimiento, n.º 35, 2012, págs. 35-54.

• Gamero Casado, E.: “Simplificación del procedimiento administrativo y mejora de la

regulación,” Iustel, Madrid, 2013 (en prensa).

• Gamero Casado, E.: “La simplificación del procedimiento administrativo: better regulation,

better administration”, Revista Española de Derecho Administrativo, 2013 (en prensa).

Page 9: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 9 -

• Rego Blanco, M.ª D.: “Ciudadanos y administraciones públicas ante el nuevo régimen de

visado colegial de servicios profesionales: ¿para cuándo la simplificación administrativa?” en

Revista de Estudios Locales, n.º 151, 2012 (p. 60 a 78).

• Toscano Gil, F.: “Técnicas jurídicas de cooperación transfronteriza en la legislación de las

Administraciones Públicas andaluzas”, en Agudo Zamora, M. J. y Vázquez Gómez, E. M.

(coords.), I Congreso Europeo de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad: libro de

actas, Consejería de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, Sevilla, 2012.

• Toscano Gil, F.: “El procedimiento de elaboración de las normas locales”, en Diario del

Derecho Municipal, edición de 7de septiembre de 2012.

• Toscano Gil, F.: “La nueva regulación del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía: aspectos

jurídicos de la utilización de medios electrónicos”, en Actualidad Administrativa, n.º 19-20,

2012.

• Toscano Gil, F.: “Publicación de actos administrativos y protección de datos de carácter

personal”, en Revista General de Derecho Administrativo, n.º 31, 2012.

• Toscano Gil, F.: “La adecuación de la legislación de las Administraciones Públicas andaluzas al

marco jurídico de la cooperación transfronteriza”, en Revista Andaluza de Administración

Pública, n.º 84, 2012.

• Toscano Gil, F.: “Actualidad y vigencia de la clasificación de los reglamentos en ejecutivos e

independientes”, en Revista Jurídica de Castilla y León, n.º 30, 2013.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Morillo-Velarde Pérez, J. I.: El futuro de las administraciones autonómicas. Master en

Administraciones públicas, segunda edición. Universidad de Cádiz, 15 de enero de 2013, Jerez

de la Frontera.

• Morillo-Velarde Pérez, J. I.: “El concepto de dominio público. Dominio público natural. La

afectación en el dominio público marítimo terrestre”. Jornadas sobre reforma de la Ley de

Costas. Universidad de Huelva, 31 de enero de 2013.

• Morillo-Velarde Pérez, J. I.: “La organización territorial: la gran cuestión pendiente de la

democracia española”. Curso de verano Universidad de Cádiz-Universidad de Tetuán. Tetuán

1-5 de julio de 2013.

Page 10: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 10 -

• Gamero Casado, E.: “Simplification of administrative procedures: an overview of tools and

methodologies”, conferencia principal del seminario “Simplification des procedures

administrative: techniques juridiques, efficacité de l’action public et performance économique”,

organizado por la cátedra Mutations de l’Action et du Droit Public, en Sciences-Po, Paris, el 16

de enero de 2013.

• Toscano Gil, F.: “Incidencia del régimen de la publicación de actos administrativos diseñado

por la Ley 30/92 sobre el derecho a la protección de datos garantizado por la LOPD”.

Intervención en el Seminario del Proyecto de Excelencia SEJ-6735 “La protección jurídica de la

intimidad frente a las nuevas tecnologías de la información y comunicación: Un análisis

interdisciplinar”, organizado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, 3 de diciembre de

2012).

Participación en Proyectos de Investigación

• Gamero Casado, E.: Investigador principal Proyecto de investigación DER2010-16543,

concedido por el Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa en el marco del Plan Nacional de

I+D+i, sobre “Procedimiento administrativo: simplificación administrativa, mejora de la eficacia y

garantías de los ciudadanos”. Plazo de ejecución: 1 de enero de 2011-31 de diciembre de

2013.

• Gamero Casado, E.: Investigador principal Grupo de investigación SEJ-439: “Procedimiento

administrativo”, establecido en el marco del PAIDI. Continúa en la actualidad.

• Rego Blanco, M.ª D.: Participante en el Proyecto de investigación DER2010-16543, concedido

por el Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa en el marco del Plan Nacional de I+D+i,

sobre “Procedimiento administrativo: simplificación administrativa, mejora de la eficacia y

garantías de los ciudadanos”. Investigador/a principal: Prof. Dr. Eduardo Gamero Casado.

Continúa en la actualidad.

• Rego Blanco, M.ª D.: Participante en el Proyecto de investigación I+D+I titulado “Competencia

fiscal y sistema tributario: un análisis multinivel” (2012-2014), Investigador/a principal: Prof. Dr.

Jesús Ramos Prieto. Continúa en la actualidad.

• Toscano Gil, F.: Participación en el Proyecto I+D+I titulado “La reforma de los gobiernos locales

y el fortalecimiento de la garantía de la autonomía local”, (DER2009-14265-C02-01/JURI),

Page 11: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 11 -

financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y cuyo plazo de ejecución es de 1 de

enero de 2010 a 31 de diciembre de 2012. Investigador/a principal: Dr. Alfredo Galán Galán.

• Toscano Gil, F.: Participación en el Proyecto I+D+I titulado “Procedimiento administrativo:

simplificación administrativa, mejora de la eficacia y garantías de los ciudadanos”, (DER2010-

16543/JURI), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y cuyo plazo de ejecución es

de 1 de enero de 2011 a 31 de diciembre de 2013. Investigador/a principal: Dr. Eduardo

Gamero Casado.

• Toscano Gil, F.: Participación en el Proyecto de Excelencia titulado “La protección jurídica de la

intimidad frente a las nuevas tecnologías de la información y comunicación: Un análisis

interdisciplinar”, (SEJ-6735), financiado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Investigador/a principal: Dr. Alfonso Galán Muñoz. Continúa en la actualidad.

• Toscano Gil, F.: Participación en el Proyecto I+D+I titulado “Público y privado en la

reordenación de las competencias locales”, (DER2012-39216-C02-01), financiado por el

Ministerio de Economía y Competitividad, y cuyo plazo de ejecución es de 1 de enero de 2013

a 31 de diciembre de 2015. Investigador/a principal: Dr. Alfredo Galán Galán.

Área de Derecho Constitucional

Publicaciones en Revistas o Libros

• Pérez Alberdi, M. R.: El derecho fundamental a participar en los asuntos públicos, Congreso de

los Diputados, Madrid, 2013, 384 págs. ISBN: 9788479434472. 2012.

• Pérez Alberdi, M. R.: Participación en la Comunidad Autónoma andaluza: relectura a partir de

la nueva regulación estatutaria y práctica institucional. Lex Social. Revista de los Derechos

Sociales, n.º 2, vol. 2, págs. 89-112, ISSN. 2174-6419. 2012.

• Pérez Alberdi, M. R.: Bibliografía sobre formación y selección de los empleados públicos en los

25 años del Instituto Andaluz de Administración Pública. Nuevas políticas públicas. Anuario

Multidisciplinar para la modernización de las Administraciones Públicas n.º 7, págs. 163-166,

ISSN. 1699-7018. 2012.

• Pérez Alberdi, M. R.: Recensión a Cruz Villalón, P. y Medina Guerrero, M. (directores):

Comentarios al Estatuto de Autonomía para Andalucía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo),

Page 12: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 12 -

Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012, (4 volúmenes + 1 CD), Revista Andaluza de

Administración Pública. Administración de Andalucía, n.º 83, 2012, págs. 505-511. ISSN: 1130-

376X.

• Pérez Alberdi, M. R. Recensión a Lins de Lessa Carvalho, Fabio: Acceso igualitario a la función

pública. Consideraciones sobre el modelo español de selección de los funcionarios. Lisboa,

Juruá, Nuevas políticas públicas. Anuario Multidisciplinar para la modernización de las

Administraciones Públicas n.º 7, ISSN. 1699-7018. 2012.

• Vestri, G.: “Migración, desaparición forzada de personas y Derechos Humanos. La eterna

condena humana. El caso mexicano”. Revista Europea de Derechos Fundamentales n.º 20, 2.º

semestre de 2012, págs. 267-302 ISSN 1699-1524.

• Vestri, G.: “Inmigración y extranjería: de camino hacía el Tratado de Ámsterdam”; Boletín

Mexicano de Derecho Comparado, Año 2012, n.º 134, mayo-agosto de 2012, págs. 689-714,

ISSN 0041-8633.

• Vestri, G.: Libro: “Inmigración y extranjería. Amparo jurídico-legal de los menores de edad

inmigrantes no acompañados: logros y desafíos”. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2013. ISBN 978-

84-903-3772-1.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Pérez Alberdi, M. R.: Ponencia titulada “Derechos políticos y sociales” en el Congreso “La

Constitución marroquí de 2011”, organizado por el Centro Euro-árabe de Estudios Jurídicos

Avanzados. Universidad Pablo De Olavide de Sevilla el día 19 de noviembre de 2012.

• Pérez Alberdi, M. R.: Ponencia titulada “Democracia representativa y participación ciudadana”

en el III Seminario Mexicano-Italiano-Español de Derecho Constitucional: “La democracia

multinivel: perspectiva constitucional y experiencias comparadas a debate”, celebrado en la

Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona el 10 de junio de 2013.

• Vestri, G.: “Análisis del tratamiento jurídico previsto para los menores de edad extranjeros en

situación irregular”. Ponencia. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídica de la UNAM, México D. F., 24 de octubre de 2012.

• Vestri, G.: “Entre constitucionalismo y neo constitucionalismo. Logros y desafíos”. Ponencia.

Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador, 8 de noviembre de 2012.

Page 13: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 13 -

• Vestri, G.: “La determinación de la edad de los menores inmigrantes no acompañados y su

relación con la labor de Ministerio Fiscal”. Ponencia. Ayuntamiento de Málaga, Centro de

Estudios Hispano Marroquí. Málaga, 11 de diciembre de 2012.

• Vestri, G.: “La inmigración en perspectiva postmoderna: reflexiones socios-jurídicas”. Ponencia.

Universidad Pablo de Olavide, Seminario Internacional de Políticas Migratorias. Sevilla, 16 de

enero de 2013.

• Vestri, G.: “La inmigración en el Siglo XXI”. Ponencia. Universidad Pablo de Olavide, Aula

abierta. Sevilla, 22 de febrero de 2013.

Participación en Proyectos de Investigación

• Pérez Alberdi, M. R.: Investigadora proyecto “La construcción del estado social en el ámbito

autonómico y europeo”. P07-SEJ-03112.

Proyecto de Investigación de excelencia. Convocatoria 2007. Consejería de Innovación,

Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

Investigador/a principal: Manuel José Terol Becerra. Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 27 de marzo de 2008 a 31 de diciembre de 2012.

• Pérez Alberdi, M. R.: Investigadora principal: “Estudio comparado de la gobernanza en los

gobiernos regionales” (APP2D11101).

Entidad financiadora: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. III Plan Propio de la Universidad

Pablo de Olavide de Sevilla.

Duración: 2011-2013.

• Pérez Alberdi, M. R.: Investigadora proyecto “Resistencia del bloque de la constitucionalidad

frente a la crisis económica. Posibles límites al desarrollo por la Comunidad Autónoma de

Andalucía de su estatuto en materia de políticas sociales” código PRY012/12.

Entidad financiadora: Centro de Estudios Andaluces.

Duración: 2012-2014.

• Pérez Alberdi, M. R.: Investigadora proyecto “Regionalización, desarrollo económico e

integración de la mujer en la vida política, social, económica y laboral” código PRY012/12.

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo.

Duración: 2012-2014.

Page 14: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 14 -

• Pérez Alberdi, M. R.: Investigadora proyecto “Democracia multilevel: la participación de los

ciudadanos y de los entes territoriales en los procesos de decisión pública” (DER 2012-37567)

Ministerio de Educación y Ciencia.

Investigador/a principal: Josep M. Castellà Andreu. Universidad de Barcelona.

Duración: 2013-2016.

• Pérez Alberdi, M. R.: Grupo PAIDI Estudios de Jurisprudencia Autonómica. Consejería de

Educación de la Junta de Andalucía.

Investigador/a principal: José María Morales Arroyo. Universidad de Sevilla.

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes…

• Vestri, G.: Estancia Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Jurídicas, México. Investigación sobre migración, derechos humanos y desaparición forzada de

personas. De 23 de agosto de 2012 a 24 de noviembre de 2012 (3 meses).

• Vestri, G.: Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) Beca de traslado

Internacional. Institución: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos. Colombia.

Fecha de concesión: marzo de 2013.

Área de Derecho Eclesiástico del Estado

Publicaciones en Revistas o Libros

• Contreras Mazario, J. M.: “La gestión pública del hecho religioso” .Fundación Alternativa,

Madrid, 2013. ISBN 978-84-15860-07-5. 72 págs.

• Contreras Mazario, J. M.: “Las minorías religiosas como sujetos de derechos en España: un

sistema de desigualdad” Perspectivas actuales de los sujetos de derecho. Editorial Dykinson

Madrid, 2012 ISBN 978-84-9031-009-0 Págs. 117-172.

• Contreras Mazario, J. M.: “El derecho de libertad de conciencia y su incidencia en el ámbito de

la salud: marco general”. Diversidad cultural y derecho sanitario, Editorial Tirant lo Blanch

Valencia, 2013 (en prensa).

Page 15: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 15 -

• Ana Fernández-Coronado (dir.); Suárez Pertierra, G.; Contreras Mazarío, J. M.; José Parejo, M.

J.; Cruz Díaz, J. y otros.: Código sobre la diversidad religiosa.Tirant lo Blanch.Valencia, 2013

(en prensa).

• Contreras Mazario, J. M.: “El Islam en España: proceso de institucionalización y estatuto

jurídico”. Revista Laicidad y Libertades. Estudios jurídicos, n.º 12, vol. 1, 2012. ISSN 1696-

6937, págs. 143-222.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Contreras Mazario, J. M.: “Reflexiones éticas sobre el holocausto. Lecciones para el mundo de

hoy y la educación en valores de nuestros jóvenes”. Mesa redonda en Jornadas de la Facultad

protestante de Teología UEBE sobre el Holocausto. Facultad protestante de Teología de la

UEBE. Madrid, 8 de noviembre de 2012.

Participación en Proyectos de Investigación

• Contreras Mazario, J. M.: “Presente y futuro de la diversidad ideológica y religiosa en España.

Propuestas para la reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa”, DER2010-18748

Ministerio de Ciencia e Innovación (DIGICIT). Programa Sectorial de Promoción General del

Conocimiento. Investigador/a principal: Ana Fernández-Coronado. Universidad Complutense

de Madrid (2010-2013).

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes…

• Contreras Mazario, J. M.: Nombrado miembro del Grupo Consultivo de Expertos sobre Libertad

Religiosa o de Creencias. Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

(OSCE). 2013-2017.

Page 16: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 16 -

Área de Derecho Financiero y Tributario

Publicaciones en Revistas o Libros

• Lasarte Álvarez, J.: “Algunas consideraciones sobre un libro de Tipke y las ideas de Ferreiro”,

en La derrota del Derecho y otros estudios, comentados, del Prof. Dr. José Ferreiro Lapatza.

Libro homenaje, Editorial Marcial Pons, 2012, páginas 395-401. ISBN 978-84-15664-05-5.

• Lasarte Álvarez, J. y Adame Martínez, F.: “El IVA y los problemas actuales de la entregas

intracomunitarias”, en Adame, F., como Director, Armonización, coordinación fiscal y lucha

contra el fraude, Thomson Reuters Aranzadi y Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y

Empleo de la Junta de Andalucía, 2012, páginas, 31 50. ISBN 978-84-9014-097-0.

• Lasarte Álvarez, J.: “Los diezmos ante la contribución extraordinaria propuesta por Canga

Argüelles a las Cortes de Cádiz. El filósofo rancio arremete contra Argüelles y desata la

polémica”. Presentación y edición de dicho folleto de F. Alvarado (1.ª Carta Crítica), y edición

de dicho texto, Revista de Estudios Regionales, número 95, 2012, páginas 203-228 y 229-273.

ISSN 0213-7585.

• Lasarte Álvarez, J.: Prólogo a la monografía de José María Lago Montero “La Reordenación de

la Hacienda Local en la segunda descentralización”, Thomson Reuters Aranzadi, 2013, páginas

13-16. ISBN: 978-84-9014-520-3.

• Lasarte Álvarez, J y Ramos Prieto, J.: “La crisis fiscal del Estado y la sostenibilidad del Estado

de bienestar”, en AA. VV. Crisis económica y modelo social: la sostenibilidad del Estado de

Bienestar, Consejo Consultivo de Andalucía-Universidad de Almería. Almería, 2013.

• Ramos Prieto, J.: Libro: El sistema tributario en el Estado autonómico. Análisis a la luz del

Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007 y de la reforma de la financiación autonómica

de 2009, Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia e Igualdad de la Junta

de Andalucía, Sevilla, 2012, ISBN 978-84-939078-3-9, 517 páginas.

• Ramos Prieto, J.: “Las publicaciones y las notificaciones por comparecencia a través de la sede

electrónica: incidencia en los tributos locales”, en Serrano Antón, F. (Director): Problemática de

los procedimientos tributarios en las Haciendas locales, Civitas, 2012, ISBN 978-84-470-3886-

2, páginas 241-262.

Page 17: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 17 -

• Ramos Prieto, J.: “La armonización europea de la imposición sobre las aportaciones de capital

y el impuesto sobre operaciones societarias: un tributo que se desmorona”, en Adame

Martínez, F. D. (Director): Armonización, coordinación fiscal y lucha contra el fraude, Aranzadi,

Cizur Menor (Navarra), 2012, ISBN 978-84-9014-097-0, páginas 311-354.

• Ramos Prieto, J. y Trigueros Martín, M. J.: “Obligaciones de los sujetos pasivos. Gestión del

impuesto. Infracciones y sanciones”, Chico de la Cámara, P. y Galán Ruiz, J. (Directores),

Comentarios a la Ley y Reglamento del IVA, vol. II, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2012,

ISBN 978-84-470-4068-1, páginas 687-761.

• Ramos Prieto, J.: “La Hacienda de las entidades locales no necesarias: análisis de sus fuentes

de financiación”, en Merino Jara, I. J. (Coordinador), La Hacienda Local: cuestiones actuales,

Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2013, páginas 329-416.

• Ramos Prieto, J.: “Endettement et impôt en Espagne: un équilibre cassé?”, Revue Tunisienne

de Fiscalité, 2013.

• Ramos Prieto, J., Martín Rodríguez, J. M. y Macarro Osuna, J. M: “Observaciones respecto de

la tributación de los servicios electrónicos”, Contribución al “Consultation on review of existing

legislation on VAT reduced rates”, propuesto por la Comisión Europea, 22 de enero de 2013.

• Arribas León, M.: “El hecho imponible en las adquisiciones intracomunitarias de bienes”, en

Chico de la Cámara, P. (Director), Comentarios a la Ley y el Reglamento del IVA, vol. I, Civitas,

Madrid, 2012, páginas 267-316.

• Hermosín Álvarez, M.: “El gravamen sobre sucesiones y donaciones desde la perspectiva del

Derecho Comunitario”. Armonización, Coordinación Fiscal y Lucha contra el Fraude, Thomson

Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2012, páginas 355-377 (ISBN 978-84-9014-097-0).

• Hermosín Álvarez, M.: “Retroactividad de la norma sancionadora más favorable en materia

tributaria”. Problemas actuales de Derecho Tributario Comparado, Librotecnia, Santiago de

Chile, 2012, páginas 669-696. (ISBN 978-956-327-061-7).

• Hermosín Álvarez, M.: “Exenciones en las adquisiciones intracomunitarias de bienes”,

Comentarios a la Ley y Reglamento del IVA, vol. I, Aranzadi, Pamplona, 2012, páginas 255-284

(ISBN 978-84-470-3869-5).

• Martín Rodríguez, J. M.: “Un nuevo hito en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión

Europea sobre impuestos de salida: el asunto National Grid”, en Adame Martínez, F. D.

Page 18: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 18 -

(Director), Armonización, coordinación fiscal y lucha contra el fraude, Aranzadi, Cizur Menor

(Navarra), 2012, ISBN 978-84-9014-097-0, páginas 531-560.

• Martín Rodríguez, J. M.: “El proceso de evolución del fenómeno de la competencia fiscal en la

Unión Europea en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades”, en AA. VV. Encuentro de

Derecho Financiero y Tributario (1.ª ed.) “Desafíos de la Hacienda pública española (2.ª parte):

La reforma del Impuesto sobre Sociedades”, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2013, págs.

167-176.

• Macarro Osuna, J. M.: “El nuevo supuesto de responsabilidad subsidiaria de los

administradores de sociedades por actos de retención o repercusión”, Boletín de Actualidad de

Crónica Tributaria n.º 3, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2013, páginas 13-26.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Lasarte Álvarez, J.: Intervención sobre “La financiación de la Guerra de la Independencia” en el

acto de entrega de Premio de la Fundación Centro de Estudios Constitucionales Cádiz 1812 a

mi monografía “La contribución extraordinaria de guerra de la Junta Central y de las Cortes de

Cádiz 1810-1813. Orígenes de la imposición personal en España”. Cádiz, Casino Gaditano, 4

de junio de 2012.

• Lasarte Álvarez, J.: Ponente en la mesa redonda sobre “Los sistemas de gestión propuestos en

el Libro Verde del IVA” en las II Jornadas Internacionales y XVI Jornadas Almerienses de

Estudios Tributarios sobre Los problemas de aplicación del IVA: Entre armonización y

autonomía procedimental, celebradas en Almería los días 18 y 19 de octubre de 2012,

organizadas por el Área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Almería y la

Scuola Europea di Alti Studi Tributari (mesa redonda el día 18).

• Lasarte Álvarez, J.: Conferencia sobre Las Cortes de Cádiz: una nueva visión en el Ciclo de

Conferencias organizado por la Real Academia Sevillana de Buenas Letras sobre Andalucía,

América y las Cortes de Cádiz (1812) en Sevilla, Casa de los Pinelo, 23 y 24 de octubre de

2012 (conferencia el día 23).

• Lasarte Álvarez, J.: Ponente en la Mesa Redonda sobre “La salida de la crisis” en el Seminario

Internacional sobre Empresas y salida de la crisis: análisis de las medidas fiscales adoptadas

Page 19: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 19 -

en 2011 y 2012, celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la

Universidad de Sevilla, 5 de noviembre de 2012.

• Lasarte Álvarez, J.: Ponencia sobre “El IVA en las operaciones intracomunitarias y terceros

países. Responsabilidad y justicia fiscal”, en el XI Foro Aduanero celebrado en Alicante los días

16 y 17 de noviembre de 2012 (ponencia día 16), organizado por el Consejo General de los

Colegios de Agentes de Aduanas de España y el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de

Alicante.

• Lasarte Álvarez, J.: Participante en la mesa redonda sobre “La agobiante presión fiscal del

programa Hablemos de Economía”, emitido por Tele-Sevilla el día 19 de noviembre de 2012.

• Lasarte Álvarez, J.: Ponencia en la Jornada sobre “Nuevo régimen jurídico de las actuaciones

en la prevención y lucha contra el fraude”, organizada por la Asociación Española de Asesores

Fiscales (AEDAF) Andalucía-Málaga, y los Colegios de Abogados de Córdoba y de

Economistas de Málaga, celebrada en Córdoba el 22 de noviembre de 2012.

• Lasarte Álvarez, J.: Conferencia sobre “La crisis fiscal del Estado y la sostenibilidad del Estado

de Bienestar”, en el curso sobre Crisis económica y modelo social: la sostenibilidad del Estado

de Bienestar, organizado en el Consejo Consultivo por el Centro Mediterráneo de la

Universidad de Granada y la Cátedra R. Escuredo. Granada, 12 de diciembre de 2012.

• Lasarte Álvarez, J.: Conferencia sobre “Los retos actuales de la financiación del sector público”,

en el ciclo de conferencias sobre “La reforma del Estado y la Administración española”,

organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, celebrada en dicho Instituto,

Madrid, el 31 de enero de 2013.

• Lasarte Álvarez, J.: Ponencia sobre “Retos del sistema de financiación autonómica”, en el

Seminario sobre “Repensar el Estado Autonómico: ¿el federalismo como solución de futuro?”

Organizado por la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía de la Universidad de

Almería, y el Foro Permanente para el Intercambio de Ideas Andalucía a Debate de la

Universidad de Jaén. Celebrado en la Universidad de Almería los días 21 y 22 de febrero de

2013 (ponencia el 21 de febrero).

• Lasarte Álvarez, J.: Asistencia y participación como Presidente de la Real Academia Sevilla de

Legislación y Jurisprudencia a la Sesión del Instituto de Academias de Andalucía, celebrada en

Córdoba el 20 de abril de 2013.

Page 20: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 20 -

• Lasarte Álvarez, J.: Asistencia al XXIV Simposio de Historia de la Iglesia de España y América

A los 5 años del Concilio Ecuménico Vativano II, organizado por la Academia de Historia

Eclesiástica de Sevilla. 13 de mayo de 2013, Sevilla, Fundación Caja Sol.

• Ramos Prieto, J.: Comunicación “La consulta del NIF-IVA de los operadores intracomunitarios:

¿una garantía para los sujetos pasivos?”, II Jornadas internacionales y XVI Jornadas

Almerienses de Estudios Tributarios “Los problemas de aplicación del IVA: entre armonización

y autonomía procedimental”, Universidad de Almería, Almería, 18-19 de octubre de 2012.

• Ramos Prieto, J.: Conferencia “El Impuesto sobre Actividades Económicas. Incongruencias y

síntomas de inconstitucionalidad”, Master Financiero y Tributario-Asesoría Fiscal, Universidad

de Valencia, Valencia, 15 de noviembre de 2012.

• Ramos Prieto, J.: Ponencia “Endettement et impôt en Espagne”, Colloque International

“Endettement et Impôt”, Université de Sfax-Université Paris-Est Créteil Val de Marne-Institut

Arabe des Chefs d’Entreprises, Sfax (Túnez), 24 de noviembre de 2012.

• Ramos Prieto, J.: Ponencia “La denuncia pública en materia tributaria y la lucha contra el

fraude fiscal”, Jornadas internacionales “La persona ante el conflicto entre Derecho y Poder”,

Área de Derecho Romano de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Sevilla, 24-26 de abril

de 2013.

• Ramos Prieto, J.: Ponencia “La competencia fiscal en el ámbito de la tributación municipal”,

Congreso Nacional “La financiación de las Entidades Locales en tiempos de crisis”,

Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, Murcia, 23 de mayo de 2013.

• Ramos Prieto, J.: Ponencia “L’autonomie financière des collectivités territoriales en Espagne:

l’impact de la crise”, Colloque “Conséquences de la crise financière pour les collectivités

territoriales”, Conseil général de l’Hérault, Laboratoire de recherche sur la gouvernance de la

Faculté d’administration et d’échanges internationaux de l’Université Paris Est-Créteil

(LARGOTEC), IPAG de l’Université de Montpellier 1, Montpellier (Francia), 6 de junio de 2013.

• Ramos Prieto, J.: Mesa redonda “Lo que queda por hacer en el concurso de persona física”,

Curso “Morosidad e insolvencia en el contexto de la actual crisis económica”, Universidad

Autónoma de Madrid, Miraflores de la Sierra (Madrid), 10 de julio de 2013.

• Ramos Prieto, J.: Ponencia “Las Agencias tributarias y la aplicación de los tributos locales: la

experiencia de Andalucía”, Curso “Cuestiones conflictivas en la tributación local”, Universidad

de Extremadura, Cáceres, 17 de julio de 2013.

Page 21: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 21 -

• Ramos Prieto, J. y Trigueros Martín, M. J.: Curso virtual “Autonomía y suficiencia financiera

local: la capacidad tributaria de las Entidades Locales”, Centro de Estudios Municipales y de

Cooperación Internacional, Diputación de Granada, 18 de febrero-18 de marzo de 2013.

• Ramos Prieto, J. y Trigueros Martín, M. J.: Curso de formación especializada on line

“Fiscalidad de la vivienda habitual”, 3.ª edición, Fundación Universidad Pablo de Olavide,

Director J. Ramos Prieto, febrero-mayo de 2013.

• Trigueros Martín, M. J.: “Los deberes formales de facturación y la deducción de las cuotas de

IVA soportadas: un punto de unión”, II Jornadas Internacionales y XVI Jornadas Almerienses

de Estudios Tributarios “Los problemas de aplicación del IVA: entre armonización y autonomía

procedimental”, Universidad de Almería, Almería, 18-19 de octubre de 2012.

• Trigueros Martín, M. J.: Comunicación “Las subvenciones y su papel como recursos públicos

en estos tiempos de crisis”, Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, Murcia, 23 de mayo

de 2013.

• Cañadas Bores, M.: Conferencia “Sistema Tributario Español ante la Crisis Económica

Europea”, Universidad de Aguascalientes (México), dentro del 6.º Congreso Internacional de

Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Aguascalientes (México), de 24 a 29

de septiembre de 2012.

• Cañadas Bores, M.: Taller de trabajo “Sistema Tributario Español ante la Crisis Económica

Europea”, Universidad de Aguascalientes (México), dentro del 6.º Congreso Internacional de

Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Aguascalientes (México) de 24 a 29 de

septiembre de 2012.

• Martín Rodríguez, J. M.: Ponencia “Value Added and Consumption Taxation”, Italy-Kazakhstan

Tax Forum 2012 - Second Edition, Universidad de Ferrara (Italia), 2-3 de julio de 2012.

• Martín Rodríguez, J. M.: Ponencia “Custom duties in Korea and Italy”, Italy-Korea Tax Forum

2012 - First Edition, Universidad de Ferrara (Italia), 4 de julio de 2012.

• Martín Rodríguez, J. M.: Comunicación “El derecho a la deducción del IVA en casos de fraude

o irregularidades por parte del emisor de la factura”, II Jornadas internacionales y XVI Jornadas

Almerienses de Estudios Tributarios “Los problemas de aplicación del IVA: entre armonización

y autonomía procedimental”, Universidad de Almería, Almería, 18-19 de octubre de 2012.

Page 22: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 22 -

• Martín Rodríguez, J. M.: Comunicación “La Ley 16/2012: un acicate para la competencia fiscal

entre las entidades locales”. Congreso Nacional “La financiación de las Entidades Locales en

tiempos de crisis”, Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, Murcia, 23 de mayo de 2013.

• Martín Rodríguez, J. M.: Comunicación “Una primera experiencia con los MOOC's: un docente

como alumno”, VI Jornadas de redes de investigación en innovación docente”, Universidad

Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 29 y 30 de mayo de 2013.

• Martín Rodríguez, J. M.: Comunicación “Las compras transfronterizas en Europea: una nueva

metodología de análisis”, I Congreso Nacional de jóvenes investigadores en ciencias jurídicas,

Universidad de Málaga, Málaga, 10 y 11 de julio 2013.

• Macarro Osuna, J. M.: Comunicación “Los regímenes especiales de IVA para los servicios

prestados por vía electrónica: Funciones del Estado Miembro de Identificación como ventanilla

única”, II Jornadas Internacionales y XVI Jornadas Almerienses de Estudios Tributarios “Los

problemas de aplicación del IVA: entre armonización y autonomía procedimental”, Universidad

de Almería, Almería, 18-19 de octubre de 2012.

• Macarro Osuna, J. M.: Comunicación “El nuevo supuesto de responsabilidad subsidiaria de los

administradores de sociedades por actos de retención o repercusión”, presentado en II

Encuentro de Derecho Financiero y Tributario: Las medidas de lucha contra el fraude fiscal:

dimensión nacional e internacional, celebrado en la sede el Instituto de Estudios Fiscales los

días 10 y 11 de enero de 2013.

• Macarro Osuna, J. M.: Asistencia a Congreso “Convegno internazionale: Mercato Europeo e

Fiscalità: Gli Scenari della finanza pubblica in Italia e in Francia”, Università di Bologna,

Bolonia, 22 de febrero de 2013.

• Macarro Osuna, J. M.: Comunicación “Consecuencias tributarias en la disolución de la

comunidad de bienes en el ITPAJD”, presentado en el Congreso Ítalo-Español: El Derecho

Patrimonial frente a la crisis económica, Bolonia, abril de 2013. Pendiente de publicación.

• Macarro Osuna, J. M.: Asistencia a Congreso “Convegno internazionale: Mercato Europeo e

Fiscalità: un’esperienza per l’America Latina”, Università di Bologna, Bolonia, 8 de abril de

2013.

• Macarro Osuna, J. M.: Comunicación “Public Bodies: Sovereign Wealth Funds”, presentado en

el Seminario “Fair distribution in International Taxation”, University of Heidelberg, Heidelberg,

abril de 2013.

Page 23: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 23 -

• Macarro Osuna, J. M.: Asistencia a Congreso “Convegno La libertà d’impresa in Europa:

Attualittà e prospettiva”, Università de Urbino, Urbino, 8 de mayo de 2013.

• Macarro Osuna, J. M.: Asistencia a Congreso “Convegno Il contrasto all’elusione fiscale nella

disciplina delle Società Controllate estere (CFC)”, Università di Ferrara, Ferrara, 30 de mayo de

2013.

• Macarro Osuna, J. M.: Asistencia a Congreso “Convegno Attuazione del Diritto Europeo e

ordinamento tributario nazionale tra norme e principi”, Università di Bologna, Bolonia, 7 de junio

de 2013.

Participación en Proyectos de Investigación

• Lasarte Álvarez, J.; Ramos Prieto, J.; Arribas León, M.; Trigueros Martín, M. J.; Hermosín

Álvarez, M.; Martín Rodríguez, J. M. y Macarro Osuna, J. M.

Proyecto de investigación: DER2011-25520 “Competencia fiscal y sistema tributario: un análisis

multinivel (Proyecto COMFISTAM)”.

Investigador/a responsable: Prof. Dr. D. Jesús Ramos Prieto.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Duración: de 1 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2014.

• Lasarte Álvarez, J.; Ramos Prieto, J.; Arribas León, M.; Trigueros Martín, M. J. y Hermosín

Álvarez.

Grupo de investigación: SEJ 369 “Estudios sobre derechos y garantías de los ciudadanos”.

Investigador/a responsable: Prof. Dr. José Ignacio López González.

Entidad financiadora: Junta de Andalucía, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Departamento de Derecho

Público.

Duración: 2002 y continúa.

• Lasarte Álvarez, J.; Ramos Prieto, J.; Arribas León, M.; Hermosín Álvarez, M.; Trigueros

Martín, M. J.; Martín Rodríguez, J. M. y Macarro Osuna, J. M.

Proyecto de Investigación de Excelencia SEJ-7089 “Las sucesiones transfronterizas en la

Unión Europea: régimen jurídico y problemas fiscales (Proyecto SUCTRUE)”.

Page 24: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 24 -

Entidad financiadora: Junta de Andalucía, Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y Universidad de Sevilla.

Duración: de 27 de febrero de 2013 a 27 de febrero de 2017 (4 años).

Investigador/a responsable: Prof. Dr. Jesús Ramos Prieto.

Tesis Doctorales leídas en otras Universidades

• Martín Rodríguez, J. M.: Título: “Concorrenza fiscale nell’Uniones Europea: profili nazionali e

ordinamentali”. Director/a: Adriano Di Pietro (Universidad de Bolonia) y Jesús Ramos Prieto

(UPO). Università di Bologna (Italia), Scuola Europea di Alti Studi Tributari, 22 de marzo de

2013.

• Trigueros Martín, M. J.: Título “La tributación del automóvil en España: problemas actuales y

posibles líneas de reforma” .Director/a: Jesús Ramos Prieto (UPO). Universidad de Sevilla.

Facultad de Derecho, 20 de mayo de 2013.

Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Publicaciones en Revistas o Libros

• Millán Moro, L.: “El ordenamiento jurídico en el Tratado de Lisboa”, en Estudios de Derecho

Internacional y Derecho Europeo en Homenaje al Profesor Manuel Pérez González, Tirant lo

Blanch, Valencia, 2012, págs. 1671-1695.

• Millán Moro, L.: “Los Derechos Humanos en la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa”, en

Liber Amicorum profesor José Manuel Peláez Marón, Universidad de Córdoba, 2012, págs.

557-579.

• Cortés Martín, J. M.: “Consultas y jurisdicción del Tribunal Internacional de Derecho del Mar”,

en Pueyo Losa, J.: Brito, W. y Ponte Iglesias, M. (coords.): La gobernanza de los mares y

océanos: Nuevas realidades, nuevos desafíos, II Encuentro de Profesores de Derecho

Internacional Público y Relaciones Internacionales, Santiago de Compostela, Dykinson -

Universidad do Minho – Universidad Santiago de Compostela, 2013, Madrid, págs. 179-199.

Page 25: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 25 -

• Cortes Martín, J. M.: “European Union exceptionalism in the system of international

responsibility?, en Ragazzi, M. (ed.): The Responsibility of International Organizations. Essays

in Memory of Sir Ian Brownlie, Brill, The Hague, 2013 (en prensa).

• Cortes Martín, J. M.: “Las consultas previas en la jurisprudencia internacional reciente”, en

Sobrino Heredia, J. M. (coord.): El arreglo pacífico de controversias internacionales, XXIV

Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y relaciones

Internacionales, Córdoba, 20-22 de octubre de 2011, Marcial Pons – AEPDIRI, Madrid, 2013

(en prensa).

• Cortes Martín, J. M.: “Prior consultations and jurisdiction of the International Tribunal for the

Law of the Sea”, en La contribución de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho

del Mar a la buena gobernanza de los mares y océanos, IV Coloquio ordinario de la

ASSIDMER, Dykinson, Madrid, 2013 (en prensa).

• Cortes Martín, J. M.: “International Protection of geographical indications: About the WTO

negotiations to establish a multilateral system of registration” (2013), en Gangjee, D. y Hughes,

J., (eds.): Research handbook on international geographical indications protection, Edward

Elgar Publishing, Cheltenham, U. K., 2013 (en prensa).

• Cortes Martín, J. M. y Fernández Arribas, G.: “The Union for the Mediterranean: challenges and

prospects”, in Fernández Arribas, Pieters y Takács (eds.), The European Union’s relations with

the Southern-Mediterranean in the aftermath of the Arab Spring, CLEER WP 2013/3, págs. 61-

74.

• Carmona Luque, M. R.: “Incidencia de la Convención sobre los derechos del niño en la

precisión del ius cogens internacional”, en: American University International Law Review, vol.

27, Lumber 3, 2012, Whasington College of Law, U. S. A., (págs. 511-542).

• Carmona Luque, M. R.: “La adopción de un procedimiento de comunicaciones individuales:

¿asignatura pendiente en la consolidación de la ‘subjetividad internacional del niño?”, en:

Perspectivas actuales de los sujetos de Derecho. Colección Gregorio Peces Barba, n.º 2, M.ª

Carmen Barranco Avilés, Óscar Celador Angón y Félix Vacas Fernández (coords.), Dykinson,

2012, (págs. 317-328).

• Carmona Luque, M. R.: “Propriété, patrimoine et droits fondamentaux dans la jurisprudence de

la Cour européenne des droits de l’homme. Le caractère patrimonial des prestations de la

Page 26: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 26 -

sécurité sociale d’après des affaires espagnols”, en: “Propriété et patrimoine en droit. Variations

sur une connexion”, Éditions Bruylant, Bruxelles, 2012 (en prensa).

• Fernández Arribas, G. “Entrada en vigor y ejercicio por la Corte Penal Internacional de la

jurisdicción sobre el crimen de agresión”, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol.

25, junio de 2013.

• Fernández Arribas, G.; Pieters, K., y Takacs, T. (eds). The European Union´s relations with

Southern-Mediterraneam in the aftermath of the Arab Spring, Cleer Working Papers, vol. 3,

2013, T. M. C. Asser Institute, págs. 1-123.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Millán Moro, L.: “Técnicas de armonización legislativa en el Derecho de la UE”. XXIII edición

del Máster en Derecho de la UE de la Universidad Carlos III de Madrid, 31 de octubre de 2012.

• Millán Moro, L.: “La política de vecindad europea en el Mediterráneo”, en Mesa Redonda: “La

cooperación económica y la cooperación para el desarrollo en el Mediterráneo”, III Jornadas

sobre Relaciones Euromediterráneas, Centro Interuniversitario de Estudios Europeos de la

Universidad de Alicante, con la Cofinanciación del Proyecto de Investigación del MICINN

DER2009-14238-C02-0, 7 de noviembre de 2012.

• Millán Moro, L.: “Los principios que regulan las relaciones entre el Derecho de la UE y el

Derecho interno” en el Seminario “El ordenamiento jurídico de la UE y el Derecho interno”, 8 de

noviembre de 2012.

• Millán Moro, L.: “La aplicación del Derecho de la Unión Europea”, en “El Derecho de Europa:

cuestiones de aplicación”, en el III Seminario Internacional Permanente del Departamento de

Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho sobre Perspectivas Actuales en la

Aplicación de Derecho, Universidad Carlos III de Madrid, 22 de noviembre de 2012.

• Millán Moro, L.: Mesa redonda sobre “La construcción europea. Los actuales desafíos”,

Jornadas “Del Contubernio de Munich (1962) a los desafíos de la Unión Europea”, Universidad

Internacional Menéndez y Pelayo, Sevilla, 22 de noviembre de 2012.

• Millán Moro, L.: “La Unión Europea como organización de integración”, Máster en Derecho y

Medio Ambiente, Programa interuniversitario Universidad Internacional de Andalucía /

Universidad de Huelva, La Rábida, 4-5 de marzo 2013.

Page 27: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 27 -

• Millán Moro, L.: “Caracterización del ordenamiento jurídico de la UE” (“Gestión de Proyectos

Europeos” en colaboración con la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la

Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) y el Centro de

Formación Permanente de la Universidad de Sevilla), Centro de Documentación Europea de la

Universidad de Sevilla y Junta de Andalucía, Sevilla, 12 de marzo de 2013.

• Carmona Luque, M. R.: “La protection des minorités ethniques et culturelles par le système

interaméricain de protection des Droits de l’Homme”, Séminaire International “Quelle

reconnaissance des minorités éthniques, culturelles et religieuses par les systèmes

internationaux de protection des Droits de l’Homme?” Université Catholique de Lyon, Chaire

Unesco, 14 de febrero de 2013.

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes, Contratos…

• Millán Moro, L.: Nombramiento Miembro del Consejo Académico de la Universidad

Internacional Menéndez Pelayo en Sevilla, marzo de 2013.

• Carmona Luque, M. R.: Estancia de investigación en Facultad de Derecho de la Université

Catholique de Lyon (Francia), de 25 de septiembre a 15 de octubre de 2012.

Área de Derecho Penal

Publicaciones en Revistas o Libros

• Muñoz Conde, F.; López Peregrín, M. C. y García Álvarez, P.: Libro “Manual de Derecho Penal

Medioambiental”, en colaboración con Francisco Muñoz Conde y Pastora García Álvarez,

Tirant lo Blanch, Valencia, 2013 (ISBN 978-84-9033-652-6).

• Muñoz Conde, F.: “Introducción a la Criminología y a la Política Criminal”, en colaboración con

Winfried Hassemer, editorial Tirant lo Blanch, 2012, ISBN: 978-84-9033-326-6.

• Muñoz Conde, F.: “Algunas reflexiones sobre la pena de prisión perpetua y otras sanciones

similares a ella”, en Teoría&Derecho, Revista de pensamiento jurídico, noviembre de 2012.

• Muñoz Conde, F.: ¿Hacia un Derecho Penal del enemigo?, Diario El País, 15 de enero de

2013.

Page 28: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 28 -

• Muñoz Conde, F.: “La autoría mediata por control de un aparato de poder como instrumento de

la elaboración jurídica del pasado”, en Revista Penal, 2013, (también en Homenaje Nodier

Agudelo, Bogotá, 2013).

• Muñoz Conde, F.: “Mittelbare Täterschaft als Instrument für die juristische Aufarbeitung der

Vergangenheit”, en Festschrift für Wolter, 2013.

• Muñoz Conde, F.: “La autoría mediata por dominio de un aparato de poder como instrumento

para la elaboración jurídica del pasado”, Revista penal, ISSN 1138-9168, n.º 31, 2013, págs.

171-189.

• Muñoz Conde, F.: “Algunas reflexiones sobre la pena de prisión perpetua y otras sanciones

similares a ella”, en Derecho Penal, Constitución y Derechos, Bosch editor, 2013, págs. 335-

345.

• López Peregrín, M. C.: “La atenuación de la pena por dilaciones indebidas en el Código penal

español”, publicado en Zilio/ Bozza (organizadores), “Estudos críticos sobre o sistema penal.

Homenagem ao Professor Doutor Juarez Cirino dos Santos por seu 70.º aniversario”, LedZe

Editora, Curitiba (Brasil), 2012, págs. 1007-1030.

• López Peregrín, M. C.: Prólogo a la monografía “La autoría mediata en los delitos

imprudentes”, de Luciana de Oliveira Monteiro, publicada en Tirant lo Blanch, Valencia, 2013

(ISBN13: 9788490338766).

• López Peregrín, M. C. y García Álvarez, P.: “Los delitos contra los recursos naturales y el

medio ambiente, con referencia a la reforma introducida por la LO 5/2010, de 22 de junio, y a la

jurisprudencia sobre la materia”, publicado en Revista General de Derecho Penal, n.º 19, 2013,

págs. 1-77.

• García Álvarez, P.: Protección penal frente a la discriminación racial y étnica: la discriminación

de los extranjeros, en García Añón, José y Ruiz Sanz, Mario (edit), Discriminación racial y

étnica, págs. 229-247. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2013. ISBN: 0¡978-84-370-9025-2 y

978-84-9004-606-7.

• Del Carpio Delgado; J.: “Las víctimas como testigos en el Derecho Penal Internacional.

Especial referencia a los Tribunales ad hoc” Política Criminal, vol. 8, n.º 15, 2012, págs. 128 -

169.

• Del Carpio Delgado; J.: “Aspectos básicos del delito de blanqueo de capitales en la legislación

española”, en Política Criminal y Dogmática penal de los delitos de blanqueo de capitales,

Page 29: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 29 -

Urquizo Olachea y Salazar Sánchez (coords.), Idemsa, Lima-Perú, 2012. Publicado también en

Revista Duc In Altum - Caderno de Direito, vol. 4, n.º 6, 2012, págs. 79-156.

• Del Carpio Delgado; J.: “La pena de prisión permanente en el Anteproyecto de 2012 de reforma

del Código Penal”, Diario La Ley, ISSN: 1138-9907, n.º. 8004, 2013.

• Del Carpio Delgado; J.: “Sobre la innecesaria reforma de los delitos de hurto. A propósito del

anteproyecto de 2012 de reforma del Código Penal”, Libertas, Revista de la Fundación

Internacional de Derecho penal, n.º 1, junio de 2013.

• Sierra López, M. V.: “La medida de libertad vigilada”, ed. Tirant lo blanch, Valencia, 2013.

ISBN: 978-84-9033-507-9.

• Galán Muñoz, A.: “El delito de sedición aérea” en Comentarios a la legislación penal especial.

Ed. Lex nova Valladolid, 2012 (ISBN 978-84-9898-326-5).

• Galán Muñoz, A.: “¿Nuevos riesgos, viejas respuestas? Estudio sobre la protección penal de

los datos de carácter personal ante las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación”. En Revista General de Derecho Penal 19 (2013).

• Mendoza Calderón, S.: “Propuesta de Directiva sobre el principio de jurisdicción universal”,

también en inglés, “Proporsal directive on the principie of universal justice”, en Pérez Cepeda,

(directora), Benito Sánchez (editora), El principio de justicia Universal. Una propuesta de lege

ferenda, Salamanca, 2013, págs. 35-60.

• Mendoza Calderón, S.: “Algunas consideraciones sobre las formas de autoría y participación

en los delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad. La importancia de los presupuestos

subjetivos como criterio delimitador de la responsabilidad penal” en Gil Gil, A. y Maculan, E.

(coords.), “Intervención delictiva y Derecho penal internacional. Reglas de atribución de la

responsabilidad en crímenes internacionales”, Madrid, Dykinson, 2013, pags. 363-409. (en

prensa).

• Mendoza Calderón, S.: “Traducción de la obra de Musacchio, Vicenzo, “Corrupción y

adjudicaciones públicas en el ámbito europeo”, en Revista General de Derecho Penal, Iustel,

número 19, mayo de 2013.

• Mendoza Calderón, S.: Traducción de la obra de Musacchio, Vicenzo, “Prevención y represión

en la lucha contra la violencia de género y la violencia doméstica (consideraciones penales en

el ámbito europeo)”, en Revista General de Derecho Penal, Iustel, número 18, noviembre de

2012.

Page 30: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 30 -

• Caruso Fontán, M. V.: “La protección penal del legítimo disfrute de la vivienda. Ámbito de

aplicación de las nuevas figuras delictivas”, en Revista de Derecho y Proceso Penal, vol. 29,

año 2012, páginas 130-153.

• Caruso Fontán, M. V.: “Bases de datos policiales sobre identificadores obtenidos a partir del

ADN y derecho a la intimidad genética” en Foro. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Nueva Época, 2012, vol. 15, páginas 135-167.

• Caruso Fontán, M. V.: “Sobre el fundamento y la justificación de las medidas de seguridad

aplicables al delincuente habitual peligroso”, en Revista Penal, n.º 31, 2013, páginas 3-21.

• Caruso Fontán, M. V.: “La utilización de psicóticos y narcóticos como medio comisivo del delito

de robo con violencia o intimidación”, en Diario La Ley, n.º 8061, 2013, páginas 1-7.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Muñoz Conde, F.: Ponente y conferenciante en el Segundo Seminario Internacional

“Prevención del delito y Derecho Penal”, celebrado en Quito (Ecuador), septiembre de 2012.

• Muñoz Conde, F.: Conferencia con el título “Criminalidad bancaria y delitos financieros”, en el

Teatrillo de San Pedro Mártir de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de

Castilla-La Mancha (UCLM), impartida el 23 de enero de 2013.

• Muñoz Conde, F.: Conferencia con el título “Las consecuencias penales de la crisis económica”

impartida el 12 de marzo de 2013, en el Centro de Postgrado de la Universitat Jaume I

organizada por el Área de Derecho Penal del Departamento de Derecho Público de la Facultad

de Ciencias Jurídicas y Económicas. Conferencia enmarcada en el ciclo de conferencias

“Actualidad penal en las aulas”.

• Muñoz Conde, F.: Conferencia impartida el 8 de mayo de 2013 en el Congreso Internacional de

Aproximación e Integración del Derecho de Latinoamérica y Europa en la Facultad de Derecho

de Cáceres.

• Muñoz Conde, F.: Ponente en el XVI Seminario Interuniversitario Internacional de Derecho

Penal sobre “Derecho Penal General y de Empresa” celebrado durante los días 6 y 7 de junio

de 2013 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, Madrid.

Page 31: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 31 -

• Muñoz Conde, F.: Conferencia de clausura en el Congreso internacional sobre tortura y otros

tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, organizado por el Ministerio Público de la

Defensa, Argentina, impartida el 7 de junio de 2013 en la Biblioteca Nacional.

• Muñoz Conde, F.: Conferencia sobre la autoría mediata por control de aparato de poder y

elaboración jurídica del pasado, el lunes 10 de junio de 2013 en el Salón Auditorium de la

Facultad de Derecho (UBA) de la Universidad de Buenos Aires.

• Mendoza Calderón, S.: Conferencia sobre “Algunas consideraciones sobre la aplicación del

principio de legalidad en Derecho Penal Internacional”, en Curso sobre Justicia Penal

Internacional, Presente y Futuro, celebrado en Salamanca, por la Universidad de Salamanca,

el día 14 de diciembre de 2012.

• Mendoza Calderón, S.: Comunicación sobre “Algunas consideraciones en torno a las formas de

autoría y participación en los delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad”, en

Congreso Internacional sobre intervención delictiva y Derecho Penal Internacional. Reglas de

atribución de la responsabilidad en crímenes internacionales, en Madrid, Instituto

Interuniversitario General Gutiérrez Mellado, UNED, el día 13 de septiembre de 2012.

Participación en Proyectos de Investigación

• Muñoz Conde, F.: Investigador principal. Proyecto de investigación I+ D DER 2011-27473,

sobre “Análisis crítico de la reforma de 2010 del Código Penal con especial referencia a las

incorporaciones en la parte general y nuevas figuras delictivas”, financiado por el Ministerio de

Educación y Ciencia (1 de enero de 2012-31 de diciembre de 2014).

• López Peregrín, M. C. Miembro. Proyecto de investigación I+ D DER 2011-27473, sobre

“Análisis crítico de la reforma de 2010 del Código Penal con especial referencia a las

incorporaciones en la parte general y nuevas figuras delictivas”, dirigido por el Prof. Dr. D.

Francisco Muñoz Conde y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (1 de enero de

2012-31 de diciembre de 2014).

• García Álvarez, P.: Miembro. Proyecto de investigación I+ D DER 2011-27473, sobre “Análisis

crítico de la reforma de 2010 del Código Penal con especial referencia a las incorporaciones en

la parte general y nuevas figuras delictivas”, dirigido por el Prof. Dr. D. Francisco Muñoz Conde

Page 32: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 32 -

y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (1 de enero de 2012-31 de diciembre de

2014).

• Del Carpio Delgado; J.: Miembro. Proyecto de investigación I+ D DER 2011-27473, sobre

“Análisis crítico de la reforma de 2010 del Código Penal con especial referencia a las

incorporaciones en la parte general y nuevas figuras delictivas”, dirigido por el Prof. Dr. D.

Francisco Muñoz Conde y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (1 de enero de

2012-31 de diciembre de 2014).

• Caruso Fontán, M. V.: Miembro. Proyecto de investigación I+ D DER 2011-27473, sobre

“Análisis crítico de la reforma de 2010 del Código Penal con especial referencia a las

incorporaciones en la parte general y nuevas figuras delictivas”, dirigido por el Prof. Dr. D.

Francisco Muñoz Conde y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (1 de enero de

2012-31 de diciembre de 2014).

• Mendoza Calderón, S.: Miembro.l Proyecto de investigación I+ D DER 2011-27473, sobre

“Análisis crítico de la reforma de 2010 del Código Penal con especial referencia a las

incorporaciones en la parte general y nuevas figuras delictivas”, dirigido por el Prof. Dr. D.

Francisco Muñoz Conde y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (1 de enero de

2012-31 de diciembre de 2014).

• Mendoza Calderón, S.: Miembro. Proyecto de investigación DER2012-31368 del Ministerio de

Economía y Competitividad, “Politica Criminal ante el reto de la delincuencia transnacional”,

Universidad de Salamanca. Inicio: 1 de enero de 2013.

• Mendoza Calderón, S.: Miembro. Proyecto de investigación del Ministerio de Educación, DER

2009-11767 “El principio de Justicia Universal: fundamento y límites”. Universidad de

Salamanca. Finaliza el 31 de diciembre de 2012.

• Mendoza Calderón, S.: Miembro. Proyecto de Investigación del Ministerio de Economía y

Competitividad REF. DER 2012-36890). “Cooperación judicial penal en la Unión Europea:

investigación y enjuiciamiento de la criminalidad organizada y económica”, inicio: 1 de enero de

2013.

Page 33: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 33 -

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes, Contratos…

• Muñoz Conde, F.: Doctorado honoris causa por la Universidad de Salamanca. Junio de 2013.

• Caruso Fontán, M. V.: Estancia en Institut für Deutsches, Europäisches und Internationales

Strafrecht. Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg. Alemania. Desde el 5 de agosto de 2012 al

15 de septiembre de 2012.

Área de Derecho Procesal

Publicaciones en Revistas o Libros

• Colomer Hernández, I.: “Recursos contra resoluciones procesales” en Tratado de la

Jurisdicción Contencioso-administrativa, 2.ª ed, t II, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor,

2012, págs. 37-224.

• Colomer Hernández, I.: “Recurso de apelación ordinario” en Tratado de la Jurisdicción

Contencioso-administrativa, 2.ª ed., t II, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2012, págs.

225-368.

• Colomer Hernández, I.: “Las nuevas consecuencias sancionadoras y procesales de la gestión

de la solvencia económica en las Administraciones Públicas” en La Administración en tiempo

de crisis, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2012, págs. 1095-1154.

• Colomer Hernández, I.: “Recurso de casación” en Tratado de la Jurisdicción Contencioso-

administrativa, 2.ª ed., t II, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2012, pág. 369-598.

• Colomer Hernández, I.: “Tutela jurisdiccional y extranjería” en Tratado de Extranjería, 5.ª ed,

Thomson-Reuters Aranzadi, t I, Cizur Menor, 2012, pág. 1-47.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Colomer Hernández, I.: Director Académico del título propio de la Universidad Pablo de Olavide

de Sevilla de Especialista Universitario en Arbitraje (30 créditos ECTS). 1.ª edición. Noviembre

de 2012.

Page 34: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 34 -

• Colomer Hernández, I.: Profesor en título propio de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

de Especialista Universitario en Arbitraje, impartiendo el Módulo relativo a: “El arbitraje de

transportes. El arbitraje marítimo. El arbitraje de seguros”. Noviembre de 2012.

• Colomer Hernández, I.: Director del Curso de Formación Especializada “La Prueba tecnológica

ante los Tribunales de Justicia” de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 2012. 9 créditos.

• Colomer Hernández, I.: Prof. Módulo “Bases generales de la prueba tecnológica” en del Curso

de Formación Especializada La Prueba tecnológica ante los Tribunales de Justicia de la

Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 2012. 9 créditos.

• Colomer Hernández, I.: Prof. Módulo “Aspectos relevantes de la articulación práctica de la

prueba tecnológica” en del Curso de Formación Especializada La Prueba tecnológica ante los

Tribunales de Justicia de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 2012. 9 créditos.

Participación en Proyectos de Investigación

• Colomer Hernández, I.: Investigador principal en el Proyecto I+D+i “La transmisión de datos

personales en la cooperación policial y judicial penal en la Unión Europea: el Principio de

Disponibilidad” del Ministerio de Ciencia e Innovación con la ref. DER 28282/2011. De 1 de

enero de 2012 a 31 de diciembre de 2014.

• Colomer Hernández, I.: Investigador en el Proyecto “Las sucesiones transfronterizas en la

Unión Europea: problemas jurídicos y régimen fiscal” concedido por la Consejería de

Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía con la ref. SEJ-7089. De 15 de

marzo de 2012 a 15 de marzo de 2016. Investigador/a principal: Dr. Jesús Ramos Prieto.

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes, Contratos…

• Colomer Hernández, I.: Premio a la Mejor Comunicación Iberoamericana en el II Congreso

Iberoamericano de Derecho Sanitario. Salud y Derecho en el siglo XXI: Realidades y Desafíos.

(Sevilla 25 y 26 de octubre de 2012) por la presentación de una comunicación relativa a “La

cesión de datos médicos personales en el seno de los proceso penales en España y en la

Unión Europea”.

Page 35: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 35 -

Área de Filosofía del Derecho

Organización de Congresos, Seminarios, Jornadas y Cursos por el Departamento

• Curso de Formación Especializada en Cooperación Internacional, ONGD y Derechos

Humanos. VI Edición. Universidad Pablo de Olavide. 2012-2013.

Publicaciones en Revistas o Libros

• Soriano Díaz, R. L.: “Culturas, Migraciones y Juventud”, Aconcagua Libros, Sevilla, 2013, en

prensa, (coordinador y coautor).

• Soriano Díaz, R. L.: “El Pueblo Saharaui: Autodeterminación y Derechos”, Aconcagua Libros,

Sevilla, 2013, en prensa, (coordinador y coautor).

• Soriano Díaz, R. L.: “Los Derechos de las Mujeres Saharauis”, Aconcagua Libros, Sevilla,

2013, en prensa, (coordinador y coautor).

• Soriano Díaz, R. L.: “Democracia vergonzante. Males y remedios para una democracia

obsoleta”, Sepha, Málaga, 2013, en prensa.

• Soriano Díaz, R. L.: “La experiencia de un ciudadano en los entresijos de las instituciones

públicas”, Revista Internacional de Pensamiento Político, n.º 7, 2012, págs. 493-511. A.

• Soriano Díaz, R. L.: “La democracia armónica, conjunción equilibrada de los modelos

democráticos”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, n.º 46, 2012, págs. 135-154. A.

• Soriano Díaz, R. L.: “La desnaturalización de la democracia en España”, en el volumen

colectivo coordinado por César Díaz-Carrera y Antonio Natera, El coraje de liderar en la

democracia del siglo XXI, en prensa, CL.

• Soriano Díaz, R. L.: “Los derechos sociales y la renta básica universal”, en el volumen colectivo

en homenaje al profesor Benito de Castro Cid, coordinado por Narciso Martínez Morán, en

prensa en Publicaciones de la UNED, Madrid.

• Alarcón Cabrera, C.: “La lógica de los sistemas normativos”. En: Estudios de filosofía del

derecho y filosofía política. Homenaje a Alberto Montoro Ballesteros. Universidad de Murcia,

Murcia, 2013, págs. 717-734.

Page 36: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 36 -

• Alarcón Cabrera, C.: “La conciencia moral y el sentimiento de justicia. La aportación de

Sigmund Freud y sus consecuencias teóricas”. En: Homenaje al profesor Benito de Castro Cid.

Uned, Madrid, 2013, págs. 25-44.

• Seco Martínez, J. M.: “El Derecho como ideal en el liberalismo institucionista español”, CEFD,

n.º 25, 2012, ISSN 1138-9877 págs. 95-119.

• Seco Martínez, J. M.: “Derecho y Democracia en el “Iusmaterialismo” personalista”, en Revista

Internacional de Pensamiento Político, vol. 7, 2013 ISSN 1885-589X, págs. 371-389.

• Rodríguez Prieto, R.: “¿Por qué gobernanza? La huida del gobierno y sus consecuencias para

la democracia”, en Concepción Montiel, L. E.; Filibi, I. y López Guzmán, C., Reforma del Estado

y Gobernabilidad democrática, UABC, Mexicali, 2012.

• Rodríguez Prieto, R.: “Censura digital y protección de derechos. ¿Hacia una restricción de

contenidos y derechos en Internet?”, en Estudios de Filosofía del Derecho y Filosofía Política:

homenaje al profesor Alberto Montoro Ballesteros / edición preparada por José López

Hernández, Fernando Navarro Aznar y José Ramón Torres Ruiz.--Murcia: Universidad de

Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013. 824 páginas (Editum Munera), págs. 669-688. ISBN:

978-84-15463-66-5.

• Rodríguez Prieto, R.: “Contra la mitificación de Internet. Una aproximación a la tensión entre un

imaginario mercantil y un imaginario compartido en Internet”, Revista Internacional de

Pensamiento Político, 7, 2012.

• Rodríguez Prieto, R. y Hadzelek, A.: “The cautionary of Spain‘s real estate bubble, en

Conversation”, Conversation The cautionary tale of Spain’s real estate bubble, en The

Conversation www. Theconversation.com/au (divulgación).

• Lucena Cid, I. V.: “La Protección de la intimidad en la era tecnológica”. Revista Internacional de

Pensamiento Político n.º 7. Editorial Tercer Milenium. Sevilla-Huelva. 2012.

• Lucena Cid, I. V.: Herramientas E-teachig. El uso de las redes sociales en la asignatura

Derechos Humanos y Valores Democráticos. Capítulo de libro: La innovación en la docencia

del Derecho a través del uso de las TIC. Huygens Editorial/UOC. Barcelona, 2012.

• Lucena Cid, I. V.: “Teoría Institucional del Derecho” en Neil MaCcormik y Ota Weinberger.

Capítulo del libro: Estudios de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Editorial Editum

Munera. Murcia, 2013.

Page 37: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 37 -

• Lucena Cid, I. V.: La democratización del Orden Global en el modelo Cosmopolita de David

Held. Capítulo de libro: Globalización, Estado y Ciudadanía en el Nuevo Orden Político y

Jurídico Internacional. Servicios de Publicaciones de la Universidad Autónoma del Nuevo León.

Mexico, 2013.

• Cepedello Boiso, J.: “Acerca de la compatibilidad entre Islam y democracia. Algunas

reflexiones sobre la necesaria participación social activa en la construcción de Estados

democráticos en los países de raíz islámica”, en Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y

Política, n.º 16, 2012, págs. 23-49.

• Soriano González, M. L.: Los derechos sociales en los pueblos y comunidades indígenas de

América Latina, en el volumen colectivo en Homenaje al profesor Benito de Castro Cid,

coordinado por Narciso Martínez Morán, Servicio de Publicaciones de la UNED, en prensa,

aceptado para su publicación.

• Soriano González, M. L.: El derecho al desarrollo, en el volumen colectivo Cooperación

internacional, ONGs y Derechos Humanos, coordinado por Isabel Lucena Cid, Editorial Sepha,

en prensa, aceptado para su publicación.

• Soriano González, M. L.: “La configuración histórica e ideológica del zapatismo (desde la

perspectiva de sus protagonistas)”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 46, 2012, págs.

237-257. ISNN 0008-7750.

• Soriano González, M. L.: “Igualdad de género en la revolución zapatista de Chiapas. Los

derechos de la mujer zapatista”. Cuadernos Kore, n.º 7, otoño-invierno de 2012, págs. 101-135.

ISNN 1989-7391.

• Soriano González, M. L.: “El derecho a un sistema jurídico propio y autónomo en los pueblos

indígenas de América Latina”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, n.º 16, julio

de 2012, págs. 183-213. ISNN 1689-7950.

• Soriano González, M. L.: “La renta básica y el derecho de subsistencia en Luigi Ferrajoli”,

Cuadernos electrónicos de Filosofía del Derecho, n.º 26, 2012, págs. 232-249. ISNN 1138-

9877.

• Soriano González, M. L.: “El proceso y los caracteres de la Revolución zapatista (desde la

percepción de sus protagonistas)”, Redhes. Revista de Derechos Humanos y Estudios

Sociales, n.º 8, año 4, julio-diciembre de 2012, págs. 13-38. ISNN 1889-8068.

Page 38: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 38 -

• Soriano González, M. L.: “La revolución zapatista de Chiapas: Guerra, paz y conflicto (desde la

perspectiva de sus protagonistas)”, Revista Internacional de Pensamiento Político, n.º 7, 2012,

págs. 391-409. ISNN 1885-589X.

• Soriano González, M. L.: “La crítica al positivismo legalista y al imperativismo normativo y el

derecho indígena zapatista”, Revista Telemática de Filosofía del Derecho, n.º 16, 2013, págs.

135-158. ISNN 1575-7382.

• Soriano González, M. L.: “El derecho a la autonomía política en los pueblos indígenas de

América Latina, Nómadas”. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Número especial

América Latina 2013, págs. 511-529. ISNN 1578-6730.

Conferencias e Intervenciones en Cursos, Seminarios y Jornadas

• Soriano Díaz, R. L.: Curso “Causas de la actual crisis de la democracia en España”, organizado

por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Celebrado en Pontevedra. Julio de

2012. Módulo impartido: “Crisis de la democracia representativa y modelos alternativos”. 1

crédito.

• Soriano Díaz, R. L.: Participación en XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía

Jurídica y Política, celebrada en la Universidad de Santander, 14 y 15 de marzo de 2013.

• Alarcón Cabrera, C.: La muerte en vida. Vida en la muerte: Freud vs. Spinoza. En: Cum Totis

Mortuis. Jornadas sobre la muerte, Universidad Pablo de Olavide, noviembre de 2012.

• Alarcón Cabrera, C.: Abducción deóntica. En: Jornadas sobre abducción y Derecho,

Universidad de León, enero de 2013.

• Rodríguez Prieto, R.: Conferencia “Internet, sus usos en los nuevos movimientos sociales”, en

la Universidad Autónoma de Baja California. 27 de mayo de 2013.

• Rodríguez Prieto, R.: Seminario “Calidad de la democracia y gobernanza en América Latina” en

la Universidad Autónoma de Baja California, 6-7 de junio de 2013.

• Rodríguez Prieto, R.: Ponencia titulada “Los derechos sociales y el condicionamiento

presupuestario. A propósito de la reforma constitucional española”, en III Seminario

Internacional Estado y Constitución. La internacionalización del Derecho a partir de los

Derechos Humanos. Los Derechos Humanos y la crisis económico-financiera “vista desde

Page 39: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 39 -

fuera”: ¿qué reconfiguración del estado social?, organizado por la Universidad de Sevilla y la

Universidad de la Sapienza de Roma. 11-12 de abril de 2013.

• Rodríguez Prieto, R.: Comunicación titulada “¿Ciberracismo/exclusión en Internet?. Derechos

Fundamentales, censura digital y perspectivas decoloniales”en las XXIV Jornadas de Filosofía

Jurídica y Política, 14-15 de marzo de 2013. Santander.

• Rodríguez Prieto, R.: Ponencia “Ciberracismo. Algunas consideraciones sobre la exclusión a

través de Internet”. Jornadas Conocimiento del Racismo. Organizadas por el Proyecto

TOLERANCE UE (con la cooperación del LIPPO, Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas),

22-25 de febrero de 2013.

• Rodríguez Prieto, R.: Ponencia “Censura Digital. Ciberamenazas a los Derechos

Fundamentales”. II Jornadas Gobierno Abierto y Open Data. 23-24 de noviembre de 2012.

• Lucena Cid, I. V.: Formadora en el curso “Cómo elaborar Informes de seguimiento de títulos

oficiales de la Universidad Pablo de Olavide”, organizado por la Unidad de Formación de PDI

de la Universidad Pablo de Olavide. 2012-2013.

Participación en Proyectos de Investigación

• Soriano Díaz, R. L.: Investigador principal.

Proyecto de investigación I+D del Ministerio conseguido en convocatoria competitiva sobre el

tema “La filosofía política del Presidente estadounidense B. Obama”.

Duración: 2011-2013

• Soriano Díaz, R. L.: Investigador principal.

Proyecto de investigación I+D de excelencia de la Junta de Andalucía conseguido en

convocatoria competitiva sobre el tema “La Alianza de Civilizaciones como alternativa al nuevo

orden mundial”.

Duración: 2010-2013.

• Soriano Díaz, R. L.: Investigador principal.

Proyecto de investigación I+D de excelencia de la Junta de Andalucía conseguido en

convocatoria competitiva sobre el tema “Revolución digital y audiovisual y su impacto en la

democracia”.

Duración: 2013-2015.

Page 40: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 40 -

• Seco Martínez, J. M.

Proyecto de Excelencia “Revolucion digital y democracia”.

Entidad financiadora: Consejería de Ciencia e Innovacion.

Duración: desde 1 de diciembre de 2011 y continúa.

• Seco Martínez, J. M.

Denominación del proyecto: I+D Censura digital y democracia. Restriccion derechos en

internet.

Investigadores/as responsables: Rafael Rodríguez Prieto y José María Seco.

Tipo de entidad: Programa I+D.

Duración: desde 1 de enero de 2011 y continúa.

• Seco Martínez, J. M.

Denominación del proyecto: I+D Fuentes intelectuales del pensamiento de Obama. Análisis

desde la filosofia jurídica y política.

Tipo de entidad: Centro de I+D.

Investigadores responsables: Ramón Soriano Díaz y José María Seco Martínez.

Duración: desde 2011 y continúa.

• Rodríguez Prieto, R. Investigador principal.

Proyecto I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación DER 2010-21420: Restricción de

contenidos y censura digital. Protección de derechos en Internet.

Duración: 2011-2013.

• Lucena Cid, I. V.: Miembro.

Proyecto de Excelencia Junta de Andalucía 2011-2014. La protección jurídica de la intimidad

frente a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Un análisis

multidisciplinar. SEJ 6735.

• Lucena Cid, I. V.: Miembro.

Proyecto de Excelencia Junta de Andalucia, Revolución digital y audiovisual y democracia.

P11-SEJ-7958. 2012-2015.

• Lucena Cid, I. V.

Proyecto Ministerio de Educación, Restricción de contenidos y censura digital. Protección de

derechos en Internet.

Proyecto I+D Ministerio de Educación DER2010-21420. 2011-2014.

Page 41: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 41 -

• Lucena Cid, I. V.:

Proyecto Plan Propio Universidad Pablo de Olavide.

La adquisición y evaluación de competencias transversales en el Grado en Derecho.

Duración: 2012-2013.

• Soriano González, M. L.: Miembro.

Proyecto de investigación I+D del Ministerio “La filosofía política y la política exterior del

presidente estadounidense B. Obama”.

Duración: 2011-2013.

Identificación: DER2010-19588.

• Soriano González, M. L.: Técnico superior de apoyo a la investigación.

Proyecto de investigación I+D de excelencia de la Junta de Andalucía “La Alianza de

Civilizaciones como alternativa al nuevo orden mundial”.

Duración: 2010-2013.

Identificación: PO7-TIC-02875.

• Soriano González, M. L.: Miembro.

Proyecto de investigación I+D del Ministerio “Restricción de contenidos y censura digital.

Proteccion de derechos en Internet.

Duración: 2010-2013.

Identificación: DER2010-21420.

• Soriano González, M. L.: Miembro.

Proyecto de investigación I+D de excelencia de la Junta de Andalucía “Revolución digital y

audiovisual y su impacto en la democracia”.

Duración: 2013-2015.

Identificación. P11-SEJ-7958.

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes, Contratos…

• Soriano Díaz, R. L.: Estancia de investigación postdoctoral en la Universidad de Ginebra

(Suiza), Bibliothèque de Généve, para examinar fondos en relación con la Alianza de

Civilizaciones. Septiembre de 2012.

Page 42: DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DIRECCIÓN DEL … Derecho... · Ciencia Política y de la Administración y Facultad de Derecho. 8 de mayo de 2013, Universidad Pablo de Olavide

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 42 -

• Soriano Díaz, R. L.: Estancia de investigación postdoctoral en México, D. F. en la Universidad

Nacional Autónoma de México, para examinar fondos en relación con la Alianza de

Civilizaciones. Diciembre de 2012.

• Rodríguez Prieto, R.: Estancia de investigación en la Facultad de Derecho de Universidad

Autónoma de Baja California, México. De 14 de mayo de 2013 a 18 de junio de 2013.

• Soriano González, M. L.: Universidad La Sapienza de Roma. Estancia de un mes, junio a julio

de 2012, con la finalidad de examinar fondos bibliográficos en relación con el tema de proyecto

indicado “La Alianza de Civilizaciones como alternativa al nuevo orden mundial”.

• Soriano González, M. L.: Instituto Universitario Europeo de Florencia, dependiente de la UE.

Estancia de un mes, noviembre a diciembre de 2012, con la finalidad de examinar fondos

bibliográficos en relación con el tema del proyecto indicado “La filosofía política y política

exterior del presidente B. Obama”.