31
Memoria Curso Académico 2012-2013 Departamentos - 1 - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO Director: Dr. Juan Agustín Morón Marchena. Secretaria: Dr.ª Luisa M.ª Torres Barzabal. Apoyos administrativos: Magdalena Dolores López Caldelo (Responsable de Oficina) Raquel Obispo García (Auxiliar Administrativo. Apoyo al Departamento) Pedro José González Torres (Administrativo. Apoyo a la investigación) El Departamento de Educación y Psicología Social estuvo integrado en el Departamento de Ciencias Sociales hasta el 4 de febrero de 2013, por ello los Consejos de Departamentos y acuerdos que se detallarán serán a partir de esta fecha. El Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide cuenta con un total de 45 profesores/as, de lo/as cuales son: Doctores/as: 32. Catedrático/a de Universidad: 1. Profesorado Titular de Universidad: 8. Profesorado Contratado Doctor: 7. Profesorado Ayudante Doctor: 3. Profesorado Ayudante: 2. Profesorado Asociado: 19. Profesorado Sustituto Interino: 5.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL … · Categoría: Profesor Titular de Universidad Seminarios • López Meneses, E. Título del Seminario: Innovación docente y praxis

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 1 -

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL

DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Director: Dr. Juan Agustín Morón Marchena.

Secretaria: Dr.ª Luisa M.ª Torres Barzabal.

Apoyos administrativos: Magdalena Dolores López Caldelo (Responsable de Oficina)

Raquel Obispo García (Auxiliar Administrativo. Apoyo al Departamento)

Pedro José González Torres (Administrativo. Apoyo a la investigación)

El Departamento de Educación y Psicología Social estuvo integrado en el Departamento de

Ciencias Sociales hasta el 4 de febrero de 2013, por ello los Consejos de Departamentos y acuerdos que

se detallarán serán a partir de esta fecha.

El Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide cuenta con

un total de 45 profesores/as, de lo/as cuales son:

• Doctores/as: 32.

• Catedrático/a de Universidad: 1.

• Profesorado Titular de Universidad: 8.

• Profesorado Contratado Doctor: 7.

• Profesorado Ayudante Doctor: 3.

• Profesorado Ayudante: 2.

• Profesorado Asociado: 19.

• Profesorado Sustituto Interino: 5.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 2 -

CONSEJO DE DEPARTAMENTO

Sesiones y Principales Acuerdos Adoptados

Sesión celebrada el 4 de febrero de 2013

• Constitución del Departamento.

Convocatoria de la Mesa Electoral para la elección a Director/a del Departamento.

Sesión celebrada el 14 de febrero de 2013

• Elecciones a Director/a del Departamento.

Sesión celebrada el 8 de mayo de 2013

• Aprobación del Presupuesto económico.

• Constitución de las comisiones departamentales.

• Nombramiento de representantes en las comisiones de la Universidad.

• Borrador Reglamento Interno del Departamento.

Área de Educación

Conferencias, Cursos y Seminarios

Nombre: Eloy López Meneses.

Categoría: Profesor Titular de Universidad

Seminarios

• López Meneses, E. Título del Seminario: Innovación docente y praxis universitaria 2.0. Número

de horas. 10 horas.

Perfil de los destinatarios: profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 3 -

Participación: coordinador y profesor.

Lugar de celebración: Sevilla.

Fecha de celebración: 16 y 23 de mayo de 2013.

• López Meneses, E. Título del Seminario: Innovación docente y praxis universitaria 2.0. Número

de horas: 10 horas.

Perfil de los destinatarios: profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.

Participación: coordinador y profesor.

Lugar de celebración: Sevilla.

Fecha de celebración: 20 y 27 de mayo de 2013.

Nombre: Luisa María Torres Barzábal

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Ponente en las Jornadas sobre Innovación y Buenas Prácticas, organizadas por la Facultad de

Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 8 y 9 de noviembre de 2012.

Universidad Pablo de Olavide. Ponencia: “Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje

(CPA), como motor de desarrollo de la Innovación en la Facultad”.

• “La formación de las personas mayores en TIC. Afrontando retos socioeducativos”, presentada

en el III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la

Educación (AJITHE), celebrado el 14 y 15 de marzo de 2013 en Sevilla.

http://www.iiicongreso.ajithe.com/.

• “Conocimientos previos del alumnado del Máster Universitario de Enseñanza Secundaria

Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES)”,

presentada en el I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis

Educativa: “Innovagogía 2012”, celebrado del 21 al 23 de noviembre de 2012, organizado por

el Colectivo Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación, con una duración de 40

horas lectivas.

• “Herramientas de intervención socioeducativa para la prevención de adicciones a las

tecnologías de la información y comunicación”, presentada en el I Congreso Virtual

Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa: “Innovagogía 2012”, celebrado

del 21 al 23 de noviembre de 2012, organizado por el Colectivo Docente Internacional

Innovagogía y AFOE Formación, con una duración de 40 horas lectivas.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 4 -

• “Herramientas web 2.0 y procesos educativos inclusivos”, presentada en el XV Congreso

Internacional EDUTEC 2012: “Canarias en tres continentes digitales: Educación, TIC, Net-

Coaching”, celebrado del 14 al 16 de noviembre de 2012 en Las Palmas de Gran Canaria.

Publicación: http://www.edutec.es/sites/default/files/congresos/congresoedutec01.pdf.

• “El uso educativo de las TIC en el desarrollo de la competencia para el progreso humano

ambiental y socialmente sostenible en el Espacio Europeo de Educación Superior” presentada

en las III Jornadas sobre Innovación y Buenas Prácticas, organizadas por la Facultad de

Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 8 y 9 de noviembre de 2012.

Universidad Pablo de Olavide.

Nombre: Francisco Javier Álvarez Bonilla

Categoría: Profesor Asociado

• Seminario científico sobre Formación Didáctica en Cloud Computing: competencias digitales,

estrategias didácticas y e-actividades con tecnologías web 2.0 en el Espacio Europeo de

Educación Superior. Grupo de Investigación en Trabajo Social y Políticas Sociales (PAI-SEJ-

452). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

• La orientación en primaria y secundaria: funciones y responsabilidades para el apoyo docente.

XXXII Asamblea y Congreso Internacional Spanish Professionals in America, Inc. Universidad

de Cádiz. 2 de julio de 2012.

Nombre: Alicia Jaén Martínez

Categoría: Profesora Asociada

• I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012. Congreso Virtual sobre Innovación

Pedagógica y Praxis Educativa. Organizan: Colectivo Docente Internacional Innovagogía y

AFOE Formación (Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo). Perteneciente al comité

organizador.

• III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación

(AJITHE). Organizan: AJITHE. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Pablo de Olavide.

Asistente.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 5 -

Nombre: Antonio Hilario Martín Padilla

Categoría: Profesor Asociado

Congresos

• I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012. Congreso Virtual sobre Innovación

Pedagógica y Praxis Educativa. Organizan: Colectivo Docente Internacional Innovagogía y

AFOE Formación (Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo). Perteneciente al comité

organizador. Secretario.

• III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación

(AJITHE). Organizan: AJITHE. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Pablo de Olavide.

Asistente.

• Congreso Internacional Managua 2012. Salud Laboral. Aspectos Sociales de la Prevención.

Managua (Nicaragua). 12-13 de septiembre de 2012. Miembro de la Secretaría Técnica.

Cursos

• Ponente en el curso “Acciones para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres”. Del 9 de

octubre al 22 de noviembre de 2012. Curso perteneciente al Plan Agrupado de Formacion

Continua promovido por la Diputación de Sevilla en el Marco del Acuerdo de Formación para el

Empleo de las Administraciones Públicas de 22 de marzo de 2010 y aprobado por la Comisión

Nacional de Administración Pública. Acción formativa: 20124802.

• Ponente en el curso “Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres”. Del 18 de

septiembre al 30 de octubre de 2012. Curso perteneciente al Plan Agrupado de Formacion

Continua promovido por la Diputación de Sevilla en el Marco del Acuerdo de Formación para el

Empleo de las Administraciones Públicas de 22 de marzo de 2010 y aprobado por la Comisión

Nacional de Administración Pública. Acción formativa. 20124801.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 6 -

Nombre: M.ª Rocío Cárdenas Rodríguez

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Conferencia: Vulnerabilidad, género y movimientos migratorios. Seminario Internacional

Hispano-Mexicano sobre migraciones en tránsito, género y vulnerabilidad. Una perspectiva

socioeducativa. Universidad Pablo de Olavide y Colegio de la Frontera Norte de México.

Sevilla, España. Año 2012.

Nombre: David Cobos Sanchiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Ponencia: “La Innovación Docente en la Facultad de Ciencias Sociales: Bases para el

desarrollo de un Plan Estratégico”. III Jornadas sobre Innovación y Buenas Prácticas de la

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, 8-9 de noviembre de

2012.

• Curso: “La Formación en el ámbito de la Educación Superior: Aspectos metodológicos y

posibilidades de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación” (10 horas).

Acción formativa dirigida al profesorado universitario. Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua-Managua, 10-12 de septiembre de 2012.

Publicaciones en Revistas o Libros

Nombre: Juan Agustín Morón Marchena

Categoría: Profesor Titular de Universidad

• Cobos Sanchiz, D.; Morón Marchena, J. A.; Reyes Costales, E. M.ª y López Jarquín, E. 2013.

“A propósito del SIDA: un estudio cualitativo sobre percepción y actitudes de estudiantes y

profesorado universitario en Chontales, Nicaragua. Población y Salud en Mesoamérica”, vol.

10, n.º 2. ISSN: 1659-0201.

• Morón Marchena, J. A.; López Noguero, F.; Cobos Sanchiz, D. y López Jarquín, E. J. 2012.

“Educación y promoción de la salud: una experiencia de cooperación en Nicaragua”. Aula de

Innovación Educativa, n.º 213-214, págs. 69-73. ISSN: 1131-995X.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 7 -

• González Faraco, J. C., Jiménez Vicioso, J. R., Pérez Moreno, H. M., Morón Marchena, J. A. e

Iglesias Villarán, I. 2012: “La teoría cultural del consenso en la investigación pedagógica. Su

aplicación en un estudio sobre exclusión social y educativa de adolescentes y jóvenes con

VIH”. En S. Morales Calvo, J. Lirio Castro, J. y R. Marí Ytarte, (coords.): La Pedagogía Social

en la Universidad: Investigación, formación y compromiso social. Valencia, Nau Llibres, 251-

262.

• Morón Marchena, J. A. y Pedrero García, E. 2012. “Orientando el proceso de enseñanza-

aprendizaje en la asignatura de Educación para la Salud: la Guía Docente en el Espacio

Europeo de Educación Superior”. Revista UPO Innova: Revista de Innovación Docente. Vol. 1

(2012), 375-390. ISSN: 2254-4976.

• Morón Marchena, J. A.; Castillo Manzano, A. J.; Pérez Pérez, I. y Pedrero García, E. 2012:

Factores de riesgo y de protección ante las drogas en la población universitaria. Sevilla: @tres,

S. L.

Nombre: Eloy López Meneses.

Categoría: Profesor Titular de Universidad

Libros

• Sandoval, Y.; Arenas, A.; López Meneses, E.; Cabero, J. y Aguaded, J. I.; (Coords). (2012).

Las Tecnologías de la Información en contextos educativos: nuevos escenarios de aprendizaje.

Colombia: Universidad Santiago de Cali. ISBN: 978-958-8303-85-7.

• López Meneses, E. (2012). Educador Social, Web 2.0. y actitud 2.0. Editorial Académica

Española. ISBN: 978-3-8484-7412-7.

• Cobos Sanchiz, David; López Meneses, E.; Jaén Martínez, A; Martín Padilla, A. H. y Molina

García L. (directores). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012.

Congreso Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Organizan: Colectivo

Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación (Asociación para la Formación, el Ocio

y el Empleo). Web: http://www.innovagogia.es/. Sevilla: AFOE. ISBN: 978-84-616-1780-7.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 8 -

Revistas

• Aguaded, J. I.; López Meneses, E. y Jaén, A. (2013). Portafolios electrónicos universitarios

para una nueva metodología de enseñanza superior. Desarrollo de un material educativo

multimedia (MEM). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 10, n.º

1, págs. 7-28. UOC. http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v10n1-aguaded-lopez-

jaen/v10n1-aguadedlopez-jaen-es.

http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v10i1.1333.

• Vázquez, E.; Méndez, J. M.; Román, P. y López Meneses, E. (2013). Diseño y desarrollo del

modelo pedagógico de la plataforma educativa “Quantum University Project”. Revista Campus

Virtuales, vol II, n.º 1, págs. 54-63.

http://www.revistacampusvirtuales.es/images/volIInum01/revista_campus_virtuales_01_ii-

art4.pdf.

• Sarasola, J. L.; López Meneses, E. y Fernández, E. (2013). Experiencias de postgrado sobre el

envejecimiento a través de nubes de palabras. Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, n.º

25, págs.1-13. http://www.pangea.org/dim/revista25.

• Martín Sánchez, M. A. y López Meneses, E. (2012). La sociedad de la información y la

formación del profesorado. E-actividades y aprendizaje colaborativo. RIED. Revista

Iberoamericana de Educación a Distancia. Vol. 15, n.º 1, págs. 15-35.

• López Meneses, E.; Llorent, V. y Fernández, E. (2012). Experiencia universitaria sobre las

funciones del educador/a social con tecnologías 2.0. Revista electrónica de Tecnología

Educativa. EDUTEC. N.º 43, págs. 1-17.

http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec43/experiencia_universitaria_funciones_educador_soc

ial_tecnologia.html.

• López Meneses, E. (2012). Docencia e innovación didáctica universitaria con software social.

Revista de Innovación Docente (UPO-INNOVA). Vol. 1, págs. 297-312.

• López Meneses, E.; Fernández Sánchez, M. R.M Cobos Sanchiz, D y Pedrero García, E.

(2012). Implicaciones de las TICS en el ámbito socio-educativo y de servicios sociales: una

experiencia universitaria de innovación y desarrollo docente con tecnologías 2.0. Revista de

Educación Campo Abierto. Vol. 31, n.º 2, págs. 11-36.

http://revistas.ojs.es/index.php/campoabierto/article/view/1193.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 9 -

• López Meneses, E. y Jaén, A. (2012). Experiencia de innovación universitaria con nubes de

palabras. Revista Educativa Digital. Hekademos. Vol. 11, págs. 59-66.

• Cabero, J.; López Meneses, E. y Llorente, M.ª C. (2012). E-portafolio universitario como

instrumento didáctico 2.0 para la reflexión, evaluación e investigación de la práctica educativa

en el Espacio Europeo de Educación Superior. Revista Virtualidad, Educación y Ciencia (VEC).

E-portafolio universitario como instrumento didáctico 2.0 para la reflexión, evaluación e

investigación de la práctica educativa en el Espacio Europeo de Educación Superior. Vol. 4, n.º

3, págs. 27-45.

• López Meneses, E.; Cobos, D. y Pedrero, E. (2012). Innovación docente con Tecnologías de la

Información y la Comunicación 2.0. en Ciencias Sociales: una propuesta de trabajo con Mapas

Conceptuales Interactivos. Revista de Educación de Extremadura REDEX. Vol. 3, págs. 103-

131.

• Sandoval, Y.; López Meneses, E. y Marín, V (en prensa). Murales educativos interactivos

aplicados a la Enseñanza Superior. Revista Guiniguada.

Nombre: Luisa María Torres Barzabal

Categoría: Profesora Contratada Doctora

Capítulos de Libro

• Torres Barzabal, L. M. y Hermosilla Rodríguez, J. M. (2013). La formación de las personas

mayores en TIC. Afrontando retos socioeducativos, en Prieto, E.; Martínez, A. y Muñoz, M. C.

La Educación Social ¿Realidad o mito? Hergar y AJITHE: Salamanca, págs. 465-475. ISBN:

978-84-940917-0-4.

• Torres Barzabal, L. M. (2013). El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos:

sus competencias digitales. En Barroso, J. y Cabero J. (coords.). Nuevos escenarios digitales.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la formación y desarrollo

curricular. Pirámide: Madrid, págs. 383-398. ISBN: 978-84-368-2830-6.

• Torres Barzabal, L. M. (2013). La organización de las TIC en los centros de Infantil y Primaria:

modelos organizativos. En Barroso, J. y Cabero J. (coords.). Nuevos escenarios digitales. Las

Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular.

Pirámide: Madrid, págs. 321-335. ISBN: 978-84-368-2830-6.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 10 -

Artículo de Revista

• Martínez Gimeno, A. y Torres Barzabal, L. M. (2013). Los entornos personales de aprendizaje

(PLE) del cómo enseñar al cómo aprender (e-ISSN: 2254-0059). Edmetic, vol. 2 (1), págs. 41-

61. http://www.edmetic.es/revistaedmetic/index.php/component/content/article?id=44

• Torres Barzabal, L. M. y Hermosilla Rodríguez, J. M. (2012). El papel de la Educación en el

tratamiento de la adicción a la tecnología (ISSN: 1989-3558). Revista Educativa Hekademos,

12, Año V, diciembre de 2012, págs. 73-82.

http://hekademos.com/hekademos/content/view/265/32/

Nombre: Francisco Javier Álvarez Bonilla

Categoría: Profesor Asociado

Libros y Capítulos

• Álvarez, F. J.; Jaén, A.; Martín, A. H. (2013). Ante el reto de la coordinación docente en el

Espacio Europeo de Educación Superior. Prieto, E.; Martínez, A. y Muñoz, M. C. La Educación

Social ¿Realidad o mito?. Sevilla, Hergar Ediciones Antema y AJITHE. Págs. 113-122.

• Álvarez, F. J. y De la Fuente, D. (2012). Propuestas para la coordinación de la acción tutorial y

orientadora en el período de transición de la educación secundaria a la Universidad. VII

Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria: Enseñanza Superior-Innovación y

Calidad en la Docencia. ISBN 978–989–8471–06–2. Págs. 1624-1646.

• Álvarez, F. J. y Domínguez, G. (2012). Estudio comparado de planes de acción tutorial en

universidades españolas. Exigencias más allá del plan Bolonia en la Universidad Pablo de

Olavide. VII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria: Enseñanza Superior-

Innovación y Calidad en la Docencia. ISBN 978–989–8471–06–2. Págs. 1646-1665.

• Álvarez, F. J. y Seijas, J. M. (2012). En camino constante hacia la mejora de la convivencia.

Ayer, hoy y mañana de una escuela que aprende. Castilla, M. T. y Martín, V. M. Buenas

prácticas en educación intercultural y mejora de la convivencia. Madrid. Wolters Kluwer

España.

• Álvarez, F. J. y Domínguez, G. (2012). Aprendizaje cooperativo en el máster de Educación

Secundaria. La formación en la acción tutorial. Cobos, D.; López, E.; Jaén, A; Martín, A. H. y

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 11 -

Molina, L. (directores). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012.

Congreso Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Organizan: Colectivo

Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación (Asociación para la Formación, el Ocio

y el Empleo). Web: http://www.innovagogia.es/. Sevilla: AFOE. ISBN: 978-84-616-1780-7.

Págs. 652-663.

• Domínguez, G.; Álvarez, F. J. y López, A. M. (2012). Orientación y alumnado de nuevo ingreso

en la Universidad. Plan de mejora de la acción tutorial. Cobos, D.; López, E.; Jaén, A.; Martín,

A. H. y Molina, L. (directores). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual

Innovagogía 2012. Congreso Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Organizan: Colectivo Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación (Asociación para

la Formación, el Ocio y el Empleo). Web: http://www.innovagogia.es/. Sevilla: AFOE. ISBN:

978-84-616-1780-7. Págs. 652-663.

Revistas

• Domínguez, G.; Álvarez, F. J. y López-Medialdea, A. M. (2013). Acción tutorial y orientación en

el periodo de transición de la Educación Secundaria a la Universidad. La orientación al

alumnado de nuevo ingreso. (En prensa) REDU - Revista de Docencia Universitaria.

• Domínguez, G.; Prieto, J. R. y Álvarez, F. J. (2012). El cuaderno de equipo. Eje de la

metodología de aprendizaje cooperativo en una asignatura del máster de Educación

Secundaria. REDU - Revista de Docencia Universitaria. Vol. 10, n.o 1. Págs. 239-255.

• Álvarez, F. J. y Prieto, J. R. (2012) El aprendizaje cooperativo en el Máster de Secundaria para

enseñar y aprender a ser tutor. Revista Educativa Hekademos, 12, año V, diciembre. Págs. 83-

93.

Nombre: Alicia Jaén Martínez

Categoría: Profesora Asociada

Libros

• Cobos Sanchiz, D.; López Meneses, E.; Jaén Martínez, A.; Martín Padilla, A. H. y Molina

García, L. (directores). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 12 -

Congreso Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Organizan: Colectivo

Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación (Asociación para la Formación, el Ocio

y el Empleo). Web: http://www.innovagogia.es/. Sevilla: AFOE. ISBN: 978-84-616-1780-7.

Capítulos de Libro

• Álvarez-Bonilla, F. J.; Jaén-Martínez, A. y Martín-Padilla, A. H. (2013). Ante el reto social de la

coordinación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior, en Prieto Jiménez, E.;

Martínez Gimeno, A. y Muñoz Díaz, M C. (coord). Actas del Congreso. III Congreso

Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación (AJITHE). (113-

122). Salamanca: HERGAR Ediciones Antema y AJITHE. ISBN: 978-84-940917-0-4.

• Jaén Martínez, A. y Torres Barzábal, L M (2012). Conocimientos previos del alumnado del

Máster Universitario de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación

Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES). Realización de un estudio descriptivo inicial, en

Cobos Sanchiz, D.; López Meneses, E.; Jaén Martínez, A.; Martín Padilla, A. H. y Molina

García, L. (directores/as). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual Innovagogía

2012. (141-146). Sevilla: AFOE.

Revistas

• Aguaded, J. I.; López Meneses, E. y Jaén, A. (2013). Portafolios electrónicos universitarios

para una nueva metodología de enseñanza superior. Desarrollo de un material educativo

multimedia (MEM). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 10, n.º

1, págs. 7-28. UOC. http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v10n1-aguaded-lopez-

jaen/v10n1-aguadedlopez-jaen-es.

http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v10i1.1333.

• López Meneses, E y Jaén, A. (2012). Experiencia de Innovación Universitaria con nubes de

palabras. Revista Educativa Digital. Hekademos. Vol. 11, págs. 59-66.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 13 -

Nombre: Antonio Hilario Martín Padilla.

Categoría: Profesor Asociado de Universidad

Libros

• Cobos Sanchiz, David; López Meneses, E.; Jaén Martínez, A; Martín Padilla, A. H. y Molina

García L. (Directores). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012.

Congreso Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Organizan: Colectivo

Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación (Asociación para la Formación, el Ocio

y el Empleo). Web: http://www.innovagogia.es/. Sevilla: AFOE. ISBN: 978-84-616-1780-7.

• Fernández Márquez, E.; Martín Padilla, A. H. y Fernández Sánchez, M. R. (2012): La

educación universitaria y las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Sevilla: AFOE.

ISBN: 978-84-616-1773-9.

• Vázquez Cano, E.; López Meneses, E.; Méndez Rey, J. M.; Suárez Guerrero, C.; Martín

Padilla, A. H.; Román Graván, P.; Gómez Galán, J. y Revuelta Domínguez, F. I. (2012): Guía

didáctica sobre los Moocs. Sevilla: AFOE. ISBN: 978-84-616-4020-1.

Capítulos de Libros

• Álvarez-Bonilla, F. J.; Jaén-Martínez, A. y Martín-Padilla, A H (2013). Ante el reto social de la

coordinación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior, en Prieto Jiménez, E.;

Martínez Gimeno, A. y Muñoz Diaz, M C. (coord). Actas del Congreso. III Congreso

Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación (AJITHE). (113-

122). Salamanca: HERGAR Ediciones Antema y AJITHE. ISBN: 978-84-940917-0-4.

• Molina García, L. y Martín Padilla, A. H. (2012). El papel del profesorado frente a las Nuevas

Tecnologías de la Información y de la Comunicación en Educación con perspectiva de género,

en Cobos Sanchiz, D.; López Meneses, E.; Jaén Martínez, A.; Martín Padilla, A. H. y Molina

García, L. (directores). Actas del Congreso. I Congreso Internacional Virtual Innovagogía 2012.

(141-146). Sevilla: AFOE.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 14 -

Nombre: M.ª Rocío Cárdenas Rodríguez

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R. y Terrón Caro, T. 2012: “Planificar por competencias con enfoque

intercultural”. En Escuela Abierta, Fundación San Pablo Andalucía.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R.: Monreal Gimeno, M.ª C. y Terrón Caro, T. 2012: “Una experiencia

de trabajo en equipo del profesorado en el desarrollo y evaluación de competencias”. En La

Cuestión Universitaria. N.º 8, Universidad Politécnica de Madrid.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R.; Terrón Caro, T. y García Llamas, J. L. 2012: Actitudes ante la

diversidad cultural de la juventud europea. En Juventud Europea. Valores y actitudes ante las

instituciones democrática. Dykinson S. L. Madrid. Págs. 142-172. ISBN: 978-84-15454-68-7.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R.; Amador Muñoz, L. V., y Mateos Claros, F. 2012: La juventud

europea y el funcionamiento de la sociedad. En Juventud Europea. Valores y actitudes ante las

instituciones democráticas. Dykinson, S. L. Madrid. Págs. 105-142. ISBN: 978-84-15454-68-7.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R.: Sánchez Fernández, S.; Amador Muñoz, L. V. y Rodríguez

Izquierdo, R. M.ª (2011): Los movimientos migratorios y sus implicaciones educativas. En

Exclusión Social y Diversidad. Trillas. México D. F. Págs. 65-91. ISBN: 978-607-17-0710-9.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R.: Terrón Caro, T. y Esteban Ibáñez, M. 2012: La evaluación de las

competencias interculturales en el Espacio Europeo de Educación Superior. Experiencia de

innovación docente. En La Pedagogía Social en la Universidad. Investigación, Formación y

Compromiso Social. Nau Llibres. Valencia. Págs. 461-474. ISBN: 978-84-7642-908-2.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R.; Amador Muñoz, L. V. y Esteban Ibáñez, M. 2012: La educación

medioambiental en personas adultas y mayores en el contexto de la educación social. En La

Pedagogía Social en la Universidad. Investigación, Formación y Compromiso Social. Nau

Llibres. Valencia. Págs. 693-706. ISBN: 978-84-7642-908-2.

Nombre: María del Carmen Muñoz Díaz

Categoría: Profesora Asociada

• Muñoz Díaz, M.ª C. y Martínez Gimeno, A. 2013: “28 años de Escuelas Taller: Origen,

concepto y legislación”. En Vanguardias e innovaciones pedagógicas. La educación social

¿Realidad o mito?. ISBN 978-84-940917-0-4.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 15 -

Nombre: Ana López Medialdea

Categoría: Becario FPDI

• Domínguez, G.; Medialdea, A. L. y Cobos, D. (2012): La tutoría como valor añadido de la

práctica docente: Una experiencia de Innovación Universitaria en el marco burocrático de

Bolonia. Revista d´innovación educativa 9, (61-70).

Nombre: María Teresa Terrón Caro

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Llorent Bedmar, V. y Terrón Caro, M.ª T. 2013: “La inmigración marroquí en España. Género y

Educación”. Estudios sobre Educación, vol. 24, Universidad de Navarra, págs. 37-59 ISSN:

1578-7001.

• LLorent Bedmar, V. y Terrón Caro, M.ª T. 2013: “Políticas socioeducativas de integracion de los

inmigrantes en Alemania, España y Francia”. Pedagogía Social. Revista interuniversitaria, vol.

21, Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, págs. 111-139 ISSN: 1139-1723.

• Cobano-Delgado Palma, V. y Terrón Caro, M.ª T. 2012: “Diversidad e integración del alumnado

inmigrante en los centros escolares de la Unión Europea”. Revista Conhecimento &

Diversidade, vol. 4, n.º 8, UnilaSalle, págs. 12-23 ISSN: 1983-3695.

• Terrón Caro, M.ª T. 2012: “La mujer en el Islam. Análisis desde una perspectiva

socioeducativa”. El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia, vol. 3, José Luis

Hernández Huerta, págs. 237-254 ISSN: 1989-9289.

• Cárdenas Rodríguez, M.ª R y Terrón Caro, M.ª T. 2012: “Planificar por competencias con

enfoque intercultural”. Escuela Abierta, vol. 15, Fundación San Pablo Andalucía CEU, págs. 33-

50 ISSN: 1138-6908..

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 16 -

Nombre: Itahisa Pérez Pérez

Categoría: Profesora Sustituta Interina

• Morón Marchena, J. A.; Castillo Manzano, A. J.; Pérez Pérez, I. y Pedrero García, E. (2012):

Factores de riesgo y de protección ante las drogas en la población universitaria. Sevilla: @tres,

S. L.

• Pérez-Pérez, I. (2012): “Creación de la Red EDUSO2008 a través del trabajo en equipo: una

experiencia en la universidad”. I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y

Praxis Educativa, Innovagogía 2012. Organizado por el Colectivo Docente Internacional

Innovagogía y AFOE Formación. Celebrado durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de

2012.

Nombre: Fernando López Noguero

Categoría: Profesor Titular de Universidad

• Martín Bermúdez, N. y López Noguero, F. (2012): “Pedagogía Social. Revista interuniversitaria.

Un recurso para la investigación en Pedagogía Social”. En Morales Calvo, S.; Lirio Castro, J. e

Ytarte, R. M. (coords.). La Pedagogía Social en la Universidad. Investigación, Formación y

Compromiso. SIPS-UCLM, págs. 23-36. ISBN 978-84-7642-908-2.

• Morón Marchena, J. A.; López Noguero, F., Cobos Sanchiz, D. y López Jarquín, E. (2012):

Educación y promoción de la salud: una experiencia de cooperación en Nicaragua. En Aula de

Innovación Educativa. N.º 213-214, págs. 69-73. ISSN 1131-995X.

Nombre: David Cobos Sanchiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Cobos Sanchiz, D.; Morón Marchena, J. A.; Reyes Costales, E. M.ª y López Jarquín, E. 2013.

“A propósito del SIDA: un estudio cualitativo sobre percepción y actitudes de estudiantes y

profesorado universitario en Chontales, Nicaragua. Población y Salud en Mesoamérica, vol. 10,

n.º 2.

[Accesible en web: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/10/10-2/10-2-1t/index.htm] ISSN:

1659-0201.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 17 -

• Torres Gordillo, J. J. y Cobos Sanchiz, D. 2013. “Evaluación de la satisfacción de los

participantes en e-Learning. Un estudio sobre formación en prevención de riesgos y medio

ambiente”. Cultura y Educación. Vol. 25, n.º 1, págs. 109-122. ISSN: 1135-6405.

• Cobos Sanchiz, David; López Meneses, E.; Jaén Martínez, A.; Martín Padilla, A. y Molina

García, L. (directores). 2012. Actas del I Congreso Internacional Virtual sobre Innovación

Pedagógica y Praxis Educativa Innovagogía 2012. Sevilla: Colectivo Docente Internacional

Innovagogía y AFOE Formación. ISBN: 978-84-616-1780-7.

• Cobos Sanchiz, D.; Llacuna Morera, J.; Inés Calzón, A. y Pérez-Solano, M.ª J. 2012. “Buenas

prácticas en la formación sobre prevención de riesgos laborales a trabajadores en las

empresas: una revisión sistemática”. Fuentes, Revista de la Facultad de Ciencias de la

Educación, vol. 12, págs. 164-185. ISSN: 1575-7072.

• Morón Marchena, J. A.; López Noguero, F.; Cobos Sanchiz, D. y López Jarquín, E. J. 2012.

“Educación y promoción de la salud: una experiencia de cooperación en Nicaragua”. Aula de

Innovación Educativa, n.º 213-214, págs. 69-73. ISSN: 1131-995X.

• López Meneses, E.; Fernández Sánchez, M. R.; Cobos Sanchiz, D. y Pedrero García, E. 2012.

“Implicaciones de las TICS en el ámbito socio-educativo y de servicios sociales: una

experiencia universitaria de innovación y desarrollo docente con tecnologías 2.0”. Revista de

Educación Campo Abierto. Vol. 31, n.º 2, págs. 11- 36.

[Accesible en web:http://revistas.ojs.es/index.php/campoabierto/article/view/1193]. ISSN: 0213-

9529.

• López Meneses, E.; Cobos Sanchiz, D. y Pedrero García, E. 2012. “Innovación docente con

Tecnologías de la Información y la Comunicación 2.0 en Ciencias Sociales: una propuesta de

trabajo con Mapas Conceptuales Interactivos”. Revista de Educación de Extremadura REDEX.

Vol. 3, págs. 103-131. ISSN: 2173-9536.

• Domínguez Fernández, G.; López Medialdea, A. y Cobos Sanchiz, D. 2012. “La tutoría como

valor añadido de la práctica docente. Una experiencia de Innovación Universitaria en el marco

burocrático de Bolonia. @tic, Revista d´Innovació Educativa, n.º 9.

[Accesible en web: http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/1963]. ISSN: 1989-3477.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 18 -

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes

Nombre: Francisco Javier Álvarez Bonilla

Categoría: Profesor Asociado

• Estancia en la Universidad de Murcia. Departamento de Didáctica y Organización Escolar.

Periodo: del 24 de junio de 2012 al 30 de julio de 2012.

Nombre: M.ª Rocío Cárdenas Rodríguez

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Inventoras: M.ª Teresa Terrón Caro, M.ª Rocío Cárdenas Rodríguez, M.ª Carmen Monreal

Gimeno, Teresa Elizabeth Cueva Luna y Blanca Delia Vázquez Delgado.

Título: Marca Registrada. MIGINTER. Instrumento de recogida de información de aspectos

socioeducativos para mujeres migrantes.

País de prioridad: España.

Países donde se ha extendido: México.

N.º de patente: 51141.

Fecha: 18 de octubre de 2012.

Descripción: Instrumento de recogida de información de aspectos socioeducativos para

mujeres migrantes donde se analiza la vulnerabilidad de las mujeres en el proyecto migratorio.

Nombre: María del Carmen Muñoz Díaz

Categoría: Profesora Asociada

• Estancia investigadora en la Facultad Autónoma Regional Multidisciplinar de Chontales, de la

Universidad Autónoma de Nicaragua-Managua, desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre

de 2012, desempeñando labores propias de docencia e investigación en el ámbito

socioeducativo, trabajando colaborativamente con el equipo docente del citado centro.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 19 -

Nombre: Ana López Medialdea

Categoría: Becaria FPDI

• Centro: Facoltà di Scienze della Formazione. Universitá di Padova.

Localidad: Padova (Italia).

Año: 2012. (3 meses).

Nombre: Itahisa Pérez Pérez

Categoría: Profesora Sustituta Interina

• “Becas Iberoamérica, jóvenes profesores e investigadores, Santander Universidades” (España,

2012). Concedida una de las 100 becas de movilidad para jóvenes profesores e investigadores.

Se han otorgado mediante convocatoria pública y han sido resueltas el 30 de abril de 2012 por

un Comité Evaluador integrado por ex rectores y especialistas en diferentes campos del saber

y conocimiento, de acuerdo con la clasificación elaborada por la UNESCO. Importe de la beca:

5.000 €.

Duración de la estancia: 2 meses (junio y julio) en Juigalpa-Chontales, Nicaragua.

Nombre: David Cobos Sanchiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Estancia en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua, desarrollando

actividades de docencia e investigación en el ámbito socioeducativo, dentro del proyecto

“Fortalecimiento Institucional en el Área de Educación para la Salud y Prevención de Riesgos

en la UNAN-Managua”, ejecutado en el marco de la Convocatoria de Ayudas para Programas

de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica de la AECID. Managua (Nicaragua).

2-20 de septiembre de 2012.

• Estancia en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua, desarrollando

actividades formativas e investigadoras en el marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional

del Aula de Promoción de la Salud del Observatorio de Calidad de Vida, Desarrollo y EpS de la

UNAN-Managua de Nicaragua: Plan de Formación de Formadores y Agentes Sociales”,

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 20 -

perteneciente al Plan Propio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad

Pablo de Olavide, de Sevilla. Managua (Nicaragua). 23-29 de mayo de 2013.

Proyectos, Contratos y Convenios de Investigación

Nombre: Juan Agustín Morón Marchena

Categoría: Profesor Titular de Universidad

• Título del proyecto: Fortalecimiento Institucional del Aula de Promoción de la Salud del

Observatorio de Calidad de Vida, Desarrollo y EpS de la UNAN-Managua de Nicaragua: Plan

de Formación de Formadores y Agentes Sociales.

Entidad financiadora: Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Cuantía de la financiación: 11.750 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide. Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua, UNAN Managua.

Duración: del 25 de enero de 2012 al 25 de mayo de 2013.

Investigador principal: Juan Agustín Morón Marchena.

• Título del proyecto: Reforzamiento de las capacidades docentes e investigadoras en las Áreas

de Educación y Promoción de la Salud del profesorado de la UNAN-Managua-FAREM-

Chontales de Nicaragua.

Entidad financiadora: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Cuantía de la financiación: 92.000 €

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide. Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua, UNAN Managua.

Duración: del 22 de abril de 2012 al 22 de abril de 2014.

Investigador principal: Juan Agustín Morón Marchena.

• Título del proyecto: “La Exclusión Social y Educativa de Menores con SIDA”.

Proyecto I+D VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica

Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Universidades y de la Secretaría de Estado de

Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Cuantía de la financiación: 47.553,01 €.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 21 -

Entidades participantes: Universidad de Huelva, Universidad de Sevilla, Universidad de

Granada, Universidad Pablo de Olavide.

Duración: del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2013.

Investigador principal: Juan Carlos González Faraco.

Nombre: Luisa María Torres Barzabal

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Miembro del Equipo de Investigación en el proyecto: Diseño, producción y evaluación en un

entorno de aprendizaje 2.0. para la capacitación del profesorado universitario en la utilización

educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencias e Innovación. Proyectos I+D+I. Referencia

EDU2009-08893.

Cuantía de la financiación: 76.600 €.

Duración: del 1 de enero de 2010 a agosto de 2013.

Investigador principal: Julio Cabero Almenara.

Número de investigadores/as participantes: 34.

Nombre: Alicia Jaén Martínez

Categoría: Profesora Asociada

• Título del proyecto: ORIENT@CUAL: Diseño de un programa y una plataforma virtual de

orientación para la elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional del

sistema educativo.

Entidad financiadora: Otros programas del plan nacional I+D, Ministerio de Ciencia y

Tecnología.

Cuantía de la financiación: 47.190 €.

Entidades participantes: diversas universidades andaluzas.

Duración: del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2013.

Investigadora principal: Romero-Rodríguez, Soledad.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 22 -

Nombre: Antonio Hilario Martín Padilla.

Categoría: Profesor Asociado

• Título del proyecto: ORIENT@CUAL: Diseño de un programa y una plataforma virtual de

orientación para la elaboración de proyectos profesionales en la formación profesional del

sistema educativo.

Entidad financiadora: Otros programas del plan nacional I+D, Ministerio de Ciencia y

Tecnología.

Cuantía de la financiación: 47.190 €.

Entidades participantes: Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de

Huelva, Universidad de Cádiz, Universidad de Jaén, Universidad del País Vasco.

Duración: del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2013.

Investigadora principal: Romero-Rodríguez, Soledad.

Función: miembro investigador y administrador del portal web.

Nombre: M.ª Rocío Cárdenas Rodríguez

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Título del Proyecto: Análisis y valoración estratégica del programa Caixa Proinfancia en la

ciudad/área metropolitana de Sevilla.

Entidad financiadora: Fundación Blanquerna.

Cuantía de la financiación: 16.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: del 30 de junio de 2012 al 30 de junio de 2013.

Investigador principal: Luis Vicente Amador Muñoz.

Número de investigadores/as: 6.

• Título del Proyecto: Diversidad cultural y género.

Entidad financiadora: Plan Propio de Investigación. Universidad Pablo de Olavide.

Cuantía de la financiación: 4.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: del 14 de julio de 2011 al 14 de julio de 2015.

Investigadora principal: M.ª Rocío Cárdenas Rodríguez.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 23 -

Número de investigadores/as: 4.

• Título del Proyecto: GENDERCIT. Gender and Citizenship.

Entidad financiadora. Unión Europea. Marie Curie Actions. International Research.

Staff Exchange Scheme (IRSES).

Cuantía de la Financiación: 318.960 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Florencia, Universidad

de París, Universidad de Lisboa, Universidad de Salta, Universidad de Cuyo, Colegio de la

Frontera Norte de México (COLEF) y UNESCO.

Duración: del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2016.

Investigadora principal: M.ª Carmen Monreal Gimeno.

Número de investigadores/as: 24.

• Título del proyecto: Diversidad cultural en centros escolares.

Entidad financiadora: I Plan Propio de Investigación. Universidad Pablo de Olavide.

Cuantía de la financiación: 3.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: del 30 de julio de 2008 al 30 de julio de 2012.

Investigadora principal: M.ª Teresa Terrón Caro.

Número de investigadores/as: 12.

• Título del proyecto: Proyecto de Cooperación al Desarrollo “Programa de intervención

socioeducativa para el empoderamiento de mujeres migrantes indígenas en México y Bolivia”.

Entidad financiadora: Plan Propio de Cooperación Internacional al Desarrollo. Universidad

Pablo de Olavide.

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Universidad Miguel Hernández,

Universidad de Zaragoza, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Universidad Católica

Boliviana.

Duración: del 1 de diciembre de 2011 al 1 de diciembre de 2012.

Investigador principal: Gonzalo Musitu Ochoa.

Número de investigadores/as: 16.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 24 -

Nombre: María Teresa Terrón Caro

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Título del proyecto: GENDERCIT. Género y Ciudadanía.

Entidad financiadora: Subprograma People del 7.º Programa Marco Europeo de I+D en el

marco del programa Marie Curie Action.

Cuantía de la financiación: 606.900 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide (España); Universidad de Florencia

(Italia); Universidad de Lisboa (Portugal); Universidad de París (Francia); Universidad de Salta

(Agentina); Universidad de Cuyo (Argentina); El Colegio de la Frontera Norte de México

(México); Universidad de Granada (España) y el Centro Unesco de Ceuta (España).

Duración: del 1 de febrero de 2013 al 2016 (48 meses).

Investigadora principal: M.ª Carmen Monreal Gimeno.

Nombre: M.ª del Rocío Cruz Díaz

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Título del proyecto: “La competencia audiovisual de la ciudadanía andaluza: Estrategias de

alfabetización mediática en la sociedad del ocio digital (P10-Sej-5823)”.

Entidad financiadora: Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía (2010-2013) de la

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Exp. 008169) Orden

de 2 de julio de 2008.

Cuantía de la financiación: 50.000 €.

Entidades participantes: universidades andaluzas. (coord.: Universidad de Huelva).

Duración: del 15 de diciembre de 2010 al 31 de diciembdre de 2013 (36 meses).

Investigador principal: Jose Ignacio Aguaded Gómez.

Número de investigadores/as participantes: 13.

• Título del proyecto: “Proyecto n.º 8: Comunidad de buenas prácticas compartidas

(interdisciplinares y de aprendizaje aplicado”. Convocatoria de Proyectos asociados a la Acción

2 del Plan de Innovación y Desarrollo Docente 2011-2012.

Entidad financiadora: Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea (Resolución

Rectoral de 25 de septiembre de 2010).

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 25 -

Cuantía de la financiación: 300 €.

Entidades participantes: Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Pablo de Olavide

Duración: del 1 de octubre de 2011 al 31 de septiembre de 2012 (12 meses).

Investigadoras/es principales: Teresa Terrón Caro; M.ª Guadalupe Cordero Martín; Rafael

Gómez del Toro y M.ª Carmen Monreal Gimeno.

Número de investigadores/as participantes: 12.

• Título del proyecto: “Proyecto de Acción Tutorial en Educación (PATI) 2011-2013”, XVI

Convocatoria de Proyectos de Innovación e Investigación para la mejora en docencia

universitaria (2011-2013). Modalidad: Proyectos de Investigación en Docencia Universitaria.

Entidad financiadora: Universidad de Huelva.

Cuantía de la financiación: 500 €.

Entidades participantes: Universidad de Huelva.

Duración: del 1 de octubre de 2011 al 30 de septiembre de 2013 (24 meses).

Investigador principal: Antonio Daniel García Rojas.

Número de investigadores/as participantes: 15.

Nombre: David Cobos Sanchiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Título del proyecto: Fortalecimiento Institucional del Aula de Promoción de la Salud del

Observatorio de Calidad de Vida, Desarrollo y EpS de la UNAN-Managua de Nicaragua: Plan

de Formación de Formadores y Agentes Sociales.

Entidad financiadora: Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Cuantía de la financiación: 11.750 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide. Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua, UNAN Managua.

Duración: del 25 de enero de 2012 al 25 de mayo de 2013.

Investigador principal: Juan Agustín Morón Marchena.

• Título del proyecto: Reforzamiento de las capacidades docentes e investigadoras en las Áreas

de Educación y Promoción de la Salud del profesorado de la UNAN-Managua-FAREM-

Chontales de Nicaragua.

Entidad financiadora: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 26 -

Cuantía de la financiación: 92.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide. Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua, UNAN Managua.

Duración: del 22 de abril de 2012 al 22 de abril de 2014.

Investigador principal: Juan Agustín Morón Marchena.

Otras Actividades

Nombre: Eloy López Meneses.

Categoría: Profesor Titular de Universidad

• Coordinador del monográfico titulado Moocs y la Educación Superior. La expansión del

conocimiento. Vol. 18 (1). (Enero-abril de 2014), en la Revista Curriculum y Formación del

Profesorado. http://www.ugr.es/~recfpro/m181.pdf.

• Coordinador del Grupo docente internacional Innovagogía formado por 11 países con 160

miembros: http://innovagogia.jimdo.com/miembros/españa/.

• Coordinador de la Red Latinnova perteneciente a la red científica (RedIris):

http://www.rediris.es/list/info/latinnova.html.

• Asesor pedagógico (Core Team. Advisory Board) de la Empresa Quantum Project sobre

desarrollo e implementación de cursos Moocs. http://universidadquantum.es/quienes_somos/.

• Miembro del comité científico desde 2012 en Journal of New Approaches in Educational

Research (NAER). http://naerjournal.ua.es/about/editorialTeam.

Nombre: Francisco Javier Álvarez Bonilla

Categoría: Profesor Asociado

• Miembro del Colectivo Docente Internacional de Innovación y Praxis Educativa Innovagogía.

http://innovagogia.jimdo.com/.

• Miembro fundador de la Asociación SOPHIA para el desarrollo de la investigación y la docencia

universitaria.

• Curso Relaciones y Conflictos en la tutoría de la Educación Secundaria de la Universidad

Quantum. http://universidadquantum.es/preview/14.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 27 -

Nombre: Antonio Hilario Martín Padilla

Categoría: Profesor Asociado de Universidad

• Miembro del Grupo docente internacional Innovagogía formado por 11 países con 160

miembros: http://innovagogia.jimdo.com/miembros/españa/.

• Director y miembro del comité editorial desde 2008 de la Revista Educativa Digital Hekademos.

www.hekademos.com.

Nombre: Ana López Medialdea

Categoría: Becaria FPDI

• I Congreso Internacional de Orientación Educativa, Málaga (España). 18-20 de octubre de

2012. Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Málaga. Presentación de

comunicación.

• 5th World Conference on Educational Sciences, Roma (Italia). 5 de febrero de 2013 - 8 de

febrero de 2013. Presentación de comunicación.

Nombre: Manuel Jesús Pardo Maeso

Categoría: Profesor Sustituto Interino

• Elaboración del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa (junio, julio

de 2012).

• “Competencias personales y sociales para el empleo en Igualdad”. 15 horas. Organizado por la

Diputación de Sevilla. como parte de la formación PFOEA (Plan Fomento del Empleo Rural).

Impartido en Lora del Río, del 29 de abril de 2013 al 2 de mayo de 2013.

• “Acciones para la igualdad efectiva de hombres y mujeres”. Organizado por la Diputación de

Sevilla. Área de Formación Continua. Del 18 de septiembre de 2012 al 30 de octubre de 2012

(1.ª edición, 10 horas) y del 9 de octubre de 2012 al 22 de noviembre de 2012 (2.ª edicion, 10

horas).

• Impartición de actividades de sensibilización con motivo de la campaña de 25 de noviembre de

2012, organizada por el Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, y

dirigidas a diez localidades de la provincia de Sevilla (Arahal, Aznalcollar, Cantillana, Cañada

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 28 -

del Rosal, Huévar, Paradas, Pedrera, Pilas, Santiponce, y el Viso del Alcor), organizado por el

Area de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Provincial de Sevilla. (10 horas).

Nombre: M.ª del Rocío Cruz Díaz

Categoría: Profesora Contratada Doctora

• Colaboradora, desde 2003, de la Revista Comunicar (Reseñas).

Nombre: David Cobos Sanchiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional Salud Laboral: Aspectos

Sociales de la Prevención, celebrado en Managua (Nicaragua). 12-13 de septiembre de 2012.

[http://www.managua2012.com].

• Presidente del Comité Organizador del I Congreso Virtual Internacional sobre Innovación

Pedagógica y Praxis Educativa, Innovagogía 2012. Sevilla, 21-23 de noviembre de 2012.

[http://www.innovagogia.es].

• Miembro del Consejo Editorial de la revista Hekademos, del Consejo Científico de la Revista de

Educación de Extremadura-REDEX y miembro del Consejo Consultivo de la revista Salud de

los Trabajadores. Árbitro de las revistas Saber (Universidad de Oriente, Venezuela) y @tic,

Revista d´Innovació Educativa (Universidad de Valencia, España).

Área de Psicología Social

Publicaciones en Revistas o Libros

Nombre: María del Carmen Monreal Gimeno

Categoría: Profesora Titular de Universidad

• Amapola Povedano, Estefanía Estévez, Belén Martínez y María Carmen Monreal. “Un perfil

psicosocial de adolescentes agresores y víctimas en la escuela. Análisis de las diferencias de

género”. Revista de Psicología Social. Madrid. 2012.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 29 -

• Marínez Ferrer, B.; Musitu Ochoa, G.; Amador Muñoz, L. V. y Monreal Gimeno, M. C.

“Sociometric status and school violence on adolescents : implications of self- esteem, family

and school”. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol.44, n.º 2. 2012. ISSN 0120-0534.

• “Interdisciplinaridad y desarrollo de competencias. Una experiencia de trabajo en equipo del

profesorado”, en el VII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Enseñanza

Superior. Innovación y Calidad en la Docencia. Universidad de Porto, AIDU y CIIE. Porto, 24-27

de junio del 2012. CIIE - Centro de Investigación e Intervención Educativa. ISBN: 978-989-

8471-05-5.

• “La violencia de género en las relaciones de noviazgo: una perspectiva ecológica”, en el III

Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Justicia y Seguridad. Nuevos

Retos. Granada, 26-27 de noviembre de 2012.

Nombre: David Moreno Ruiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Estévez, E.; Jiménez, T.; Moreno, D. y Musitu, G. 2013: “An analysis of the relationships

between victimization and violent behavior at school”. The Spanish Journal of Psychology. Vol.

16, 1, págs. 1-13.

Proyectos, Contratos y Convenios de Investigación

Nombre: María del Carmen Monreal Gimeno

Categoria: Profesora Titular de Universidad

• Título del proyecto: Gendercit. Irses. People. PIRSES-GA-2012-318960.

Entidad financiadora: Comunidad Europea.

Cuantía de la financiación: 634.000 €.

Entidades participantes: Universidad Florencia, U.de Uncuio (Mendoza), París, Nacional de

Salta, Lisboa y Collage Frontera Norte (Méjico).

Duración: febrero de 2013-febrero de 2017.

Investigadora principal: M.ª Carmen Monreal Gimeno.

Número de investigadores/as participantes: 50.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 30 -

Nombre: David Moreno Ruiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Título del proyecto: La violencia escolar, de pareja y filio-parental en la adolescencia desde la

perspectiva ecológica.

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.

Cuantía de la financiación: 37.000 €.

Duración: 2012-2015.

Investigador principal: Gonzalo Musitu Ochoa.

Número de investigadores/as participantes: 12.

Tesis Doctorales

Nombre: David Moreno Ruiz

Categoría: Profesor Contratado Doctor

• Doctorando/a: Johanna Jazmín Zapata Posada.

Título de la tesis: Familias monomarentales y monoparentales y su relación con los hijos e hijas

adolescentes según el nivel socioeconómico y el sexo.

Institución donde se ha presentado: Universidad Pablo de Olavide.

Director/a: Dr. D. Gonzalo Musitu Ochoa, Dr.ª D.ª Belén Martínez Ferrer, Dr. D. David Moreno

Ruiz.

Calificación: Apto.

Fecha: 3 de junio de 2013.

Memoria Curso Académico 2012-2013

Departamentos

- 31 -

Otras Actividades

Nombre: María del Carmen Monreal Gimeno

Categoria: Profesora Titular de Universidad

• Participación en el I Symposium Internacional sobre envejecimiento activo y solidaridad

intergeneracional: claves para un envejecimiento activo. Realizado en la UNED, 22-24 de

noviembre de 2012, con las comunicaciones:

o Mostrando otros horizontes: mayores y adolescentes con fracaso escolar en los

institutos.

o Talleres de experiencias intergeneracionales.