Descripcion-de-los-Componentes-del-Diseno-Curricular-y-Plan-de-Estudios.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Descripcion-de-los-Componentes-del-Diseno-Curricular-y-Plan-de-Estudios.doc

    1/4

    ANALISIS DEL CURRICULUM

    DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL DISEO CURRICULAR

    BASE DEL CURRCULUMFUNDAMENTOS DEL

    CURRCULUM PERFIL DE FORMACIN PLAN DE ESTUDIOSSon de naturaleza social,

    constituyen la justificacin de las

    razones que dan origen al diseocurricular, su conformacinimplica plantear las siguientes

    interrogantes Qu formacin es

    necesaria?, Por qu se desea esaformacin? Quienes estn

    interesados en esa formacin? arespuestas a dic!as preguntas

    de"e conformar una plataforma

    slida que se plantea en el diseo

    curricular es una propuestapertinente para la necesidades delconte#to socio$!istrico que

    propone%

    &e"en esta"lecerse a

    partir de conocer y

    analizar'

    as funciones y tares en

    Son de naturaleza pedaggica,

    constituyen la concepcin o

    lineamientos tericos que seasumen a lo social, lo !umano ylo metodolgico o

    epistemolgico'

    a fundamentacin de los social(o radica en descri"ir el conte#to

    )n descri"ir el conte#to social!istrico del pa*s, de la regin, de

    la institucin, sino que de"e

    centrarse en asumir posicin

    frente al rol social que desempeala educacin y la institucin+mejoramiento, mantenimiento,

    control, transformacin y alenfoque del curr*culo que

    propone +reproducir o

    transformar'a fundamentacin de lo !umano

    -onstituye el conjunto de

    funciones, tareas, y competencias

    que se aspira que el profesional,que se desea formar, adquieracomo resultado de su proceso de

    formacin'

    Precisar el perfil de formacinimplica considerar la

    especificacin tanto de lascapacidades profesionales como

    de las caracter*sticas de

    personalidad +.alores y actitudes

    que de"en ser alcanzadas paradesempearse profesionalmenteen forma idnea'

    )l perfil definido de"e serco!erente con las precisiones

    !ec!as en las "ases y

    fundamentos del curr*culo'

    -onstituye la organizacin y

    estructuracin de unidades

    curriculares necesarias que de"enser cursadas para adquirir el perfilprofesional esta"lecido'

    a conformacin de planes de

    estudio implica la consideracinde tres aspectos%

    a precisin de los

    contenidos curricularesque son necesarios

    desarrollar'

    a organizacin de losmismos en asignaturas,cursos, mdulos'

    a estructuracin de los

    mismos en cuanto atiempo, secuencia,

    articulacin, de forma tal

    que ofrezca al estudiante

  • 7/23/2019 Descripcion-de-los-Componentes-del-Diseno-Curricular-y-Plan-de-Estudios.doc

    2/4

    decadencia, permanentes

    y perspecti.as de la

    formacin .inculada conla formacin ofertada en

    el diseo'

    as necesidades sociales

    reales referidas en el

    m"ito de accinprofesional al que se

    destina el curr*culum'as opciones de maleadores,

    organismos internacionales y

    gremios so"re el profesional quese espera formar'

    a disponi"ilidad del

    campo de tra"ajo'

    as aspiraciones de los

    usuarios directos delprofesional que se desea

    formar'

    as ofertas curriculares

    afines de otrasinstituciones educati.as'

    a po"lacin potencial a

    quien se destina elcurr*culum'

    /eside en esta"lecer que posicin

    se asume frente a los

    protagonistas del proceso seasume frente a los protagonistas

    del proceso de enseanza$aprendizaje +estudiantes$

    aprendizaje, "sicamente en

    cuanto a la capacidad deeduca"ilidad del primero y la

    disposicin que de"e imprimir elsegundo frente a la enseanza'

    )n cuanto a lo epistemolgicolos fundamentos del curr*culo

    de"en esta"lecer "ajo que

    enfoque se conci"e la producciny adquisicin del conocimiento

    +0nters cogniti.o tcnico,prctico, emancipador'

    )l enfoque epistemolgico es de.ital importancia pues a partir de

    l se organiza y estructura el plan

    de estudios'

    la .*a para alcanzar la

    formacin propuesta'

    a presicin de los planes

    de estudio de"e guardar

    relacin directa con los

    esta"lecidos en las "ases yfundamentos del

    curr*culo'

    LO QUE ES UN PLAN DE ESTUDIOS'

    Para materializar la intencin, tra"ajaremos los aspectos ms generales de m"ito terico conceptual, utilizando como plataforma de arranque

    las definiciones que !acen u*s 1igot y 2uillermo 3eza, para luego ir refinando el anlisis !asta completar un primer intento de solucinterica de lo que son los Planes de )studio'

  • 7/23/2019 Descripcion-de-los-Componentes-del-Diseno-Curricular-y-Plan-de-Estudios.doc

    3/4

    )l Primero define al plan de estudios como 4 un producto inteectu! intencion!do" re#u!do $ contro!do el cual de"e "uscar pro.ocarco!erencia entre la realidad y los o"jeti.os propuestos entre la realidad y los contenidos educati.os, entre la realidad y los mtodos

    pedaggicos, en s*ntesis entre la realidad y producto educati.o5 +6 3ientras 2uillermo 3eza lo !ace de la siguiente manera 4 )s elinstrumento curr*cular de carcter terico$prctico que representa la intencin cultural cualitati.a y cuantitati.amente e#presada para cada ni.el

    del sistema educati.o' -onstituye una racionalizacin de la pol*tica educati.a en relacin a los recursos cient*ficos culturales, !umanos ytemporales destinados al logro de los o"jeti.os de una institucin educati.a5'

    )l Plan de estudio como 4instrumento curr*cular5, tal como lo sostiene 3eza, sugiere dos cosas% en primer lugar que se trata de un documento

    que facilita la accin en conjunto de quienes protagonizan la instruccin tal como e#presa poticamente &arcy /i.eiro 4os proyectos dereforma 7ni.ersitaria tienen todos el mismo destino, son utop*as, una especie de piezas de contraste para .er que "onita ser*a la .ida y lo feo

    que es ella' Pero pasa a formar parte de la institucin, para ayudar a los profesores y alumnos que suean5'Por supuesto, que !a"r*a que agregara, para atemporar el tono de la cita que ese sueo !ace referencia al funcionamiento cotidiano de

    instrucciones que, por ser educati.as, son un 4crisol5 de posiciones, tendencias e intereses contrapuestos que con.i.en por largos per*odos de

    tiempo en condiciones dadas, donde el Plan de )studios, en materia acadmico$instruccional, esta"lece los acuses de accin com8n' 9 eso es uninstrumento currr*cular, una plataforma para la accin com8n' )n definiti.a, es un marco normati.o que regula la accin instruccin

    protagonizada por muc!os indi.iduos y estructuras, en una direccin que mal que "ien se comparte colecti.amente')n segundo lugar, al definir al Plan de )studios como un instrumento curr*cular se refiere a un marco terico$conceptual y prctico sumamente

    complejo, polmico y por dems desarrollado, como lo es el curr*culo' :firmacin que desde nuestra manera de .er las cosas, u"ica lapro"lemtica so"re los planes de estudios en un marco adecuado;;'

    )n conclusin y como una primera apro#imacin a lo que son los planes de estudios, podemos afirmar que en ellos se sintetiza "uena parte de

    la pro"lemtica conceptual que gira en torno al pro"lema educati.o en general' )ntonces, para entender lo que son, es necesario tener claridadal respecto de lo que es la )ducacin y los pro"lemas de conocimiento que se plantean en torno a ella' )ntre las cuales destacan la cuestin de

    la racionalidad del funcionamiento de las estructuras'PLAN DE ESTUDIO' )s la organizacin y estructuracin de la 7nidades de aprendizaje, as* como los marcos referenciales que de"en sercursados por el aspirante para adquirir el perfil profesional esta"lecido'

    :spectos a considerar%6' a precisin de los contenidos o temas que son imprescindi"les a desarrollar'

    ' ''L! preci%i&n de o% p!ne% de e%tudio de'e #u!rd!r re!ci&n direct! con o e%t!'ecido en !% '!%e% $ (und!)ento% decurr*cuu)+

    )stimado estudiante del semestre de educacin, se le sugiere ane#ar al presente tra"ajo% )lementos 1sicos que de"en estar presentes en lacarta &escripti.a del &iseo -urr*cular y el )nfoque -onstructi.ista del sistema educati.o actual'

  • 7/23/2019 Descripcion-de-los-Componentes-del-Diseno-Curricular-y-Plan-de-Estudios.doc

    4/4

    LA PERSONA: ALQUIEN CON CAPACIDAD DE LIBERTAD Y AUTONOMA.

    To)!do de Educ!r en ,!ore%- M!r*! Nie.e% Pereir! de /&)e0 Se)!n! 1+