10
PRINCIPALES CODIFICACIONES PRINCIPALES CODIFICACIONES LATINOAMERICANAS LATINOAMERICANAS TEMA N° 3 TEMA N° 3 Dr. JOSÉ ALBERTO MONTOYA PIZARRO. [email protected] DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL USMP/FD y CP USMP/FD y CP

Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

  • Upload
    avmfg1

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diapositivas

Citation preview

Page 1: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

PRINCIPALES CODIFICACIONESPRINCIPALES CODIFICACIONES LATINOAMERICANASLATINOAMERICANAS

TEMA N° 3TEMA N° 3

PRINCIPALES CODIFICACIONESPRINCIPALES CODIFICACIONES LATINOAMERICANASLATINOAMERICANAS

TEMA N° 3TEMA N° 3

Dr. JOSÉ ALBERTO MONTOYA [email protected]

DERECHO CIVILDERECHO CIVIL DERECHO CIVILDERECHO CIVIL

USMP/FD y CPUSMP/FD y CP

Page 2: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

DEFINICIONDEFINICIONY Y

DIFERENCIASDIFERENCIAS

DEFINICIONDEFINICIONY Y

DIFERENCIASDIFERENCIAS

EUROPA :EUROPA :•

ESCUELAS Y COMISIONESESCUELAS Y COMISIONES

LATINOAMERICA :LATINOAMERICA :•

CAUDILLISMO JURIDICOCAUDILLISMO JURIDICO

CODIFICACIONCODIFICACION

Page 3: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CODIGOS CIVILES MAS DESTACADOSCODIGOS CIVILES MAS DESTACADOSCODIGOS CIVILES MAS DESTACADOSCODIGOS CIVILES MAS DESTACADOS

DEFINICIONDEFINICIONDEFINICIONDEFINICION

Código Civil Chileno.-Código Civil Chileno.-(1857(1857))

--A. Bello.(A. Bello.(18551855))FuentesFuentes:: Sistemática.- (D° Sistemática.- (D° Romano, Cód.Francés, D° Canón, Romano, Cód.Francés, D° Canón, 7 Partidas, Jurisp. Española). 7 Partidas, Jurisp. Española).

caracteristicascaracteristicas::

-Código Individualista (siglo xIx)-Código Individualista (siglo xIx)

-Carece de parte general.-Carece de parte general.

-Casuístico (empírico). D° Civil -Casuístico (empírico). D° Civil racional y científico.racional y científico.

--VirtudVirtud: claridad de sus : claridad de sus soluciones deben ser genéricassoluciones deben ser genéricas

-Código Etico. (soluciones).-Código Etico. (soluciones).

--DefectoDefecto: contradicciones entre : contradicciones entre los textos.los textos.

Código Civil Chileno.-Código Civil Chileno.-(1857(1857))

--A. Bello.(A. Bello.(18551855))FuentesFuentes:: Sistemática.- (D° Sistemática.- (D° Romano, Cód.Francés, D° Canón, Romano, Cód.Francés, D° Canón, 7 Partidas, Jurisp. Española). 7 Partidas, Jurisp. Española).

caracteristicascaracteristicas::

-Código Individualista (siglo xIx)-Código Individualista (siglo xIx)

-Carece de parte general.-Carece de parte general.

-Casuístico (empírico). D° Civil -Casuístico (empírico). D° Civil racional y científico.racional y científico.

--VirtudVirtud: claridad de sus : claridad de sus soluciones deben ser genéricassoluciones deben ser genéricas

-Código Etico. (soluciones).-Código Etico. (soluciones).

--DefectoDefecto: contradicciones entre : contradicciones entre los textos.los textos.

Obra de texeira de Obra de texeira de freitasfreitas

--Esbozo de Freitas (proyecto de Esbozo de Freitas (proyecto de C.C Brasileño C.C Brasileño 18581858), ),

-(Consolidacao das leis civis -(Consolidacao das leis civis 18571857).Ordenamiento clasificación ).Ordenamiento clasificación de material legislativo. Encargo de material legislativo. Encargo gubernamental (Pedro II).gubernamental (Pedro II).

-Publicación del Anteproyecto -Publicación del Anteproyecto (Esboco) (Esboco) 1860 y 18651860 y 1865..

--Parte GeneralParte General: “De los : “De los elementos de los derechos” elementos de los derechos”

((personas, cosas, de los personas, cosas, de los hechoshechos)-(Savigny, Gustavo Hugo, )-(Savigny, Gustavo Hugo, Mackeldey y Ortolán)Mackeldey y Ortolán)

Teoría General sobre los hechos, Teoría General sobre los hechos, los actos o negocios jurídicos. los actos o negocios jurídicos.

Obra de texeira de Obra de texeira de freitasfreitas

--Esbozo de Freitas (proyecto de Esbozo de Freitas (proyecto de C.C Brasileño C.C Brasileño 18581858), ),

-(Consolidacao das leis civis -(Consolidacao das leis civis 18571857).Ordenamiento clasificación ).Ordenamiento clasificación de material legislativo. Encargo de material legislativo. Encargo gubernamental (Pedro II).gubernamental (Pedro II).

-Publicación del Anteproyecto -Publicación del Anteproyecto (Esboco) (Esboco) 1860 y 18651860 y 1865..

--Parte GeneralParte General: “De los : “De los elementos de los derechos” elementos de los derechos”

((personas, cosas, de los personas, cosas, de los hechoshechos)-(Savigny, Gustavo Hugo, )-(Savigny, Gustavo Hugo, Mackeldey y Ortolán)Mackeldey y Ortolán)

Teoría General sobre los hechos, Teoría General sobre los hechos, los actos o negocios jurídicos. los actos o negocios jurídicos.

Page 4: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CODIGOS CIVILES DESTACADOSCODIGOS CIVILES DESTACADOSCODIGOS CIVILES DESTACADOSCODIGOS CIVILES DESTACADOS

DEFINICIONDEFINICIONDEFINICIONDEFINICION

Código Civil Argentino Código Civil Argentino (1871(1871).).

-Enmienda más importante -Enmienda más importante 19681968,,

(Guillermo A. Borda).(Guillermo A. Borda).

-Dalmacio Velez Sarfield. 02 T/P y -Dalmacio Velez Sarfield. 02 T/P y

04 Libros.04 Libros.

--FuentesFuentes : D° Romano, la obra de : D° Romano, la obra de

Pothier, precursor del Código Pothier, precursor del Código Francés, la legislación y Francés, la legislación y costumbres argentinas..costumbres argentinas..

-Mérito, consagrar legislativamente -Mérito, consagrar legislativamente el Libro II , sección 2da. Una Teoría el Libro II , sección 2da. Una Teoría General sobre: “De los hechos y General sobre: “De los hechos y actos jurídicos que producen la actos jurídicos que producen la adquisición , modificación, adquisición , modificación, transferencia o extinción de transferencia o extinción de derechos y obligaciones”derechos y obligaciones”

Código Civil Argentino Código Civil Argentino (1871(1871).).

-Enmienda más importante -Enmienda más importante 19681968,,

(Guillermo A. Borda).(Guillermo A. Borda).

-Dalmacio Velez Sarfield. 02 T/P y -Dalmacio Velez Sarfield. 02 T/P y

04 Libros.04 Libros.

--FuentesFuentes : D° Romano, la obra de : D° Romano, la obra de

Pothier, precursor del Código Pothier, precursor del Código Francés, la legislación y Francés, la legislación y costumbres argentinas..costumbres argentinas..

-Mérito, consagrar legislativamente -Mérito, consagrar legislativamente el Libro II , sección 2da. Una Teoría el Libro II , sección 2da. Una Teoría General sobre: “De los hechos y General sobre: “De los hechos y actos jurídicos que producen la actos jurídicos que producen la adquisición , modificación, adquisición , modificación, transferencia o extinción de transferencia o extinción de derechos y obligaciones”derechos y obligaciones”

•Código Civil de Brasil Código Civil de Brasil 19161916.- .-

-A. Teixeira Freitas -A. Teixeira Freitas

(Consolidacao das leis civis)(Consolidacao das leis civis)

-Influencia Código Alemán.-Influencia Código Alemán.

-Sistemática similar al BGB.-Sistemática similar al BGB.

-Una parte general y tres libros: -Una parte general y tres libros:

((Personas, bienes y hechos Personas, bienes y hechos jurídicos). jurídicos).

-Una parte especial, 4 libros (-Una parte especial, 4 libros (D° D° familia, de cosas, familia, de cosas, Obligaciones, SucesionesObligaciones, Sucesiones).).

•Código Civil de Brasil Código Civil de Brasil 19161916.- .-

-A. Teixeira Freitas -A. Teixeira Freitas

(Consolidacao das leis civis)(Consolidacao das leis civis)

-Influencia Código Alemán.-Influencia Código Alemán.

-Sistemática similar al BGB.-Sistemática similar al BGB.

-Una parte general y tres libros: -Una parte general y tres libros:

((Personas, bienes y hechos Personas, bienes y hechos jurídicos). jurídicos).

-Una parte especial, 4 libros (-Una parte especial, 4 libros (D° D° familia, de cosas, familia, de cosas, Obligaciones, SucesionesObligaciones, Sucesiones).).

Page 5: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CODIFICACION CIVIL PERUANACODIFICACION CIVIL PERUANA

UBICACIÓN DEL D° CIVIL PERUANOUBICACIÓN DEL D° CIVIL PERUANO::• Comienza como afirmación de nuestro D° Comienza como afirmación de nuestro D°

Civil.1852.Civil.1852.

C.C 1852. C.C 1852.

(En rigor 1er. (En rigor 1er.

C.C Peruano)C.C Peruano)

C.C 1852. C.C 1852.

(En rigor 1er. (En rigor 1er.

C.C Peruano)C.C Peruano)

C.C 1850 C.C 1850

(R. Castilla) (R. Castilla) no entró en no entró en vigencia. vigencia.

(R.Echenique)(R.Echenique)

C.C 1850 C.C 1850

(R. Castilla) (R. Castilla) no entró en no entró en vigencia. vigencia.

(R.Echenique)(R.Echenique)

C.C 1836 C.C 1836

Estado Sur Estado Sur PeruanoPeruano

C.C 1836 C.C 1836

Estado Sur Estado Sur PeruanoPeruano C.C 1936.C.C 1936.C.C 1936.C.C 1936.

C.C 1836 C.C 1836 Estado Nor Estado Nor

PeruanoPeruano

C.C 1836 C.C 1836 Estado Nor Estado Nor

PeruanoPeruanoC.C 1984.C.C 1984.C.C 1984.C.C 1984.

CÓDIGOS CIVILESCÓDIGOS CIVILES

Page 6: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CODIFICACION CIVIL PERUANA.CODIFICACION CIVIL PERUANA.

Esfuerzo Esfuerzo ConstitucionalistaConstitucionalista..

-- Aprobado: por Ley Aprobado: por Ley 23/12/1851.23/12/1851.

-- Promulgado: Promulgado: 28/7/1852.28/7/1852.-- Exponente del Exponente del proceso jurídico y madurez proceso jurídico y madurez legislativa, encaminada a la legislativa, encaminada a la codificación.codificación.-- 2,301º2,301º

Page 7: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CÓDIGO CIVIL PERUANO 1852CÓDIGO CIVIL PERUANO 1852CÓDIGO CIVIL PERUANO 1852CÓDIGO CIVIL PERUANO 1852

ESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURA

Reglas sobre Reglas sobre vigencia de vigencia de las leyes.las leyes.

Reglas sobre Reglas sobre vigencia de vigencia de las leyes.las leyes.

Título Título Preliminar Preliminar (Leyes en (Leyes en General.12 arts)General.12 arts)

Título Título Preliminar Preliminar (Leyes en (Leyes en General.12 arts)General.12 arts)

El Código Civil de 1852.-(2,301 El Código Civil de 1852.-(2,301 arts.)arts.)

-Marcada Influencia Napoleónica. -Marcada Influencia Napoleónica.

-No tuvo sistemática del Code Francés. -No tuvo sistemática del Code Francés.

-Siguió sistemática de Institutas. G/J -Siguió sistemática de Institutas. G/J Corrige error de institutas (sucesión, Corrige error de institutas (sucesión, Obligaciones)Obligaciones)

-D° Romano, 7 Partidas, Código de Santa -D° Romano, 7 Partidas, Código de Santa CruzCruz

-Refundió Libros 3ro y 4to en el Libro 3ro.-Refundió Libros 3ro y 4to en el Libro 3ro.

-T/P. y 3 libros. -T/P. y 3 libros.

-Libros subdivididos en secciones y títulos.-Libros subdivididos en secciones y títulos.

El Código Civil de 1852.-(2,301 El Código Civil de 1852.-(2,301 arts.)arts.)

-Marcada Influencia Napoleónica. -Marcada Influencia Napoleónica.

-No tuvo sistemática del Code Francés. -No tuvo sistemática del Code Francés.

-Siguió sistemática de Institutas. G/J -Siguió sistemática de Institutas. G/J Corrige error de institutas (sucesión, Corrige error de institutas (sucesión, Obligaciones)Obligaciones)

-D° Romano, 7 Partidas, Código de Santa -D° Romano, 7 Partidas, Código de Santa CruzCruz

-Refundió Libros 3ro y 4to en el Libro 3ro.-Refundió Libros 3ro y 4to en el Libro 3ro.

-T/P. y 3 libros. -T/P. y 3 libros.

-Libros subdivididos en secciones y títulos.-Libros subdivididos en secciones y títulos.

DIVISIONDIVISION: Tres Libros: Tres Libros

.De las Personas y sus .De las Personas y sus derechos (6 Secc. y 4 Tit. ). derechos (6 Secc. y 4 Tit. ).

.Las cosas, modo de .Las cosas, modo de adquirirlas y derechos que adquirirlas y derechos que las personas tienen sobre las personas tienen sobre ellas (7 Secc).ellas (7 Secc).

.Las Obligaciones y .Las Obligaciones y Contratos.(8 Secc.: Principios Contratos.(8 Secc.: Principios Generales con 5 Tit.) Generales con 5 Tit.)..

DIVISIONDIVISION: Tres Libros: Tres Libros

.De las Personas y sus .De las Personas y sus derechos (6 Secc. y 4 Tit. ). derechos (6 Secc. y 4 Tit. ).

.Las cosas, modo de .Las cosas, modo de adquirirlas y derechos que adquirirlas y derechos que las personas tienen sobre las personas tienen sobre ellas (7 Secc).ellas (7 Secc).

.Las Obligaciones y .Las Obligaciones y Contratos.(8 Secc.: Principios Contratos.(8 Secc.: Principios Generales con 5 Tit.) Generales con 5 Tit.)..

Características:

-Sobriedad, elegancia, claridad en exposición y expresión. (didáctico).

-Da Unidad y coherencia al Derecho Objetivo.

-Facilitó tarea de Magistrados y Abogados.

-Se le critica no considerar aspectos de la vida nacional.

-Derogado por art. 1823° del C.C de 1936.-Vigencia de 84 años.

Características:

-Sobriedad, elegancia, claridad en exposición y expresión. (didáctico).

-Da Unidad y coherencia al Derecho Objetivo.

-Facilitó tarea de Magistrados y Abogados.

-Se le critica no considerar aspectos de la vida nacional.

-Derogado por art. 1823° del C.C de 1936.-Vigencia de 84 años.

Page 8: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CODIFICACION CIVIL PERUANACODIFICACION CIVIL PERUANACODIFICACION CIVIL PERUANACODIFICACION CIVIL PERUANA

C.C C.C DEDE 1936 1936C.C C.C DEDE 1936 1936

•Código Civil de 1936.-Código Civil de 1936.-

Avance en evolución del Avance en evolución del Dº Civil.Dº Civil.

--Estructura:Estructura:Título Preliminar.Un Título Final y Cinco Libros:

1. Derecho de las Personas.

2. Derecho de Familia.

3. Derecho de Sucesiones

4. Derechos Reales.

5.Derecho de las Obligaciones.

o Autorización o Autorización Legislativa: Legislativa: Ley N°8305. Ley N°8305.

•Código Civil de 1936.-Código Civil de 1936.-

Avance en evolución del Avance en evolución del Dº Civil.Dº Civil.

--Estructura:Estructura:Título Preliminar.Un Título Final y Cinco Libros:

1. Derecho de las Personas.

2. Derecho de Familia.

3. Derecho de Sucesiones

4. Derechos Reales.

5.Derecho de las Obligaciones.

o Autorización o Autorización Legislativa: Legislativa: Ley N°8305. Ley N°8305.

•Código Civil de 1936.- Código Civil de 1936.-

-- Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo - - Ley N°8305..

Oscar R. Benavides. (30/8/1936)Oscar R. Benavides. (30/8/1936)

-Rigió desde el 14/11/36.-Rigió desde el 14/11/36.

-Imita filiales del Code Alemán: -Imita filiales del Code Alemán:

(suizo y brasileño) (esboco, Velez (suizo y brasileño) (esboco, Velez S.,Español 1889)S.,Español 1889)

-Sistemática similar al BGB.-Sistemática similar al BGB.

-Código técnico, omitieron definir -Código técnico, omitieron definir las instituciones, sustrayendo su las instituciones, sustrayendo su sentido didáctico.sentido didáctico.

- Lectura difícil para legos.- Lectura difícil para legos.

-No hurgó en el derecho -No hurgó en el derecho consuetudinario.consuetudinario.

•Código Civil de 1936.- Código Civil de 1936.-

-- Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo - - Ley N°8305..

Oscar R. Benavides. (30/8/1936)Oscar R. Benavides. (30/8/1936)

-Rigió desde el 14/11/36.-Rigió desde el 14/11/36.

-Imita filiales del Code Alemán: -Imita filiales del Code Alemán:

(suizo y brasileño) (esboco, Velez (suizo y brasileño) (esboco, Velez S.,Español 1889)S.,Español 1889)

-Sistemática similar al BGB.-Sistemática similar al BGB.

-Código técnico, omitieron definir -Código técnico, omitieron definir las instituciones, sustrayendo su las instituciones, sustrayendo su sentido didáctico.sentido didáctico.

- Lectura difícil para legos.- Lectura difícil para legos.

-No hurgó en el derecho -No hurgó en el derecho consuetudinario.consuetudinario.

Page 9: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

COMPARACION DE LOS C.C DE 1852 Y 1936COMPARACION DE LOS C.C DE 1852 Y 1936COMPARACION DE LOS C.C DE 1852 Y 1936COMPARACION DE LOS C.C DE 1852 Y 1936

DIFERENCIASDIFERENCIASDIFERENCIASDIFERENCIAS

D° de las PersonasD° de las Personas.-

1852.- Régimen de la ausencia con tratamiento orgánico1936.- Solo referencia como causal de incapacidad absoluta de ejercicio. Implantó la presunción de la conmorencia.1936.- Innovaciónes , domicilio plural y especial. (*) Considera a las personas jurídicas.

D° de las PersonasD° de las Personas.-

1852.- Régimen de la ausencia con tratamiento orgánico1936.- Solo referencia como causal de incapacidad absoluta de ejercicio. Implantó la presunción de la conmorencia.1936.- Innovaciónes , domicilio plural y especial. (*) Considera a las personas jurídicas.

Sistemática.-Sistemática.-1852.- T/P. Estructura Tripartita.1936.- T/P y cinco Libros.Carecía de normas de D.I.P1852.- Carecía de normas de D.I.P.1936.- Suplió vacío en el art.V del T/P.

Sistemática.-Sistemática.-1852.- T/P. Estructura Tripartita.1936.- T/P y cinco Libros.Carecía de normas de D.I.P1852.- Carecía de normas de D.I.P.1936.- Suplió vacío en el art.V del T/P.

Page 10: Derecho Civil Nº 3 Codificaciones Latinoam

CODIGO CIVIL DE 1984CODIGO CIVIL DE 1984CODIGO CIVIL DE 1984CODIGO CIVIL DE 1984

ESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURA

Sistemática del Código Sistemática del Código Civil de 1984.-Civil de 1984.-

Título Preliminar (10 Art...)Título Preliminar (10 Art...)Diez Libros:Diez Libros:

1.1.PersonasPersonas

2.2.Acto JurídicoActo Jurídico

3.3.Derecho de FamiliaDerecho de Familia

4.4.Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones

5.5.Derechos RealesDerechos Reales

6.6.Las ObligacionesLas Obligaciones

7.7.Fuente de las ObligacionesFuente de las Obligaciones

8.8.Prescripción y CaducidadPrescripción y Caducidad

9.9.Registros PúblicosRegistros Públicos

10.10.Derecho Internacional Derecho Internacional Privado.Privado.

Sistemática del Código Sistemática del Código Civil de 1984.-Civil de 1984.-

Título Preliminar (10 Art...)Título Preliminar (10 Art...)Diez Libros:Diez Libros:

1.1.PersonasPersonas

2.2.Acto JurídicoActo Jurídico

3.3.Derecho de FamiliaDerecho de Familia

4.4.Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones

5.5.Derechos RealesDerechos Reales

6.6.Las ObligacionesLas Obligaciones

7.7.Fuente de las ObligacionesFuente de las Obligaciones

8.8.Prescripción y CaducidadPrescripción y Caducidad

9.9.Registros PúblicosRegistros Públicos

10.10.Derecho Internacional Derecho Internacional Privado.Privado.

Código Civil de 1984Código Civil de 1984..--(D.Lg. N° 295 del 24/7/1984.)(D.Lg. N° 295 del 24/7/1984.)

-Historia se inicia en 1965-Historia se inicia en 1965

-Refrendada por el Ministro -Refrendada por el Ministro de Justicia Máx. Arias.de Justicia Máx. Arias.

-Vigencia desde el 14/11/84.-Vigencia desde el 14/11/84.

-Familia del Derecho Romano -Familia del Derecho Romano GermánicoGermánico

-Sus fuentes : D° Romano, Se -Sus fuentes : D° Romano, Se adecua a doctrina delineada adecua a doctrina delineada por Savigny.por Savigny.

-Falta de sistemática. -Falta de sistemática.

Código Civil de 1984Código Civil de 1984..--(D.Lg. N° 295 del 24/7/1984.)(D.Lg. N° 295 del 24/7/1984.)

-Historia se inicia en 1965-Historia se inicia en 1965

-Refrendada por el Ministro -Refrendada por el Ministro de Justicia Máx. Arias.de Justicia Máx. Arias.

-Vigencia desde el 14/11/84.-Vigencia desde el 14/11/84.

-Familia del Derecho Romano -Familia del Derecho Romano GermánicoGermánico

-Sus fuentes : D° Romano, Se -Sus fuentes : D° Romano, Se adecua a doctrina delineada adecua a doctrina delineada por Savigny.por Savigny.

-Falta de sistemática. -Falta de sistemática.