174
Desempeño Nacional de Técnicos Docentes en el 2006 Julio 2007 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS

Desempeño Nacional de Técnicos Docentes en el 2006 Julio 2007 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • Desempeo Nacional de Tcnicos Docentesen el 2006Julio 2007

  • Presentacin

    La Subdireccin de Evaluacin Institucional se dio a la tarea de evaluar el cumplimiento de metas de los Tcnicos docentes en el 2006 a travs de los logros de educandos que concluyen nivel.

    Derivado de este anlisis del Programa Operativo Anual (POA), se podrn apreciar las tendencias para la programacin de metas y su cumplimiento.

  • Antecedentes

    El proceso de elaboracin del POA es inductivo y debe iniciar con la programacin de metas de los Tcnicos docentes, acordes a la concentracin del rezago educativo, el tipo de localidad y logros histricos, principalmente, de conformidad con las Reglas de Operacin.

    Sin embargo, las metas establecidas por los Tcnicos docentes, no se definen a partir de una microplaneacin en todas las entidades, ya que generalmente son asignadas en un proceso inverso; es decir, se definen en un trabajo de gabinete y no a partir de las necesidades reales de las comunidades, por lo que no se asegura su cumplimiento.

  • Objetivo

    Fortalecer la programacin del POA y considerar en las Reglas de Operacin 2008 los resultados de este anlisis.

  • Alcances

    Con el presente estudio se espera que los Institutos estatales y Delegaciones del INEA cuenten con informacin que les permita valorar la asignacin de metas de usuarios que concluyen nivel, tomando en cuenta los comportamientos y las tendencias que se observan a nivel nacional y por estado.

    Socializar experiencias exitosas o reorientar acciones en los casos que lo amerite.

  • MetodologaSe solicit a los Institutos y Delegaciones informacin sobre:

    logros de UCNsmetas tipo de contratacin de los Tcnicostipo de microregin en la que trabajanrezago educativo (este ltimo no se pudo obtener de todas las entidades pero se incorporar ms adelante).

    Se construy una base de datos considerando la informacin recibida.Se sistematizaron y analizaron los resultados a travs de cruces de variables.

  • Resultados Nacionales

  • En el 2006 poco ms de mitad de los Tcnicos docentes son de base (58.4%), mientras que los que estn contratados por honorarios alcanzan el 41.1%En igual proporcin los Tcnicos docentes se desempean tanto en zonas urbanas como en rurales (36%). El 20.7% lo hace en zonas semiurbanas y muy pocos trabajan en zonas marginadas o no se hace la clasificacin adecuada de ellas.279119642717371755989190111

  • La meta ms recurrente que se reporta es de 100 UCNs y en logros es de 0.El 1.4% de los Tcnicos no alcanza a certificar a un solo adulto. Se recibi informacin de 4,782 Tcnicos docentes, los cuales tienen una meta promedio de 178 UCNs y sus logros promedio son 150 UCNs.Se consideran como casos atpicos a quienes tienen una meta de 600 y ms UCNs y quienes logran certificar a 600 y ms adultos.

  • La plantilla ms grande de TD la tiene Chiapas, seguida de Veracruz, Jalisco y Michoacn. Por el contrario las plantillas ms pequeas son las de Baja California Sur, Aguascalientes y Colima.Total de TD

  • Tcnicos docentes con logros superiores a 600 UCNs

  • TD con logros superiores a 600 UCN por entidad y tipo de microreginLlama la atencin que los resultados en la tabla, muestren logros superiores a 600 UCNs, en una zona de alta marginacin y 12 en zonas rurales.

  • Para llevar a cabo el anlisis pertinente respecto a la asignacin de metas se definieron 13 rangos en mltiplos de 50, dejando fuera los que tienen metas superiores a 600 UCNs por considerarlos atpicos.Rangos de metas

  • Rangos de metas en zonas urbanasEl rango en zonas urbanas oscila entre 50 y 350 UCNs

  • Rango de metas en zonas semiurbanasEl rango en zonas semiurbanas oscila entre 50 y 200 UCNs

  • Rango de metas en zonas ruralesEl rango en zonas rurales oscila entre 50 y 200 UCNs.

  • Rango de metas en zonas de alta marginalidadEl rango en zonas de alta marginalidad oscila entre 50 y 149 UCNs.

  • Con el propsito de hacer una lectura mas gil se han establecido trece rangos destacando como categora de anlisis aquellos Tcnicos que no obtuvieron logros en el 2006.RANGOS DE LOGROSSe estableci como categora de anlisis a los Tcnicos que no lograron certificar a un solo usuario y se dej fuera del anlisis a 66 Tcnicos que presentaron casos atpicos por arriba de los 600 UCNs (0.7%)

  • Rangos de logros en zona urbanaPredominan los rangos de 50 a 150 UCNs.

  • Rangos de logros en zona semiurbanaLos logros con mayor frecuencia se ubican en el rango que oscila entre 1 y 150 UCNs.

  • Rangos de logros en zona ruralEn las zonas rurales los logros se ubican en el rango de 1 a 50 principalmente.

  • Rangos de logros en zona de alta marginalidadPredominan los logros de 1 a 49 y de 50 a 99 UCNs.

    Sin embargo, llama la atencin que hay logros hasta de 500 UCNs

  • Rangos de logros por tipo de contratacinLos Tcnicos de honorarios superan los logros de los Tcnicos de base en los dos primeros rangos, hasta 100 UCNs, a partir de ese rango los de base los superan en todos los dems a excepcin del rango superior a 600 UCNs.

  • Rangos de metas y logros por entidad

  • Rangos de metas y logros por entidad

  • Rangos de metas y logros por entidad

  • Hay estados en los que destaca la discrepancia entre la planeacin de metas asignadas y el logro obtenido por los Tcnicos, mientras que en algunos casos el porcentaje de tcnicos que supera la meta es alto, en otros, un porcentaje mnimo alcanza la meta. En el primer caso se encuentran Chiapas, Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, Sonora, Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Quertaro.

    En los estados en los que se observa mayor coincidencia son Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Hidalgo, San Lus Potos, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatn.

    En otras entidades destaca que la programacin de metas se compacta en dos rangos y los logros se dispersan en varios rangos, Durango, Zacatecas, Distrito Federal y Quintana Roo.Rangos de metas y logros por entidad

  • 112En algunos estados existen Tcnicos que durante el 2006 no lograron certificar a un solo adulto. Entre ellos destaca Chiapas y en menor proporcin Oaxaca, Jalisco, Michoacn y Guerrero.2311111107662322

  • Tcnicos con cero logros por tipo de microregin y de contratacin y sus rangos de metas.En las zonas de alta marginalidad se observa que solo Tcnicos de honorarios obtienen cero logros.En las zonas rurales en nmero son ms los Tcnicos por honorarios que obtienen cero logros que los de base.La mayora de los Tcnicos que no obtienen resultados son aqullos a quienes se les asignaron metas de 100 a 149 UCN's y muchos a quienes no se les puso metas.

  • Resultados de las Entidades Federativas

  • AGUASCALIENTESEn el estado de Aguascalientes es mnima la diferencia entre los Tcnicos de base y de honorarios que laboran en la entidad. Destaca que la mayora de ellos desempea sus funciones en zonas urbanas y en similar proporcin en zonas semiurbanas y rurales. AGUASCALIENTES

  • Aguascalientes es un estado con bajo rezago educativo y baja densidad de poblacin por lo que resulta congruente el nmero de Tcnicos asignados (47). La disparidad se observa en cuanto a la meta mnima solicitada y el mnimo logro que se obtiene.Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaSe observa poca diferencia entre los Tcnicos de honorarios y los Tcnicos docentes de base que laboran en las diferentes micro-regiones.AGUASCALIENTES

  • Rangos de metasRangos de logrosEn Aguascalientes las metas se ubican en el rango que rebasa los 200 certificados. Por lo que se podra estimar como alta la productividad que se espera.AGUASCALIENTES

  • Cabe sealar que ningn Tcnico de honorarios obtiene logros abajo de 50 UCN's, sin embargo en el rango mayor los Tcnicos de base se ubican con un mejor porcentaje. Lo que hace suponer, que algunos Tcnicos de base no estn logrando la meta que se les asigna, mientras que otros la rebasan.Rango de logros por tipo de contratacinRango de logros por tipo de localidadLa grfica muestra como los Tcnicos que laboran en zonas semiurbanas tienen ms problemas para obtener una certificacin arriba de los 200 UCN's.AGUASCALIENTES

  • BAJA CALIFORNIA3En Baja California la mayora de los Tcnicos son de base 96% y trabajan en comunidades de tipo urbano (72).BAJA CALIFORNIA

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaBAJA CALIFORNIAEn Baja California el nmero de Tcnicos que trabaja por honorarios (3) en las zonas urbanas, no resulta significativo en comparacin con los Tcnicos de base.En Baja California se asignaron un mnimo de metas de 36 y un mximo de 319. Mientras que en logros se observa que el mnimo fue de 3 y el logro mximo de 428 UCN's.Las diferencias entre el promedio de metas (144) y el promedio de logros (86) dejan ver que en la entidad no se obtuvieron los resultados como se esperaban.

  • Rangos de metasRangos de logrosEn Baja California estn vinculados 82 Tcnicos docentes cuyas metas oscilan entre 38 y 319. Se observa que los logros mnimos estn muy por debajo de lo esperado, sin embargo el mximo es de 428 rebasando la meta mxima con 109 UCN's.Los Tcnicos en Baja California se les asignan metas en un rango concentrado que va de 100 a 200 personas. Los logros de UCN's que obtienen 82 Tcnicos se ubican en rangos menores que van de 1 a 118.

    BAJA CALIFORNIA

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinAunque no es significativo el nmero de Tcnicos por honorarios resulta interesante observar cmo sus logros se ubican en rangos donde la consecucin de UCN's va ms all de 250.Es en las zonas urbanas de Baja California donde se observan mayores logros. Destacando el que va de 200 a 249.BAJA CALIFORNIA

  • BAJA CALIFORNIA SUREn Baja California Sur 32 Tcnicos son de base y en la misma proporcin se desempean en comunidades urbanas. Muy pocos trabajan en las zonas rurales.BAJA CALIFORNIA SUR

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaLos 6 Tcnicos de honorarios trabajan en zonas rurales, mientras que los 32 de base lo hacen tanto en zonas urbanas como en rurales.Las metas de UCN's que se les asignan a los Tcnicos van de 120 a 213 como mximo, mismas que requieren ser ajustadas ya que los logros se ubican en rangos que van de 27 a los 286 UCN'sEl promedio en la meta de UCN's es de 197 mientras que el promedio en los logros es de 86. Lo cual refleja un decremento significativo en los resultadosBAJA CALIFORNIA SUR

  • Rangos de logrosRangos de metasA 32 Tcnicos se les asignan metas entre 200 y 249 UCN's, las cuales parecen idneas para zonas urbanas. Sin embargo los logros no son los esperados ya que 25 Tcnicos obtienen menos de 50 UCN'sBAJA CALIFORNIA SUR

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinLa presencia de 6 casos de Tcnicos por honorarios no facilita la interpretacin de tendencias, sin embargo al margen de la desproporcin se observa que los Tcnicos de base tienden a ubicarse en los rangos de bajos logros.Es en la zonas urbanas donde los Tcnicos obtienen rangos de logros de UCN's que van de menos 50 a 149.BAJA CALIFORNIA SUR

  • CAMPECHEDos de cada tres Tcnicos en Campeche son de honorarios. La mayora (56) se desempea en zonas semiurbanas.Es en la zonas rurales en donde menos presencia de Tcnicos de base se observa.CAMPECHE

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn Campeche la asignacin de metas oscila de 152 a 296 UCN's, Mientras que los logros se abren a un rango 1 a 287El promedio de UCN's en la asignacin de metas es 197 mientras que el promedio en los logros es de 108. Lo anterior sugiere ajustar las metas en comunidades semiurbanas a rangos que vayan de 150 a 200 UCN'sEn la zonas rurales es en donde menos presencia de Tcnicos de base se observa.CAMPECHE

  • Rangos de metasRangos de logrosLa mayora de las metas estn asignadas en rangos superiores a los 150 UCN's. Mientras que la mayora de los logros se ubican en rangos de menos de 149 UCN'sCAMPECHE

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinNo se observa una diferencia significativa entre el comportamiento de los Tcnicos de base y de honorarios en cuanto a los logros.Ligeramente se observa un mejor logro de los Tcnicos que se desempean en zonas urbanas y semiurbanas, al ubicarse en rangos mayores a los 200 UCN's.CAMPECHE

  • COAHUILAEn Coahuila la mayora de los Tcnicos son de base y desempean sus funciones sobre todo en zonas urbanas. COAHUILA

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn todos los tipos de microregin prevalece la presencia de los Tcnicos de base y en la zona urbana es donde se acenta la diferencia con respecto a los Tcnicos de honorarios.En las tablas se observa que a los 220 Tcnicos de Coahuila se les asignan metas que van de 288 a 384 UCN's. Mientras que el rango de logros va de un mnimo de 15 y se abre a un mximo de 574 UCN's.Tomando en cuenta la diferencia en los promedios entre metas y logros se puede deducir que Coahuila es uno de los estados que obtiene en gran medida los resultados que se propone. Metas media 336. Logros media 328COAHUILA

  • Rango de metasRango de logrosLas metas que se asignan se ubican principalmente en el rango que va de los 300 a 349 UCN's. Mientras que los logros de muchos Tcnicos superan estas metas y se ubican en el rango de los 350 a 400 UCN's y ms.COAHUILA

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinUn anlisis al comportamiento de los rangos de logros refleja una tendencia de menos a ms tanto en Tcnicos de base como en los de honorarios.En el rango que va de 350 a 399 se observan los mayores logros en zonas urbanas y rurales. La tendencia en zonas urbanas refleja mejores resultados COAHUILA

  • COLIMAMs de la mitad de los Tcnicos docentes en Colima son de base. Y en cuanto a la microregin a la cual estn adscritos se observa que en igual proporcin se desempean en las zonas rurales y semiurbanas. Principalmente la mayora trabaja en ciudades o comunidades urbanas.COLIMA

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaCasi en igual proporcin Tcnicos docentes de base y de honorarios trabajan en zonas rurales y semiurbanas. No as en la zonas urbanas donde el nmero de Tcnicos de base es mayor.Tomando en cuenta que la mayora de los Tcnicos trabaja en zonas urbanas, se puede sealar que en Colima las metas estn por debajo del rango de 200 a 250 que es el parmetro que se ha identificado en el presente estudio. Con relacin a metas donde el mnimo es de 53 y un mximo de 150 UCN's se observa que los logros tienden a decrecer lo mismo que el promedio del logro (73) respecto al promedio de las metas (101)COLIMA

  • Rangos de metasRangos de logrosEn Colima las metas se establecen sobre todo en un rango que va de los 100 a los 149 UCN's. Sin embargo son pocos los Tcnicos que consiguen certificar a ms de 100 usuarios. Las frecuencias ms significativas son aqullas que se ubican en rangos de logros menores de UCN'sCOLIMA

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinEn Colima destaca el nmero de Tcnicos de base que obtiene bajos logros. Mientras que los Tcnicos de honorarios en rangos de logros mayores obtienen mejores resultados.Contrario a lo que se esperara, los Tcnicos que se desempean en zonas urbanas obtienen logros debajo de 50 UCN's. Mientras que en los rangos de logros mayores no se observa diferencias significativas en los diferentes contextos.COLIMA

  • CHIAPASChiapas tiene la mayor plantilla del pas, 363 TD, donde predominan los de base. En Chiapas los Tcnicos docentes de base duplican en nmero a los adscritos por honorarios y es una de las entidades donde los Tcnicos se desempean ms en zonas rurales.CHIAPAS

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn Chiapas a los Tcnicos se les asigna metas que van de cero como mnimo hasta un mximo de 322 UCN's. En cuanto a logros destaca la presencia de 23 Tcnicos que no lograron un solo certificado en el 2006 y 81 Tcnicos que obtuvieron de 1 a 25 UCNs en el ao. Los mnimos tambin son de cero y el mximo de UCN's llega a 534.En todas las microregiones hay mayor nmero de Tcnicos de base adscritos que de honorarios.El promedio de meta es superior (126) al del logro obtenido de UCN's (100).CHIAPAS

  • Rangos de metasRangos de logrosLa diferencia entre lo que se espera y se logra de certificados en Chiapas es notable, ya que el rango de meta que predomina es el que va de 100 a 149 y le sigue el de 150 a 199 UCN's, lo anterior contrasta cuando se observa que los logros se ubican principalmente en el rango de menos de 50 UCN'sCHIAPAS

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinEn el rango que ubica a los Tcnicos que lograron menos de 50 UCN se ubican tanto a los que son de base como aqullos que fueron contratados por honorarios.Los servicios del INEA en Chiapas se ofertan sobre todo en zonas rurales y en ellas son pocos los Tcnicos que en stas microregiones logran ms de 250 UCN's. CHIAPAS

  • CHIHUAHUAEn Chihuahua dos de cada tres Tcnicos son de base y la mayora se desempea en zonas urbanas.CHIHUAHUA

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaSon los Tcnicos de base los que predominan en zonas urbanas mientras que en las zonas rurales estn en igual nmero ambos tipos de TcnicosEl mnimo de meta asignado es de 22 UCN's mientras que el logro mnimo es de 1, un dato significativo es el logro mximo (843) que supera la asignacin de meta (613).Comparado con otras entidades en los promedios se observa una mnima discrepancia ya que la media de meta de UCN's es de 218 y la media de logro es de 228.CHIHUAHUA

  • Rangos de metasRangos de logrosEl rango de metas y el rango de logros se equiparan, ambos se ubican en el de 150 a 199. Se observa una tendencia donde se supera la meta en los rangos de mayor logro que van de 200 a 349.CHIHUAHUA

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinEn los rangos menores se ubican los Tcnicos de honorarios quienes slo alcanzan a certificar a menos de 100 educandos. Un dato que llama la atencin es que en el rango de 200 a 250 hay Tcnicos de ambos tipos de contratacin que obtienen los mismos resultados En las zonas rurales los logros de los Tcnicos se ubican sobre todo en los rangos menores de UCN'sCHIHUAHUA

  • DISTRITO FEDERAL14664210Aproximadamente tres de cada cuatro Tcnicos docentes en el Distrito Federal son de base mientras que uno de cada cuatro es de honorarios. Todos laboran en zonas urbanas.DISTRITO FEDERAL

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios en microregin urbana y estadstica bsicaA los 210 Tcnicos del DF se les asigna metas que van de un mnimo de 74 a un mximo de 284. Sus logros bajan a un mnimo de 4 y sus logros se alcanzan un mximo de 845. No se observa una diferencia significativa entre los promedios en las metas (138) y los promedios en los logros (146)Tomando en cuenta las diferencias en el nmero de Tcnicos por honorarios adscritos se observa que su desempeo es el mismo que los Tcnicos de base en cuanto a logros.DISTRITO FEDERAL

  • En la grfica de la izquierda se puede apreciar que las metas que se les asigna a los Tcnicos y los mayores logros (Grfica de la derecha) se ubican sobre todo en el rango que va de los 100 a los 149 UCN's.DISTRITO FEDERALRangos de LogrosRangos de Metas

  • DURANGOEn Durango estn adscritos al INEA igual nmero de Tcnicos de base y de honorarios, todos ello prestan sus servicios en zonas urbanas y en menor proporcin en zonas rurales y de alta marginalidad.DURANGO

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn las zonas urbanas se desempean ms Tcnicos contratados por honorarios que de base.En Durango se asignan metas mnimas de 55 y mximas de 80 por lo que se trata de un rango estrecho ya que los logros se dispersan de un mnimo de 2 a un mximo 555 UCN's.En cuanto al promedio de metas de UCN's (73) y su diferencia con el promedio de logros (142) se observa que este ltimo se eleva considerablemente. DURANGO

  • Rangos de logrosRangos de MetasEn Durango a los Tcnicos se les asigna una meta muy homognea por lo que las metas se ubican slo en un rango, que va de los 50 a los 99 UCN's. Los Tcnicos superan por mucho las metas que se les asignan, sus logros se ubican sobre todo en el rango que va de los 100 a los 149 UCN's.DURANGO

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinLos Tcnicos contratados por honorarios obtienen logros que se ubican principalmente en los rangos menores de UCN's. En las zonas rurales y de alta marginalidad los logros se concentran en los rangos menores a 150 UCN'sDURANGO

  • GUANAJUATOSon muy pocos los Tcnicos de honorarios que trabajan en Guanajuato, la mayora son de base. El INEA en esa entidad principalmente oferta sus servicios en zonas semiurbanas y rurales.En las zonas urbanas laboran nicamente Tcnicos de baseGUANAJUATO

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn Guanajuato estn adscritos 182 Tcnicos entre los cuales existen algunos a los que no se les asigna meta, a otros su meta va hasta un mximo de 230 UCNs. Los 182 Tcnicos obtienen resultados que oscilan entre un mnimo de cero logros a un mximo de 575.En las zonas urbanas laboran nicamente Tcnicos de baseSe observa una disminucin entre el promedio de metas (151 UCNs) y el promedio de logros (126 UCNs).GUANAJUATO

  • Rango de logrosRangos de MetasEn Guanajuato las metas de los Tcnicos se ubican sobre todo en una rango que va de 150 a 199 UCN's y los logros en rangos de UCN's que van de los 50 a los 149. Se advierte al igual que en otras entidades que las metas se dispersan en menor medida haca rangos mayores.GUANAJUATO

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinLa productividad de los Tcnicos de honorarios se ubica en rangos menores a los 199 UCN'sTomando en cuenta las proporciones, resulta interesante observar como la tendencia en las zonas urbanas se da en forma ascendente en los primeros tres rangos, no as en las otros tipos de microregin.GUANAJUATO

  • GUERREROEn Guerrero tres de cada cinco Tcnicos son de base y dos son de honorarios. Destaca que el INEA oferta educacin a un mayor nmero de personas en zonas rurales. En menor proporcin a comunidades semiurbanas y urbanas.GUERRERO

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn las zonas de alta marginalidad los Tcnicos docentes adscritos al INEA son nicamente de honorariosLa meta mnima en Guerrero es de 60 y la mxima es 200 UCN's. Mientras que el mnimo de logros es de cero y el mximo es de 207 UCN'sEl promedio entre metas (135) y logros (62) decrece significativamente.GUERRERO

  • Rangos de LogrosRangos de MetasEn Guerrero las metas principalmente oscilan en un rango de 100 a 149 UCN's. Tomando en cuenta el promedio nacional se puede inferir que son pertinentes si se considera que las microregiones sobre todo son de tipo rural. Sus logros son menos de los esperados ya que la productividad de los Tcnicos se ubica principalmente en el rango de 1 a 50 UCN's. GUERRERO

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinEn el 2006 hubo Tcnicos contratados por honorarios que no llegaron a obtener un solo UCNs. Los logros que obtienen los Tcnicos que trabajan en zonas de alta marginalidad se ubican en los rangos menores de UCNs.GUERRERO

  • HIDALGOEn Hidalgo la mayora de los Tcnicos docentes son de honorarios, uno de cada tres es de base. Los programas que el INEA pone a disposicin de las personas adultas en condiciones de rezago educativo los Tcnicos los implementan principalmente en zonas rurales y semiurbanas.HIDALGO

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaLos Tcnicos de honorarios desempean sus funciones en mayor medida en zonas ruralesLos 195 Tcnicos que laboran en Hidalgo tienen un mnimo de metas de 46 UCN's y un mximo de 271. En cuanto a logros se observa que hay quienes sus logros son de cero y el mximo de 770 UCN's. Se observa aunque no significativamente que el promedio de meta (120)es superado por el de logros (160).HIDALGO

  • Rangos de MetasRangos de LogrosEn Hidalgo las metas se ubican con mayor frecuencia en rangos que van de los 50 a los 149 UCN's. Mientras que con relacin a los logros llama la atencin el nmero de Tcnicos que no obtiene un solo certificado y quienes obtienen menos de 50 UCN's.HIDALGO

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinEn Hidalgo los Tcnicos de honorarios obtienen logros por debajo de lo que se espera, ya que las principales frecuencias se ubican en rangos menores a 100 UCN's.En zonas rurales y semiurbanas se observa un comportamiento igual en cuanto a logros de los Tcnicos. No as en las zonas urbanas donde la productividad de los Tcnicos mejora notablemente.HIDALGO

  • JALISCOEn Jalisco la mayora de los Tcnicos que estn adscritos al INEA son de base y trabajan por igual en zonas urbanas y de alta marginalidad en menor medida en zonas rurales y semi urbanas. JALISCO

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn las zonas de alta marginalidad trabajan por igual Tcnicos de base y aquellos que han sido contratados por honorarios.Los 246 Tcnicos en Jalisco tienen metas que van de 0 a 490 como mximo. Mientras que sus logros parten igual de 0 pero su mximo llega a 691 UCNs.SE observa una diferencia negativa entre el promedio en las metas que se asignan (176) y el promedio del logro en UCNs (142).JALISCO

  • Rangos de MetasRangos de LogrosEn Jalisco la asignacin de metas es diversificada destacan dos rangos que oscilan de los 50 a los 149 UCN's y otro que va de los 200 a los 249 UCN's. Los logros se ubican en los rangos menores y la tendencia decrece.JALISCO

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinEn el rango de logros menores de 50 UCN's los Tcnicos de honorarios superan a los de base.En las zonas rurales los logros de UCN's se ubican en rangos menores y decrece en forma gradual. En las otras zonas el comportamiento es irregularJALISCO

  • ESTADO DE MXICOEn el Estado de Mxico los Tcnicos de base superan a los de honorarios en nmero. Es en las microregiones urbanas en donde ms Tcnicos docentes se desempean.ESTADO DE MXICO

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaTanto Tcnicos docentes de base como de honorarios se ubican en las diferentes microregiones, sobre todo los de base tienen presencia en las zonas urbanas.En estado de Mxico se asign una meta mnima de 13 y una mxima de 249, de las cuales hubo casos donde algunos Tcnicos no lograron certificar a una sola persona mientras que otros llegaron a un mximo de 607 UCN's. El promedio de logros (128) en el estado de Mxico se ubic por abajo del promedio de metas por lo que los resultados no fueron los esperados.ESTADO DE MXICO

  • Rangos de LogrosRangos de MetasLas metas ms significativas se localizan en el rango que va de los 100 a los 149 y en el rango de 200 a 249 UCN's. Aunque el rango de los logros de 100 a 149 UCN's se mantiene con alta frecuencia no as el rango de 200 a 249 el cual decrece en forma importante. Llama la atencin cmo en los rangos de logros menores a 100 tambin se incrementa la frecuencia. ESTADO DE MXICO

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinESTADO DE MXICOLa mayora de los Tcnicos de honorarios obtienen logros que se concentran en rangos menores a los 149 UCN's y poca presencia en los rangos mayores de certificacinEs en las zonas urbanas donde los Tcnicos obtienen mejores logros de UCN's. En las zonas semiurbanas, de alta marginalidad y rurales los logros se ven disminuidos sustancialmente.

  • MICHOACNEn Michoacn el nmero de Tcnicos de honorarios es ligeramente mayor que el de los Tcnicos de base. Con las reservas que obliga el no contar con informacin acerca del tipo de microregin donde se desempean algunos Tcnicos, se puede observar en la grfica de la derecha que principalmente se trabaja en zonas rurales. MICHOACN

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaLos Tcnicos de base trabajan por igual en zonas urbanas, rurales y de alta marginacin, superando a los de honorarios que son quienes mayormente no tienen datos de asignacin a una microregin.En Michoacn se asign un mnimo de cero metas y un mximo de 227 UCN's a 242 Tcnicos docentes. A partir de lo cual se logr un mnimo de cero metas y un mximo de 695 UCN's. Michoacn es una de las entidades cuya presencia de Tcnicos con cero logros es significativa.La diferencia entre el promedio en las metas y el promedio en los logros revela que en Michoacn se obtuvieron resultados por arriba de lo esperadoMICHOACN

  • Rangos de MetasRangos de LogrosMICHOACNSe requiere contar con mayor informacin que explique la asignacin de cero metas a un nmero importante de Tcnicos en Michoacn. Por otra parte sus logros tienen un comportamiento similar a otros estados en donde la productividad de los Tcnicos se ubica en rangos menores de certificacin.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinMICHOACNTambin es alta la frecuencia de Tcnicos que se desempean en zonas urbanas y cuyos logros estn por debajo de los 50 UCNs.Es alta la frecuencia de Tcnicos de honorarios cuyos logros se ubican por debajo de los 50 UCN's.

  • MORELOSEn el estado de Morelos los Tcnicos de base superan en nmero a los Tcnicos contratados por honorarios. La mayora de los Tcnicos cumplen sus funciones en zonas urbanas. De acuerdo a la informacin remitida, en el estado no se atienden zonas de alta marginalidad.MORELOS

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaLos Tcnicos de honorarios atienden zonas urbanas y semiurbanas y en menor medida poblaciones de tipo rural.En Morelos en el 2006 se asign una meta mnima de cero y una mxima de 190. A partir de los resultados se observa que se logr un mnimo de UCNs de cuatro y un mximo de 259.A partir de la diferencia en los promedios entre las metas (130) y los logros (124) se infiere que en Morelos los resultados fueron lo que se esperaba.MORELOS

  • Rangos de MetasRangos de LogrosEn Morelos las metas se asignaron en forma creciente dando un mayor peso al rango de los 150 a los 199 UCN's. Los resultados sealan que los logros se concentran en los rangos menores a 149 UCN's. Vase cmo las frecuencias de los logros que se ubican en rangos mayores a 200 UCN's no son altas.MORELOS

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinMientras que los Tcnicos de base tienen una tendencia en sus logros de menos a ms en trminos de rangos, los Tcnicos de honorarios lo tienen de manera inversa.Se observa cierta irregularidad en el comportamiento de los logros que obtienen los Tcnicos adscritos a zonas rurales en rangos mayores.MORELOS

  • NAYARITEn Nayarit estn adscritos al INEA ms Tcnicos de base que de honorarios. Se trabajan ms microregiones rurales y semiurbanas que aqullas que son urbanas y en menor medida las que se consideran de alta marginalidad. NAYARIT

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaLas zonas de alta marginalidad y las rurales principalmente son atendidas por Tcnicos de honorarios.En Nayarit las metas mnimas que se asignan son de 60 y un mximo de 200, mientras que el mnimo en logros baja considerablemente hasta 3 y el mximo slo alcanza la cifra de 158 UCN's.Entre los promedios de meta (130) y de logros (57) se observa que ese ltimo desciende en forma significativa.NAYARIT

  • Rangos de MetasRangos de LogrosLas metas en Nayarit se ubican principalmente en los rangos 4 y 5 de 100 a 199 UCN's mientras que los logros bajan a los rangos 2 y 3 de 1 a 49 y hasta 99 UCN's.NAYARIT

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinLos Tcnicos de honorarios obtienen logros que no rebasan los 100 UCN's, comprensible s stos desempean sus funciones en zonas de alta marginalidad.En la grfica se puede apreciar que para quienes trabajan en zonas rurales es ms difcil obtener logros de certificacin que en zonas semiurbanas y urbanas.NAYARIT

  • NUEVO LENEn Nuevo Len dos de cada tres Tcnicos son de base y uno es de honorarios. El INEA en esta entidad tiene mayor presencia en microregiones urbanas.NUEVO LEN

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaEn Nuevo Len los Tcnicos no reportan la implementacin de servicios en zonas de alta marginalidad.En la entidad se asigna un mnimo de meta de 15 y un mximo de 445 UCN's, mientras que el anlisis estadstico de los logros ubica el mnimo en cero UCN's y el mximo en 544.La diferencia entre los promedios de meta y de logro es reducida por lo que se aprecia concordancia entre la media de las metas y de los logros.NUEVO LEN

  • Rangos de MetasRangos de LogrosEs importante observar como en Nuevo Len el mayor rango de metas y el de logros coinciden (de 150 a 199 UCN's). Aunque se advierte que de acuerdo a los resultados del presente estudio en zonas urbanas el parmetro es de 200 a 249 UCN's, por lo que se puede deducir que quiz en la entidad se estn programando metas apenas por debajo del comportamiento Nacional.NUEVO LEN

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinTomando en cuenta las diferencias en el nmero de Tcnicos de honorarios y de base, se concluye que las diferencias en cuanto a los logros que obtienen ambos Tcnicos son mnimas.Los logros en zonas rurales se ubican sobre todo en rangos menores de certificacin.NUEVO LEN

  • OAXACAEn Oaxaca son ms los Tcnicos contratados por honorarios los responsables de operar los programas del INEA en la entidad. De cada cinco Tcnicos tres desempean sus funciones en zonas rurales. Llama la atencin que en la informacin remitida no se hayan reportado zonas de alta marginalidad, siendo una entidad con alto nmero de poblacin indgena.OAXACA

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaLos Tcnicos de base tienen mayor presencia en zonas semiurbanas.En Oaxaca las metas se asignan en un rango compacto que va de 100 UCN's como mnimo a 200 como mximo. Los logros se dispersan desde un mnimo de cero a un mximo de 423 UCN's.Se observa una diferencia negativa reducida entre los promedios de meta (134) y el promedio de logros (112) OAXACA

  • Rangos de MetasRangos de LogrosLas metas se ubican sobretodo en el rango 3, de 100 a 149 UCN's, mientras que los logros se ubican principalmente en los rangos 1 y 2, de menos 50 a 99 UCN's. Destaca la presencia de 10 Tcnicos que no lograron un solo certificado en el 2006. OAXACA

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinLa productividad de los Tcnicos de honorarios se mantiene casi estable en rangos menores a 150 UCN's, mientras que la de los de base decrece.En las zonas urbanas y rurales los Tcnicos tienen una productividad estable en los rangos menores. OAXACA

  • PUEBLAPUEBLAEn Puebla de cada cinco cuatro son Tcnicos de base y uno es de honorarios. Los Tcnicos casi trabajan en la misma proporcin microregiones urbanas, semiurbanas y rurales, excepto zonas de alta de marginalidad.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaPUEBLAEn las zonas rurales el nmero de Tcnicos de honorarios aumenta.En Puebla se asignaron metas con un mnimo de 20 UCN's y un mximo de 270. Los logros se ubican con un mnimo de cero UCN's y un mximo de 620.La diferencia en los promedios de metas (148) y logros (94) indica que hay un decremento entre lo que se espera y los resultados que se obtienen.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosPUEBLAEn el rango 4 que oscila de 150 a 199 UCN's se ubican con ms frecuencia las metas. Se observa de manera clara cmo los logros se ubican en los rangos 2 y 3 es decir la mayora de los Tcnicos no rebasan como logro los 99 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinPUEBLALos Tcnicos de honorarios en el rango de 100 a 149 UCN's de manera inesperada presentan bajos logros.En las diferentes microregiones se observa un poco el mismo comportamiento en los logros de UCN's a excepcin del logro de 620 UCNs en zona de alta marginacin.

  • QUERTAROQUERTAROEn Quertaro de cada cuatro Tcnicos tres son de base y uno es de honorarios. Principalmente los servicios del INEA se ofertan en comunidades rurales.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaQUERTAROSe observa que tanto Tcnicos de base y de honorarios prestan sus servicios en microregiones urbanas, semiurbanas y rurales. En Quertaro se asign en el 2006 un mnimo de metas de cero y un mximo de 438. Con respecto a los logros se puede identificar que el mnimo fue 23 y el mximo de 582 UCN's.La diferencia reducida entre el promedio en las metas (228) y el promedio de logros (203) aunque negativa permite sealar que los resultados pueden considerase satisfactorios, toda vez que el trabajo del INEA se realiza principalmente en zonas rurales.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosQUERTAROLas metas se ubican sobre todo en el rango que oscila entre 200 y 249 UCN's, mientras que los logros presentan un comportamiento donde la tendencia es a colocarse en los rangos menores, principalmente en el que oscila de 100 a 149 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinQUERTAROEn los rangos menores de 50 UCN's la frecuencia mayor la tienen ligeramente los Tcnicos de honorarios.Como un comportamiento no esperado se puede considerar el que algunos Tcnicos de base logran en zonas urbanas de 300 a 349 UCN's.

  • QUINTANA ROOQUINTANA ROOEn Quintana Roo los Tcnicos de base duplican en nmero a los Tcnicos de honorarios. Aproximadamente de cada cinco Tcnicos tres trabajan en zonas rurales y dos en las zonas urbanas.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaQUINTANA ROOEn las diferentes microregiones los Tcnicos de base superan a los de honorarios, en menor medida en las zonas urbanas.Las metas que se asignaron en la entidad parten de un mnimo de 63 y un mximo de 200 UCN's, los logros se ubican entre un mnimo de 6 y un mximo de 369 UCN's.En cuanto al promedio de las metas (171) se observa un margen muy estrecho con el promedio de los logros (165).

  • Rangos de MetasRangos de LogrosQUINTANA ROOLa correspondencia que se observa entre los rangos de metas que oscilan entre 159 a 249 UCN's con estos mismos rangos en los logros, explica que la programacin de las metas sea aceptable. Aunque conviene advertir que se requieren ajustes ya que los rangos menores a 100 UCN's tambin presentan una frecuencia alta.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinQUINTANA ROOUn nmero importante de Tcnicos de base obtiene logros menores a 100 UCN's, por lo que se presenta una tendencia irregular.En el rango de 200 a 249 UCN's se observa que la tendencia se revierte debido a que en las zonas urbanas se superan los logros con respecto a las zonas rurales.

  • SAN LUIS POTOSSAN LUIS POTOSEn San Lus la diferencia entre los Tcnicos de base y los de honorarios es muy reducida en cuanto a nmeros. Lo que destaca es que los Tcnicos adscritos el INEA se desempean sobre todo en microregiones rurales.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaSAN LUIS POTOSEn las zonas rurales destaca la presencia de Tcnicos contratados por honorarios.En la entidad se asignaron metas que van de un mnimo de 60 a un mximo de 200 UCN's. Respecto a logros se observa que el mnimo es de cero UCN's a un mximo de 590 UCN's.Se observa una diferencia positiva entre los promedios de metas (119) y los promedios de logros (165), es decir en la entidad los resultados superan a lo programado.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosSAN LUIS POTOSEn San Lus Potos se hace una programacin concentrando las metas en un rango que oscila entre los 100 y los 149 UCN's. Resulta muy evidente que los logros se diversifican y se ubican de manera significativa en rangos mayores, destaca la frecuencia alta que se obtiene en el rango que va de los 150 a los 199 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinSAN LUIS POTOSEn los rangos menores a 50 UCN's destaca la presencia de los Tcnicos de honorarios.Los logros en las zonas urbanas tienen una tendencia leve a ubicarse en rangos mayores de UCN's.

  • SINALOASINALOAEn Sinaloa por cada cinco Tcnicos cuatro son de base y uno de honorarios. La mayora de los Tcnicos en la entidad se desempea en zonas rurales y en menor nmero en zonas urbanas.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaSINALOAAmbos tipos de Tcnicos laboran en zonas rurales y urbanas.En Sinaloa el mnimo de metas asignado en el 2006 fue de 83 y el mximo 215 UCN's, mientras que los logros se ubicaron en un mnimo de 40 y en un mximo de 413 UCN's.El anlisis comparativo entre el promedio de meta (178) y el promedio de logro (186) da como resultado una diferencia positiva de productividad en UCN's.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosSINALOAEn Sinaloa tanto las metas como los logros se ubican en el rango que oscila de los 150 a los 199 UCN's, sin embargo los rangos de logros superan a lo programado. Se observa una alta frecuencia en el rango de 200 a 250.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinSINALOALos Tcnicos de honorarios obtienen logros significativos en el rango de los 200 a los 249 UCN's, mientras que los de base logran resultados positivos en el rango de los 150 a los 199 UCN's.Tanto en las zonas urbanas como en las rurales las mayores frecuencias se ubican en los rangos intermedios de UCN's.

  • SONORASONORAEn Sonora de cada siete Tcnicos cuatro son de honorarios y tres son de base. Los servicios que el INEA oferta en la entidad a la poblacin en condiciones de rezago educativo se localizan sobre todo en microregiones urbanas.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaSONORALos Tcnicos de honorarios tienen mayor presencia en zonas urbanas y semiurbanas, mientras que los Tcnicos de base superan en nmero a los de honorarios en zonas rurales. En Sonora se programaron un mnimo de metas de cero y un mximo de 2823 UCN's, con respecto a logros el mnimo se ubica tambin en cero y el mximo en 2783 UCN's.La diferencia entre el promedio de meta de UCN's (322) y el promedio de logro (274) indica que los resultados no fueron los esperados.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosSONORAEn Sonora tanto las metas como los logros se ubican a lo largo de todo el espectro de rangos, destacando que sus metas se concentran en dos rangos que van de 250 a 349 UCN's, aunque sus logros se dispersan en frecuencias muy pronunciadas en rangos menores a 250 UCN's resulta significativo e importante sealar el comportamiento escalonado que tienen los rangos mayores de productividad, con un repunte en el rango de ms de 600 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinSONORALos Tcnicos de honorarios obtienen logros que se ubican principalmente en rangos menores a los 249 UCN's, mientras que los de base tienen un mejor desempeo en los rangos mayores.En las zonas rurales y semiurbanas se obtienen mejores logros al ubicarse principalmente en rangos mayores a los 200 UCN's.

  • TABASCOTABASCOEn Tabasco de cada cinco Tcnicos cuatro son de honorarios y uno es de base. La mayora de los Tcnicos adscritos al INEA desempean sus funciones en zonas rurales.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaTABASCOExiste una marcada diferencia en cuanto a presencia de Tcnicos de base y de honorarios en las zonas rurales.En Tabasco en el 2006 se asignaron metas con un mnimo de cero y un mximo de 5782 UCN's. En cuanto a logros se observa que el mnimo alcanzado fue de 26 y el mximo de 2276 UCN's. Tomando en cuenta el contexto nacional, el mximo de meta as como el de logro generan inters por conocer bajo qu argumentos se establecen metas tan elevadas y bajo qu circunstancias se obtienen dichos resultados.La diferencia en el promedio de meta (337) y el promedio de logro (351) muestra un resultado positivo aunque reducido, en cuanto a la productividad de UCN's por parte de los Tcnicos.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosTABASCOEn Tabasco la asignacin de metas se concentra sobre todo en los rangos intermedios que oscilan entre los 200 y los 349 UCN's. A travs del grfico de logros se puede observar cmo el rango que destaca es el que va de los 150 a los 199. Sin embargo llama la atencin el comportamiento de las frecuencias que se obtienen en los rangos mayores de UCN's, sobre todo el incremento de la frecuencia en el rango que agrupa a los Tcnicos que obtienen ms de 600 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinTABASCOLos Tcnicos de honorarios obtienen sus mayores logros en el rango de los 150 a los 199 UCN's, mientras que los de base de los 250 a los 299 UCN's. En las zonas rurales los principales logros se ubican en el rango de los 150 a los 199 UCN's, mientras que en las urbanas de 250 a 299 UCN's.. La ubicacin de Tcnicos de honorarios en el rango de ms de 600 hace pensar que se trata de personal que se contrata ex profeso para programas como Cero Rezago que ha venido a elevar los logros en algunas entidades.En Tabasco las condiciones sociales que limitan muchas veces la educacin de los adultos en zonas rurales se superan por los planteamientos operativos que rigen programas como Cero Rezago.

  • TAMAULIPASTAMAULIPASEn Tamaulipas los Tcnicos de honorarios son un poco ms en nmero que los de base. Principalmente se operan los servicios en zonas urbanas y en menor proporcin en zonas semiurbanas y rurales.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaTAMAULIPASEn las zonas de alta marginalidad tienen presencia por igual Tcnicos de honorarios y de base. En las dems zonas destacan los de honorarios. El mnimo de meta que se estableci en Tamaulipas fue de 52 UCN's y el mximo de 325. Mientras que el mnimo de logro se ubic en 21 UCN's y el mximo en 932.La diferencia entre los promedios de meta (149) y el de logro (127) sealan un decremento entre lo que se program y los resultados que se obtuvieron.

  • Rangos de LogrosRangos de MetasTAMAULIPASLos rangos de metas se concentran en aqullos que oscilan de los 100 a los 199 UCN's, mientras que los logros se ubican principalmente en el rango que va de los 50 a los 99 UCN's. Resulta importante sealar que un nmero significativo de Tcnicos obtuvo baja productividad al lograr slo de 1 a 49 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinTAMAULIPASLos logros de los Tcnicos de base destacan en los rangos que oscilan de 50 a 150 UCN'sSorprende que en zonas urbanas y semiurbanas los logros se ubiquen en rangos menores de productividad de UCN's.

  • TLAXCALATLAXCALAEn Tlaxcala los Tcnicos de honorarios son ms en numero que los de base. Ambos tipos de Tcnicos se desempean sobre todo en microregiones semiurbanas y rurales. En menor proporcin se operan los servicios del INEA en zonas urbanas.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaTLAXCALAEn todos los tipos de microregin los Tcnicos de honorarios superan a los de base.El mnimo de metas de UCN's que se asign fue de 77 y un mximo de 1042, mientras que el mnimo fue de cero UCN's y el mximo de 399.La diferencia tan grande entre el promedio de meta de UCN's (604) y el promedio de logro (67), revela la necesidad de hacer ajustes en la programacin de metas. Tomando en cuenta que en zonas semiurbanas y rurales la obtencin de UCN's presenta mayor grado de dificultad.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosTLAXCALAContrario a lo que se observa en la mayora de los estados, en Tlaxcala la programacin de metas se distribuye a travs de todos los rangos, principalmente en los que superan los 300 UCN's, mientras que los logros se compactan sobre todo en dos rangos que oscilan de 1 a 100 certificados.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinTLAXCALALos Tcnicos de base superan en logros a los de honorarios en el rango que oscila de 100 a 149 UCN's. En todos los dems rangos la tendencia favorece a los Tcnicos de honorarios. En zonas semiurbanas y rurales se concentran los rangos menores de certificacin.

  • VERACRUZVERACRUZEn Veracruz los Tcnicos de base son un poco ms en nmero que los Tcnicos de honorarios. En la entidad se ofertan ms los servicios del INEA en microregiones semiurbanas y en menor medida se atienden comunidades de alta marginalidad.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaVERACRUZLos logros que obtienen los Tcnicos de honorarios se ubican sobre todo en microregiones rurales y de alta marginalidad.En Veracruz en el 2006 se asignaron metas con un mnimo de 60 UCN's y un mximo de 200. Las estadsticas sealan que al final del ao se logr un mnimo de cero certificados y un mximo 538 UCN's.Se observa una diferencia negativa entre el promedio de metas (142) programadas y el promedio de logros (115) obtenidos de UCN's.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosVERACRUZEn Veracruz las metas que se asignan se ubican principalmente en el rango que va de los 150 a los 199 UCN's, mientras que los logros se concentran en los rangos menores que van de 1 a 49 UCN's, es decir, por debajo de lo esperado en trminos de productividad.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinVERACRUZDestaca la frecuencia de Tcnicos de honorarios que obtienen logros por debajo de los 50 UCN's.En las zonas urbanas y semiurbanas los Tcnicos principalmente obtienen logros que oscilan entre los 100 y 149 UCN's.La mayor frecuencia de los Tcnicos que se desempea en las zonas rurales se localiza en el rango que va de 1 a 49 UCN's.

  • YUCATNYUCATNEn Yucatn de cada ocho Tcnicos cinco son de base y tres son de honorarios. La mayora de los Tcnicos estn adscritos a microregiones semiurbanas y un nmero considerable a comunidades rurales, en menor proporcin los Tcnicos se desempean en las grandes ciudades como Mrida, Progreso, Valladolid, etc. y muy pocos en zonas de alta marginalidad.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaYUCATNEn las zonas urbanas laboran ms Tcnicos de base que de honorarios.En el 2006 se asignaron un mnimo de meta de cero UCN's y un mximo de 203. Mientras que los logros se ubicaron en un mnimo de 5 y un mximo de 363 UCN's.Se observa una diferencia decreciente en cuanto al promedio de meta (108) y el promedio de logro (81). Es decir en la entidad se obtuvieron menos logros de los esperados.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosYUCATNEn Yucatn las metas programadas se ubicaron principalmente en dos rangos que oscilan entre 50 a los 149 UCN's. Mientras que los logros se concentran en dos rangos menores que van de 1 a 99 UCN's.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinYUCATNEn el rango de los 100 a los 149 UCN's los Tcnicos superan ligeramente en resultados a los de base. En los dems rangos los de base destacan ms.Tomando en cuenta la proporcin en la que se trabaja cada microregin, se puede observar que en las zonas urbanas los logros se ubican en rangos intermedios.En las semiurbanas los logros tienden a colocarse en el rango de los 50 a 99 UCN's y los logros en las zonas rurales por debajo de los 50 UCN's.

  • ZACATECASZACATECASFinalmente en este anlisis por estado se observa que en Zacatecas de cada cinco Tcnicos tres son de honorarios y dos son de base. Los Tcnicos adscritos al INEA operan los servicios sobre todo en comunidades rurales.

  • Tcnicos docentes de base y de honorarios por tipo de microregin y estadstica bsicaZACATECASLos Tcnicos de base tienen mayor presencia en las zonas urbanas, mientras que los de honorarios se ubican principalmente en zonas rurales.En Zacatecas se asign un mnimo de 93 UCN's y un mximo de 187, mientras que el mnimo de logros se ubica en 4 UCN's y el logro mximo en 486. Las diferencias entre el promedio de meta (147) y el promedio de logros (152) revela que por estrecho margen los resultados fueron mejor de lo esperado.

  • Rangos de MetasRangos de LogrosZACATECASLas metas que se asignaron en Zacatecas en 2006 se ubicaron sobre todo en el rango que oscila de 150 a 199 UCN's. En cuanto a los logros se observa que stos se distribuyen en varios rangos, la mayor frecuencia destaca en el logro que comprende de 100 a 149 UCN's, es decir slo un rango menos al programado en las metas.

  • Rangos de logros por tipo de zona y de contratacinZACATECASTanto Tcnicos de base como de honorarios obtienen sus mayores logros en un rango que va de los 100 a los 149 UCN's.En las zonas de alta marginalidad se obtienen logros menores a los 100 UCN's.

  • Captulo 4000

    Se realiz un ejercicio de costos considerando nicamente el presupuesto ejercido en el captulo 4000, que se dedica enteramente a la operacin de los servicios.

    Se consider el nmero de Tcnicos docentes en cada uno de los rangos de logros y se estim el presupuesto asignado en ese rango.

    Este presupuesto se dividi entre el nmero de UCNs obtenidos en cada rango para obtener un costo estimado por UCN.

  • Costo Nacional

    * El costo mostrado corresponde al presupuesto nacional aplicado a los TD que no obtuvieron logros.

  • Aguascalientes Baja California Baja California Sur

  • Campeche Coahuila Colima

  • Chiapas Chihuahua Distrito Federal * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Durango Guanajuato Guerrero * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Hidalgo Jalisco Mxico * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Michoacn Morelos Nayarit * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Nuevo Len Oaxaca Puebla * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Quertaro Quintana Roo San Lus Potos * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Sinaloa Sonora Tabasco * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Tamaulipas Tlaxcala Veracruz * El costo mostrado corresponde al presupuesto aplicado a los TD de la entidad que no obtuvieron logros.

  • Yucatn Zacatecas

  • En los estados como Chiapas, Jalisco y Oaxaca es conveniente revisar las causas de logros muy bajos o inclusive cero ya que se pierden recursos por arriba de los 800 mil pesos adicionales a los salarios anuales devengados al no obtener los UCNs esperados.

  • En la tabla general se puede apreciar cmo en los rangos menores de certificacin el costo de UCNs oscila en promedio de 912 pesos a 4371 pesos, mientras que en la medida que se obtienen mayores logros los recursos econmicos se optimizan y un certificado llega a tener un costo promedio de 123 pesos.

    Los resultados advierten tendencias y en algunos casos la necesidad de hacer ajustes y reorientar la programacin y planeacin de metas a los Tcnicos docentes.

    Es conveniente revisar estrategias para logros superiores a 600 UCNs con la intencin de multiplicar experiencias exitosas o darle seguimiento puntual a los casos.

    Sera aventurado asignar metas y querer explicar el comportamiento de los logros sin profundizar en los contextos, por ello es importante en la Planeacin tomar en cuenta que en el desempeo de los Tcnicos estn en juego muchos factores sociales y culturales.

    Es importante tener presente que las acciones de formacin a los Tcnicos estn asociadas a sus logros, ello repercute en su dedicacin y su profesionalismo. La escasa preparacin para llevar a cabo sus funciones hace ms complicada sus tareas sobre todo en contextos rurales y de alta marginalidad.Comentarios Finales

  • Es conveniente considerar que al asignar metas muy bajas la diferencia promedio entre lo programado y realizado est por arriba de lo esperado.

    El poco o nulo apoyo que puedan tener los Tcnicos de honorarios de la instancia normativa sin duda impacta en su labor administrativa y pedaggica. As mismo se observa que a la mayora de ellos se les asignan las zonas rurales o de alta marginalidad.

    Es importante dotar con oportunidad al Tcnico de recursos, sobre todo del suficiente material educativo.

    Ineficaces estrategias de incorporacin aunadas la falta de cuidado en la calidad de la atencin educativa propician la desercin de educandos antes de la conclusin de nivel en virtud del solo propsito de incrementar sus estmulos econmicos.

    Los resultados dimensionan los alcances de algunas entidades que han perfeccionado la planeacin de los servicios y sus estrategias de operacin. Pero tambin reflejan que en algunos estados existen casos aislados de consideracin y tolerancia a Tcnicos que en todo un ao no obtuvieron logros y que sin duda merman la motivacin de quienes alcanzaron y superaron sus metas.Comentarios Finales