Upload
valeria-esqueda
View
250
Download
5
Embed Size (px)
DESCRIPTION
libreto teórico sobre la investigación del proyecto de un despacho
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEONFACULTAD DE ARQUITECTURACARRERA DE ARQUITECTURA
TALLER DE PROYECTOS IARQ. MANUEL ANTONIO FRUTOS GUERRERO
TEMA: LIBRETO. "CASA HABITACIN NIVEL RESIDENCIAL"
VALERIA ALEJANDRA ESQUEDA CASTILLOMATRICULA: 1481290
SAN NICOLAS DE LOS GARZA A 03 DE DICIEMBRE DEL 2014
INDICE
CONTENIDO PAGINA
I. INTRODUCCIN ...........................................................II. DEFINICION DEL TEMA................................................III. JUSTIFICACION ........................................................... IV. MARCO DE REFERENCIA ........................................... V. ANLISIS DEL SITIO..................................................... VI. USUARIO....................................................................... VII. ESTUDIO DE ACTIVIDADES HUMANAS .....................VIII. PROGRAMA DE NECESIDADES..................................IX. PROGRAMA ARQUITECTONICO.................................X. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.......................................XI. PARTIDOS .....................................................................XII. DIAGRAMAS DE FLUJO ...............................................XIII. ANLISIS DE REAS.....................................................XIV. PLANOS DEL PROYECTO DEFINIDO..........................XV. CONCLUSIONES...........................................................
I. INTRODUCCIN
EN ESTE PROYECTO SE DAR A CONOCER EL ANLISIS Y SECUENCIA DEL DISEO DE UNA CASA HABITACIN NIVEL RESIDENCIAL, EN CUAL SE RESOLVIO EL DISEO DE MANERA INTELIGENTE, DINAMICA E INNOVADORA; QUE RESPETE Y SEPA INTEGRARSE A SU CONTEXTO E IMPULSE A LOS USUARIOS A DISFRUTAR DE MOMENTOS DE SOCIALIZACIN, CONTEMPLACIN Y DIVERSIN. SE LLEVARON A CABO LAS MEDIDAS DEL USUARIO SIGUIENDO EL LISTADO DE REAS Y SE AGREGARON ALGUNAS PARA SU MAYOR SATISFACCIN Y APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO. SE BUSCO TENER COMUNICACIN ENTRE LAS REAS Y LA UTILIZACIN DE VESTIBULOS Y PASILLOS DISTRIBUIDORES PARA LOGRAR LA MISMA. ADEMAS DE LA COMBINACION DE ACABADOS EN LOS ESPACIOS LOGRANDO ILUMINACION Y AMPLITUD EN LOS ESPACIOS.
II. DEFINICIN DEL TEMA
CASA HABITACIN: EL CONCEPTO DE LA VIVIENDA EN TERMINOS POPULARES, ES ENTENDIDA COMO LA ESTRUCTURA MATERIAL PREPARADA PARA ALOJAR INDIVIDOS O FAMILIAS DE MANERA PERMANENTE O DURANTE LARGOS PERIODOS DE TIEMPO, CONSTITUYE EL ESCENARIO DONDE SE DESARROLLA LA VIDA DE LOS OCUPANTES. SE TRATA DE UN ESPACIO CONDICIONADO POR LAS NECESIDADES BASICAS Y LA ECONOMIA DE SUS INQUILINOS, DONDE EXISTA CONFORT Y CALIDEZ AL MISMO TIEMPO.
POR CONSIGUIENTE SE PRETENDE REALIZAR UNA UNION DE LOS DOS CONCEPTOS EN EL PROYECTO, LOGRAR UNA ARMONIA EN LAS DIVISIONES Y EN LAS AREAS Y ASI PROYECTAR UN EXITOSO ESPACIO DONDE EXISTA LA CIRCULACION PARA OPTIMIZAR UN MAYOR DESEMPEO TANTO EN EL TRABAJO COMO EN EL HOGAR.
III. JUSTIFICACIN
EL HOMBRE DESDE SIGLOS PASADOS AH SUFRIDO NECESIDADES, Y UNA DE LAS PRINCIPALES ES CONTAR CON UN HOGAR EL CUAL SIRVE COMO REFUGIO Y HABITACIN DE LAS PERSONAS, PROTEGIENDOLAS DEL CLIMA, ENTRE OTRAS COSAS. EN LA ACTUALIDAD SE AH CAMBIADO LA FORMA DE REALIZAR UNA VIVIENDA YA QUE LAS TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA VAN CAMBIANDO CON EL PASO DEL TIEMPO, ASI COMO LOS MATERIALES Y ACABADOS. POR ELLO EL CLIENTE PIDE UNA CONSTRUCCION MODERNA CONTEMPORANEA CON ESPACIOS GRANDES PARA SU MAYOR COMODIDAD Y CIRCULACION.
IV. MARCO DE REFERENCIA
LA VIVIENDA ES UNA EDIFICACION CUYA FUNCION ES OFRECER REFUGIO Y HABITACION A LAS PERSONAS, PROTEGIENDOLAS DE INCLEMENCIAS CLIMTICAS Y OTRAS AMENAZAS.
LA PRIMERA FUNCION DE LA VIVIENDA ES PROPORCIONAR UN ESPACIO SEGURA Y CONFORTABLE PARA RESGUARDARSE. EL CLIMA CONDICIONA EN GRAN MEDIDA TANTO LA FORMA DE LA VIVIENDA COMO LOS MATERIALES CON QUE SE CONSTRUYE, INCLUSO LAS FUNCIONES QUE SE DESARROLLAN EN SU INTERIOR.
ANTERIORMENTE SE UTILIZABAN MATERIALES AUTCTONOS. ENTRE ELLOS EL MAS DIFUNDIDO EN LAS ZONAS TEMPLADAS Y CLIDAS A SIDO LA TIERRA, QUE SE PUEDE UTILIZAR CRUDA PARA FABRICAR ADOBES Y TAPIALES O COCIDA EN FORMA DE LADRILLOS. EL ADOBE SE COMPONE DE BARRO Y PAJA, AGLUTINADOS POR BLOQUES CONSTRUCTIVOS QUE SE SECAN AL SOL. EL TAPIAL MS ADECUADO PARA LAS TIERRAS ARENOSAS SE TRABAJA APISONADO EL MATERIAL ENTRE DOS TABLAS HASTA EDIFICAR UN MURO.
LA CASA HABITACIN ES UNA EDIFICACIN CONSTRUIDA PARA SER HABITADA POR UNA PERSONA O UN GRUPO DE PERSONAS. PUEDE ORGANIZARSE EN UNA O VARIAS PLANTAS. NORMALMENTE NO SUPERANDO LAS TRES ALTURAS. CON STANO, AZOTEA PATIO Y JARDN EN ALGUNOS CASOS.
V. ANPALISIS DEL SITIO
-LOCALIZACN
PAIS : MEXICO MUNICIPIO: MONTERREY
ENTRE AV GONZALITOS Y AV. MADERO COL. CHEPEVERA
#2803 CALLE JOSEPH A. ROBERTSON ESQ. CON CALDERN COL. CHEPEVERA.
- GRAFICA DE TEMPERATURA
-GRAFICA DE PRECIPITACION
-GRAFICA DE ASOLEAMIENTO
-GRAFICA DE VIENTOS
VI. USUARIO
FAMILIA DE NIVEL ECONOMICO ALTO. INTEGRADA POR EL PAPA DEDICADO A LA INGENIERIA, LA MADRE ES EGRESADA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DOS ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. REQUIERE UNA CONSTRUCCION CUYO DISEO SEA UNA SOLA PLANTA, REQUIERE ESPACIOS PARA REALIZAR TAREAS LABORALES Y TAREAS ACADEMICAS, ADEMAS DE ESPACIOS SOCIALES Y DE CONVIENCIA E INTERACCIN INTIMA ENTRE LA FAMILIA.
VII. ESTUDIO DE ACTIVIDADES HUMANAS
-AMA DE CASA: SE ENCARGA DE LAS LABORES DEL HOGAR Y OBTIENE TRABAJOS TEMPORALES Y ESPECIALES SIN HORARIOS. ASI COMO DEL SOSTEN DE LA CASA Y ARMONIA DE LA FAMILIA
-PADRE DE FAMILIA: SE ENCARGA DEL SUSTENTO ECONOMICO DE LA FAMILIA , ASI COMO LLEVAR LA BATUTA SOBRE LAS DECISIONES A TOMAR. SE DEDICA A LA INGENIERIA Y ES MAESTRO EN UNA RECONOCIDA FACULTAD.
-HIJOS (AS): SE RESPONSABILIZAN DE ACTIVIDADES ESCOLARES Y ALGUNAS TAREAS DEL HOGAR.
VIII. PROGRAMA DE NECESIDADES.
ACTIVIDAD/NECESIDADSOLUCIONAREA NECESARIAMOBILIARIONO. DE PERSONAS
ESTACIONARSE ESTACIONAMIENTO3CAJON 3 CARROS12
ENTRARRECIBIDOR
2 SILLAS, MESA DE CENTRO, CLOSET, PLANTAS 6
ACCESARSALA SALA COMPLETA, TELEVISION, MESA DE CENTRO8PERSONAS
COMERCOCINA COMEDOREQUIPO DE COCINA, COMEDOR PARA 6 PERSONAS12
FISIOLOGICASANITARIO VISITAS 1/2 BAO 1
ESTANCIA
ESTANCIATELEVISION, SALA PERSONAL, LIBRERO, MESA SILLAS , 3 SOFAS 4
DESCANSAR RECAMARA PRINCIPALCAMARA MATRIMONIA, BAO COMPLETO Y CLOSET, TELEVISION, LAMPARAS, MINIBAR, PEINADOR2
DESCANZAR2 RECAMARAS INDIVIDUALES CAMA INDIVIDUAL, CLOSET, MESITA PEINADOR.SILLON INDIVIDUAL1
FISIOLOGICABAO COMPARTIDOBAO COMPLETO1
LAVARLAVANDERIALAVADORA, SECADORA, AREA DE PLANCHADO, GUARDAROPA. 1
SECAR ROPAPATIO DE TENDIDO
TENDEDERO
2
TRABAJARESTUDIOSILLON, RESTIRADOR, ESCRITORIO, LIBRERO4
GUARDAR DESPENSAALACENADIVICIONES DE MADERA1
MAQUINASCUARTO DE MAQUINAS TODO LO NECESARIO PARA LAS MAQUINAS DE ALBERCA
BODEGABODEGADIVISIONES DE MADERA2
FISIOLOGICA1/2 BAO JARDINW.C. LAVABO1
DESAYUNARDESAYUNADORMESA, 4 SILLAS 4
CONVIVENCIAPALAPA Y ALBERCAASADOR, TARJA, MESA, 4 SILLAS, ALBERCA ADULTOS Y CHAPOTEADERO
12
CONVIVENCIASALA DE JUEGOS
MESA DE VILLAR, FUTBOLITO, SILLON8
EJERCITARSE
GIMNACIO
CAMINADORA, BICICLETA, PESAS
3
IX. PROGRAMA ARQUITECTONICO1. COCHERA2. GARAGE3. BODEGA4. RECIBIDOR5. 1/2 BAO VISITAS6. ESTUDIO7. COMEDOR8. DESAYUNADOR9. SALA10. COCINA11. ALACENA12. LAVANDERIA13. PATIO DE TENDIDO14. CUARTO DE MAQUINAS15. 1/2 BAO JARDIN16. PALAPA17. ALBERCA18. SALA DE JUEGOS19. ESTANCIA FAMILIAR20. GIMNACIO21. RECAMARA PRINCIPAL /BAO COMPLETO22. RECAMARAS INDIVIDUALES23. BAO COMPARTIDO
X. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJA: BUENA VISTA HACIA LOS CERROS Y EL OBISPADO, LA TOPOGRAFIA ES PLANA, EL ACCESO A LA CASA ES RAPIDO, LA COLONIA ES SEGURA Y TRANQUILA Y LAS AVENIDAS PRINCIPALES ESTAN MUY CERCAS.
DESVENTAJA: EL TRAFICO QUE SE GENERA EN LA ZONA EN HORAS PICO, POR CONSIGUIENTE EL RUIDO DE LOS CLAXONS. SE ENCUENTRAN FABRICAS CIGARRERAS CERCAS. LA COLONIA ES VIEJA POR LO TANTO LA MAYORIA DE LAS PERSONAS SON DE EDAD ADULTA, ESO IMPEDIRIA TENER RUIDO EN LA PROPIEDAD.
XI. PARTIDOS
XII. DIAGRAMAS
XIII. ANALISIS DE AREAS
XIV. PLANOS
XV. CONCLUSIONES:
EL PROYECTO EN LA COLONIA CHEPEVERA TIENE COMO OBJETO SATISFACER LA NECESIDAD DE UN ESPACIO HABITACIONAL EN EL TERRENO QUE SE ENCUENTRA SOLO Y SIN FUNCIN ALGUNA, ADAPTNDONOS AL CONTEXTO Y A LA ZONA.
SE REALIZO EN BASE A LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE CADA INTEGRANTE DE FAMILIA, A LA CIRCULACION MEDIANTE ESPACIOS ABIERTOS Y CONECTADOS, GRACIAS A ELLOS EXISTE ARMONA Y UNA BUENA COMUNICACIN ENTRE ELLOS, CONVIVIENDO CON LA NATURALEZA Y LA VEZ CREANDO UN ESPACIO INTIMO.