2
DESCOMPOSICION EN FACTORES Maria Elena Salvarrey Mendoza [email protected] Noviembre, 2010 RESUMEN Es un juego de dados para dos participantes. La estrategia ganadora es quien logre hacer la descomposición en factores primos de los números que saben en el dado, pues así tendrá mas chances de completar una fila. Yo lo he trabajado con alumnos de 1º año de Ciclo Básico en Secundaria PALABRAS CLAVE Descomposición en factores primos- Juego de dados PRESENTACIÓN Juego de dados con un tablero en el que gana el primero que complete una fila y/o columna. CONSIGNAS Se juega de a dos. Cada jugador tira ambos dados, uno por vez, para formar un número de dos cifras. El jugador de turno podrá poner una ficha en una casilla desocupada que tenga un divisor de dicho número. (Ej: si saco 36, puede colocar en la casilla del 3). Podrá luego colocar otra ficha en el casillero de un divisor del cociente entre ambos (Ej: 12= 4x3) siempre que no este ocupada hasta agotar los divisores. Si no encuentra mas divisores pasa el turno al otro jugador. Si el número inicial es primo y el jugador lo descubre, podrá tirar de nuevo. Si no lo descubre, pierde un turno. Si un jugador dice que el número es primo y no lo es, el otro podrá poner fichas de su color en las casillas de los divisores que descubra y sigue su turno. Gana el primero que llene una fila y una columna. REFERENCIAS CURRICULARES Números primos y compuestos, Descomposición de un número en factores primos. El juego como recurso de enseñanza y la motivación para desarrollar nuevas estrategias para ganar. Tiene una componente de azar porque dependerá del número que te salga en los dados y no solo en la mejor estrategia.

Descomposicion en factores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategia didáctica para la descomposición en factores primos. Maria Elena Salvarrey Mendoza

Citation preview

Page 1: Descomposicion en factores

DESCOMPOSICION EN FACTORES

Maria Elena Salvarrey Mendoza

[email protected] Noviembre, 2010

RESUMEN Es un juego de dados para dos participantes. La estrategia ganadora es quien logre hacer la descomposición en factores primos de los números que saben en el dado, pues así tendrá mas chances de completar una fila. Yo lo he trabajado con alumnos de 1º año de Ciclo Básico en Secundaria

PALABRAS CLAVE Descomposición en factores primos- Juego de dados

PRESENTACIÓN Juego de dados con un tablero en el que gana el primero que complete una fila y/o columna.

CONSIGNAS • Se juega de a dos. • Cada jugador tira ambos dados, uno por vez, para formar un número de dos

cifras. • El jugador de turno podrá poner una ficha en una casilla desocupada que

tenga un divisor de dicho número. (Ej: si saco 36, puede colocar en la casilla del 3).

• Podrá luego colocar otra ficha en el casillero de un divisor del cociente entre ambos (Ej: 12= 4x3) siempre que no este ocupada hasta agotar los divisores.

• Si no encuentra mas divisores pasa el turno al otro jugador. • Si el número inicial es primo y el jugador lo descubre, podrá tirar de nuevo.

Si no lo descubre, pierde un turno. • Si un jugador dice que el número es primo y no lo es, el otro podrá poner

fichas de su color en las casillas de los divisores que descubra y sigue su turno.

• Gana el primero que llene una fila y una columna.

REFERENCIAS CURRICULARES Números primos y compuestos, Descomposición de un número en factores primos. El juego como recurso de enseñanza y la motivación para desarrollar nuevas estrategias para ganar. Tiene una componente de azar porque dependerá del número que te salga en los dados y no solo en la mejor estrategia.

Page 2: Descomposicion en factores

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD El jugador que gane es porque domina mejor las habilidades de descomposición de un número en factores primos.

MATERIALES NECESARIOS • Dos dados diferentes • Fichas de dos colores • Tablero

3 2 5 5 3 7 11 5 7 3 3 13 5 2 11 2 2 2 5 2 3 5 5 3 7 2 3 13 2 7 2 11 5 3 2 7 2 17 5 3 7 3 5 11 3 5 2 19 7

TIEMPO ESTIMADO Presentación de juego: 5´ Juego: 15´ Discusión de la estrategia ganadora: 10´ Registro de las ideas: 10´

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS Para que no quede solo en un juego, yo les decía a mis alumnos que anoten las estrategias que han usado, y luego elijan una que se haya destacado para escribirla en el pizarrón. A medida que van terminando, anoto el nombre de los ganadores en el Pirazzón.

ADAPTACIONES PARA OTROS NIVELES El juego es muy sencillo y no tiene muchas variantes, lo único que podría hacer es agrandar la cuadricula.

FUENTES CONSULTADAS “Matemática I” Martha Borbonet, Beatriz Burgos, Ana Martinez, Nora Ravaioli. Colección Textos de Fin de Siglo. Grupo Botadá. Ediciones Fin de Siglo. Uruguay, 2000.