39
Departamento de Educación de California Abril del 2016 Nombre del Distrito en Plan LEA: Distrito Escolar Unificado de Fillmore Código CD: 56-72454 AGENCIA LOCAL EDUCACIONAL TEMPLETE DE ADICION AL PROGRAMA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO El Decreto de la Educación Elemental y Secundaria, codificado como “Que Ningún Niño se Quede Atrás” (NCLB, Sección 1116[c][7][A], requiere que las agencias locales educacionales (LEAs) identificadas por Programa de Mejoramiento (“PI”) deben, antes de tres meses de ser identificados, desarrollar o revisar un Plan LEA, consultando con los padres, personal escolar, y demás. En vez de volver a escribir por completo el Plan existente LEA, recomendamos usar este templete de Adiciones al Plan LEA para tocar los temas aquí abajo. Escriba sus respuestas en las cajas de texto expandibles. Antes de desarrollar esta revisión, por favor usen el Equipo de Asesoramiento Estatal, según sea aplicable; para analizar las necesidades de las escuelas/distrito para mejorar el aprovechamiento del estudiante. Este equipo se encuentra en el Departamento de Educación de California (“CDE”) en la página de Red Equipo de Asesoramiento Estatal en. Contacte la Oficina de Mejoramiento e Innovación del Distrito al 916-319-0836 si tienen preguntas en cuanto al Equipo de Asesoramiento Estatal o para completar la Adición del plan LEA. Por favor someta una copia electrónica de su Adición al Plan LEA a “CDE” al [email protected]. Si tiene preguntas en cuanto a la Adición al Plan LEA por favor contacte Jacqueline Matranga, Consultante de Programas de Educación, Oficina de Mejoramiento e Innovación del Distrito por correo electrónico a [email protected]. , o con Jane Liang, Consultante de Programas de Educación, Oficina de Mejoramiento e Innovación del Distrito por correo electrónico a [email protected]. La Adición al Plan LEA debe ser sometida a más tardar el 19 de abril, de 2016. La Adición al Plan LEA debe:

Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Departamento de Educación de California Abril del 2016

Nombre del Distrito en Plan LEA: Distrito Escolar Unificado de Fillmore Código CD: 56-72454

AGENCIA LOCAL EDUCACIONAL TEMPLETE DE ADICION AL PROGRAMA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO

El Decreto de la Educación Elemental y Secundaria, codificado como “Que Ningún Niño se Quede Atrás” (NCLB, Sección 1116[c][7][A], requiere que las agencias locales educacionales (LEAs) identificadas por Programa de Mejoramiento (“PI”) deben, antes de tres meses de ser identificados, desarrollar o revisar un Plan LEA, consultando con los padres, personal escolar, y demás. En vez de volver a escribir por completo el Plan existente LEA, recomendamos usar este templete de Adiciones al Plan LEA para tocar los temas aquí abajo. Escriba sus respuestas en las cajas de texto expandibles. Antes de desarrollar esta revisión, por favor usen el Equipo de Asesoramiento Estatal, según sea aplicable; para analizar las necesidades de las escuelas/distrito para mejorar el aprovechamiento del estudiante. Este equipo se encuentra en el Departamento de Educación de California (“CDE”) en la página de Red Equipo de Asesoramiento Estatal en. Contacte la Oficina de Mejoramiento e Innovación del Distrito al 916-319-0836 si tienen preguntas en cuanto al Equipo de Asesoramiento Estatal o para completar la Adición del plan LEA. Por favor someta una copia electrónica de su Adición al Plan LEA a “CDE” al [email protected]. Si tiene preguntas en cuanto a la Adición al Plan LEA por favor contacte Jacqueline Matranga, Consultante de Programas de Educación, Oficina de Mejoramiento e Innovación del Distrito por correo electrónico a [email protected]. , o con Jane Liang, Consultante de Programas de Educación, Oficina de Mejoramiento e Innovación del Distrito por correo electrónico a [email protected].

La Adición al Plan LEA debe ser sometida a más tardar el 19 de abril, de 2016. La Adición al Plan LEA debe:

Page 2: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

1. Identificar las necesidades fundamentales de aprendizaje en las escuelas de LEA y los problemas específicos académicos de los estudiantes de bajo aprendizaje, incluyendo una determinación de porqué el Plan anterior LEA no pudo aumentar el aprovechamiento académico en todos los grupos de estudiantes.

Por favor provea un resumen del análisis del asesoramiento de las necesidades utilizado para identificar las necesidades de aprendizaje del estudiante (especialmente los problemas académicos de los estudiantes de bajo aprendizaje). Incluya un análisis de porqué el Plan LEA anterior no tuvo éxito. 1. Describa los resultados de los asesoramientos utilizados para determinar las necesidades de enseñanza y aprendizaje de las escuelas y del distrito. 2. Identifique las prioridades académicas. 3. Describa porqué el Plan LEA anterior no tuvo éxito.

1) Los resultados de los asesoramientos utilizados para determinar las necesidades de enseñanza y aprendizaje de la escuela y el distrito son como sigue:

Datos Discusión Las puntuaciones del asesoramiento “Smarter Balanced” del 2016-17 indican: ELA:

El 29% de todos los estudiantes en el distrito pasaron o lograron las normas de su nivel de grado.

El 7% de los Estudiantes Aprendiendo Inglés pasaron o lograron las normas de su nivel de grado.

El 25% de los estudiantes de Bajo Estado Socio-económico pasaron o lograron las normas de su nivel de grado.

** El número de estudiantes de adopción no es bastante como para reportar puntuaciones. ARTES DE LENGUAJE EN INGLES/ALFABETIZACION Distribución del Nivel de Logros:

La prueba nueva estatal, CAASPP, indica que nuestro distrito tiene trabajo que hacer para aumentar el aprendizaje en todos los niveles de grado, pero que tiene un hueco de aprovechamiento significante en nuestros sub-grupos. Hay una gran disparidad entre los estudiantes Aprendiendo Inglés y los que hablan inglés solamente, así como entre los grupos de Bajo Estado Socio-económico, estudiantes (SED) y no SED. Además, los resultados indican que hay más necesidad de respaldo en Matemáticas que ELA en todos los niveles de grado. Esto es más

Page 3: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

evidente en nuestra populación de estudiantes Aprendiendo Inglés.

El 16% de los estudiantes en todo el distrito pasaron o lograron las normas de su nivel de grado.

El 4% de los Estudiantes Aprendiendo Inglés lograron las normas de su nivel de grado.

El 15% de los estudiantes de Bajo Estado Socio-económico pasaron o lograron las normas de su nivel de grado.

** El número de estudiantes de adopción no es bastante como para reportar puntuaciones. MATEMATICAS Distribución del Nivel de Logros:

Los asesoramientos locales provisionales fueron piloteados este año escolar como entrenamiento sobre como tomar asesoramientos en la computadora. Los datos no eran una medida correcta de indicadores de desempeño, ya que a los maestros se les dio la opción de utilizar este tiempo como una oportunidad de enseñar a los estudiantes como tomar la prueba.

Los asesoramientos necesitan ser más desarrollados y normalizados por todo nuestro distrito para que los datos puedan ser medidos adecuadamente y reflejados.

La pericia en Ciencias CSTs desde 2013/14-2014/15 bajó un 7%. El asesoramiento CST está basado en las Normas de Ciencias de California, a pesar de adoptar y comenzar la implementación de las Normas de Ciencias de la Próxima Generación.

Hubo un enfoque en un desarrollo profesional en las Normas de Ciencias de la Próxima Generación durante el año escolar 2015-2016, las cuales no están asesoradas en el asesoramiento CST.

Page 4: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Los datos CELDT indican que los objetivos 2016-17 AMAO 1 y AMAO 2 fueron logrados por el distrito escolar.

El enfoque pesado en la enseñanza de estudiantes aprendiendo inglés fue evidente en los datos de AMAO con un enfoque en ELD designados y también integrados.

2. Para tocar el tema de las necesidades fundamentales de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes de bajo aprendizaje, las siguientes prioridades académicas han sido establecidas por el equipo de liderazgo del distrito después de analizar los datos:

La implementación de las Normas de Centro Común del Estado (según referidas como las Normas de California por Tom Torlakson) incluyendo las Normas ELD del 2012 (LCAP Meta 1)

* Implementar ELD designado e integrado Mejorar el sistema de monitoria de datos (Asesoramiento y Responsabilidad) (LCAP Meta 1)

* Colaboración Implementar un Sistema de Varias Capas de Respaldos Académicos/de Comportamiento (LCAP Meta 1)

*Implementar un programa comprensivo PBIS e incorporar oportunidades de aprendizaje extendidas Promover participación efectiva de los padres (LCAP Meta 2)

Las Metas LEA están alineadas con las Metas LCAP. LCAP Meta 1:

Aumentar el aprovechamiento del estudiante en todos los estudiantes: Mejorar el aprovechamiento académico aumentando la calidad de enseñanza y aprendizaje, asegurando que todos los estudiantes se gradúen con las habilidades necesarias del siglo 21 para estar listos a continuar al colegio y sus carreras.

LCAP Meta 2: La participación de la familia y la comunidad: Todas las familias son valoradas como socios en la educación de sus estudiantes y son incluidos en el proceso de aprendizaje para autorizarlos a respaldar la preparación de sus estudiantes al éxito actual y del futuro.

LCAP Meta 3: Asegurar un Ambiente Positivo Escolar: Asegurar que todos los sitios del distrito/escuelas sean seguros y tengan ambientes de buen recibimiento inclusivo para todos los estudiantes y sus familias para respaldar el Aprendizaje del Siglo 21 para que estén listos a continuar al colegio y sus carreras. 3. El plan LEA anterior no tubo éxito por completo por un número de razones que se indican aquí abajo:

Page 5: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

La falta de aclarar la implementación de un sistema de varias capas para respaldar el enfoque de una buena enseñanza primaria acoplada con instrucción diferenciada, e intervenciones de objetivos.

La necesidad de continuar nuestro énfasis de proveer un programa comprensivo ELD, el cual incluye instrucción ELD designada e integrada.

Un énfasis insuficiente en (CELDT) Intermedio y en los niveles No Logrados o Casi Logrados (nuestros estudiantes EL de término largo).

Falta de monitoria de sistema para rastrear el progreso de estudiantes aprendiendo inglés y estudiantes reclasificados.

Insuficiente respaldo para todos los estudiantes pero en particular los estudiantes EL en matemáticas de todos los niveles.

Puede ser que los programas de intervención actuales del Distrito no se enfoquen en objetivos específicos del estudiante en pericia académica o lenguaje.

Mientras que los programas de intervención y materiales fueron utilizados con estudiantes en riesgo de no pasar, monitoria del progreso, colección de datos, y decisiones de instrucción no fueron implementadas uniformemente en todo el Distrito.

La transición a las nuevas normas, plan de estudio, y asesoramientos nuevos del estado lo hizo difícil de coleccionar datos correctos para informar las decisiones a tiempo para el año escolar 2015-2016.

4. Incluir metas y objetivos específicos de aprovechamiento que se pueda medir para los grupos de estudiantes identificados que no están haciendo Progreso Adecuado Anual (AYP), incluyendo los estudiantes con discapacidades y estudiantes aprendiendo inglés, según sea apropiado.

Por favor describa las metas y objetivos específicos académicos que se puedan medir para el aprovechamiento del estudiante para los grupos de estudiantes identificados que no están logrando AYP. (Remitir a los reportes de CED AYP Página en la Red en .) Las Pruebas “Smarter Balanced” (Datos del 2014): 1) Aumento en la línea de base en todo el distrito un 5% cabal de 29% que lograron/excedieron normas a 34% 2) Aumento en puntuaciones de línea de base un 7% para los desventajados socioeconómicamente, estudiantes aprendiendo inglés, educación especial y jóvenes adoptivos. -Socioeconómicamente desventajados de 25% a 32% lograron/excedieron norma.

Page 6: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

-Los estudiantes aprendiendo inglés de 7% a 14% lograron/excedieron norma. -Los estudiantes de educación especial de 1% a 8% lograron/excedieron norma. EAP (datos del 2015): 1) Aumentar la preparación de colegio EAP un 5% de 9% en las artes de lenguaje inglés a 14%, y 6% en matemáticas a 11%. -Hispano/Latino de 7% en artes de lenguaje en inglés a 12% y de 4% en matemáticas a 9% -Aprendiz de inglés de 0% en artes de lenguaje en inglés y matemáticas a 5% en ambos -Los jóvenes adoptivos de 0% en artes de lenguaje en inglés y matemáticas a 5% en ambos -Los socioeconómicamente desventajados de 6% en artes de lenguaje en inglés a 11% y de 4% en matemáticas a 9% - Los estudiantes con discapacidades de 0% en artes de lenguaje en inglés y matemáticas a 5% en ambos Asesoramientos locales provisionales y formativos: 1) Crear asesoramientos locales provisionales comunes y formativos 2) Establecer una línea de base en asesoramientos comunes Tazas de Graduación (datos del 2014): 1) Exceder los objetivos de Graduación del Estado con un mínimo del 2% 2) Aumentar la taza de graduación para todos con un 5% de 79% a 84% -Estudiantes Hispanos/Latinos graduándose de 79% a 84% -Estudiantes aprendiendo inglés de 60% a 65% -Estudiantes socioeconómicamente desventajados de 78% a 83% -Los estudiantes con incapacidades de 67% a 72%

Requisitos A-G: (datos del 2014) 1.) Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo los subgrupos nombrados por un 3% de 13% a 16%. -Los desventajados socioeconómicamente de 8% a 11% -Los estudiantes aprendiendo inglés de 1% a 4%

Page 7: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

-Los estudiantes con discapacidades de 0% a 3% Taza de Estudiantes Que Dejan la Escuela: (datos del 2014) 1) Reducir el número y porcentaje de todos los estudiantes que se salen de la escuela mejorando las prácticas y respaldo de los estudiantes identificados por un 5% de 13% a 8% -Los estudiantes Hispano/Latinos de 14% a 9% -Los estudiantes aprendiendo inglés de 23% a 18% -Los desventajados socioeconómicamente de 14% a 9% -Los estudiantes con discapacidades de 12% a 8% La Participación en la Colocación Avanzada y Tazas de Aprobación (datos del 2015) 1) Aumentar el número de participantes en todos los subgrupos por un 5% -Los Hispanos/Latinos de 82% a 87% -Los estudiantes aprendiendo inglés de 1% de estudiantes AP a 6% 2) Aumentar el porcentaje de estudiantes participando Y pasando los exámenes AP por un 5% en todos los grupos de 65% a 70%, y 5% en todos los subgrupos. -Los Hispanos/Latinos de 69% a 74% -Los estudiantes aprendiendo inglés de 80% a 85% -Los socioeconómicamente desventajados de 69% a 74% Ciencias: 1) Continuar implementando Normas de Ciencias de la Próxima Generación en todas las escuelas. CELDT (ELPAC) y Reclasificación: 1) Todas las escuelas lograrán o sobrepasarán AMAO 1 2) Todas las escuelas lograrán o sobrepasarán AMAO 2 3) ELPAC campo probado 4) El Criterio de Reclasificación: Puntuación total en el CELDT de Avanzado Temprano sin dominio bajo un Intermedio, una C o más alto en todos los cursos principales, y la puntuación local o CAASPP de Logra o Excede las Normas en ELA.

Page 8: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

5. Incorporar estrategias basadas en investigaciones para fortalecer el programa académico principal para los grupos de estudiantes identificados en las escuelas donde sirve LEA, incluyendo estudiantes con discapacidades y estudiantes aprendiendo inglés, según sea apropiado.

Por favor describa las estrategias específicas que utilizará el distrito y como serán implementadas y monitoreadas esas estrategias para reforzar el programa académico principal. Todos los estudiantes tendrán acceso a un plan de estudio garantizado, viable (Manzano, 2000) para asegurar que todos los estudiantes estén preparados a tener éxito en la sociedad mundial.

Un sistema de asesoramiento en el distrito, que consista de asesoramientos formativos, resumidos y de acuerdo a las Artes de Lenguaje en Inglés y las Matemáticas(Manzano, 2007, 2010) serán desarrollados para monitorear frecuentemente el progreso de todos los estudiantes; y para guiar las prácticas de instrucción que respaldan el aprendizaje del estudiante.

Unidades de estudio (Ainsworth 2010) serán desarrolladas para alinear las Normas Estatales de Centro Común, instrucción y asesoramiento; y proveer a todos los estudiantes con oportunidades consistentes de re-enseñanza y enriquecimiento.

Un sistema de varias capas en todo el distrito de intervenciones académicas y de comportamiento y el respaldo será desarrollado, implementado y hecho a disposición de todos los estudiantes basándose en las áreas identificadas de necesidades de los estudiantes (IDEIA, 2004).

Un tiempo designado para la instrucción en el Desarrollo del Lenguaje Inglés (Saunders and Goldenberg, 2010; Snow and Katz, 2010; Spycher, 2013) Será establecido en TK-5 para asegurar que los estudiantes aprendiendo inglés desarrollen la pericia de nivel de inglés requerida para tener éxito académicamente.

Un enfoque en la pedagogía responsiva cultural y lingüística (Holly, 2012) aumentará la capacidad de servir mejor a los estudiantes que históricamente son mal servidos y proveer una educación equitativa, de alta calidad para todos los estudiantes.

Se desarrollará y se implementará un plan de estudio para respaldar la educación especial y maestros de educación general en como utilizar por completo las acomodaciones/modificaciones y modelos de enseñanza colaborativa para permitir a los estudiantes con discapacidades que se queden en un salón regular (Friend and Cook, 2000).

Page 9: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Una variedad de modelos de desarrollo profesional basados en investigaciones (Guskey, 2000 ) se utilizarán para aumentar la base de sabiduría y habilidades de los maestros, administradores y para- profesionales.

Maestros que estén mejor preparados para enseñar usando la tecnología y que sepan más de computadoras usándolas de muchas maneras es más probable que sus estudiantes usen la tecnología en tareas que requieran más alto pensamiento (Centro Nacional de Estadísticas de Educación, 1999b; Wenglinski,1998)

El modelo de Lenguaje Académico Temprano Sobrato es efectivo en promover lenguaje más fuerte y habilidades de alfabetización, además de aumentar el desarrollo de habilidades cognitivas, de aprendizaje, y sociales. (Lindholm-Leary, 2011) El modelo está construido en practicas basadas en investigaciones:

*Alineación de los sistemas de pre-escolar y K-3 alrededor de una visión compartida de desarrollo de un buen lenguaje como cimiento del éxito académico – con respaldo de transiciones entre los sistemas y niveles (incluyendo los Programas de Verano “Bridge”) *Lenguaje académico y alfabetización simultáneos *Ambientes e instrucción ricos en lenguaje con un énfasis en el desarrollo de un lenguaje oral expresivo y complejo y un vocabulario enriquecido. *Plan de estudio rico en textos y ambientes que animen a los niños a usar libros y letras, y los lleven a apreciar y amar la lectura y escritura. *Desarrollo del lenguaje por medio de unidades temáticas basadas en normas de ciencias y estudio social. *Un ambiente afirmativo de aprendizaje que junte maestros y padres para ayudar con un lenguaje fuerte y desarrollo de alfabetización en la casa y en la escuela

Proveer “LTELs” con un curso de Desarrollo de Lenguaje Académico (ADL) que se enfoque en el desarrollo de lenguaje oral fuerte, desarrollo de alfabetización explicita, instrucción en el uso académico del inglés, escritura de alta calidad, lectura extensa de textos relevantes, un enfoque en la participación activa del estudiante, y un énfasis en el lenguaje académico y vocabulario complejo.

6. Acciones especificas para implementar las estrategias identificadas que tengan la mayor probabilidad de mejorar el aprovechamiento del estudiante para lograr las normas estatales.

Por favor identifique las acciones que serán implementadas para lograr las estrategias

Persona(s) Responsable(s)

Línea de Tiempo Específica

Costo Calculado/

Page 10: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

identificadas y como serán respaldadas y monitoreadas.

Fuente de Recursos

LA IMPLEMENTACION DE LAS NORMAS ESTATALES 1. Continuar la implementación a las Normas del Estado de California (CCSS) en Artes de Lenguaje en Inglés y Alfabetización Historia/Estudios Sociales, Ciencias, Materias Técnicas. Un enfoque en preparar a los estudiantes para el colegio y sus carreras y Aprendizaje del Siglo 21

El Superintendente Asistente al Superintendente Servicios Educacionales Administradores del Sitio Maestros

FUSD comenzó la transición en la primavera del2014 y continuará la implementación completa de CCSS

Título I, II, III, LCFF

2. Enfocar la transición a CCSS con mayor rigor y:

Construyendo sabiduría por medio de textos ricos de no-ficción y de información

Leyendo, escribiendo y hablando basado en evidencia del texto

Práctica regular con texto complejo y lenguaje académico.

El Superintendente Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinadores, “TOSAs”, Adm. Del Sitio, Maestros

FUSD comenzó la transición en la primavera del2014 y continuará la implementación completa de CCSS

Título I, II, III, LCFF

3. Implementar ELD integrado en todos los salones, uniéndose al marco

Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinadores,

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2014 y continuará la

Título I,II,III

Page 11: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

de respaldo de ELA/ELD de CCSS.

“TOSAs”, Adm. Del Sitio, Maestros

implementación completa de las Normas “ELD”

4. Basado en las Normas ELD de California del 2012, se debe monitorear que los estudiantes aprendiendo inglés reciban instrucción ELD hasta la reclasificación por los minutos de instrucción recomendados diariamente, y en grupos anivelados de acuerdo al nivel de pericia en CELDT/ELPAC y asesoramientos recientes.

Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinador, Adm. Del Sitio, Maestros

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2014 y continuará la implementación completa de las Normas “ELD”

Título I,II,III

5. La Escuela Intermedia y la Escuela Preparatoria proveen una clase de Termino Largo para estudiantes aprendiendo inglés usando inglés 3D y monitoreando la efectividad por medio de recopilar datos.

Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinador, Adm. Del Sitio, Maestros

Continuando en todo 2016-17

Título I, II III, LCFF

6. Establecer un “El Task Force” (líderes de sitio) para discutir y alinear las prácticas actuales del distrito y desarrollar un “El Master Plan” para incluir

Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinador, Adm. Del Sitio, Maestros

Otoño 2016 Título I, II, III

Page 12: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

identificación, reclasificación, instrucción, asesoramiento y monitoria. 7. Verificar que a todos los estudiantes aprendiendo inglés se les ofrezca instrucción rigurosa ELD revisando en caminatas por los salones de clases.

Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinador, Adm. Del Sitio,

Otoño del2016 Título I, II, III

8. Continuar la implementación de las Normas del Estado de California (CCSS) Matemáticas TK-12 enfocándose en aumento de rigor y:

Pericia Aplicación de las

matemáticas Comprensión intensa

de las Prácticas de Matemáticas

Continuar ofreciendo dos días de desarrollo profesional en matemáticas para los grados TK-5 para profundizar la implementación de resolver problemas, pensamiento crítico y las prácticas de matemáticas. Se

Asistente al Superintendente/Servicios Educacionales Directores, Coordinadores, TOSAs, Adm. Del Sitio, Maestros

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2013 y continuará la implementación completa de CCSS

Título I, II, III, LCFF

Page 13: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

proveerán cinco días de desarrollo profesional al nivel de la escuela intermedia para ayudar con el piloto de CCSS programas de matemáticas lo cual resultará en la adopción de materiales de instrucción para 2016-17. 9. Monitorear que todos los estudiantes, especialmente los que están aprendiendo inglés y estudiantes con discapacidades, tengan acceso a instrucción principal distinguida en matemáticas incluyendo instrucción explícita en vocabulario académico en matemáticas. Medir el éxito académico de sub-grupos por espacio de grados (TK-5, 6-8, y 9-12) para determinar si es necesario ayuda de instrucción adicional.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales Directores, Coordinador, Administradores del Sitio

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2013 y continuará la implementación completa de CCSS

Título I, II, III, LCFF

10. Proveer entrenamiento continuo en las Normas de Ciencias de la Próxima Generación en los grados TK-5. Desarrollar unidades

Asistente al Sup./Servicios Educacionales Directores, TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

Continuar en todo 2016-17

Título II/LCFF

Page 14: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

usando el NGSS en los grados 6-8. 11. Asegurar por medio de caminatas en salones por administradores y las juntas de colaboración de los maestros que la implementación de CCSS es una prioridad en cada materia, intervención y salón de educación especial. EL distrito debe monitorear que esto ocurra en cada sitio.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales Directores, Coordinador, Administradores del Sitio

Continuar en todo 2016-17

Título I y II

12. Asegurar que todos los estudiantes, incluyendo los que están aprendiendo inglés y estudiantes con discapacidades tengan acceso igual a CCSS, todos los maestros incorporarán estrategias de investigaciones basadas en investigaciones que son apropiadas para el área de contenido específica y diferenciar su instrucción para lograr las necesidades únicas de aprendizaje de los estudiantes en sus salones de clases.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales/ Directores/ Coordinadores/ Administradores del Sitio/ Maestros

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2014 y continuará la implementación completa de las Normas ELD

Título I, II, III, LCFF

Page 15: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

13. Los maestros que den a los estudiantes oportunidades diarias de hacerse comunicadores de habilidad, colaboradores y pensadores críticos y creativos. Las estrategias de incluir en la instrucción del salón de clases son grupos cooperativos, proyectos basados en el aprendizaje, tareas basadas en el desempeño, discursos orales y resolviendo problemas de alta orden enfocados en Sabiduría Profunda niveles 3y 4.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2014 y continuará la implementación completa de las Normas ELD

Título I, II, III, LCFF

14. Utilizar los factores “Hattie’s” los cuales han sido identificados como probables a mejorar el aprovechamiento del estudiante.

Aceleración Regeneración Relaciones entre

Maestro/estudiante Aprendizaje

cooperativo

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

Otoño 2016 Título I, II, III, LCFF

Page 16: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Asesoramiento formativo

Comprensión (haciendo significado)

15. Todos los maestros utilizarán “Depht of Knowledge” y “Revised Bloom’s” para aumentar el nivel de rigor de tareas asignadas.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

FUSD comenzó la transición en el otoño del 2014 y continuará la implementación completa de las CCSS

Título I, II, III, LCFF

16. Proveer desarrollo profesional en el área de escritura para mejorar las realizaciones del estudiante Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros en niveles de grados seleccionados. Los grados 4º y 5º implementarán las unidades de estudio “Lucy Calkin” (escritura) y el grado 11º implementará la Lectura Expositor y Curso de Escritura (ERWC).

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

Verano del 2016 Título I, II, LCFF

Page 17: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

17. Continuar a mejorar la infraestructura de tecnología, tanto equipo como respaldo en todas las escuelas, particularmente proveer a los maestros y estudiantes acceso a la tecnología como una herramienta para promover pensamiento crítico, colaboración, comunicación, y creatividad.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

2016-17 Título I, II, LCFF

18. Proveer a todos los estudiantes oportunidades de practicar en asesoramientos basados en computadoras y asesoramientos basados en desempeño para prepararlos a los nuevos sistemas de responsabilidad CCSS y asesoramientos.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

2016-17 Título I, II, LCFF

19. Continuar la integración de la tecnología en la instrucción. Proveer a los maestros con desarrollo profesional.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

2016-17 Título I, II, LCFF

20. Monitorear la efectividad y continuar la implementación del programa “Waterford

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio,

Otoño 2016 Título I, II, LCFF

Page 18: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

software” en los grados TK y 1º.

Maestros

21. Utilizar recursos digitales para comunicar el aprendizaje, incorporar los recursos de comunicaciones e investigaciones en todas las áreas.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

Otoño 2016 Título I, II, LCFF

22. Los maestros utilizarán estrategias de alta influencia y proveerán a los estudiantes regeneración explícita para tocar ambos aspectos académicos y motivacionales del aprendizaje.

Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Directores, Coordinadores TOSAs, Administradores del Sitio, Maestros

2016-2017 Título I, II, III, LCFF

23. Establecer expectativas en todo el distrito que los administradores de los sitios provean regeneración específica a los maestros para asegurar la implementación consistente de CCSS, las normas ELD del 2012 y estrategias de instrucción recién entrenadas.

Sup., Asistente al Sup./Servicios Educacionales, Administradores del Sitio, Directores

2016-17

24. El distrito proveerá un indicador, regeneración basada en los sitios al

Sup., Asistente al Sup./Servicios Educacionales,

2016-2017

Page 19: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

administrador para mejorar los resultados del estudiante. 25. Los administradores proveerán regeneración específica a tiempo a los maestros y sus observaciones del aprendizaje del estudiante

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Administradores del Sitio

2016-2017

26. Desarrollar y acrecentar las veredas de carreras para 6-12 grados

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Otoño 2016 VC Innovar Donativos “Perkins”

27. Identificar un alcance y secuencia de habilidades embebidas de CTE

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Primavera 2017 VC Innovar Donativos “Perkins

SISTEMAS MULTICAPAS DE RESPALDO 28. Revisitar la instrucción del distrito de tres capas y el modelo de intervención (MTSS/Rt12) apropiado para estudiantes elementales, de escuela intermedia y preparatoria lo cual incluye ambos componentes de comportamiento incluyendo la implementación efectiva de intervenciones de instrucción principal en el salón de clases. Conducir un

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Continuar en 2016-17

Page 20: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

asesoramiento de las necesidades de las intervenciones actuales para determinar las áreas de fortaleza y áreas de crecimiento. 29. Establecer un proceso común de Equipo de Estudio del Estudiante en todo el distrito, vs. Un proceso SST basado en el sitio para asegurar un proceso consistente de identificar y señalar los estudiantes con necesidades de ayuda adicional académica y/o de comportamiento.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Continuar en 2016-17 LCFF

30. Utilizar los Patrones de Fortalezas y Debilidades para identificar e intervenir con los estudiantes con Discapacidades de Aprendizaje Específicas.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Continuar en 2016-17

31. Continuar y extender la implementación del Sistema de Intervención de Comportamiento Positivo para incluir la implementación de

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Continuar en 2016-17 Título I, LCFF

Page 21: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

“CHAMPS” en los sitios elementales y secundaria. 32. Desarrollar un programa comprensivo que cumpla con las necesidades académicas, sociales, y emocionales de los estudiantes, proactivamente al comunicarse con las familias y los estudiantes. Ocupar consejeros en las escuelas elementales para proveer ayuda socio-emocional y aumentar la participación de las familias.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Continuar en 2016-17 Título I, II, III, LCFF

33. Establecer un modelo de colaboración para que las varias estructuras de respaldo (p. Ej., RTI, EL, SPED) puedan unirse más. Crear tiempo para que los maestros colaboren y articulen de un modo estructural para tener éxito al ayudar a sus estudiantes con CCSS.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, II, III

34. Establecer un grupo de Fuerzas Reunidas en el distrito para identificar los pasos iniciales para poder cumplir con todas las

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17

Page 22: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

necesidades de los Estudiantes con Discapacidades.

SISTEMA DE ASESORAMIENTO Y RESPONSABILIDAD 35. Monitorear la efectividad de CCSS (tres turnos), las Normas ELD de 2012 y la implementación Rtl 2 en términos del éxito del estudiante. Estas iniciativas deben incluir datos específicos que se recolectarán y los intervalos de tiempo para la recolección de datos.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSA

Otoño 2016

36. Alinear todos los resúmenes de asesoramientos comunes formativos al CCSS. Asegurar que los asesoramientos recién alineados sean administrados por maestros de contenido principal para monitorear el aprendizaje del estudiante.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17

37. Aumentar la capacidad de maestros y administradores en cuanto al propósito y uso de los asesoramientos

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

Continuo

Page 23: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

formativos adicionales del distrito y aulas. 38. Colaborar con los sitios para hacer inventario y evaluar el equipo de asesoramientos que se utilizan actualmente en las escuelas para el diagnóstico, colocación y asesoramientos formativos adicionales del aprendizaje del estudiante.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

Comenzar el verano de 2016

39. Desarrollar, de acuerdo con el distrito asesoramientos formativos adicionales que se alineen a CCSS (Normas de California)

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

Otoño 2016 Título I, II, III, LCFF

40. Monitorear la efectividad de programas recopilando y comunicando datos académicos y de comportamiento del estudiante en las juntas del personal. Usar estos datos para diferenciar los servicios, instrucción informada, y colocar a los estudiantes apropiadamente para intervenciones o enriquecimiento.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

2016-17 Título I, II, III

Page 24: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

41. Proveer respaldo del distrito y del sitio para implementar colaboración a nivel de grado/departamento y de acuerdo a los datos.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

2016-17 Título I, II, III

42. Examinar las prácticas de calificaciones y tareas para asegurar la provisión de regeneración a tiempo, correcta y especifica, designada para mejorar el desempeño del estudiante (Manzano 2000, 2007; O’Connor, 2007). (por ej. el uso de ceros cuando no traen su tarea)

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

2016-17 Título I, LCFF

43. Examinar las prácticas de tareas para asegurar que los estudiantes estén practicando o reforzando los conceptos que se les han enseñado.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

2016-17 Título I, LCFF

44. Desarrollar colaborativamente CCSS (Normas de California) alineadas a reportes de progreso/calificaciones

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

2016-17 LCFF

45. Implementar el Modelo de Lenguaje Académico Temprano “Sobrato” para

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del

2016-17 Título I, II, III

Page 25: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

prevenir la creación de Estudiantes Aprendiendo Inglés de Término Largo (LTELs) usando estrategias basadas en investigaciones y de altas influencias. Proveer ayuda adicional necesaria para tener éxito en la reclasificación.

Sitio/Decano/Maestros, TOSAs

7. Proveer desarrollo profesional de alta calidad para el personal de instrucción que se enfoque en mejoramiento de instrucción y respalde las estrategias y acciones descritas arriba.

Por favor describa el desarrollo profesional que proveerá LEA al personal de instrucción para tocar las estrategias identificadas y las acciones.

Persona(s) Responsable(s)

Línea de Tiempo Específica

Presupuesto/Fuente de Recursos (incluyendo 10% guardados del Título I, Parte A)

1. Desarrollar e implementar un plan de desarrollo profesional en todo el distrito que identifique como serán entrenados los maestros , respaldados y mantenidos responsables por la implementación consistente de CCSS y las Normas ELD de 2012. Basar el plan en datos académicos del estudiante y datos de comportamiento.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/TOSAs Adm. del Sitio

2016-17 Título I, Título II, y LCFF

Page 26: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Revisar el plan anualmente para verificar que refleja correctamente y toca las necesidades de los estudiantes. 2. Asegurar que el plan de desarrollo profesional incluye estos elementos estructurales:

Continuo respaldo de entrenamiento (TOSAs)

Demostración de lecciones/co-plan, co-enseñanza monitoría de implementación

Sistema de respaldo administrativo y monitoría

Colección de datos sobre el impacto del entrenamiento con respecto a la realización académica y de comportamiento de los estudiantes.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores Adm. del Sitio Decano/Maestros/TOSAs

2016-17 Título I, II, III, LCFF

3. Asegurar que el plan de desarrollo profesional del distrito incluya estas estrategias específicas para los administradores con respecto a CCSS:

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores Adm. del Sitio/TOSAs

2016-17 Título I, II, III, LCFF

Page 27: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Continuar entrenando a los administradores en las jornadas de RLA/Alfabetización y Matemáticas

Continuar entrenando a todos los administradores en las anclas de Colegio y Carreras/Capacidades de Individuo Letrado

Las Normas incluyendo la conexión entre y alrededor de niveles de grados

Entrenar a todos los administradores y maestros sobre las Normas de ELD 2012

4. Asegurar que el plan de desarrollo profesional del distrito incluya pero no se limite a estas estrategias especificas para los maestros con respecto a CCSS:

Jornadas de instrucción para alfabetización ELA

Las Normas de Ancla de Colegio y Carreras incluyendo las

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores /TOSAs/Adm. del Sitio

2016-2017 Título I, II, III, LCFF

Page 28: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

conexiones entre y alrededor los niveles de grados

Habilidades Fundamentales

Lectura y Escritura basado en evidencia de varias fuentes

Escritura de Jornadas-Narrativas, Argumento y Expositor

Citando la evidencia basada en texto

Andamios necesarios para los estudiantes aprendiendo inglés y con discapacidades

Estructura y Progreso de CCSS

Asesoramientos y el CCSS

Conversaciones de Colaboración

5. Asegurar que el plan de desarrollo profesional del distrito incluya per no se limite a estas estrategias especificas para los maestros con respecto a CCSS:

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

2016-2017 Título I, II, III, LCFF

Page 29: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

Jornadas de instrucción para matemáticas

Progreso en Matemáticas/Prácticas en Matemáticas

Lectura y escritura basada en evidencia de recursos múltiples

Andamios necesarios para los estudiantes aprendiendo inglés y con discapacidades

Estructura y progreso de CCSS

Asesoramientos y el CCSS

6. Proveer un vistazo profundo a la Estructura de Matemáticas ELA/ELD y utilizarlo como un recurso durante el desarrollo del personal y para hacer decisiones.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

Continuo Título I, II, III

7. Continuar el entrenamiento para administradores y maestros (representantes del equipo de liderazgo de la escuela) en Rondas de Instrucción. Asegurar que todo el personal comprenda que el propósito es para ayudar a la

Superintendente/Asis. al Sup./Servicios Educacionales

Continuar en 2016-17 Título II, LCFF

Page 30: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

enseñanza y aprendizaje y no es para evaluar. 8. Continuar el uso de “Elmore’s Instructional Rounds” protocolo por administradores y maestros para respaldar el progreso de todos los estudiantes, incluyendo estudiantes aprendiendo inglés y con discapacidades. Examinar los patrones del distrito y el rumbo para informar a la enseñanza y el aprendizaje.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

Continuar en 2016-17 Título II, LCFF

9. Proveer oportunidades de desarrollo profesional/colaboración para la educación general y CTE y acrecentar las veredas de carreras.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./Director de Prepa/Decano

2016-17 VC Innovar Becas Perkins

10. Proveer desarrollo profesional para maestros de educación general y de educación especial sobre utilización completa de acomodaciones/modificaciones para estudiantes con discapacidades y otros grupos de estudiantes.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

2016-17 Título II

Page 31: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

11. Proveer desarrollo profesional al personal de educación especial sobre la comprensión de CCSS y el impacto al escribir las metas IEP.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título II

12. Proveer desarrollo profesional a maestros de educación general y educación especial sobre un modelo integrado para servir a los Estudiantes con Discapacidades en un ambiente menos restringido (como el de educación general).

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

2016-17 Título II

13. Proveer a los administradores de los sitios y maestros de aulas con desarrollo profesional en el sistema de intervenciones de varias capas incluyendo intervenciones en el salón de Capa 1 para el maestro de educación general.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

2016-17 y continuo Titulo I, II, III

14. Proveer desarrollo profesional para crear asesoramientos alineados al Centro Común usando el sistema de manejo de datos del distrito (Illuminate).

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

2016-17 Título II

Page 32: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

15. Proveer desarrollo profesional inicial y continuar la ayuda de implementación de intervenciones académicas basadas en investigaciones. Específicamente pilotear el uso del sistema de intervenciones “Fountas & Pinnell Leveled Literacy” (LLI) una intervención de grupos pequeños, de intervención suplementaria literaria designada para ayudar a los maestros a proveer instrucción fuerte, diariamente, y en grupos pequeños de instrucción para los estudiantes de más bajo aprovechamiento en su nivel de grado.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

2016-17 Título I, II, III

16. Proveer desarrollo profesional para profundizar la implementación de PBIS/CHAMPS.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs

Continuar en 2016-17 Título I, II, LCFF

17. Proveer desarrollo profesional continuo para “mejores prácticas” y estrategias basadas en investigaciones para

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs/

Continuo Título II

Page 33: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

estudiantes con discapacidades en el ambiente de educación general.

Especialista del Programa

18. Proveer desarrollo profesional continuo a maestros y administradores sobre las características claves de implementación integrada y designada del Desarrollo del Lenguaje Inglés.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs/

Continuo Título II, III

19. Proveer desarrollo profesional continuo y enfocado en CCSS ELA/ELD y normas de Matemáticas para maestros y administradores para profundizar la implementación.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs/

2016-17 Título II, III, LCFF

20. Proveer desarrollo profesional enfocado en la integración y herramienta de tecnología.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs/

2016-17 Título II, III, LCFF

21. Implementar un laboratorio profesional de aprendizaje, “SEAL Summer Bridge”, para proveer oportunidades a los maestros de practicar el uso del SEAL estrategias de altas

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs/

2016-17 Título II, III, LCFF

Page 34: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

influencias, y participar en una unidad “SEAL”.

8. Incorporar según sea apropiado, actividades antes de la escuela, después de la escuela, durante el verano, y/o durante una extensión del año escolar.

Por favor describa esas actividades y como el LEA los incorporará.

Persona(s) Responsable(s)

Línea de Tiempo Especifica

Costo Calculado

Fuente de Fondos

1. Desarrollar y continuar implementando programas de aprendizaje extendido (por ej. programas antes/después de la escuela y escuela de verano) enfoque en el Desarrollo del Lenguaje Inglés (ELD) y Desarrollo de Lenguaje Académico (ALD) y “STEM”. Asegurar que haya alineación entre después de la escuela y el día de escuela.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros/ TOSAs/

2016-17 y continuo Título I, III, ASES, SES

2. Explorar oportunidades para todos los estudiantes, incluyendo “SWD”, para tener acceso a programas, plan de estudio, y oportunidades de día extendido y enriquecimiento (periodo cero o 7º, Escuela de Sábado, ASES)

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, III, ASES, SES

Page 35: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

3. Aumentar el número de estudiantes tomando cursos AP, pasando los exámenes AP, completando requisitos A-G e inscribiéndose en inscripciones dobles/concurrentes que incluyan programas en la red y en persona. Asegurar que todos los estudiantes del 10º y 11º grados tomen el PSAT.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, LCFF

4. Extender cursos ofrecidos/aumentados de satélite con acceso a contenido de colegio/carreras para el uso antes/después de la escuela o durante el verano en asociación con colegios de la comunidad y/o Programas Regionales Ocupacionales (ROP)

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Perkins/VC Innovar Becas

5. Crear conocimiento, acceso práctico, clases de respaldo y monitoria de SAT para los estudiantes y sus padres.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, LCFF

6. Extender el uso de cursos en la red para estudiantes en la preparatoria quienes

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./

2016-17 Título I, LCFF

Page 36: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

necesitan recuperar créditos y para la prevención de salirse (APEX).

Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio/Decano/Maestros

7. Cambiar el uso de Servicios Suplementarios Educacionales a la implementación Ayudas Alternativas para estudiantes elegibles en todas las escuelas en Programa de Mejoramiento según sea permitido. Explorar oportunidades de tutoría adicional para todos los estudiantes.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores/ Coordinadores/Adm. del Sitio

2016-17 Título I, SES

9. Incluir estrategias para promover el envolvimiento efectivo de los padres en la escuela. Por favor describa las estrategias de envolvimiento de padres y como el LEA los respaldará por el LEA.

Persona(s) Responsable(s)

Línea de Tiempo Especifica

Costo Calculado

Fuente de Recursos

1. Establecer un plan en todo el distrito para el envolvimiento de padres/familias y un plan de comunicación que sea explícito y se comunique claramente a los sitios. Asegurar que el plan incluya el envolvimiento

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores Coordinadores, Adm. Del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, II,III, LCFF

Page 37: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

de padres de habla hispana. Monitorear que todos los sitios provean a padres y familias comunicación continua en cuanto a la importancia del envolvimiento de la familia. 2. Aumentar la participación de padres y proyectarse en actividades escolares así como también un aumento en la participación del progreso académico del estudiante y los programas académicos de la escuela, con un enfoque en las familias Latinas. Ofrecer el nivel Uno y Dos de “Project2Inspire”.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores Coordinadores, Adm. Del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, II,III, LCFF

3. Crear y respaldar programas locales de largo alcance que provean contacto directo con las familias para recibirlas en las escuelas, darles información de las actividades escolares y

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores Coordinadores, Adm. Del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, II,III, LCFF

Page 38: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

programas y animar el liderazgo de padres. 4. Proveer oportunidades a los padres de aprender y utilizar la tecnología para respaldar el progreso académico de sus hijos así como también participar en la red o aprendizaje mezclado. Ofrecer clases de alfabetización digital en el distrito y niveles escolares.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores Coordinadores, Adm. Del Sitio/Decano/Maestros

2016-17 Título I, II,III, LCFF

5. Reforzar programas de transición para las familias de estudiantes matriculándose de elemental a intermedia y de intermedia a preparatoria. Enfocar ayuda a las familias de estudiantes aprendiendo inglés y SWD para que comprendan claramente las diferencias en servicios y ayudas, y las expectativas académicas y de comportamiento para sus estudiantes en los nuevos niveles de grado.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores Coordinadores, Adm. Del Sitio/Decano/Maestros/TOSAs

2016-17 Título I, II,III, LCFF

Page 39: Departamento de Educación de California...Aumentar el número y porcentaje de todos los estudiantes logrando los requisitos A-G para prepararlos al sistema UC/CSU cada año incluyendo

6. Ofrecer cursos de inglés como segundo idioma a los padres del distrito y niveles de sitios.

Asis. Al Sup.,/Servicios Ed./ Directores Coordinadores, Adm. Del Sitio

2016-17 Título I, LCFF