2
DERECHOS HUMANOS Me gustaría centrarme en la primera parte del Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual considero la base de todos ellos y uno de los más importantes: “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.” Pienso que este punto es fundamental a la hora de poner en práctica todos los demás, ya que es esencial considerar a todos los seres humanos por igual por el simple hecho de ser personas, independientemente de cuáles sean sus características individuales. Esto es algo obvio si partimos del hecho de que los hombres y mujeres nacemos iguales y de que no existe ninguna base científica que pruebe la superioridad de unas personas sobre otras. Sin embargo, a lo largo de la historia han sido muchas las razones dadas para considerar a unos seres humanos superiores a otros, a partir de creencias sociales y culturales que posicionaban a unas razas, religiones, culturas o clases sociales por encima de otras. Y aun hoy en día estas situaciones se siguen dando en muchos aspectos, ya que la vulneración de los derechos humanos es más acentuada en algunos grupos de personas, lo que nos lleva a pensar que dependiendo de quién seas

Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Posible ampliación de los Derechos Humanos

Citation preview

Page 1: Derechos  Humanos

DERECHOS HUMANOS

Me gustaría centrarme en la primera parte del Artículo 2 de la Declaración

Universal de los Derechos Humanos, el cual considero la base de todos ellos y uno

de los más importantes:

“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta

Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión

política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,

nacimiento o cualquier otra condición.”

Pienso que este punto es fundamental a la hora de poner en práctica todos los

demás, ya que es esencial considerar a todos los seres humanos por igual por el

simple hecho de ser personas, independientemente de cuáles sean sus

características individuales.

Esto es algo obvio si partimos del hecho de que los hombres y mujeres nacemos

iguales y de que no existe ninguna base científica que pruebe la superioridad de

unas personas sobre otras.

Sin embargo, a lo largo de la historia han sido muchas las razones dadas para

considerar a unos seres humanos superiores a otros, a partir de creencias sociales y

culturales que posicionaban a unas razas, religiones, culturas o clases sociales por

encima de otras.

Y aun hoy en día estas situaciones se siguen dando en muchos aspectos, ya que la

vulneración de los derechos humanos es más acentuada en algunos grupos de

personas, lo que nos lleva a pensar que dependiendo de quién seas tienes más o

menos dificultades para que te sean reconocidos tus derechos fundamentales.

Esto es algo que transgrede totalmente el Artículo 2 de la Declaración, y que tiene

como trasfondo principalmente desigualdades económicas, las cuales dan lugar a

otro tipo de desigualdades derivadas de las mismas y que impiden a las personas

disfrutar de una óptima calidad de vida.

Por otro lado, pienso que un derecho que debería ser desarrollado como tal es el

derecho al uso y mantenimiento de la lengua materna, de tal manera que ninguna

Page 2: Derechos  Humanos

persona sea privada de sus raíces culturales, sobre todo en casos de minorías

lingüísticas, procurando dar a todas las lenguas el valor que tienen por igual.

En cuanto a los límites de los Derechos Humanos, pienso que deberían fijarse

según la necesidad de los mismos. Es decir, creo que deben considerarse Derechos

Humanos aquellos que permiten a las personas llevar una vida digna y de calidad,

de modo que cubran sus necesidades básicas tanto a nivel físico como emocional y

que faciliten su óptima evolución personal e interpersonal.