4
FOTO ARCHIVO TÉCNICO NÉSTOR CLAUSEN. FOTO ARCHIVO BOLÍVAR CON EL OBJETIVO DE LLENAR EL ESTADIO. en Acción en Acción Cel: 72823033 Santa Cruz (APG).- A dos fechas para que finalice el Campeonato Apertura la dirigencia de Blooming y el cuerpo técnico ya piensa en reforzar la planilla para el siguiente certamen liguero. Pese a que aún no se dio a conocer nombres de los jugadores que llegarían se sabe que serán del exterior para ensamblar la línea de ataque y defensa. El tema se maneja con cautela, aunque la directiva aseguró que es normal que se comience a analizar las hojas de vida de los que llegarían a pedido del técnico Néstor Clausen, pero por el momento nada está definido. “El entrenador tiene la idea clara donde faltan jugadores, pero primero queremos hablar con todos los directivos y el cuerpo técnico”. Por otro lado, los directivos recientemente rescindió contrato con el jugador Lisandro Sacripanti, el puesto del futbolista también sería ocupado por un argentino, pero aún no se sabe si en la misma posición, delantero o priorizarán la defensa. El jugador de 30 años de edad retornó a su país el martes después de conversar con los directivos del club, el futbolista en los últimos encuentros no fue tomado en cuenta, según el cuerpo técnico porque el jugador no respondió a la medida de las exigencias, el argentino tenía contrato con Blooming hasta junio del 2013, pero las reuniones que sostuvieron sirvió para llegar a un acuerdo. Mientras tanto, este miércoles el plantel continuó con el trabajo pensando en el compromiso del domingo contra Aurora, el cotejo para los celestes cruceños es calificado por importante por lo que el entrenador Clausen comenzó a ver las alternativas que tiene pues no podrá contar con Francisco Argüello, Jorge Ortiz y Ricardo Verduguez por acumulación de tarjetas amarillas, además de Ronald Rivero por expulsión y Luis Hurtado por lesión. Blooming ya piensa en refuerzos El tema se maneja con cautela, aunque la directiva aseguró que es normal que se comience a analizar las hojas de vida de los que llegarían a pedido del técnico Néstor Clausen, pero por el momento nada está definido. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Jueves 06 de Diciembre de 2012 Año 1 N° 398 4 págs. SABÍA USTED QUE... Los deportes de aventura, también llamados de riesgo, ponen a prueba la capacidad individual y de grupo por sobrevivir, actividades que llevan la resistencia hasta el límite y que obligan a tener la mente clara para resolver rápidamente cuestiones de vida o muerte. PASES CORTOS Lisandro Sacripanti, delantero de Blooming ayer retornó a su país. Debido a su bajo rendimiento, el director técnico Néstor Clausen le bajó el pulgar, con quien la dirigencia negoció la parte económica, ya que tenía contrato hasta junio de 2013. La Paz (APG).- Con el objetivo de llenar el estadio Hernando Siles el domingo, la dirigencia de Bolívar lanzó la oferta de dos por uno para el aficionado del fútbol. El celeste ese día jugará contra Nacional Potosí a partir de las 16:00 por la penúltima fecha liguera, para ambos equipos existe la necesidad de sumar o sumar, pues la visita busca escapar de la zona roja de peligro, además viene de ganar importantes compromisos en tierras ajenas. El domingo podrán ingresar al escenario deportivo dos personas con una sola entrada, a todos los sectores del escenario excepto las butacas. Los directivos dispondrán la venta de 20 mil localidades, con la siguiente escala de precios. Butaca 70 Bolivianos, Preferencia 50, General 30 y curvas 20. La información fue confirmada por la gerencia de marketing de Baisa SRL, “queremos darles facilidades a nuestros seguidores. Sabemos que será un compromiso muy complicado e importante, porque ambos están más que obligados a sumar”. Entre tanto, el equipo viene entrenando con regularidad aunque con algunos contratiempos por la persistente lluvia que cayó en la ciudad de La Paz, los celestes no ocultan su malestar por la campaña que protagonizaron en el torneo Apertura, pero están convencidos que quieren terminar el Apertura de la mejor manera posible sumando los seis puntos que restan de este torneo y lograr una competencia internacional. Para el cotejo del domingo el entrenador Miguel Portugal podrá contar con casi toda la planilla, pues aún se espera el informe del jugador orureño Walter Flores, quien ya cumplió un partido de suspensión por expulsión, pero la sanción podría más de un compromiso por reincidente. Mientras tanto, se informó que los futbolistas Damián Lizio, Leonel Justiniano, Rudy Cardozo, Tobías Albarracín, Alejandro Gómez, Gabriel Valverde y Damir Miranda jugarán condicionados los dos cotejos que vienen, pues acumularon su cuarta tarjeta amarilla. REFUERZOS Los directivos del club celeste informaron que continúan analizando la posibilidad de reforzar al equipo para el próximo certamen, explicaron que los nombres de los jugadores se conocerán después que tengan todo arreglado, la nómina que manejan no es amplia pero hay futbolistas de renombre y que ya jugaron para el club como William Ferreira, además de Luis Gutiérrez entre otros. SALARIOS Los jugadores de Bolívar el martes determinaron presionar para reclamar el pago del salario retrasado, la fuerza que hicieron sirvió para que los directivos se comprometan a cancelar lo adeudado para que la planilla solo se concentre en el encuentro del domingo. Celestes quieren llenar el estadio Bolívar lanzó la oferta de dos por uno para el aficionado del fútbol. El celeste ese día jugará contra Nacional Potosí a partir de las 16:00 por la penúltima fecha liguera.

Deportes en Acción, 06 de Diciembre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deportes en Acción

Citation preview

FOTO

AR

CH

IVO

TÉCNICO NÉSTOR CLAUSEN.

FOTO

AR

CH

IVO

BOLÍVAR CON EL OBJETIVO DE LLENAR EL ESTADIO.

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Santa Cruz (APG).- A dos fechas para que finalice el Campeonato Apertura la dirigencia de Blooming y el cuerpo técnico ya piensa en reforzar la planilla para el siguiente certamen liguero. Pese a que aún no se dio a conocer nombres de los jugadores que llegarían se sabe que serán del exterior para ensamblar la línea de ataque y defensa.

El tema se maneja con cautela, aunque la directiva aseguró que es normal que se comience a analizar las hojas de vida de los que llegarían a pedido del técnico Néstor Clausen, pero por el momento nada está definido. “El entrenador tiene la idea clara donde faltan jugadores, pero primero queremos hablar con todos los directivos y el cuerpo técnico”.

Por otro lado, los directivos recientemente rescindió contrato con el jugador Lisandro Sacripanti, el puesto del futbolista también sería ocupado por un argentino, pero aún no se sabe si en la misma posición, delantero o priorizarán la defensa.

El jugador de 30 años de edad retornó a su país el martes después de conversar con los directivos del club, el futbolista en los últimos encuentros no fue tomado en cuenta, según el cuerpo técnico porque el jugador no respondió a la medida de las exigencias,

el argentino tenía contrato con Blooming hasta junio del 2013, pero las reuniones que sostuvieron sirvió para llegar a un acuerdo.

Mientras tanto, este miércoles el plantel continuó con el trabajo pensando en el compromiso del domingo contra Aurora, el cotejo para los celestes cruceños es calificado por importante por lo que el entrenador Clausen comenzó a ver las alternativas que tiene pues no podrá contar con Francisco Argüello, Jorge Ortiz y Ricardo Verduguez por acumulación de tarjetas amarillas, además de Ronald Rivero por expulsión y Luis Hurtado por lesión.

Blooming ya piensa en refuerzosEl tema se maneja con cautela, aunque la directiva aseguró que es normal que se comience a analizar las hojas de vida de los que llegarían a pedido del técnico Néstor Clausen, pero por el momento nada está definido.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Jueves 06 de Diciembre de 2012 • Año 1 • N° 398 • 4 págs.

Sabía uSted que...Los deportes de aventura, también llamados de riesgo, ponen a prueba la capacidad individual y de grupo por sobrevivir, actividades que llevan la resistencia hasta el límite y que obligan a tener la mente clara para resolver rápidamente cuestiones de vida o muerte.

PaSeS CORtOSLisandro Sacripanti, delantero de Blooming ayer retornó a su país. Debido a su bajo rendimiento, el director técnico Néstor Clausen le bajó el pulgar, con quien la dirigencia negoció la parte económica, ya que tenía contrato hasta junio de 2013.

La Paz (APG).- Con el objetivo de llenar el estadio Hernando Siles el domingo, la dirigencia de Bolívar lanzó la oferta de dos por uno para el aficionado del fútbol. El celeste ese día jugará contra Nacional Potosí a partir de las 16:00 por la penúltima fecha liguera, para ambos equipos existe la necesidad de sumar o sumar, pues la visita busca escapar de la zona roja de peligro, además viene de ganar importantes compromisos en tierras ajenas.

El domingo podrán ingresar al escenario deportivo dos personas con una sola entrada, a todos los sectores del escenario excepto las butacas. Los directivos dispondrán la venta de 20 mil localidades, con la siguiente escala de precios. Butaca 70 Bolivianos, Preferencia 50, General 30 y curvas 20.

La información fue confirmada por la gerencia de marketing de Baisa SRL, “queremos darles facilidades a nuestros seguidores. Sabemos que será un compromiso muy complicado e importante, porque ambos están más que obligados a sumar”.

Entre tanto, el equipo viene entrenando con regularidad aunque con algunos contratiempos

por la persistente lluvia que cayó en la ciudad de La Paz, los celestes no ocultan su malestar por la campaña que protagonizaron en el torneo Apertura, pero están convencidos que quieren terminar el Apertura de la mejor manera posible sumando los seis puntos que restan de este torneo y lograr una competencia internacional.

Para el cotejo del domingo el entrenador Miguel Portugal podrá contar con casi toda la planilla, pues aún se espera el informe del jugador orureño Walter Flores, quien ya cumplió un partido de suspensión por expulsión, pero la sanción podría más de un compromiso por reincidente.

Mientras tanto, se informó que los futbolistas Damián Lizio, Leonel Justiniano, Rudy Cardozo, Tobías Albarracín, Alejandro Gómez, Gabriel Valverde y Damir Miranda jugarán condicionados los dos cotejos que vienen, pues

acumularon su cuarta tarjeta amarilla.

REFUERZOS Los directivos del club celeste

informaron que continúan analizando la posibilidad de reforzar al equipo para el próximo certamen, explicaron que los nombres de los jugadores se conocerán después que tengan todo arreglado, la nómina que manejan no es amplia pero hay futbolistas de renombre y que ya jugaron para el club como William Ferreira, además de Luis Gutiérrez entre otros.

SALARIOS Los jugadores de Bolívar el

martes determinaron presionar para reclamar el pago del salario retrasado, la fuerza que hicieron sirvió para que los directivos se comprometan a cancelar lo adeudado para que la planilla solo se concentre en el encuentro del domingo.

Celestes quieren llenar el estadio

Bolívar lanzó la oferta de dos por uno para el aficionado del fútbol. El celeste ese día jugará contra Nacional Potosí a partir de las 16:00 por la penúltima fecha liguera.

Cochabamba (APG).- En los pasados días la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley 271/2012-2013, que declara “Día del Ex Jugador del Fútbol Profesional” el tercer domingo de octubre de cada año, además instruye a las gobernaciones dar cumplimiento a lo emitido.

La norma instituye que ese día, los escenarios deportivos, serán cedidos con preferencia y gratuitamente a las Mutuales de Ex Jugadores de Fútbol Profesional, en todo el país, “siendo los ministerios de Salud, Deportes y Economía y Finanzas los encargados de fiscalizar la presente Ley”. “Esta es una iniciativa que nace de los ex jugadores profesionales, principalmente de las estrellas del 63 y el 94 respectivamente, por cuanto estamos en la

obligación de otorgarles este reconocimiento por las alegrías que le dieron a nuestro país, para que tengan la oportunidad de compartir con la sociedad y así recordarlos siempre”, argumentó a la prensa paceña el diputado Guillermo Torres, presidente en ejercicio de la Comisión de Educación y Salud.

El proyecto fue aprobado en grande y en detalle y fue remitido a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión. “Los Ministerios de Salud y Deportes, y de Economía y Finanzas Públicas determinaran lo conveniente, exonerando de impuestos y otros gravámenes a los espectáculos deportivos que sean organizados por las Mutuales en el día del Ex Jugador de Fútbol en beneficio de las propias Mutuales, según el proyecto”.

Día del Exjugador del Fútbol Profesional

Sucre (APG).- Del 6 al 10 de este mes se desarrollará en la capital del Estado el torneo nacional de básquetbol de la categoría U-18 convocado por la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), del cual los mejores jugadores pasarán a formar la preselección para los Juegos Deportivos Bolivarianos a realizarse en la ciudad de Trujillo, Perú, en noviembre de 2013.

La Federación quiere finalizar este año con una preselección definida que será la base y en el transcurso de los próximos meses se definirá en qué puestos necesita de refuerzos el equipo, para los cual habrá una nueva

convocatoria para un torneo de similares características.

El torneo contará con la participación de las asociaciones de Oruro, Potosí, Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Santa Cruz y Chuquisaca. Cada delegación llegará con 12 jugadores, dos entrenadores y el presidente de la delegación. La Comisión Técnica de la FBF hará un seguimiento a lo largo de este torneo a todos los compromisos.

Los gastos de alimentación, alojamiento, transporte terrestre de ida y vuelta son cubiertos con recursos de la Federación y el apoyo del Fondo de Inversión para el Deporte (FID). La

dirigencia federativa aclaró que este torneo no es puntuable y su único objetivo es encontrar a los mejores jugadores.

Las delegaciones se hospedarán en los ambientes de la Villa Bolivariana y los compromisos se disputarán en el Polideportivo de la zona de Garcilazo, donde jugarán por grupos de cuatro cada uno y los dos mejores a la semifinal.

En el caso de la rama femenina la organización de los Juegos Bolivarianos determinó que cada país participará con jugadoras sin límite de edad y el siguiente año la Federación elegirá a las preseleccionadas.

Luego de que la Federación Boliviana hubiese finalizado las actividades de la gestión con un balance favorable la representante beniana continuará en el campo práctico de su carrera boxística de manera independiente.

“Todas mis peleas las realizo representando orgullosamente al Beni, gracias a Dios he realizado excelentes presentaciones ocupando el primer lugar en los campeonatos que he participado” dijo la boxeadora Mariela Ribera Pedraza.

Así mismo indicó, que el último campeonato en que representó al departamento fue en la ciudad de Santa Cruz obteniendo el primer lugar, seguida de una cruceña y una cochabambina.

El Beni se quedó con tres medallas de oro, Santa Cruz con dos y Cochabamba una.

Agradecida por el apoyo a mis familiares y a todos quienes con tanto esfuerzo hacen posible nuestra participación en estos eventos manifestó Ribera.

“Para mí siempre será un orgullo representar a mí departamento por ello me estoy preparando mucho más” dijo.

En este sentido aseveró, que tiene propuestas para salir fuera del país, para ello su preparación la realizará en la ciudad de Santa Cruz desde la próxima semana para cumplir con su compromiso.

“Estoy totalmente mentalizada que en mis presentaciones tendré presente al departamento”.

Recordemos que en este último campeonato la Federación Boliviana de Boxeo destacó la participación del Beni porque el nivel de los boxeadores va en ascenso.

Orgullosa de representar al Beni

DELEGACION BENIANA DE BÁQUET.

FOTO ARCHIVO

En Sucre se realizará el nacional U-18 de básquetbol para definir la preselección

2. Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2012

El torneo contará con la participación de las asociaciones de Oruro, Potosí, Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Santa Cruz y Chuquisaca.

MARIELA RIBERA PEDRAZA CAMPEONA NACIONAL DE BOXEO 2012.

FOTO MRP

Del Número 46-28000 al 46-49999 Lunes 10 de Diciembre/2012Del Número 46-26000 al 46-27999 Martes 11 de Diciembre/2012Del Número 46-24000 al 46-25999 Miércoles 12 de Diciembre/2012Del Número 46-22000 al 46-23999 Jueves 13 de Diciembre/2012Del Número 46-20000 al 46-21999 Viernes 14 de Diciembre/2012

COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de NOVIEMBRE/2012, se encuentran en ventanilla.En cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de OCTUBRE/2012, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:

COMUNICADO

O-317/12

Para su comodidad y mejor servicio el horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI LTDA., de las diferentes entidades bancarias y cooperativas de lunes a viernes es el siguiente: BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ: 09:00 a 16:00 (Oficina Coteautri)BANCO GANADERO S.A.: 09:00 a 12:30 y 13:30 A 17:00 (Oficina Coteautri) BCO. NACIONAL DE BOLIVIA: 09:00 a 12:30 y 15:00 a 17:30 (Oficina Coteautri) MUTUAL PAITITI: 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 p.m. En sus oficinas situadas en Avenida Busch Nº 65.COOPERATIVA EL BUEN SAMARITANO: 08:30 a 12·30 y 14:30 a 18:00 p.m.En sus oficinas situadas en calle Pedro de la Rocha, diagonal de la H.A.M.COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA: 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00, p.m. en sus oficinas situadas en calle Sucre Nº 689, edificio hotel Palace.Atención días SABADOS de:09:00 a 12:00.Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias.

CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102

Trinidad, 04 de Diciembre de 2012

“RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”

Si al deporteNO a las drogas

Tarija (APG).- Con la inspección técnica y administrativa en el barrio Villa Avaroa y la presentación de los binomios en el Parque Temático, de Tarija el viernes arranca el Rally Andaluz, quinta prueba nacional de automovilismo y 6ta departamental, esta competencia definirá a los campeones del 2012 que serán reconocidos por la Federación Boliviana del deporte tuerca.

La carrera fue presentada oficialmente en una conferencia de prensa en la que el titular de la Asociación Tarijeña de Automovilismo Deportivo de Tarija (AADETA), David Budia informó que con esta carrera se cierra el calendario nacional en la especialidad de rally.

Participarán en la prueba pilotos de Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y los organizadores quienes comenzarán la carrera el sábado muy temprano ya que esta finalizará el domingo, la organización después de la prueba tienen pensado hacer entrega de los galardones de esta competencia.

De acuerdo con el cronograma de la competencia comienza el sábado, con el enlace hasta el puente pasando Tolomosa, desde donde comenzará la primera prueba especial desde Tolomosa,

Pampa Redonda, Escuelita Tunal, Huaico Grande-Huaco Chico, Chocloca, después el enlace desde Chocloca hasta el puente Charaja sobre el río Camacho.

Mientras que la segunda prueba especial arranca desde el cementerio de Colon Sur, con un enlace hasta el Autódromo del Valle de La Concepción “este recorrido del día sábado lo realizarán dos veces haciendo un total de 6 pruebas especiales”.

En tanto que el domingo habrás dos prueba especial desde Tolomosa hasta Chocloca y la tercera de una vuelta al autódromo, “también dos veces”. Las categorías habilitadas para la carrera son N-3 Codasur, en el que el piloto cruceño Eduardo Peredo encabeza el ranking nacional con 62 puntos. Además de N-3 Nacional, Juan Luis Ramírez es campeón por anticipado, Turismo Nacional 1.600 cc Libre y Clase 9.

“La organización debe salir como estamos planificando, porque será evaluado por los directivos de la Federación, nuestro objetivo es calificar para el Rally Codasur del próximo año”, declaró el directivo de la Asociación.

Los pilotos que confirmaron su participación son: Raúl Tellez, de Sucre; Juan José Jaldín, de Cochabamba; Eduardo Peredo, Rodrigo Virreira, Joaquín Herrera, Víctor Cadiz, Ricardo Flores, Manolo Ortiz, Daniel Canedo y Ronald Antelo, de Santa Cruz. Gonzalo Segovia, Alberto Segovia, Sebastián Careaga y Paúl Villegas, de Potosí.

Además de los tarijeños Tribi Carvajal, Carlos Almazán, Miguel Rodríguez, David Budia, Erick Salinas, Martín López, Alvaro Velásquez y Américo Mendoza.

“Estamos con alumnos nuevos la mayoría de ellos de unidades educativas fiscales, en lo que es la Escuela Municipal de kárate, ya iniciamos desde el día lunes con los horarios de 9 a 10 de la mañana”, indicó Marcos Medina instructor de kárate.

El kárate es una de las disciplinas donde los niños y niñas se divierten mientras aprenden disciplina, tolerancia y respeto, y fomentan su desarrollo, muscular dijo.

BENEFICIOS DELKÁRATE PARA LOS NIÑOSAl igual que en la práctica

de otros deportes, no se debe abusar y dedicar excesivo tiempo al kárate, el niño o la niña tiene que hacer otras actividades, jugar, hacer los deberes, estar en familia o, simplemente, descansar y no hacer nada. Por ello, se recomienda que se acuda a clases de kárate, en las clases

de verano estamos de lunes a viernes con una duración de una hora por clase, señaló Medina.

Hasta el momento se están iniciando las clases con 12 niños, pero aún se continúa con las inscripciones, los padres interesados en inscribir a sus hijos en esta disciplina pueden dirigirse directamente al Palacio de los Deportes, planta baja en horarios de clase.

El único requisito es tener las ganas e interés por este deporte.

Jesús Guzmán Galarza, estudiante de la unidad educativa Samuel Muñoz Hurtado es uno de los niños que integra el grupo mencionó, “En las clases de kárate estoy muy bien me gusta además que el profesor nos enseña con paciencia ya por primera vez estamos pasando las clases”.

Además de lo útil que puede ser como método de defensa personal, el kárate es uno de los deporte más completos física y mentalmente.

Clases de kárate con buen inicio

NIÑOS EN UNAS DE LAS PRIMERAS CLASES EN KÁRATE.KÁRATE 2 NIÑOS REALIZAN PRÁCTICAS.

FOTO LPB

La carrera fue p r e s e n t a d a oficialmente en la que el titular de la A s o c i a c i ó n Tarijeña de Automovi l ismo Deportivo de Tarija (AADETA), David Budia informó que con esta carrera se cierra el calendario nacional en la especialidad de rally.

PILOTOS DE DISTINTOS LUGARES DEL PAÍS CONFIRMARON SU PARTICIPACIÓN.

FOTO ARCHIVO

Todo listo para el Rally Andaluz

3.Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2012

Madrid, España (El País).- Son remotos los tiempos en los que al fútbol se jugaba porque sí, por placer. Convertido en una industria sostenida por una caldera de pasiones, el juego, en su sentido más puro, dio paso al deber, con la carga que ello supone. Cuando el resultado no tiene trascendencia, cuando no hay trama, los equipos suelen tomarse esos duelos como un trámite. Agradecido esta vez, no lo hizo el Madrid, que, pese a las turbulencias de estos tiempos, gustó y se gustó durante una hora. Sin enredos desde el banquillo y otros debates externos, el Madrid dio prioridad al fútbol y tuvo varios atractivos. Más que suficiente para un partido de paso.

Hasta que bajó la persiana mediado el segundo tramo, el Madrid vio en el envite una rendija idónea para la liberación, para sacudirse las tensiones. El Ajax, tan lozano, tan dulzón 23,3 años de media entre sus diez jugadores de campo titulares fue el sparring perfecto, un equipo abierto, con todas las costuras al aire, que no da una patada, que en nada inoportuna. Su almibarado fútbol no resta méritos al grupo español, que no se limitó a una faena de aliño. Nada de un partido administrativo.

Era una noche para que progresen en su graduación chicos como Adán, Nacho, José Rodríguez y Morata, para otro paso hacia la madurez de Varane, para que Carvalho se gane el sueldo, para otra prueba exitosa de Callejón, para que Kaká apunte de nuevo hacia la pasarela, para que Modric se quite las amarras.

Con estos alicientes, el Madrid se desplegó con entusiasmo, cuando debía abrir el resultado y un rato después, al menos durante una hora. Como prueba

elocuente, antes del cuarto de hora, ya habían sincronizado de maravilla Cristiano y Kaká para que marcara Benzema un gol invalidado por fuera de juego. Y, sin respiro, otra trenza, esta vez entre Cristiano y Modric, derivó en un remate de Coentrão al poste derecho de Vermeer. El Ajax era un muñeco, apretado en su campo, presionado, incrustado en sus mazmorras. Su caída era cuestión de tiempo, del suspiro que tardó Modric en destapar las esencias, su naturalidad para dar salida al juego, con las luces cortas y las largas. El croata rebañó la pelota a un rival en campo propio. A muchas cuadras, Ronaldo le tiró un desmarque, pero Modric, inteligente, advirtió que estaba en fuera de juego. Su alternativa fue Benzema, al que asistió con un pase geométrico, preciso y de largo recorrido. El francés logró un difícil control y citó a CR, que remató a la red con dos rivales bajo el larguero.

El mejor Modric, la doble vía de este futbolista, con agallas en el quite, sin ser un hércules para ello, y delineante al distribuir. Por si quedaban dudas, otra de propina. Otro servicio kilométrico para Callejón, que amortiguó de maravilla la pelota y superó con clase y puntería a Vermeer. Callejón, el suplente eficaz, intachable, siempre en hora, trabajador constante y

con ojo para el gol, como gran carpanta que fue en sus tiempos de canterano. Un titular en la reserva que hizo doblete al final.

Al hilo de Modric y con Kaká enchufado, el Madrid manejaba el duelo a su antojo, con ganas, sin disidencias, sin recibir un rasguño. Nacho, muy firme, en nada notó su cambio del lateral derecho al izquierdo tras la lesión de Coentrão en el primer tiempo. Un zaguero versátil que con 22 años conoce al dedillo el oficio.

El tercer tanto de la noche, un disparo combado de Kaká con la zurda desde fuera del área pura clase, tuvo un efecto anestésico para el Madrid, que dio por cerrado el choque. El equipo se alargó, perdió tensión y ya compitió de puntillas. Había regalado a su hinchada una hora de fiesta. El bajón lo aprovechó el Ajax, invitado hacia la meta de Adán por el mayor sesteo de su rival. Un error de Pepe y el mal despeje del portero madridista concedieron el tanto, anecdótico al final, de Boerrigter. Anecdótico, porque este Ajax no da para más. Un club legendario al que el mercantilismo le ha llevado a consolarse con la pedrea de la Liga Europa, de la que desbancó, paradojas, a uno de esos equipos que hoy gobiernan en el wall street del fútbol, el City.

Decaído el encuentro, Mourinho dio paso a José Rodríguez, el madridista más precoz en debutar en Champions. El cambio dio paso un hecho sorprendente. Kaká le dio el brazalete de capitán a Adán, pero, intervencionista en todo como es, Mourinho dijo que nanai. La condecoración, para Pepe. Con el portugués todo tiene su miga. En lo que al fútbol se refiere, durante una hora el Madrid emitió muy buenas señales.

Valencia, España (El País).- “No es muy sociable. No genera simpatía. Va muy sobrado”. Así ve un técnico del Valencia a Fernando Gago, Ciudadela, Buenos Aires en 1986, después de cinco meses en el club de Mestalla, que pagó por él 3,5 millones en verano al Real Madrid.

La misma fuente lo define como un mediocentro de calado. “Marca mucho nuestra forma de jugar. Los centrales se abren y él inicia el juego. Tiene muy buena salida de balón”. Esa convivencia entre un carácter difícil y un indudable peso futbolístico estalló el pasado sábado al ser destituido el entrenador, Mauricio Pellegrino. Fue cuando Gago saltó enfurecido y le dijo al presidente, Manuel Llorente, que quería dejar Mestalla.

“En las últimas 24 horas, no me ha dicho que quisiera marcharse”, se delató Llorente en la presentación del nuevo entrenador, Ernesto Valverde, que se quedó en Valencia mientras su equipo disputa hoy en Lille el último partido de la primera fase de la Champions, ya clasificado para los octavos de final. Valverde deberá resolver el futuro de un jugador desubicado. Y a quien el otro líder del vestuario, el capitán David Albelda, invitó a abandonar el club: “Quien quiera irse de aquí, es el momento, en el mercado de invierno”. Los dos son mediocentros y los dos representan distintas opciones en el vestuario. El primero, con 15 años en el club pero

sin apenas minutos de juego en la presente temporada, defiende una mayor presencia de españoles en la plantilla; la ascendencia del segundo se centra en los argentinos, sobre todo en Ever Banega, que lo idolatra desde los tiempos de Boca Juniors. Lo ve como un hermano mayor. Gago y Banega ocuparon el medio del campo en la derrota ante la Real 2-5, desencadenante del despido de Pellegrino. Valverde, ahora, deberá optar por uno de los dos liderazgos o fomentar la cohabitación entre ambos.

“Elogian mi visión de juego, cómo cubro los espacios y cómo cuido la pelota”, se retrata Gago en su página web, dominada por una galería de fotos en distintas poses. Un narcisismo y una “jerarquía excesiva”, dice la fuente del Valencia, que valora la trascendencia de Gago en Argentina. “Allí, para Sabella (Alejandro, el seleccionador), es Dios”.

Su primer toque con el 5 de Boca, a los 19 años, causó sensación. Ramón Calderón lo fichó para el Madrid en 2006 por 20 millones, pero no le favoreció ni la llegada al palco de Florentino Pérez ni, en la última fase, la presencia en el campo de Khedira y Xabi Alonso, opciones de José Mourinho. Tras un paso gris por el Roma, había hallado en Mestalla el entorno ideal para volver a sentirse grande como en Boca. Pero la marcha de Pellegrino lo convierte en un líder atribulado.

LA MEJOR VERSIÓN DE MODRIC Y CALLEJÓN OTRA VEZ EN ALZA.

FOTO EL PAÍS

Los blancos golean al Ajax con una hora de buen juego, la mejor versión de Modric y Callejón otra vez en alza.

El Madrid da prioridad al fútbol

Gago, un líder atribulado

GAGO, EN EL ENTRENAMIENTO DEL VALENCIA.

FOTO EL PAÍS

4. Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2012

Valverde, técnico del Valencia, debe decidir el futuro del medio argentino, que quiere irse.