6

Click here to load reader

Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

8/19/2019 Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-mercantil-y-sociedades-mercantiles-09122013 1/6

Page 2: Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

8/19/2019 Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-mercantil-y-sociedades-mercantiles-09122013 2/6

Se a+lica a los comerciantes en s' acti%idad +roesional.

Sim+licidad o sencille2 orma6

E7i*en a'sencia de ormalismos innecesarios as( como normas )'e toleren la ra+ide2 de

los ne*ocios.

Ti+icidad6

5or ser los ne*ocios en masa& re*'larmente se 'niorman en 'na orma t(+ica& mediante

orm'larios sencillos.

 Ada+ta#ilidad6

De#ido a la din-mica de las relaciones mercantiles y a la creati%idad de los comerciantes

de im+'lsar de las m-s di%ersas ormas el comercio& el DM se %a adec'ado a los

cam#ios )'e se dan en el marcado.

De se*'ridad al tr-ico $'r(dico6

La mayor(a de los contratos no re)'ieren la le*ali2aci/n de irmas ' otra orma es+ecial

+ara otor*arse con al*'nas e7ce+ciones m'y es+eciales.

Tiende a ser internacional6El m'ndo es 'na relaci/n de interde+endencia. 5or eso se da la inte*raci/n de +a(ses&

tratados de li#re comercio y 'niones ad'aneras )'e #'scan acilitar el comercio

internacional y +ara dar res+'esta a las instit'ciones $'r(dicas se 'niorman y de esa

manera son el medio acilitador y no el escollo +ara el l'$o del comercio internacional.

Tienden a la sociali2aci/n del comercio6

El comercio c'm+le 'na 'nci/n social y el Estado +artici+a en m'chas acti%idades de

nat'rale2a mercantil& en tal sentido& el comercio no es totalmente e*o(sta sino tam#i,n

c'm+le 'na 'nci/n social en #ienestar de todala +o#laci/n

8!ICIOS MERCANTILES

!n $'icio ser- mercantil c'ando la contro%ersia deri%e de actos de comercio.

Hay tres ti+os de $'icios6 Ordinarios& e$ec'ti%os y es+eciales. El c/di*o de comercio es el

)'e ri*e este ti+o de $'icios.

Ordinarios6 Todas las contiendas entre +artes )'e no ten*an tramitaci/n es+ecial en las

leyes mercantiles se %entilar-n en $'icio ordinario.

Se di%ide en c'atro +eriodos o ases6

9. Eta+a +ost'latoria

:. Eta+a +ro#atoria

;. Ale*atos

<. SentenciaE$ec'ti%os6 El +rocedimiento e$ec'ti%o mercantil tiene l'*ar c'ando la demanda se 'nda

en doc'mento )'e trae a+are$ada e$ec'ci/n y a*re*a )'e traen a+are$ada e$ec'ci/n

di%ersos doc'mentos.

SOCIEDADES MERCANTILES

Las sociedades mercantiles ri*en con la Ley =eneral de Sociedades Mercantiles.

Page 3: Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

8/19/2019 Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-mercantil-y-sociedades-mercantiles-09122013 3/6

SOCIEDAD EN NOM>RE COLECTI?O

Es a)'ella )'e e7iste #a$o 'na ra2/n social y en la )'e todos los socios res+onden& de

modo s'#sidiario& ilimitada y solidariamente& de las o#li*aciones sociales.

La ra2/n social se ormar- con el nom#re de 'no o m-s socios& y c'ando en ella no

i*'ren los de todos& se le a@adir-n las +ala#ras “y com+a@(a ' otras e)'i%alentes.

Los socios no +'eden ceder s's derechos en la com+a@(a sin el consentimiento de todos

los dem-s& y sin ,l& tam+oco +'eden admitirse a otros n'e%os& sal%o )'e en 'no ' otro

caso el contrato social dis+on*a )'e ser- #astante el consentimiento de la mayor(a.

De#en +ertenecer 'n m(nimo de dos +ersonas& sin 'n n0mero m-7imo de socios.

5ara lasa+ortaciones no e7iste 'n m(nimo le*al& y +'eden ser de orma econ/mica o con

tra#a$o +ersonal.

SOCIEDAD EN COMANDITA SIM5LE

Es la )'e e7iste #a$o 'na ra2/n social y se com+one de 'no o %arios socios comanditados

)'e res+onden& de manera s'#sidiaria& ilimitada y solidariamente& de las o#li*acionessociales& y de 'no o %arios comanditarios )'e 0nicamente est-n o#li*ados al +a*o de s's

a+ortaciones.

La ra2/n social se ormar- con los nom#res de 'no o m-s comanditados& se*'idos de las

+ala#ras “y com+a@(a ' otras e)'i%alentes& c'ando en ella no i*'ren los de todos. A la

ra2/n social se a*re*ar-n siem+re las +ala#ras “Sociedad en Comandita o s' a#re%iat'ra

“S. en C.

El socio comanditario )'edar- o#li*ado solidariamente +ara con los terceros +or todas las

o#li*aciones de la sociedad en )'e haya tomado +arte. Tam#i,n ser- res+onsa#le

solidariamente +ara con los terceros& a'n en las o+eraciones en )'e no haya tomado

+arte& si ha#it'almente ha administrado los ne*ocios de la sociedad.

Se entiende )'e el m(nimo necesario es de : +ersonas& sin 'n m-7imo le*al esta#lecido.

El ca+ital social no tiene 'n m(nimo deinido.

En ,ste ti+o de sociedades e7isten dos ti+os de socios& los socios colecti%os )'e a+ortan

tra#a$o y& +'eden a+ortar o no& ca+ital y tienen 'na res+onsa#ilidad ilimitada& y tam#i,n

e7isten los socios comanditarios& )'e a+ortan 0nicamente ca+ital y se dedican a la

e7+lotaci/n del o#$eto social en nom#re colecti%o& ,stos tienen res+onsa#ilidad limitada a

s' a+ortaci/n.SOCIEDAD DE RES5ONSA>ILIDAD LIMITADA

Se constit'ye entre socios )'e solamente est-n o#li*ados al +a*o de s's a+ortaciones&

sin )'e las +artes sociales +'edan estar re+resentadas +or t(t'los ne*ocia#les& a la ordeno al +ortador& +'es s/lo ser-n cedi#les en los casos y con los re)'isitos )'e esta#lece la

ley.

LA sociedad e7istir- #a$o 'na denominaci/n o #a$o 'na ra2/n social )'e se ormar- con el

nom#re de 'no o m-s socios. La denominaci/n o la ra2/n social ir- inmediatamente

se*'ida de las +ala#ras “Sociedad de Res+onsa#ilidad Limitada o de s' a#re%iat'ra “S.

de R. L.

Page 4: Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

8/19/2019 Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-mercantil-y-sociedades-mercantiles-09122013 4/6

Este ti+o de sociedad +'ede estar inte*rada +or 'n socio Sociedad de Res+onsa#ilidad

Limitada !ni+ersonalB& +ero no +'ede e7ceder los socios.

S' ca+ital social n'nca de#e ser menor a tres millones de +esos se di%idir- en +artes

sociales )'e +'eden ser de %alor y cate*or(a desi*'ales& +ero )'e ser-n de mil +esos o

'n m0lti+lo de esto.

La distri#'ci/n de di%idendos a los socios se reali2ar- en +ro+orci/n a s' +artici+aci/n en

el ca+ital social.

SOCIEDAD AN"NIMA

Es la )'e e7iste #a$o 'na denominaci/n y se com+one e7cl'si%amente de socios c'y

o#li*aci/n se limita al +a*o de s's acciones.

Se ormar- li#remente& +ero ser- distinta de la de c'al)'iera otra sociedad y al em+learse

ir- siem+re se*'ida de las +ala#ras “Sociedad An/nima o de s' a#re%iat'ra “S. A.

5ara constit'irla se re)'iere6

Dos socios& como m(nimo& y )'e cada 'no de ellos s'scri#a 'na acci/n& +or lo menos.Ca+ital social )'e no seamenor de millones de +esos y )'e est, (nte*ramente s'scrito.

F'e se e7hi#a en dinero eecti%o& c'ando menos el %einte +or ciento del %alor de cada

acci/n +a*adera en n'merario.

F'e se e7hi#a (nte*ramente el %alor de cada acci/n )'e haya de +a*arse& todo o en

+arte& con #ienes distintos al n'merario.

SOCIEDAD EN COMANDITA 5OR ACCIONES

Se com+one de 'no o %arios socios comanditados )'e res+onden de manera s'#sidiaria&

ilimitada y solidariamente& de las o#li*aciones sociales& y de 'no o %arios comanditarios

)'e 0nicamente est-n o#li*ados al +a*o de s's acciones.

El ca+ital social estar- di%idido en acciones y no +odr-n cederse sin el consentimiento de

la totalidad de los comanditados y el de las dos terceras +artes de los comanditarios.

La sociedad en comandita +or acciones +odr- e7istir #a$o 'na ra2/n social& )'e se

ormar- con los nom#res de 'no o m-s socios comanditados se*'idos de las +ala#ras “y

com+a@(a ' otros e)'i%alentes& c'ando en ellas no i*'ren los de todos. A la ra2/n social

o a la denominaci/n& en s' caso& se a*re*ar-n las +ala#ras “Sociedad en Comandita 5or

 Acciones& o s' a#re%iat'ra “S. en C. +or A..

SOCIEDAD COO5ERATI?ALas sociedades coo+erati%as son 'n ti+o social en el )'e se +ermite con%enir el *rado de

res+onsa#ilidad de los socios res+onsa#ilidad limitada o res+onsa#ilidad s'+lementadaB

los socios de#en ser inscritos en el r,*imen o#li*atorio del se*'ro social y est-n e7entas

del +a*o del im+'esto so#re la renta.

Sociedad coo+erati%ade res+onsa#ilidad limitada6 es a)'ella en la c'al los socios s/lo

res+onden +or el certiicado de s' a+ortaci/n.

Page 5: Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

8/19/2019 Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-mercantil-y-sociedades-mercantiles-09122013 5/6

Sociedad coo+erati%a de res+onsa#ilidad s'+lementada6 adem-s de res+onder +or la

a+ortaci/n& en los estat'tos sociales se esta#lece 'n to+e adicional +or el )'e de#en

res+onder los socios.

Sociedad coo+erati%a de cons'mo6 las +ersonas se asocian con el o#$eti%o de com+rar

#ienes y ser%icios& +ara dedicarse a acti%idades de a#astecimiento y distri#'ci/n& ahorro y

+r,stamo& ser%icios ed'cati%os o +ara la o#tenci/n de %i%ienda.

Sociedad coo+erati%a de +rod'cci/n6 los socios tra#a$an en e)'i+o +ara la +rod'cci/n de

#ienes y ser%icios.

Sociedad coo+erati%a de +artici+aci/n estatal6 es 'na asociaci/n entre a'toridades de

*o#ierno& sean ederales& estatales o m'nici+ales +ara e7+lotar 'na 'nidad de ser%icios

+0#licos& es decir& se hace 'na concesi/n de 'n ser%icio o administraci/n de #ienes a 'na

coo+erati%a.

Sociedad coo+erati%a de %i%ienda6 s' inalidad es la constr'cci/n& com+ra& me$ora&

mantenimiento o administraci/n de %i%ienda.

Se re)'iere de 'n m(nimo de cinco socios y %einticinco socios en el caso de SociedadesCoo+erati%as de Ahorro y 5r,stamo.

Las a+ortaciones de los socios +'eden ser en eecti%o& #ienes o tra#a$o.

No hay ca+ital m(nimo re)'erido.

T3T!LOS DE CR1DITO

5A=AR1

Doc'mento escrito mediante el c'al 'na +ersona se com+romete a +a*ar a otra +ersona o

a s' orden 'na determinada cantidad de dinero en 'na echa acordada +re%iamente.

Los+a*ar,s +'eden ser al +ortador o endosa#les& es decir& )'e se +'eden transmitir a 'n

tercero. S'ele 'sarse entre #an)'eros y com+a@(as de inanciamiento.

CHEF!E

Es 'n instr'mento de +a*o& 'n t(t'lo de cr,dito& en medio (sico +a+elB )'e +ermite a s'

emisor o li#rador reali2ar +a*os sin hacer 'so de dinero en eecti%o. 5ara )'e 'n che)'e

sea %-lido este de#e c'm+lir con ciertos re)'isitos o est-ndares esta#lecidos +or las

a'toridades re*'ladoras y la #anca en s' con$'nto.

LETRA DE CAM>IO

5or medio de s' emisi/n& el li#rador tam#i,n conocido como *iradorB ordena

al li#rado *iradoB )'e a#one 'n determinado monto de dinero al tomador #eneiciarioB o

a )'ien ,ste desi*ne& siem+re en el marco de 'n +la2o es+ec(ico.

La letra de cam#io consiste& +or lo tanto& en 'na orden escrita im+'lsada +or

'n s'$eto +ara )'e otro indi%id'o +a*'e 'na cierta cantidad de dinero a 'n tercero en 'n

Page 6: Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

8/19/2019 Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.-09!12!2013

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-mercantil-y-sociedades-mercantiles-09122013 6/6

+la2o a esta#lecer.

NOTA DE REMISI"N

En este doc'mento se anotan los art(c'los %endidos y remitidos al cliente )'ien irma de

conormidad al reci#irlo. Es 'n doc'mento )'e sir%e de #ase +ara la emisi/n de 'na

act'ra. =eneralmente se 'tili2a en los comercios.

4ACT!RA

Es 'n doc'mento tri#'tario de com+ra y %enta )'e re*istra la transacci/n comercial

o#li*atoria y ace+tada +or ley. Este com+ro#ante tiene +ara acreditar la %enta de

mercader(as ' otros aectos& +or)'e con ella )'eda concl'ida la o+eraci/n.

La act'ra tiene +or inalidad acreditar la transerencia de #ienes& la entre*a en 'soo la

+restaci/n de ser%icios c'ando la o+eraci/n se realice con s'$etos del Im+'esto =eneral a

las ?entas )'e ten*an derecho al cr,dito iscal. Asimismo c'ando el com+rador o 's'ariolo solicite a in de s'stentar *astos y costos +ara eecto tri#'tario y en el caso de

o+eraciones de e7+ortaci/n.

CONCL!SIONES

Des+',s de desarrollar la inormaci/n& se reairma )'e lo +ro+'esto en la introd'cci/n 'e

+lenamente a#arcado y es de 'tilidad.

Lo o#tenido a lo lar*o del desarrollo tem-tico es inormaci/n )'e ser- de 'tilidad en los

dierentes cam+os de n'estra %ida& sea en el tra#a$o& o +ersonal.

El derecho mercantil es im+ortante conocerlo& )'i2- no a ondo& +ero si lo m-s

indis+ensa#le +ara c'al)'ier sit'aci/n )'e se nos +'eda +resentar

>I>LIO=RA43A

htt+6GGdeinicion.deGderechomercantilG

htt+6GGes.iJi+edia.or*GiJiGDerechoKmercantil

htt+6GGderechomercantiltod'.#lo*s+ot.m7G:99GGcaracteristicasdelderecho

mercantil.html

htt+6GG.t'em+resa.*o#.m7GasesoriaGle*alGmercantilGGassetK+'#lisherG#2:%)%dGcon

tentGidG:

htt+6GG#i#lio.$'ridicas.'nam.m7Gli#rosG9G:PG;.+d 

htt+6GG.*a#ilos.comGcomosehaceGormas$'ridicasGte7toSociedadColecti%a.htmhtt+6GG.t'em+resa.*o#.m7GasesoriaGle*alGmercantilGGassetK+'#lisherG#2:%)%dGcon

tentGidG:Q;

htt+6GG.mono*raias.comGtra#a$os:Gletradecam#ioGletradecam#io.shtml

htt+6GG.a#m.or*.m7Ga)sGche)'eras.htm

htt+6GGdeinicion.deGletrdecam#ioG

htt+6GG.ecoinan2as.comGdiccionarioGNGNOTAKDEKREMISION.htm