10
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO Presentado por: Cesar Andrés Cárdenas Carreño

Destrucción de la capa de ozono

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Destrucción de la capa de ozono

DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

Presentado por:Cesar Andrés Cárdenas Carreño

Page 2: Destrucción de la capa de ozono

El ozono forma una verdadera capa protectora de los rayos ultravioletas provenientes del sol, ya que actúa como una pantalla que filtra dichos rayos; absorbiendo las peligrosas radiaciones ultravioletas provenientes del sol y dejando pasar la luz visible para soportar la producción de las plantas que forman la base de las cadenas alimenticias.

Page 3: Destrucción de la capa de ozono

Ciertos productos químicos llamados clorofluorocarbonos o CFC (compuestos del flúor), usados durante largo tiempo como refrigerantes y como propelentes en los aerosoles al ser liberados en la Atmósfera ascienden y se descomponen por

acción de la luz solar, tras lo cual reaccionan con las moléculas de ozono y las destruye, siendo la

principal causa del deterioro de la capa de ozono.

Page 4: Destrucción de la capa de ozono

CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE

OZONO

Page 5: Destrucción de la capa de ozono

Salud humana La reducción de la capa de ozono debilita el

sistema inmunológico humano, por eso la capacidad de

respuesta del organismo es menor y se hace más propenso a contraer enfermedades que pueden aumentar tanto en frecuencia como en severidad como el cáncer de piel, sarampión, herpes, malaria, lepra, varicela y todas de origen cutáneo. La exposición a la radiación ultravioleta ocasiona trastornos oculares y muy especialmente cataratas causantes de ceguera y hace más severas las quemaduras del sol y avejentan la piel.

Page 6: Destrucción de la capa de ozono

Flora y Fauna

Si desaparece la capa de ozono desaparece también la protección de los rayos ultravioleta, principal causante de

modificaciones genéticas en la flora y la fauna.

Page 7: Destrucción de la capa de ozono

Clima

La atmósfera actúa como un invernadero para La Tierra al dejar pasar la luz, pero retiene el calor. El aumento de la cantidad de ciertos gases aumenta la capacidad de La Tierra para bloquear el calor, lo cual causa temperaturas más elevadas y cambios climáticos. El nivel del mar aumentaría como consecuencia de la expansión de sus aguas, cuando se recalienten y derritan los glaciares, produciéndose inundaciones costeras y erosiones. También se producirían contaminaciones de suministros hídricos por la ausencia de agua salada y se verá afectada la economía de las zonas costeras. Entre otros fenómenos extremos se producirán huracanes, ciclones, olas de frío intenso y tifones.

Page 8: Destrucción de la capa de ozono

Los materiales de construcción usados en edificios, pinturas, envases y en

muchos otros lugares, son degradados por la acción de las radiaciones

ultravioletas.

Page 9: Destrucción de la capa de ozono

La importancia de la capa de ozono para La Tierra no solo es la protección que le da de los rayos solares para evitar enfermedades, catástrofes, mutaciones, etc.; sino que gracias a esa protección, la capa de ozono, con todos los demás factores, convierte a La tierra en el único planeta, que se conoce hasta los momentos, con las condiciones necesarias para la vida. Por eso es de suma importancia que se empiece a crear conciencia y buscar soluciones para evitar que se siga destruyendo

Page 10: Destrucción de la capa de ozono