28
1 CORAZONES EN FORMA AÑO XVIIl - Número 39

Descargar Corazones en forma #39

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Descargar Corazones en forma #39

1

CORAZONESEN FORMA

AÑO XVIIl - Número 39

Page 2: Descargar Corazones en forma #39

Ctra. de Soria, s/nTEL. 975 300 455 - FAX 975 300 76142200 ALMAZÁN (SORIA)[email protected]://www.montepinos.com

Page 3: Descargar Corazones en forma #39

3

En la visión melancólica y sentimentaldel tango, veinte años no son nada, enuna referencia simplificadora de lovertiginoso del paso del tiempo.

Para los que hacemos “Corazones enforma”, los casi veinte añostranscurridos son muchos. Han sido casicuarenta números en los que nos hemosesforzado por abrir nuevos caminos dela relación con nuestros lectores,protagonistas de una u otra manera ycada uno desde su perspectiva, de laactividad asociativa en pos de unobjetivo común como es la mejora de laAsociación.

A lo largo de nuestra vida, por suerte opor desgracia, nos encontramos antediversas circunstancias que debemossortear. Se trata de pruebas que nosabemos por qué se dan ni tampocopara qué. Quizá surjen por casualidad.No se derivan de ninguna relaciónespacio-temporal, ni podamos elegir elcuándo o el qué, por lo que no se tratade casualidad. Naturaleza o divinaprovidencia, allá cada cual. Se trata devallas que hay que saltar para podercontinuar, si es que queremos continuar.En el modo de superar estos obstáculoses donde se pone de manifiesto lodiferentes que podemos llegar a ser losseres humanos. Hay quién, valiente otemerario, afronta los hechos sinpensarlo dos veces; está el perfecionista,o indeciso que estudia meticulosamentetodas las posibilidades de solución; hayquien intenta averiguar su origen, casoabsurdo, el origen no modifica lasituación. El débil se hunde, el prácticose crece, el realista busca apoyo dequienes le rodean y el que se creesuperior se asusta en un intento dedemostrar su autosuficiencia. A veces,cuando el dolor o la pérdida es tan

grande que nos supera, podemos llegara negar los hechos.

Encerrados en un mundo fabricado pornosostros mismos nos encontramosseguros; y no es que desconozcamos loshechos sino que preferimos nuestrapropia versión. Otras, los hechos soninnegables y nuestra mente reaccionadesarrollado un sistema de autodefensapara adaptarse a las circunstancias.Infravalora lo sucedido quitándole todaimportancia: Cosas que ocurren, ¿qué sela va a hacer? Y pasamos página. Perocomo todo, las cosas que no terminasvuelven a ti antes o depúes. Recordarloy caer en la cuenta tiempo después quealgo tan importante, tan cercano, tanpersonal en vez de enfrentarnos a ello,fué tratado con la misma frialdad con laque tratariamos cualquier cosa cotidiananos hace sentir insorportablementeculpables. Dicen que la más dura críticaes la autocrítica y en mi opinión no hay

nada peor que el no sentirse a gusto conuno mismo.

Por ello no hay nada malo en pedir uofrecer ayuda cuando se necesita. Noexiste el superhombre/supermujer quecon todo puede y nunca desvanece.Todos necesitamos de ese calor único yespecial que sólo los que nos quierenpueden darnos (si se lo permitimos). Esconmovedor comprobar cómo en estascircunstancias tus verdaderos amigos sevuelven más fuertes que nunca paraofrecerte ese apoyo que necesitas.

Todos necesitamos amigos y ………pobrecillo del que no.

EDITORIALAmigos y favores

MARIANO HERNANZ

Page 4: Descargar Corazones en forma #39

1

CORAZONESEN FORMA

AÑO XVIIl - Número 39

Corazones en Forma N-39.QXD:Corozanes en Forma 24/01/10 16:59 Página 1

4

S.O.S.APARCOR Y CORAZONESEN FORMA

no se identicannecesariamente conel contenido de losartículos publicados,cuya responsabilidadcorresponde a susautores en uso de suplena libertad de

expresión

AÑO XVIII - Número 39Enero 2010

Revista informativa de APACORASOCIACIÓN DE PACIENTES CORONARIOS

Inscrita con el Nº. 10.636 en la Delegacióndel Gobierno en Madrid.Derechos ciudadanos el 18-06-90.N.I.F.: G-79.952.842Deposito Legal: M-39.086-99

EDITA: APACORVirgen de los Reyes, 2628027 MADRIDTel.: 91 405 31 83Fax: 91 405 14 43

PUBLICIDAD:Francisco MorenoTel.: 91 405 31 83

Email: apacor. [email protected]

PATRONOS DE HONOR DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN

SUMARIOCascada de Hielo

Monte Pinos

Editorial

Apacor

Omega 3

Legumbres

Fiabilidad de los Sistemas

Ictus

Reanimacióncardiopulmonar

Síndrome de Crisis

Vocabulario

Acividades de APACOR

El defensor del Paciente

Inst. Europeo de la Salud y B.S.

Son Noticia

Analisis de Sangre - Recuerdo deJONUVA

Testamento

Fondo Editorial

FloraÓrgano de

difusión gratuita

de la Asociación

JUNTA DIRECTIVAPRESIDENTE

D. MARIANO HERNANZ DE LAS HERAS

VICEPRESIDENTE

D. JOSÉ LUIS JIMÉNEZ ARANA

SECRETARIO

D.FRANCISCO MORENO FERNÁNDEZ

TESORERO

D. JOSÉ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

VOCALES

D. JUSTO DE VERA ÁLVAREZ

D. ANTONIO DE LAS HERAS MECO

D. EDUARDO MARÍA BOLLO GARCÍA

D. RAMÓN GONZÁLEZ HERRANZ

D. JESÚS FERNANDEZ IZCARA

D. EDUARDO MARTIN ARIAS

D. GREGORIO GOMEZ SANCHEZ

1

2

3

4

5

6

8

11

13

14

15

17

21

22

23

24

26

27

28

FORMA PARTE DE:CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PACIENTES CARDIOVASCULARES - CONESPACARINTERNACIONAL ALIANCE OF PATIENT’S ORGANIZATIONS - IAPOFORO ESPAÑOL DE PACIENTES

Premio a la Excelencia Sanitaria delIntituto Europeo de Salud y BienestarSocial (Centro colaborador de la O.M.S.)

Asociación Española de Portadoresde Válvulas Cardiacas y Anticoagulados

TE RECORDAMOS QUE LA ASOCIACIÓN, PARTIENDO DEL PRINCIPIO DESOLIDARIDAD, ESTÁ PARA ATENDER A TODOS SUS ASOCIADOS,

EN AQUELLO EN QUE PODAMOS ¿TIENES QUE PREGUNTARNOS ALGO?

LLÁMANOS O VEN A VERNOS A LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN EN LA C/ VIRGEN DE LOS REYES, 26

(M. Barrio de la Concepción-L. 7) BUS 21-48 y 146los MARTES, JUEVES Y VIERNES DE 5 A 8 DE LA TARDESI TE HAN DE INGRESAR EN EL HOSPITAL, INFÓRMANOS

TÚ O UN FAMILIAR AL TÉLEFONO: 91 405 31 83 (TENEMOS CONTESTADOR)FAX: 91 405 14 43 - La Junta Directiva

Page 5: Descargar Corazones en forma #39

5

Omega-3: la salud que proviene del pescadoESTOS ÁCIDOS GRASOS SON ESENCIALES PARA

NUESTRO DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL

Más información:www.eufic.org / www.aesan.msc.es

S

Page 6: Descargar Corazones en forma #39

6

Legumbres, el alimento completoLA COCINA ESPAÑOLA CONSERVA ANTIGUOS PLATOS QUE SON TODO

UN EJEMPLO DE NUTRICIÓN SANA Y EQUILIBRADA

L

Page 7: Descargar Corazones en forma #39

7

El único modode mantenertu salud es comer lo queno quieres, beber lo queno te gusta y

hacerlo que no deseas

Gran parte de lasalud

es desearla

VECES POR SEMANA3Incluya las legumbres dos o tres veces a la semana en su menú. Las posibilidades que pueden ofrecer son enormes. Pueden darforma a un único plato, al primero de una comida más amplia, a la guarnición del segundo o a una ensalada. Con muy poco dinero,algo muy importante en la época en que vivimos, usted y toda su familia podrán disfrutar de unos platos suculentos, sanos ysaludables.

Page 8: Descargar Corazones en forma #39

Las nuevas tecnologías vienen una vez más a ayudar aque  nuestra  calidad  de  vida  sea  cada  vez mejor,  y  conmotivo  de  una  publicación  de  la  Revista  Española  deCardiología de un estudio sobre la fiabilidad técnica de lossistemas de monitorización remota de Marcapasos (MP),Desfibrilador automático implantable (DAI) o Desfibriladory  resincronizador  cardiaco  (DAI-TRC),  realizado  por  elServicio de Cardioogía del Hospital de la Fe de Valencia,hemos creído conveniente traer a estas páginas algunosaspectos técnicos y clínicos de esta publicación para quesean conocidos por nuestros socios.

El estudio de fiabilidad está realizado sobre el sistemaHOME MONITORING de la casa alemana BIOTRONIC.

Brevemente  vamos  en  que  consiste  el  HOMEMONITORING  SYSTEM  (HM).  El  HM  es  un  servicioautomático  de  telecardiología  que  permite  el  control  adistancia de  los mencionados estimuladores  implantadosMP, DAI  y DAI-TRC,  utilizando  la  red  de  telefonía móvil,enviando a un centro de control  la situación cardiaca delpaciente  y  el  estado  del  dispositivo  implantado.  Estainformación se envía como mensajes de tendencias o deeventos.  Este  servicio  es  una  ayuda  eficaz  para  que  elCardiólogo  decida  si  la  terapia  es  la  correcta  y  dar  unamejor asistencia al paciente.

No olvidemos que en los últimos años se ha producidoun extraordinario incremento del número de implantes deestos dispositivos cardiacos así  como un aumento de  lacomplejidad  tecnológica  de  los  mismos,  dándosesituaciones en  las que en algunos pequeños centros notienen  ni  medios  ni  experiencia  de  cómo  actuar  conalgunos pacientes portadores de estos implantes.

La  consecuencia  de  este  incremento  ha  sido  una

importante  sobrecarga  de  trabajo  en  las  consultasespecializadas  del  seguimiento  de  estos  pacientes,  sinolvidar tampoco la presión que cada día sufre la Sanidadsobre costes y rendimientos del personal sanitario, al exigirque  la  terapia  y  el  control  sea  lo  más  personalizadoposible.  Cualquier  saturación  de  estas  consultas  irá  endetrimento del propio paciente.

Con  el  HM  se  aumentan  las  posibilidades  de  controlpermitiendo la detección precoz de eventos anormales, lamodificación  del  tratamiento,  si  fuera  necesario,incrementando  la  seguridad  del  paciente  y  el  mejoraprovechamiento de  los  conocimientos médicos  y  de  losrecursos hospitalarios.

¿Cómo se realiza la transmisión de los datos?

La  información  que  emite  el  dispositivo  implantado,  esrecibida por un receptotransmisor (CardioMessenger), quedebe estar situado a una distancia de entre 20cm y 2m delpaciente,  El  CardioMessenger  es  un  teléfono  móvilespecial  que  transmite  esta  información  a  un  centro  deanálisis situado en Erlangen (Alemania) a través de la redGSM (Global System for Mobile Comunication).

Este centro de análisis, de cobertura  internacional,  trasdescodificar y analizar la información transmitida, crea uninforme  cardiológico  que  es  remitido  al  especialistaresponsable  o  al  centro  hospitalario  vía  Internet,  Fax  oSMS. Los mensajes que transmite  el sistema pueden serde tres tipos:

1.- Mensajes emitidos diariamente a una hora previamenteprogramada. Los modelos más recientes de DAI premiten latransmisión  de  30  s  de  electrograma  (EGM)  cada  2,3  ó  4meses, según se haya programado previamente.

FIABILIDAD DE LOS SISTEMAS“HOME MONITORING”

8

Page 9: Descargar Corazones en forma #39

9

2.- Alertas de sucesos. En el momento que el MP o DAI detecta un problema clínico o una anomalía en el dispositivo,emitirá un mensaje que será transmitido cuando el paciente se encuentre dentro del radio de acción del CardioMessenger.En caso de desconexión inadvertida o fallos intermitentes en la cobertura de telefonía móvil, la información no se pierde yserá  transmitida  una  vez  recuperada  la  conexión. Además  en  los  modelos  actuales  de  DAI  se  puede  evaluar  el  EGMendocavitario de los episodios arrítmicos.

3.- Mensajes activados por el paciente. Estos mensajes se activan colocando un pequeño imán sobre el dispositivo y paraello debe haberse programado también previamente..

En las figuras vemos dos modelos de estos nuevos TRC implantables

Terapias de insuficiencia cardiaca con nuevas opciones

Lumas HF-T es el producto más novedoso en el ámbito de los sistemas TRC. En combinación con la avanzada tecnología demonitorización domiciliaria, este DAI ofrece soluciones completas para los retos actuales a los que se enfrenta la terapia deresincronización cardiaca o TRC como son, p. ej.,  la  rehospitalización o el  tratamiento de  los pacientes que sufren gravesproblemas ventriculares, esto puede suponer una mejora considerable de su calidad de vida.

Vacaciones con elCardioMessengerActualmente,  el  paciente  puedeviajar con el CardioMessenger a lospaíses siguientes:

EuropaAlemania, Austria, Bélgica, Bulgaria,Chipre,  Croacia,  Dinamarca,Eslovaquia,  Eslovenia,  España,Estonia,  Finlandia,  Francia,  GranBretaña,  Grecia,  Hungría,  Irlanda,Islandia,  Israel,  Italia,  Letonia,Liechtenstein, Lituania Luxemburgo,Malta,  Noruega,  Países  Bajos,Polonia, Portugal, República Checa,Rumania,  Rusia,  Serbia,  Suecia,Suiza, Turquía.

Países fuera de EuropaAntillas Holandesas, Arabia Saudita,Argentina, Australia, Brasil, Canadá,China,  EE.UU.,  Emiratos  ÁrabesUnidos,  Irán,  Israel,  Jordania,Kuwait,  Líbano,  Mexico,  NuevaZelandia,  Omán,  Papua  NuevaGuinea,  Perú,  Qatar,  Sudáfrica,Taiwán, Uruguay, Vietnam.

Allí donde se encuentre el paciente, El Biotronik Home Monitoring siempre mantiene una conexión con el médico. El transmisorCardioMessenger envía la información mediante telefonía móvil, sea cual sea el paradero y siempre que exista cobertura.

Lumas HF-T

Page 10: Descargar Corazones en forma #39

El seguimiento  lo  realizaron en 162 pacientes portadores de: 115 MP, 44 DAI y 3 DAI-TRC. La  fiabilidad  fue analizadacomprobando los datos transmitidos por el HM con la evaluación clínica presencial inmediatamente posterior. Un 69% fueronvarones y la edad media de 62+/- 13 años en el grupo DAI y de 73+/- 14 en el grupo MP. Durante el seguimiento 69 pacientespresentaron algún seceso alerta, siendo los portadores de MP, con mayor porcentaje que los portadores de DAI (45% frenteal 34%).

Las gráficas 1A y 1B muestran los períodos libres de sucesos de alerta; 1A para el grupo total y 1B para los grupos MP y DAI.

Fig.1. Supervivencia acumulada libre de sucesos de alarma. A: supervivencia acumulada libre de sucesos de alarma enel grupo total de pacientes incluidos en el estudio. B: comparación de la supervivencia libre de sucesos entre los pacientesportadores de marcapasos (MP) y los de desfibrilador automático implantable (DAI) (diferencia: log rank, p=0,01).

Los  sucesos  de  alerta  estuvieron motivados  en mayorproporción por arritmias ventriculares. Un 29% sufrió unataquicardia  ventricular  (TV)  y  un  20%,  una  fibrilaciónventricular (FV).

Toda  la  información  transmitida  por  el  HM  fue  evaluadadiariamente  para  los  sucesos  de  alerta  por  los  médicosresponsables  de  la  unidad  de  arritmias.  En  los  casosrelevantes se llamó al paciente para una visita hospitalaria. Lainformación  almacenada  por  el  HM  de  los  pacientes  sinmensajes de alerta fue analizada cada 3 meses  en los casosde DAI y cada 6 meses en los casos de MP. La utilización delHM no sustituyó en ningún caso a las visitas programadas.

Los resultados obtenidos muestran que el HM presentauna gran fiabilidad técnica. Los días monitorizados fuerónprácticamente  el  90% y  la  información  transmitida  por  eldispositivo  estuvo  disponible  diariamente  en  la  páginaweb.

De  forma  significativa,  el  100%  de  los  EGMendocavitarios  correspondientes  a  los  episodios  dearritmias  ventriculares  y  a  las  lecturas  periódicas  setransmitierón  sin  incidencias.  La  posterior  evaluaciónefectuada  en  el  Hospital  confirmó  una  correspondienciaexacta con los datos transmitidos por el HM.

La principal limitación técnica para la utilización del HMes  la  cobertura  de  telefonía  móvil.  Otros  sistemas  demonitorización  remota  de  otros  fabricantes  comoMedtronic  o  ST.  Jude,  emplean  para  la  transmisión  dedatos  la red de telefonía analógica, que también tiene sulimitación en la disposición de la misma.

En  un  escenario  futuro  en  el  que  la  monitorizaciónremota se emplee de forma habitual, el acceso a una u otraforma de  telefonía  forzará a utilizar un sistema u otro deimplante.

Como  conclusión  final  el  HM  es  una  herramienta muyfiable y segura para el seguimiento de  los pacientes conlos  dispositivos  cardiacos  mencionados  con  porcentajesmuy cercanos al 100%, con unos porcentajes de error casidespreciables y que la utilización rutinaria avanzará en ladetección precoz de los distintos problemas que presentanlos  dispositivos  implantados,  con  la  ventaja  que  suponedetectar  a  tiempo  este  tipo  de  anomalías,  evitando  enmuchas ocasiones complicaciones graves.

RAGOHE

10

Visto en que consiste el HM, pasamos a resumir las conclusiones sobre la fiabilidaddel HM en el estudio realizado por el equipo de Cardiología del Hospital de la Fe deValencia.

Page 11: Descargar Corazones en forma #39

11

Los síntomas dependen de la zona

del cerebro que sufra la lesión

PARA PREVENIR EL ICTUS

Ictus: una urgencia neurológicaque se puede prevenirCUANTO ANTES SE INICIE EL TRATAMIENTO, MENOR SERÁ LA LESIÓN CEREBRAL

l Siga una dieta equilibrada,tipo mediterranea.

l Practique ejercicio físico yadopte estilos de vida saludables.

l No fume. Modere el consumode alcohol.

l Controle estrechamente, conayuda de su médico, lasenfermedades que aumentan elriesgo de ictus:

- Hipertensión arterial- Diabetes- Colesterol elevado (dislipemia)- Enfermedades del corazón

l Y, sobre todo, tomeregularmente los medicamentosque le prescriban y no añada otrossin el conocimiento de su médico ofarmacéutico.

La hipertensión arterial es uno de

los principales factores de riesgo.

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

Page 12: Descargar Corazones en forma #39

12

Tenga cuidado con lalectura de libros sobrela salud; podría morirde una errata de

imprenta.

E

Page 13: Descargar Corazones en forma #39

13

Culaquier ciudadano debería conocer cómo iniciarlas maniobras de reanimación cardiopulmonarLA PARADA CARDIACA PUEDE REVERTIRSE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SI SE

PONE EN MARCHA INMEDIATAMENTE LA DENOMINADA CADENA DE SUPERVIVENCIA

muerte súbita cardíaca sobreviven. Lamuerte cerebral y el fallecimiento irre-versible pueden ocurrir en tan sólo 4-6minutos después de que ocurra la para-da cardiaca, que puede revertirse en lamayoría de los casos si se pone enmarcha inmediatamente la denominadacadena de supervivencia.La cadena de supervivencia consiste enque cualquier ciudadano con unos míni-mos conocimientos inicie lo antes posi-ble el soporte vital básico, que consisteen poner al paciente en posición de se-guridad (tumbado o recostado sobre ellateral izquierdo si existe un atragan-tamiento), abrirle la vía aérea, asegu-rarse de que no hay nada que obstruyala respiración en la boca y comenzar, sino tiene pulso, la reanimación cardiopul-monar (masaje cardíaco). Al mismotiempo que se ponen en marcha estasacciones, es clave realizar la llamada alServicio de Emergencias.El masaje cardíaco es una técnica queconsiste en realizar compresiones sobreel tórax, comprimiendo con una fuerzadeterminada, intentando que la sangresea bombeada a todos los órganos delcuerpo, hasta la llegada del soporte vitalavanzado (UVI móvil).Poner en marcha precozmente esta ca-dena de supervivencia es clave ya queun minuto de retraso equivale a muchasvidas perdidas.La necesidad de que la mayor parte delos ciudadanos sea capaz de poner enmarcha las maniobras de reanimacióncardiopulmonar es una de las priori-dades de la Sección de Electrofisiologíay Arritmias de la Sociedad Española deCardiología. Su objetivo es concienciar alas autoridades sanitarias y a lapoblación -empezando por los esco-lares- de la importancia que tiene saberiniciar la cadena de supervivencia anteuna muerte súbita, tanto para nosotrosmismos como para nuestro entorno.

Iniciar la reanimación cardiopulmonar de forma precoz resulta clave para la supervivencia del paciente

Hasta ahora la Cardiología ha sabido transmitir a la población la importancia de controlar los fac-tores de riesgo cardiovascular, con el objetivo de evitar patologías como el infarto agudo de mio-cardio. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con la muerte súbita, a pesar de que constituyeuna de las principales causas de muerte de la sociedad occidental, ya que anualmente muerenentre 40.000 y 50.000 personas por esta causa. La muerte súbita tiene un origen cardíaco en el90 por ciento de los casos y consiste en “una muerte inesperada, que se produce en una personacon o sin enfermedad previa conocida, durante la primera hora desde el inicio de los síntomas”,afirma el doctor Ignacio Fernández Lozano, secretario de la Sección de Electrofisiología yArritmias de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Iniciar las tareas de reanimación car-diopulmonar de forma precoz resulta clave para la supervivencia del paciente. De hecho, “cadaminuto de retraso disminuyen entre un 8 y un 10 por ciento las posibilidades de supervivencia y,pasados 10 minutos, los intentos de reanimación no suelen tener éxito”, señala este especialista.Cadena de supervivencia se calcula que sólo el 5 por ciento de las personas que sufren una

El Gobierno regula el uso de desfibriladoressemiautomáticos en lugares públicos

Page 14: Descargar Corazones en forma #39

14

El “sindrome de la crisis” afectarámás a los hombres que a las mujeres

Siniestralidad laboral

LAS CRISIS ECONÓMICAS LLEVAN ASOCIADAS MÁS CASOS DE DEPRESIÓN, SUICIDIO E INFARTOS AGUDOS DE MIOCARDIO

Page 15: Descargar Corazones en forma #39

TROMBOCITOPOYESISO TROMBOGÉNESIS: Proceso de formación de las plaquetas.

TROMBOCITOSIS: Trombocitemia.

TROMBOCLASIS: Destrucción o disolución de un trombo.

TROMBOELASTOGRAFIA: Estudio de la coagulación sanguinea por medio de un aparato especialdenominado TROMBOELASTOGRAFO. La tromboelastografía permite la reatización de un registrofotográfico de todas las fases de la formación del coágulo y de su evolución.

TROMBOFILIA: Hipercoagulabilidad; aumento de la tendencia de la sangre a coagular. Tendenciaa sufrir trombosis.

TROMBOPENIA: Trombocitopenia. Disminución de la coagulación de la sangre.

TROMBOPLASTINA: Trombocinasa o tromboquinasa.

TROMBOSIS: Formación de un coágulo en un vaso sanguineo o en una cavidad cardiaca, en unser vivo. Se denomina trombosis a la formación intravascular in situ o in vivo de uno o varioscoágulos que reducen la luz vascular, o la obturara del todo con la correspondiente detenciónde la circulación, y que causan isquemias o infartos de los órganos afectados. Las trombosis, segúnradiquen en las venas, arterias o corazón, son más o menos fáciles de combatir.

TROMBOCITOCRITO: Instrumento que sirve para la determinación del número de plaquetascontenidas en la sangre.

U

UNIDAD CORONARIA: Unidad de servicios de asistencia médica para los pacientes en situacionescardiovasculares de urgencia. (Como, por ejemplo, en los casos de infarto de miocardio).

UNIDAD DE VIGILANCIA INTENSIVA: Unidad especialmente equipada de un hospital para laasistencia a enfermos críticos que necesitan atención inmediata y continua (Abreviadamente sela conoce por sus siglas UVI o UCI (unidad de cuidados intensivos).

V

VALVULAS CARDIACAS: Las localizadas en el corazón. Las válvulas cardiacas son del tipochapaleta (como las de la bomba hidraúlica). La válvula de entrada en el ventrículo derechoestá formada por tres hojuelas, y se denomina VALVULA TRICUSPIDE. La de ingreso en el ventrículoizquierdo está formada por dos hojuelas, por lo que recibe el nombre de VALVULA BICÚSPIDE. LasVálvulas de salida de los ventriculos (válvula sigmoidea, válvula aórtica y válvula pulmonar) seabren al contraerse el ventrículo y la presión completa de la contracción muscular sólo tienen queresistirla las válvulas de ingreso, llamadas VALVULAS AURICULOVENTRICULARES: Las enfermedadesque afectan a las válvulas cardiacas (valvulopatías) pueden plantear graves problemasmecánicos en el corazón.

VALVULAS VENOSAS: Aquellas situadas en las paredes de las venas y dispuestas de manera que lasangre pueda circular hacia el corazón, pero no en sentido opuesto. Las válvulas venosas son deltipo de hojuela y ayudan a vencer la gravedad evitando el flujo retrógrado.

VALVULOPATIA: Nombre genérico de los procesos patológicos que afectan a una o varias válvulascardiacas.

VALVULOPLASTIA: Deparación quirúrgica de una válvula, especialmente de una válvula cardiaca,mediante injertos vasculares.

VALVULOTOMIA: Sección quirurgica de las válvulas cardiacas en caso de estenosis(estrechamiento patológico) de los orificios cerrados.

15

Page 16: Descargar Corazones en forma #39

VASCULAR, SISTEMA: Aparato circulatorio.

VASCULARIDAD: Estado de contener vasos sanguineos. Existencia anormal de vasos en una parte delorganismo.

VASCULITIS: Inflamación de un vaso sanguíneo (sinon. angiitis).

VASCULOPATIA: Nombre genérico de las enfermedades de los vasos sanguineos.

VASO: Cualquiera de los conductos por donde circulan los líquidos orgánicos del cuerpo. Existen diversostipos de vasos: los vasos que transportan sangre se denominan arterias, si salen del corazón, y venas si llegana él. La hinfa circula a lo largo de los vasos linfáticos, también llamados quiligeros.

VASOCONSTRICCIÓN: Estrechamiento de los vasos sanguíneos por contracción de la musculatura lisa de susparedes.

VASOCONSTRICTORES: Fármacos que provocan una reducción del calibre de las arteriolas precapilares,con lo que se produce una disminución del flujo sanguíneo en las zonas circulatorias afectadas.

VASODILATACIÓN: Dilatación de un vaso por relajación de la musculatura lisa de sus paredes. Junto con lavasoconstricción, forma parte del mecanismo de autoregulación que permite a los distintos órganosmantener constante el flujo sanguíneo.

VASODILATADORES: Fármacos que provocan un aumento del flujo sanguíneo en el cuerpo mediante ladilatación de las arteriolas capilares.

VASOMOTOR: Relativo a los movimientos de contracción o dilatación de los vasos sanguíneos.

VECTOCARDIOGRAFIA: Método de determinación de la dirección y magnitud de las fuerzas eléctricas delcorazón. (Su registro se denomina vectocardiograma).

VELOCIDAD CIRCULATORIA: Tiempo que tarda la sangre en recorrer todo el sistema circulatorio. (En elhombre se considera que es, aproximadamente, de 10 a 15 segundos).

VENA: Vaso destinado a transportar sangre desde la periferia hacia el corazón.

VENTRICULO: Cavidad anatómica, en particular la del corazón o del cerebro.

VENTRICULOS CARDIACOS: Nombre que reciben las dos cámaras inferiores del corazón.

VENTRICULOGRAFÍA: Exploración radiográfica de los ventrículos cardiacos, tras la inyección de unasustancia opaca a los rayos X. (La imagen que se obtiene se denomina “ventriculograma cardiaco”

VENTRICULOTOMIA: Abertura quirúrgica de un ventrículo cardiaco (Se reatiza con el objeto de corregir unamalformación cardiaca, congética o adquirida)

VENULA: Vena pequeña, que recibe la sangre directamente de los capilares.

VOLEMIA: Cantidad de sangre que existe normalmente en nuestro organismo. En un individuo normal, elvolumen de sangre es de aproximadamente cinco litros y equivale a 70 cm3 por Kg. de peso en el varón ya 65 cm3 por Kg. en la mujer.

VORTEX CORDIS: Remolino formado por la rotación de fibras en el vértice del ventrículo izquierdo delcorazón.

X

X, RAYOS: Radiación descubierta en 1895 por Wilhelm K. Roentgen. Los rayos X se producen por el choquecontra la materia de electrones acelerados a gran velocidad. Son radiaciones electromagnéticas deelevada energía a las que se puede aplicar las propiedades generales de las ondas y también laselectromagnéticas en concreto.

16

Page 17: Descargar Corazones en forma #39

CONESPACAR

De conformidad con lo establecido en el Cap. lllArtº11 de los Estatutos, el dia 7 de mayo de 2009tuvieron lugar las Asambleas Generales Ordinaria yExtraordinaria en las que se estudiaron el informe degestión de 2008 y el económico de 2006/2009 y laadecuación de los Estatutos.

EVENTOS

Este año Fisalud 2009, debido sin duda a la crisiseconómica, no se ha celebrado esta Feria de Salud.

XXV SEMANA DEL CORAZON

Como es habitual, entre los dias 27 al 31 de mayo y aligual que en años anteriores, salvo que ha sido en elmarco de la Plaza de España, la FEC organizó este esteevento bajo el lema “Ponte a punto, Es el motor de lavida”; esta edición trató de concienciar a la población dela importancia de la prevención cardiovascular durantetodas las edades de la persona, con actividades como ladeterminación del perfil de riesgo cardiovascular,exhibición y degustación de productos saludables,conferencias, talleres, clases de gimnasia, etc.

En este evento participamos Apacor-Aepovac, con lapresencia en el stand que gentilmente nos facilitó laFEC. Quede cinstancia de nuestro agradecimiento.

JORNADA SOBRE ASOCIACIONES

En el salón de Actos del Hospital Clinico UniversitarioSan Carlos el 16 de NOV. participamos en la jornadasobre las Asociaciones de Pacientes, como parte

esencial para la mejora del Sistema Sanitario, presididopor la Directora Provincial de Atención al Paciente, DªElena Juarez.

lll CONGRESO EUROPEO DE PACIENTES, INNOVA-CIÓN Y TECNOLOGIAS

En los dias 24, 25 y 26 de noviembre del 2009 sedesarrolló este interesante Congreso en el que Apacorpresentó una comunicación sobre “Calidad de vida ynecesidades de los pacientes coronariosanticoagulados”.

lX QURSO SOBRE HABITOS DE VIDA CARDIOSALU-DABLE

Dentro del ciclo de Cursos de Verano ha tenido lugarel reseñado, en la Universidad de Alcalá de Henares,curso que dirigen los Doctores Concepción Moro yHernandez Madrid y que al igual que en cursos de añosanteriores, nos han permitido nuestra participación enlos dias 7 y 8 julio 09.

Vlll SEMANA DE LA CIENCIA

Con este motivo el 17 de Noviembre y en la casa delCorazón, se impartió una Conferencia sobre “ElCorazón de la Aventura”, con participación deldeportista D. César Pérez de Tudela y los CardiólogosDres. Corbalán, Macaya y Plaza Celemin.

CONFERENCIA

Por nuestra parte, se han organizado las siguientes:

* Los secretos del yogurt y de una alimentación sana.* No te enfades Corazón. Controla tu enojo y cuidarás

17

ACTIVIDADESACTIVIDADES de Apacor - Aepovac

UNA VEZ MÁS, DADO EL MÚMERO DE ACTUACIONES Y EVENTOS HABIDOS DESDE LA ÚLTIMA EXPOSICIÓN EN LA ANTERIOR REVISTA, SE AGRUPAN EPIGRAFES GENERALES,

PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE NUESTROS LECTORES.

Reconocimientos Médicos - Psicotécnicospara Permiso de Conducir - Armas

MEDILOGCENTRO MÉDICO

ESPECIALIDADES MÉDICAS

C/. Arturo Soria, 14428043 MADRID

91 416 88 0491 416 15 63

Tels.:

Page 18: Descargar Corazones en forma #39

18

tu corazón.* El aceite de oliva: sus beneficios para la salud.* Aspectos prácticos de TAO.* Novedades en cardiopatias y TAO.* El testamento vital.* Comunicación en enfermeria y Mujer y corazón.

Nuestro agradecimiento por su colaboración a losconferenciantes:

Luis Alberto Zamora, Vanesa Fernández Lopez, PetraLopez, César Pérez, Juan Jóse Rufilanchas Sánchez,César Pérez de Tudela, César Caballero Samper,Juan Antº Corbalán, Carlos Macaya, Leandro PlazaCelemin, Mª Jesús Barra Bermejó, Mercedes CastellanosCulebras, Mirian Rodriguez Sánchez, Jesús VargasLópez.

MEDIOS DE COMUNICACION

Se ha participado en las siguientes publícaciones ymedios:

- Manual para el cardiologo clinico - Dispositivosimplantables en insuficiencia cardiaca - Editores Dres.Quesada y Hernandez Madrid.

- Excelencia Sanitaria: Satisfaccion de los pacientes,innovación y tecnologias - Dr. Manuel de la Peña, consendos articulos sobre “ El paciente coronario” Vision ytestimonio de un paciente.

- Intereconomia TV, en el programa + Vivir, quepresenta Manuel Torreiglesias, en tres dias sucesivos yotro posterior nuestros sociós Lorenzo Rico, AntonioMuñoz y Mariano Hernauz.

MISA POR FALLECIDOS EN EL AÑO

Con bastante concurrencia de socios y familiares secelebró el dia 11 de Noviembre la misa en recuerdo delos socíos fallecidos en el trancurso del año. Nuestrosentido pésame a sus familias.

EXCURSIONES Y VIAJES

Entre unas y otras se han realizado 14 que por ordencronologico son las que se enumeran seguidamente:Uclés y Segóbriga; Antequera: Ronda, Torcal yAlmuradiel; Oporto: Muga de Sayago, Toro, Zamora,Guimaraes, Almeida y Fuente de San Esteban; Bruselas;Monasterio del Paular (2); Vascongadas: Durango,Bermeo, Elorrio, Guernica, Monasterio de Zenarruza,Vitoria y Brivesca; Arribes del Duero: Vitigudino, SanFelices de los Gallegos, Lumbrales y ruinas celtíberas;Vascongadas: Durango, Virgen de Aránzazu, Elorrio,Monte Oxtandio, Bilbao y Portugalete; Villasana deMena: Las Merindades; Croacia; León-Asturias; SanEmiliano, Torrebarrio, Puerto Ventana, Torrestio, Puentede las Palomas; Ntra. Sra. de Cuadrascente, Piedrafita deBabia, La Cueta, Ptº de Somiedo, Pola de S. Veigas,Belmonte de Miranda y Uréña; Turquia; Estambul,Capadocia y Ankara; Valles de Mena y Merindades:Villasana de Mena, Rio Cadagua, Merindades, OjoGuareña, Galdames (Museo de coches antiguos) desdeun Allen Runabout de 1899 hasta un Rolls Royce SilverSpus de 1990 pasando por un rolls de 1914,etc Frias yTobera; Campo de Criptana y El Toboso.

SI REALMENTE QUIERES HACER ALGO,ESFUÉRZATE Y PODRÁS LOGRARLO, AUNQUE MUCHAS VECES LA SUERTE

NO ESTÉ DE TU LADO

Page 19: Descargar Corazones en forma #39

CAMPEONATO DE MUS

Durante los dias 22 al 26 de Junio tuvo lugar el lXCampeonato Apacor de mus, con gran cincurrencia departicipantes; el dia final se entregaran los trofeos,Felicidades a los vencedores.

ACTIVIDADES VARIAS

Asistencia mensual al Comité de Etica del Hosp. deMóstoles.

Entrega de premios de Farmaindustria a las mejoresiniciativas de servicio al paciente.

Vll Jornada de Pymes Carrefur.

ll Aniversarío Tomás Pascual - Foro del paciente para lanutrición y la salud.

Foro sobre encuesta de pacientes Apacor.

Foro sobre adiciones.

Encuesta sobre reputación de la Industria Farmaceutica.

Jornada sobre Comunicación en enfermeria en Hosp.Ramon y Cajal.

Jornada en Congreso de Diputados s/ Campaña de saludcardiovascular en Parlamentos.

Jornada s/ Mundo Mayor.

Jornada s/ Voluntariado.

Reunion en la Dirección Gral. de Atención al Paciente

En Fundación Gaspar Casal, encuentro s/ Optimizacióndel uso de medicamentos en el entorno hospitalario.

En Agencia Lain entrega l jornada s/Educación yderechos de los Pacientes en la Sanidad del Siglo XXl.

Vll Congreso de anticoagulados en Zaragoza.

Entrega de premios de Fundación Sanitaria.

Estrategias del Sistema Nacional de Salud.

Foro s/Salud Cardiovascular en Inst. Europeo

Vlll Premios s/ Reflexiones a la Opinión Sanitaria

VOLUNTARIADO HOSPITALARIO

Los cinco equipos de voluntarios han proseguido suimportante labor en sus respectivos Hospitales,debiendo significar que por fin se han suscrito losrepectivos Convenios de colaboración con el HospitalU. de Móstoles (2 de marzo de 2009) y Hospital de LaPrincesa (23 de junio) , con lo cual queda regularizadaen todos los Hospitales la presencia de los voluntarios.Quede constancia, una vez más, el reconocimiento atodos ellos por la labor que realizan exhortándoles aseguir en la misma linea. Gracias.

ASAMBLEA GENERAL

El 1 de abril de 2009 se celebró Asamblea Generalanual, de 2008.

Asistieron 36 socios y delegaron su representación106. Los socios a 31.12.08 eramos 735 El resumeneconómico del Ejercicio de 2008 es el siguiente.

Total ingresos 25.330,50 Fondo Social 2007. 13.563,06Total gastos 21.569,57 +/- Result.del Ejerc. 3.760,93Resultado del Ejerc. 3.760,93 F. Social fin de año. 17.323,99Como la duración del mandato es de 2 años, subsiste

la junta Directiva a la que se han incorporado paracubrir las vacantes esistentes D. Eduardo Martín Arias yD. Gregorio Gómez Sánchez

LIBRO DE INTERES

Los dias 2 de marzo y 14 de mayo de 2009, secelebraron sendas charlas coloquio:

En el salón de Actos del Centro Cultural de ” San JuanBautista”sobre Testimonio de Cardiópatas, interviniendode ponentes el Presidente Vicepresidente de Apacor.

En el Centro de Educación de Adultos de Torrejón dela Calzada, organizado por el Coordinador delVoluntariado, sobre“ Enfermedades Coronarias”, conintervención del Dr. Rafael Alonso Roca, Médico defamilia de dicha localidad, actuando de moderador elPresidente de Apacor.

19

LA TOLERANCIA CONSISTE EN RESPETAR, Y NO SOLO

EN SOPORTAR

INTERVENCIONES PROPIAS

Page 20: Descargar Corazones en forma #39

HOMENAJE

Haciéndolo coincidir con la última conferencia delaño y dado que se venía demorando desde el pasadomes de febrero, el dia 3 de diciembre de 2009, tuvolugar un Homenaje a todos los equipos de voluntariosque desarrollan su actividad en otros tantos CentrosHospitalarios, siempre con una actitud positiva aun antelas dificultades, lo que hace que suban los índices dehumanización en la relación paciente voluntario, puesellos interpretan como una orden de la sociedad el sersolidario. Asimismo se dedicó un recuerdo a losvoluntarios que hace 15 años comenzaron esta tarea.Alcorto, Florencia, y Juan Rodriguez y por otro lado, elrecuerdo a aquellos que en este transcurso han fallecidoBenigno, Lorenzo Peña, Segundo y Ernesto. A todosnuestro reconocimiento por su impagable labor ennombre de Apacor y, suponemos, de todos aquelloscientos de pacientes que han atendido en estos treslustros, por su compromiso, integración y participación.Estamos seguros que su premio ha sido querer ayudar alos demas y sobre todo, haberlo conseguido. En este actose singularizó el agradecimiento por la labor realizadaen beneficio de lo encomendado, mediante la entrega deuna placa conmemorativa, a los miembros deAEPOVAC:

Dª Antonia Rodriguez Garcia de ParedesDª Maria del Carmen Navarro GonzálezDª Cecilia Salvador Gonzaléz

y de Apacor:

D Ramón Fouz DaldaD Juan Rodriguez Cejudo

Felicidades a todos los homenajeados.

PREMIOS Y HOMEMAJES

20

ESTE PREMIOTAMBIÉN ES

TUYO

EL PRESIDENTE DE APACOR

Sólo nos falta tu ayuda / La acción conjunta es necesaria.

Page 21: Descargar Corazones en forma #39

La oficina del Defensor del Paciente es un organismo de laComunidad de Madrid, creado en 2001 como un encargo degestionar quejas, reclamaciones y sugerencias sobre lascuestiones relativas al sistema sanitario de la Comunidad deMadrid y tiene como principal objeto intermediar en losconflictos que planteen los ciudadanos.

Las nuevas tecnologías permiten acercar esta institución atodos los ciudadanos y profesionales sanitarios informandosobre su competencia, atribuciones y funcionamiento.

El Área Juridica gestiona las reclamaciones que recibe elDefensor del Paciente en relación a cualquier anomalía osituacióna irregular que el paciente considere perjudicial parasus derechos y canaliza las peticiones de información de losusuarios en asuntos relacionados con prestacionessanitarias, derechos de los pacientes, tramitación dereclamaciones o reintegro de gastos, entre otros.

Por otro lado, las actuaciones institucionales comprendenlas relaciones con las Administraciones Públicas,instituciones, organismos y entidades públicas y privadasdesde el punto de vista de la colaboración en determinadasmaterias relativas a los pacientes en sus distintas vertientes:individual y colectiva.

El Defensor del Paciente dispone de un Servicio deInformación para atender a los ciudadanos que deseenrealizar una consulta sobre los requisitos necesarios parapoder presentar una reclamación, sugerencia o cualquier otrasolicitud, asi como información sobre si ésta tienecompetencias para intermediar en el conflicto que les afecta.A su vez,todas aquellas personas que hayan presentado unescrito a la Defensoría del Paciente pueden solicitar

información sobre el estado de tramitación.

Las quejas y reclamaciones que gestiona la Oficina delDefensor del Paciente siempre deben estar relacionados conlos derechos y deberes de los pacientes y usuarios del sistenasanitario de la Comunidad de Madrid. Para ello el Defensordel Paciente puede recabar información a cualquier entidad,organismo o autoridad perteneciente al sistema sanitario dela Comunidad de Madrid, con el objeto de comprobar que elejercicio de los derechos y obligaciones de los pacientes ousuarios se lleva a cabo de acuerdo con la legislación vigente.

Por otro lado, los pacientes y usuarios, asi como losprofesionales y autoridades pertenecientes al sistemasanitario de la Comunidad de Madrid, también puedensolicitar a esta institución la intermediación en los conflictosen que se encuentren,siempre que se refieran a los derechosy obligaciones recogidos en las disposiciones vigentes enmateria sanitaria. En todo caso, la mediación no impideacudir a otras vias de resolución del conflicto y, aun más elinicio de la mediación no interrumpe el plazo para lainterposición de posibles recursos administrativos ojurisdiccionales. Una vez que el Defensor del Paciente harecibido la información necesaria para poder formar supropio criterio imparcial emitirá escrito de conclusionesdirigido al promotor de la reclamación y, si procede, tambiénse remitirá a las entidades u organismos interesados.

21

El Defensor del Paciente

Quien no quiere razonar es un fanático; quien nosabe razonar es un tonto;

y quien no se atreve a razonar es un esclavo

CENTRO REHABILITACIÓN CARDIACA

CONSULTENOS

Avda. Ventisquero de la Condesa, 46Telf.: 91 387 60 61 - Fax: 91 387 60 6628035 MADRID

Después del infarto elenfermo se queda solo consus preocupaciones, con sus medios, con esainterrogante abierta del quéhacer a partir de ahora.Con una necesidad manifiestade rehabilitación,tanto física comopsicológica

C.R.C. nace parareincorporar a los enfermos

Si desea una información mas ampliada y detallada, llámenos

C/ García de Miranda, 4 y 628053 Madrid

Teléfono: 91 507 79 8691 785 93 59

E-mail: [email protected]

coronarios a su vidanormal. Dotado con losmedios técnicos másavanzados y un equipoprofesional de la máximaexperiencia en nuestro país.

C.R.C. aplica losprogramas de rehabilitacióncardiaca más eficaces queexisten en la actualidad.Con toda la garantía deéxito.

r ehabi l i t a c i ón ca rd iac aURC

unidad

DESPUESDEL INFARTONO ES BUENO

QUE ELPACIENTE

ESTE SOLO.

Page 22: Descargar Corazones en forma #39

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, CentroColaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hapuesto en marha, en colaboración con la Asociación dePacientes Coronarios (APACOR), el primer estudio específicosobre Factores de Riesgo Coronario en personas que hansufrido algún tipo de episodio coronario en la Comunidad deMadrid, llamado “Cardiopatients”.

“Se trata de un estudio pionero en la Comunidad dadas lascaracteristicas y la especificidad sobre pacientes coronarios”explica el director del estudio y presidente del Instituto Europeode Salud y Bienestar Social, el doctor Manuel de la Peña.

La peculiaridad de este trabajo, basado en una encuesta apacientes con cardiopatias y cuyas conclusiones seránpresentadas el próximo mes de junio, es que “los resultadosemanan de la experiencia de cada grupo específico de enfermoscon sus cardiopatías concretas”.

Todo ello, según explica el doctor de la Peña “permitirá diseñarmedidas de prevención de patologias cardiovasculares muchomás individualizadas”.

Deficiencias en la rehabilitación

En lo que se refiere al tratamiento, Mariano Hernánz de lasHeras, presidente de APACOR, señala que hay aspectosimportantes que mejorar en los pacientes que ya han sufridoalgún evento cardiovascular.

“En España sólo se rehabilitan el 3% de las personas conalgún accidente cardiovascular, como el infarto, y que hanrequerido de diferentes intervenciones, como la implantación deválulas artificiales o bypass, entre otras. Sin embargo, en otrospaises de Europa esta cifra se eleva hasta el 60%, subraya.Dicha rehabilitación consiste en buena parte en la promoción deestilos de vida saludables, como la práctica de deporte reglado,“que dan unos resultados muy positivos en los pacientes quelos llevan a cabo”, explica De las Heras.

Con la realización de este estudio, el Instituto Europeo de

Salud y Bienestar Social y APACOR quieren identificar lasvariables que afectan a cada perfil de pacientes y que influyende lleno en la propensión a padecer una patologíacardiovascular, como la alimentación, el entorno y los hábitosde vida , entre otros.

“De esta manera, obtendremos una fotografia sobre enfermosde diferentes perfiles de edad de la Comunidad de Madrid quesirva como referente en nuestra comunidad”, subraya el DoctorDe la Peña.

Metodologia exhaustiva

En cuanto a la metodologia de la encuesta, el director delestudio afirma que se están midiendo todos los factores deriesgo que afectan a cualquier enfermedad coronaria (infarto,angina, arritmias o ictus) de manera medida y segmentada,teniendo en cuenta factores como la edad en la que se padecióel accidente cardiovascular; el tipo de intervención médica quele ha sido realizada y los datos actualizados sobre su presiónarterial, colesterol y diabetes, asi como el tratamiento médicoasociado.

El estudio también tiene en cuenta otros factores que afectanal riesgo cardivascular como son el consumo de alcohol,tabaco,actividad deportiva, sobrepeso y antecedentesfamiliares, entre otros. En definitiva, el estudio “Cardiopatients”está en linea con los objetos de las dos instituciones que lo hanimpulsado.

Por parte de APACOR, su presidente asegura que este estudiopermitirá nuevas aproximaciones hacia la enfermedad desdeperspectivas que en la actualidad no se tienen en cuenta comoes la psicológica”; y en opinión del doctor De la Peña “permitirápromover la salud y satisfacción de los pacientes, que es elprincipal cometido del Instituto Europeo de Salud y BienestarSocial como centro colaborador de la OMS, independiente yplural”.

22

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social poneen marcha Cardipatients, el primer estudio específico

sobre factores de riesgo coronario en Madrid

El estudio, elaborado en colaboración de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) busca identificar losfactores de riesgo cardiovascular en personas que han sufrido algún tipo de episodio coronario en la Comunidad deMadrid.

Los resultados permitirán diseñar medidas de prevención de patologias cardiovasculares mucho másindividualizadas” señala el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social,centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En España solo se rahabilitan el 3% de los pacientes con algún accidente cardiovascular, mientras que en otrospaises europeos esta cifra llega al 60%, asegura Mariano Hernaz de las Heras, presidente de APACOR.

-

-

-

Este estudio, ya ultimado, se presentará, en los primeros meses de 2010.

Page 23: Descargar Corazones en forma #39

EL PSOE PIDE PLANES DE REHABILITACIONCARDIACA EN TODA LA REGION

El  Grupo  Socialista  en  las  Cortes  de  Castilla  y  León  hapedido  a  la  Junta  la  creaci ón  de  planes  integrales  derehabilitación cardiaca en todos los hospitales.

La  iniciativa,  que  será  debatida  próximamente  esfundamental  para  la  prevención,  según  Victorina  Alonso,portavoz socialista, que ha justificado la petición con un estudioelaborado por la Junta entre 1999 y 2005, en el que se planteaque  el  28,94  por  ciento  de  la  población  tiene  niveles  decolesterol  que  suponen  un  factor  de  riesgo  para  padecerenfermedades cardiovasculares. Además “tres de cada cuatropersonas  mayores  de  70  años  tienen  niveles  elevados  detensión arterial que favorece este tipo de patologias”.

LA TC MULTICORTE IDENTIFICA LA LESIONCORONARIA Y SU GRAVEDAD

No  reemplaza  a  la  angiografia  en  necesidad  derevascularización.  Las  técnicas  de  imagen  están  ganandoterreno en el campo de la cardiologia, sobre todo en el estudiode  las  lesiones de  los  vasos.  La TC multicorte-de 64 cortes-ofrece  grandes  ventajas  al  estudiar  la  lesión  de  vaso,  suobstrucción y  la gravedad de  la enfermedad, pero aún no escapaz  de  definir  a  los  pacientes  que  necesitanrevascularización,  según  los  resultados  de  un  estudiopublicado en The New England Journal of Medicine.

DATOS

10% de los españoles mayores de 80 años padeceninsuficiencia cardiaca.

La insuficiencia cardiaca tiene una prevalencia elevada,queaumenta con la edad, según ha puesto de manifiesto Juan F.Delgado, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca yTrasplante  de  la  Sociedad  Española  de  Cardiología.  Estaafección crónica se encuentra muy relacionada con problemascardiacos,  como  la  hipertensión  arterial  y  la  cardiopatíaisquémica.

11% es el descenso de los infartos en los hombresgracias a la Ley Antitabaco.

La prevalencia de los infartos entre los hombres en nuestropaís  ha  descendido  un  11  por  ciento  desde  que  se  puso  envigor  la  Ley  Antitabaco  hace  tres  años.  Este  dato  estácontemplado en una  investigación elaborada por  la SociedadEspañola de Cardiología, en la que también se comenta que lanorma  ha  conseguido  reducir  un  9  por  ciento  los  ataques  alcorazón entre las mujeres.

10.000 extremidades inferiores se amputan cada año enEspaña a causa de la diabetes.

Según ha dicho Angel Cabrera, presidente de la Federaciónde  Diabéticos  Españoles,en  el  lll  Congreso  Europeo  dePacientes, Innovación y tecnologías, en Madrid, la mitad de losdiabéticos no cumplen con el tratamiento. Los jovenes son losque mejor se adhieren, a diferencia de las personas entre 50 y70 años, que en mayoria se trata de pacientes polimedicados.

730.000.000.000 de euros es el coste inicial para crear unseguro médico público en Estados Unidos.

La  Administración  Obama  tiene  pensado  invertir  en  lospróximos diez años esa cifra para crear un seguro médico paralas  personas  que  no  puedan  costearse  uno  privado.  Asi  loanunció la Comisión Financiera del Senado. A esta iniciativa sesuma otra del sector privado: reducir el coste anual de segurosmédicos y fármacos en unos 1.900 euros al año por familia.

LA POLUCIÓN CAUSA MAS MUERTES CARDIACAS QUERESPIRATORIAS.

Los  investigadores  buscan  las  bases  científicas  que  losexpliquen. 

La  contaminación  del  aire  causa  más  muertescardiovasculares  que  por  patología  respiratoria,  según  lasultimas  observaciones  epidemiológias.Los  investigadores  seafanan en hallar las bases cientificas que lo expliquen, segúnJoel Kaufman, de la Universidad de Washington. 

Una  exposición  elevada  a  un  alto  pocentaje  de  particulasfinas eleva el riesgo total de sufrir episodios cardiovasculares,como ictus e infartos.

23

CONSÚLTENOS

NORIGARESPECIALISTAS EN:

SEG. SOCIAL, INVALIDEZ, ENF. COMÚN, ACC. DE TRABAJO Y DE TRÁFICOASESORAMIENTO EMPRESARIAL

Si desea una información más amplia y detallada,llámenos a los teléfonos: 91 726 07 00 y 31 726 86 08

Fax: 91 355 04 11 (de 9 a 20 h.)Calle Ardemans, 63, 1º A - 28028 Madrid

Page 24: Descargar Corazones en forma #39

24

Análisis de sangre: el mapa de la saludES UN SISTEMA RUTINARIO DE AYUDA PARA LA CONFIRMACIÓN DE UN DIAGNÓSTICOO PARA CONTROLAR LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD

l

l

l

l

l

l

l

l

Page 25: Descargar Corazones en forma #39

25

El  ser  humano  no  tieneresuelto  su  miedo,  cuando  nopánico  a  la  muerte.  Sólocontadas  personas  lo  logran,desde  una  enorme  serenidadinterior,  afrontar  ese momentoen que la fuerza de la vidad teabandona. Pero  lo que  resultagrotesco  en  este  mundo,  esque muchos  intenten  camuflarsu  inevitable  destinoentregándose  a  vivir  la  vidadesenfrenada y no pensar quetodos  tendremos  el  mismofinal.  Creen  que  vivirdesenfrenadamente  les  haceganar  tiempo  e  intensidad,frente  a  un  destino  inevitable.En  contraposición  a  este  inutildesguace moral, otros asumensu  tránsito  vital  con  sabiduría,tratando  de  disfrutar  cadamomento, acaban siendo serestan respetados como queridos,sobre los que siempre existe elconsenso de que no merecíantoparse  con  el  sombrío  rostrodel desastre. Y sin embargo, laobstinación  inhumana  de  laenfermedad  también  acabacebándose  con  ellos,  que  seconvierten en prisioneros de uncuerpo  que  se  apaga.  Así  hasucedido con una gran personamuy  querida  y  respetada  portodos  los  que  le  conocimos,Joaquín  Llorente  Jara,compañero  de  Apacor  fallecióel 7 de Junio de 2009 a la edadde  73  años.  Podéis  creermeque  no  existe  religión  nilegendarios  códigos  divinos,con  sus  amenazas  y  suspromesas,  que  sean  capacesde atenuar la profunda tristezaque  embarga  a  todas  laspersonas que le queríamos, deforma muy especial su esposa,hijos  y  nietos,  yo  por mi  parteme  encuentro  entre  lasafortunadas  personas  que  élconsideraba  sus  amigos.  Elfatalismo  se  ha  apoderado  detodos  porque  la muerte  se  hacolado  en  nuestras  almascomo  un  indeseable  huéspedal que nadie había invitado.

Descanse en Paz. JOAQUIN LLORENTE JARA.

RECUERDO DE JONUVA A UN

AMIGO

l

l

l

l

l

l

l

l

Page 26: Descargar Corazones en forma #39

26

Con respecto al testamento ológrafo es el más sencillo de otorgar,dadoque no exige apenas formalidades para su creaci ón. Es ológrafo eltestamento cuando el testador lo escribe por si mismo, con algunosrequisitos que exige la Ley. Requisitos muy sencillos: sólo pueden otorgarlolos mayores de edad, debe estar escrito todo entero por el testador de supuño y letra (no será válido si se mecanografia, o si lo escribe otra personaa ruego del testador, ni siquiera bajo su dictado) y estar firmado también,con fijación de la fecha en que se crea, y si existen palabras tachadas o entrerenglones serán válidas si el testador firma después. Presenta ventajas,como el hecho de que es totalmente secreto, práctico dado que sólo serequiere la presencia del testador y gratuito al menos en el momento deotorgarlo. Se trata simplemente de estampar la voluntad por escrito, sin máspeculiaridades para otorgarlo que las expresadas anteriormente. Perotambién presenta desventajas, posibilidad de extravio, de falsificación, nocumplir algun requisito de los pocos que son necesarios y que se invalide eltestamento, o los gastos que se generan para adverar y protocolizar este tipode testamento, y que restan atractivo a esta forma de testar respecto del queinicialmente parece tener.

El testamento ológrafico otorgado con los requisitos anteriores tienesimplemente valor de documento privado, y para surtir todos sus efectoslegales debe convertirse en documento público. En lo referente a suconservación nada dice la Ley, de manera que puede conservarlo el testadorpor sí mismo, o bien depositarlo en poder de otra persona o solicitar que setome razón del mismo en el Registro de Actos de Ultima Voluntad por mediode acta notarial. En todo caso una vez que se produzca el fallecimiento eltestamento habrá de ser presentado al Juez de Primera Instancia del últimodomicilio del testador o al del lugar en que este hubiera fallecido dentro delos 5 años siguientes al fallecimiento. Este requisito es inexcusable, sin él eltestamento carece de validez.

Una vez presentado el testamento hay que practicar lo que se denominaadveración y protocolización. Esta operación se realiza del siguiente modo: eljuez abre el testamento, lo rubrica junto con el secretario judicial ycomprueba la identidad del testador, con 3 testigos que conozcan la letra y lafirma del testador y declaren que no tienen duda de este hecho. Si noexistieran testigos puede recurrirse al cotejo pericial de letras. Acreditadoeste extremo y citados el cónyuge sobreviviente, si esiste, descendientes,ascendientes y en defecto de unos y otros, los hermanos se procede aprotocolizar el testamento registrándolo en el notariado que corresponda.

Las otras dos formas de testamento común son el testamento abierto y eltestamento cerrado. Es abierto el testamento cuando el testador manifiestasu última voluntad en presencia de las personas que deben autorizarlo,quedando estas enteradas de lo que en él se dispone. La característicafundamental es la publicidad de las disposiciones del testador, que semanifiestanante el Notario oralmente o por escrito. Es el Notario el queredacta el testamento a la vista de las manifestaciones orales o escritas deltestador, ordenando las disposiciones con arreglo a la Ley pero por supuestorespetando el fondo. En el testamento se expresará por el Notario el lugar,año, mes, dia y hora del otorgamiento. Una vez finalizado el testador lo leepara dar su conformidad, lo firma y firman también los testigos si hubieranconcurrido. El Notario da fe de conocer al testador (identificándolo por suDNI), y de que testador tiene capacidad suficiente. Dentro del testamentoabierto hay algunas formas especiales como son el testamento otorgado enpeligro inminente de muerte (sólo válido en circustancias extremas, graves yreales de peligro de muerte , siempre que no sea posible que intervenganotario, con 5 testigos que conozcan al testador, y que se escriba cuando seaposible y que después se protocolice) o el testamento en tiempo de epidemia(siempre que exista caso de epidemia, ante 3 testigos mayores de 16 años

que conozcan al testador, y que se escriba el testamento siempre que seaposible, y que después se protocolice). Estas formas especiales deltestamento abierto actualmente carecen de mucha utilización, son supuestospensados para situaciones propias de épocas pasadas, como guerras overdaderas epidemias.

El testamento cerrado es aquel en que el testador sin revelar su ultimavoluntad declara que la misma se halla contenida en el pliego que presenta alas personas que han de autorizar el acto. No pueden otorgar este testamentolos ciegos, y los que no puedan o no sepan leer. Siempre es en forma escrita,se contendrá en una cubierta (sobre...) cerrada y sellada, de manera que hayaque romper aquella para extraer el testamento. Debe firmarlo y si no estáescrito de su puño y letra deberá firmar todas las hojas. En la cubierta deltestamento se extiende el acta, firmándola el testador, expresándose dia,mes, año, hora y lugar del otorgamiento, concurriendo al acto 2 testigos si eltestador o el Notario lo solicitan. Después el testamento se conservará por elpropio testador, por una tercera persona a la que se confíe o por el propioNotario, que es la forma que más garantias ofrece.Una vez se tengaconocimiento del fallecimiento del testador, deberá presentarse el testamentoen el plazo de 10 días, siendo responsable de los daños y perjuicios que seocasionaren de no hacerlo así.

Junto con los testamentos comunes existen los denominados testamentosespeciales. En primer lugar examinaremos el testamento militar. Es eltestamento que en tiempo de guerra los militares en campaña, voluntarios,rehenes, prisioneros y demas individuos empleados en el ejército o que sigana éste podrán otorgar testamento ante un oficial que al menos tenga lacategoria de Capitán. La especialidad de este tipo de testamento radica en elpeligro de muerte inminente que puede alcanzar a ciertas personas endeterminadas circustancias. El testamento militar recoge especialidades. Puedeser otorgado en forma ordinaria abierta (ante un oficial que al menos seaCapitán, per si está enfermo o herido sera válido el otorgado ante el Capellán oFacultativo, siempre en presencia de 2 testigos).en forma ordinaria cerrada(dice el Código Civil que será el otorgado ante un comisario de guerre, quehace las veces de Notario, si bien actualmente al no existir la figura delcomisario de guerra se refiere al Interventor Militar). Ambos tipos presentancomo formalidades comunes que los testamentos otorgados se remitirán a lamayor brevedad al cuarel general y de ahi al Ministerio de Defensa, el ministro,una vez fallecido el testador, lo remite al juez del último domicilio conocido deldifunto, citándose a todos los herederos. También se recogen dos formasextraordinarias, forma extraordinaria abierta (otorgado durante una batalla,asalto o combate, de palabra y ante 2 testigos) y forma extraordinaria cerrada(ante oficial que al menos sea Capitán, más 2 testigos y con las formalidadesdel testamento cerrado general).

En cuanto al testamento maritimo puede otorgarse por todos aquellosque durante un viaje marítimo vayan a bordo. Puede ser en forma ordinaria,que se otorga ante 2 testigos y ante el Capitán del buque o Jefe u Oficial deIntendencia, dependiendo que el buque sea de guerra o mercante, y en formaextraordinaria cuando se otorga de palabra ante 2 testigos cuando hayapeligro de naufragio.

Y el último de los testamentos especiales es el otorgado en paísextranjero, que podrá hacerse conforme a la Ley española o conforme a laLey extranjera. Conforme a la Ley española o conforme a la Ley extranjera.Conforme a la Ley extranjera los españoles pueden testar en el extranjerosujetándose a las formas establecidas por la ley del pais en que se hallen. Yconforme a la ley española los españoles podrán hacer testamento ológrafode acuerdo a lo previsto en nuestra Ley aún en países cuyas leyes no admitenesa forma de testamento. Tambien podrá otorgarse testamento por españolen el extranjero ante el funcionario diplomatico o consular español que ejerzafunciones notariales en el pais del otorgamiento, pudiendo ser abierto ocerrado según las formalidades que se sigan para ello.

Ordenamiento Jurídico TestamentoEl testamento es el acto por el que una persona dispone de todos o parte de sus bienes para despues de su muerte. Así aparece definido en nuestroCódigo Civil.Nuestro Ordenamiento Jurídico es amplio en cuanto a los tipos de testamentos que recoge. Se dividen fundamentalmente en dos clases.comunes y especiales. Son comunes aquellos que no requieren de demostración de calidad o circustancia alguna, mientras que los especiales sonaquellos que únicamente son válidos para determinadas circustancias, y solo la existencia de determinados supuestos da validez al testamento.

Son testamentos comunes:-El testamento ológrafo.-El testamento abierto.-El testamento cerrado.

Son testamentos especiales:-El testamento militar.-El testamento marítimo.-El testamento otorgado en país extranjero

El testamento ológrafo es el más sencillo de otorgar, dado que noexige apenas formalidades para su creación.

Page 27: Descargar Corazones en forma #39
Page 28: Descargar Corazones en forma #39