6

Click here to load reader

Desarrollo sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo sustentable

“POR UN DESARROLLO

SUSTENTABLE EN MI ESCUELA”

Elaborado por: Martha Gonzalez

Page 2: Desarrollo sustentable

ANTECEDENTESLa secundaria general no. 124 es una secundaria ubicada en la comunidad de

Ubicada en los ciruelos en Tlajomulco de Zúñiga

Población aproximada de 10,000 personas,

Con 4 años de antigüedad por lo que se tienen muchas carencias en la

escuela como son:

● Falta de una cultura de reciclaje entre los alumnos, ya que no aprecian el reciclaje de pilas, botes, papel y dejan todo el tiempo en estado muy sucio la escuela ya que no existe intendente.

● La falta de botes de basura y botes específicos para poder crear el reciclaje en la escuela; así como balones propiedad de la escuela que suelen ser motivante de los alumnos para realizar las cosas.

Page 3: Desarrollo sustentable

A QUIEN VA DIRIGIDA:

Alumnos: 1ero de secundaria que cursan la

materia de geografía en el turno vespertino.

MEDIO:

WebQuest

Page 4: Desarrollo sustentable

OBJETIVOSObjetivo GeneralPromover una actitud participativa en la propuesta de soluciones para optimizar la calidad de vida en el entorno educativo por medio de una cultura de reciclaje en un espacio escolar, familiar y comunitario.Objetivos Particulares

● Comprender las causas y consecuencias que tiene el calentamiento global para las personas en el mundo.

● Concientizar la necesidad de crear una cultura de reciclaje tanto en la escuela, como en su casa y en la comunidad.

Page 5: Desarrollo sustentable

CRONOGRAMAActividad Tipo de actividad Ponderación Producto a entregar Forma de envío o

localizaciónFecha de entega

1- Formación de equipos Colaborativa 1 punto Nombre de integrantes Por medio de correo

electrónico

24 de Junio

2- Implementación de campaña y recolección de material

Colaborativa 7 Puntos Materiales recolectados por medio

de la campaña de reciclaje

En salón de clases 3 de Julio

3-Conclusión del tema Indivudual 2 puntos Conclusión acerca de porqué es

importante el reciclaje

Correo electrónico 3 de Julio

Page 6: Desarrollo sustentable

CONCLUSION

Dentro de expectativas planteadas para este proyecto se

encuentra primero que nada el crear y abrir conciencias en

los niños de una cultura de reciclaje y el cuidado del

planeta, que tanta falta les hace; el preocuparse por la

basura que dejan, el desperdicio de hojas y materiales y

ayudar a la escuela por medio de botes y plantas que se

compren por medio de los materiales reciclados.