7
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ALUMNA PRACTICANTE: ANDREA MAGDALENA MÉNDEZ CHAMORRO PERIODO DE PRÁCTICA: DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2015 JARDÍN DE NIÑOS: BERTHA VON GLUMER CLAVE: 30EJN0372Q “DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES” CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. ASPECTO: Lenguaje Oral COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. APRENDIZAJES ESPERADOS: Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado. TRANSVERSALIDAD: Desarrollo físico y salud.

DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

Citation preview

Page 1: DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALDR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLARALUMNA PRACTICANTE: ANDREA MAGDALENA MÉNDEZ CHAMORRO

PERIODO DE PRÁCTICA: DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2015JARDÍN DE NIÑOS: BERTHA VON GLUMER

CLAVE: 30EJN0372Q

“DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES”

CAMPO FORMATIVO:

Lenguaje y comunicación.

ASPECTO:

Lenguaje OralCOMPETENCIA QUE SE FAVORECE:

Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.

Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura.

Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo

de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula.

Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades.

Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado.

Identifica lo que se lee en el texto escrito, y que leer y escribir se hace de izquierda a derecha y de arriba abajo.

TRANSVERSALIDAD:

Desarrollo físico y salud.

PROPÓSITO ESPECÍFICO:

Mediante la integración y colaboración en equipo, los niños armarán un rompecabezas, para identificar el color oculto en ese mismo, así como el nombre en inglés de ese color.

RECURSOS Y/O MATERIALES:

4 juegos de rompecabezas con diferentes dibujos (Manzana, plátano, moras, pera).

TIEMPO:

30 minutos

EDAD:

4 años de edad

Page 2: DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

Un papel cascaron para cada juego de rompecabezas.

Bolsitas para cada juego de rompecabezas.

ADECUACIÓN CURRICULAR:

Integrar a todos los niños en las actividades de apoyo en el aula, para que se sientan partícipes de éstas.

Respetar su ritmo y estilo de aprendizaje, de tal forma que se le brinde la oportunidad de concluir sus actividades por sus propios medios.

SECUENCIA

INICIO:

Antes de comenzar la actividad los niños se integraran en 4 equipos de 5 integrantes, y tendrán que estar sentados en su mesa de trabajo.

Posteriormente se les cuestionará sobre ¿Les gustan las frutas?, ¿Qué frutas les gustan más?, ¿Conocen alguna fruta que sea de color rojo?, ¿Alguna vez han visto una fruta que sea de color verde?, ¿Cuál? ¿Quién conoce una fruta que sea de color amarillo?, ¿Cuál es?, ¿Conocen una fruta que pueda ser de color azul?, ¿Cuál será?.

Enseguida se les mostraran unas bolsitas, las cuales contienen un juego de rompecabezas cada una, y se repartirá cada juego de rompecabezas en cada equipo, al igual que un papel cascarón para que arriba de ese mismo coloquen las fichas unidas del rompecabezas.

ARGUMENTACIÓN:Elegí ésta actividad para mostrarles a los niños la manera en que se escriben los colores en inglés, porque es una manera fácil e interesante, además de que se les integrará en equipos porque como bien sabemos el trabajo colaborativo es de suma importancia para construir el aprendizaje, ya que orienta las acciones para el descubrimiento, así como también para la búsqueda de soluciones, además de que para mejorar las relaciones se deben promover actividades lúdicas, en donde el trabajo que se lleve a cabo presente características como perseguir metas comunes, favorecer  el liderazgo compartido, permitir el intercambio de recursos, y desarrollar el sentido de responsabilidad.

Así mismo se hacen unas preguntas introductorias para ellos, con el fin de partir a la actividad desde sus conocimientos previos.DESARROLLO:Posteriormente se les explicará que en equipo van a lograr descubrir la fruta que esconden esas piezas de rompecabezas, junto con el nombre del color de la fruta, además se les pedirá que trabajen en orden, que compartan las piezas, y que se ayuden mutuamente porque por eso son un equipo. Después de que hayan terminado de unir las piezas del rompecabezas y haberlas colocado encima del papel cascaron, tendrán que pasar a dejar el rompecabezas armado en el piso, de manera que todos podamos visualizar el trabajo.Finalmente todos pasaremos a observar la fruta que fue descubierta de cada rompecabezas y se les preguntará a los niños ¿Qué fruta es?, ¿Qué color tiene?, ¿Saben

Page 3: DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

cómo se dice ese color en inglés?. Enseguida se les pedirá que observen el nombre del color en inglés que está arriba del dibujo, y se les irá explicando lo que dice ahí mismo, así como identificar la forma en que se escribe y se lee ese color (De izquierda a derecha).

ARGUMENTACIÓN: Los niños descubrirán el color de la fruta escondida en el rompecabezas porque es una manera interesante y practica llena de interés al tratar de descubrir el color que tiene la fruta.Además de que manejarán palabras escritas porque considero que deben incorporar el conocimiento de la estructura ortográfica para poder ver la palabra y reconocer su significado; ya que a partir de ese reconocimiento va a ir integrando poco a poco el significado de cada palabra relacionando la misma con los conocimientos previos que él tenga.CIERRE:

Finalmente se comentará con los niños sobre los colores observados en esos dibujos del rompecabezas que ellos mismos unieron.

ARGUMENTACIÓN: Al final se comentará con los niños sobre lo visto anteriormente, ya que considero que la retroalimentación es una parte integral y fundamental que proporcionará información importante para realizar ajustes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo al tema abordado, en éste caso los colores y su escritura, con el fin de que los niños alcancen los objetivos propuestos.

Así mismo algo muy importante es que trabajen en colaboración para que en conjunto logren metas propuestas, de igual manera los niños trabajarán más fácilmente en el aula si las tareas o trabajos que se les encomiendan se realizan con interacción cooperativa, en lugar de individualista o competitiva. Cabe destacar que también es una manera adecuada que los niños trabajen así en colaboración, aunque varios niños no están acostumbrados a trabajar en equipo preferí acomodarlos por grupos pequeños para que se fueran integrando poco a poco, ya que así los alumnos cooperan entre ellos con la finalidad de que todos aprendan más y mejor.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORTALECIMIENTO:

Se les pedirá que observen a su alrededor dentro del salón y encuentren y nombren un objeto que tenga el color “Red”, así como los colores “Yellow, Blue, y Green”.

CRITERIOS A NIVELES DE DESEMPEÑO

Page 4: DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

EVALUAR:

EXCELENTE MUY BUENO ACEPTABLE LO INTENTA

PROPORCIONÓ AYUDA PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LA ACTIVIDAD, COLABORÓ CON SUS DEMAS COMPAÑEROS DE OTROS EQUIPOS PARA EL DESARROLLO DE LA MISMA.

PARTICIPÓ ALGUNAS VECES EN LA ACTIVIDAD PARA DESARROLLARLA.

SE LE DIFICULTA COLABORAR CON SUS DEMÁS COMPAÑEROS.

COLABORA SÓLO CON LOS COMPAÑEROS DE SU EQUIPO.

SIGUIÓ CORRECTAMENTE LOS PASOS PARA ARMAR EL ROMPECABEZAS.

SIGUIÓ LAS INDICACIONES ADECUADAS PARA ARMAR EN UN TIEMPO DETERMINADO SU ROMPECABEZAS.

ARMÓ EN UN TIEMPO DETERMINADO SU ROMPECABEZAS Y COLOCÓ LAS PIEZAS EN EL LUGAR CORRESPONDIENTE

COLOCÓ LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS EN EL LUGAR CORRESPONDIENTE.

REALIZÓ EL ROMPECABEZAS PERO CON AYUDA.

IDENTIFICÓ LOS COLORES DE LOS DIBUJOS EN INGLÉS.

IDENTIFICÓ TODOS LOS COLORES DE LOS DIBUJOS CON SU RESPECTIVO NOMBRE EN INGLÉS.

IDENTIFICÓ ALGUNOS COLORES DE LOS DIBUJOS EN INGLÉS.

IDENTIFICÓ ALGUNOS COLORES EN INGLÉS CON AYUDA.

IDENTIFICÓ LOS COLORES SOLO EN ESPAÑOL.

RELACIONÓ LA PALABRA CON SU SIGNIFICADO.

RELACIONA EL NOMBRE DEL COLOR EN INGLÉS CON LOS OBJETOS QUE TENGAN ESE MISMO COLOR EN SU ENTORNO.

RELACIONA ALGUNOS NOMBRES DE LOS COLORES EN INGLÉS CON OBJETOS DE SU ENTORNO.

RELACIONA CON AYUDA LOS NOMBRES DE LOS COLORES CON LOS OBJETOS.

SE LE DIFICULTA RELACIONAR LOS NOMBRES DE LOS COLORES EN INGLÉS CON OBJETOS DE SU ENTORNO.

Page 5: DESCUBRIENDO LAS FRUTAS DE COLORES

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios a evaluar:

NOMBRE DE LOS (AS) NIÑOS (AS)

Proporcionó ayuda para facilitar el desarrollo de la actividad.

Siguió correctamente los pasos para armar el rompecabezas.

Identificó los colores de los dibujos en inglés.

Relacionó la palabra con su significado.

Niveles de desempeño:

Exce

lent

e

Muy

bue

no

Ace

ptab

le

Lo in

tent

a

Exc

elen

te

Muy

bue

no

Ace

ptab

le

Lo in

tent

a

Exce

lent

e

Muy

bue

no

Ace

ptab

le

Lo in

tent

a

Exce

lent

e

Muy

bue

no

Ace

ptab

le

Lo in

tent

a

E M A L E M A L E M A L E M A L

DULCE

JOSELYN

VÍCTOR

CARLOS

EMMANUEL

JOSÉ MARÍA

CAMILA

MELISSA

AXEL

LUIS ELÍ

JOSE LUIS

KARLA

GABRIEL

DOMINIC

AXEL

DAYAN