2
VI TRAVESIA POR LA SIERRA DE DESCRIPCION DE LA RUTA Se trata de una ruta CIRCULAR. (Km. 0) Desde la Plaza de España, subimos por la calle Antonio Villazán, seguimos por calle Ara, cruzamos la EX200 dirección a la Cruz de Guardado. Seguimos por el camino vecinal Fuente del Arco-Puebla del Maestre por la cara norte de la sierra. (Km. 1,6) Culminamos el puerto en el monumento a los romeros y peregrinos “La Romera”, comenzamos a bajar por la cara sur de la sierra. Km. (2,0) Recorreremos 400 m. antes de desviarnos a la izquierda justo donde se encuentra el venero conocido como “Oujana”. Comienza la subida entre los Pinos, dando vista a la Sierra Norte de Sevilla, el Pantano del Pintado, La Ermita de La Virgen del Ara, Sierra de Tentudía. (Km. 4,2) Llegando a la cima pasaremos junto a la “Fuente Verdura” (manantial de agua). (Km. 4,4) Y un poco después pasaremos por “El Mirador” que nos ofrece unas vistas excepcionales de la cara sur. (Km. 5,3) Una vez llegamos a la cima “Al Conjuro” a 917 metros de altitud. Empezamos a descender por la parte norte dando vistas a la Campiña Sur, Azuaga, Berlanga, Ahillones, Valverde de Llerena, Trasierra, Reina, (Alcazaba de Reina), Casas de Reina (Regina Tordulorum), Llerena, Sierra Grande de Hornachos... (Km. 7,1) Pasamos por la Casa de la Sierra, venero Los Manaeros y llegada al pueblo. Cambiamos de la Sierra a la Campi- ña y la ruta se hace más llana. (Km.8,2) Volvemos a salir del pueblo cogiendo el camino de Camargo, continuamos dirección al Camino del Rincón a Berlanga, sabremos que estamos en este camino por los grandes Euca- liptos que encontraremos a ambos lados, en este camino hemos de cru- zar la vía del tren en un paso a nivel sin barreras (Km. 10,1) (para la ruta en todo momento hay un monitor en este lugar) , continuamos y a unos 50 mt. nos desviamos a la izquierda tomando el Camino Real, a medio camino nos encontraremos que nos cruza el Camino del Pilar de García (Km. 11,7). A partir de aquí comenzamos a encontrar el paisaje típico de Extremadura La Dehesa, seguimos y pasamos la carretera BAV-1618 Fuente del Arco-Valverde de Llerena (Km. 12,9), continua- mos por el Camino Real y nos encontraremos que nos cruza una Vía Verde “La Jayona” de reciente creación (Km. 14,0) (que va desde la Mina de la Jayona hasta Azuaga) y un poco más adelante unos monto- nes de tierra azulada llamados “zafreros” de una antigua mina de carbón (utilizado para las máquinas del tren), La Mina de la “Papa”, continuan- do llegaremos hasta el Cordel del Pencón (Km. 14,6), y tomaremos a nuestra izquierda el Camino de los Almadenes hasta llegar a otro paso a nivel sin barreras (Km. 15,9) (donde habrá otro monitor en todo mo- mento de la ruta), muy cerca de aquí dejamos a nuestra izquierda “La Estación de ferrocarril y la antigua Fundición de mineral”. (Km. 15,900) Comenzaremos una ascensión, llevando a nuestra izquierda los muros del fogón por donde subían los gases de la Fundición hasta la cima del cerro donde aún se encuentra el Fogón, cuando el camino cruza los muros del fogón nos encontramos que por dentro de los muros se han habilitado escalones para subir a la cima (Km. 16,5), algo más adelante a nuestra derecha podemos encontrar la “Fuente del Cura” y más adelante en el mismo camino está la “Fuente del Valle” (Km. 16,7) y por fin llegamos a la carretera EX200 (Km. 17,1) y algo más adelante llegaremos al pueblo y fin de la ruta. TELEFONOS DE INTERES: Organización: 696 22 18 50 Ambulancia: 674 25 35 94 Guardia Civil: 062 Frutas Pulido. Comercial Gordón. Sol Valdivia. Panadería Bollería Otero. Leomar. Sdad. Cooperativa Virgen del Ara. Espectáculos Vera. Y a todos los voluntarios que sin ellos, esta Travesía no sería posible. PATROCINADORES Y AGRADECIMIENTOS DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 10:00 H.

DESCRIPCION DE LA RUTA PATROCINADORES Y …fuentedelarco.org/archivos/Documentos/2016/09/28/Publicaci__n1... · Ara, Sierra de Tentudía. (Km. 4,2) Llegando a la cima pasaremos junto

  • Upload
    phamthu

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESCRIPCION DE LA RUTA PATROCINADORES Y …fuentedelarco.org/archivos/Documentos/2016/09/28/Publicaci__n1... · Ara, Sierra de Tentudía. (Km. 4,2) Llegando a la cima pasaremos junto

VI TRAVESIA POR LA

SIERRA DE

DESCRIPCION DE LA RUTA

Se trata de una ruta CIRCULAR. (Km. 0) Desde la Plaza de España, subimos por la

calle Antonio Villazán, seguimos por calle Ara, cruzamos la EX200 dirección a la Cruz de Guardado. Seguimos por el camino vecinal Fuente del Arco-Puebla del Maestre por la cara norte de la sierra.

(Km. 1,6) Culminamos el puerto en el monumento a los romeros y peregrinos “La Romera”, comenzamos a bajar por la cara sur de la sierra.

Km. (2,0) Recorreremos 400 m. antes de desviarnos a la izquierda justo donde se encuentra el venero conocido como “Oujana”. Comienza la subida entre los Pinos, dando vista a la Sierra Norte de Sevilla, el Pantano del Pintado, La Ermita de La Virgen del Ara, Sierra de Tentudía.

(Km. 4,2) Llegando a la cima pasaremos junto a la “Fuente Verdura” (manantial de agua).

(Km. 4,4) Y un poco después pasaremos por “El Mirador” que nos ofrece unas vistas excepcionales de la cara sur.

(Km. 5,3) Una vez llegamos a la cima “Al Conjuro” a 917 metros de altitud. Empezamos a descender por la parte norte dando vistas a la Campiña Sur, Azuaga, Berlanga, Ahillones, Valverde de Llerena, Trasierra, Reina, (Alcazaba de Reina), Casas de Reina (Regina Tordulorum), Llerena, Sierra Grande de Hornachos...

(Km. 7,1) Pasamos por la Casa de la Sierra, venero Los Manaeros y llegada al pueblo. Cambiamos de la Sierra a la Campi-ña y la ruta se hace más llana.

(Km.8,2) Volvemos a salir del pueblo cogiendo el camino de Camargo, continuamos dirección al Camino del Rincón a Berlanga, sabremos que estamos en este camino por los grandes Euca-liptos que encontraremos a ambos lados, en este camino hemos de cru-zar la vía del tren en un paso a nivel sin barreras (Km. 10,1) (para la ruta en todo momento hay un monitor en este lugar), continuamos y a unos 50 mt. nos desviamos a la izquierda tomando el Camino Real, a medio camino nos encontraremos que nos cruza el Camino del Pilar de García (Km. 11,7). A partir de aquí comenzamos a encontrar el paisaje típico de Extremadura La Dehesa, seguimos y pasamos la carretera BAV-1618 Fuente del Arco-Valverde de Llerena (Km. 12,9), continua-mos por el Camino Real y nos encontraremos que nos cruza una Vía Verde “La Jayona” de reciente creación (Km. 14,0) (que va desde la Mina de la Jayona hasta Azuaga) y un poco más adelante unos monto-nes de tierra azulada llamados “zafreros” de una antigua mina de carbón (utilizado para las máquinas del tren), La Mina de la “Papa”, continuan-do llegaremos hasta el Cordel del Pencón (Km. 14,6), y tomaremos a nuestra izquierda el Camino de los Almadenes hasta llegar a otro paso a nivel sin barreras (Km. 15,9) (donde habrá otro monitor en todo mo-mento de la ruta), muy cerca de aquí dejamos a nuestra izquierda “La Estación de ferrocarril y la antigua Fundición de mineral”.

(Km. 15,900) Comenzaremos una ascensión, llevando a nuestra izquierda los muros del fogón por donde subían los gases de la Fundición hasta la cima del cerro donde aún se encuentra el Fogón, cuando el camino cruza los muros del fogón nos encontramos que por dentro de los muros se han habilitado escalones para subir a la cima (Km. 16,5), algo más adelante a nuestra derecha podemos encontrar la “Fuente del Cura” y más adelante en el mismo camino está la “Fuente del Valle” (Km. 16,7) y por fin llegamos a la carretera EX200 (Km. 17,1) y algo más adelante llegaremos al pueblo y fin de la ruta.

TELEFONOS DE INTERES:

Organización: 696 22 18 50

Ambulancia: 674 25 35 94

Guardia Civil: 062

Frutas Pulido. Comercial Gordón. Sol Valdivia. Panadería Bollería Otero. Leomar. Sdad. Cooperativa Virgen del Ara. Espectáculos Vera. Y a todos los voluntarios que sin ellos, esta Travesía no sería

posible.

PATROCINADORES Y AGRADECIMIENTOS

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 10:00 H.

Page 2: DESCRIPCION DE LA RUTA PATROCINADORES Y …fuentedelarco.org/archivos/Documentos/2016/09/28/Publicaci__n1... · Ara, Sierra de Tentudía. (Km. 4,2) Llegando a la cima pasaremos junto

MAPA DE LA RUTA

Nada mas salir, a unos 500 metros, tenemos que cruzar la EX200. Aunque estará la Guardia Civil controlando, debemos tener cuida-do al cruzar la carretera.

A partir de aquí y durante 2 Km. vamos a transitar por una pista forestal asfaltada, por la que circulan coches, no olvidemos cami-nar siempre por la izquierda y en fila, para no entorpecer la mar-cha, y evitar posibles accidentes. (Recordamos estamos asistidos por un seguro individual de Accidentes)

Sobre el Km. 8, vamos a pasar unos metros por la localidad de Fuente del Arco, solo recordar que aquí podremos encontrarnos con coches y que debemos respetar las normas mínimas de civis-mo para no molestar a los paisanos.

OJO en el Km. 10,100 nos encontramos con un paso a nivel sin barreras, aunque habrá un monitor de vigilancia.

En el Km. 12,900 cruzaremos la carretera BAV-1618 Fuente del Arco-Valverde de Llerena, también estará vigilada por la Guardia Civil, así que tendremos que respetar sus sugerencias.

OJO de nuevo porque en el Km. 15,900 hay otro paso a nivel sin barreras, donde habrá otro monitor.

Y llegando al final volveremos A entrar en un pequeño tramo de la carretera EX200. En este tramo no hay vigilancia, así que cami-naremos por la izquierda siempre, solo serán unos metros finales, hasta llegar de nuevo a Fuente del Arco.

BUENA TRAVESIA Y BUEN PROVECHO

MUCHO OJO POR FAVOR

FICHA TECNICA

INDICACIONES A SEGUIR PARA UNA

BUENA TRAVESIA

Prueba inscrita en el CIRCUITO DE RUTAS SENDERISTAS “CAMINA EXTREMADURA 2016”.

Se entregarán las acreditaciones (Pulseras) de la prueba, al inicio de la TRAVESIA, en la puerta del Ayuntamiento, por el personal autorizado. Dichas acreditaciones estarán numeradas, debiendo ser presentadas en los controles y servirán al final de la travesía para optar a un sorteo y para comida.

La hora prevista de salida son las 10:00 y se realiza en 4 horas aprox. Se ruega puntualidad. Aunque se continuará saliendo, hasta que la Organización estime pertinente cerrar el plazo de salida.

En los avituallamientos se dan naranjas, por favor no tiréis las peladuras al camino, ni basuras, depositadlas en las papeleras o al final de la ruta.

Respeta la fauna y la flora, así como las fuentes.

No te desvíes del itinerario, no uses atajos ya que solo pones en peligro tu integridad y deterioras el suelo, alambradas o paredes.

Los perros deben ir atados.

Haz buen uso de las instalaciones, así los que vienen detrás las encontrarán en perfecto estado.