2
RECUERDA QUE AL SER SÓLO DOS PERSONAJES DEBES SABER MÁS DE ELLOS, LA BIOGRAFÍA DE PERSONAJES ES EL LUGAR DONDE TE PREGUNTAS QUIENES SON ELLOS. DONDE LE DAS CARNE A TUS PERSONAJES, A SU HISTORIA. PIENSA QUE EN TU CORTO ES IMPORTANTE YA QUE ES LA HISTORIA DE ELLOS DOS EN DISTINTAS TEMPORALIDADES, LO QUE LES SUCEDE A ELLOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA RECIENTE DE CHILE, POR LO QUE TIENES QUE TENER CLARIDAD TOTAL DE QUIÉNES SON ELLOS.PARTE POR LA DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL PERSONAJE PARA TERMINAR DE VERLOS (SIRVE TB COMO INDICACIÓN DE CASTING) Y POR LOS RASGOS DE PERSONALIDAD Y DESPUÉS PREGÚNTATE QUIÉNES SON ELLOS. SÓLO TENIENDO ESE CONOCIMIENTO DE TUS PERSONAJES LA ESCALETA FUNCIONA. *Descripción de personajes: Marcelo Carvajal: Hombre joven, de 25 años, de piel blanca. Mide 1.68 centímetros tiene  pelo largo, negro; tiene barba tupida corta en todo el rostro. Usualmente viste Jeans desteñidos y poleras sin motivos definidos, en ocasiones usa chaquetas de tipo extrovertido con diseños militares (no mimetizados). Él se crió en Conchalí, est udi o en la comu na y en la educació n medio entr o al trabajo soc ial de tan to pol ítico como vol unt ariados varios (iglesias, org ani zac iones vecinales, etc.). En lo trivial, escucha rock de toda naturaleza, pero es fanático de Jimmy Hendrix y el acid rock de los 60´ (The doors, Blues Cheer, Janis Joplin, entre otros.) A nivel de personalidad es extrovertido, muy comunicativo. Su carácter se carga de  perfeccionismo al tiempo que se frustra con cierta facilidad; es muy crítico en sus comentarios. Tiene una concepción del mundo que integra ideales como solidaridad, la igualdad y la fraternidad. Ama con fuerza cuando lo hace y considera como su único bien su palabra por lo cual la cumple hasta las últimas consecuencias.

descripcion de personajes en construcción

Embed Size (px)

Citation preview

7/15/2019 descripcion de personajes en construcción.

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-de-personajes-en-construccion 1/2

RECUERDA QUE AL SER SÓLO DOS PERSONAJES DEBES SABER MÁS DEELLOS, LA BIOGRAFÍA DE PERSONAJES ES EL LUGAR DONDE TE PREGUNTASQUIENES SON ELLOS. DONDE LE DAS CARNE A TUS PERSONAJES, A SUHISTORIA. PIENSA QUE EN TU CORTO ES IMPORTANTE YA QUE ES LAHISTORIA DE ELLOS DOS EN DISTINTAS TEMPORALIDADES, LO QUE LES

SUCEDE A ELLOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA RECIENTE DE CHILE, POR LOQUE TIENES QUE TENER CLARIDAD TOTAL DE QUIÉNES SON ELLOS.PARTEPOR LA

DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL PERSONAJE PARA TERMINAR DE VERLOS (SIRVETB COMO INDICACIÓN DE CASTING)

Y POR LOS RASGOS DE PERSONALIDAD Y DESPUÉS

PREGÚNTATE QUIÉNES SON ELLOS.

SÓLO TENIENDO ESE CONOCIMIENTO DE TUS PERSONAJES LA ESCALETAFUNCIONA.

*Descripción de personajes:

Marcelo Carvajal: Hombre joven, de 25 años, de piel blanca. Mide 1.68 centímetros tiene

 pelo largo, negro; tiene barba tupida corta en todo el rostro. Usualmente viste Jeansdesteñidos y poleras sin motivos definidos, en ocasiones usa chaquetas de tipo extrovertido

con diseños militares (no mimetizados).

Él se crió en Conchalí, estudio en la comuna y en la educación medio entro al

trabajo social de tanto político como voluntariados varios (iglesias, organizaciones

vecinales, etc.). En lo trivial, escucha rock de toda naturaleza, pero es fanático de Jimmy

Hendrix y el acid rock de los 60´ (The doors, Blues Cheer, Janis Joplin, entre otros.)

A nivel de personalidad es extrovertido, muy comunicativo. Su carácter se carga de

 perfeccionismo al tiempo que se frustra con cierta facilidad; es muy crítico en sus

comentarios. Tiene una concepción del mundo que integra ideales como solidaridad, la

igualdad y la fraternidad. Ama con fuerza cuando lo hace y considera como su único bien

su palabra por lo cual la cumple hasta las últimas consecuencias.

7/15/2019 descripcion de personajes en construcción.

http://slidepdf.com/reader/full/descripcion-de-personajes-en-construccion 2/2

A los 19 años (en 2006) entra a la universidad, comienza a estudiar pedagogía y

licenciatura en filosofía en universidad Católica de Chile. Al poco tiempo comenzó a tener 

extraños sueños extraños. Trataban sobre caminatas por el cerro Santa Lucia, el cerro Sn.

Cristóbal y otros lugares de Santiago, lo curioso era que estos lugares no eran los de su

época. Al investigar un poco, se dio cuenta que la época en la cual se desarrollaban sus

quimeras se correspondían 1955-1970. Más aún, algunos de sus sueños se vuelven

 pesadillas en las cuales sufre torturas hasta la muerte. Esta cuestión le perturbo a tal punto

que fue con un psicólogo el cual le recomendó la terapia de regresión hipnótica.

Al principio, no lo considera como algo que valla con su personalidad, pero con el

 paso de un año, ve como estos sueños se hacen más recurrentes al punto de impedirle

estudiar. Finalmente accede a la regresión, experiencia de la cual saca por conclusión que

no es la primera ni la única vez que vivió en este mundo. Había vivido muchas veces y aún

más la última vez que lo hizo participio del movimiento de pobladores en Santiago (las

movilizaciones del 2y 3 de abril de 1957), más tarde de la unidad popular y sufrió la

tortura que caracterizo al régimen militar de Augusto Pinochet Ugarte.

Frente a esta realidad conoce a Julita Domínguez dos años antes de que se desarrolle

el corto. Al conocerla algo de ella le es muy familiar, al punto que no puede resistir su

 presencia al principio y al conocerla descubre que en su vida anterior fueron pareja y que su

 pasado común fue roto por el golpe y régimen fascista de la junta militar de 1973.