Derecho Comercial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3ww

Citation preview

SECCIN CUARTA RGANOS DE LA SOCIEDAD

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACINCURSO: Derecho comercial

TEMA: Art. 111-151 de la Ley General de Sociedades

PROFESOR: Jorge Ros

INTEGRANTES:

Diaz Farfn Grisel VanessaHuamani Perez PamelaJara Vargas AndreaQuispe Vela GiovannaTaipe Bartolome FabiolaZamora Pinto Lorena

LEY GENERAL DE SOCIEDADES N 26887SECCIN CUARTARGANOS DE LA SOCIEDADJUNTA GENERAL DE ACCIONISTASelesEl rgano supremo de la sociedadDeciden los asuntos propios de su competenciaTodos los accionistas estn sometidos a los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTASJUNTA OBLIGATORIA ANUALOBJETO E LA JUNTA GENERALOTRAS ATRIBUCIONES DE LA JUNTAREQUISITOS DE LA CONVOCATORIAEn un plazo no menor de 10 dasJunta general AnualAviso de convocatoriaOtras previstas en el estatutoEn casos especiales prevista por LeyEl plazo no ser menor de 3 dasEl aviso especifica:1.Lugar2. Da3. Hora4. Asuntos a tratarIgual informacin de la 2da convocatoria.

CONVOCATORIA A SOLICITUD DE ACIONISTASAccionistas que representen no menos del 20% De las acciones con derecho a votoPueden solicitar notarialmente una Junta GeneralEl directorio convoca dentro de 15 das La Junta se realiza dentro de 15 das de la ConvocatoriaSi no se realiza la ConvocatoriaLos accionistas pueden solicitarlo al juezDespus de recibir la solicitudSEGUNDA CONVOCATORIAEN CASO LA JUNTA GENERALNO SE CELEBRA EN PRIMERA CONVOCATORIADEBE SER ANUNCIADALOS MISMOS REQUISITOS DE PUBLICIDAD QUE LA PRIMERALA INDICACIN QUE SE TRATA DE SEGUNDA CONVOCATORIADENTRO DE 10 DAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA JUNTA NO CELEBRADAPOR LO MENOS CON 3 DAS DE ANTICIPCIN DE LA SEGUNDA REUNINY NO SE DA AVISO DE LA FECHA PARA LA SEGUNDA CONVOCATORIADEBIDAMENTE CONVOCADAconCONVOCATORIA JUDICIALEN CASO LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL O CUALQUIER OTRA ORDENADA POR EL ESTATUTO NO SE CONSERVA DENTRO DEL PLAZO Y PARA SUS FINES O NO SE TRATE TEMAS RELACIONADOS.SER CONVOCADO POR EL MANDO DEL TITULAR DE UNA SOLA ACCIN SUSCRITA CON DERECHO A VOTO ANE EL NOTARIO O JUEZ DEL DIMICILIO FISCAL.TRMITE O PROCESO NO CONTENCIOSOMedianteLA CONVOCATORIA JUDICIAL O NOTARIAL DEBE REUNIR LOS REQUISITOS PREVISTOS EN EL ARTCULO 116 (Requisitos de la convocatoria)JUNTA UNIVERSALCONVOCADA Y CONSTITUIDA PARA PARA CUALQUIER ASUNTO Y ACUERDOSSE ENCUENTREN PRESENTES LA TOTALIDAD DE ACCIONISTAS SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO SE ACEPTE POR CONCORDANCIA LA CELEBRACINLA JUNTA Y LOS TEMAS QUE EN ELLA DE PROPONGA A TRATAR.SiYDeDERECHO DE CONCURRENCIA A LA JUNTA GENERALPUEDEN ASISTIR Y DESEMPEAR:TITULARES DE ACCIONES CON DERECHO VOTOINSCRITA A SU NOMBRE EN LA MATRCULA DE ACCIONESCON 2 DAS DE ANTICIPACIN DE LA CELEBRACIN DE LA JUNTA GENERALDIRECTORES Y GERENTE GENERAL-NO ACCIONISTAS -CON VOZ-SIN DERECHO VOTODISPOSICIN DE LA ASISTENCIA-EL ESTATUTO-LA JUNTA GENERAL-EL DIRECTORIOCON VOZ PERO SIN VOTOFUNCIONARIOSPROFESIONALESTCNICOSDeLo tieneREPRESENTACIN EN LA JUNTA GENERALTODO ACCIONISTA PUEDE TENER UN REPRESENTANTEEL ESTATUTO PUEDE LIMITAR ESTA FACULTAD A FAVOR DE OTRO ACCIONISTA, DIRECTOR O GERENTE.REPRESENTACIN-SE CONSTITUYE POR ESCRITO-ES REVOCABLE-CARCTER ESPECIAL PARA CADA CONSULTA GENERAL (EXCEPTO DE PODERES OTORGADOS POR ESCRITURA PBLICA)PODERESSE REGISTRA ANTE LA SOCIEDAD CON ANTICIPO NO MENOR DE 24 HORAS A LA HORA FIJA PARA CELEBRAR LA JUNTA GENERALLISTA DE ASISTENTESES PREVIA INSTALACIN DE LA JUNTA GENERALCONTIENEASISTENTESREPRESENTADOS POR NMEROS DE ACCIONES PROPIASAGRUPADOS POR CLASE DE ACCIONES SI LAS HUBBIERENMERO DE ACCIONES REPRESENTADAS Y SU PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL DE ELLONORMAS GENERALES SOBRE EL QURUMSE CALCULA Y ESTABLECE AL INICIO DE LA JUNTALUEGO DE ELLO EL PRESIDENTE LO DECLARA INSTALADALAS ACCIONES NO SON CONSIDERADAS PARA DARSE EL QURUMPERO RESPECTO DE ELLAS SE EJERCE EL DERECHO A VOTOQURUM SIMPLEQURUM CALIFICADOADOPCIN DE ACUERDOSLos acuerdos se adoptan con el voto favorable de la mayora absoluta de las acciones suscritas con derecho de voto representadas en la JuntaSe requiere que el acuerdo se adopte por un numero de acciones que represente , cuando menos, la mayora absoluta de las accionesSuscritas con derecho a votoACUERDOS EN CUMPLIMIENTO DE NORMAS IMPERATIVASCuando la adopcin de acuerdosRelacionados con los asuntos del art 126No se requiere el qurum Cumplimiento de disposicin legal imperativaPRESIDENCIA Y SECRETARIA DE LA JUNTAJUNTA GENEREALPRESIDENTE DEL DIRECTORIOGERENTE GENERALLO DESIGNA LA JUNTADERECHO DE INFORMACIN DE LOS ACCIONISTASDa de publicacinLos documentos, mociones y proyectosDisposicin de los accionistasoficina o en lugar de celebracinLos accionistas pueden solicitarloEl directorio esta obligado a proporcionarlesSalvo perjudique el inters socialAPLAZAMIENTO DE LA JUNTAAPLAZAMIENTO DE LA JUNTAPor no menos de tres ni mas de cinco dasSolicitud de accionistas que representan al menos el 25%De acciones suscritas con derecho al votoSe aplazar por solo una vezJUNTAS ESPECIALESEliminacin o modificacin de una clase de acciones.Aprobacin de la Junta General y de la Junta Especial.Se realiza en sesin separada.

SUSPENSIN DEL DERECHO DE VOTOLas acciones que no puede ejercitarse el derecho de voto son:COMPUTABLES, establecer el qurum de la Junta GeneralIMCOMPUTABLES, establecer la mayora de las votaciones

ACTAS FORMALIDADESLa Junta General y los acuerdos constan en acta, que expresa un resumen de lo acontecidoLas actas se pueden asentar en un libro, hojas sueltas o cualquier otra forma que permite la Ley(dichos sern legalizados conforme a Ley)

CONTENIDO,APROBACIN Y VALIDEZ DE ACTASCualquier accionista o su representante y personas con derecho a asistir a la Junta General estn facultados a solicitar que quede constancia debido a sus intervenciones y los votos emitidos.stos tienen derecho a firmar el acta.El acta tiene fuerza legal desde su aprobacin.

ACTA FUERA DEL LIBRO O DE LAS HOJAS SUELTASEn caso de que no se establezca el acta establecido en el art. 134, se extender y ser formado por todos los accionistas, lo cul se transcribir al libro o en cualquier forma que permita la Ley.El documento ser entregado al Gerente General, quin ser responsable de cumplir con lo antes prescrito en un plazo breve.COPIA CERTIFICADA DEL ACTAEn caso de falta a la Junta General de cada accionista y desee obtener el acta de diferentes puntos, el Gerente General est obligado a brindrsela en un plazo no mayor a 5 das.

PRESENCIA DE NOTARIOPor acuerdo del Directorio no menor de 48 horas antes de celebrarse la Junta General, por accionistas que representan cuando menos el 20% de las acciones suscritas con derecho a voto.La Junta se dar en presencia del notario, quin certificar la autenticidad de los acuerdos por la Junta.

Acuerdos impugnablesPueden ser impugnadosAcuerdos en oposicinpor beneficio o acuerdos con casual de anulabilidadNo procedePor revocacin o sustitucinTrmino del procesoAcreditacin del acuerdo revocadoNo se perjudican derechos de tercerosLegitimacin activa de la impugnacinImpugnacinPuede ser interpuesta por :

En oposicin Ausentes Privados ilegtimamenteSin derecho a voto Intervencin coadyuvante de accionistas en el proceso

Los accionistas con VOTO A FAVOR pueden intervenir en el proceso.Caducidad de la impugnacin 2 MESES3 MESESMES SIGUIENTEProceso de impugnacin. Juez CompetenteCondicin del impugnante

Extincin del proceso de ImpugnacinTransferencia de accionesImpugnanteSuspensin del acuerdoEl juezDictar medida cautelar de suspensin del acuerdo impugnadosolo si los accionistas representan el 20% del Cap. Suscrito.

Dispondr que los solicitantes presten contracautela para resarcir los daos y perjuicios que pueda causar la suspensin.

ACUMULACION DE PRETENSIONES DE IMPUGNACION Todas las acciones que tengan por objeto la impugnacin de un mismo acuerdo se sustanciarn y decidirn en un mismo proceso.No puede acumularse a la pretensin de impugnacin iniciada por las causales previstas en el artculo 139, la de indemnizacin por daos y perjuicios o cualquier otra que deba tramitarse en el proceso de conocimiento, ni se admitir la reconvencin que por este concepto formule la sociedad, quedando sin embargo a salvo el derecho de las partes a iniciar procesos separados.MEDIDA CAUTELARA solicitud de parte, el Juez puede dictar medida cautelar, disponiendo la anotacin de la demanda en el Registro.La suspensin definitiva del acuerdo impugnado se inscribir cuando quede firme la resolucin que as lo disponga.A solicitud de la sociedad las anotaciones antes referidas se cancelarn cuando la demanda en que se funden sea desestimada por sentencia firme, o cuando el demandante se haya desistido, conciliado, transado o cuando se haya producido el abandono del proceso.EJECUCION DE LA SENTENCIA

no afectar los derechos adquiridos por terceros de buena fe a consecuencia del acuerdo impugnadoperoLa sentencia que declare fundada la impugnacin producir efectos frente a la sociedad y todos los accionistasLa sentencia firme que declare la nulidad de un acuerdo inscrito debe inscribirse en el Registro.SANCION PARA EL DEMANDANTE DE MALA FE

Cuando la impugnacin se hubiere promovido con mala fe o con notoria falta de fundamentoas como la indemnizacin por daos y perjuicios que corresponda.una penalidad de acuerdo con la gravedad del asunto el juez impondr al demandante, en beneficio de la sociedad afectada por la impugnacinACCION DE NULIDAD, LEGITIMACION, PROCESO Y CADUCIDADLa accin de nulidad prevista en este artculo caduca al ao de la adopcin del acuerdo respectivo. Procede accin de nulidad parainvalidar los acuerdos de la junta contrarios a normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o en el Cdigo Civil.Cualquier persona que tenga legtimo intersinterponer accin de nulidad contra los acuerdos mencionados en el prrafo anterior, la que se sustanciar en el proceso de conocimiento.puedeOTRAS IMPUGNACIONESEl juez no admitir a trmite, bajo responsabilidad, accin destinada a impugnar o en cualquier otra forma discutir la validez de los acuerdos de una junta general o de sus efectos, que no sean las mencionadas en los artculos 139 y 150.