4
Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad domingo 04 de enero de 2015 Año 4 N° 1075 4 Págs. en Acción en Acción Buenos Aires, Argentina (Infobae.com).- La trigésima séptima edición del Rally Dakar hizo su bautismo este sábado con la largada simbólica que se lleva a cabo en la Plaza de Mayo y que da inicio al recorrido de 9000 kilómetros que verá a los pilotos trasladarse por Chile y Bolivia, antes de regresar a Buenos Aires el próximo 17 de enero. A las 14:30 salió una caravana desde Técnopolis hacia la Casa de Gobierno. Hasta allí fueron las 414 máquinas y todos los equipos que competirán en el rally. Luego volverán al predio de Villa Martelli para preparar los últimos detalles en las horas previas a la salida. La partida será a las 5:15 del domingo y el rumbo es Villa Carlos Paz. El español Carlos Sainz y el once veces ganador Stephane Peterhansel (ambos del equipo oficial Peugeot que regresa tras 25 años de ausencia) son grandes candidatos a quedarse con la prueba de autos, en la que la esperanza argentina es el mendocino “Orly” Terranova. Por séptima vez consecutiva, la carrera se disputa en Sudamérica por razones de seguridad, luego de haber abandonado África. Después del mediodía, los vehículos (autos, motos y cuatriciclos) partieron para recorrer el trayecto entre Tecnópolis y la Casa Rosada, donde son ovacionados por una multitud, como siempre ocurre en estas largadas simbólicas, antes de iniciar la primera etapa entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz (Córdoba), pactada para el domingo. El español, bicampeón del mundo de rallies, correrá en su tercer equipo en esta prueba de 9000 kilómetros, que ya ganó en un Volkswagen en 2010. Terranova, piloto del equipo Mini, será la esperanza latinoamericana en la carrera, donde junto a su compañero Bernardo Graue, tratará de mejorar su quinto puesto de 2013 y 2014. El mendocino causó furor entre los seguidores de la competencia cuando hace dos años se impuso en la décima etapa entre Córdoba y La Rioja, y luego repitió la victoria la temporada pasada en la undécima entre Antofagasta y El Salvador. Tras dos temporadas quedándose a las puertas del podio, el objetivo para Terranova es claro: finalizar entre los tres primeros en la categoría de autos. Peterhansel, en tanto, seis veces ganador del Dakar sobre una moto y cinco veces vencedor en autos, acabó segundo en 2014, sólo por detrás del español y su compañero de equipo Nani Roma. La alineación titular de Peugeot en autos se completa con el francés Cyril Despres, quien ya sabe lo que es ganar cinco veces en motos pero que debuta este año sobre cuatro ruedas. A la salida en Buenos Aires acudirán 665 participantes de 53 países, con nuevas nacionalidades como India, Nueva Zelanda y Taiwán; y todos tendrán un objetivo común: coronar “el Everest del automovilismo”, en palabras del propio Lavigne. El Dakar hace su presentación en Plaza de Mayo Más de 400 vehículos, entre motos, cuatriciclos, autos y camiones, hacen la largada simbólica desde la rampa ubicada frente a la Casa Rosada. LA PLAZA DE MAYO ACOGIÓ LA LARGADA SIMBÓLICA DEL RALLY DAKAR 2015. FOTO EFE NELSON SANABRIA PARTIÓ ENTRE LOS PRIMEROS EN LA LARGADA SIMBÓLICA. FOTO SANABRIA DAKAR TEAM WÁLTER NOSIGLIA FUE UNO DE LOS PRIMEROS BOLIVIANOS EN SUBIR A LA RAMPA. FOTO ELDEBER.COM.BO MOMENTOS EN EL QUE LOS PILOTOS, SALUDAN A LOS ESPECTADORES PRESENTES. FOTO ERBOL

Deportes en Acción, 04 de Enero de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deportes en Acción

Citation preview

Page 1: Deportes en Acción, 04 de Enero de 2015

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • domingo 04 de enero de 2015 • Año 4 • N° 1075 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

Buenos Aires, Argentina (Infobae.com).- La trigésima séptima edición del Rally Dakar hizo su bautismo este sábado con la largada simbólica que se lleva a cabo en la Plaza de Mayo y que da inicio al recorrido de 9000 kilómetros que verá a los pilotos trasladarse por Chile y Bolivia, antes de regresar a Buenos Aires el próximo 17 de enero.

A las 14:30 salió una caravana desde Técnopolis hacia la Casa de Gobierno. Hasta allí fueron las 414 máquinas y todos los equipos que competirán en el rally.

Luego volverán al predio de Villa Martelli para preparar los últimos detalles en las horas previas a la salida. La partida será a las 5:15 del domingo y el rumbo es Villa Carlos Paz.

El español Carlos Sainz y el once veces ganador Stephane Peterhansel (ambos del equipo oficial Peugeot que regresa tras 25 años de ausencia) son grandes candidatos a quedarse con la prueba de autos, en la que la esperanza argentina es el mendocino “Orly” Terranova.

Por séptima vez consecutiva, la carrera se disputa en Sudamérica por razones de seguridad,

luego de haber abandonado África. Después del mediodía, los vehículos (autos, motos y cuatriciclos) partieron para recorrer el trayecto entre Tecnópolis y la Casa Rosada, donde son ovacionados por una multitud, como siempre ocurre

en estas largadas simbólicas, antes de iniciar la primera etapa entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz (Córdoba), pactada para el domingo.

El español, bicampeón del mundo de rallies, correrá en su tercer equipo en esta prueba de

9000 kilómetros, que ya ganó en un Volkswagen en 2010. Terranova, piloto del equipo Mini, será la esperanza latinoamericana en la carrera, donde junto a su compañero Bernardo Graue, tratará de mejorar su quinto puesto de 2013 y 2014.

El mendocino causó furor entre los seguidores de la competencia cuando hace dos años se impuso en la décima etapa entre Córdoba y La Rioja, y luego repitió la victoria la temporada pasada en la undécima entre Antofagasta y El Salvador.

Tras dos temporadas quedándose a las puertas del podio, el objetivo para Terranova es claro: finalizar entre los tres primeros en la categoría de autos.

Peterhansel, en tanto, seis veces ganador del Dakar sobre una moto y cinco veces vencedor en autos, acabó segundo en 2014, sólo por detrás del español y su compañero de equipo Nani Roma.

La alineación titular de Peugeot en autos se completa con el francés Cyril Despres, quien ya sabe lo que es ganar cinco veces en motos pero que debuta este año sobre cuatro ruedas.

A la salida en Buenos Aires acudirán 665 participantes de 53 países, con nuevas nacionalidades como India, Nueva Zelanda y Taiwán; y todos tendrán un objetivo común: coronar “el Everest del automovilismo”, en palabras del propio Lavigne.

El Dakar hace su presentación en Plaza de Mayo

Más de 400 vehículos, entre motos, cuatriciclos, autos y camiones, hacen la largada simbólica desde la rampa ubicada frente a la Casa Rosada.

LA PLAZA DE MAYO ACOGIÓ LA LARGADA SIMBÓLICA DEL RALLY DAKAR 2015.

FOTO EFE

NELSON SANABRIA PARTIÓ ENTRE LOS PRIMEROS EN LA LARGADA SIMBÓLICA.

FOTO SANABRIA DAKAR TEAM

WÁLTER NOSIGLIA FUE UNO DE LOS PRIMEROS BOLIVIANOS EN SUBIR A LA RAMPA.

FOTO ELDEBER.COM.BO

MOMENTOS EN EL QUE LOS PILOTOS, SALUDAN A LOS ESPECTADORES PRESENTES.

FOTO ERBOL

Page 2: Deportes en Acción, 04 de Enero de 2015

NATACIÓN BENIANA

2. Trinidad, domingo 04 de enero de 2015

El anhelo de Daniel Frías es asistir a un campeonato mundial, y eso se consigue con trabajo y apoyo de autoridades y padres de familia, así como lo hizo Mirko Chávez el año 1994.

Santa Cruz (APG).- Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ratificó que la Selección Nacional jugará un partido amistoso contra el seleccionado olímpico de Brasil antes del inicio de la Copa América a disputarse en Chile. La Verde por el momento no cuenta con técnico, el nombre podría ser anunciado el lunes en conferencia de prensa.

“La Sub-23 de Brasil está jugando partidos en el exterior, esperemos que ese partido se juegue en marzo para programar

otro para la preparación de la Selección Nacional”, declaró el directivo. El equipo boliviano ya jugó un encuentro de preparación con los brasileños, los resultados no fueron los esperados pues cayó en el exterior (3-1 en Cuiabá), en esta ocasión el encuentro será en el país, pero no se precisó en qué ciudad.

Chávez también informó que este lunes se reunirán en la ciudad de Santa Cruz, para definir el nombre del técnico del equipo boliviano, es posible que ese día se anuncie al que se hará cargo del

equipo, lleva la delantera Mauricio Soria, quien tiene todo el respaldo del titular de la Federación.

Soria el pasado año renunció a Blooming antes que se juegue la última fecha del Campeonato Apertura, todo hace parecer que el entrenador tomará el mando de la plantilla nacional al que dirigió interinamente en cotejos de preparación y no pudo ser ratificado en el cargo por algunos inconvenientes que se generó por palabras que vertió en contra de la población potosina, pero todo quedó arreglado.

“Somos respetuosos de la postura de todo el Comité Ejecutivo como de la Comisión de Selección, con los que nos reuniremos la próxima semana”, añadió el directivo de la Federación, que también aseguró que el cochabambino tiene la capacidad de dirigir al equipo.

Chávez también informó que este lunes se reunirán en la ciudad de Santa Cruz, para definir el nombre del técnico del equipo boliviano.

La Verde jugará contra seleccionado olímpico de Brasil

CARLOS CHÁVEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL (FBF).

FOTO INTERNET

Daniel Frías, entrenador de la Asociación Beniana de Natación (ABN), señaló que el año 2014 fue positivo porque se concretaron muchos logros en los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.

“El año pasado también se ha tenido la colaboración Mirko Chávez, un exnadador, quien participó en varios campeonatos nacionales e internacionales, quien aportó con su experiencia y conocimiento a los niños y jóvenes”, sostuvo.

Por otro lado mencionó que se tuvo el apoyo de la Alcaldía Municipal con su Dirección de Deportes en la parte de la infraestructura y la Gobernación a través del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), que apoyó con indumentaria deportiva y pasajes para asistir a los campeonatos nacionales.

El entrenador también

agradeció el apoyo de los padres de familia, que gracias a ellos se continúa el trabajo con sus hijos.

“Este deporte sale adelante, porque ellos siempre han puestos el hombro, sus recursos económicos para que sus hijos puedan trasladarse por vía aérea”, manifestó.

En cuanto al nivel de la natación beniana, señaló que se encuentran el quinto lugar a nivel nacional, pese a que el Beni participa con promedio de 20 competidores y otros departamentos como Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Sucre llevan a 70 nadadores.

“En la natación se tiene el apoyo de muchos profesionales, a parte de Mirko Chávez esta Nelson Patiño, Blanca Méndez, Rodolfo Hurtado, es un conjunto de personas que dan todo sus conocimientos a los chicos”, concluyó.

Evalúa y decide apuntar a nuevos

triunfos

DANIEL FRÍAS, 34 AÑOS AL SERVICIO DE LA NATACIÓN EN EL BENI.

FOTO ARCHIVO

El plato fuerte de la jornada inaugural del XX Mundialito de fútbol Paz y Unidad, categoría sub-15, será el cotejo que disputarán el actual campeón del torneo, Tahuichi, y F.C. Dallas de EEUU. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Ramón Aguilera Costas, este domingo a las 20:00. Previamente se efectuará el acto de inauguración desde las 17:30.

Tahuichi y F.C. Dallas son parte del grupo A, que también integran la selección Corumbaense, de Brasil y F.C. Amador Plaza de Panamá, que se enfrentarán ese mismo día en La Guardia (ver primera fecha en el cuadro), pues el torneo llegará a diferentes poblaciones del departamento cruceño.

El grupo B está compuesto por Florida de Bolivia, Menino do Futuro Angatuba de Brasil, Real

Valencia de Colombia y Cerro Porteño de Paraguay. En el grupo C están Real Camba de Bolivia, selección de Colombia, Olimpia de Paraguay y Deportivo Iquique de Chile.

Las entradas para la jornada inaugural costarán en general y curvas Bs 5, y en preferencia y butaca Bs 15. Niños menores de 10 años ingresarán gratis, en todos los sectores

Tahuichi debuta ante Dallas en el Mundialito

EL EQUIPO BOLIVIANO.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Page 3: Deportes en Acción, 04 de Enero de 2015

3.Trinidad, domingo 04 de enero de 2015

Sport Boys insiste en 16 clubes ligueros

RUIZ ASUMIÓ SPORT BOYS EN UN MOMENTO NO GRATO.

FOTO ELDÍA.COM.BO

Luis Alberto Ruiz titular de este plantel llevará esta propuesta a la reunión del Consejo Superior.

Santa Cruz (ElDía.com.bo).- El presidente de Sport Boys, Luis Alberto Ruiz, dijo que su club planteará incrementar a 16 la cantidad de equipos en la Liga boliviana. Si su pedido es descartado, el mandamás warneño advirtió con no presentar a su equipo en el próximo torneo.

“Tengo apoyo de 6 clubes de la Liga, la idea es que asciendan cuatro equipos, dos del Nacional B y uno de la asociación de Tarija y otro del Beni, declaró el presidente del club warneño en rueda de prensa.

El comité ejecutivo de la Liga convocó a una reunión de Consejo Superior en Yacuiba (Tarija) para el miércoles, con el objetivo de aprobar el rol de partidos del torneo Clausura que tiene como fecha de inicio el próximo 17 de enero y ahí Sport Boys hará el mencionado planteamiento.

El 2014, la férrea oposición de la Asociación

Nacional de Fútbol (ANF) frustró los planes de la liga de aumentar dos clubes a los actuales 12.

Ruiz indicó que han hablado con Erwin “Platiní” Sánchez sobre la posibilidad de que asuma como nuevo técnico.

El mundialista dirigió por última vez a Oriente Petrolero el año 2012. Aunque también la comisión técnica del club analiza otras opciones en Argentina.

NO ES TAN SENCILLO Hormando Vaca Díez,

secretario general de la Liga, respecto al tema declaró que “no es tan sencillo” debido a dos puntos: el tema normativo y el económico; en lo económico porque tiene que haber más recursos y en lo normativo porque se tendría que hacerse modificaciones en la Liga ya que se planificó los descensos directo e indirecto y es donde también se tendría la participación de la Asociación Nacional de Fútbol.

Cochabamba (LosTiempos.com.bo).- Hernán Boyero, exjugador de Blooming, de Bolivia y los planteles de, Instituto, Argentino Juniors y Tristán Suárez de Argentina, decidió colgar los botines a sus 35 años debido a una lesión.

“He decidido poner fin a mi carrera como futbolista, lastimosamente tengo un problemita en mi rodilla que no me deja continuar si no me someto a una operación y con 35 años dije no”, comunicó el Flaco en su Facebook personal.

“No me siento triste. He sido muy feliz haciendo esto, pero siempre supe que un día se terminaría”, agregó.

“Mi mayor riqueza en el fútbol es la cantidad de amigos que junté”, agregó Boyero.

Hernán (nacido Río Segundo, Córdoba, el 30 de diciembre de 1979) tuvo en su carrera profesional un gran paso por Bolivia,

específicamente en Blooming de Santa Cruz, donde se destacó como delantero y se convirtió en figura e ídolo del club celeste.

Su carrera se inició en Instituto en el 2002, pasó por Juventud Antoniana, Tigre, Blooming, Millonarios de Colombia, Argentinos Juniors y Tristán Suárez, de la B Metropolitana.

Su carrera se inició en Instituto en el 2002, pasó por Juventud Antoniana, Tigre, Blooming, Millonarios de Colombia.

Hernán “Flaco” Boyero cuelga los botines

EL DELANTERO ARGENTINO HERNÁN BOYERO.

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

Santa Cruz (APG).- La dirigencia del club Oriente Petrolero continúa en la búsqueda de un delantero para reforzar el plantel que comenzará a trabajar el lunes al mando del técnico cochabambino Eduardo Villegas, quien dejó una lista (reducida) de requerimientos para enfrentar el campeonato Clausura.

La búsqueda está fuera del país, el atacante sería un brasileño o paraguayo según se pudo conocer las negociaciones están adelantadas, pero hasta que no se firme contrato no se conocerá el nombre, aunque ya se comenzó a manejar las identidades de

quienes están en la lista, como Manuel Maciel.

“Esperemos que hasta el domingo podamos sumar al futbolista, para ser presentado el lunes junto a sus nuevos compañeros. El técnico nos explicó que quiere contar con un delantero de primer nivel”, explicó el dirigente Yimy Montaño, quien es uno de los que maneja las negociaciones. Por otro lado, el directivo informó que están a un paso de fichar a Jhasmani Campos, cuya ficha de actuación pertenece al club Bolívar que

mantiene negociaciones con los refineros, pues el jugador también es pretendido por los clubes Wilstermann y San José.

“Estamos negociando, en las próximas horas tendremos algunas novedades”, añadió el directivo.

Mientras tanto para este lunes se espera la llegada de todos los jugadores que tienen contrato con el club, no se descarta que podría incorporarse futbolistas que quieren probar suerte para fichar, aunque se sabe que la plantilla cruceña busca jugadores en puestos específicos.

Por otro lado, el directivo informó que están a un paso de fichar a Jhasmani Campos, cuya ficha de actuación pertenece al club Bolívar.

Oriente Petrolero en busca de un delantero

EDUARDO VILLEGAS TÉCNICO DE ORIENTE PETROLERO.

FOTO INTERNET

Page 4: Deportes en Acción, 04 de Enero de 2015

LIgA dE EspAñA

4. Trinidad, domingo 04 de enero de 2015

Madrid, España (ESPN).- El francés Karim Benzema podría ser multado por el Real Madrid después de saltar en paracaídas, ya que es una situación que se puede expedientar como “actividad de alto riesgo”, según el Código de Comportamiento Interno del club.

El delantero realizó el salto en la ciudad de Dubai junto a un instructor de la empresa Skydive. No es la primera vez que Karim hace travesuras que terminan por afectar su imagen, en 2013 fue multado por conducir a exceso de velocidad en la ciudad de

Madrid y en 2011 nuevamente fue infraccionado por manejar de manera incorrecta, en Ibiza.

Pero sus dos casos más sonados con automóviles fueron los impactos del 2009, uno en Madrid y otro en Madagascar. Además claro, de su presunta relación con una prostituta menor de edad, caso del cual resultó absuelto.

Existen dos casos dentro de la plantilla madridista. El portero Iker Casillas ya fue multado por conducir una moto vespa e Illarramendi, por jugar con una vaquilla.

Bogotá, Colombia (ElTiempo.com.co).- Los 26 preseleccionados por Carlos el ‘Piscis’ Restrepo se reunieron este viernes nuevamente, esta vez en Bogotá, luego de unos días de descanso y del trabajo final del 2014 en Cali.

En la capital permanecerán hasta el 10 de enero para viajar a Uruguay a disputar el Campeonato Suramericano.

El equipo tendrá primero unas evaluaciones médicas que

comenzaron este viernes; se tienen planificados dos partidos amistosos a nivel local y mucho trabajo en la idea de juego.

Hasta el próximo martes Colombia tiene plazo para entregar ante la Conmebol el listado definitivo de 23 futbolistas con los que competirá en el torneo juvenil que otorgará cupos al Mundial de Nueva Zelanda, a los Juegos Panamericanos y a los Olímpicos de Río.

Karim Benzema saltó en paracaídas, podría

ser multado

KARIM BENZEMA.

FOTO ESPN

El delantero realizó el salto en la ciudad de Dubai junto a un instructor de la empresa Skydive.Santiago, Chile (Emol).-

Tras sus declaraciones en las que se mostró abierto a recibir a jugadores nacionalizados en la “Roja”, este sábado el portero Claudio Bravo volvió a hacer noticia en España. Su gran temporada en el Barcelona sigue siendo motivo de análisis para los medios hispanos.

El diario español Marca lo proyecta como el mejor portero en la historia de la Liga de España, en caso de mantener su actual promedio de goles

recibidos. Los números hablan por sí solos.

El ex Colo Colo estuvo las ocho primeras fechas del certamen con su portería en cero, lo que le valió superar un récord.

Sólo un penal de Cristiano Ronaldo en la caída ante Real Madrid por 3-1 lo privó de seguir ampliando la marca de imbatibilidad. Después de eso también recibió conquistas en

tres duelos más. Esto le significó terminar

el 2014 y con 16 jornadas disputada con una proyección que puede quebrar todas las marcas.

La publicación advierte que “los números de Claudio Bravo en Liga, la única competición que disputa el chileno, empiezan a ser estratosféricos y va camino de batir el récord histórico de la competición.

Según un medio hispano, si el portero del Barcelona mantiene su promedio de goles recibidos batirá el récord absoluto de Liaño con Deportivo La Coruña.

Claudio Bravo podría convertirse en el mejor arquero en la historia

SE PROYECTA COMO EL MEJOR EN LOS REGISTROS.

FOTO EMOL

Redacción Central (ElMundo.es).- Rafa Nadal, número tres del mundo, se impuso en dos sets (7-6 y 6-3) al suizo Stanislas Wawrinka en el encuentro por el tercer y cuarto puesto del torneo de exhibición de Abu Dhabi, en un partido en el que dio una versión superior a la de su reaparición ante el británico Andy Murray y que evidenció su falta de ritmo tras sus problemas físicos causados por una apendicitis de la que fue operado el 3 de noviembre.

El de Manacor se hizo

finalmente con el tercer puesto en Abu Dhabi en su vuelta a las pistas tras su operación de apendicitis. Nadal derrotó en dos sets al último campeón del Abierto de Australia, Stanislas Wawrinka, y selló su primera victoria de la temporada con un triunfo sustentado en un desempate de la primera manga donde fue muy superior al suizo y un segundo set donde aprovechó los errores del helvético para certificar el triunfo.

Nadal volvió a ser competitivo después del desastre en las

semifinales ante Murray. El mallorquín aguantó los ataques de Wawrinka en un primer set muy igualado que se tuvo que decidir en un ‘tie-break’ que dejó clara la superioridad de Nadal (7-1).

Ya en el segundo parcial, Nadal comenzó fuerte con el objetivo de sentenciar rápido el choque, pero el suizo resistió y ambos se intercambiaron rupturas en sus saques. Sin embargo, el español consiguió mantener su servicio y aprovecharse de las debilidades del helvético para firmar el triunfo (6-3).

El jugador mallorquín se impuso al suizo por 7-6 y 6-3 y acabó tercero en el torneo de exhibición de Abu Dhabi. El de Manacor selló su primera victoria de la temporada.

Nadal se desquita ante Wawrinka

NADAL EN SU PARTIDO ANTE WAWRINKA.

FOTO ELMUNDO.ES Colombia inició la última fase preparatoria para Suramericano Sub-20

LA SELECCIÓN DE COLOMBIA SE VUELVE A REUNIR.

FOTO ELTIEMPO.COM.CO