153
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio Tomo II 1ª edic., / Agosto, 2000 / Lima • Perú Alfonso Klauer www.nuevahistoria.com [email protected] © Descubrimiento y Conquista: En las garras del imperio Alfonso Klauer, Lima, 2000 ISBN (obra completa): 9972–817–06–7 ISBN (Tomo I): 9972–817–08–3 Depósito Legal: 2000–2712 © www.nuevahistoria.com Alfonso Klauer, Lima, 2000 Reservados todos los derechos

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA En las garras del imperio Garras II... · 2020. 6. 22. · DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 126 Agradeceremos a

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA:En las garras del imperio

    Tomo II

    1ª edic., / Agosto, 2000 / Lima • Perú

    Alfonso Klauer

    [email protected]

    © Descubrimiento y Conquista: En las garras del imperioAlfonso Klauer, Lima, 2000ISBN (obra completa): 9972–817–06–7ISBN (Tomo I): 9972–817–08–3Depósito Legal: 2000–2712

    © www.nuevahistoria.comAlfonso Klauer, Lima, 2000

    Reservados todos los derechos

  • ARosa Letelier,

    que desde Españadio impulso decisivo a la realización

    de esta empresa.

  • DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 126

    Agradeceremos a usted nos haga conocer tanto los errorestipográficos o de otra índole

    que encuentre en el texto,así como sus observaciones de fondo,

    críticas y sugerencias.

    [email protected]

  • ÍNDICE

    TOMO II

    • Los tributos de los nativos y la debacle de la minería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Dinero y reducciones: todo a la fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Minería en el Perú: privilegios y angustias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    • Los tributos de los conquistados y la crisis del imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Crisis y cambio de política: tributos indiscriminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136México y Perú: políticas tributarias distintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Perú: costa y cordillera: políticas tributarias distintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Violencia económica —> violencia política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    • Racismo encubierto tras la política tributaria imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140México: virreinato privilegiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Las razones del privilegio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    • Debacle y crecimiento de las poblaciones de México y Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143México y Perú: hipótesis de evolución demográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143El precio demográfico del genocidio en el Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    Racismo de ayer y hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145El precio económico del genocidio en el Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    • El genocidio y las pérdidas del imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Cortoplacismo imperialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

    • Entre Cortés y Pizarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Rechazo español a los Andes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Economía y lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156La obsesión “exportadora” de Pizarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158Economía, religión e idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

    ¿Sincretismo religioso? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Una prosaica transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164La rebelión contra Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 127

  • • El virrey Toledo y el reparto del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172El impacto económico de la resistencia inka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    Las reducciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Liquidación de la resistencia inka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    La única gran inversión en 300 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Potosí: infierno y gloria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179Toledo: infierno y gloria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Españoles y castellanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Sacerdotes y no–castellanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    • Las rebeliones de los conquistadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184La guerra por el Cusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184La guerra por las minas de plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185¿Rebeliones anti–imperialistas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194Actores, instrumentos y “víctimas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197¿Guerras civiles? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

    • Más sobre la Iglesia Católica en la Colonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205¿Dios y el oro de América? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206Catedrales: ¿ahorro, inversión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208Más iglesias, menos hispanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210La primera escuela para nativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

    La primera escuela para nativos y la industria en las colonias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212Marchas y contramarchas en la política industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

    Universidades y colegios: sólo para la élite hegemónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217¿Política universitaria? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218Hispanización: ¿objetivo auténtico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

    • La corrupción en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221¿Quién da el ejemplo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221Por el sendero de la Corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222La impunidad del poder hegemónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223¿Estado de Derecho? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    “Dios perdona el pecado pero no el escándalo...” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225El reo es el juez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225El precio del silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226El doble código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226Coimas y comisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Más contrabando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Acaparamiento (y excomunión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Evasión tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229Monopolio estatal inverosímil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230A practicar lo aprendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

    • En síntesis: todo el oro del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232El más grande “negocio” del planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232El reparto de la torta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234La plata de América: catapulta del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235El más grande “silencio” de la Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236...y además, destrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Y todo ello, ¿a cambio de qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 128

  • • La “traición” en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Los “aliados” de la conquista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Las “razones” de los historiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Las razones de los pueblos andinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

    La “novela” que no ha querido recoger la Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244La consigna: como reguero de pólvora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248...es que había caminos (y servían) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249¡Alianza o muerte! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Una constante histórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251Condicionantes histórico–culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    El “gran imperio de los inkas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253¡No había “conciencia imperial”! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    Notas bibliográficas y aclaratorias (Tomo II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259

    Índice de Cuadros y Gráficos (Tomo II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

    Bibliografía citada (Tomos I y II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 129

  • Los tributos de los nativosy la debacle de la minería

    La debacle de la minería de plata fue lacausa fundamental de que la recaudación to-tal de impuestos en el virreinato del Perú ca-yera de casi 13 millones de pesos a poco másde un millón entre 1680 y 1710.

    ¿Por qué, sin embargo, ello no se reflejódirectamente a partir de 1615, en que comen-zó a caer abruptamente la producción de pla-ta? Dice Klein que “la Corona actuó con mu-cha prudencia en lo referente a los gravá-menes a la producción de plata, teniendo co-nocimiento de la verdadera producción delmineral a través de su control monopolísticosobre el mercurio...” 1.

    No parece adecuada la palabra “pruden-cia”. Diríamos más bien que, en relación consus objetivos económicos imperiales, la Co-rona desde el principio, conciente y delibe-radamente, alentó la minería, desgravándolaprácticamente de impuestos, es decir, en re-lación con su altísima rentabilidad.

    Dinero y reducciones:todo a la fuerza

    Para las fechas de las que estamos ha-blando, los nativos pagaban sus tributos conmonedas. Ésto que de por sí parece obvio,encierra una trampa de la historia de la Co-

    lonia que es importante conocer. En 1572, elvirrey Toledo 2 –en un alto del camino en lacacería del último Inka cusqueño–, explicabaa Felipe II, el Prudente, que:

    desde diez leguas de la ciudad de los Re-yes acá [Cusco], no sólo no corre mone-da acuñada, pero ni aun un real he vistoni sé que la haya.

    Toledo, que gobernaría con mano férreael virreinato del Perú durante largos doceaños (1569–1581), se propuso entonces va-riar esa situación y obligar a los nativos a u-sar monedas. Al fin y al cabo, él, en nombrede los reyes de España, había venido a estosreinos a hacerlos “progresar” –de la maneramuy peculiar en que por cierto se hizo–.Veremos cuáles fueron los métodos que pusoen práctica el “inteligente virrey” –como localifica Carrillo 3–.

    Toledo no vino “a organizar el Perú”–como erróneamente afirma Carrillo 4–. Vinoa organizarlo en función de los intereses deEspaña, lo que ciertamente es muy distinto.De allí que –como el propio Carrillo explici-ta–, Toledo vino “a consolidar el poder delRey, a aumentar el rendimiento fiscal, a ha-cer que el clero reconociera la soberanía delEstado, (...) organizó las reducciones...” 5.

    Después de lo que largamente hemos re-visado en el tomo I, es muy significativo que

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 130130

  • no se diga que Toledo vino también a contro-lar y erradicar la violencia brutal de los con-quistadores.

    Entre los grandes méritos que la historio-grafía tradicional endosa al virrey Toledo, es-tá precisamente la de haber organizado lasreducciones “de los indios que vivían aisla-dos conforme a sus antiguas costumbres” –a-firma Carrillo 6–.

    Las reducciones, pues, no fueron otra co-sa que el destierro y la concentración degrandes grupos humanos en “reducidos” te-rritorios –de allí el nombre “reducciones”–, afin de controlarlos y explotarlos más eficien-temente, librando además a los corregidoresde extenuantes y largas marchas de cacería yrecaudación a 3, 4 y 5 mil metros sobre elnivel del mar.

    Leyendo el texto del doctor Carrillo quehemos puesto en cursiva, podría creerse quela mayoría de los pobladores andinos que en-contraron los conquistadores españoles teníaalma ermitaña. Presuntamente, pues, les gus-taba “vivir aislados”.

    No, en su correspondiente contexto his-tórico–social, por “aislados” debe entenderse“dispersos en el territorio, ocupando y explo-tando adecuada y racionalmente todo el espa-cio disponible”.

    Es decir, aquellos “primitivos indios”–como errónea y despectivamente se lesdenomina en muchos textos–, tenían pues u-na actitud y una conducta descentralista si-milar a la que hoy tienen los pueblos másdesarrollados e incluso los pueblos “primi-tivos” que hoy mismo hay en el planeta.

    El descentralismo andino, sin embargo,atentaba contra los intereses de España: difi-cultaba seriamente al poder imperial accedera la fuerza de trabajo que le era indispensable

    para extraer las riquezas que encerraban lasentrañas de los Andes.

    Toledo, pues, redujo drásticamente el te-rritorio poblado. Quedaron así completamen-te abandonados millones de hectáreas de an-denes que durante milenios se había construi-do en el Perú.

    Resultaba tan agravante para los nativosser compulsivamente desarraigados y expul-sados de sus tierras, y ser llevados a las re-ducciones, que –según afirma John Hem-ming–, “los indios ofrecieron a Toledo 800000 pesos a cambio de que desistiera de lareducción...” 7.

    A pesar de que a valor presente el intentode soborno representaba algo más de 3 milmillones de dólares de hoy, el virrey Fran-cisco de Toledo se mostró inflexible y se ne-gó a retroceder en “su” decisión. No obstan-te, no se nos podrá incluir entre los que de-seen concluir que el virrey era “incorrupti-ble”. No. El virrey era sagaz.

    Era de aquellos que tenían una clara ylúcida visión de largo plazo. No en vano, delos 41 virreyes que tuvo el Perú, fue el cuar-to de los que permaneció más tiempo en elcargo: 12 años. Pero el único de los cuatroque gobernó en el apogeo de la economía vi-rreinal peruana.

    Los otros tres, José de Armendáriz, JoséAntonio Manso de Velasco –conde de Supe-runda 8–, y Manuel de Amat y Junyent 9, go-bernaron más bien entre 1724 y 1776, estoes, durante la peor crisis económica del vi-rreinato del Perú.

    Toledo –afirmamos, en mérito a nuestraintuición y en mérito a la trayectoria del vi-rrey–, tenía perfecta conciencia de que go-bernando incondicionalmente al servicio delrey, al que en ese momento era el Virreinato

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 131

  • más rico del imperio, podía obtener en suprovecho muchísimo más que la jugosa ofer-ta que le habían hecho los campesinos pe-ruanos.

    Pues bien, Miño Grijalva advierte que “larenta en productos se cambia entre 1572 y1576 a una renta predominantemente endinero” 10. La “renta en productos” era bási-camente, en esos años, el pago que los cam-pesinos realizaban al corregidor –o al en-comendero–, por el “favor” que éste les con-cedía de trabajar las tierras que antes habíansido de ellos mismos.

    Toledo, omnipotente y omnipresente, pa-ra alcanzar su objetivo “monetizador”, tuvouna “sabia” idea: obligar a los campesinos a“comprar productos traídos de Europa –quelos campesinos no necesitaban–, y obligarlosa pagar con monedas”. Se trataba, pues, co-mo lo recuerda el economista Jürgen Golte,“de un comercio forzoso” 11.

    Dice más aún Golte:Con el reparto obli-gaban a [los campesinos] a romper su en-claustramiento en una economía no mercan-til, y a ingresar en el sector mercantil ofer-tando sus productos o mano de obra, ya quesolamente así podían obtener el dinero nece-sario para pagar las mercancías que se leshabía repartido a la fuerza 12.

    Sin la menor duda, fue Toledo el que ter-minó de precipitar a los campesinos a lossocavones de las minas de plata –las empre-sas de economía mercantil más prósperas–;en las que, cobrando en dinero, podían regre-sar a sus tierras a pagar las deudas contraídascon el encomendero.

    Abónese pues entonces, coherentemente,también ese éxito “monetizador” a Toledo. Y,por supuesto, también el subsecuente: el deun millón de campesinos peruanos y boli-vianos que no llegaron a salir vivos de los

    oscuros y profundos socavones a los quefueron lanzados para, además, pagar deudas.

    Minería en el Perú:privilegios y angustias

    Los impuestos directos a la minería fue-ron siempre una proporción pequeña de la re-caudación total en el virreinato del Perú: 7.44% como promedio en un período de 130años; las cifras que proporciona Klein así lodemuestran. En todo caso, el cuadro siguien-te muestra eso muy obviamente.

    Recaudación en Perú–Bolivia y México(en millones de pesos)

    Recaudación RecaudaciónTotal en Minería

    Millones de pesos % del total recaudado

    Período Perú México Perú México

    1680–89 13,0 8,4 1,06 11,071690–99 8,2 5,7 2,50 20,891700–09 2,1 4,9 3,07 23,311710–19 1,3 5,7 7,97 19,991720–29 2,0 6,4 9,42 24,731730–39 2,5 8,0 10,16 26,911740–49 1,8 10,5 10,65 21,461750–59 1,9 12,5 9,29 23,111760–69 2,7 12,5 9,75 20,071770–79 2,7 17,6 11,98 21,701780–89 5,8 31,9 9,63 13,511790–99 5,4 48,2 16,14 8,891800–09 5,9 68,2 13,03 4,93

    Total 55,4 240,5 7,44 13.13

    Fuente: Klein, Las economías..., p. 215.

    En cambio, en el mismo período, respec-to del total recaudado en México (240 500000 pesos), 31 575 800 pesos correspondie-ron a impuestos a la producción minera, es

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 132

  • decir, el 13,13 %, casi el doble del que seobtenía en el Peru.

    Surgen infinidad de preguntas. ¿Cómoexplicar, por ejemplo, que en las primerastres décadas de la serie, el porcentaje máxi-mo de recaudación por actividades minerasen el Perú (3,07 %) (“A” en la parte inferiordel Gráfico Nº 17) fuera casi la cuarta partedel recaudado por ese mismo concepto enMéxico (11.07 %)?

    Eventualmente, podría ser que, como enel Perú la riqueza más importante venía des-de largas décadas atrás proviniento del oroorfebre, éste quizá no pagaba sino el quinto

    real, no así impuestos a la actividad minera.De hecho, fundir las joyas y vasijas de oromal hubiera podido considerarse “minería”.

    De otro lado –y por lo visto en el tomo I–,ya en 1680 la actividad minera de plata en elPerú había caído en picada (de más de 5 mi-llones de marcos de plata en 1615 a menos de2 en 1665). Pero también se ha visto que enla década de 1700 también en México la pro-ducción de plata caía.

    No obstante, el cuadro muestra que la re-caudación en esas tres primeras décadas cre-ce en el Perú de 1.06 a 3.07 % y en Méxicode 11.07 a 23.31 %. Sin duda, ante la crisisfiscal, la Corona ordenó a las administracio-nes virreinales estrujar aún más a las coloniasy a los propios mineros españoles–criollos.No había otra salida, aparentemente por lomenos.

    Las cifras de recaudación por minería enlas últimas dos décadas de la serie muestranalgo que tendría profundas repercuciones enel futuro que se avecinaba. En el Perú, cuan-do la minería de plata producía menos de lacuarta parte de un siglo atrás, la recaudaciónque realizaban los virreyes era ¡1 230 % máselevada!

    Esto es, en medio de la crisis de produc-ción minera más aguda (“B” en el Gráfico Nº17 correspondiente a Perú–Bolivia), la Co-rona, a través de los virreyes del Perú, cobra-ba más impuestos que nunca. Cuán caro pa-gaban los mineros españoles–criollos su le-janía respecto de los centros mundiales en losque se sacudían las sociedades del norte: larevolución francesa, la independencia de losEstados Unidos, y la invasión de Napoleón aEspaña.

    En el caso de México, el hecho de quebajara porcentualmente la recaudación deimpuestos a la minería (en el tramo “B” res-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 133

    Elaboración propia.

    Fuente: Tepaske y Klein, Royal Treasuries; en HerbertS. Klein, Las economías de Nueva España yPerú, 1680-1809: La visión a partir de lasCajas Reales.

    Perú-Bolivia

    16901699

    17101719

    17301739

    17501759

    17701779

    17901799

    5'

    10'

    Pes

    os

    1' A

    B

    1'

    10'

    40'

    50'

    70'

    Pes

    os

    A

    México

    Tendencia histór

    ica de la recauda

    ción por minería

    Tendencia histórica de la recaudación por minería

    B

    Tendenc

    ia histó

    rica de

    la recaud

    ación to

    tal

    Tendencia histórica de la recaudación total

    Gráfico Nº 17Minería e ingresos totales: Perú - México

  • pecto de lo recaudado en el tramo “A” de lagráfica), podría hacernos creer que era sim-plemente porque la producción de sus minasllegaba a cifras récord. No hay tal, la recau-dación total de impuestos subía (de 31 a 68millones de pesos), la recaudación por mi-nería se mantenía en términos absolutos (en-tre 3 y 4 millones de pesos), pero bajaba por-centualmente desde 21.70 a 4.93 %.

    ¿Qué ocurría? ¿Altísima ineficiencia? No.Napoleón había invadido España en 1805, y,poco después, en 1808, se formaría la Pri-mera Junta de Autogobierno: se forjaba de-finitivamente la separación de España. Mé-xico se negaba a enviar más riquezas a la pe-nínsula.

    Destacaremos dos aspectos antes de con-cluir este capítulo. En primer lugar, como lomuestra el Gráfico Nº 17, en los últimos 130años que corren entre 1680 y 1809, resultaharto notorio que, a medida que la tendenciahistórica de recaudación fiscal total en el vi-rreinato del Perú decrece, sorprendentementecrece, por el contrario, la tendencia de recau-dación fiscal por actividades mineras.

    ¿Pero en qué contexto? En primer lugar,en el de una cada vez más insostenible crisisde producción: reducción de la producción ala cuarta parte de lo que había sido cien añosatrás; con trabajadores que huyen de la acti-vidad minera; con empresarios mineros queno pueden pagar sus propios costos de pro-ducción; ni pagar a nuevos trabajadores, queademás ya no tienen de dónde traer. Es decir,en condiciones absolutamente explosivas.

    ¿Y, en segundo lugar, geográfiamente dón-de estaba concentrada esa actividad mineraen debacle? Pues en el sur, y específicamenteen el sur cordillerano del virreinato. Téngasebien presente este dato. Pues más adelante ha-brá de sernos muy útil para entender la coyun-tura histórica del proceso independentista.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 134

  • Los tributos de los conquistadosy la crisis del imperio

    La historia ha registrado que en el sigloIII dC, cuando arreciaba la crisis del ImperioRomano, “las protestas contra los impuestosse [tornaban] endémicas” 13.

    Dice también la historia que en esa época,en el Imperio Romano, “la inflación alcanzóniveles gravísimos (...) una medida de trigo,que en el siglo I dC costaba 6 dracmas, enEgipto subió a 200 en el año 276, a 9 000 elaño 314 y a 78 000 el año 334, y más tarde amás de 2 millones [de dracmas]” 14.

    Es decir, más de 2 500 % sólo en la últi-ma fase. ¿Estaba condenado el Imperio Es-pañol a correr igual fortuna? ¿Qué causas po-drían explicar que el mismo fenómeno sepresentase en dos coyunturas históricas apa-rentemente tan distintas? ¿Serían finalmenteiguales –o equivalentes– los desenlaces?

    “La riqueza que manaba de las provinciasconquistadas [por el imperio romano] (juntocon los ingresos obtenidos de la explotaciónestatal de las minas) permitió suprimir total-mente los impuestos directos a los ciuda-danos romanos” 15. Todos los demás, esto es,sólo los pobres, pagaban impuestos.

    Diez siglos después, Isabel y Fernando,los Reyes Católicos, a cuyos intereses re-sultaba muy grata la antigua y “primitiva”política romana, la mantuvieron en sus rei-nos. Carlos V y Felipe II la harían perdurar

    en su imperio: sólo los pobres pagabanimpuestos.

    Hemos advertido ya en el tomo I, que, apesar de las ingentes cantidades de riquezaque llegaban a España, el imperio era incapazde escapar de sus deudas y terminar de amor-tizarlas. La bancarrota había sido declaradaoficialmente en 1552, 56, 57, 75 y 96. FelipeIII volvería a declararla en 1607; y sus suce-sores en 1627, 1653 y 1697.

    ¿Cómo podía ocurrir aquéllo, si sólo en1680 en el virreinato del Perú se había recau-dado 13 millones de pesos? Lo que en cifrasde hoy representaría aproximadamente 15400 millones de dólares? ¿Nada de ello so-braba para enviarse a la metrópoli? ¿Tal erael nivel de gastos en los que incurría la sedevirreinal en Lima?

    Ya hemos mostrado cómo, desde la ob-tención misma del Rescate de Atahualpa, lainflación fue erosionando el valor de las mo-nedas de Europa, en particular las de España.Quizá existan pruebas, incluso, de que la me-trópoli, entre los siglos XVIII y XIX, ante suincapacidad de pagar deudas y otras obliga-ciones fiscales, empezó a practicar desafora-damente lo que hoy se conoce como “emi-siones inorgánicas de dinero” –monedas debaja ley, dinero sin respaldo–.

    Así, mal podemos ya traer a valor pre-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 135135

  • sente los 68 millones de pesos que recaudóMéxico en 1809, cuando Napoleón había yapaseado sus tropas por España, humillando atodos los peninsulares. No conocemos encuánto erosionó el valor del dinero la in-flación acumulada a esa fecha.

    Lo que sí se sabe, en cambio, es que antela crisis económica, ante el decrecimiento dela recaudación en los demás rubros de la e-conomía, la Corona, desde inicios del sigloXVIII, empezó a hacer uso cada vez másintenso del que –en su agotada imaginación–,aparecía como el último recurso que le que-daba a mano: el incremento de la carga tri-butaria que pagaban los miembros más po-bres de las naciones conquistadas, por el sólohecho de vivir en su tierra. El Imperio Es-pañol, pues, siempre que le convenía repetíalas viejas políticas romanas.

    Crisis y cambio de política:tributos indiscriminados

    El tributo de los nativos –conforme nos lorecuerda Klein–, data “desde los comienzosde la conquista española de América. Ini-cialmente, fue aplicado a los cabezas de fa-milia indígenas de 18 a 50 años de edad queeran propietarios de tierras” 16.

    Sin embargo, coincidiendo con la agudi-zación de la crisis del imperio, fue extendido“a principios del siglo XVIII, a todos losindígenas sin tierras” 17.

    Ésta, a todas luces –y por decir lo me-nos–, era una medida estúpida, absolutamen-te contraproducente, de graves consecuenciasen el mediano o incluso en el corto plazo.

    Mucho nos gustaría saber, por ejemplo,qué encierran los archivos de España sobre

    las deliberaciones que al interior de la Coro-na se dieron en torno a la dación –o no– deesta absurda disposición. Detengámonos uninstante en el asunto.

    ¿Por qué desde los comienzos mismos dela conquista no se aplicó indiscrimidamenteel tributo a todos los nativos, tanto a los quetenían como a los que no tenían tierras? Pues,evidentemente, porque si se agregaba ello ala ya violenta situación que representaban elresto de los aspectos de la conquista –quecon detenimiento hemos revisado–, resultabauna medida exageradamente injusta, y, porconsiguiente, de potencialmente violentas re-percusiones.

    Sin duda así tiene que haber razonadoalguno de los asesores de Carlos V. Este tipode razonamientos tiene que haberse dadotambién en el siglo XVIII. Alguien, aunquefuera solitariamente y desoído, tiene que ha-berlo dicho. Pudo más, sin embargo, la des-esperación económica en que se desbarranca-ba el Imperio Español, fruto de la farra y deldispendio de los siglos anteriores.

    No obstante, pues, a pesar de los desoídosimportantes argumentos, se siguió adelantecon la idea y se amplió el tributo a todos losnativos, incluso a los campesinos sin tierras.

    Ello permite entender por qué en un pe-ríodo tan amplio como el que va de 1680 a1809, la recaudación por tributos a los na-tivos fuera de mayor magnitud que la recau-dación por actividades mineras y la de losestancos monopólicos, según puede verse enel siguiente cuadro 18:

    Perú: recaudación por rubros

    Recaudación RecaudaciónRecaudación

    Períodopor Estancos por Minas

    por Tributosa los nativos

    1680–1809 2,857.7 4,118.2 5,367.5

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 136

  • Es decir, la recaudación en Estancos e-quivalía al 53 % y la de Minas al 77 % de larecaudación en Tributos a los nativos.

    Esta estructura impositiva, en la que, enrelación con sus magros ingresos, los cam-pesinos pobres –siendo además poco nume-rosos al cabo del genocidio– soportaban unpeso tan desproporcionadamente grande, nose había inventado en América.

    Era del mismo estilo de la que imperabaen España antes del “descubrimiento”. Li-bres de impuestos la nobleza y el clero, larecaudación impositiva recaía “mayormentesobre el estado llano” 19, es decir, sobre lospobres.

    El Tributo no era sin embargo el únicoaporte de los campesinos. Como se recorda-rá, ellos además debían entregar un décimode su producción agrícola y ganadera –losdiezmos–, para contribuir al sostenimientodel culto.

    Y, por mediación de la administración co-lonial, los tributos que pagaban los campe-sinos financiaban los salarios del clero y laedificación de iglesias. Su aporte, finalmen-te entonces, era elevadísimo.

    Queda la sensación de que alguien en elConsejo de Indias hubiera dicho: “si en efec-to estamos a punto de perder las colonias, sa-quemos hasta el final todo lo que se pueda”.

    No se crea que esto último es fruto de laimaginación. Ya en 1617, Gondemas 20, em-bajador de España en Londres, había escritoal rey:

    si no mejoran las cosas [en las Indias],los ingleses y los holandeses pronto van aencontrarse capaces de capturar el impe-rio [español].

    Es decir, más de cien años antes de que seinicie la aplicación de impuestos absoluta-mente agravantes e injustamente discrimina-torios, al interior del gobierno imperial habíaconciencia del amenazante riesgo de perderlas colonias en manos de potencias rivales.

    Así, imponiéndose la desesperación, pros-peró pues el absurdo. Y cuando para los últi-mos 60 años se comparan las recaudacionespor impuestos a la actividad minera con lasrecaudaciones por tributos a los nativos, seaprecia cómo fueron creciendo en importan-cia éstos últimos. La síntesis es la siguiente:

    Perú y México: recaudación por rubros

    Período Minas Tributos Subtotal Min. Trib.(millones de pesos) % %

    1750–1779 10,0 3,8 13,8 72 281780–1809 14,2 7,3 21,5 66 34

    Es decir, del sub total Minas + Tributos,mientras la recaudación por actividad minerabajó del 72 al 66 % (una disminución del 8 %),la que se obtuvo por tributos de los nativos seelevó del 28 al 34 % (un incremento del 21 %).Ello de por sí incubaba explosivas consecuen-cias: la carga tributaria a los cada vez más po-bres se hacía cada vez más onerosa.

    Complementariamente, debe observarselo siguiente: para algún momento del sigloXVIII, el científico alemán Alexander vonHumboldt estimó que en México el valor a-nual de la producción minera representabaalrededor de 23 y la producción agrícola 29millones de pesos 21.

    Entre ambas pues, el valor de la produc-ción sumaba 52 millones de pesos, corres-pondiendo a la minería el 44 % y a la agri-cultura el 56 %. ¿Correspondía sin embargoa esos porcentajes la distribución de la cargaimpositiva?

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 137

  • México y Perú:políticas tributarias distintas

    En México, en ese mismo período (1750-1809) la recaudación tributaria por activi-dades mineras era el 11,09 % del total, entanto que la recaudación por tributos a losnativos –que en gran parte eran precisamentelos tributos por actividad agropecuaria–, co-rrespondían sólo el 3,63 % del total. Es decir,en México, coherentemente, pagaba más im-puestos el sector más rentable.

    Pero como en conjunto –Perú y México–,tal como se ha visto en el último cuadro, laimportancia de la recaudación por tributo alos nativos crecía en importancia, disminu-yendo en cambio la significación de la recau-dación por actividades mineras, la única ex-plicación es que el fenómeno observado paraMéxico se diera precisamente a la inversa enel Perú.

    Es decir, en el virreinato con sede en Li-ma, cada vez pagaban más impuestos los ca-da vez más pobres. En efecto, en el Perú, enlas últimas tres décadas, mientras la recau-dación en minería representaba sólo el 12,14% del total, la recaudación en tributos a losnativos era nada menos que el 17,04 % deltotal. Ello puede nítidamente apreciarse en elGráfico N° 18.

    El gráfico da pie para una serie de análi-sis y comentarios. En primer lugar, para los130 años que abarca, se nos muestra comomucho más importante para la economía im-perial el impuesto que se recaudaba por la ac-tividad minera.

    No obstante, si seguimos centrándonos enlo ocurrido en las últimas tres décadas (en-cerradas a la derecha, en el gráfico de la partesuperior), podemos advertir que la importan-cia de la recaudación por tributos a los

    nativos crecía proporcionalmente cada vezmás en importancia.

    Cuantitativamente, de ello hemos dadocuenta en el último cuadro. Y como resultaobjetivamente ilustrativo en el gráfico, en elPerú la importancia de los tributos a los na-tivos no sólo era mayor que la de la recau-dación en minería, sino que era despropor-cionadamente más onerosa y agravante com-parada con la que daba en México.

    Si el tributo a los nativos representaba enMéxico el 3,63 % del total recaudado allá, enel Perú representaba el 17,04 %, esto es, enproporción, casi 5 veces más. O, si se pre-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 138

    Elaboración propia.

    Fuente: Tepaske y Klein, Royal Treasuries, en Klein,ob. cit., p. 215.

    Perú

    750

    1,000

    Pesos(miles)

    500

    250

    4,000

    Pesos(miles)

    3,000

    2,000

    1,000

    México

    Minería

    Tributos

    Tributos

    Minería

    17801789

    17901799

    18001809

    17801789

    17901799

    18001809

    15

    20

    %

    10

    5

    Recaudación por MineríaPerú y México

    16901699

    17101719

    17301739

    17501759

    17701779

    17901799

    Recaudación por Tributos de los NativosPerú y México

    Gráfico Nº 18Perú y México: Minas y Tributos

  • fiere, cada familia campesina peruana y boli-viana pagaba, proporcionalmente, 5 veces másimpuestos que cada familia campesina deMéxico.

    Pero además, como se ve en el gráfico, elmás significativo agravante es el hecho deque en el Perú la recaudación por tributos alos nativos había pasado de representar el2,88 % del total (en la década de 1680–89), arepresentar el 16,60 % del total (en la décadade 1800–09).

    ¿Qué ocurriría hoy en cualquiera de nues-tros países si a un sector económico cual-quiera se le hace crecer la carga tributaria en476 %?

    Perú: costa y cordillera,políticas tributarias distintas

    Veamos, sin embargo antes, otros ele-mentos de juicio que nos aporta Klein. “Eltributo [a los nativos] se encontraba distribui-do en forma muy irregular. (...) Lima produ-cía, en promedio, sólo el 18 % del total de [losingresos de este género], mientras que loscentros serranos del sur, como Puno y Cusco,representaban casi la mitad [del total ]” 22.

    Es decir, entre los Andes del norte y lasricas tierras agrícolas de la costa norte se cap-taba sólo el restante 32 %.

    Si nos atenemos a las cifras que para lapoblación peruana dio el censo de 1981 23, lapoblación rural de los Andes del sur del paísrepresentaba el 51 % de la población rural delos Andes, y la del norte el 49. No había puesuna diferencia estadísticamente significativa,y no tenemos razones para presumir que, enlas proximidades del siglo XIX. ello fueramuy distinto.

    En tal virtud, la población rural de losAndes del sur tributaba, proporcionalmente,51 % más que la de los Andes del norte.

    Perú: discriminación tributaria (I)

    Poblac. Región Tributac. Total Relación

    (%) (%)(A) (B) (A / B)

    Sur 50 51 0,98 (x1)Norte 32 49 0,65 (y1)

    Relación entre (x1) y (y1): 0,98 / 0,65 = 1,51;

    (x1) 51 % > (y1)

    Pero si en el cálculo incluimos tanto lapoblación costeña como la cordillerana, losdel sur (en este caso 48 %) tributaban, siem-pre proporcionalmente, 68 % más que los delnorte (52 % del total de la población rural dela costa más la cordillera) 24.

    Perú: discriminación tributaria (II)

    Poblac. Región Tributac. Total Relación

    (%) (%)(A) (C) (A / C)

    Sur 50 48 1,04 (x2)Norte 32 52 0,62 (y2)

    Relación entre (x2) y (y2): 1,04 / 0,62 = 1,68;

    (x2) 68 % > (y2)

    En síntesis, la población campesina delsur soportaba una carga más pesada que ladel norte. Pero como se recordará, porque lohabíamos advertido en páginas anteriores,era también en el sur, particularmente en elAltiplano –en Oruro y Potosí–, donde semanifestaba una gravísima crisis económicay social: la minería soportaba más carga tri-butaria que en toda su historia, pero, a su vez,tenía la producción más baja en 130 años.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 139

  • Esto es, toda la población sureña del Vi-rreinato del Perú sufría una gravísima situa-ción económica y social. La situación era ex-plosiva entre las últimas décadas del sigloXVIII y las primeras del siglo XIX.

    Violencia Violenciaeconómica política

    ¿Puede entonces llamarnos la atención queen ese período fuera en los Andes del sur, noen Lima ni en el norte, donde se dieron todaslas distintas y reiteradas formas de rebeliónpolítica y social?

    ¿Y que la única que se dio en el norte fue-se también en los Andes y no en la costa?

    Véase la lista de los principales levanta-mientos político–sociales que se dieron en elPerú de esos años 25:

    Rebeliones independentistasAño

    Movimiento de inicio Localización

    Revoluc. de Túpac Amaru II 1780 Sur CuscoRevoluc. de Túpac Catari 1780 Sur BoliviaLevantam. de Aguilar y Ubalde 1805 Sur CuscoLevantam. de F. de Zela 1811 Sur TacnaLevant. de JJ. Crespo y Castillo 1812 Norte HuánucoMontoneras de C. Quiroz 1812 Sur AyacuchoLevantam. de M. Pumacahua 1814 Sur Cusco

    Tampoco es ninguna simple coincidenciaque la mayoría de los denominados próceres,mártires y precursores de la Independenciadel Perú fueran de origen provinciano, y delsur andino para más señales: J. P. Viscardo yGuzmán (Sur, Arequipa); T. Rodríguez deMendoza (Andes, Chachapoyas); M. Melgar(Arequipa); M. Bastidas (Sur, Cusco); M. Pa-rado de Bellido (Sur, Ayacucho); F. J. de Lu-na Pizarro (Arequipa); H. Unanue (Sur, A-rica); J.F. Sánchez Carrión (Andes, norte,

    Huamachuco); F.P. González Vigil (Sur,Tacna).

    Esta hipótesis es consistente con la que,para la historia moderna del Perú, el nortea-mericano Peter Klaren mostró la estrechísi-ma relación entre los orígenes del APRA –elprimer y rebelde partido de masas que se co-noció en la historia peruana–, en el departa-mento de La Libertad, en torno a 1930, y laterrible crisis económica que asotó a esa re-gión del país en la misma época 26.

    Racismo encubierto tras lapolítica tributaria imperial

    México: virreinato privilegiado

    La pesada carga tributaria que soportabanlos campesinos de Perú y México, además delo que hasta aquí se ha dicho, no estuvo re-partida proporcionalmente por igual entre lascolonias.

    Por tributos de los nativos, en México secaptó, del total de la recaudación del virrei-nato, entre el 2,39 (en la década 1800–09) yel 7,91 % (en la de 1730–39). En el virreina-to del Perú, en cambio, el mínimo fue 1,56(1690–99) y el máximo 20,03 % entre 1790y 1799.

    Hacia 1800, sin embargo, México conta-ba muy probablemente con casi 12,5 millo-nes de habitantes 27. Y entre Perú y Bolivia, alo sumo 3,1 millones. Específicamente en elPerú, la cifra más probable es 2 500 000 per-sonas 28.

    Asumiendo esas cifras de población, en ladécada 1800–09, la contribución en Méxicoera de 0,54 pesos por familia al año (prome-dio grueso ciertamente). Y en el virreinato

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 140

  • del Perú se pagaba, gruesamente también,1,58 pesos por familia al año.

    Peruanos y bolivianos, pues, pagaban,cada uno, lo que en el virreinato de NuevaEspaña pagaban 3 mexicanos.

    Yerra pues gravemente Klein cuando sos-tiene que “obviamente las autoridades realesreconocieron que Lima y sus cajas reales a-nexas eran incapaces de suplir la cantidad defondos requerida por España y, por lo tanto,no tuvieron interés en imponer las presionestributarias aplicadas a México y sus cajasreales” 29. Claro que las impusieron.

    ¿En qué consistía la privilegiada situa-ción de los mexicanos? ¿Qué argumento ló-

    gico puede explicar esta flagrante discrimi-nación? Pero hay aún más.

    Recuérdese, en efecto, que hemos adver-tido hace algunos párrafos que los campesi-nos del sur del virreinato del Perú pagabanhasta 68 % más que los campesinos del nortedel mismo virreinato.

    Una vez más podemos entonces pregun-tarnos, ¿en qué consistía la privilegiada si-tuación de los norteños? ¿Qué argumento ló-gico puede explicar esa discriminación?

    Las razones del privilegio

    En principio, parece que por lo menoshay dos razones que convergen para explicaresas reiteradas interrogantes, pero tambiénpara explicar esta otra: ¿qué hay en común enla relación México–Perú, por un lado; y, alinterior del Virreinato del Perú, en la relaciónnorte–sur, por otro?

    En primer lugar, insistimos, México estábastante más cerca de España que el Perú yBolivia. Hemos dicho antes que, entre otrasrazones, fue precisamente por ésa que másespañoles se habrían radicado en México queen Perú–Bolivia.

    El hecho ya indicado de que cuando enMéxico el 90 % de su población era caste-llano parlante, mientras que en el Perú sólo loera el 70 %, hace sospechar de la mayor pre-sencia de peninsulares en el virreinato deMéxico que en el del Perú.

    No obstante, Mörner registra además otroindicio: en 1810 la ciudad de México habríacontado con 180 000 habitantes, en tanto quela ciudad de Lima sólo con 60 000 pobla-dores 30. Lima, pues, era apenas un tercio dela ciudad de México.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 141

    Elaboración propia.

    Fuente: Tepaske y Klein, Royal Treasuries; en Herbert S. Klein, Laseconomías de Nueva España y Perú, 1680-1809: La visión apartir de las Cajas Reales.

    16901699

    17101719

    17301739

    17501759

    17701779

    17901799

    6

    8

    4

    Perú-Bolivia

    2

    10

    16

    18

    14

    12

    20

    Tend

    enci

    a hi

    stór

    ica

    en P

    erú

    - Bol

    ivia

    México

    %

    Tendencia histórica en México

    Gráfico Nº 19Tributos de los nativos

  • El historiador peruano Franklin Pease–citando al español Nicolás Sánchez Albor-noz–, refiere sin embargo que Lima tenía 101000 habitantes sobre una población total de 2622 000 personas 31 en algún momento delmismo siglo XIX.

    Pues bien, adicionalmente, por la “cerca-nía” física y por la mayor población de fami-liares allí instalados, sin duda más peninsu-lares visitaban y comerciaban con Méxicoque con el virreinato andino.

    Por donde se mire pues, el virreinato deMéxico estaba más estrechamente ligado a lapenínsula que el del Perú. Así, el poder localmexicano, es decir, los criollos–españoles ra-dicados en México, tenían mucho más estre-chos contactos con el poder de la península.

    Con más eficiencia que los criollos pe-ruano–españoles, los criollos mexicano–es-pañoles ponían sistemáticamente en práctica,en la metrópoli madrileña, lo que hoy cono-cemos como lobbyes. Sus gestiones, pues, e-ran más y mejor atendidas. Entre ellas, queno sean “sus indios” los que paguen más im-puestos, porque la situación ya era suficien-temente explosiva; sino que fueran los “in-dios del Perú” quienes lo hagan.

    El hecho de que México, comparativa-mente con el Perú, fuera un territorio conmayor población peninsular migrante, puedehacernos concluir que ésa era un área “másmestiza” y ésta un área “más india”.

    ¿Podría entonces concluirse que la dis-criminatoria política tributaria tenía un racis-mo encubierto? Aparentemente por lo me-nos, todavía no podemos categóricamente con-cluir en ello.

    Pero recuérdese también que habíamosmostrado que, al interior del virreinato delPerú, los campesinos del sur pagaban hasta

    68 % más tributos que los campesinos delnorte del mismo virreinato. Y para nadie esun secreto que –tanto ayer como hoy–, el nor-te del Perú es un área “más mestiza” mientrasque el sur es un área “más india”.

    Ahora sí, después de constatar que lamisma constante –área “más mestiza” vs.área “más india”– se repite en la relaciónMéxico–Perú, que en la relación norte–sur alinterior del virreinato del Perú, tenemos lafirme convicción de que, aunque muy biendisimulado y encubierto, se escondía un o-probioso racismo detrás de la política impo-sitiva de la metrópoli en América.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 142

  • Debacle y crecimiento de laspoblaciones de México y Perú

    Analizar detenidamente este aspecto de lahistoria peruana reviste, como veremos, mu-chísima mayor y trascendental significaciónque la que se le ha concedido.

    La omisión del análisis de este aspecto dela realidad histórica puede haberse debido,para el caso de cada uno de los diferentes a-nalistas, a una o más de las siguientes ra-zones: indiferencia frente al tema; deficien-cias metodológicas con las que se encaró elobjeto de estudio (en este caso el pasado delPerú) y, “complicidad” –conciente o incon-ciente– con la versión oficial –la versión es-pañola o imperial–. En cualquier caso, porsus consecuencias, la omisión viene siendomuy grave.

    México y Perú:hipótesis de evolucióndemográfica

    Empecemos sin embargo por el estudio,aunque fuera parcial, de algunos aspectos dela evolución del crecimiento de la poblaciónde México.

    Más de un autor hemos encontrado queestima que la población de ese territorio, entorno a los inicios del siglo XIX, era de 6millones de habitantes o más.

    Así, Engel, citando a Céspedes 32, indicaque eran 6,8 millones de habitantes. Y de ci-fras que proporciona Mörner, se colige queeran 6 millones 33. Mörner asume –segúnpuede verse en su texto–, “los guarismos deHumboldt y ajustes posteriores” 34.

    La cifra más alta (los 6,8 millones de losque habla Céspedes, y que Engel no enjui-cia), no resiste el menor análisis. Menos aúnpues la otra. Veamos porqué.

    Asumiendo razonablemente –por las ra-zones anteriormente citadas–, que la tasa decrecimiento anual promedio de la poblaciónmexicana , hubiera sido 10 % más baja que laque históricamente ha mostrado la pobla-ción peruana (1,15 % anual), es decir, que fuedel orden de 1,035 % anual; y asumiento co-mo año inicial del proceso el del fin del geno-cidio, que para estos efectos estamos con-siderando 1720; debe concluirse, entonces:

    1) Que si la población inicial fue, comohemos estimado, de 5 500 000 habitantes;y si la población final (en 1995) era de 93millones –lo cual coincide con la reali-dad–; entonces, la población en el año1800 había sido de 12,5 millones de habi-tantes. Es decir, casi el doble de lo queestima Céspedes, y más del doble de loque supone Mörner.

    2) Si se insistiera en que la población en

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 143143

  • 1800 era del orden de 6,8 millones dehabitantes, y siempre con la misma tasaanual promedio de 1,035 %, entonces, lapoblación inicial al término del genocidiohabría sido de 2 985 000 personas.

    Esto es, el genocidio en México habríasido tan grave como el que se dio en elPerú. Lo que, sin embargo, no es coheren-te con los “exitosos” resultados económi-cos que mostró el Virreinato de México, ycon el hecho de que casi no se llevó es-clavos de África a ese territorio.

    No obstante, tan débil como ese lado dela hipótesis de Céspedes (pero también deMörner), es que con esa tasa de creci-miento, la población actual sería de pocomenos de 40 millones, pero como se sabees de 93 millones.

    3) Finalmente, si porque resulta la más ra-zonable insistimos en que en el período1720–1800, la tasa promedio fue de 1,035% anual; pero arbitrariamente aceptára-mos que a 1800 se llegó con 6,8 millonesde habitantes; entonces, en un segundoperíodo (1800–1995) para llegar a los 93millones de hoy, se habría verificado unatasa anual de crecimiento de 1,35 %;“treinta por ciento mayor” que la delperíodo 1720–1800, para lo que no hayabsolutamente ningún sustento; pero ade-más esa tasa de 1,35 % habría sido (en esesegundo período) 17 % mayor que la ob-servada en el Perú, para lo que tampocohay ningún sustento.

    Y, por el contrario, muchas pruebas hayde que, allí donde se dieron grandes deba-cles demográficas, la población crece re-cuperándose más rápidamente que en losespacios donde no se dieron descensos po-blacionales.

    Es decir, es más probable que la tasa de

    crecimiento en el Perú hubiera sido signi-ficativamente más alta que en México, yno a la inversa, como resultaría si parti-mos de los datos de Céspedes y Mörner.

    Para efectos de analizar el gráfico queproponemos, debe tenerse en cuenta que lahistoria nos muestra que, en las guerras máscruentas y prolongadas (en Europa por ejem-plo), la población masculina se vio reducidahasta en un 30 %.

    Es decir, en su conjunto, el pueblo afecta-do perdía un 15 % de sus habitantes, o, si seprefiere, la población caía, en términos rela-tivos, de 10 a 8,5, pero no de 9 a 1 como o-currió en el territorio andino. Debemos acla-rar que, con las cifras de Cook, en las que entérminos absolutos la población cayó de 9millones de habitantes a uno, en términos re-lativos –porcentuales– cayó pues de 10 a 1,1(o del 100 al 11 %).

    La hipotética caída de 10 a 8.5 que sehubiera producido en el territorio andino si el

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 144

    20001900180017001600150014001300

    5'

    10'

    15'

    20'

    25'

    30'

    35'

    40'

    Elaboración propia

    Curvahipotética

    Únicos datos fidedignos

    Curvareal

    Gráfico Nº 20Crecimiento de la población peruana

    Curvamás probable

    Caídade 15 %

  • genocidio hubiese sido exclusivamente “béli-co”, es precisamente la pequeña caída queestamos resaltando dentro del círculo.

    Como se verá pues, para nada estamosprescindiendo de la conquista militar propia-mente dicha. Ese es un incuestionable “datode la realidad”. Lo que sí vamos a enjuiciares el resultado del genocidio y de la despia-dada negligencia para neutralizar en los na-tivos la incidencia de las mortales epidemiastraídas de Europa y África.

    Porque, al fin y al cabo, conquistas y co-lonias se han dado a todo lo largo de la histo-ria, en todo el planeta, en oriente y en occi-dente; pero genocidios como el que se dio enel Perú–Bolivia, no; es, quizá, junto con losque se perpetró en el Caribe, uno de los másgraves en la historia humana.

    El precio demográfico delgenocidio en el Perú

    Pues bien, como se busca representar enel Gráfico N° 20, el genocidio durante el pro-ceso de la conquista y sojuzgamiento de lospueblos del Perú, en términos demográficos,representó:

    a) La muerte de por lo menos 8 millones depersonas;

    b) Que la población peruana tenga hoy 23millones de personas, cuando pudo estarconstituida, como mínimo, por 43 millo-nes de seres humanos. Pero también pudoalcanzar a 63 millones de personas, si elúltimo tramo de la “curva real” se repro-ducía también en la “curva hipotética”; ysi se reproducía en el Perú el mismo cre-cimiento poblacional que, en proporción,experimentó España, en el mismo perío-do, que, como se sabe, pasó de 4 a 40 mi-

    llones de habitantes, multiplicando 10 ve-ces su población; y,

    c) La diferencia de incremento de pobla-ción que se habría producido de habersedado la “curva hipotética”, respecto de loque se ha dado en la realidad, permite es-timar en, como mínimo, 34 millones deseres humanos los que “fueron impedidosde nacer” y dejaron de contribuir a la crea-ción de riqueza en el Perú.

    Racismo de ayer y hoy

    En el Perú, como se sabe, está muy arraigado elracismo en todas sus expresiones que impusieron losconquistadores españoles. Pero también, como hemostratado de demostrar en libros anteriores, está presenteel racismo –que hoy denominaríamos interétnico– queexistió desde tiempos inmemoriales en los Andes,pero que se reeditó y recreó a raíz de la masiva pre-sencia de africanos, primero, y de asiáticos más tarde.

    Hoy sin embargo, y a todas luces, el racismo im-puesto por los conquistadores es el predominante. Aél, y dentro de la “escala” social impuesta por él, sesubordinan todas las demás manifestaciones de racis-mo en el Perú.

    Es verdad que también hay racismo en muchosotros países y por ello se le combate. El nuestro, enparticular, es un racismo cínico y soterrado. “Subte-rráneo y eficaz” –en palabras de Flores Galindo 35–.Que no sólo no es combatido como correspondería –ymenos aún por el Estado, que debería asumirlo comopolítica prioritaria–, sino que incluso es subrepticia-mente convalidado por las propias instituciones delEstado, y descarada y reiteradamente puesto de mani-fiesto en programas de radio y de la televisión perua-na, por ejemplo.

    En un extremo, aunque se cuidan muy bien dedecirlo “entre amigos”, están los que –a raíz de que elPerú se convirtió en el primer productor mundial de“harina de pescado”– todavía hoy piensan que, en elequivalente de lo que hicieron los “colonos” e “inte-ligentes” norteamericanos y su ejército, hay que “ha-cer harina de cholo” para deshacerse de “indios” y“cholos”, es decir, de los herederos de las milenarias

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 145

  • naciones de los Andes. De estos neonazis peruanosquedan cada vez menos, pero quedan. Resultan losúltimos rezagos de la “república aristocrática” 36.

    La “república aristocrática” era aquella en la que–según refieren los historiadores peruanos Manuel Bur-ga y Alberto Flores Galindo 37–, los que recién llegabana Lima, desde algún remoto poblado o alguna ciudadde los Andes, “eran inmediatamente reconocidos ymirados con curiosidad o desdén; eran observados co-mo gente bastante extraña y desconocida, no comociudadanos o compatriotas” –.

    La frase de Burga y Flores Galindo resulta e-quívoca, además de tímida y complaciente. “Curiosi-dad” y “desdén” no son sinónimos. Con “curiosidad”eran mirados los inmigrantes o los turistas franceses,ingleses o alemanes: gentes por cierto extrañas, des-conocidas, que en efecto no eran ciudadanos del Perúni compatriotas de los peruanos.

    La palabra “desdén” significa “indiferencia des-preciativa”, sinónimo de “desprecio” 38. En la “repú-blica aristocrática”, pues, y para decirlo entonces sinambages, los hombres de los Andes eran mirados –ytratados– con desprecio.

    Ello lo vivió en carne propia, por ejemplo y entremuchos otros cuando en 1919 llegó a Lima, el quemás tarde sería reconocido como el gran escritor JoséMaría Arguedas.

    Siguiendo el ejemplo de la aristocracia colonial,así actuaban los aristócratas limeños de principios deeste siglo, para quienes “Iquitos –en la Amazoníaperuana– quedaba física, cultural y psicológicamentemás distante de [Lima] que París, Londres o NewYork” 39.

    Eso siguió ocurriendo en el Perú, abierta y des-caradamente, hasta la revolución del general Velasco,en 1968. De esa fecha en adelante el desprecio tuvoque adquirir modalidades sutiles, pero no por ello me-nos nefastas.

    Aún hoy, como registra el intelectual ecuatorianoPedro Buenahora, en “muchos espectos de la vidacotidiana (...) los miembros de las nacionalidadesoprimidas son objeto de las más humillantes veja-ciones, de la más infame discriminación” 40.

    Ciega y torpemente –como indica Buenahora–muchos políticos y muchas personas niegan la exis-

    tencia de “desigualdades de derecho en la vida real,porque la igualdad está garantizada por la Constitu-ción” 41. El papel aguanta todo. Grotescamente laConstitución ha recogido la confusión intelectual delos “padres de la patria” que a su vez confundían larealidad con sus deseos, o, lo que en el caso de mu-chos es tanto peor, con los cínicos sentimientos queexteriorizan de la boca para fuera.

    En consonancia con lo que ayer ocurría entreLima, Iquitos y New York, para las clases medias yaltas del Perú de hoy, podemos también decir queHuaraz o Puno quedan física, cultural y sicológica-mente más distantes de Lima que Miami, Cancún oBiarritz.

    En el otro extremo, como secuela de quinientosaños de desenfadado desprecio, de racismo occidentaly cristiano –protagonizado primero por los conquista-dores españoles, luego por la aristocracia y la oligar-quía europeizantes, y finalmente hasta por los criollos“pobres pero blancos”–, en el otro extremo, decimos,está la inmensa mayoría de peruanos que –inconcien-temente en la mayoría de los casos– quieren “dejar deser cholos” porque creen que el Perú está como estáporque “somos ociosos” –lo que logra decirse, convergüenza en unos casos y hasta con convicción enotros–, y porque “somos cholos” –lo que general-mente más bien no se dice, pero se tiene en mente–.

    El poblador peruano que pertenece a las mayoríasdel país, es decir, el descendiente de las viejas na-ciones andinas –chimú, chanka, inka, kolla, etc.–, sabeque, tanto los nativos andinos como los mestizos desangre andina –a los que despectivamente se denomi-na aún hoy “cholos”–, ocupan –en frase de Nugent–“el lugar más ínfimo de los reconocimientos socialesy públicos” 42, entre otras razones porque hablanquechua o aymara, o porque sus padres hablan esosidiomas.

    En la práctica, entonces, recogiendo una idea deImelda Vega–Centeno, los hombres de los Andes, co-mo en estampida, “corren” hacia la escuela, pero notanto para alfabetizarse, como para castellanizarse.Vega–Centeno, también ella con académica precau-ción, alcanza a decir: “esta ‘estampida’ puede ser tam-bién una fuga respecto a lo quechua –y a lo aymara,etc., egregamos–, fuga de lo andino, rechazo de laherencia señorial 43. No –decimos–, no es que puedeser –porque eventualmente entonces podría no ser–.

    No, la estampida hacia la castellanización es una

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 146

  • fuga del quechua, del aymara, y de lo andino. Y nadiepuede negar que quienes protagonizan esa estampidahacia el castellano, desde el campo hacia las ciudadesde provincias, y desde éstas hacia Lima, tienen po-derosas, muy comprensibles y legítimas razones parahacerlo: aspiran a tener en su poder las mismas armas–el idioma incluido– con las que cuenta el sector do-minante del país. Y tienen absoluto y legítimo derechoa ello.

    Entre tanto, el quechua, el aymara y todos o casitodos los idiomas restantes del Perú, corren grave-mente el riesgo de desaparecer, porque los sectoresdominantes del país no han querido –como en cambiosí se quiso en Paraguay o en Cataluña, por ejemplo–,hacer del nuestro un país bilingüe o multilingüe, a loque teníamos perfecto derecho. Pero en fin, regrese-mos al tema que por ahora nos ocupa.

    Así, pues, en este complejo cuadro de racismo, ungran número de peruanos, y quizá también muchosextranjeros, deben haber pensado que ha resultadomejor que seamos sólo 23 millones y no 40, 60 o másmillones, como bien pudo ocurrir si no se daba elgenocidio de la conquista.

    Olvidan que una de las mayores riquezas de unpueblo es su población, en términos cuantitativos. Sí,en efecto, en términos cuantitativos –y no es que este-mos olvidando lo cualitativo, que ya lo veremos másadelante–.

    La India de Gandhi, que los especialistas recono-cen como una potencia mundial en más de un aspecto–incluyendo el nuclear–, pero que entre nosotros aso-ma siempre como un país muy pobre, es 3 veces másrica en producción anual que el Perú (luego de hacerselos ajustes por diferencia de extensión territorial). Esadiferencia de riqueza se explica fundamentalmente entérminos de riqueza poblacional: tiene 920 millonesde habitantes.

    Irán, por su parte, con un territorio ligeramentemás grande que el peruano, es, en términos de produc-ción anual, también 3 veces más rico que el Perú. ¿Có-mo se explica la diferencia? Pues también por su po-blación: Irán tiene casi 60 millones de habitantes.

    Finalmente, y para no ir muy lejos de las fronterasdel Perú, Colombia, por ejemplo, es hoy también unpaís significativamente más rico que el Perú. El valoranual de su producción es casi 1,5 veces la del Perú.Ambos países, sin embargo, tienen prácticamente la

    misma extensión territorial, y casi el mismo ingresopromedio por habitante.

    Una vez más la diferencia de riqueza tiene comoexplicación la cantidad de población: Colombia tiene33 millones de habitantes, 10 millones de habitantesmás que el Perú. Eso, en el lenguaje de hoy, significaun mercado más amplio, tanto para las industrias lo-cales como para los negocios de importación. Las ci-fras, y creemos que el argumento también, son puesirrecusables.

    El precio económicodel genocidio en el Perú

    En tal virtud, el costo que ha tenido quepagar el Perú por el genocidio de la conquistaha sido extraordinariamente grande. No sóloen términos del inmensurable valor de lasvidas humanas que se perdió. Sino además entérminos económicos. Veamos porqué ycuánto.

    Asumamos, en primer lugar, que con uncrecimiento poblacional como el que muestranuestra “curva hipotética” hubiésemos sidoademás capaces de alcanzar el mismo ingre-so por habitante que tenemos hoy (1 700 dó-lares). En todo caso, la experiencia de Co-lombia nos muestra que tenemos perfecto de-recho a esa presunción.

    Asumamos, en segundo lugar, que, enpromedio, el país hubiera invertido anual-mente el equivalente del 15 % de su produc-to bruto interno. El asombroso resultado esque, simplemente por la pérdida de po-blación, a valores actuales, el Perú ha sidoimpedido de invertir en su territorio 1 803000 millones de dólares.

    Esta cifra es, muy probablemente, la dife-rencia de riqueza infraestructural con la queColombia supera al Perú: en carreteras, infra-estructura urbana, telecomunicaciones, etc.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 147

  • Pero si, en la hipótesis más alta, la po-blación peruana fuera hoy de 100 millones dehabitantes, el monto de la inversión que senos frustró realizar en nuestro territorio al-canza la todavía más asombrosa cifra de 3500 000 millones de dólares de hoy.

    Cualquiera de esas cifras, o la que puedaresultar de cálculos demográficos y económi-cos más finos, debería denominarse “lucrocesante histórico”. Éste, no obstante, tieneconcomitantemente cifras adicionales que esmuy importante tener también en conside-ración.

    En primer lugar, mientras que el PBI ac-tual es del orden de 40 000 millones de dó-lares, con una población de 43 millones dehabitantes sería del orden de 74 000 millonesde dólares.

    De ello se desprende que si la capacidadanual de inversión hoy es de 6 000 millonesde dólares, con 43 millones de habitantes ha-bría sido de 11 100 millones de dólares.

    Y si el presupuesto actual del Estado Pe-ruano es también del orden de casi 10 000millones de dólares, con 43 millones de habi-tantes sería casi de 19 000 millones de dó-lares. Pero hay todavía más concecuenciaslamentables.

    En efecto, invariablemente, a pesar de lapolítica centralista del virreinato y de la “re-pública aristocrática”, con 40, 60 o 100 mi-llones de habitantes, el país estaría significa-tivamente más descentralizado que hoy, comoocurre en el caso de Colombia.

    Ello habría implicado una ocupación mu-chísimo más completa del territorio. Ten-dríamos áreas fronterizas casi plenamente o-cupadas y explotadas –que hoy lucen penosa-mente inhabitadas y sin explotación econó-mica–.

    Tendríamos, aunque no nos lo hubiése-mos propuesto, “fronteras vivas”, dinámicas,protegidas y militarmente seguras. Esta con-clusión nos permite llegar a otras consecuen-cias económicas no menos importantes quelas anteriores.

    En efecto, asumanos en 25 % el promediohistórico de la fracción que del presupuestodel Estado se ha destinado a gastos militares–aunque puede haber sido mucho más–.

    Ello permite estimar que, en órdenes demagnitud, de 1820 para acá, en el territoriodel Perú se ha gastado en el rubro de defensa–a valores actuales– una cifra tan conside-rable como 215 000 millones de dólares.

    Pues bien, un crecimiento demográficoque nos hubiese permitido alcanzar una po-blación de 43 millones de personas, con“fronteras vivas”, habría permitido destinar agastos de defensa, por ejemplo, sólo la mitaddel porcentaje histórico estimado, es decir,sólo el 12,5 % del presupuesto estatal.

    No obstante, dado el mayor presupuestogeneral con el que se habría contado, ello ha-bría significado destinar a esos mismos gas-tos 118 000 millones de dólares más de loque se ha gastado. Así, con más población,con “fronteras vivas”, con más gasto en de-fensa, ¿habría habido guerra con Chile?, ¿lahabríamos perdido tan estrepitosamente co-mo ocurrió? ¿habríamos tenido tan largos ycostoros problemas de límites con Ecuador?

    Objetivamente, pues, el genocidio de laconquista ha representado un daño de gigan-tescas proporciones al pueblo peruano. ¿Pue-de sinceramente seguirse obviando este “datode la realidad”, tan a la ligera e irresponsa-blemente como hasta ahora?

    ¿Hay acaso justificación para que en los textos deHistoria del Perú, se dedique más páginas al color de

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 148

  • los huacos preinkaicos que a un asunto tan gravitantecomo éste? ¿O a que se destine más espacio a las gran-dilocuentes cuando no fantasiosas biografías de al-gunos Inkas y de algunos presidentes, que al geno-cidio que tan inmenso daño ha hecho al pueblo pe-ruano de ayer y de hoy? Por último, ¿hay acaso dere-cho para que en los libros de Historia, se dedique másespacio a ilustraciones de Calígula o de la reina Isabella Católica, que a asuntos tan relevantes como éste?

    ¿Qué importancia tiene descubrir la patética ver-dad del genocidio, y sus escalofriantes consecuenciaseconómicas? ¿Qué razones nos asisten para insistir enel asunto, y para persistir intransigentemente hasta queeso se incluya –y con el peso que le corresponde– enlos textos escolares, y se estudie y asimile?

    Una sola razón es suficiente: que los peruanos dehoy y de mañana tengamos la conciencia y absolutacerteza de que el país está como está no porque “so-mos ociosos” o porque “somos indios”, o porque –enel lenguaje y la lógica de C. A. Montaner– “hemoselegido la guerra”, como erróneamente se cree y di-vulga. Sino, fundamentalmente, por causas históricasen las que los nativos de ayer y las grandes mayoríasde hoy no tienen absolutamente ninguna responsabili-dad.

    Con tomar clara y lúcida conciencia de ello seríasuficiente. Perderíamos mucho de los complejos de in-ferioridad que nos abruman. Tendríamos la autoestimaque hoy nos es esquiva. Tendríamos más fuerza inte-rior para emprender un genuino y auténtico proyectonacional.

    Aquilataríamos también que hoy mismo, en lasrelaciones entre el Perú y el extranjero, están aún pre-sentes relaciones asimétricas y nefastas que consti-tuyen una pesadísima rémora para nuestro desarrollo.

    Pero también percibiríamos que, dentro del propiopaís, secularmente, durante ya largos 500 años, se vie-nen reproduciendo esas relaciones asimétricas y ne-fastas: a) entre una minoría del país que tiene el poderreal (económico, político y social), y las grandes ma-yorías –en perjuicio de éstas–; b) entre la ciudad y elcampo –en perjuicio de éste–; c) entre el aparato es-tatal y la sociedad, que aquél debería representar peroque sistemática e históricamente le viene dando laespalda y traicionando.

    Es decir, creemos, la lúcida conciencia de las ver-daderas causas de nuestro atraso y nuestro subdesa-

    rrollo, generaría en cascada –aunque no necesaria-mente en lo inmediato, y ni siquiera en el corto plazo–una serie de factores positivos y coadyuvantes deldesarrollo. Esa sola razón, pues, es suficiente.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 149

  • El genocidioy las pérdidas del imperio

    Podría desprenderse, con lo argumentadohasta aquí, que sólo el Perú perdió con elgenocidio de la conquista. No hay tal. Perdiótambién el propio imperio conquistador. Yperdió bastante. El genocidio resultó absolu-tamente contraproducente a sus propios inte-reses imperiales. Veámoslo.

    Generalmente se ha esgrimido razoneshumanitarias contra el genocidio cometidoen América. Por lo demás, la extraordinariavariación entre los máximos y mínimos cal-culados para el descenso demográfico, ha he-cho que prevalezca una sensación de que seincurría en subjetiva exageración (de huma-nistoide y ultramontano cristianismo, comoquizá dirían los más escépticos).

    Pocas veces se ha mostrado, sin embargo,objetivamente, y en cambio, las implicanciaseconómicas, contra el propio imperio, a quedio lugar el genocidio. Veamos a este respec-to el cuadro siguiente y los Gráficos N° 21 y22 más adelante.

    Es decir, y por lo menos a valores co-rrientes, los ingresos de la primera década re-gistrada, cuando ya se dejaban mostrar lasconsecuencias de la barbarie, sólo pudieronser recuperados cien años después, en granmedida, con el concurso de buena parte delmillón de esclavos que habían sido traídos deÁfrica. No puede negarse sin embargo quelas cifras de las últimas décadas esconden los

    efectos de una inflación que aún nadie hamedido.

    Del Gráfico Nº 21, y a partir del profun-do “valle” que muestra la curva de ingresosreales (cuyos valores han sido estimados porKlein), se logra obtener los sorprendentes re-sultados que se presenta a su vez en el cuadrode la página siguiente

    Las cifras son concluyentes: el genocidiorepresentó también para el Imperio Españoluna irrefutable y enorme “perdida”. Le im-pidió hacerse de cantidades de riqueza que

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 150150

    México y Perú:recaudación total efectiva

    Período Perú y México(pesos)

    1680–89 21 352 0601690–99 13 921 4921700–09 7 095 3881710–19 7 012 1181720–29 8 422 4751730–39 10 514 0661740–40 12 343 7721750–59 14 389 1541760–69 15 159 7701770–79 20 302 019

    Fuente: Klein, Las economías de NuevaEspaña y Perú..., p. 215.

  • hubieran duplicado las que obtuvo. Es decir,y por contradictorio que parezca, de no ha-berse dado el genocidio, tanto el poder impe-rial como los pueblos sojuzgados habrían sa-lido “ganando”.

    Cortoplacismo imperialista

    ¿Fue tan ciega –o torpe– la administra-ción imperial? ¿Fueron tan miopes los reyesy los 61 virreyes que hubo en México? ¿Y los39 que llegaron al Perú?

    ¿Es que puede sostenerse que los 8 vi-rreyes que estuvieron primero en México, yque de allí pasaron a administrar el virreina-to del Perú, fueron incapaces de percibir tanmonstruoso “error” aquí y allá?

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 151

    Pérdidas económicas del imperio

    Ingresos IngresosPérdida %

    Período efectivamente que dejórespecto del

    percibidos de percibirsetotal que pudo

    percibirse

    1680–1779 130 512 314 83 008 286 a/ 39

    1540–1799 703 661 198 749 399 086 b/ 52

    1540–1809 777 724 376 965 778 305 c/ 55

    a/ Representa lo que en el gráfico denominamos“Pérdidas Mínimas”;

    b/ Lo que en el gráfico denominamos “Pérdidasen estimado conservador” y que incluye a lasanteriores; y,

    c/ Lo que en el gráfico denominamos “Pérdidasmás probables”, que por cierto incluye a lasdos anteriores.

    Fuente; Klein, Las economías de NuevaEspaña y Perú..., p. 215.

    15501559

    15701579

    15901599

    16101619

    16301639

    16501659

    16701679

    16901699

    17101719

    17301739

    17501759

    17701779

    17901799

    10'

    20'

    30'

    40'

    50'

    60'

    70'

    80'

    Perú

    México

    TOTAL

    Estimados en retrospección simple Datos reales (*)

    Elaboración propia.

    (*) Fuente: Tepaske y Klein, Royal Treasuries; en Herbert S. Klein, Las economías de Nueva España y Perú, 1680-1809: La visión a partir de las Cajas Reales.

    Pes

    os

    Gráfico Nº 21Estimado de ingresos virreinales: Perú - México

    A–10 % anual

    B–5 % anual

  • Pocas veces, en efecto, se ha mostradoesto último, esto es, que hubo un conjuntovirreyes que primero estuvieron en México yluego en el Perú. Es decir, que venían aaplicar aquí su valiosa experiencia. Y que devuelta a la metrópoli regresaron con aún ma-yor bagaje. La síntesis es la siguiente:

    Virreyes que gobernaron México y Perú

    Período PeríodoVirrey en México en Perú Años

    Antonio de Mendoza 1535–1550 1551–1552 17M. Enríquez de Almansa 1568–1580 1581–1583 15G. de Zúñiga y Acevedo 1595–1603 1604–1606 11Juan de Mendoza y Luna 1603–1607 1607–1615 12D. Fernández de Córdoba 1612–1621 1622–1629 17G. Sarmiento de S. 1642–1648 1648–1655 13Luis Enríquez de Guzmán 1650–1653 1655–1661 9M. Portocarrero y Lasso 1686–1688 1689–1705 19

    Fuente: M. L. Laviana C., La América española..., p.88 y p. 92.

    Según se ve, de 1705 en adelante ningu-no de los virreyes que llegó al Perú había go-bernado antes en México. ¿Por qué ese cam-bio de política? ¿No resulta sumamente sig-nificativo que sólo se trasladara virreyes deMéxico al Perú precisamente durante la fasedel genocidio. ¿Cumplido el objetivo ya noera necesario traer al Perú hombres con expe-riencia de gobierno?

    Una vez más debemos entonces pregun-tarnos, ¿fue tan ciega la administración impe-rial en la metrópoli en los primeros dos si-glos de la conquista?

    A su turno, dos virreyes del Perú (ManuelGuirior y Francisco Gil y Lemos) pasaríandespués a ocupar el mismo cargo en el vi-rreinato de Nueva Granada; y uno (Gabrielde Avilés y del Fierro) a ocupar el cargo en elvirreinato del Río de la Plata.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 152

    15501559

    15701579

    15901599

    16101619

    16301639

    16501659

    16701679

    16901699

    17101719

    17301739

    17501759

    17701779

    17901799

    10'

    20'

    30'

    40'

    50'

    60'

    70'

    80'

    Estimados en retrospección simple Datos reales (*)

    Elaboración propia.

    (*) Fuente: Tepaske y Klein, Royal Treasuries; en Herbert S. Klein, Las economías de Nueva España y Perú, 1680-1809: La visión a partir de las Cajas Reales.

    Pes

    os

    Pérdidasmínimas

    Pérdidasen estimado conservador

    Pérdidasmás probables

    Gráfico Nº 22Pérdidas económicas del genocidio

  • Coherentemente con lo que venimos sos-teniendo, el Gráfico Nº 21 y las cifras corres-pondientes ponen en evidencia que el virrei-nato del Perú dio catastróficos resultados res-pecto de lo que bien pudo obtenerse.

    No sólo nunca logró recuperar los ingre-sos que se registraron en la década de 1680 a1689, sino que el genocidio impidió que lametrópoli, que tanto los demandaba, tuvieraingresos muchísimo mayores de los que ob-tuvo.

    Pérdidas imperiales por virreinato

    Ingresos IngresosPeríodo efectivamente que dejó Pérd. 1680–1809 percibidos de percibirse %

    Perú 55 385 875 113 549 866 205México 240 508 314 10 956 118 5

    En el virreinato del Perú, en relación conlos ingresos del período 1680 a 1689, sóloconsiderando los 90 años siguientes, dejó depercibirse ni más ni menos que el equivalenteal 205 % de lo que efectivamente se recaudó.

    En el virreinato de México, en cambio,los resultados se presentaron de manera muydiferente. En efecto, en menos de 50 años lo-gró alcanzarse otra vez los ingresos de la dé-cada 1680–89. Representando la “pérdida”, ala postre, sólo el equivalente del 5 % de losingresos percibidos.

    En términos comparativos, bien puede de-cirse que en el territorio andino el daño oca-sionado por el genocidio fue 41 veces mayorque en México (205 / 5).

    Como extensamente veremos en adelan-te, a más de todo lo que se ha señalado hastaaquí, se puede argumentar varias razones his-tóricas para explicar tan significativa diferen-cia de resultados.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 153

  • Entre Cortés y Pizarro

    La primera, y harto significativa, es queCortés, el conquistador de México, “quemósus naves” en Veracruz –menos una, con laque envió a España el botín obtenido 44–y seinternó hasta afincarse en la capital mismadel Imperio Azteca, a más de trescientos ki-lómetros de las costas donde había desem-barcado.

    Pizarro, en cambio, tras conocer la alturade Cajamarca –similar a la de la capital me-xicana–, y las desafiantes alturas de Huan-cayo, Ayacucho y Cusco, optó, finalmente,por radicarse en Lima, en la misma costa,cómodamente a nivel del mar.

    Es decir, Cortés instauró un sistema deadministración colonial que, en el “centrohistórico y geopolítico” de la colonia, daba lacara a ella, integrándose a la misma. Ello, sinduda, le permitió conocerla y entenderla másy administrarla mejor.

    Pero además, y aun cuando ello no estu-viera en su proyecto de manera explícita, seintegró efectivamente más a la población na-tiva y –quizá también de manera inadverti-da–, fue más pragmáticamente consideradocon ella.

    Pizarro, por el contrario, rechazó residiren la sede del imperio conquistado, e inaugu-ró una nueva capital que, mirando al océano,daba la espalda al territorio de la colonia.

    En segundo lugar, aunque de alguna ma-nera está ya insinuado, debe relievarse que lageografía de ambos territorios es sustantiva-mente distinta. Así lo muestra la gráfica si-guiente, en el que se presenta –en una gruesaaproximación– el perfil altitudinal de ambascolonias en el paralelo correspondiente a suscapitales.

    Las diferencias son saltantes. La ciudadde México está ubicada en una meseta a pocomás de 2 234 msnm. En cambio, para llegara Huancayo, la ciudad andina más próxima aLima, debe pasarse el abra de Ticlio a 4 815msnm.

    También es un indicio de ello el hecho deque la montaña más alta de México, el volcán

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 154154

    Ela

    bora

    ción

    pro

    pia.

    1,

    2,

    3,

    4,

    5,

    México

    Perú

    Gráfico Nº 23Perfiles altitudinales: Perú - México

    m.s.n.m(miles)

  • Orizaba, se eleva hasta 5 700 msnm; mientrasque el pico más alto del Perú, el Huascarán,se eleva a 6 780 msnm.

    Los conquistadores del Perú –como ocu-rre con los turistas de hoy– experimentaroninmediatamente las enormes dificultades querepresentaba trajinar en las grandes alturasdel área cordillerana peruana. Y, aunque qui-zá los menos, muchos fueron presa del so-roche, o mal de altura, que de manera muymolesta aunque transitoriamente hasta los-inutilizaba.

    Rechazo español a los Andes

    El cuadro muestra las altitudes de lasprincipales ciudades del Perú y la estrecha ydirecta relación que eso tuvo con la ocupa-ción castellana en el territorio y, por su-puesto, con la castellanización de la pobla-ción nativa.

    El Gráfico Nº 24 nos muestra la altamentesignificativa correlación negativa que existióentre la altitud de los valles andinos y la dis-

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA: En las garras del imperio • Alfonso Klauer 155

    Territorios y castellanizaciónPoblación actual

    Altitud con idioma Área Ciudad Departamento ciudad castellano

    (msnm) Ciudad Depto. #

    Costa Tumbes Tumbes 33 100 99,88Trujillo La Libertad 33 100 99,77Chiclayo Lambayeque 59 100 90,74Piura Piura 61 100 99,83Lima Lima 153 100 48,74Ica Ica 405 100 70,55

    Cord. Baja Arequipa Arequipa 2 329 26,63Cajamarca Cajamarca 2 750 99,68

    Cord. Alta Andahuaylas a/ Apurímac 2 377 2,29Ayacucho a/ Ayacucho 2 761 1,64Huaraz a/, b/ Ancash 3 025 33,22Huancayo b/ Junín 3 271 63,83Cusco Cusco 3 399 1,97Huancavelica Huancavelica 3 567 7,96Puno Puno 3 870 0,87C de Pasco b/ Pasco 4 259 57,67

    a/ Estas tres ciudades, si bien no están ubi-cadas a una gran altitud sobre el nivel delmar, para acceder a ellas hay que atra-vesar pasos muy altos de la cordillera delos Andes.

    b/ Las cifras de población con idioma cas-tellano son de 1982. Durante la mayorparte de la Colonia, salvo Junín, los otrosdos departamentos estuvieron virtual-

    mente deshabitados de españoles. Juníntuvo una ocupación ligeramente mayorque el resto de las ciudades de los Andespor dos razones: su gran proximidad aLima, y el hecho de que la ciudad deHuancayo está asentada en el valle inter-andino más grande y rico del Perú, el va-lle del Mantaro. En el caso de Huaraz yCerro de Pasco el crecimiento de la po-

    blación castellanizada es de este siglo.Huaraz, por su extraordinaria riqueza tu-rística; y Cerro de Pasco por su no me-nos proverbial riqueza minera polime-tálica.

    # Fuente: Fernando Tuesta Soldevilla, E-lecciones municipales, cifras y escena-rio político, DESCO, Lima, 1983, p. 55.

  • criminatoria ocupación que de ellos hicieronlos conquistadores españoles.

    Sin la menor duda, éstos fueron muy se-lectivos y obviamente, en su inmensa mayo-ría, rechazaron asentarse en los territorios demayor altitud, que les resultaban sumamentehostiles e inhabitables. Así, en muchos terri-torios, en presencia de pocos conquistadoresespañoles, la población no se sintió obligada–en la práctica– a castellanizarse.

    Decimos obligada a castellanizarse por-que muchos nativos, respecto del castellano yde los conquistadores, sin duda en contra desu voluntad, pronto descubrieron que su pro-pio idioma, era una “rémora”, un “estorbo”:les limitaba seriamente a acceder a la infor-mación y a la posibilidad de un mínimo debeneficios, incluido el ascenso social.

    Economía y lingüística

    El segundo virrey del Perú, Andrés Hur-tado de Mendoza, había dado, en ese sentido,una señal muy clara. En efecto –conformeconsigna Hemming 45–, dispuso que podían

    acceder a ser alcaldes los nativos que, entreotros, reunieran los siguientes requisitos:

    ser de noble cuna, cristianos, meritorios,capaces, justos, virtuosos, limpios, de bue-