22
Dirección General de Aeronáutica Civil DESAFIOS EN LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS USAP Seminario sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación (AVSEC/FAL) , para las Regiones NAM/CAR/SAM Asunción, Paraguay, 23 y 24 de mayo de 2011 Eduardo Cerda Gomez [email protected]

DESAFIOS EN LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE … · calidad de los servicios Minimizar los ... Doc. 9807 de la OACI, Manual de Referencia de ... Personal de Empresas de Servicios

  • Upload
    phamnga

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Dirección General de Aeronáutica Civil

DESAFIOS EN LA IMPLEMENTACION

DEL PLAN DE ACCIONES

CORRECTIVAS

USAP

Seminario sobre Seguridad de la Aviación y

Facilitación (AVSEC/FAL) , para las Regiones NAM/CAR/SAM

Asunción, Paraguay, 23 y 24 de mayo de 2011

Eduardo Cerda Gomez [email protected]

Temario

Misión de la DGAC

Objetivos estratégicos

Auditoria USAP-OACI.

Implementación del Plan de Acción

Conclusión

Normar y fiscalizar las actividades aéreasque se realizan en el espacio aéreo controladopor Chile y las que ejecutan usuariosnacionales en el extranjero; prestar serviciosde navegación aérea, meteorología,aeroportuarios y seguridad operacional, conel propósito de permitir una actividad aéreasegura, eficiente y sustentable,contribuyendo al desarrollo nacional.

Misión D.G.A.C.

Objetivos Estratégicos

Objetivos Estratégicos

Aumentar la seguridad

operacional en el sistema aeronáutico

nacional

Mejorar la seguridad de la aviación en el país

Mejorar la calidad de los

servicios

Minimizar los impactos de la actividad aeronáutica en el medio ambiente

Normar y fiscalizar actividad aeronáutica

Otorgar licencias al personal aeronáutico

Certificar aeronaves y empresas

Administrar aeropuertos

Proporcionar servicios de:- Navegación aérea- Aeroportuarios- Meteorología

Realizar investigación de accidentes

Realizar investigacióninfraccional

Proporcionar seguridad a la navegación aérea

Principales Funciones

H-24

31,9 MILLONES DE Kms2

GND - 450

RED AERONÁUTICAAeropuertos 15AP. Concesionados 10Aeródromos AFIS 18Pequeños Aeródromos 327Helipuertos 92Depend. de Control (TWR-ACC-APP) 37Radio Ayudas 78Radares (10 Mil.) 24

ACTIVIDAD OPERACIONAL (Anual)

Pasajeros 14.770.000 Operaciones 389.000Carga (Tons.) 290.000Licencias 9.515Aeronaves grandes 105Aeronaves pequeñas 1.401Centros Mantto. Aeron. 164

Ámbito de Acción

MoU firmado entre el Estado y la OACI; y

Doc. 9807 de la OACI, Manual de Referencia delas Auditorías de Seguridad

Doc. 9734 de la OACI, Manual de Vigilancia de laSeguridad Operacional, Parte C: Establecimientoy gestión de un sistema estatal de vigilancia de laseguridad operacional

Ocho elementos críticos del Sistema de Vigilancia de Seguridad del Estado

Auditoría USAP - OACI

La auditoría USAP (Programa Universal

de Auditoría de Seguridad de la Aviación)

al Estado de Chile, se realizó entre el 31

de Agosto al 06 de Septiembre del 2010

Auditoría USAP - OACI

Anexo 17 Seguridad:• Octava Edición, Enmienda 11

Programa Universal de Auditorías de laSeguridad de la Aviación (USAP), seauditan:

• 74 Normas• 21 Métodos recomendados

Auditoría USAP - OACI

Anexo 17 Seguridad:

• Comité Nacional AVSEC• Programa Nacional de Seguridad de la

Aviación Civil• Programa Nacional de Instrucción• Programa Nacional de Control de

Calidad• Programa de Seguridad de Aeropuertos• Programa de Seguridad de Explotadores

Aéreos• Plan de Contingencia de Aeropuertos

Auditoría USAP - OACI

Anexo 9 Facilitación:

• Duodécima Edición OctavaEdición, Enmienda 21

Programa Universal de Auditorías de la Seguridad de la Aviación (USAP), se auditan:

• 11 Normas• 4 Métodos recomendados

Programa Nacional deFacilitación

Auditoría USAP - OACI

1.- Legislación AVSEC

2.- Programas y Regulaciones AVSEC

3.- Autoridad Competente AVSEC

4.- Calificación e Instrucción del Personal Técnico

5.- Orientación técnica, medios y suministro de

información critica en materias de seguridad

6.- Obligaciones en cuanto a certificación y aprobación

7.- Obligaciones de Control de calidad

8.- Resoluciones de preocupaciones de seguridad

Elementos Críticos

En la Implementación se debe considerar:

Elaboración o Modificación deNormas y Procedimientos.

Adquisición de equipamiento deseguridad, si correspondiere.

Modificación de Infraestructura

Aumento de dotación de personaly Capacitación

Incremento en las actividades de

Vigilancia

Implementación del Plan de Acción

MDN

Proceso de Elaboración de un Reglamento

D.G.A.C.OACI

Gobierno de ChileUsuarios

Tiempo estimado 2 años

DIARIO OFICIAL

Implementación del Plan de Acción

Depto. Planificación Depto. Jurídico

Proceso de elaboración de una Norma o ProcedimientoDepto.

solicitante

Página Web Opinión usuariosResolución DGAC

AplicaciónTiempo estimado 6

meses

Implementación del Plan de Acción

Programa Nacional de Control de Calidad Equipo de Auditores e Inspectores

Nacionales debidamente certificados.

Modificación del Manual del Auditor,considerando listas de verificación en formadetallada para cada entidad usuaria .

Establecer las prioridades de control decalidad en base una evaluación de Riesgo .

Programa anual de auditorías yInspecciones.

Programa Anual de Pruebas

Implementación del Plan de Acción

Programa Nacional de Control de Calidad

Auditorias .

Auditorias de seguimiento.

Inspecciones en forma permanente a los

procedimientos de los explotadores aéreos

y empresas de servicios.

Pruebas de seguridad a todos los servicios

y sistemas de seguridad aeroportuaria.

Procedimientos de notificación,

amonestación y secciones a las

infracciones de seguridad

Inspecciones a las empresas capacitadoras

Implementación del Plan de Acción

Programa Nacional de Instrucción de la Seguridad de la Aviación Civil

Implementación del Plan de Acción

Alumnos de los cursos de Formación de la Escuela Técnica Aeronáutica

Funcionario de la Dirección General de aeronáutica Civil

Funcionarios de Organismos Públicos Personal del Concesionario del Terminal de

Aeropuerto Personal de Tierra de la Líneas aéreas Tripulaciones de vuelo y personal de cabina

de los explotadores aéreos. Personal de Empresas de Servicios Personal de Empresas de Seguridad Personal de Agencias de carga Acreditadas Personal de Aviación General (FBO)

Programa Nacional de Instrucción de la Seguridad de la Aviación Civil

Aumento de curso de formación deespecialistas

Certificación y calificación de Instructores Acreditación de entidades capacitadoras. Instrucción recurrente Certificación de competencia del personal

de seguridad Elaboración de programas de instrucción de

a cuerdo a funciones.

Implementación del Plan de Acción

Adquisición de Equipamiento y Nueva infraestructura

Implementación del Plan de Acción

Elaboración de Proyectos adquisición o arriendo de equipamiento

Análisis y Estudios presupuestarios

Elaboración de proyectos para nuevainfraestructura

Tiempo de implementación de 2 años.

Dar cumplimiento a las observación de la Auditoria

USAP.

Modernización de los sistemas de seguridad

Garantizar la seguridad aeroportuaria

Dar confianza a los usuarios

Equilibrar Seguridad y Facilitación

Conclusión

Desafíos

Dirección General de Aeronáutica Civil

¡Gracias por su atención!