Descripcion de Diseño organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    1/12

    Instituto Tecnológico de Matehuala

    Diseño Organizacional

    Trabajos de la WebQuest

     Alumno:Rubén Jacob Eguía Castillo

    Docente:Guadalupe a!arro

    Matehuala

    San Luis Potosí 

    21 de marzo del 201

    Tarea 1!

    "n#orme sobre los distintos organigramas empresariales

    $ara iniciar antes %ue todo debemos de conocer lo %ue son los tipos de organi&aci'ndentro de las empresas para pasar a los tipos de departamentali&aci'n

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    2/12

    En los tipos de organi&aci'n pueden de#inirse ( tipos los cuales son

    • )rgani&aci'n lineal• )rgani&aci'n #uncional• )rgani&aci'n *inea+sta## • Comites o sta## 

    *a organi&aci'n lineal

    Es una de las #ormas de organi&aci'n mas antigua , simple %ue e-isten , se cree surgiode la organi&aci'n de los ejércitos , de la iglesia por lo regular tienen características mu,de#inidas como lo son

    *a autoridad lineal o .nica %ue se ejerce de la alta gerencia /acia los subordinados

    *ineas #ormales de comunicaci'n %ue es el como los departamentos dentro de la empresase comunican0 o es decir como !a una orden dentro de la empresa ,a sea desde puestosajos /acia la alta gerencia o !ice!ersa

    Centrali&aci'n de las desiciones %ue es como se toman las ordenes , en este caso lasordenes es una sola persona , es la %ue rige el mando de la empresa

     Aspecto piramidal , es el como puede !erse la empresa descrita en el organigrama #ormlade la empresa como #orma de pir1mide

    *a organi&aci'n #uncionalEsta es un tipo de estructura %ue aplica la especiali&aci'n de #unciones , se usaba desdela antig2edad para especiali&ar #unciones especi#icas dentro de la organi&aci'n , esta esel principio de la organi&aci'n tipo 3ta## 

    3us principales características son

    *a autoridad #uncional o di!idida osea %ue nadie tiene control total de los subordinados ,las desiciones se basan en el conocimiento sobre la #unci'n , no sobre en todo absoluto

    *ineas directas de comunicaci'n %ue entre cada 'rgano o departamento tiene

    comunicaci'n directa sin intermediarios con otros 'rganos de la empresa , busca lacomunicaci'n en todos los ni!eles

    Descentrali&acion de las desiciones ,a %ue se delegan a los 'rganos con ma,orconocimiento , %ue son mas especiali&ados para otener mejores resultados

    En#asis en la especiali&aci'n %ue se basa en la superioridad de la especiali&aci'n detodos los cargos en todos los ni!eles de la empresa

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    3/12

    )rgani&aci'n línea+sta## 

    Este es el resultado de la combinaci'n de dos tipos de organi&aci'n %ue es la lineal , la#uncional %ue busca sacar lo mejor de estos dos tipos de organi&aci'n , se le denomina

    organi&aci'n jerar%uico+consulti!as

    3us características son:

    *a #usi'n de la estructura lineal con #uncional %ue termina predominando la lineal

    *a coe-istencia de las líneas #ormales de comunicaci'n con las directas

    *a separaci'n de 'rganos 4ejecuti!os5 , los 4asesores5

    Comiteso e-iste uni#ormidad entre de criterios para designar a un comité pero algunosdesempe6an acti!idades administrati!as0 otros técnicas otros estudian problemas ,mientras otros solo dan recomendaciones7

    3us características tienen muca/as aun%ue la moa,oria contienen las siguientes:

    o constitu,en un 'rgano dentro del sistema organi&acional:

     Abarca distintos 'rganos mientras %ue un solo 'rgano persigue un solo objeti!o

    Tiene personal de distintas 1reas en !e& de una sola para conocer los distintos puntos de!ista de un problema o una in!estigaci'n

    El comité se coloca en términos de asesoría de alg.n 'rgano u 'rganos en !e& de estarlode#inido cmo cual%uier otro 'rgano

    8unciona interrumpidamente o espor1dicamente sin a#ectar a los resultados u objeti!os dela empresa

    $uede ser pro!isional e inestable ,a %ue dura para la tarea %ue #ue creado nadamas

    Tienen di#erentes modelos los cuales son:

    8ormales

    "n#ormales

    Temporales o relati!amente permanentes

    9a %ue tenemos todo de#inido podemos empe&ar por de#inir la departamentali&aci'ndentro de una empresa seg.n C/ia!enato en su libro

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    4/12

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    5/12

    características de los clientes 4como edad0 se-o0 ni!el socioecon'mico0 tipo deconsumidor0 etcétera5 constitu,en la base para ese tipo de departamentali&aci'n7

    *a departamentali&aci'n por clientes o por consumidor re#leja el interés del comprador por el producto o ser!icio o#recido por la organi&aci'n7 Es un criterio importante cuando laorgani&aci'n trata con di#erentes clases de clientes con di#erentes características ,necesidades7

    *a departamentali&aci'n por clientes di!ide las unidades organi&acionales para %ue cadauna pueda ser!ir a un cliente di#erente7 Cuando dientes di#erentes re%uieren métodos ,características de !entas di#erentes0 características de productos distintas ,0 a !eces0ser!icios organi&acionales di#erentes0 la estructura centrada en el cliente es la m1sindicada

    $or etapas

    También se denomina departamentali&aci'n por etapas del proceso0 por procesamiento o

    aun por e%uipo7 3e utili&a con #recuencia en las empresas industriales en los ni!eles m1sbajos de la estructura organi&acional de las 1reas producti!as o de operaciones7 *adi#erenciaci'n , la agrupaci'n se lle!an a cabo por medio de la secuencia del procesoproducti!o u operacional0 o aun por medio del arreglo , disposici'n racional del e%uipoutili&ado7 Es el proceso de producci'n de los bienes o ser!icias %ue determina laestrategia de di#erenciaci'n , agrupaci'n7

    $roceso es un conjunto de acti!idades estructuradas , destinadas a dar por resultado unproducto especí#ico para un determinado cliente o mercado7 Es una ordenaci'n especí#icade las acti!idades de trabajo en el tiempo , en el espacio0 con un comien&o0 un #in0 ,entradas , salidas claramente identi#icadas7 El proceso se entiende como0 una serie de

    acti!idades %ue pro!een !alor a un cliente7 El cliente del proceso no es necesariamenteun cliente e-terno de la empresa7

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    6/12

    organi&aci'n adapta la estructura de la empresa a los pro,ectos %ue se propone construir7$or medio de ese criterio0 unidades , grupos de empleados son destacados ,concentrados durante un largo lapso de tiempo en pro,ectos especí#icos , los recursosnecesarios son destinados a cada pro,ecto7

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    7/12

     Acti!idad =

    Caso empresa El Colorín7

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    8/12

    El Colorín es una empresa ubicada en >ate/uala0 %ue se dedica a la producci'n ,comerciali&aci'n de bolsas pl1sticas de distinto tama6o , espesor para supermercados0comercios , tiendas de la regi'n norte del país7 *as bolsas se #abrican en el local de laempresa , el proceso producti!o implica la compra de materia prima en el e-terior einsumos 4tintas0 por ejemplo5 en la ciudad; la #abricaci'n de la bolsa , la impresi'n del

    logo del cliente o lo %ue éste desee7 *a empresa entrega la mercadería en el domicilio delcliente0 para lo cual dispone de dos camionetas7

    *a empresa ocupa a (? personas , es asesorada por el Contador 8ermín Ri!ero para lali%uidaci'n , el pago de impuestos , aportaciones sociales7

    *a Direcci'n est1 #ormada por Jorge @ra!o , Ra.l Gu&m1n7 De la Direcci'n dependen:

    El Departamento de $roducci'n a cargo de Ra.l Gu&m1n , del %ue dependen dos3ecciones: 8abricaci'n0 a cargo del proceso producti!o e integrada por un Je#e , operarios , Almacén0 encargada del almacenamiento , custodia de las materias primas ,productos terminados0 así como de la preparaci'n de los pedidos para ser entregados a

    los clientes7 *a 3ecci'n est1 integrada por un je#e , dos au-iliares7

    Departamento de Bentas0 a cargo de Jorge @ra!o0 del %ue depende la 3ecci'n Bentas0integrada por un Je#e , !endedores 4 para $ac/uca , para otras ciudades57

     Asimismo0 dependen directamente del Je#e del Departamento ( au-iliares de compras%ue se encargan de las compras de la empresa 4materias primas0 papelería0 comprasmenores5 , = au-iliares de mantenimiento %ue se encargan de las reparaciones de lama%uinaria , de las camionetas de la empresa7

    *a 3ecci'n 8inan&as0 integrada por un Je#e 4el 3r7 Diego *agos50 de %uien dependen en#orma directa F au-iliares , c/o#eres7 *os c/o#eres est1n encargados de manejar las =

    camionetas de la empresa , entregar las mercancías a los clientes7 *os au-iliares seencargan indistintamente de #acturar0 registrar , cobrar las !entas; registrar las compras ,pagar a los pro!eedores; li%uidar , pagar los sueldos; preparar la in#ormaci'n necesariapara la li%uidaci'n de los impuestos , aportaciones sociales7

    Como la materia prima usada en la #abricaci'n de las bolsas es un producto deri!ado delpetr'leo0 el al&a en el precio de éste pro!oc' un aumento en el costo de la materia prima%ue no se pudo trasladar a los precios de !enta para no perder competiti!idad0 con lo %ueel margen de ganancia de @olsas 37R7*7 disminu,' , puso en e!idencia problemas %ue labuena marc/a de los negocios /i&o %ue se descuidaran7

    Ra.l Baliente plante' su preocupaci'n: la calidad de la materia prima no es la misma deantes , parece %ue nadie se preocupa , los clientes comen&aron a %uejarse7 $or su parte0Jorge @ra!o se preocupaba del tema de importaciones7 *os au-iliares no toman ningunadecisi'n respecto a las importaciones0 tengo %ue /acerlo ,o en lugar de preocuparme porconseguir nue!os clientes o nue!os negocios + plante'7 También coment': el Je#e de la3ecci'n Bentas no puede super!isar bien a todos los !endedores , estos cometen erroressea en el precio de !enta como en el tipo de bolsasH7

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    9/12

    *uego de un problema especialmente gra!e con un cliente0 los dos Directores sereunieron , comentaron: + *o %ue pasa I dijo Ra.l + es %ue crecimos muc/o777 Teacuerdas c'mo empe&amosK Quién iba a decir a donde llegaríamos7777Est1bamos sintrabajo0 no teníamos idea %ué /acer0 , surgi' esto de las bolsas , probamos a !er %uépasaba sin pensarlo muc/o0 , la !erdad es %ue nos #ue bien , pudimos darle empleo a

    amigos %ue estaban como nosotros7

    + 3í + contest' Jorge+ Tienes ra&'n7 A medida %ue surgían problemas o nue!as tareas %ueno podíamos cumplir contrat1bamos m1s gente7

    + En general0 L/emos contratado a todos nuestros amigosM 3'lo por eso !ale la pena lle!ar adelante la empresa7

    + $ero antes gan1bamos m1s %ue a/ora777 3er1 la crisis o lo %ue sea0 pero tengo lasensaci'n %ue antes no trabajaba tanto , ganaba m1s7

    + Así es777 a/ora estamos todos atareados0 pero las ganancias terminan por ser menores7

    o podemos seguir así777 $or %ué no le pedimos al Contador alg.n asesoramientoK Nainsistido tantas !eces con %ue tenemos %ue organi&arnos mejor , en especial %uetenemos %ue in#ormati&ar los procesos7779 él sabe de eso: /ace muc/os trabajos deorgani&aci'n de empresas777

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    10/12

    Dirección

     Jorge Bravo y Raul Guzmán

    Producción

    RaúlGuzmán

    Fabricación

     Jefe

    Operarios

    personas

    !lmacen

     Jefe

    !u"iliares

    # personas

    Finanzas

    Diego$agos

    %&oferes

    ' personas

    !u"iliares

    ( personas

    %on)adorFerminRivero

    Dep)o*ven)as

     Jorge Bravo

    +en)as

     Jefe

    O)rasciudades

    ,vendedores

    Pac&uca

    vendedores

    %ompras

    - !u"iliares

    .an)enimien)o

    # au"iliares

    7 D"AGRA>AR el organigrama de la estructura organi&ati!a actual de la empresa ElColorín7

    =7 EO$*"CAR las causas m1s #recuentes para el redise6o de la estructura organi&acional7

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    11/12

    $ues /a, !arios moti!os para redise6ar la estructura de toda la empresa como porejemplo e-isten empleados %ue no est1n subordinados al 1rea adecuada como lo es losde mantenimiento %ue bien podrían ser!ir en el 1rea de producci'n %ue a/í esta mascerca de la comunicaci'n de problemas con la ma%uinaria , %ue los c/o#eres #ueranmo!idos a almacen ,a %ue ellos se encargan de repartir la mercancía , de mo!erla

    7 EO$*"CAR las #ortale&as , las #allas de la estructura organi&ati!a actual de la empresa7umere , e-pli%ue con claridad cada una de las #allas , #ortale&as7

    8ortale&as:

    • Na tenido muc/o crecimiento• Contrato a sus amigos• 3e procupan por el ser!icio a sus clientes

    8allas:

    • E-iste un enredo en lo %ue es el departamento de !entas• Na, personal en 1reas %ue no les corresponde• Na, %ue arreglar a los !endedores , a los de compras

    (7 8)R>*AR , 8DA>ETAR las recomendaciones %ue potencien las #ortale&as ,permitan superar las #allas e-plicadas en el punto anterior7

    $ara superar las #allas7

    • Nacer un mo!imiento de >antenimiento a el 1rea de producci'n• >o!er a los c/o#eres al 1rea de almacen ,a %ue se encargan de ellos al repartir

    las mercancías a los clientes• En #inan&as no se re%uieren tantos elementos tal !e& se podría mejorar el sistema

    #inanciero tal !e& moderni&1ndolo• >o!er al asesor en !e& de #inan&as en !e& de #inan&as %ue sea asesor de

    direcci'n•  Agregar el 1rea de recursos /umanos para controlar a los empleados nue!os ,

    capacitarlos

    >ejorar #ortale&as:

    • Redise6ar el organigrama de la empresa•  Agregar 1rea de marPeting para mejorar la promoci'n de las bolsas• Consentir a nuestros clientes #or1neos para %ue no se pierdan• 3eguir con el producto de alta calidad como antes

    7 D"AGRA>AR un nue!o organigrama %ue re#leje las recomendaciones %ue d7 #ormuleen los aspectos estructurales7

  • 8/19/2019 Descripcion de Diseño organizacional

    12/12