202
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS INSTITUTO DE SERVICIOS DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO E INVESTIGACIÓN EN SALUD S.E.L.A.D.I.S.DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS (Oryctolagus cuniculus) PARA ESTABLECER LA INOCUIDAD/TOXICIDAD DE UN EXTRACTO HIDRO-ALCOHÓLICO DE Erytrhoxylum cocaTesis de Postgrado para obtener el Título de Especialista en Diagnóstico de Laboratorio en Salud, Mención Bioquímica Clínica POR: Lic. Mery Limachi Alcon TUTOR: Dr. Roger Carvajal Saravia Ph.D. CO-ASESORA: Dra. Magaly Solares Espinoza LA PAZ-BOLIVIA 2020

DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS

INSTITUTO DE SERVICIOS DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO

E INVESTIGACIÓN EN SALUD “S.E.L.A.D.I.S.”

“DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

(Oryctolagus cuniculus) PARA ESTABLECER LA INOCUIDAD/TOXICIDAD

DE UN EXTRACTO HIDRO-ALCOHÓLICO DE Erytrhoxylum coca”

Tesis de Postgrado para obtener el Título de Especialista en Diagnóstico de Laboratorio en

Salud, Mención Bioquímica Clínica

POR: Lic. Mery Limachi Alcon

TUTOR: Dr. Roger Carvajal Saravia Ph.D.

CO-ASESORA: Dra. Magaly Solares Espinoza

LA PAZ-BOLIVIA

2020

Page 2: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

“Dedicatoria”

A mís padres por su comprensión, apoyo y amor

incondicional que hicieron todo en la vida para que

yo pudiera lograr mis sueños, por motivarme y

darme la mano cuando sentía que el camino se

terminaba.

Page 3: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN 1

2. MARCO TEÓRICO 2

A. ORGÁNOS CON FUNCIÓN A SER EXPLORADA 2

A.1. EXPLORACIÓN DEL HÍGADO 2

A.1.1. Estructura, función del hígado 3

A.1.2. Función destoxificadora y excretora 4

A.1.3. Función metabólica 4

A.1.3.1. Metabolismo hidrocarbonado 5

A.1.3.2. Metabolismo lipídico 5

A.1.3.3. Metabolismo proteíco 6

A.1.4. Liberación de enzimas por el hígado lesionado 6

A.1.5. Pruebas de función hepática: Bilirrubinas, AST, ALT, FAL y γ-GT 7

A.1.5.1. Hiperbilirrubinemia 7

A.1.5.2. Patrón de citólisis 7

A.1.5.3. Patrón colestasis 8

A.1.6. Enfermedad hepática aguda 8

A.1.7. Lesión hepática inducida por medicamentos (Drug Induced Liver Injury

o DILI) 9

A.1.7.1. Mecanismos patogénicos de la hepatotoxicidad 10

A.1.7.2. Las manifestaciones clínicas y de laboratorio de DILI 11

A.1.7.3. Clasificación de gravedad en hepatotoxicidad por drogas y

sustancias extrañas 12

A.2. EXPLORACIÓN DEL RIÑÓN 13

A.2.1. Estructura y función del Riñón 14

A.2.2. Fisiología renal 15

A.2.2.1. Filtración glomerular y resorción tubular 17

A.2.2.2. Regulación de la función renal 19

A.2.3. Lesión Renal Aguda 21

A.2.3.1. Causas de Lesión Renal Aguda 23

A.2.3.2. Datos de laboratorio de la Lesión Renal Aguda 23

A.2.3.3. Daño tubular agudo o Necrosis Tubular Aguda 25

A.2.3.3.1. Diferentes mecanismos vinculan el daño tubular agudo 25

con una FG reducida, entre estos destaca 25

A.2.3.3.2. Mecanismos de la toxicidad directa sobre las

células renales 25

A.2.3.3.3. Fisiopatología de la Necrosis Tubular Aguda 27

A.3. EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS 27

A.3.1. Estructura bioquímica del páncreas 28

A.3.2. Fisiología del páncreas 29

A.3.3. Alteraciones del páncreas exocrino 29

A.3.3.1. Fisiopatología de la pancreatitis 31

A.3.3.2. Diagnóstico de la pancretitis 32

A.3.3.3. Exámenes de laborator io para el diagnóstico de la pancreatitis

aguda 32

A.4. AFECTACIÓN DE OTROS ÓRGANOS 33

B. LA HOJA DE COCA (Erytrhoxylum coca) 34

TABLA DE CONTENIDO

Page 4: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

3. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROBLEMA EN ESTUDIO 37

A. ESTUDIOS REALIZADOS EN BOLIVIA 37

B. ESTUDIO EN EL AMBITO INTERNACIONAL 39

4. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA 43

5. JUSTIFICACIÓN 46

6. OBJETIVOS 47

A. OBJETIVO GENERAL 47

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 47

7. HIPÓTESIS 48

8. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN 48

9. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 49

10. DISEÑO METODOLÓGICO 57

A. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 57

A.1. Tipo de Investigación 57

A.2. Metodos generales de la investigación 57

B. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN 58

C. DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO 58

C.1. Descripción de la población 58

C.1.1. Criterios de inclusión 60

C.1.2. Criterios de exclusión 60

C.1.3. Criterios de eliminación 61

C.2. Muestra 61

D. ASPECTOS ÉTICOS 62

E. MATERIALES Y MÉTODOS 62

E.1. Diseño experimental 62

E.2. Obtención del extracto hidro-alcohólico de la hoja de coca 65

E.3. Animales experimentales 66

E.3.1. Alimento: suministro y preparación 67

E.3.2. Medición de parámetros generales 68

E.3.2.1. Test de Irwin modificado 68

E.3.2.2. Evaluación del peso de los animales 69

E.3.2.3. Medición del peso de consumo de alimento 70

E.3.2.4. Evaluación del consumo de agua 70

E.3.2.5. Evaluación de la temperatura corporal 71

E.3.3. Obtención de sangre y orgános 71

E.3.4. Procedimientos bioquímicos 72

11. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 102

A. Procesamiento del estadístico y análisis de los datos 102

12. RESULTADOS 103

13. DISCUSIÓN 132

14. CONCLUSIÓN 145

15. RECOMENDACIONES 147

16. BIBLIOGRAFÍA 148

ANEXOS

Page 5: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Tabla 1. Clasificación de gravedad del daño hepático inducido por drogas 13

Tabla 2. Componentes de la nefrona 14

Tabla 3. Categoría RIFLE 22

Tabla 4. Clasificación KDIGO de la LRA 22

Tabla 5. Indices diagnósticos urinarios 26

Tabla 6. Causas de Pancreatitis aguda 30

Tabla 7. Alcaloides naturales de Erythroxylum coca var. Coca 36

Tabla 8. Dosificación de los alcaloides naturales de Erythroxylum coca var.

coca de Bolivia 38

Tabla 9.Contenido del EHAEc en mg., en cada dosis administrada para un volumen

de 250 ml para cada jaula 64

Tabla 10. Temperatura rectal de conejos sometidos a la acción del EHAEc y de conejos

control 103

Tabla 11 . Se muestra la comparación en promedio y ± DS de la ingestión de

alimentos durante los 36 días de experimentación de los conejos. 106

Tabla 12 y 13. Condensación de los resultados de las observaciones propias del

Sistema Nervioso Central, ojos, orejas y piel: efectos generales, efectos

específicos 108,109

Tabla 14. Se muestra promedio y ±DS del consumo del líquido diario durante

36 días 109

Tabla 15. Se muestra promedio y ±DS del consumo de EHAEc en mg/día, de los

grupos mínimo, medio y máximo durante los 36 días de experimentación 112

Tabla 16. Valor de Riesgo individual para estimar posibles daños hepáticos en

animales que recibieron EHAEc en diferentes dosis 119

Tabla 17. Se muestra promedio ± 1DS del recuento diferencial de los

leucocitos 132

ÍNDICE DE TABLAS

Page 6: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Se observa el consumo del extracto hidro-alcohólico ad libitium. ............................ 65

Figura 2 y Figura 3. Se observa a los conejos consumiendo alimento balanceado. ................. 68

Figura 4. Se observa el manejo del animal para la evaluación del test de Irwin modificado.... 69

Figura 5. Se observa el pesaje de los conejos Nueva Zelanda blanco. ...................................... 70

Figura 6. Se observa la medición de la temperatura rectal de los conejos ................................ 71

Figura 7. Se muestra la temperatura rectal de conejos sometidos a la acción del EHAEc y de

conejos control, a lo largo de 36 días ....................................................................................... 104

Figura 8. Ingesta de alimentos durante los 36 días de experimentación. ................................ 105

Figura 9. Se muestra la evolución del peso de los cuatro grupos de animales. ....................... 107

Figura 10. Consumo de líquido durante los 36 días de experimentación, cada punto consigna

el promedio de consumo de una jaula. ..................................................................................... 110

Figura 11. Se muestra el consumo de EHAEc en miligramos en los diferentes grupos ......... .111

Figura 12. Niveles de Fosfatasa alcalina en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se

aprecian los promedios ± 1DS. ................................................................................................. 114

Figura 13. Niveles de GOT en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS. ..................................................................................................................... 115

Figura 14. Niveles de GPT en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS de cada grupo............................................................................................... 115

Figura 15. Niveles de γ-GT (promedios ± 1DS.) en plasma de conejos tratados con

EHAEc. ..................................................................................................................................... 116

Page 7: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Figura 16. Niveles de bilirrubina directa en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se

aprecian los promedios ± 1DS.. ................................................................................................ 117

Figura 17. Niveles de bilirrubina total en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian

los promedios ± 1DS.. .............................................................................................................. 117

Figura 18. Se aprecian los promedios ± 1DS de proteínas totales en plasma de conejos

tratados con EHAEc... ............................................................................................................... 118

Figura 19. Niveles de albúmina en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS.... .................................................................................................................. 118

Figura 20. Niveles de colesterol en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS..... ................................................................................................................. 120

Figura 21. Niveles de triglicéridos en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS...... ................................................................................................................ 121

Figura 22. Niveles de HDL-Colesterol en plasma en conejos tratados con EHAEc. Se aprecian

los promedios ± 1DS....... ......................................................................................................... 121

Figura 23. Niveles de urea en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 122

Figura 24. Niveles de creatinina en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 123

Figura 25. Niveles de ácido úrico en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 123

Figura 26. Niveles de potasio en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 124

Page 8: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Figura 27. Niveles de sodio en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 125

Figura 28. Niveles de cloro en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 125

Figura 29. Niveles de calcio en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 126

Figura 30. Niveles de fosforo en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 127

Figura 31. Niveles de magnesio en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 127

Figura 32. Niveles de glicemia en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 128

Figura 33. Niveles de α-amilasa en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 129

Figura 34. Niveles de glóbulos rojos en conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 130

Figura 35. Niveles de hematocrito en conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los promedios

± 1DS........ ................................................................................................................................ 130

Figura 36. Niveles de glóbulos blancos en conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS........ .............................................................................................................. 131

Page 9: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Exámenes diagnósticos iniciales en el abordaje de DILI

Anexo 2: Causas de colestasis

Anexo 3: Aprobación por los fondos IDH 2013-2014, para el proyecto RES.C.T.A. 88/2017;

RES.H.C.F. Nº 179/17 “Investigación Pre-clínica de la toxicidad/inocuidad de E. coca:

estudios in vitro e in vivo en modelos experimentales animales”, Instituto SELADIS-UMSA

Anexo 4: Material y equipo para la Bioterio, para la eutanasia, reactivo y material para

pruebas bioquímicas, equipos, reactivos y materiales para hemograma completo

Anexo 5: Procedimientos para el estudio físico-químico de las hojas de coca.

Anexo 6. Estandarización del preparado del extracto de Erythroxylum coca

Anexo 7. Test de Irwin modificado

Anexo 8. Parámetros histopatológicos

Anexo 9. Control de calidad interno. Valores para determinados componentes bioquímicos en

la sangre de conejos normales

Anexo 10. Valores normales para determinados componentes bioquímicos en la sangre de

conejos

Page 10: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

GLOSARIO

Ácido biliar.- Son moléculas anfipáticas con un esqueleto esteroidal que son

producidas por las células del hígado a partir del colesterol.

Aflatoxinas.- Son un tipo de toxinas producidas por ciertos hongos en cultivos agrícolas

como el maíz, el maní o cacahuates, la semilla de algodón y los frutos secos (de cáscara

dura como las nueces).

Amiloidosis.- Es una enfermedad poco frecuente que se produce cuando una sustancia

llamada «amiloide» se acumula en los órganos.

Alcaloide.- Sustancia nitrogenada que se encuentra en ciertos vegetales y constituye un

estimulante natural; puede ser venenosa y algunas se emplean en terapéutica médica.

Biomarcador o marcador biológico.- Es aquella sustancia utilizada como indicador de

un estado biológico. Debe poder medirse objetivamente y ser evaluado como un

indicador de un proceso biológico normal, estado patogénico o de respuesta a un

tratamiento farmacológico.

Células de Ito.- También llamadas células estrelladas hepáticas, o adipocitos hepáticos,

se encuentran en el espacio perisinusoidal de Disse.

Citocromo P450 (abreviado CYP en inglés, o CIP en español, o

simplemente P450).- Es una enorme y diversa superfamilia

dehemoproteínas encontradas en bacterias, archaea y eucariotas.1 Las proteínas del

citocromo P450 usan un amplio rango de

compuestos exógenos y endógenos como sustratos de sus reacciones enzimáticas. Por lo

general forman parte de cadenas de transferencia de electrones con multicomponentes,

denominadas sistemas contenedoras de P450. La reacción más común catalizada por el

citocromo P450 es una reacción monooxigenasa, es decir, la inserción de

un átomo de oxígeno proveniente deoxígeno molecular (O2) en un sustrato orgánico

(RH) a la vez que el otro átomo de oxígeno es reducido a agua:

RH + O2 + 2H+ + 2e

– → ROH + H2O

Conducto biliar.- Tubo por el cual la bilis transita por el hígado y sale de este.

También se llama vía biliar.

Estrés oxidativo.- Es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas

del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de decodificar rápidamente los reactivos

intermedios o reparar el daño resultante. Todas las formas de vida mantienen un entorno

reductor dentro de sus células.

Fitofármaco.- on Son medicamentos cuyos ingredientes activos se producen

exclusivamente a partir de plantas, o de partes de plantas. Su uso se ajusta a los

principios de una medicina amparada por la investigación de las ciencias naturales.

Page 11: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Hepatitis tóxica.- La hepatitis tóxica es una inflamación del hígado como reacción a

determinadas sustancias a las que estuviste expuesto. La hepatitis tóxica puede ser

provocada por el alcohol, las sustancias químicas, los medicamentos o los suplementos

nutricionales.

Hígado graso.- Es una condición en la que el tejido normal del hígado es reemplazado

por más de un 5-6 por ciento de grasa.

Insuficiencia hepática fulminante.- Es una entidad aguda, catastrófica y de alta

mortalidad, que resulta de un daño hepático grave, asociado generalmente a una

necrosis hepática masiva.

Insuficiencia suprarrenal (IS).- Es una enfermedad poco frecuente pero con riesgo

vital si no se trata. Puede ser por fallo primario de las glándulas suprarrenales (IS

primaria) o por mal funcionamiento del eje hipotalámico-hipófiso-adrenal (HPA) (IS

secundaria).

Microsomas hepáticos.- Son orgánulos parenquimatosos de este órgano, que catalizan

transformaciones metabólicas en su mayor parte, por enzimas del retículo

endoplasmático.

Necroptosis.- Es una forma de muerte celular programada, ya que está regulada

genéticamente.

Lipogenésis.- Es la reacción bioquímica por la cual son sintetizados los ácidos grasos

de cadena larga esterificados (unidos con el glicerol) para formar triglicéridos o grasas

de reserva.

Lipoproteína anormal LpX.- Es una lipoproteína anormal que se encuentra en

pacientes con enfermedad obstructiva biliar y desaparecen circulación cuando se trata la

colestasis que la ha originado.

Ofidios.- Las serpientes son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos

pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la

ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades vestigiales, herencia de su

pasado evolutivo) y el cuerpo muy alargado.

Peroxidación lipídica o lipoperoxidación.- Hace referencia a la

degradación oxidativa de los lípidos. Es el proceso a través del cual los radicales

libres capturan electrones de los lípidos en las membranas celulares. Este proceso es

iniciado por un mecanismo de reacción en cadena de un radical libre. En la mayoría de

los casos afecta los ácidos grasos poliinsaturados, debido a que contienen múltiples

dobles enlaces entre los cuales se encuentran los grupos metileno (-CH2-) que

poseen hidrógenos particularmente reactivos. Al igual que cualquier reacción con

radicales, esta se modela en tres pasos fundamentales: iniciación, propagación y

terminación.

Page 12: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Pirógenos endógenos.- son polipéptidos elaborados por distintas células del huésped.

Formados localmente o en todo el organismo penetran a la circulación y producen fiebre

actuando sobre el centro termorregulador del hipotálamo

Radical libre.- Es un átomo o molécula que contiene un electrón desapareado en orbital

exterior. Los más importantes son los derivados del oxígeno que se producen

normalmente dentro de las células por diversas reacciones metabólicas.

Reacción de oxidación- reducción.- Modificación química en las que se elimina

electrones de un átomo, ión o molécula (oxidación) mediante la transferencia simultanea

de estos electrones (reducción) a otro átomo, ión o molécula. En la reacción también

pueden transferirse átomos electronegativos (P. ej., oxígeno) o átomos de

electronegatividad de una molécula a otra.

Reactivo biológico.- Es un animal estandarizado, lo que significa que tiene una

composición genético-sanitaria definida, son criados y mantenidos en ambientes

controlados que cumplen con los requerimientos específicos para cada especie, los

cuales garantizan, además el bienestar animal.

Síndrome congénito de Crigler-Najjar.- Es un trastorno hereditario del metabolismo

de la bilirrubina caracterizado por una hiperbilirrubinema no conjugada debido a un

déficit hepático de la actividad de la bilirrubina glucuronosiltransferasa

Síndrome congénito de Dubin-Johnson y rotor.- Causan hiperbilirrubinemia

conjugada sin colestasis, por lo cual no generan síntomas ni secuelas además de la

ictericia.

Síndrome nefrótico.- El síndrome nefrótico es un trastorno renal que hace que el

cuerpo excrete demasiadas proteínas en la orina.

Sulfas.- Son sustancias químicas derivadas de las sulfonamidas; no fueron obtenidas de

los cultivos de hongos, sino originadas en el mundo inerte del laboratorio.

Ureagénesis.- Es el proceso de síntesis y excreción de la urea, que tiene gran

importancia, ya que su funcionamiento no depende de las variaciones en el equilibrio

ácido-básico, que impone limitaciones a la excreción renal del amoníaco en forma de

sales de amoníaco.

Xantelasma.- Xantoma plano que afecta a los párpados.

Xenobiótico.- Un compuesto químico extraño a un sistema biológico determinado. En

el caso de los animales y seres humanos., los xenobióticos incluyen los fármacos y sus

metabolitos y algunos compuestos ambientales, como los contaminantes que no se

producen en el organismo.

Page 13: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

RESUMEN

Los antecedentes de uso de la hoja de coca y las perspectivas de utilización de esta especie en

el campo industrial (infusiones, caramelos y bebidas estimulantes), o médico (fitofármacos de

diferente presentación), determinan la necesidad de investigar y demostrar las ventajas de su uso

y sus aplicaciones desde al ámbito científico. Sin embargo, con el propósito de cumplir con

protocolos internacionales para la investigación clínica y el aprovechamiento de las plantas

medicinales, es indispensable establecer previamente si este producto es seguro en su

administración para consumo humano. En este orden, antes de realizar estudios que confirmen

científicamente los beneficios reportados por la medicina tradicional de la región andina, es

necesario realizar estudios preclínicos de inocuidad/toxicidad que determinen dicha seguridad.

Para lograr lo anterior, en este trabajo se ha evaluado el efecto de la administración de un

extracto hidro-alcohólico de hoja de coca, producida sin pesticidas, en conejos (Oryctolagus

cuniculus) en un ensayo de tipo subagudo.

En animales a los que se administró diferentes dosis del extracto por vía oral (disuelto en agua

saborizada con alfalfa licuada) a lo largo de 36 días, se exploraron cambios en el

comportamiento y se determinaron por técnicas convencionales los niveles de biomarcadores

bioquímicos. Ell perfil hepático incluyó: la fosfatasa alcalina, la aspartato aminotransferasa

(GOT), la alanino aminotransferasa (GPT), la γ-glutamil transferasa (GGT), las bilirrubinas, las

proteínas totales, la albúmina; el perfil renal: la creatinina, la urea, el ácido úrico; el perfil

pancreático: la α-amilasa, la glicemia y los electrolitos: el ion cloro (Cl-), el ion potasio (K

+), el

ion sodio (Na+), el calcio total, el fósforo y el magnesio, el perfil hematológico: recuento de

glóbulos rojos y glóbulos blancos, recuento diferencial de los glóbulos blancos, el hematocrito y

la hemoglobina.

En cuanto al comportamiento, según el test de Irwin modificado, así como en el incremento de

peso, consumo de agua y alimentos no se encontraron alteraciones en conejos que recibieron las

diferentes dosis, en relación al grupo control.

Page 14: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

En la medición de los marcadores bioquímicos, se pudo establecer que a las dosis equivalentes a

la del consumo habitual humano y a dosis 10 veces mayores no se produjo un efecto deletéreo

detectable en ninguno de los marcadores examinados. A las dosis mayores (el equivalente a 30

veces el consumo habitual humano) se encontró un incremento significativo en algunos

biomarcadores hepáticos: se incrementa significativamente la GPT y se aprecia gran variabilidad

de la GOT así como de la GGT, en niveles compatibles con ligera colestasis. Los valores

hematimétricos no se alteraron a las dosis equivalentes al consumo humano, a excepción de un

incremento significativo del número de leucocitos totales en los conejos que recibieron la dosis

máxima; asimismo, se observó un incremento de monocitos y reducción de polimorfonucleares

en las dosis altas (sin ser estos últimos significativos estadísticamente).

Se puede concluir que, en conejos a los que se administró HEAEc (extracto hidro-alcohólico

de Erytrhoxylum coca) solo se observaron cambios en los que recibieron las dosis más altas

(equivalente a 30 veces la dosis recomendada por la medicina tradicional): un incremento en el

monto de leucocitos en sangre, leves cambios en marcadores bioquímicos hepáticos compatibles

con colestasis. Estos datos sob compatibles con estudios histopatológicos que se realizaron

paralelamente en el laboratorio.

Se aclara que estos resultados no son necesariamente extrapolables a lo que puede ocurrir en el

humano. Por lo demás, estos resultados fueron obtenidos con hojas de coca diferentes a las que

normalmente existen en el mercado, puesto que estaban exentas de pesticidas y otros aditivos

químicos.

Palabras clave: extracto hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca, conejos (Oryctolagus

cuniculus), estudio pre-clínico.

Page 15: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

SUMMARY

The background in the use of coca leaf and the perspective use of this specie in the industrial

field (infusions, candies and stimulant drinks), or medical (phytopharmaceuticals of different

presentation), determine the need of research and prove the advantage of its use and applications

from the scientific field. However, with the purpose of comply with international protocols for

the explotation of medicinal plants; it’s indispensable to previously establish if the product is

safe for the administration or human consumption. In this order, before performing studies that

scientifically confirm the reported benefits by the traditional medicine from de Andean region,

safety/toxicity studies are necessary to determine its security. To achieve this purpose, in this

work, it has been evaluated the effect of the administration of a coca leaf produced without

pesticides, hydro-alcoholic extract, in rabbits (Oryctolagus cuniculus), in a subacute type test.

In animals to which different doses of the extract were administered orally (dissolved in

flavored water with liquefied alfalfa) over 36 days, behavior changes were explored and

biochemical biomarker levels were determined by conventional methods (liver profile: alkaline

phosphatase, aspartate aminotransferase (GOT), alanino aminotransferase (GPT), γ-glutamyl

transferase (GGT), bilirubins, total proteins, albumin; kidney profile: creatinine, urea, uric acid;

pancreatic profile: α-amylase, glycemia, and electrolytes: chlorine ion (Cl-), potassium ion (K

+),

sodium ion (Na+), total calcium, phosphorus and magnesium), hematological (red blood cell and

white blood cell count, differential white blood cell count, hematocrit and hemoglobin) and

histophatological (histological sections of the liver, kidney, spleen and cecum). Regarding the

behavior according to the modified Irwin test, as well as in weight gain, no alterations were

found in rabbits that received the different doses, in relation to the control group.

In the measurement of biochemical markers, it could be established that at doses equivalent to

that of habitual human consumption and at 10 times higher doses, there was no marked

deleterious effect on any of the markers examined. At higher doses (the equivalent of 30 times

the usual human consumption) a significant increase was found

in some liver biomarkers: significantly increases the GPT and great variability of the GOT as

well as the GGT, at levels compatible with mild cholestasis, which is not corroborated in the

histopathological images. At doses equivalent to human consumption, hematometric values were

not altered, except for a significant increase in the white blood cells count

Page 16: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

in rabbits that received the maximum dose; likewise, an increase in monocytes was observed and

reduction of segmented in high doses (without being statistically significant). In

histopathological studies, in general, similar images were observed in all the organs,

with very slight increases of altered images in kidney, cecum and spleen at the highest doses.

It can be concluded that, in rabbits given HEAEc (Erytrhoxylum coca hydro-alcoholic extrac)

changes were only seen in those who received the highest doses (equivalent to 30 times the dose

recommended by traditional medicine): an increase in the number of leukocytes in the blood,

slight changes in liver biochemical markers compatible with cholestasis,

and the presence of congestive sinusoids in liver histopathological images.

But nevertheless, it should be clarified that these results

are not necessarily extrapolated to what can happen in humans. Otherwise, these results were

obtained with different coca leaf from those that normally exist in the market

since it was free of pesticides and other chemical additives.

Key words: hydro-alcoholic extract of Erytrhoxylum coca, rabbits (Oryctolagus cuniculus),

preclinical study.

Page 17: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

1

1. INTRODUCCIÓN

Cada órgano, para su funcionamiento, incluye decenas o centenas de moléculas inorgánicas,

orgánicas y biomoléculas que interactúan entre sí. Muchos de estos componentes pueden ser

identificados y cuantificados por diferentes técnicas bioquímicas y son llamados biomarcadores

porque están presentes en cantidades relativamente estables en un sujeto normal. Estos

marcadores bioquímicos pueden estar en los tejidos o, liberarse activamente en los humores que

generan o, también, instalarse en tejidos o humores diferentes, para tener un impacto biológico

en otro lugar del organismo. También pueden ser producto del daño de un tejido el cual los libera

pasivamente hacia diversos humores (Arango, 2012).

En medicina clínica se utilizan estos marcadores biológicos como indicadores de cambios en

el funcionamiento de un órgano, ya sea como efecto de una patología o de daño producido por

un agente externo. En este último caso, estos marcadores son de elevada importancia para el

estudio del efecto de agentes externos del organismo que al ser introducidos pudieran causar

daño y/o afectación. Este aspecto ha sido ampliamente utilizado para el estudio de fármacos,

tanto para el estudio experimental, como para la determinación de efectos tóxicos durante su

consumo terapéutico (Vargas, 2015). Es un clásico ejemplo la determinación de transaminasas si

se sospecha de daño hepático por el uso de diversos agentes terapéuticos durante el monitoreo de

estos. El estudio de estos marcadores también es de alta utilidad en la determinación de la

inocuidad y toxicidad de fármacos ya sea de origen natural o de origen químico.

En Bolivia se utiliza una gran cantidad de productos naturales con efectos terapéuticos

reconocidos, por ejemplo: la hoja de coca (Erythroxylum coca), el tomillo (Thymus vulgaris), la

chachacoma (Senecio eriophyton), la chancapiedra (Phyllanthus niruri), el guaco (Mikania

laevigata ssp.), el anis (Pimpinella Anisum) y otros. Sin embargo, no se han explorado los

posibles efectos tóxicos de todos, para establecer su seguridad durante su administración. Para

lograr esta determinación de inocuidad/toxicidad se realizan estudios de seguridad preclínica o

seguridad clínica a través de la indagación de posibles cambios en marcadores bioquímicos

producidos en animales de experimentación o en personas a las que se administran un producto

Page 18: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

2

determinado, en diferentes dosis. Cualquier cambio en los niveles de estos marcadores mostrará

el grado de afectación en un órgano, lo cual podrá ser interpretado solo si se conoce la dinámica

de aparición de dicho marcador en el tejido estudiado; para esto, será imprescindible conocer el

funcionamiento del órgano a nivel molecular y bioquímico.

En este trabajo se realizó el estudio de la seguridad preclínica de Erytroxylum coca en la

perspectiva tanto de conocer las posibles afectaciones de los órganos en los animales que se

administra este producto natural, como de establecer la base teórica de la dinámica de generación

y aparición de estos marcadores bioquímicos. Para esto se estudiaron marcadores relacionados

con: perfil hepático, renal, lipídico, pancreático, los electrolitos y algunos de los principales

marcadores hematológicos, en las condiciones experimentales a las que se sometieron a los

animales trabajados en el estudio.

2. MARCO TEÓRICO

La exploración de los efectos de este producto en el organismo, en este caso de animales

experimentales, requiere conocer suficientemente las funciones de estos órganos y los eventos

que caracterizan sus fallas en el funcionamiento y que puede ser detectado por marcadores

biológicos específicos.

A. ÓRGANOS CUYA FUNCIÓN FUE EXPLORADA

A.1. EXPLORACIÓN DEL HÍGADO

Es ampliamente conocido el hecho de que el hígado es uno de los órganos que más

frecuentemente se ven afectados por la presencia de factores tóxicos en el organismo. De hecho,

las mayores patologías hepáticas son generalmente producto de la presencia crónica o aguda de

productos externos al organismo (Larrey, 2011). El alcohol que produce cirrosis, el tetracloruro

de carbono que produce necrosis celular, diferentes fármacos consumidos por largos periodos

pueden conducir a la cirrosis o a la insuficiencia hepática (Salinas y González, 2004). Otros

agentes frecuentemente involucrados son los virus y los trastornos autoinmunes (Thomas et al.,

Page 19: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

3

2016). En el presente trabajo se explora si un producto natural de amplio uso local puede

constituirse en un factor de afectación de este importante órgano. Por tal motivo los siguientes

subtítulos se refieren a la función del hígado en condiciones normales y condiciones de

afectación, orientando la detección de estas últimas a través de ciertos marcadores bioquímicos.

A.1.1. Estructura y función del hígado

El hígado está constituido por lobulillos con forma de prismas poliédricos limitados por tejido

conjuntivo, vasos y conductos biliares. Cada prisma tiene como eje central una vénula hepática

terminal y, periféricamente, en los vértices, se disponen los conductos biliares y las ramas de la

arteria hepática y de la vena porta, que constituye la tríada portal (Gonzáles, 2014). Los

principales tipos celulares son los hepatocitos, responsables de las funciones metabólicas, y las

células de Kupffer, que forman el mayor sistema fagocítico fijo del organismo, tapizan la pared

de los conductos venosos del sistema porta. Además, forman parte del parénquima las células

endoteliales y las células de Ito (Porth, 2006).

El flujo de sangre en los lobulillos hepáticos es centrípeto, de forma que la sangre más

oxigenada de la arteria hepática y los nutrientes absorbidos por la vena porta circulan hacia la

vénula situada en el centro del lobulillo. Gracias a esto, existe un gradiente de oxigenación y de

concentración de hormonas y de metabolitos tóxicos, como el amonio. Así, la zona peri-portal

está más oxigenada que la zona peri-venosa. Los hepatocitos que rodean la arteria hepática

tienen un metabolismo más oxidativo, con muchas mitocondrias y más enzimas relacionadas con

la gluconeogénesis, la eliminación de radicales libres y la ureagénesis. Esta zona, por tanto, es

rica en aminotransferasas (GOT y GPT), enzimas del ciclo de la urea, lactato-deshidrogenasa

(LDH) y γ-glutamiltransferasa (γ-GT). La zona perivenosa está, en cambio, menos oxigenada y

sus hepatocitos tienen mucho retículo endoplásmico liso y abundantes enzimas relacionadas con

la glucólisis, la lipogénesis o la biotransformación de xenobióticos, pues se trata de una zona rica

en enzimas como la glutamina-sintetasa o la glutamato-deshidrogenasa (McPhee y Ganong,

2007) (Gonzáles, 2014).

Page 20: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

4

A.1.2. Función detoxificadora y excretora

La detoxificación, tanto de productos endógenos como de exógenos, ocurre cuando estos

pasan de la sangre a los hepatocitos en los sinusoides hepáticos. Para ello, estos compuestos se

modifican en los hepatocitos y se incrementa su solubilidad para facilitar su posterior

eliminación. Esta acción se lleva a cabo mediante dos tipos de reacciones metabólicas que se

producen en los microsomas hepáticos:

1. Reacciones de fase I, que son reacciones de oxidación, reducción e hidrólisis, en las cuales

participan distintas enzimas, como el citocromo P-450 (CYT450), la alcohol-deshidrogenasa, las

mono-oxigenasas, etc.

2. Reacciones de fase II, que son reacciones de conjugación con sulfato, ácido glucurónico o

hidratos de carbono, que convierten los compuestos que se detoxifican en sustancias más polares,

las cuales se pueden eliminar fácilmente por la bilis o la orina (Pedona, 2013).

La bilirrubina es un producto de la degradación en el catabolismo de la hemoglobina, que está

presente en el suero de manera no conjugada (liposoluble), o conjugada (hidrosoluble), después

de ser metabolizada en el retículo endoplásmico liso del hepatocito debido a la intervención de la

glucuronil transferasa. La hiperbilirrubinemia, cuando es de suficiente intensidad (porque no ha

sido transferida a la bilis) da a lugar a una coloración amarillenta de la piel y las mucosas,

denominada “ictericia” (Prieto, 2013).

A.1.3. Función metabólica

El hígado es un órgano central del metabolismo que realiza numerosas funciones esenciales

para la vida. A él llegan los aminoácidos, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales

absorbidas en el intestino, que metaboliza, almacena y distribuye al resto del organismo.

También sintetiza muchas de las proteínas circulantes, incluyendo la albúmina. Por ello, el

estudio de la capacidad metabólica del hígado abarca aspectos muy diversos y, con frecuencia, es

necesario valorar su capacidad metabólica con independencia de su actividad excretora o de su

integridad (McPhee y Hammer, 2010).

Page 21: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

5

A.1.3.1. Metabolismo hidrocarbonado

El hígado es un lugar clave en el mantenimiento de la homeostasia de la glucosa plasmática.

Por un lado, es el principal almacén del glucógeno que sirve de reserva de glucosa durante el

período o postprandial y, por el otro, realiza la gluconeogénesis a partir de lactato y de los

aminoácidos para suministrar glucosa en los períodos de ayuno. El ácido láctico que proviene del

metabolismo muscular es captado para esta vía y así se elimina de la circulación para evitar su

efecto tóxico. El hígado también degrada la insulina procedente del páncreas. Por todo ello, las

enfermedades hepáticas alteran el metabolismo de la glucosa y pueden provocar situaciones de

acidosis láctica o hipoglucemia más o menos graves (Saz y Ortiz, 2007).

A.1.3.2. Metabolismo lipídico

En la enfermedad hepatocelular aguda, disminuye la actividad de las enzimas sintetizadas en

el hígado, como la colesterol-aciltransferasa y la lipasa hepática, lo que provoca la disminución

de los niveles séricos de los ésteres de colesterol y el incremento del colesterol libre. Asimismo,

se suele observar un aumento de triglicéridos y ácidos grasos. También se altera la composición

de las lipoproteínas del suero: la concentración de HDL-colesterol desciende y se eleva la de

LDL-colesterol. Además, las lipoproteínas de baja densidad (LDL, del inglés, low-density

lipoprotein) tienen una composición anómala, con muchos triglicéridos y pocos ésteres de

colesterol. El descenso de actividad de la lipasa hepática provoca la elevación de la relación entre

la HDL3 y la HDL2 (menos aterogénica). Estas alteraciones no son específicas de las lesiones

hepáticas, por lo que su utilidad en la práctica clínica para diagnosticar disfunción hepática es

limitada (Zabala, 2000).

Durante la colestasis puede aparecer la lipoproteína anormal LpX, específica de este proceso,

que se caracteriza por tener colesterol libre y fosfolípidos, así como albúmina y apoliproteína C,

como componentes proteicos (Moreno, 2012).

Page 22: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

6

A.1.3.3. Metabolismo proteico

La alteración de la función hepática puede producir un descenso paulatino de la concentración

sérica de proteínas, como la albúmina. La albúmina es una proteína sintetizada por el hígado con

una vida media de 20 días por lo que no es útil como indicador de síntesis hepática en el fallo

hepático agudo. La hipoalbuminemia no es específica de enfermedad hepática y puede

producirse en la malnutrición proteínica de cualquier causa, en las enteropatías con pérdida de

proteínas, y en el síndrome nefrótico, aunque puede utilizarse como indicador pronóstico en los

pacientes con cirrosis hepática (Quero et al., 2015) (Cortés y Montoro, 2012). Sin embargo, el

hígado posee una elevada capacidad de reserva, por lo que la concentración de proteínas

plasmáticas puede mantenerse normal hasta que la lesión hepática es grave (Torres y Alí, 2014).

El hígado sintetiza gran parte de los factores de la coagulación como la protrombina, o los

factores V, VII y X. En casos de lesión hepatocelular, el tiempo de protrombina, que depende de

la actividad de estos factores, se alarga. Dada la corta vida media de éstos, el tiempo de

protrombina es un marcador temprano de lesión hepática. Otros marcadores que se pueden

determinar son: el tiempo de tromboplastina y los factores V (vida media de 4 hs) y VII (vida

media de 5 hs) (Torres y Ali, 2014).

A.1.4. Liberación de enzimas por el hígado lesionado

Cuando los hepatocitos sufren lesión celular (citólisis) se produce la liberación de moléculas

al torrente sanguíneo, entre las cuales destacan: la fosfatasa alcalina (FAL), la γ-

glutamiltransferasa (γ-GT), la 5’nucleotidasa, la lactato deshidrogenasa (LDH), la aspartato

aminotransferasa (AST) y la alanino aminotransferasa (ALT). Estas enzimas no son específicas

del hígado y se producen en otros muchos tejidos, pero el modo de incremento y la relación entre

ellas proporcionan gran información sobre si el origen es hepático y el tipo o grado de lesión:

1. Si la lesión afecta solamente a la permeabilidad de la membrana plasmática, se

solubilizarán moléculas de membrana, como la FAL o la γ-GT, o saldrán al exterior

componentes citosólicos.

Page 23: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

7

2. Si la lesión es más intensa y hay necrosis, se liberarán también moléculas mitocondriales

y de otros orgánulos celulares. Cuando hay una lesión celular se liberan la ALT y AST

citosólicas y, si el daño es más intenso, también la AST mitocondrial. Estas enzimas

pueden detectarse en plasma y sus niveles serán proporcionales a la intensidad de la

lesión producida. En general, la liberación es mayor en la enfermedad aguda que en la

crónica.

3. La actividad hepática de la AST es unas 7.000 veces mayor a la sérica y la de la ALT,

casi 3.000 veces. Al existir este gradiente de concentración entre el hepatocito y el

espacio sinusoidal, una pequeña lesión hepática produce un importante incremento de la

actividad sérica. De esta forma, la determinación de las aminotransferasas es una de las

pruebas bioquímicas más útiles para detectar la lesión hepatocelular. La actividad de

otras enzimas en el hígado, como la LDH, está en una menor relación con respecto al

suero y la lesión ha de ser mayor para que se produzca un incremento significativo.

4. El patrón de elevación de las enzimas se modifica también por la vida media de estas. La

vida media de la ALT en circulación es de 45 hs y de la AST es de 17 hs. Así, aunque

haya menor proporción de ALT que de AST, en las enfermedades hepáticas agudas la

concentración sérica de ALT es mayor que la AST (AST/ALT ) (Gonzáles, 2014)

(Rojas et al., 2017).

A.1.5. Pruebas de función hepática: Bilirrubinas, AST, ALT, FAL y γ-GT

A.1.5.1. Hiperbilirrubinemia.- Consiste en un aumento de la concentración de

bilirrubina en sangre que puede o no acompañarse de otras alteraciones de las pruebas de función

hepática según el proceso en cuestión. El fallo en los procesos de conjugación o excreción de la

bilirrubina, puede darse de forma aislada en los síndromes congénitos de Gilbert y Crigler-Najjar

(conjugación) y de Dubin-Johnson y Rotor (excreción), o bien como parte de un problema

hepático mucho más amplio, por ejemplo en el de una hepatitis aguda o en el curso de una

cirrosis. Por último, la obstrucción al flujo de la bilis que impide su eliminación al intestino y,

por lo tanto, se promueve su traslado al torrente sanguíneo, se produce en trastornos como la

cirrosis biliar primaria, los tumores de la cabeza de páncreas, la presencia de cálculos en la vía

biliar, etc. (Busto y Herrera, 2015) (Prieto y Yuste, 2010).

Page 24: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

8

A.1.5.2. Patrón de Citólisis.- Es debido a un daño celular del hepatocito bien de origen

tóxico o de causa autoinmune. La muerte de las células se traduce en un aumento de la

permeabilidad de la membrana con salida del contenido citosólico y, por tanto, se detecta un

aumento de las transaminasas. Dado que la ALT se encuentra predominantemente en el hígado,

un aumento importante (≥1.000 UI/L) de ALT (que normalmente se acompañará de un aumento

de AST) procederá casi siempre del hígado, indicando destrucción de las células hepáticas, lo

que es característico de procesos como la hepatitis vírica aguda, la hepatitis isquémica aguda o la

hepatitis tóxica. Los aumentos moderados de AST y ALT, pueden obedecer tanto a

enfermedades hepáticas (hepatitis alcohólica aguda, hepatitis vírica crónica, esteatosis hepática,

etc.) como a extra-hepáticas (hipertiroidismo, enfermedad celiaca, insuficiencia suprarrenal, etc.)

(Busto y Herrera, 2015).

A.1.5.3. Patrón de Colestasis.- El término colestasis comprende todas las situaciones en las

cuales existe un impedimento en el flujo normal de bilis desde el polo canalicular del hepatocito

hasta el duodeno, lo que produce alteraciones morfológicas, fisiológicas y clínicas.

Estrictamente, es un proceso bioquímico que se caracteriza por el incremento de la fracción

hepatobiliar de la FAL, además de otros parámetros bioquímicos asociados, como la γ-GT, la

5´Nucleotidasa, los ácidos biliares y el colesterol, entre otros. Desde el punto de vista clínico, tal

hecho se manifiesta a través de un conjunto de signos y síntomas (ictericia, prurito, xantelasma,

entre otros) que son consecuencia de la acumulación en el plasma de productos normalmente

excretados por la bilis, tales como bilirrubina, ácidos biliares y colesterol (Del Valle et al., 2017).

Por tanto, existe aumento de FAL y γ-GT “enzimas de colestasis”, con o sin aumento asociado

de bilirrubina. Las patologías causantes de colestasis son: las infecciones bacterianas severas,

procesos que obstruyen las vía biliar principal, infiltración tumoral del hígado, la amiloidosis, la

cirrosis biliar primaria, etc. (García, 2013) (Busto y Herrera, 2015).

A.1.6. Enfermedad hepática aguda

La enfermedad hepática aguda aparece de forma abrupta en un corto período de tiempo

debido, mayormente, a la ingestión de sustancias tóxicas (fármacos, toxinas), a infecciones

Page 25: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

9

(hepatitis víricas: hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C y E, también citomegalovirus, el virus de

Epstein-Barr y el Coxsackie) o a la perfusión sanguínea inadecuada (hepatitis isquémica) (Lott et

al., 2005).

Los estudios de laboratorio que se realizan son: hemograma, pruebas de coagulación, pruebas

de función hepática, perfil renal y electrolitos, gases arteriales y cultivos de vigilancia (Keeffe,

2005).

En cuanto al pico de la elevación de las ALT y AST corresponde aclarar que este, no guarda

relación con el pronóstico, ni se asocia con la gravedad, sino que se relaciona más con la causa

de la lesión hepática. Los niveles séricos de ambas ALT y AST aumentan rápidamente durante el

comienzo de las hepatitis víricas y permanecen elevadas durante 1 o 2 semanas. Por su parte, la

enzima LDH se libera al suero cuando existe lesión o necrosis hística, pero, al estar presente en

numerosos tejidos, sin una especial preponderancia en el hígado, su presencia en niveles

moderados y/o leves, no tiene significancia clínica. Su actividad sérica aumenta

significativamente en: las hepatitis víricas o tóxicas, la obstrucción biliar extrahepática, la

necrosis hepática aguda, la cirrosis y la destrucción celular de otras localizaciones (García et al.,

2008).

A.1.7. Lesión hepática inducida por medicamentos, (Drug Induced Liver Injury o

DILI)

La lesión hepática inducida por medicamentos (DILI), se refiere a la lesión hepática inducida

por todos los tipos de medicamentos recetados o no recetados, incluidas las moléculas pequeñas,

las medicinas tradicionales chinas (MTC), las medicinas naturales (MN) y suplementos

dietéticos (SD) (Yu et al., 2017). Es una entidad importante en la práctica clínica diaria, lo que se

constituye en un problema de salud que amerita mayor atención por parte de los entes

reguladores por el creciente aumento en la comercialización de dichos productos y por su

potencial para causar efectos secundarios. Los productos hepatotóxicos no farmacéuticos, como

ser las MTC y las MN, suelen incluir, además, la presencia de microorganismos, aflatoxinas,

pesticidas y metales pesados, con el correspondiente consumo (Mengual et al., 2015). Su

incidencia es desconocida debido a la escasez de estudios prospectivos poblacionales. Se ha

Page 26: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

10

estimado una incidencia anual de DILI en la población general de 1 a 2 casos por 100 000

personas en Argentina (Cavalieri y Agostino, 2017).

La mayoría de los fármacos lipofílicos podría causar hepatotoxicidad, los antibióticos, los

antiinflamatorios no esteroides (AINE) y anticonvulsivantes son los grupos farmacológicos con

una mayor probabilidad. Además, entre los medicamentos administrados por vía intravenosa, los

antibióticos y antineoplásicos son los grupos más asociados con toxicidad hepática (Cano,

Cifuentes y Amariles, 2017).

Los factores de riesgo para DILI son edad, sexo, estado nutricional, consumo de drogas

concomitantes, idiosincrasia, embarazo, enfermedad hepática previa o subyacente, medio

ambiente, tabaco y la predisposición genética. Las enfermedades hepáticas crónicas, como la

hepatitis C, el hígado graso y el consumo de alcohol, predisponen a una mayor susceptibilidad

ante el consumo de algunas drogas o sustancias extrañas (Cavalieri y Agostino, 2017) (Cano,

Cifuentes y Amariles, 2017).

En los DILI, las células diana lesionadas son principalmente los hepatocitos, las células

epiteliales del conducto biliar y las células endoteliales vasculares de los sinusoides hepáticos y

del sistema venoso intrahepático; estas células pueden lesionarse de varias formas complejas.

Los cambios histológicos en DILI pueden simular casi todos los cambios observados en otras

enfermedades hepáticas (Yu et al., 2017).

A.1.7.1. Mecanismos patogénicos de la hepatotoxicidad

El mecanismo patogénico de la lesión hepática por DILI es complejo y tiende a ser el

resultado de una secuencia de efectos simultáneos a través de varios mecanismos que, hasta el

momento, aún no se han dilucidado por completo. A continuación se menciona la

hepatotoxicidad directa, la cual nos permite asumir criterios para asemejar al presente estudio, en

caso de existir lesión hepática por E. coca (Yu et al., 2017).

Las causas de hepatotoxicidad por hierbas se da por el mecanismo de hepatotoxicidad directa,

la cual surge de la administración de una sustancia con toxicidad intrínseca y es dependiente de

la dosis, es predecible en modelos animales y es reproducible, o sea que, afecta a todos los

Page 27: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

11

individuos en grado variable (Cavalieri y Agostino, 2017) (Cano, Cifuentes y Amariles, 2017).

La hepatotoxicidad directa implica una alteración de la membrana celular y de los organelos a

través de la peroxidación de lípidos de membrana causando la necrosis hepatocitaria. El daño es

usualmente citolítico, pero puede ser colestásico si la necrosis afecta principalmente al epitelio

biliar (Fernández, 2015). La hepatotoxicidad directa de los fármacos puede incluir otros

mecanismos de lesión hepática que implican respuestas inmunitarias, inflamatorias, o por

inducción de apoptosis o necroptosis (Yu et al., 2017).

A.1.7.2. Las manifestaciones clínicas y de laboratorio de DILI

La toxicidad hepática puede presentarse con manifestaciones clínicas y patológicas que

virtualmente evocan cada variedad de enfermedad hepática conocida y cuya intensidad puede

oscilar desde elevaciones asintomáticas de las enzimas hepáticas hasta insuficiencia hepática

aguda grave de curso fulminante. La forma de presentación más común es un cuadro clínico que

simula la hepatitis vírica aguda, con ictericia, náuseas, astenia y malestar o dolor abdominal,

pero son posibles otras presentaciones, que incluyen la hepatitis o colestasis crónica, cirrosis

hepática, enfermedad veno-oclusiva e incluso neoplasias. Aunque, en teoría la histología

hepática sería la herramienta más apropiada para definir el patrón de lesión, rara vez está

disponible, y en el momento actual existe un consenso amplio respecto a que la mejor forma de

definir la lesión hepática tóxica es utilizando los valores de aminotransferasas séricas y de

bilirrubina plasmática (Cavalieri y Agostino, 2017) (Cano, Cifuentes y Amariles, 2017). (Ver

anexo 1: exámenes diagnósticos iniciales en el abordaje de DILI).

Así, podría decirse que hay hepatotoxicidad cuando en presencia de un fármaco sospechoso y

sin otra explicación aparente, se detectan alguna de las siguientes anomalías (Cavalieri y

Agostino, 2017) (Cano, Cifuentes y Amariles, 2017):

a. Aumento de la alanino aminotransferasa (ALT) más de cinco veces el límite superior

normal (LSN),

b. Aumento de la FAL más de dos veces el LSN o

c. Aumento de la ALT más de tres veces el LSN, conjuntamente con un aumento de la

bilirrubina sérica total más de dos veces el LSN. El umbral de ALT para definir un caso de

Page 28: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

12

hepatotoxicidad se ha elevado recientemente a cinco veces el LSN (frente a dos veces el

LSN del consenso previo) para:

Reducir el número de falso positivos (p. ej.: elevaciones moderadas de transaminasas

asociadas a la enfermedad hepática grasa no alcohólica), y

Excluir los casos de “adaptación” (elevaciones moderadas de transaminasas que

acaban resolviéndose a pesar de la continuación del tratamiento; tal es el caso del

tratamiento con isoniazida, aspirina, estatinas y otros) (Andrade y Lucena, 2001).

Se han definido 3 patrones de lesión de DILI resultante en función de la relación (R)1, que son:

1. Hepatitis o lesión hepatocelular: R>5. ALT elevada 3 o más veces del valor normal,

AST elevada, FAL y γ-GT levemente elevadas.

2. Colestasis: R<2. FAL elevada 2 o más veces del valor normal, γ-GT muy elevada, ALT,

AST levemente elevadas (Ver anexo 2: Causas de Colestasis).

3. Mixto: R 2-5. ALT y FAL elevadas en forma similar (Morales, Vélez y Muñoz, 2016).

Donde R se calcula:

A.1.7.3. Clasificación de gravedad en hepatotoxicidad por drogas y sustancias extrañas

El grado de gravedad del daño hepático se clasifica en leve, moderado o grave según el nivel

de bilirrubina y enzimas hepáticas, signos de falla hepática, recuperación, cronicidad o muerte

(Cavalieri y Agostino, 2017) (Ver tabla 1).

1 Definición del valor R para patrones de DILI. FAL: fosfatasa alcalina; ALT: alanino aminotransferasa.

Page 29: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

13

Tabla 1. Clasificación de gravedad del daño hepático inducido por drogas

Puntaje Grado Definición

1 Leve Aumento de ALT y/o FAL, pero bilirrubina < 2,5 mg/dL y RIN<1,5

2 Moderado Aumento de ALT y/o FAL y bilirrubina > o = 2,5 mg/dL o RIN>o=1,5

3 Moderado-

grave

Aumento de ALT,FAL y bilirrubina o RIN, con hospitalización por

episodio de DILI

4

Grave

Aumento de ALT y/o FAL, pero bilirrubina <2,5 mg/dL y RIN<1,5

Aumento de ALT y/o FAL, y bilirrubina > o = 2,5 mg/dL, con uno de

los siguientes:

-Falla hepática (RIN > o =1,5, ascitis o encefalopatía)

-Otra falla orgánica a causa de DILI (renal o pulmonar)

5 Fatal Trasplante hepático o muerte por episodio de DILI ALT: alanino aminotransferasa; FAL: fosfatasa alcalina; RIN: razón internacional normalizada; DILI: Drug

Induced Liver Injury.

A.2. EXPLORACIÓN DEL RIÑÓN

Otro de los órganos que se afectan de manera importante por la presencia de agentes tóxicos

en el organismo es el riñón. Esto porque, por este órgano pasa toda la sangre varias veces al día

para ser depurada de los catabolitos producidos en el organismo; además porque existen procesos

concomitantes que aumentan la susceptibilidad de las células renales (p. ej. la isquemia) (Rivas

et al., 1995). Si bien existen otros mecanismos de daño del riñón como ser la presencia de

agentes infecciosos y de procesos autoinmunes, son los efectos de los agentes tóxicos, como ser

tóxicos ambientales (orgánicos, p. ej. aldehídos volátiles; inorgánicos, p. ej. metales pesados;

toxinas vegetales, p. ej. alcaloides; toxinas animales, p.ej. ofidios; drogas, p. ej. heroína; virus y

protozoos) y fármacos (p. ej. sulfas), los que mayormente dañan el riñón con expresiones clínicas

diversas (Lardies y Cisterne, 2º trimestre 1995). En este trabajo, en principio, se explora los

posibles efectos de E. coca sobre el riñón por lo cual en este capítulo describimos las funciones

de este órgano en situación normal y en situación de afectación (disfunción).

Fuente: Cavalieri y Agostino, 2017.

Page 30: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

14

A.2.1. Estructura y función del Riñón

El riñón es el órgano encargado de la depuración de la sangre, para esto, dicho componente es

suministrado por medio de la arteria renal, que normalmente es única, y que ramifica en

pequeños vasos que irrigan los diferentes lóbulos del riñón. El riñón recibe importante aporte

sanguíneo por la arteria renal y el flujo sanguíneo representa el 25 % del gasto cardíaco. El riñón

posee numerosos vasos linfáticos que drenan en ganglios hilares, los cuales comunican con los

ganglios peri aórticos, craneal y caudalmente a la zona del hilio (Restrepo y Parra, 2018).

La nefrona es la unidad funcional del riñón, hay aproximadamente 1.200.000 unidades en

cada riñón. Los componentes esenciales de la nefrona son (Ver tabla 2): el corpúsculo renal o de

Malpighi (el glomérulo y la cápsula de Bowman), el túbulo contorneado proximal, el asa de

Henle, el túbulo contorneado distal y el túbulo colector. La regulación del flujo sanguíneo en los

glomérulos se consigue mediante el aparato yuxtaglomerular, que está situado en el polo

vascular del glomérulo, donde una porción de la nefrona distal entra en contacto con su

glomérulo correspondiente (McPhee y Hammer, 2010).

Tabla 2. Componentes de la Nefrona

Partes Función Sustancia

Glomérulo Filtración H2O, y solutos, electrolitos (Na+, K

+, PO4

3-, Ca

2+, Cl

-, Mg

+),

urea, creatinina, ácido úrico, glucosa, aminoácidos

Túbulos

proximales

Reabsorción

Secreción

H2O, electrolitos (Na+, K

+, Mg

+, Ca

2+, Cl

-,HCO3

-),

glucosa, aminoácidos

Asa de Henle Reabsorción H2O, Electrolitos (Na+, K

+)

Túbulo distal

Equilibrio

ácido-base

Secreción

Hidrogeniones (H+, Na

+)

Túbulo

colector Concentración de H2O

Fuente: (Restrepo y Parra, 2018).

El Glómerulo o corpúsculo renal, es una estructura compuesta por un ovillo de capilares,

originados a partir de la arteriola aferente, que después de formar varios lobulillos, conformados

por capilares en ovillos, se reúnen nuevamente para formar la arteriola eferente. Ambas entran y

salen, respectivamente, por el polo vascular del glomérulo. La pared de estos capilares está

Page 31: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

15

constituida, de dentro a fuera de la luz, por la célula endotelial, la membrana basal y la célula

epitelial. A través de esta pared se filtra la sangre que pasa por el interior de los capilares para

formar la orina. Los capilares glomerulares están sujetos entre sí por una estructura formada por

células y material fibrilar llamada mesangio, y el ovillo que forman está recubierto por una

cubierta esférica, la cápsula de Bowman, que actúa como recipiente del filtrado del plasma y

que da origen, en el polo opuesto al vascular, al túbulo proximal (Restrepo y Parra, 2018).

A.2.2. Fisiología renal

Las funciones de los riñones son las siguientes:

Regulación de la composición iónica de la sangre. Los riñones ayudan a regular los

niveles plasmáticos de diversos iones, en especial sodio (Na+), potasio (K

+), calcio

(Ca+2

), cloruro (Cl-) y fosfato (HPO4

2-).

Regulación del pH sanguíneo. Los riñones excretan una cantidad variable de iones

hidrógeno (H+) hacia la orina y conservan los iones bicarbonato (HCO3

-), que son

importantes para amortiguar los H+ de la sangre. Estas dos funciones contribuyen a

mantener el pH sanguíneo.

Regulación de la volemia. Los riñones regulan la volemia a través de la conservación o

la eliminación de agua en la orina. El aumento de la volemia incrementa la tensión y un

descenso de ésta disminuye la tensión arterial.

Regulación de la tensión arterial. Los riñones también intervienen en la regulación de

la tensión arterial, mediante la secreción de la enzima renina, que activa el sistema

renina-angiotensina-aldosterona. El aumento de la renina eleva la tensión arterial.

Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre. A través de la regulación de la pérdida

de agua y, por otro mecanismo, de la pérdida de solutos en la orina, los riñones

mantienen la osmolaridad sanguínea relativamente constante alrededor de 300

miliosmoles por litro (mOsm/L).

Producción de hormonas y activación de vitaminas. El riñón actúa como una glándula

que produce o activa:

Forma activa de la vitamina D (calcitriol), mediante la hidroxilación en posición 1

Page 32: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

16

del 25-hidroxicolecalciferol sintetizado en el hígado. La enzima responsable de esta

reacción está presente únicamente en las mitocondrias de la corteza renal.

Eritropoyetina en los fibroblastos peritubulares del córtex renal. Esta hormona

constituye el estímulo más importante de la eritropoyesis en la médula ósea. Por

tanto, clásicamente los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal presentan

anemia intensa, con hematocritos en el intervalo de 20 a 25 % y los pacientes mejoran

en respuesta a la administración de eritropoyetina (epoetina alfa).

Enzima renina. Aunque la renina no es una hormona, es necesaria para la síntesis de

la hormona angiotensina, que, a su vez, estimula la producción de la hormona

aldosterona en la corteza suprarrenal.

A su vez, el riñón es una importante diana de varias hormonas que intervienen en el equilibrio

hídrico y mineral: de la aldosterona que regula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio

en el túbulo contorneado distal; de la parathormona que estimula la reabsorción renal del calcio,

y de la vasopresina que regula la reabsorción de agua.

Regulación de la glucemia. Al igual que el hígado, los riñones pueden utilizar el

aminoácido glutamina para la gluconeogénesis, que es la síntesis de nuevas moléculas de

la glucosa, y luego liberar glucosa hacia la sangre para mantener una glucemia normal.

Excreción de desechos y sustancias extrañas. Mediante la formación de la orina, los

riñones contribuyen a la excreción de desechos, o sea sustancias que no cumplen una

función útil en el cuerpo. Algunos de los desechos excretados con la orina son el

producto de reacción es metabólicas, como el amoníaco y la urea, que se forman luego de

la des-aminación de los aminoácidos, la bilirrubina procedente del catabolismo de la

hemoglobina, la creatinina de la degradación de la creatina fosfato en las fibras

musculares y el ácido úrico del catabolismo de los ácidos nucleicos. Otros residuos que

se excretan con la orina son sustancias extrañas incorporadas con los alimentos, como

fármacos y toxinas ambientales (Gonzáles, 2014).

Page 33: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

17

A.2.2.1. Filtración glomerular y resorción tubular

La filtración glomerular, consiste en la formación de un ultrafiltrado a partir del plasma que

pasa por los capilares glomerulares. Se denomina ultrafiltrado, pues sólo contiene solutos de

pequeño tamaño capaces de atravesar los poros de la membrana semipermeable que constituye la

pared de los capilares. Ésta permite libremente el paso de agua y de sustancias disueltas, con

peso molecular inferior de 15.000 Daltons; es totalmente impermeable, en condiciones normales,

a solutos con peso molecular superior a 70.000 Daltons y deja pasar en cantidad variable los de

peso molecular entre 15.000 y 17.000 Daltons. La orina, que se recoge en el espacio urinario del

glomérulo, y que a continuación pasa al túbulo proximal, está constituida, por agua y pequeños

solutos en una concentración idéntica a la del plasma el cual, además, contiene algunas células,

proteínas y otras sustancias de peso molecular elevado. El filtrado es producto únicamente de

fuerzas físicas. La presión sanguínea hidrostática, en el interior del capilar favorece la filtración

glomerular, la presión oncótica ejercida por las proteínas del plasma (las cuales retienen agua por

su hidrofilia y capacidad de captura de iones), y la presión hidrostática del espacio urinario que

actúa en contra de la filtración. La resultante del conjunto de dichas fuerzas es la que

condicionara la mayor o menor cantidad de filtrado producido por cada glomérulo. En el adulto

sano, la superficie de capilar glomerular total capacitada para la filtración es de

aproximadamente de 1 m2 (Castaño, Slon y Nuria, 2009) (Martí, 2015).

Gran parte del volumen de agua y solutos filtrados por el glomérulo son reabsorbidos en el

túbulo renal. Si no fuera así, y teniendo en cuenta solo el filtrado glomerular normal, el

volumen diario de orina excretada podría llegar a 160 L, en lugar de 500 mL a 2 L habitual. En

las células tubulares, como en la mayoría de las del organismo, el transporte de sustancias de la

orina a la sangre a través de las células tubulares, puede efectuarse por mecanismo activos a

través de receptores transportadores (consumen energía) o pasivos (el transporte se efectúa

gracias a la existencia de un gradiente de potencial químico o electroquímico, particularmente en

la reabsorción de iones). Por uno u otro de estos mecanismos, la mayor parte del agua y

sustancias disueltas que se filtran por el glomérulo son reabsorbidas y pasan a los capilares peri-

tubulares y de esta forma nuevamente al torrente sanguíneo. No se reabsorben las sustancias

extrañas, lo que se constituye en el mecanismo de depuración de las mismas (Martí, 2015).

Page 34: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

18

Así como existe la capacidad de reabsorber ciertas sustancias, el túbulo renal también es

capaz de secretar otras sustancias que, pasan desde el torrente sanguíneo a la luz tubular

(mediante proteínas transportadoras de membrana). A través de estas funciones reguladas por

mecanismos hemodinámicos y hormonales, el riñón produce orina en un volumen que oscila

entre 500 y 2.000 mL al día. Las sustancias que se secretan son aniones y cationes orgánicos

como la creatinina, la histamina y muchos fármacos y toxinas (Tortora y Derrickson, 2006).

En el túbulo proximal se reabsorbe del 65 al 70 % del filtrado glomerular. Esto se produce

gracias a una reabsorción activa de sodio en este segmento, que arrastra de forma pasiva al agua.

Además de sodio y agua, en este segmento se reabsorbe gran parte del bicarbonato, de la glucosa

y de los aminoácidos filtrados por el glomérulo (Martí, 2015).

El asa de Henle tiene como función, por sus características específicas, la de crear un

intersticio medular con una osmolaridad creciente a medida que nos acercamos a la papila renal;

en este segmento se reabsorbe un 25 % del cloruro sódico y un 15 % del agua filtrados, de tal

forma que el contenido tubular a la salida de este segmento es hipo-osmótico respecto al plasma

(contiene menos concentración de solutos). Finalmente, en el túbulo distal, además de secretarse

potasio e hidrogeniones (estos últimos contribuyen a la acidificación de la orina), se reabsorben

fracciones variables del 10 % de sodio y 15 % de agua restantes del filtrado glomerular

(Gonzáles, 2014).

En circunstancias normales, no más de 5 a 10 ml/min de filtrado glomerular se envía hacia los

conductos colectores. En estos últimos conductos el agua se absorbe de modo directo por medio

de canales de agua controlados por vasopresina (también se conoce como hormona antidiurética

(ADH). Bajo el control de aldosterona, la resorción de Na+

desde el líquido de los túbulos, y el

transporte de K+ e H

+ hacia dicho líquido, ocurren en diferentes tipos células en los conductos

colectores renales.

Los ácidos fosfórico y sulfúrico, y otros ácidos, no son volátiles y, en consecuencia, no

pueden excretarse por los pulmones. En lugar de eso, deben excretarse como sales por los

riñones, por lo cual se les llama “ácidos fijos”; su excreción urinaria ocurre en el conducto

colector. Aun cuando maneja menos de una décima parte del filtrado glomerular total, el

conducto colector es el sitio de regulación de volumen de orina, y el sitio en el cual se logra el

Page 35: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

19

equilibrio de agua, del Na+, del equilibrio ácido básico y del K

+. La función crucial del conducto

colector en la regulación de la función renal depende de dos características: en primer lugar,

dicho conducto está bajo control hormonal, en contraste con el túbulo proximal, cuyas acciones

de manera regular están en función simple del volumen y la composición del líquido de los

túbulos y transportadores activos desde el punto de vista constitutivo. En segundo lugar, el

conducto colector es la última región del túbulo renal que se cruza antes de que los 1 a 2 ml/min

restantes del filtrados glomerular original salgan hacia los uréteres como orina (Restrepo y Parra,

2018).

A.2.2.2. Regulación de la función renal

Existen diversos mecanismos físicos, hormonales y neurales mediante los cuales se controlan

las funciones del riñón. Bajo condiciones normales, la vasopresina, junto con la física del

multiplicador de contracorriente en el asa de Henle, y el intersticio medular hipertónico,

posibilitan la concentración de la orina. Esto confiere al riñón normal la capacidad de conservar

la homeostasis líquida bajo muy diversas condiciones (mediante la generación de una orina

concentrada o diluida, según las necesidades corporales de conservar o excretar sal, agua y otros

solutos).

La retroalimentación tubuloglomerular se refiere a la capacidad del riñón para regular la

velocidad de filtración glomerular (VFG) en respuesta a la concentración del soluto en el túbulo

renal distal. Cuando la mácula densa detecta una concentración excesiva del Na+

en el líquido

tubular, se desencadena la vasoconstricción de la arteriola aferente. Esto disminuye la cantidad

de sangre en el glomérulo y por tanto el filtrado glomerular, por lo que el túbulo renal tiene una

carga soluta más pequeña por unidad de tiempo, permitiendo al Na+

ser recuperado de manera

más eficiente del líquido tubular. Varias sustancias vasoactivas como las prostaglandinas, óxido

nítrico y péptidos como la endotelina y la bradicina, contribuyen al control humoral de la

retroalimentación túbulo-glomerular (Gonzalez, 1997).

Otro reto importante para el riñón consiste en la regulación del flujo sanguíneo cortical

respecto al medular. El flujo sanguíneo en la corteza renal necesita ser suficiente para conservar

la VFG lo bastante grande como para depurar de manera eficiente los desechos que se excretan

Page 36: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

20

por el riñón, sin exceder la capacidad de los túbulos renales para la resorción del soluto. De igual

manera, el flujo sanguíneo en la médula debe regularse finamente. El flujo medular excesivo

puede alterar el gradiente osmolar logrado mediante el mecanismo de intercambio a

contracorriente. El flujo sanguíneo insuficiente en la médula puede causar lesión anóxica del

túbulo renal. Desde el punto de vista de las nefronas individuales, la redistribución del flujo

sanguíneo de la corteza hacia la médula involucra el suministro sanguíneo preferencial (y, por

tanto, aporte de oxígeno) a las nefronas con asas de Henle largas que se introducen

profundamente en la médula (Franco, Navar, Herrera y Bell, 1992).

La mayor parte del consumo de oxígeno en la médula se utiliza para generar el ATP que dota

energía al conjunto de transportadores activos involucrados en la resorción de solutos en el asa

de Henle. Por tanto, cuando la demanda de oxígeno excede el suministro disponible, los

mecanismos reguladores tienden a limitar la carga de trabajo de los transportadores

consumidores del ATP. Estos mecanismos reguladores disminuyen el soluto entregado al asa de

Henle; es decir, disminuyen la VFG (retroalimentación túbulo-glomerular). El flujo sanguíneo

renal también se desvía de manera preferente hacia las nefronas medulares. En los momentos de

una demanda excesiva de oxígeno se liberan mediadores, los cuales favorecen la

vasoconstricción de algunos lechos vasculares y la dilatación de otros. Esto sirve para disminuir

la VFG y, al mismo tiempo, redistribuir el flujo sanguíneo desde la corteza hacia la médula

(McPhee y Hammer, 2010).

Las adaptaciones del riñón a la lesión también deben considerarse como modalidades de la

regulación. Así, la perdida de nefronas ocasiona una hiperfiltración glomerular compensadora

(incremento de la VFG por nefrona) y en hipertrofia renal. Si bien la hiperfiltración puede

resultar una adaptación a corto plazo, al permitir la conservación de la VFG total del riñón, se le

ha involucrado como un evento incidente frecuente en la destrucción subsecuente de la nefrona

por diversas causas. Se estima que una vez que tiene lugar la hiperfiltración glomerular, se inicia

la evolución gradual e inexorable hacia la insuficiencia renal crónica (Musso, Reynaldi y

Aparicio, 2009).

Existen otras adaptaciones a la lesión clínicamente importantes. La deficiente perfusión renal

por cualquier causa produce respuestas que mejoran la perfusión mediante la vasodilatación

Page 37: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

21

arteriolar aferente y la vasocontricción arteriolar eferente, en respuesta a los estímulos hormonal

y neural. Estos efectos reguladores se refuerzan mediante estímulos que determinan el equilibrio

del Na+

y constituye otra vía para influir en la presión arterial y, de esta manera, en la presión de

perfusión renal. La inervación simpática a cargo de los nervios renales influye en la liberación de

la renina. Las prostaglandinas renales también participan de manera importante en la

vasodilatación, en especial en los pacientes con deficiente perfusión renal crónica (Franco,

Navar, Herrera y Bell, 1992).

A.2.3. Lesión renal aguda

La lesión renal aguda (LRA) es definida como el deterioro de la función de los riñones que

ocurre en horas o días, que conduce a una disminución de la filtración glomerular (FG), y por

tanto a un aumento de la creatinina plasmática y a una disminución variable de la producción

urinaria. Siendo potencialmente reversible, puede dejar secuelas graves como la enfermedad

renal crónica (ERC) o, incluso, llevar a la muerte, con altos costos para cualquier sistema de

salud (Nieto y Bello, 6 de abril del 2018) (Sancho, López, y López, 2015).

Los principales factores de riesgo para desarrollar LRA son: edad avanzada,

politraumatismos, quemaduras, cirugías mayores (cardíacas y no cardíacas), ERC de cualquier

etiología (que se reagudizan), diabetes, falla cardíaca, cirrosis, desnutrición, patologías

autoinmunes, enfermedades oncológicas, infecciones agudas graves, exposición a agentes

nefrotóxicos, intoxicaciones, consumo de estimulantes de la ovulación, etc. (Nieto y Bello, 6 de

abril del 2018).

Los límites para definir y clasificar el daño o fracaso renal agudo, desde el punto de vista

bioquímico son muy variables, según diversos autores, ya que su establecimiento es totalmente

artificial y arbitrario. Bajo el acrónimo RIFLE (Ver tabla 3), que corresponde a las palabras

inglesas riesgo (Risk), lesión (Injury), fallo (Failure), pérdida prolongada de la función renal

(Loss) y fin irreversible de la función renal (End) se ha pretendido unificar los criterios

diagnósticos. Esta clasificación validada en múltiples trabajos, se desarrolló durante la 2º

conferencia de consenso de la Adequate Dialysis Quality Initiative (ADKI) (Gainza, 2017).

Page 38: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

22

Tabla 3. Categoría RIFLE

Las denominadas guías KDIGO de LRA de 2012 (Nieto y Bello, 6 de abril del 2018),

unificaron las clasificaciones RIFLE y AKI (acute kidney injury) con el fin de que todo el

mundo hablé el mismo idioma y así facilitar el diagnóstico y seguimiento. Según esta

clasificación los criterios para definir LRA son:

Tabla 4. Clasificación KDIGO de la LRA

Estadio Creatinina Gasto Urinario

1 1.5 – 1.9 veces o aumento ≥ 0.3 mg/dl <0.5 ml /kg/h por 6 a 12 horas

2 2.0 - 2.9 veces <0.5 ml/kg/h ≥ 12 horas

3 ≥ 3 veces ó

Incremento a ≥ 4 mg/dl (siempre y cuando

aumente ≥ 0.3 mg/dl) ó Inicio de terapia de

reemplazo renal ó

En < 18 años, disminución de la

TFG < 35 ml/min por 1.73 m2

<0.3 ml/kg/h ≥ 24 horas ó

Anuria ≥ 12 horas

TFG (Tasa de Filtración glomerular), KDIGO (Kidney Disease: Improving Global Outcomes)

Fuente: Nieto y Bello, 6 de abril del 2018.

FU: Gasto urinario; FG: Filtración glomerular; FR: Función renal;

Cre: creatinina; ESRD: enfermedad renal terminal

Fuente: Carrillo y Castro, 2009.

Page 39: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

23

A.2.3.1. Causas de lesión renal aguda

Se clasifican en tres categorías:

1) Prerrenal: Procesos caracterizados por hipoperfusión renal en los que se conserva la

integridad del tejido parenquimatoso renal y representa un 55-60% de los pacientes con

LRA. Como causas prerrenales tenemos la hipovolemia, la disminución del gasto

cardíaco, la vasodilatación periférica, la vasoconstricción renal y la alteración de las

respuestas renales autoreguladoras por AINES (Antiinflamatorios no esteroides) y

EICAS (Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). Los riñones responden

para intentar mantener la tasa de filtración glomerular y evitar su daño, por medio de la

vasodilatación de la arteriola aferente, por acción de las prostaglandinas, y

vasoconstricción de la arteriola eferente, por la acción de la angiotensina II. Se

caracterizan por tener un sodio en orina inferior a 20 mEq/L y una fracción de excreción

de sodio en orina inferior al 1% (Martí, 2015) (Nieto y Bello, 6 de abril del 2018).

2) Parenquimatosas: enfermedades que afectan al parénquima renal y suponen del 35 al

40% de los pacientes con LRA. La mayoría se produce por isquemia o por la acción de

nefrotoxinas. Según la frecuencia, la afección más común es la necrosis tubular aguda

(NTA), la nefritis túbulo-intersticial aguda, las glomerulonefritis agudas, la lesión de

grandes vasos. Otras más raras, pero extremadamente graves, son la necrosis cortical y la

necrosis papilar (Fauci et al., 2009).

3) Posrenal: Enfermedades asociadas con una obstrucción aguda del tracto urinario y se

producen en menos del 5% de los pacientes con LRA. Las patologías pélvico-uretral

intrínseca o extrínseca, vesical o uretral, entre las que se destacan, la litiasis renal, la

pielonefritis crónica-agudizada y otras post-quirúrgicas causas post-renales (Martí, 2015).

A.2.3.2. Datos de laboratorio de la Lesión Renal Aguda

La característica fundamental de la LRA es la aparición de uremia aguda de rápida aparición.

A nivel práctico se considera que esto ocurre cuando la creatinina plasmática aumenta

0,5mg/dl/día durante varios días. Si la LRA ocurre en el seno de una insuficiencia renal crónica,

se considera que el aumento debe ser mayor de 1 mg/dL/día. La creatinina es más fiable que la

Page 40: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

24

urea para el diagnóstico de LRA (Gonzáles, 2014). También puede calcularse el grado de

disfunción renal detectando el deterioro del aclaramiento de creatinina. En el caso de LRA el

aclaramiento de creatinina debe reducirse un 50% (Ruiz y Ruiz, 2010).

Existirá hiperpotasemia en casos de LRA oligúrica o en estados hiper-catabólicos, como

sucede en la hemólisis, rabdomiólisis y en los casos de lisis tumoral. La hipopotasemia se da en

las formas poliúricas (Tenorio et al., 2010).

La hiponatremia es también un hallazgo frecuente. Un manejo incorrecto del paciente, con un

aporte excesivo de agua en proporción a la de sodio, puede agravar aún más la hiponatremia

(Angel, Restrepo y Uribe, 2008).

El aumento del ácido úrico es característico de la LRA aunque habitualmente es moderado y

asintomático, no pasando de los 12 mg/dL (Gonzáles, 2014). Los datos actuales sugieren que el

ácido úrico puede ser un factor de riesgo o un biomarcador de pronóstico renal y cardiovascular

en población con patología renal, aunque la hiperuricemia es más una condición que acompaña

de manera muy frecuente a los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) (Goicochea et al.,

2012).

Por otro lado, suele existir hipocalcemia, hiperfosforemia e hipermagnesemia; la severidad de

estas alteraciones será paralela a la del daño renal que las ha ocasionado (Gonzáles, 2014).

Hemograma: Puede tener gran importancia en el diagnóstico diferencial entre LRA e IRC; así, si

aparece una anemia normocítica normocrómica, estará más en concordancia con una IRC

(Tenorio et al., 2010).

Sedimento urinario: En la LRA prerrenal el sedimento no contiene células pero si cilindros

hialinos formados por la proteína de Tamm-Horsfall. En la NTA, en cambio, existen cilindros

granulosos, pigmentados y de células epiteliales, generalmente en asociación con hematuria

microscópica.

La proteinuria que suele verse en la NTA, es la de tipo tubular y generalmente con un resultado

menor de 1g/24 hs (De Lucas e Izquierdo, 2014).

Page 41: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

25

A.2.3.3. Daño tubular agudo o Necrosis Tubular Aguda (NTA)

Caracterizada por la muerte y/o disfunción de las células epiteliales tubulares en uno o varios

segmentos tubulares. La disfunción de las células tubulares, que dá como resultado la muerte del

paciente o alteraciones subletales, es el evento iniciador en la NTA que conduce a una disfunción

renal (es decir, a la reducción de la tasa de filtración glomerular) y a la insuficiencia renal

(Sancho, López y López, 2015).

A.2.3.3.1. Diferentes mecanismos vinculan el daño tubular agudo con una FG

reducida; entre estos destacan:

La lesión de las células tubulares impide la recaptación tubular apropiada, lo que activa el

mecanismo de retroalimentación tubuloglomerular para reducir la filtración y minimizar la

pérdida hidroelectrolítica;

Los residuos tisulares, las células muertas y los residuos celulares ocluyen los túbulos

renales, lo que dificulta la filtración en nefronas obstruidas, aumenta la presión glomerular y

reduce la tasa de filtración glomerular general;

El daño tubular y la muerte celular llevan a la activación de las células existentes, que

producen mediadores proinflamatorios y citoquinas vasoactivas. Estos, a su vez contribuyen,

a mantener bajo el filtrado glomerular y amplificar aún más el daño a diferentes estructuras

renales (Sancho, López y López, 2015).

A.2.3.3.2. Mecanismo de la toxicidad directa sobre las células renales, las sustancias

nefrotóxicas interactúan con los componentes de la membrana plasmática de las células renales o

pueden ser captados, internalizados o absorbidos por las células renales, ejerciendo así sus

acciones tóxicas a nivel intracelular. Algunas nefrotoxinas producen el daño celular

interactuando con la membrana de la célula tubular, mientras que otras, como la ciclosporina de

carácter hidrofóbico, se unen a los lípidos de membrana sin aparentes efectos adversos. El daño

celular se manifiesta en alteraciones morfológicas y funcionales de las células renales: cuando un

tóxico interacciona con los componentes de la membrana plasmática de las células renales altera

tanto la permeabilidad de la membrana como la actividad de sus sistemas de transporte. Esto

provoca cambios en la concentración citosólica de iones y otras sustancias. La unión del tóxico a

las membranas también puede originar la activación de las enzimas asociadas a ellas, como ser:

Page 42: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

26

la fosfolipasa A2 [induce las síntesis de eicosanoides y del factor activador de las plaquetas

(PAF)]; la fosfolipasa C [induce la liberación de inositol trifosfato (IP3) y de di-acil glicerol

(DAG) que son precursores de agentes inflamatorios]; y la fosfolipasa D que favorece la

liberación de DAG. Los aumentos intracelulares de IP3, activan la salida de Ca2+

del retículo

sarcoplásmico aumentando de esta forma los niveles de Ca2+

citosólico libre. El DAG estimula a

la proteína kinasa C (PCK), que es capaz de activar enzimas celulares y otros mediadores de la

señalización intracelular que activan la síntesis de citoquinas pro-inflamatorias, por fosforilación.

En ambos casos se produce una activación celular que, si no tiene un adecuado soporte

energético (ATP), puede tener efectos deletéreos para la célula. También existen efectos sobre la

función lisosomal y mitocondrial. La mitocondria de la célula tubular renal es el lugar de acción

de muchas nefrotoxinas. Estas interfieren con la fosforilación oxidativa y la consiguiente

producción de ATP, alterando las funciones de transporte dependientes del mismo y produciendo

muerte celular (Rivas et al., 1995).

Entre los xenobióticos nefrotóxicos más importantes destacan: la aspirina, la indometacina, la

cefalosporinas, las tetraciclinas, el cisplatino, la ciclosporina A, el mercurio, el cadmio, las

micotoxinas, solventes orgánicos como la gasolina y el tricloro-etileno.

También es fundamental la distinción entre LRA prerrenal y NTA. Para ello nos basamos en

una serie de parámetros urinarios e índices orina/plasma que se resumen en la tabla siguiente:

Parámetro Prerrenal Necrosis Tubular Aguda

Concentración urinaria de sodio < 10 > 20 (mEq/L)

CreO/CreP > 40 < 20

Urea orina / urea plasma > 8 < 3

Densidad urinaria > 1020 < 1010

Osmoralidad urinaria (mOsm/Kg) > 400 < 350

Sedimento Cilindros hialinos Cilindros granulosos,

pigmentados

Y de células epiteliales

Fracción Excretada de sodio (EFNa) (%) < 1 > 1

Índice de fallo renal (IFR) < 1 > 1

Tabla 5. Índices diagnósticos urinarios

CreO: Creatinina en orina; CreP: Creatinina en Plasma.

Fuente: Moreno y Arrabal, 2016.

Page 43: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

27

En donde:

;

IFR=

A.2.3.3.3. Fisiopatología de la Necrosis Tubular Aguda. La NTA cursa generalmente con 5

estadios que son:

1. Prerrenal, disminuye el flujo sanguíneo renal, pero se mantiene la integridad celular;

2. Iniciación, aparece cuando el descenso del flujo sanguíneo renal provoca una depleción

de ATP y se produce la lesión de la célula tubular epitelial con efectos como ser: perdida

de microvilli, exfoliación, etc.;

3. Extensión, se caracteriza por la persistencia de la hipoxia, y la respuesta inflamatoria,

ambos eventos son más pronunciados en la unión cortico-medular. Es en esta fase, en la

que la disfunción de la célula endotelial desempeña una papel fundamental: alteración de

la permeabilidad, estado pro-coagulante, alteración en la regulación de las células pro-

inflamatorias, liberación de citoquinas, etc., y cuando se produce muerte celular: necrosis

y apoptosis;

4. Mantenimiento, las células comienzan a repararse: diferenciación, migración, apoptosis,

proliferación en un intento de mantener la integridad celular y tubular;

5. Recuperación, si se dan la condiciones de reinstalación del flujo sanguíneo renal se

mantiene la diferenciación celular y se restablece la polaridad epitelial (Martí, 2015). En

la fase de recuperación se produce inicialmente aumento del volumen urinario que

puede llegar hasta la poliuria y posteriormente se restablece la depuración de azoados

(Nieto y Bello, 6 de abril del 2018).

A.3. EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS

Entre los órganos que pueden afectarse por la presencia de agentes extraños al organismo se

cuenta también el páncreas, particularmente el área tisular relacionada con sus funciones

Page 44: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

28

exocrinas. Así mismo, su destrucción por agentes tóxicos puede conducir a que los productos de

la excreción de este órgano hacia el ducto intestinal (enzimas pancreáticas digestivas) pueda

ingresar al torrente sanguíneo, debido al daño estructural del órgano. Tal posibilidad ha sido

explorada en este trabajo, al margen de los otros eventos que pueden dañar al páncreas como ser

trastornos obstructivos, autoinmunes o virales. En los siguientes subtítulos examinaremos

aspectos de la estructura y función normal; así como aspectos vinculados a la disfunción de esta

glándula.

A.3.1. Estructura bioquímica del páncreas

El páncreas tiene dos porciones:

1. Páncreas exocrino: está formado por los acinos y los conductos pancreáticos. En los acinos

se produce el jugo pancreático que pasa a los conductos para terminar vertiendo a los

conductos pancreáticos principal y accesorio. Los acinos están formados por células acinares

y los conductos por células ductales y ambos se distribuyen por toda la glándula. Los acinos

son agrupaciones esféricas formadas por células exocrinas secretoras; cada acino tiene su

propio conducto intraacinar. Las células acinares tienen forma de pirámide truncada, con

base ancha y superficie apical estrecha. Su base reposa sobre la lámina basal. Su núcleo es

redondo, entre sus organelas se encuentra un gran RER (retículo endoplasmático rugoso)

responsable de la basofilia del citoplasma, donde se sintetizan las proteínas enzimáticas,

estas pasan al aparato de Golgi donde las empaquetan en vacuolas o vesículas que se ubican

en el citoplasma. Allí se agrupan los llamados gránulos zimógenos que luego secretan al

exterior de la célula las proenzimas pancreáticas. En los acinos se origina el sistema ductal.

Los conductos intercalares que comienzan en el centro del acino, están formados por epitelio

de una sola capa de tipo cúbico. Los conductos interlobulillares surgen de la fusión de los

conductos intercalares, estos están compuestos por epitelio cilíndrico. Los conductos inter-

lobulillares son ramificados de los conductos pancreáticos principales, los cuales están

revestidos por algunas células caliciformes y epitelio cilíndrico alto (Sastre, Sabater y

Aparisi, 2005).

2. El páncreas endocrino: está formado por los islotes de Langerhans ubicados en medio de

tejido conectivo altamemente vascularizado. El páncreas tiene casi un millón de islotes y la

Page 45: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

29

mayoría de ellos se encuentran en la cola, rodeados de acinos exocrinos. Los islotes se

encuentran dispersos entre los acinos. Las células que conforman los islotes son: las células

alfa, células beta, células delta y células PP (Gonzáles, 2014).

A.3.2. Fisiología del páncreas

La porción exocrina; es la que vierte al duodeno el jugo pancreático que se produce en las

células acinares, el cual está formado por enzimas pancreáticas como la lipasa, proteasa,

amilasa, nucleasa y otras. Estas enzimas ayudan a descomponer lípidos, proteínas,

carbohidratos y ácidos nucleicos; y son vertidas a la segunda porción del duodeno por medio de

dos conductos: principal de Wirsung y accesorio de Santorini (Leiva, 2014).

La porción endocrina vierte su secreción a la sangre. Concretamente, segrega hormonas como

la insulina y el glucagón, las cuales son producidas en los islotes de Langerhans. La insulina

interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas; el glucagón

aumenta el nivel de glucosa sanguínea al estimular la formación de este carbohidrato a partir del

glucógeno almacenado en hepatocitos. También ejerce efecto en el metabolismo de proteínas y

grasas (Leiva, 2014).

A.3.3. Alteraciones del páncreas exocrino

La pancreatitis es la principal alteración del páncreas exocrino en los adultos y puede cursar

como aguda, recidivante o crónica (Gonzáles, 2014).

La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio agudo y difuso del páncreas, que se

produce debido a la activación prematura intra-parenquimatosa de las enzimas pancreáticas

principalmente del tripsinógeno a tripsina (activación que en condiciones normales debería darse

a la salida del jugo pancreático) dentro de las células acinares, provocando su auto-digestión y la

estimulación potente de macrófagos; pudiendo comprender una afectación local o el daño de los

sistemas u órganos remotos (Leiva, 2014) (Bustamante et al., 2018).

La etiología de la PA varía según la región geográfica. Se estima que tiene una incidencia de

4.9-73.4:100,000 habitantes a nivel mundial. Las causas en orden de importancia son: los

cálculos biliares que ocupan la primera causa (32-49%) y son más prevalentes en mujeres; el

Page 46: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

30

consumo prolongado de alcohol (4-6 bebidas/día más de 5 años) es la segunda causa (20-31.8%)

más frecuente en hombres; la hiper-trigliceridemia es la tercera causa (2-5 %); el tabaquismo está

asociado al 50% de los casos de PA; los fármacos causan menos del 5% , la mayoría en efectos

leves, entre ellos: azatioprina, didanosina, estrógenos, furosemida, pentamidina, sulfonamidas,

tetraciclina, ácido valproico, 6-mercaptopurina, inhibidores de la enzima convertidora de la

angiotensina, mesalamina y otros (Velásquez y Cárdenas, 2017) (Bustamante et al., 2018).

Un estudio en el año 2016 agrupa los factores etiológicos en tres según mecanismo de acción:

tóxico-metabólico, mecánico y genético (Ver tabla 6) (Lipovestky y Kohan, 2016).

Tabla 6 .Causas de Pancreatitis aguda

Tóxico- metabólicas - Alcohol - Organofosforados

- Hipertrigliceridemia - Otras sustancias tóxicas

- Hipercalcemia - Veneno de escorpión y arañas

- Fármacos

Mecánicas

- Biliar: litiasis, microlitiasis,

barro biliar

- Duplicación duodenal

- Páncreas divisium - Quiste de colédoco

- Páncreas anular - Disfunción o estenosis ampular

- Divertículos duodenales - Trauma

Genéticas - Familiar Esporádica

Misceláneas Vascular

Hipotensión

Vasculitis

Embolismos

Hipercoagulabilidad

Enfermedades autoinmunes

Síndrome de Sjögren

Colangitis esclerosante primaria

Enfermedad celíaca

Hepatitis autoinmune

Infecciones

Virus: paperas, coxsackie, de la inmunodeficiencia humana,

citomegalovirus

Bacteria: Mycobacterium tuberculosis

Parásitos: Ascaris

Otros: Mycoplasma

Idiopática

Fuente: Lipovestky y Kohan, 2016.

El daño acinar conduce a que la α-amilasa sérica se eleve desde las primeras horas de la

enfermedad y, por ello, es útil para el diagnóstico precoz de la pancreatitis. Alcanza un pico, al

Page 47: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

31

menos, de tres veces su concentración a las 24 hs y se mantiene elevada durante 3-5 días, dado

que se elimina rápidamente por la orina. El grado de elevación de la α-amilasa no correlaciona

con la gravedad de la enfermedad, pues pueden obtenerse valores dentro del intervalo de

referencia si se recoge el espécimen demasiado pronto o demasiado tarde, respecto al ataque, en

pacientes con hiper-lipidemia o con una importante insuficiencia del páncreas exocrino, por

ejemplo, por abuso de alcohol. De hecho, hasta el 32 % de los pacientes con pancreatitis aguda

tienen una actividad dentro del intervalo de referencia al ingreso hospitalario. Es muy útil la

cuantificación de la α-amilasa en la orina, que se mantiene elevada tras normalizarse en el suero

y permite descartar una macro-amilasemia, en la cual la actividad α-amilasa sérica es elevada,

pero no la urinaria, ya que se encuentra formando parte de complejos macromoleculares no

filtrables. La actividad de la lipasa sérica alcanza el máximo a las 24-48 hs del comienzo de los

síntomas y se mantiene elevada durante más tiempo, entre 1 y 2 semanas. Habitualmente, se

observa una ligera hiperglucemia, con hipoalbuminemia, que se relacionan con la gravedad del

proceso. Se observa hipocalcemia debida a la formación de sales cálcicas con los ácidos grasos

producidos como efecto de la actividad de la lipasa sérica incrementada. La proteína C reactiva

(PCR) se eleva notablemente. La necrosis celular produce un incremento de la lactato

deshidrogenasa (LDH) y, sí hay compromiso biliar, se pueden elevar las concentraciones de

bilirrubina y de fosfatasa alcalina (Gonzáles, 2014).

A.3.3.1. Fisiopatología de la pancreatitis

Se han identificado dos fases. La primera fase inicia con la activación de los gránulos

zimógenos dentro de los acinos pancreáticos. Éstos se unen a lisosimas intracelulares que

contienen enzimas, como catepsina B, convirtiendo el tripsinógeno en tripsina y, de esta manera,

se liberan enzimas pancreáticas activas hacia los acinos y entre las células de los acinos. Una vez

activadas las enzimas pancreáticas se produce necrosis celular y si induce respuesta inflamatoria

local con la presencia de neutrófilos, macrófagos y factores proinflamatorios como FNT-α

(Factor de Necrosis Tumoral Alfa) e IL-6 e IL-8 (IL, Interleucinas). Posteriormente, por la

circulación de las enzimas pancreáticas en la sangre, la respuesta inflamatoria se generaliza,

Page 48: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

32

produciendo una respuesta inflamatoria sistémica que puede ocasionar fallo orgánico. Es posible

que esta fase dure hasta siete días.

En la segunda fase hay manifestaciones locales a consecuencia de la respuesta inflamatoria

local. Las manifestaciones locales pueden ser colecciones pancreáticas o peri-pancreáticas y la

necrosis, pancreática o peripancreática (McPhee y Ganong, 2007).

A.3.3.2. Diagnóstico de la Pancreatitis Aguda

Se realiza con 2 o más de los siguientes criterios: dolor abdominal superior característico,

niveles elevados de lipasa y amilasa sérica al menos 3 veces el valor normal y/o hallazgo en

imágenes anormales de abdomen, mediante USG (Ultrasonido), TCC (Tomografía

Computarizada Contrastada) o RM (Resonancia Magnética) (Bustamante et al., 2018).

A.3.3.3. Exámenes de laboratorio para el diagnóstico de Pancreatitis Aguda

Deben ser específicos para realizar una valoración completa y sistemática del paciente.

Incluyen: hemograma completo, panel metabólico (los triglicéridos, función renal y hepática),

niveles de lipasa y amilasa, el LDH, el calcio, el magnesio, el fósforo (si hay antecedentes de

abuso de alcohol) y urianálisis. De acuerdo al escenario clínico se debe determinar: PCR, gases

arteriales y niveles plasmáticos de IL-6 o IL-8 (Bustamante et al., 2018).

Los niveles de lipasa son los más sensibles y específicos que los de amilasa. Puede existir

hiper-amilasemia en insuficiencia renal, parotiditis, isquemia y obstrucción intestinal,

macroamilasemia y por uso de múltiples medicamentos. La lipasa puede elevarse

espontáneamente en peritonitis bacteriana, isquemia intestinal y esofagitis (Bustamante et al.,

2018). Lo cual debe ser considerado en el diagnóstico. En el estudio presente se explora la

posibilidad de daño pancreático agudo por la administración del producto examinado.

Page 49: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

33

A.4. AFECTACIÓN DE OTROS ÓRGANOS

El examen para determinar la toxicidad por xenobióticos en otros órganos tales como: cerebro

(neurotoxicidad central), pulmón (neumotoxicidad), intestino (enterotoxicidad), estómago

(gastrotoxicidad), y también la genotoxicidad, la mutagenicidad, la carcinogenicidad, la

teratogenicidad, la embriotoxicidad, deben ser fundamentalmente histo-patológico pues no se

cuentan con marcadores bioquímicos (séricos) cuando dichos órganos, tejidos o sistemas son

afectados por patologías o sustancias toxicas (Giannuzzi, 2018).

El tejido sanguíneo es también susceptible de ser afectado por agentes tóxicos externos. Si

bien la afectación principal por la mayoría de agentes tóxicos tiene como blanco el proceso de

formación de tejido sanguíneo (hematopoyesis), también existen agentes tóxicos que afectan

directamente a las células sanguíneas circulantes. Tal es el caso de las saponinas y taninos de

diferentes productos de origen vegetal, con efecto hemolítico (Mena et al., 2015). Entre los

agentes que mas efecto tóxico tienen sobre el sistema hematológico se encuentran los metales

pesados; tal es el caso del plomo que produce anemia normocrómica y normocítica con un

punteado basófilo característico en los hematíes (Ferrer, 2003). Los solventes orgánicos

inhalados por períodos largos, aun a bajas dosis de exposición, también generan daño en diversos

órganos, pero un indicador importante es el daño sobre las células sanguíneas, especialmente la

médula ósea. Estos efectos pueden trastornar la producción normal de sangre y provocar un

decrecimiento en los componentes importantes de la sangre. La reducción en otros componentes

puede causar sangrado excesivo (gingivorragia, epistaxis); astenia, palidez, leucemia y aplasia

medular, según lo especifica la Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC)

desde 1982. La aplasia medular es el efecto más severo que se causa por la exposición a

benceno, se presenta en dos fases, la primera se caracteriza por una hiperplasia (incremento en la

producción de células sanguíneas), seguida de hipoplasia donde decrece la síntesis de células

sanguíneas. Los cambio hematológicos (anemia, leucopenia, leucocitosis) citados a veces en

Page 50: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

34

trabajadores expuestos crónicamente a tolueno y xileno se deben probablemente a la exposición

simultánea a benceno como contaminante del tolueno y del xileno comercial (Fonseca, Heredia,

y Navarrete, s.f.). Otros productos vegetales también pueden provocar cambios en el sistema

hematopoyético, por lo cual el examen de estas células es fundamental en el estudio de los

efectos tóxicos de sustancias extrañas en el organismo (Berenguer et al., 2010).

B. LA HOJA DE COCA (Erytrhoxylum coca)

Etimológicamente la palabra coca proviene del quechua “kuka” o “koka”, que debe

interpretarse, según Stomi, “ Ku” o “ko” como la parte más destacada o principal de algo, “ka” o

“kau”, como vivificante, que da vida, vigorosa y fuerte. Existe evidencia del uso de la hoja de

coca desde el cuarto período precerámico (2500-1800 A.C.) en Huaca Prieta en las peruanas. Sin

embargo hay también reportes arqueológicos de su uso en la cultura Valdivia, en las costas

ecuatorianas, que ubican su uso alrededor del año 3000 A.C. (Zuleta, y Daza, 2018).

El Perú es el principal productor de coca del mundo y su consumo es una costumbre

ancestral. El género Erythroxylum está formado por unas 250 especies que proliferan en la zona

tropical, especialmente en el continente americano (Gamarra et al., 2017).

Bolivia tiene una vegetación autóctona variada conocida a nivel internacional desde un punto

de vista social, económico, científico y cultural; en esta se tiene la planta Erythroxylum coca

Lam var. coca, de la familia Erythroxylaceae, especie cultivada en Yungas y Chapare de La Paz.

Es conocida popularmente por sus usos: por un lado el Etnomédico para la elaboración de mates

(té) y masticación (pijcheo/acullico) y por otro el contenido del principal alcaloide: la cocaína,

catalogada actualmente como droga de abuso (Condori et al., 2015).

Page 51: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

35

Erythroxylum coca, es un arbusto que crece hasta 2,5 metros de altura, de tallos leñosos y

hojas elipsoidales, pequeñas de color verde intenso; sus flores son minúsculas de color blanco;

rinde un promedio de cocaína de 1,1% y tiene un olor parecido al heno, té de china y a vainilla.

Sus frutos, de color rojo, tienen forma ovoide y miden alrededor de un centímetro. Crece en

tierras cálidas y húmedas, en un rango de altitud de 800 hasta 2000 msnm (Hurtado, Cartagena, y

Erostegui, 2013) (Gamarra et al., 2017).

Según Hurtado, Cartagena, y Erostegui (2013), su composición en 100 gr es: Calorías 305

Kcal, Carbohidratos 44,3 gr, Nitrógeno 20 mg, Alcaloides totales no volátiles 700 mg, Grasa 3,7

mg, Proteínas 19,9 gr, Beta caroteno 9,4 mg, α-caroteno 2,8 mg, Vitamina C 6,5 mg, Vitamina E

40,2 mg, Tiamina 0,73 mg, Riboflavina 0,88 mg, Niacina 8,4 mg, Calcio 997,6 mg, Fosfato

412,8 mg, Potasio 1,739 mg, Hierro 136,6 mg, Sodio 39,4 mg, Aluminio 17,4 mg, Bario 6,2 mg,

Estroncio 12,02 mg, Boro 6,7 mg, Cobre 1,2 mg, Zinc 2,2 mg, Manganeso 9,15 mg y Cromo

0,12 mg.

Dentro de E. coca var. coca que crece en Bolivia, no existen más que tres alcaloides

naturales: la cocaína que se encuentra en mayor cantidad (entre 300 mg y 600 mg de cocaína por

100 g de hojas secas en función de la estación) y los derivados cis y trans cinamilcocaína que son

minoritarios; esta información fue obtenida mediante la Cromatografía Líquida de Alta Precisión

(CLAP) (ver tabla 7). En la tabla 8, se muestra que las concentraciones de la cocaína y de sus

derivados minoritarios en la zona del Chapare y en la región de los Yungas son idénticas durante

la misma estación, o sea comienzos de la estación lluviosa. Al contrario, entre la estación de la

lluvia y la estación de sequía, la concentración aumenta en 100% en ambas zonas siendo

altamente significativa para la zona de los Yungas (p<0,001) (Sauvain et al., 1997).

Page 52: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

36

Tabla 7. Alcaloides naturales de Erythroxylum coca var. coca

Tabla 8. Dosificación de los alcaloides naturales de Erythroxylum coca var. coca de Bolivia

Localidades X cocaína S.E.M. X ciscinamilcoc. S.E.M. X transcinamilcoc. S.E.M.

Yungas Dic 91 0,327 0,054 0,0160 0,0030 0,0030 0,0008

Chapare Dic 91 0,318 0,042 0,0205 0,0069 0,0031 0,0011

Yungas Febrero 92 0,496 0,026 0,0118 0,0020 0,0050 0,0011

Chapare Marzo 92 0,53 0,025 0,0177 0,0027 0,0056 0,0008

Yungas Mayo 92 0,599 0,044 0,0079 0,0010 0,0031 0,0005

Chapare Junio 92 0,507 0,036 0,0096 0,0014 0,0050 0,0006

X=promedio del compuesto dosificado en gramos de hojas secas

S.E.M.: Standard Error of the Mean=Error estándar sobre el promedio Fuente: Sauvain et al., 1997.

Productos de hidrólisis o del metabolismo en el humano

Fuente: Sauvain et al., 1997.

Page 53: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

37

3. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROBLEMA EN ESTUDIO

1. ESTUDIOS REALIZADOS EN BOLIVIA:

En el año 1961, se incluyó a la hoja coca en la lista I de la Convención Única sobre

Estupefacientes, exigiendo la erradicación de los cultivos ilegales del arbusto de coca (Artículo

26) y la prohibición de la masticación de la hoja de coca en un período de 25 años (artículo 49).

La lógica que explica que la hoja de coca se incluyera en la Convención Única se basa

principalmente en un informe elaborado por la Comisión de Estudio de las hojas de coca del

Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) en 1950, tras una breve misión a Bolivia y

Perú en 1949 (Martínez, 11 febrero 2011) (Jelsma, marzo de 2011).

El Programa sobre Abuso de Sustancias de la OMS, en septiembre de 1995, elaboró el estudio

Historia natural del abuso de cocaína: Una tentativa de estudios de caso en Cochabamba-

Bolivia, que trata del proceso de elaboración del clorhidrato de cocaína y sus productos

secundarios a partir de la hoja de coca, para la obtención de pasta de coca. Se trató del mayor

estudio a escala mundial sobre el uso de la cocaína emprendido hasta la fecha. Las conclusiones

chocaron de pleno con los paradigmas aceptados en el campo de la fiscalización de las drogas, de

modo que casi tan pronto como el documento informativo basado en el estudio empezó a circular

por los pasillos de la ONU, los funcionarios estadounidenses recurrieron a toda su influencia

para impedir que se publicara. Más adelante, el estudio se prohibió formalmente a raíz de una

decisión de la Asamblea Mundial de la Salud. El representante estadounidense amenazó con que

“si las actividades de la OMS relacionadas con las drogas no logran reforzar los enfoques

demostrados para la fiscalización de drogas, se deberán recortar los fondos para los programas

pertinentes”. Este episodio dio lugar a que se decidiera suspender la publicación. De este modo,

se “quemaron” años de trabajo y centenares de páginas de valiosos datos e ideas sobre la coca y

la cocaína de más de 40 especialistas en investigación (Cortés y Pien, diciembre 2019).

Page 54: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

38

El 18 de enero del 2013, se constituyó en una victoria de nuestra cultura, de nuestros pueblos

indígenas y movimientos sociales. Se corrigió un error histórico después de casi 50 años. La

“coca en su estado natural no es droga”, dijo Dionisio Núñez, en ese entonces viceministro de

Coca y Desarrollo Integral de Bolivia, al conocer la noticia de que fue levantada la prohibición

sobre la práctica ancestral del acullicu o pijcheo (masticado) de la hoja de coca incluida en la

Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes (Jelsma, marzo de 2011).

Este logro vino antecedido por varios hechos en el ámbito médico. En el Instituto Boliviano

de Biología de la Altura (IBBA) con ayuda de la Cooperación Francesa (2008), se realizó la

investigación: Sobre la Influencia del Acullico de Coca en la Capacidad Física, y se llegó a la

conclusión de que los acullicadores no pueden realizar un trabajo más intenso que los no-

acullicadores, pero que pueden tolerar mejor el esfuerzo prolongado como demuestra el consumo

de oxígeno estable. El incremento del nivel de glucosa y de los ácidos grasos libres circulantes

en los acullicadores (3-4 veces por semana), sugiere que la mejor tolerancia al esfuerzo

prolongado puede deberse a un retraso de la disminución de las reserva de glucógeno (Spielvogel

et al., 1996).

Hurtado, Cartagena y Erostegui (2013), en la Universidad Mayor de San Simón, investigaron

la respuesta glucémica post-ingesta de la hoja de coca (Erythroxylum coca) en personas sin

antecedente patológico metabólico, llegando a la conclusión de que la hoja de coca reduce la

glucemia postprandial en sujetos sanos, siendo estadísticamente significativa en las dos formas

de consumo: mate 81,8 (±7,5) mg/dL y (p=0,003) y masticación 82,07 (±8,8) mg/dL y

(p=0,082), en comparación con el grupo control 100,4 (±11,9) mg/dL y (p=2,129); este estudio

muestra uno de los beneficios del consumo de coca, como hipoglucemiante pero no se ha

continuado el estudio para su posterior aplicación en una población con Diabetes Mellitus y su

potencial uso en la dieta, para un consumo diario o semanal.

Page 55: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

39

Por su lado Condori et al., (2015), realizaron la investigación sobre el contenido

microbiológico en la hoja de coca Chapareña y Yungueña, en la Universidad Mayor de San

Simón; la investigación llego a la conclusión de que la hoja de coca presenta una abundante

contaminación por hongos en relación a la contaminación bacteriana, además de presentar

contaminación por parásitos y otros microorganismos; en este estudio se recomienda ampliar el

estudio en muestras de mayor tamaño y el estudio de Micotoxinas y con esto ayudar a la

prevención de enfermedades y la mejora de las condiciones de producción, almacenamiento y

venta de la hoja de coca ya que actualmente Bolivia no cuenta con normativa vigente que

establezca valores de referencias para cultivo y expendio de la hoja de coca.

Negrete y Quispe (2015), examinaron la actividad antibacteriana de la hoja de coca frente a

Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, en la Universidad Cristiana

de Bolivia UCEBOL; se llegó a la conclusión de que este vegetal tiene acción antibacteriana

frente a bacterias grampositivas en preparados de solución alcohólica.

B. ESTUDIO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

Gonzales et al., (2013), investigaron el Efecto terapéutico del extracto etanólico de E. coca en

anemia ferropénica inducida en ratas, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, (Lima-

Perú); se llegó a la conclusión de que este producto presenta efecto anti-anémico, ya que se

encontró diferencia significativa en los niveles séricos de hemoglobina entre los grupos hierro

deficiente que recibieron el extracto etanólico E. coca (18g/dL) y los que no lo hicieron

(p=0,0062), hasta alcanzar valores normales. No se encontró diferencia significativa en los

valores de hemoglobina entre los grupos con hierro suficiente (p=0,06). En este estudio no se

menciona la ausencia o presencia de toxicidad en los órganos vitales, ya que no se realizaron

pruebas bioquímicas.

Page 56: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

40

Por su parte, Sanjines (2016), investigó la actividad antibacteriana del extracto de la hoja de

Erythroxylum coca Lamarck, frente a la flora aerobia salival en estudiantes de estomatología de

la Universidad Andina del Cusco, del Perú. La investigación llego a la conclusión de que el

extracto de la hoja de Erythroxylum coca Lamarck si presenta actividad antibacteriana:

bacteriostática, en las concentraciones de 2,5mg/100uL, 5,0mg/100uL y bactericida en las

concentraciones de 10.0mg/100uL; la actividad anti-bacteriana de estas concentraciones no

tienen diferencia estadísticamente significativa entre ellas, vistas a las 24, 48 y 72 horas,

respectivamente; la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) del extracto al 85% es

10.0mg/100uL y la Dosis Letal Media estadísticamente (DL50) es de 5.069 mg/100uL,

resultados determinados para las muestras evaluadas.

En 2016, Salinas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, realizó la revisión

de la literatura existente sobre el uso del mate de hoja de coca en la prevención del Mal Agudo

de Montaña (MAM); llegó a la conclusión de que la evidencia científica no apoya el uso de mate

de hoja de coca en la prevención del MAM y más bien podría incrementar los síntomas del

MAM; también concluye que no obstante que existen usos y aplicaciones de la hoja de coca con

fines terapéuticos, la falta de estudios aplicados a los mismos no permite que esta especie sea

utilizada dentro de la medicina basada en evidencias.

Por su parte Velarde y Risco (2016), realizaron la revisión sobre el “Potencial de la hoja de

coca en la medicina actual” (Sociedad Española de Fitoterapia, Madrid-España) llegando a las

conclusiones de que: la hoja de coca es una droga vegetal con implicaciones medicinales y

culturales diferentes a las de la cocaína; la hoja de coca tendría un potencial terapéutico en el

tratamiento de la astenia, de los dolores bucales o del tracto gastrointestinal, en la obesidad,

especialmente si se encuentra asociada a diabetes tipo II, y en programas de entrenamiento para

el ejercicio físico. También establece que bajo valoración psiquiátrica podría ser útil en el

tratamiento del síndrome ansioso-depresivo y en la terapia de deshabituación de cocaína y

Page 57: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

41

alcohol. No se ha observado toxicidad aguda, adicción ni síndrome de abstinencia en

consumidores habituales de la hoja de coca, pero se requieren más estudios clínicos que permitan

establecer la posología más adecuada para cada una de las indicaciones.

En cambio Gamarra et al., (2017), investigaron los Metabolitos detectados en las hojas de

Erythroxylum coca Lam y Erythroxylum novogranatense (Morris) Hieron y las evaluaron en sus

propiedades biológicas mediante diferentes bioensayos (Universidad Mayor de San Marcos,

Lima-Perú). La investigación llego a la conclusión de que los alcaloides totales extraídos de

ambas especies, tienen potencial antioxidante similar a la vitamina C (control); asimismo, los

flavonoides y alcaloides totales de Erytroxylum coca Lam tienen mayor actividad antibacteriana

contra S. epidemidis y P. aeruginosa, mientras que Erythroxylum novogranatense (Morris)

Hieron es mayormente activa contra Escherichia coli, comparados con el control positivo

(ciprofloxacino y gentamicina). Existen más estudios que implican el uso del extracto hidro-

alcohólico de E. coca como una alternativa en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Trigo y Suárez (2017), evaluaron el efecto del consumo de hoja de coca pulverizada en

marcadores de recambio óseo en mujeres posmenopáusicas (Universidad Mayor de San Marcos,

Lima-Perú), investigación que llego a la conclusión de que la administración de 4 g diarios

genera efectos beneficiosos observable en dos biomarcadores, uno de formación ósea

(propéptido N-terminal de procolágeno tipo 1, P1NP) y otro de resorción ósea (telopéptido N-

terminal del colágeno tipo 1, NTX1). Existió reducción significativa del marcador de resorción

ósea NTX1 (de 12,719 a 0,9945 ng/mL; p<0,05). El marcador de formación ósea P1NP mostró

una diferencia positiva de medianas (de 156,39 a 184,51 pg/mL; p>0,05). Con los resultados y la

discusión comparativa con la literatura revisada, puede proponerse que el potencial de la hoja de

coca molida no solo está en función del elevado contenido de calcio, sino también de los

metabolitos secundarios, especialmente polifenoles, que parecen contribuir a modificar

favorablemente los marcadores de recambio óseo en la población posmenopáusica. Además, y de

Page 58: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

42

manera importante, todas las voluntarias quedaron conformes con la prescripción del consumo

del pulverizado de coca. Este grado de adherencia y persistencia durante el periodo de 90 días de

complementación de la dieta, refleja la buena aceptación de este producto. Trigo y Suárez

refiere una publicación de Ramos (1987) en la que se muestra que existen evidencias de la no

toxicidad de la hoja de coca, que ratifica lo ocurrido (en cuanto a su consumo) por más de 300

generaciones.

Zuleta y Daza en Abril del 2018, realizaron una Revisión Sistemática de Artículos Científicos

de Uso Medicinal, Nutricional y Agroindustrial de la Hoja de Coca y sus derivados, (Bogota

D.C., Colombia). La investigación llego a la siguientes conclusiones: el tipo de publicaciones

que soportan el uso de la coca y sus derivados con base en la evidencia se restringen al uso de la

cocaína como anestésico local, comparable con otros anestésicos en cuanto a eficacia y a los

rangos de seguridad; si bien las características comportamentales debidas al uso de la hoja de

coca durante trabajos de gran esfuerzo físico, muestran que hay mejor desempeño y resistencia

física, no hay claridad en cuanto a la absorción de los componentes de la coca que derivan en los

cambios (se requiere mayor investigación en esta área para obtener mejor evidencia que

corrobore cualquiera de estas posiciones); existe muy poca información sobre las acciones de los

distintos alcaloides, más allá de la cocaína y la ecgonina, en el sistema dopaminérgico, con

potenciales usos médicos en las patologías en donde se presentan alteraciones de este sistema

como son la Esquizofrenia, el Parkinson y algunos trastornos de movimientos, estos autores

consideran que el avance en el conocimiento de la hoja de coca ha estado bloqueado por

diferentes razones, entre los cuales la principal ha sido el mantener la hoja de coca como un

estupefaciente, lo cual, además de limitar su investigación, a todas luces es falso.

En nuestro laboratorio se han realizado estudios preliminares, aún no reportados, que

muestran el efecto del extracto hidro-alcohólico en la inhibición de la Fosfolipasa A2, de manera

similar a otros productos antiinflamatorios como la dexametasona. Otros ensayos muestran

Page 59: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

43

actividad in vitro sobre el comportamiento de los fagocitos sanguíneos y la liberación de

citoquinas pro y anti inflamatorias (Padilla, 2019). En el ámbito testimonial, existen evidencias

de caso que muestran efectos benéficos particularmente en enfermedades crónicas como la

artritis y la artrosis, en la misma línea de uso de la medicina tradicional boliviana que indica para

estos males el consumo de una cucharada (aproximadamente 3 g) de hoja de coca molida (harina

de coca) (Rojas, 2013).

Como se ve, existe un gran potencial terapéutico en el uso de la hoja de coca; sin embargo, esto

requiere investigación enmarcada en protocolos clínicos que cumplan con el rigor metodológico

adecuado. Para esto, es necesario conocer previamente las dosis a las cuales se pueden trabajar

sin riesgo, es decir, conocer la franja de seguridad terapéutica en estudios preclínicos.

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Erytrhoxylum coca, es una especie de amplio consumo en sectores importantes de la

población Boliviana y de países vecinos. El consumo mayoritario es en forma de masticado de

hojas, infusiones, licores, harinas, etc. Los efectos medicinales reportados por la medicina

tradicional son múltiples (Rojas, 2013), sin embargo, su uso como fitofármaco no se ha

extendido al ambiente médico por no existir estudios científicos sobre su inocuidad; no obstante

que se asume su falta de toxicidad validada por la praxis durante muchas generaciones. En este

orden, los estudios de seguridad pre-clínica son considerados como una condición ineludible

para ejecutar protocolos clínicos (OMS, 2000). Si bien se han ejecutado algunas investigaciones

con el acullico, los resultados no establecen su uso como fitofármaco. En cambio, el uso como

harina o pulverizado, que es como se indica en la medicina tradicional, que apunta a la terapia de

varias enfermedades, solo ha sido aplicado en un estudio (Trigo y Suárez, 2017), en el cual no se

hicieron mediciones de biomarcadores para conocer algún efecto deletéreo; de hecho, los autores

Page 60: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

44

explican algunos resultados con base en la posibilidad de un efecto de E. coca sobre el

funcionamiento de órganos no explorados. Una propuesta inicial hecha por el proyecto matriz2

para evaluar el uso de esta harina en humanos a una dosis menor a la de este estudio (3 g en lugar

de 4 g), no fue autorizado por la comisión de Bioética de la UMSA, la cual sugirió sobre la

necesidad de realizar estudios pre-clínicos de manera previa3.

Considerando que muchas patologías como ser: la gastritis, el hígado graso, la osteoporosis,

la artritis reumatoide, y expresiones clínicas como el dolor de estómago, dolor muscular y

articular, la resolución de lesiones como los golpes, las fracturas, la luxación, son tratadas por la

medicina tradicional administrando este producto, y tomando en cuenta que el tratamiento

convencional no siempre tiene los resultados esperados, es que se pretende, con este trabajo,

orientar al uso de la coca pulverizada por vía oral para evaluar su uso en las patologías

mencionadas, particularmente en las que la medicina tradicional reporta efectos benéficos

(Rojas, 2013). Este propósito solo podrá ser respaldado con la ejecución de estudios pre-clínicos

de inocuidad/toxicidad que a su vez promoverán, subsecuentemente, estudios clínicos

relacionados con diferentes afecciones. Asimismo, se espera demostrar que, por la vía de

administración planteada en el estudio, no existan efectos que pudieran asociarse a los reportados

con las drogas de abuso. Tal situación se respalda en el hecho de que los componentes

farmacológicos activos (cocaína) provenientes de la hoja de coca, están presentes en trazas (la

hoja de coca contiene 0.5-1% de alcaloide de cocaína) que son transformadas al contacto con la

saliva de la boca y con otros fluidos excretados en el tracto digestivo, hecho que explica porque

el auténtico toxicómano nunca deglute el clorhidrato de cocaína. Más bien, trazas de cocaína

presentes en la hoja de coca han demostrado ser muy útiles a la salud. La cocaína se transforma a

los metabolitos benzoílo-ecgonina, éster de metilo-ecgonina y ecgonina en el cuerpo (Salazar et

2 Proyecto matriz: “Investigación Pre-clínica de la toxicidad/ inocuidad de E. coca: estudios in vitro e in vivo en modelos experimentales

animales”, Coordinador: Roger Carvajal Saravia, M.D., M.Sc., Ph.D. Unidad de Biomedicina Experimental-SELADIS. 3 La comisión de Bioética de la UMSA, con base en un informe en el 2013, no respaldó el estudio de seguridad clínica en humanos que se había

propuesta para los fondos concursables de IDH.

Page 61: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

45

al, 2016). Esta degradación empieza con el contacto con la saliva, pero ocurre principalmente en

el tracto digestivo, en las paredes intestinales ante la presencia de jugos digestivos. La última y

completa degradación de la cocaína sucede en el hígado. Adicionalmente sabemos que las

propiedades químicas de la sangre con un pH de 7.3 a 7.4 no son favorables para la integridad

del alcaloide. Pero una vez consumida la hoja de coca, no solo da a lugar la aparición de sus

metabolitos inmediatos, sino también a que los otros principios activos presentes y sus

metabolitos generados, puedan contribuir a los efectos biológicos traducidos en proceso de

curación y/o prevención de las patologías a ser tratadas, en el entendido de que los efectos

tóxicos que pueda tener sean mínimos o casi nulos a las dosis administradas (Damin y Grau,

2015).

Para conocer si tiene efectos tóxicos la hoja de coca de acuerdo a la dosis suministrada, se ha

formulado este estudio en el cual se evalúan marcadores bioquímicos en conejos (Oryctolagus

cuniculus) que recibieron un extracto hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca. Este estudio

experimental fue realizado in vivo e in vitro. Se trabajó con conejos reproducidos y criados en la

granja de la Facultad de Agronomía en Cota Cota y mantenidas en experimentación en el

Bioterio de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. El estudio fue ejecutado en la

Unidad de Biomedicina Experimental del Instituto SELADIS de la F.C.F.B. y en la Unidad de

Fisiología Experimental del Instituto Boliviano de Biología de la Altura de la Facultad de

Medicina de la UMSA, pero no hubo la autorización para realizar dicho estudio en conejos de

parte del Comité de Bioética, sin embargo el proyecto matriz tiene RES.CTA 88/2017;

RES.H.C.F.Nº179/17, de aprobación.

Para esto se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los cambios que

ocurren en los marcadores bioquímicos y hematológicos de conejos (Orytolagus cuniculus) que

recibieron un extracto hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca?

Page 62: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

46

5. JUSTIFICACIÓN

Actualmente la hoja de coca (Erytrhoxylum coca), es una especie de amplio consumo en

sectores importantes de la población de Bolivia y de países vecinos. De hecho, el mascar hoja de

coca (acullico) se práctica hace más de 4000 años. En realidad, las hojas de coca no son

masticadas (molidas) sino son mantenidas en la boca conjuntamente con una sustancia alcalina

que, de acuerdo con su composición, recibe diferentes nombres como “lejía”, “cuta” o “pillagua”

(IBBA, 2008). El consumo varía en función de cada individuo, no llegando a conocerse si es

tóxico para la salud, aunque hasta el momento no existen registros de toxicidad por el consumo

de hoja de coca, en los montos tradicionales.

Por lo demás, desde hace tiempos remotos la hoja de coca es considerada como una planta

sagrada por la cultura ancestral andina, por los usos dados a esta planta, como ser: un suave

energizante que mejora la productividad en el trabajo manual e intelectual, una medicina eficaz

para enfermedades diversas y problemas cotidianos de salud como cefalea, dolor estomacal y

reumático, mejora el rendimiento, útil en problemas de salud mental como agotamiento,

depresión, angustia, stress, es una fuente de micronutrientes y vitaminas. Asimismo, se considera

un importante facilitador de las relaciones sociales y la solidaridad en las comunidades andinas,

siendo el principal instrumento religioso para la ritualidad que apunta a la trascendencia

espiritual y al enlace con la naturaleza, tan querida y respetada en la cosmovisión andina (Zuleta

y Daza, 2018). Por su parte, la medicina tradicional también la utiliza para problemas de origen

inflamatorio crónico como la artritis, la osteoporosis y la gastritis, indicando su consumo como

polvo o harina de la hoja seca en dosis habituales alrededor de 3 g diarios (1 cucharada). Sin

embargo no se conocen los efectos que pudieran ocurrir por el consumo regular o crónico de los

preparados de harina de coca (hoja de coca pulverizada), que se usan en la medicina tradicional o

que pueden ser usados en estudios clínicos y experiencias médicas. No existe un estudio en el

que se examinen sus posibles efectos deletéreos en los diferentes órganos, a través de marcadores

Page 63: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

47

bioquímicos que determinen las consecuencias producidas por la administración oral en el marco

de la exploración de la función de los órganos y tejidos que pudieran ser afectados.

Por lo demás es importante la valoración de los marcadores bioquímicos en modelos

experimentales, toda vez que permite conocer la importancia de estos cambios fisiopatológicos

como efecto de daños tisulares que pudieran ser causados por sustancias extrañas al organismo,

más allá del valor de estos marcadores para el diagnóstico de patologías definitivas. Todo lo

anterior en el marco de la pertinencia académica de estos hechos los cuales contribuyen al

proceso enseñanza–aprendizaje en la formación disciplinaria de la bioquímica clínica.

En otro orden, está claro que este estudio se justifica ante la necesidad de contar con

experiencias pre-clínicas antes de su investigación en niveles clínicos como parte del enfoque

ético de la investigación biomédica. Por todo lo anterior, se ha visto pertinente realizar el

presente estudio pre-clínico de Erytrhoxylum coca, tras la administración oral de este producto

en conejos (Orytolagus cuniculus).

6. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Analizar un conjunto de marcadores bioquímicos de daño tisular en conejos (Orytolagus

cuniculus) que recibieron diferentes dosis de un extracto hidro-alcohólico de

Erytrhoxylum coca por vía oral y en conejos control, para la determinación de la

existencia o no de toxicidad tras el consumo de este producto.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Determinar mediante los marcadores bioquímicos que del perfil hepático, el

perfil renal, el perfil pancreático, el perfil lipídico y los niveles de electrolitos;

Page 64: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

48

la presencia o ausencia de toxicidad en conejos (Orytolagus cuniculus) por el

consumo del extracto hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca por vía oral.

2. Determinar los valores del hemograma completo, además de la presencia o

ausencia de toxicidad en conejos (Orytolagus cuniculus) por el consumo del

extracto hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca por vía oral.

7. HIPÓTESIS

HIPÓTESIS NULA (Ho): En conejos (Oryctolagus cuniculus) que reciben el extracto

hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca, no se evidencia alteración de los marcadores

bioquímicos, hematológicos e histo-patológicos estudiados.

HIPÓTESIS ALTERNATIVA (Hi): En los conejos (Oryctolagus cuniculus) que

reciben el extracto hidro-alcohólico de Erytrhoxylum coca, se evidencia alteración de los

marcadores bioquímicos, hematológicos e histopatológicos.

8. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

Para responder a la pregunta de investigación y confirmar o rechazar las hipótesis de trabajo, se

propone determinar los niveles y características de los marcadores bioquímicos y hematológicos,

y establecer la correlación entre estas variables en conejos a los que se los administro un extracto

hidro-alcohólico de E. coca. Para esto se diseña una estrategia de ejecución que se muestra en el

Page 65: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

49

siguiente esquema (diagrama de flujo):

9. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

VARIABLE DEFINICIÓN TIPO DE

VARIABLE

ESCALA INDICADOR

Variable

Independiente:

Dosis del extracto

hidro-alcohólico

de E. coca

Es el incremento de la

concentración del liofilizado del

extracto hidro-alcohólico de E.

coca, disuelta en agua saborizada

con alfalfa, bebida por los

conejos. Este incremento fue de

corte semilogarítmico.

Cuantitativa

Continua

Razón Volumen

consumido del

extracto hidro-

alcohólico de E.

coca por día,

durante 36 días.

Variables dependientes:

Peso de conejos Es una medida de la fuerza Cuantitativa Razón Peso del conejo

2.-Obtención de un extracto hidro-

alcohólico de E. coca que pueda ser

administrado en modelos experimentales

3.-Administración del extracto de coca

en conejos a diferentes dosis, a lo largo

de 36 días

4.-Evaluación de parámetros

hematológicos y

bioquímicos

Page 66: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

50

gravitatoria que actúa sobre el

animal, en función a su masa

corporal y su dieta.

Continua en gramos por

día, durante 36

días.

Temperatura

rectal

Temperatura corporal registrada

en el recto del conejo mediante un

termómetro clínico.

Cuantitativa

Continua

Intervalo

38 - 40 º C

(Harris,

1994)

Temperatura

rectal medida

diariamente,

durante 36 días.

Consumo del

alimento

balanceado

Es la ingesta del alimento

balanceado por los conejos con

fines nutricionales.

Cuantitativa

Continua

Razón Consumo del

alimento

balanceado en

gramos por día,

durante 36 días.

Niveles de

Fosfatasa

alcalina

Corresponde a un grupo de

enzimas que intervienen en la

hidrólisis de las uniones éster del

ácido ortofosfórico a pH alcalino.

Es un marcador de lesión

hepatocelular y también marcador

de formación ósea.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de fosfatasa

alcalina en UI/L

de plasma.

Niveles de

Aspartato-

aminotransferasa

o transaminasa

glutámico-

oxalacético (AST

o SGOT)

Enzima que transfiere el grupo

amino del ácido aspártico al ácido

α-cetoglutárico para formar ácido

oxalacético. Es un marcador de

lesión hepatocelular, para conocer

el tipo o grado de lesión; sus

niveles serán proporcionales a la

intensidad de la lesión producida.

Si el daño es más intenso se libera

también la AST mitocondrial, por

lo cual es marcador de necrosis

hepatocelular. También es un

marcador cardiaco.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de GOT en

UI/L de plasma.

Niveles de

Alaninoamino-

Enzima que transfiere el grupo

amino de la alanina al α-

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de GPT en UI/L

Page 67: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

51

transferasa o

transaminasa

glutámico-

pirúvica (ALT o

SGPT)

cetoglutarato con el resto del

ácido pirúvico, con formación de

glutamato y piruvato. Es un

marcador de lesión y necrosis

hepatocelular.

de plasma.

Niveles de

Bilirrubinas

La bilirrubina es un tetrapirrol

lineal liposoluble que procede del

metabolismo del grupo hem de

varias proteínas (85% proviene de

la hemoglobina y 15%

catabolismo de hemoproteínas

tisulares). Es marcador de daño

hepatocelular y de obstrucción

biliar.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de bilirrubinas

en mg/dL de

plasma.

Niveles de

Proteínas totales

Las proteínas totales están

integradas por las fracciones

albúmina y globulina, que se

determinan por procedimiento

electroforético. Es un marcador de

hepatopatía crónica

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de proteínas en

g/dL de plasma.

Niveles de

Albúmina

Es una proteína producida por el

hígado, que se encuentra en gran

proporción en el plasma

sanguíneo, siendo la principal

proteína de la sangre, y una de las

más abundantes en el ser humano.

Es un marcador de lesión hepática

crónica y también de trastorno

glomerular que provoca la pérdida

de proteínas por orina, que excede

la capacidad de síntesis hepática.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de albúmina en

g/dL de plasma.

Niveles de γ –

glutamiltrans-

peptidasa o γ –

glutamiltrans-

Enzima que cataliza la

transferencia de grupos gamma-

glutamil de un péptido a otro o de

un péptido a un aminoácido. La

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de γ-GT en UI/L

de plasma.

Page 68: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

52

ferasa (γ-GT) determinación de la concentración

de la enzima se considera buen

marcador de la enfermedad

hepatobiliar y de las hepatopatías

con daño celular.

Niveles de

Colesterol

Lípido de origen hepático que

interviene de forma esencial en la

constitución de las membranas

celulares, de las lipoproteínas

plasmáticas y en la síntesis de las

hormonas tiroideas

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de colesterol en

mg/dL de

plasma.

Niveles de

Triglicéridos

Son lípidos formados por una

molécula de glicerol y tres

moléculas de ácidos grasos; su

función principal es transportar

energía hasta los órganos de

depósito.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de triglicéridos

en mg/dL de

plasma.

Niveles de

lipoproteínas de

alta densidad

(HDL-colesterol)

Son unas partículas de muy

pequeño tamaño compuestas por

grasas (sobre todo por colesterol y

fosfolípidos) y una proporción

alta de proteínas (sobre todo una

proteína que se llama

apoliproteína A-1). Precisamente,

es esta proporción alta de

proteínas la que hace que tengan

una densidad alta.

El perfil lipídico incluye

marcadores de riesgo aterogénico

y alteraciones metabólicas (cuya

causa no necesariamente tiene su

base en el metabolismo lipídico,

pero se da de forma secundaria).

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de HDL-

colesterol en

mg/dL de

plasma.

Niveles de Base nitrogenada que se forma en Cuantitativa Razón Concentración

Page 69: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

53

Creatinina los músculos a partir creatina

hidrolizada por acción del fosfato

de creatina como resultado del

proceso de contracción muscular.

2% de dicha sustancia se

convierte diariamente en

creatinina. Se elimina en su

totalidad por el riñón y no sufre

reabsorción tubular por lo que es

útil como marcador de fallas en la

función renal.

Continua de creatinina en

mg/dL de

plasma.

Niveles de Urea Es el producto final del

metabolismo proteico.

Es sintetizada por el hígado, pasa

al torrente sanguíneo y se excreta

por el riñón. Toda lesión renal que

perturbe la función excretora, se

refleja en un aumento de la urea

sanguínea.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de urea en

mg/dL de

plasma.

Niveles de Ácido

úrico

Es el producto del catabolismo de

las purinas. Su mayor parte se

excreta por el riñón y una

proporción menor por el tracto

intestinal. En una insuficiencia

renal progresiva hay una retención

de urea, creatinina y ácido úrico.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de ácido úrico

en mg/dL de

plasma.

Niveles de Calcio El calcio es el mineral más

abundante e importante del cuerpo

humano, el 99% se halla en los

huesos. La concentración sérica

de calcio incluye la fracción de

calcio unido a proteínas

(fundamentalmente la albúmina) y

calcio iónico, que representa

Cuantitativa

continua

Razón Concentración

de calcio en

mg/dL de

plasma.

Page 70: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

54

aproximadamente el 50% del

calcio total y que es

fisiológicamente activo. Es un

marcador que detecta un déficit

del funcionamiento del

parénquima renal, lo cual produce

una alteración de la 1-α-

hidroxilación de la 25-hidroxi-

vitamina D.

Niveles de

Fósforo

Es un mineral presente en el

plasma y es esencial para el

metabolismo normal de los

carbohidratos, grasas y proteínas,

así como para la generación de

energía desde estas fuentes. Sus

variaciones en el plasma se

relacionan con insuficiencia renal

aguda o crónica y/o insuficiencia

hepática aguda grave, trastorno

metabólico óseo.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de fósforo en

mg/dL de

plasma.

Niveles de

Magnesio

Es el segundo catión intracelular

más abundante en el organismo

humano después del potasio,

siendo esencial en gran número de

procesos enzimáticos y

metabólicos. Permite al

organismo utilizar el ATP

(adenosín-trifosfato) como fuente

energética. El riñón es el órgano

fundamental para el control del

nivel sérico. Sirve como marcador

de insuficiencia renal y perdidas

gastrointestinales, como diarrea,

malabsorción, o pérdidas renales

que ocurren en el empleo de

Cuantitativa

continua

Razón Concentración

de magnesio en

mg/dL de

plasma.

Page 71: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

55

medicamentos diuréticos o

nefrotóxicos y diaforéticos.

Niveles de Ion

Cloro (Cl-)

Anión extracelular necesario para

el balance ácido-base y la

regulación osmótica del fluido

extracelular. Varía en condiciones

de alteraciones del equilibrio

ácido-base y otros procesos que

incluyen perdida de aniones como

el vómito o la diaforesis intensa.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de cloro en

mmol/L de

plasma.

Niveles de Ion

Potasio (K+)

Es el catión de mayor

concentración en el líquido

intracelular (150 mEq/L). Su

dosificación es indispensable en

todo estudio de balance

electrolítico, pues muestra

alteraciones en insuficiencia renal

aguda y crónica, acidosis,

alcalosis y elevadas pérdidas de

potasio, tanto renales como

extrarrenales.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de potasio en

mmol/L de

plasma.

Niveles de Ion

Sodio (Na+)

Es el catión más importante de los

líquidos extracelulares, pues de su

concentración depende el grado

de hidratación celular,

estableciendo la verdadera presión

osmótica de los líquidos

intersticiales. Su determinación es

indispensable en el estudio de

balance electrolítico. Es un

marcador de insuficiencia renal

aguda y crónica, o en el hiper-

aldosteronismo, insuficiencia su-

prarrenal, síndrome nefrótico y

otros trastornos frecuentes.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de sodio en

mmol/L de

plasma.

Page 72: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

56

Niveles de

Glicemia

Es una hexosa que se descompone

por oxidación secuencial

liberando energía. Es un marcador

de alteraciones pancreáticas

endocrinas en el hígado e intestino

delgado. También se modifican

sus niveles como efecto de

múltiples procesos que alteran los

niveles hormonales que a su vez

regulan las hormonas pancreáticas

(estrés).

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de glicemia en

mg/dL de

plasma.

Niveles de α-

amilasa

Es una enzima pancreática que

ayuda a digerir el glucógeno y el

almidón ingeridos en el intestino

delgado. Su determinación se

realiza principalmente para

diagnosticar o controlar daño en el

páncreas.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de α-amilasa en

UI/L de plasma.

Recuento de

Glóbulos rojos

Concentración de eritrocitos en

sangre total venosa.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de millones de

glóbulos rojos

por mm3 de

sangre.

Hematocrito Representa la proporción de

glóbulos rojos frente a la fracción

plasmática en la sangre.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

del hematocrito

en %.

Niveles de

Hemoglobina

Representa la cantidad de esta

proteína por unidad de volumen

de sangre total.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de hemoglobina

en g/dL de

sangre.

Recuento de

Glóbulos blancos

Cantidad de leucocitos por mm3.

Cuantitativa

Continua

Razón Concentración

de glóbulos

rojos por mm3

de sangre.

Recuento Recuento de las células que se Cuantitativa Razón Concentración

Page 73: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

57

Diferencial de

glóbulos blancos

encuentran en sangre periférica

los cuales son: los neutrófilos,

eosinófilos, basófilos, linfocitos y

monocitos.

Continua de la serie de

blanca en %.

10. DISEÑO METODOLÓGICO

A. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

A.1. Tipo de investigación

Esta investigación es de tipo experimental in vitro e in vivo, de tipo subagudo4.

A.2. Métodos generales de la investigación

La experimentación se desarrolla en conejos a los que se administró extracto hidro-

alcohólico de E. coca en dosis mínima, media y máxima y en conejos del grupo

control que no recibieron el extracto hidro-alcohólico de E. coca, pero estuvieron

sometidos a las mismas condiciones que los otros animales. Se llevó a cabo en el

bioterio de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, UMSA, durante un

período de 36 días. Pasado los días de experimentación se procedió con la eutanasia de

cada conejo, se extrajo la muestra sanguínea intracardiaca y los órganos internos para

el estudio histopatológico. Este último estudio no es parte de la tesis pero si del

proyecto matriz, al cual está sujeto el presente estudio.

Las pruebas hematológicas se procesaron el mismo día en el laboratorio de

Biomedicina Experimental del Instituto de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e

Investigación en Salud (SELADIS). Para las pruebas bioquímicas se separó el plasma

4 Estudios subagudos.- Se define como los efectos tóxicos que se manifiestan tras la administración repetida de una

sustancia durante un corto período de tiempo, generalmente entre 14 y 30 días (Gámez, 2007).

Page 74: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

58

de la sangre total y estos fueron almacenados a -78ºC hasta su procesamiento el cual

se realizó en el laboratorio de Fisiología Experimental del Instituto Boliviano de

Biología de Altura (IBBA). Los órganos internos de los conejos se conservaron en

formol al 40%, y se transportaron a la unidad de Patología del Hospital Militar

COSSMIL.

B. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN

La investigación experimental (manutención de animales, administración del extracto y

medición de variables in vivo) se realizó en el bioterio la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y

Bioquímicas, UMSA, ubicado en la Avenida Saavedra Nº 2224. El procesamiento de las

pruebas bioquímicas se realizó en el Laboratorio del Instituto Boliviano de Biología de Altura

(IBBA), ubicado en el Complejo Hospitalario, calle Claudio Sanjinés sin Nº. Las pruebas

hematológicas se procesaron en el laboratorio de Biomedicina Experimental del Instituto de

Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS) ubicado en la

Avenida Saavedra Nº 2224.

C. DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO

C.1. Descripción de la población

La población en estudio son conejos (Oryctolagus cuniculus) de la Raza Nueva

Zelanda blanco, cuyas características para ser objeto de estudio son las siguientes:

El conejo es una de las especies más utilizadas en las investigaciones

biomédicas, estos animales pequeños tienen grandes ventajas económicamente

sobre los de mayor tamaño porque son de menor costo de producción, el

mantenimiento es más fácil, requieren condiciones más sencillas, ejemplos: el

Page 75: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

59

alimento (el conejo es un animal no muy exigente con la comida ya que tiene

una gran capacidad para adaptarse al tipo de alimento que predomine, según la

región natural), la temperatura (los conejos toleran grandes fluctuaciones

térmicas, entre 10 a 26 ºC, es recomendable un rango de entre 18 a 22 ºC); y

además es ideal para este estudio toxicológico (Fuentes et al., 2010). Por lo

demás, para este tipo de estudios preclínicos, se requieren al menos dos tipos

de animales experimentales, de los cuales al menos uno debe no ser roedor5.

Habiéndose realizado simultáneamente la experimentación con ratas, en este

trabajo se reporta lo ejecutado en conejos.

Como se trata de un sujeto experimental, también nace el concepto de reactivo

biológico: un animal de experimentación, capaz de dar una respuesta fiable y

reproducible. Para su idoneidad la pureza del animal debe ser vigilada,

controlada y contrastada. No se debe olvidar que también son susceptibles a la

contaminación tanto biótica como abiótica, que puede provocar un efecto

distorsionador sobre los resultados del proceso experimental. Por otro lado, la

posibilidad de reproducir las experiencias está limitada por su propia

variabilidad biológica. Sobre esta base, el empleo de animales homogéneos

asegura la fiabilidad de la respuesta esperada (Maldonado, 2016). La

homogeneidad del reactivo biológico, presenta:

- Homogeneidad somática: Igualdad de sexo, peso, edad, con pareamiento

según diseño experimental.

- Homogeneidad genética: Esto se obtiene habitualmente por una tasa de

consanguinidad elevada. Sin embargo en los conejos el procesado de

obtención de consanguinidad es costoso y difícil por lo que solo se logró

contar con especímenes criados en una granja en la que los cruces son

controlados y las condiciones de criar son las recomendadas por los

5 El Manual de experimentación con Plantas Medicinales de la OMS de 1995, hace énfasis en este procedimiento.

Page 76: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

60

criadores de la Facultad de Agronomía en la cátedra de pequeñas especies

(Hernández, 2006). Los conejos utilizados provienen de un pie de cría

Nueva Zelanda adquirido de criadores comerciales.

- Homogeneidad sanitaria: Se evitó la tendencia a posibles perturbaciones

debidas a estados patológicos no deseados, que influyen en la expresión

genética del animal (genotipo), condicionando a largo plazo el fenotipo y a

corto plazo el estado físico (Hernández, 2006) (Morales, 2015).

Para la selección de la población de estudio se tomaron en cuenta los siguientes criterios de

inclusión, exclusión y eliminación:

C.1.1. Criterios de inclusión:

Conejos de Raza Nueva Zelanda blanco, de los cuales se tomó en cuenta a los conejos sanos

libres de entero-parásitos y ectoparásitos con las siguientes características (Fuentes et al., 2010):

Los conejos sanos están alertas, activos y en buenas condiciones físicas.

Presentan los ojos claros y brillantes y el pelaje suave y brillante, excepto cuando

pelecha (refiere a la caída o retiro del pelaje del conejo, esto sucede en las hembras

reproductoras momentos antes del parto, después del destete, por falta de vitaminas y

también en machos cuando cambian de pelaje, además si tienen infección parasitaria

causantes de la sarna u otro similar) (Fuentes et al., 2010).

Tienen buen apetito, por lo tanto, la comida es consumida rápidamente y la

ganancia diaria de peso es continua.

C.1.2. Criterios de exclusión:

Conejos de otra raza como ser:

Raza californiano, de cuerpo cilíndrico, piel blanca con manchas negras sobre el

hocico, las orejas, el rabo y las cuatro patas.

Page 77: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

61

Raza Chinchilla, de cuerpo corto y fino, la piel cubierta de pelos negros y blancos

entremezclados, dando aspecto de color grisáceo (Lebas et al., 1996).

C.1.3. Criterios de eliminación:

Conejo enfermo de Raza Nueva Zelanda blanco que muestre algún comportamiento

particular, como ser:

Que tiene el pelo hirsuto, se muestra desinteresado por lo que lo rodea, se

acurruca generalmente en el fondo de la jaula y se muestra aletargado e

indiferente.

También si es que presentó pérdida del apetito, con disminución del estado

general.

Puede tener problemas respiratorios evidenciados en la respiración dificultosa y

descarga nasal, también diarrea o descarga de mucus y chirrido de dientes

(Fuentes et al., 2010).

C.2. Muestra

Se utilizó 20 conejos (Oryctolagus cuniculus) para esta investigación Pre-clínica de corte

subagudo. Esta determinación del tamaño de la muestra es un factor crítico en este estudio de

comparación para obtener diferencias significativas entre los grupos. Si bien es deseable

contar con el mayor número posible de animales en cada grupo para asegurar la

reproducibilidad estadística de los resultados se debe prestar atención a los requisitos legales y

las consideraciones éticas y prácticas para mantener el número de animales tan pequeños

como sea posible (Rodríguez, 2007; Morales, 2015; Villamizar y Guerra, 2016). Por tanto,

se defiende la idea, que reducir al mínimo el uso de animales en la investigación no solo es

una exigencia de los organismos de financiación en todo el mundo, sino también una

obligación ética (Hernández, 2006).

Page 78: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

62

D. ASPECTOS ÉTICOS

El protocolo de investigación ha sido aprobado por el comité de ética de la UMSA al

momento de su aprobación por los fondos IDH 2013-2014, para el proyecto RES.C.T.A.

88/2017; RES.H.C.F. Nº 179/17 “Investigación Pre-clínica de la toxicidad/inocuidad de E. coca:

estudios in vitro e in vivo en modelos experimentales animales”, Instituto SELADIS-UMSA (Ver

anexo 3, la copia del original), del cual forma parte este trabajo6.

E. MATERIALES Y MÉTODOS

Los materiales y equipos utilizados para el conjunto de pruebas bioquímicas y el manejo

experimental se consignan en un listado en anexo 4. En los siguientes subtítulos solo se

describen los procedimientos aplicados, especificando algunos utilizados en cada prueba.

E.1. Diseño experimental.

Se conformaron 4 grupos de 4 animales (2 machos y 2 hembras por grupo). Tres para las

dosis mínima, media y máxima, y dos sin extracto (grupo control). Estos se distribuyeron en

jaulas separados, en las que se colocó dos conejos del mismo sexo y del mismo grupo.

Adicionalmente se utilizaron 4 animales que complementaron el grupo control, por lo que en el

6 Originalmente en el Proyecto matriz, el estudio fue planteado como un trabajo de seguridad clínica en humanos. La Comisión de ética de la

UMSA, determinó que de manera previa debería realizarse en animales tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la

Salud/Organización Mundial de la Salud OPS/OMS (OPS/OMS, 2007) (Martínez et al., 2015).

En este aval la comisión de ética no valoro el componente relacionado con los animales de experimentación. Esta valoración hasta el momento de

la aprobación del trabajo, no pudo ser solicitada a ninguna entidad que realice este tipo de tareas; no se logró determinar la existencia de alguna

entidad que se dedique a esta actividad (comités de bioética para valorar la experimentación en animales) en nuestro medio (Mashiri y Elizabeth,

2010) (Cortes, enero-junio 2014) (Cortes, agosto de 2017). De hecho, actualmente tampoco existe un tribunal de bioética para experimentación

con animales, en las tres facultades de la UMSA que cuentan con bioterio o granjas de experimentación de animales: Facultad de Ciencias

Farmacéuticas y Bioquímicas, Facultad de Medicina y Facultad de Agronomía.

De todos modos los procedimientos de experimentación se realizaron en el marco de los estándares bioéticos que se utilizan para este tipo de

trabajos (Jayo y Cisneros, 1999) (Hernández, 2006) (OPS/OMS, 2007) (Fondecyt, 2009) (Martínez et al., 2015).

Page 79: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

63

grupo control se consideraron 8 conejos: 4 conejos estuvieron en las mismas condiciones

experimentales de los grupos que recibieron el extracto (se realizó test de Irwin modificado

excepto la administración del extracto); los otros 4 conejos estuvieron en las condiciones de

crianza habituales, sin recibir el extracto. De estos, solamente se obtuvo la sangre y los órganos

para las pruebas bioquímicas e histopatológicas respectivamente.

Suministro del extracto

Por cuestiones relacionadas con las limitaciones que imponen las actuales normas de bioética, la

modalidad del suministro del extracto fue efectuado sobre la base de las siguientes

consideraciones:

La administración de harina de coca o del EHAEc en polvo de manera directa por vía

digestiva a través de cánula o sonda nasogástrica mostró dificultades extremas en un

grupo de conejos en los que previamente se ensayaron los procedimientos. Se pudo

advertir malestar y sufrimiento del animal al aplicar estos dispositivos. Como dicho

procedimiento debía ser diario, se preveían las mismas y crecientes dificultades a lo

largo de la experimentación.

La posibilidad de incorporar la harina o el extracto en el alimento, también fue

excluida porque los animales rechazaban el mismo, lo que conducía a una reducción

de peso con consecuencias previsibles en la inmunidad y el metabolismo, por lo que

existía la posibilidad de que los resultados se deban mayormente a esta situación y no

a la administración de la coca.

La administración del extracto como líquido a través de dispositivos de suministro

oral (sonda), mostraba las mismas dificultades que la administración de la harina.

Por lo anterior se decidió adicionar el extracto al agua de consumo a diferentes dosis.

Por la apetencia de los conejos a la alfalfa se adiciono 5 % de un molido total de este

Page 80: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

64

vegetal con lo cual el líquido fue ingerido sin mayores dificultades por los conejos.

Sin embargo, como era de esperarse, al ser ingerida el agua más extracto ad libitum

los especímenes no tomaban la misma cantidad diaria. Por tal hecho, se evaluó el

promedio de ingesta y se vio que los montos que ingerían los días que tomaron no

eran mayores a más o menores a una desviación estándar (+/-1DS) del promedio.

La dosis mínima del extracto del EHAEc se suministró en montos equivalentes a 3 g

de hoja de coca que es el utilizado para el consumo de humano [monto indicado por

la medicina tradicional (Rojas, 2013), la dosis media es 10 veces la dosis mínima y la

dosis máxima es 33 veces la dosis mínima (escala semi-logarítmica de

concentración). El cálculo se lo realizó en términos de kilo peso, asentando un peso

promedio de 70 kg para humanos y 1,500 g para conejos, con un rendimiento de

obtención del EHAEc de 16% aprox. Por lo tanto, 3 g de hoja de coca es equivalente

a 450 mg del EHAEc en un humano y en un conejo es 9,64 mg. Se disolvió 9,64 mg

del EHAEc en 100 ml de agua estéril para consumo. Entonces se suministró a cada

jaula según dosis correspondiente, 250 ml del EHAEc disuelta en agua estéril/día y al

grupo control 250 ml de agua/día a cada jaula, conociendo que en cada jaula se

colocó a dos conejos. En ese orden, el suministro del EHAEc en agua bebible fue en

los siguientes montos:

Tabla 9. Contenido del EHAEc en mg en cada dosis administrada

para un volumen de 250 ml para cada jaula

DOSIS Peso EHAEc mg

MINIMA 24,1

MEDIA 241

MAXIMA 795,3

Page 81: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

65

● Se destaca que este último procedimiento no generó cambios en los animales que

sean compatibles con un estado de estrés, tal como pudo advertirse con los otros

procedimientos desestimados.

Fig.1. Se observa el consumo del extracto hidro-alcohólico ad libitium

E.2. Obtención del extracto hidro-alcohólico de hoja de coca

Las hojas de coca fueron provistas por el Viceministerio de la Coca y Desarrollo Integral, las

mismas que provenían de un cultivo en parcela controlada en la región de Los Yungas

(Municipio de Coroico, Central Suapi, La glorieta) en la que no se aplicaron productos químicos,

en calidad de pesticidas. Las características fisicoquímicas de este material vegetal fueron

estudiadas por el laboratorio de bromatología del Instituto SELADIS; los resultados de estos

estudios se muestran en el anexo 5.

Para eliminar partículas y microorganismos que pudiera contener el producto, este fue lavado

con agua corriente y después sumergido por 5 minutos 3 veces, de manera continuada y

secuencial, en una solución de etanol al 70 % en agua tri-destilada. Después se secaron las hojas

a temperatura ambiente. Una vez secas, las hojas fueron molidas en molino con cuchillas de

Page 82: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

66

acero inoxidable (Buhler Miag, Milano) a diámetro semi-fino para lograr un pulverizado o

“harina” de coca. Este producto fue macerado en una solución de etanol con agua al 50 % en la

siguiente proporción: 100 gramos de hoja por 1 litro p/v. por 48 horas.

El sobrenadante fue filtrado en papel Whatman 3 y sometido a evaporación en rota-

evaporador para eliminar el alcohol. El agua fue eliminada por liofilización en un equipo

LabConco. Se logró un polvo fino, que fue conservado a 4ºC hasta su uso (El procedimiento de

la extracción, incluyendo las pruebas para obtener el mejor rendimiento se consignan en el anexo

6). El rendimiento promedio fue de 16%.

La composición de la hoja coca no se determinó en este estudio, puesto que existen previos

estudios, mencionados en el marco teórico.

E.3. Animales experimentales

La experimentación se realizó con conejos (Oryctolagus cuniculus) de la cepa Nueva

Zelanda, de ambos sexos, los cuales provienen de un pie de cría (un macho y una hembra)

adquiridos de criadores comerciales. Fueron criados en la Granja de la Facultad de Agronomía

en Cota Cota, a cargo de la cátedra de especies menores en condiciones convencionales. El peso

de los animales fue diverso, no obstante que la edad no variaba en más de dos meses. Ante esto

se optó por parear las unidades de observación, es decir que en cada grupo se incorporó animales

de alto y bajo peso, de modo que en todas las jaulas la suma de los pesos sea equivalente. La

experimentación fue llevada a cabo en el bioterio de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y

Bioquímicas, la cual se inició después de un periodo de adaptación y control de 3 semanas. Se

cumplió con las condiciones de crecimiento y minimización del estrés, como ser: ventilación

correcta, luz artificial 12 a 13 horas, el control de la temperatura ambiental del bioterio fue en la

mañana (20±0,2) ºC y en la tarde (21 0,3) ºC; y la humedad relativa en la mañana fue

(49+3,2)% y en la tarde (51+2,8) %, los animales estaban aislados del ruido por la ubicación del

Page 83: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

67

ambiente dentro del Bioterio. Se realizó esterilizaciones de las jaulas con la flama de fuego cada

2 semanas, además de la limpieza diaria de las jaulas.

E.3.1. Alimento: suministro y preparación

Se continuó con la alimentación suministrada en la granja de cría por lo que se preparó el

alimento según el siguiente procedimiento:

Para obtener 1 kilo de peso seco de alimento se mezcló: 600 g de afrecho, 250 g de frangollo,

150 g de torta de soya y 10 g de sal mineral. Cada 100 g de alimento seco fue mezclado con 60

ml de agua estéril para formar una pasta que se suministró en los receptáculos de alimento de los

conejos. También se permitió la ingesta de alfalfa (Medicago sativa) ad libitum, observándose

que el consumo de ese producto era similar en monto, independientemente del grupo de

pertenencia de los animales. La medición del consumo se efectuó restando a lo suministrado el

peso de lo no consumido.

El extracto hidro-alcohólico de E. coca (EHAEc) fue administrado por vía oral adicionando

dicho extracto, como polvo seco, al agua de consumo en la cual se solubilizó. Se adicionó este

producto en montos definidos de acuerdo a dosis a ser administrada. La cantidad de EHAEc

consumida se calculó para cada animal, de acuerdo al monto de agua ingerida.

Page 84: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

68

Fig.2

Fig.3

Fig.2 y Fig.3. Se observa a los conejos consumiendo alimento balanceado

E.3.2. Medición de parámetros generales:

E.3.2.1. Test de Irwin modificado

Este test incluye la exploración de 34 variables, que evalúan tres áreas de posible afectación:

a) efectos sobre el sistema nervioso central, b) efectos generales y c) efectos “subjetivos”. Las

evaluaciones se realizaron cada 24 horas a partir del día cero. La evaluación consistió en la

observación y aplicación de algunas maniobras específicas para los reflejos. La calificación se

realizó mediante la categorización de cada una de las variables: (-) respuesta sin cambios, (+)

Page 85: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

69

cambios leve a moderado y (++) cambios exagerados. Las respuestas de la evaluación de los

reflejos y las subjetivas fueron categorizados como dicotómicas: (+) presenta y (-) no presenta.

En el anexo 7 consigna todos los parámetros explorados.

Fig.4. Se observa el manejo del animal para la evaluación del Test de Irwin modificado

E.3.2.2. Evaluación del Peso de los animales

El control de peso, se realizó diariamente al inicio de los procedimientos de evaluación, a la

misma hora y en las mismas condiciones. Se utilizó una balanza analítica marca “OHAUS”;

previa realización del taraje se colocó un contenedor para el conejo, luego se procedió a

introducir al animal, cuidando que permanezca quieto durante la lectura de los valores en la

pantalla de la balanza, los datos fueron registrados en un formulario destinado para el propósito.

La maniobra fue realizada por personal entrenado y con normas e indumentaria de bioseguridad.

Page 86: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

70

Fig.5. Se observa el pesaje de los conejos Nueva Zelanda blanco

E.3.2.3. Medición del peso de consumo de alimento

Diariamente, se hizo el registro del peso de alimento consumido en un formulario cerrado

específicamente diseñado para este propósito. El pesaje se realizó en una balanza analítica de 0-

2000 g marca “OHAUS” previo taraje de la misma. La cantidad consumida se determinó

midiendo la diferencia entre lo suministrado y lo no consumido (remanente diario), en gramos.

Considerando que el consumo era ad libitum, el cálculo de consumo se hizo por grupo y se

expresó por cada 100 g de peso animal.

E.3.2.4. Evaluación del consumo de agua

La medida del volumen de agua consumida se realizó utilizando una probeta graduada. Se

midió previamente la cantidad con la que inició el día cero, al momento de evidenciarse un

consumo del 75% el líquido fue nuevamente suministrado, hasta alcanzar una disposición

constante y continua de agua. Se llegó a la conclusión de que se debía suministrar 250 ml/día de

Page 87: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

71

agua con EHAEc disuelta en agua, a diferentes concentraciones, a cada jaula conformado por dos

conejos.

E.3.2.5. Evaluación de la temperatura corporal

Durante el estudio, la evaluación de la temperatura se realizó cada día a lo largo del tiempo

que duró el experimento; se efectuó la medición a la misma hora y en las mismas condiciones.

La medida se hizo con un termómetro “Physitemp” TCAT-2AC, que dispone de un bulbo

metálico para vía rectal.

Se colocó al animal sobre el mesón de trabajo, se inmovilizó tomándolo de la base de la cola

y apoyando la palma de la mano en el dorso; exponiendo la región anal se introdujo el bulbo, el

cual previamente fue lubricado con vaselina líquida. El registro se realizó hasta la estabilización

de la lectura en pantalla, lo cual duró aproximadamente 10 a 15 segundos, al cabo de los cuales

se retiró suavemente el bulbo. Los datos fueron registrados en el formulario destinado a la

evaluación general (Test de Irwin modificado).

Fig. 6. Se observa la medición de la temperatura rectal de los conejos

E.3.3. Obtención de sangre y órganos

Al final del periodo de experimentación los animales fueron sometidos a depresión del

Sistema Nervioso Central por saturación de CO2 en ambiente cerrado. Una vez dormidos se

Page 88: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

72

sacrificaron induciendo anestesia profunda con Halotano, por inhalación a partir de algodón

saturado con el anestésico. Una vez lograda la ausencia total de sensibilidad, se procedió al

sacrificio por punción cardiaca después de exponer el corazón por corte quirúrgico del peto

esterno-costal y apertura de la cavidad torácica. La sangre obtenida (16-18 cm3) fue

inmediatamente sometida al procesamiento requerido para evaluar los parámetros hematológicos

y la obtención de plasma.

Los órganos fueron retirados utilizando material quirúrgico que permitió debridar ligamentos

y cortar paquetes vásculo-nerviosos. Cada órgano fue puesto en formalina al 40% hasta su

procesamiento histopatológico (en anexo 8 se muestran los resultados de parámetros histo-

patológicos, para motivos de correlación con los resultados bioquímicos).

E.3.4. PROCEDIMIENTOS BIOQUÍMICOS:

Obtención del plasma:

Se obtuvo la sangre por punción cardiaca

Se recogió la sangre en tubo con heparina sódica como anticoagulante y se

homogenizo por agitación leve.

Se centrifugo a 2000 r.p.m. por 5 minutos.

Se separó el plasma en tubos Eppendorf.

El plasma obtenido de cada animal fue congelado a -78 ºC hasta su procesamiento. Las

diferentes pruebas (colorimétricas y cinéticas) fueron ejecutadas en un fotómetro ERWA

Mannheim, Modelo: CHEM 7, con software incorporado. El equipo CHEM 7 facilita la

memorización de la Densidad óptica (D.O.) o absorbancia del blanco de reactivo, D.O. del

blanco de muestra, memorización de estándar, del factor y de las curvas no lineales.

Page 89: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

73

El principio de operación de uso del equipo CHEM 7, fue el arrastre y volumen de

aspiración. El arrastre es la influencia de una solución, a la cual otra solución ha sacado de la

celda de flujo, sobre las lecturas de absorbancia de la solución que se aspira a continuación.

Después de que el rango deseado de longitud de onda de luz pasa a través de la solución muestra

en la celda de flujo, el fotómetro detecta la cantidad de fotones que se absorbe y luego envía una

señal a un galvanómetro o una pantalla digital. La medición de la absorbancia se basa en la

interacción entre la luz introducida y el producto según la ley de Lambert-Beer.

Control de calidad preventivo.- Para efectuar el control de calidad preventivo se tomó en

cuenta control de material y reactivos y control analítico de los métodos.

Control del material y reactivos:

Se verificó el buen funcionamiento del analizador semi-automático ERWA Mannheim,

Modelo: CHEIM-7.

Se verificó la calibración de las micropipetas.

Se verificó que el material fungible a utilizar estuviera escrupulosamente limpio para la

determinación de los marcadores bioquímicos; y se utilizó material nuevo para la

determinación.

Se verificó también la integridad, la fecha de vigencia y conservación de los reactivos.

Se verificó las técnicas y métodos, mediante la verificación de la programación de las

pruebas y la calibración de los mismos en el equipo.

Calibración del equipo de medición: Las curvas de los analitos ya se encontraban establecidas

por ser prueba de rutina en el laboratorio. Pero se ajustó la calibración, para lo cual se utilizaron

estándares (sueros de viscosidad y características similares) propios de los siguientes analitos: las

proteínas totales, la albúmina, la creatinina, la urea, el ácido úrico, el colesterol, los triglicéridos,

las HDL-colesterol, la glicemia, el calcio, el magnesio, el fósforo, el cloro, el potasio y el sodio.

Page 90: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

74

Los estándares se trabajaron como si fuera una muestra más, con el correspondiente

procedimiento de cada analito, pero se leyó en el equipo CHEM 7 como estándar, para guardar

su absorbancia en dicho equipo.

Para las pruebas de cinético-factor, se trabajó con un factor provisto en el protocolo, para los

siguientes analitos: las transaminasas, la FAL, la -GT y la α- amilasa.

Control analítico de los métodos.- En este control se tomó en cuenta la confiabilidad y

practicabilidad.

Confiabilidad.- En los prospectos de cada juego diagnóstico se mencionan los datos sobre

especificidad, linealidad, sensibilidad, precisión, exactitud, estos datos fueron generados durante

el desarrollo de cada procedimiento por sus autores y confirmados por los fabricantes en el

desarrollo de cada juego diagnóstico. Por tanto los métodos utilizados en este estudio fueron

estandarizados contra los métodos recomendados por la Federación Internacional de Química

Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC), Sociedad alemana de química clínica (DGKC) y

Sociedad escandinava de química clínica (SCE), según los casos (Pesce y Kaplan, 1990)

(Velázquez, 2009).

Estos kits comerciales certificados, si bien son utilizados para el diagnóstico clínico en

humanos, su uso en animales está avalado por diferentes autores (Mussan y Rave, 1978) (López,

Márquez y Mendoza, 2000) (Pascual, Sánchez y Rosas, 2003) (Archetti et al., junio 2008). De

hecho, lo que se mide en el caso de las enzimas no es el monto de las enzimas que podría ser

diferentes entre especies, sino es la actividad de cada enzima, que es igual en las diferentes

especies. También los diferentes autores muestran que estos kits comerciales se pueden usar en

diferentes especies ya que los analitos son los mismos, por ejemplo: glicemia, colesterol.

Page 91: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

75

En cuanto a la exactitud analítica, se utilizó sueros control bovino normal y patológico, para

cada parámetro, permitiendo la validación de las pruebas analíticas, resultados se muestra en el

anexo 9.

Características de los sueros control. - Los sueros control bovino liofilizado utilizados tienen

concentraciones y actividad en el intervalo normal y patológico de los analitos, lo cual permitió

controlar la exactitud o la precisión de las lecturas.

PERFIL HEPÁTICO:

1. Determinación cuantitativa de Fosfatasa Alcalina

Método: Colorimétrico. Cinético: p-nitrofenilfosfato; tampón: dietanolamina con iones Mg.

Método optimizado basado en las recomendaciones de la Sociedad alemana de química clínica

(DGKC) y de la Sociedad escandinava de química clínica (SCE).

Principio del método: La fosfatasa alcalina (FAL) cataliza la hidrólisis del p-nitrofenilfosfato a

pH 10,4 liberando p-nitrofenol y fosfato, según la siguiente reacción:

p-nitrofenilfosfato p-Nitrofenol Fosfato

(color amarillo)

pH 10.4

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

Page 92: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

76

La velocidad de formación del p-Nitrofenol, determinada fotométricamente a una longitud de

onda 405 nm, es directamente proporcional a la actividad de la FAL. La hidrólisis se realiza en

presencia de iones magnesio provisto por el tampón utilizado.

La actividad de la FAL se determinó midiendo el aumento de la absorbancia.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 600 uL del Reactivo Total (RT): mezcla de 100 uL de R2

substrato (p-nitro-fenilfosfato 10 mmol/L) más 400 µl R1 (tampón dietanolamina pH 10.4,

1mmol/L; cloruro de magnesio 0,5 mmol/L y se adicionó 10 µL de muestra de plasma. Se mezcló

y preincubó 1 minuto. Se leyó en fotómetro. La absorbancia fue traducida directamente por el

equipo en UI/L (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 UI/L, linealidad de 0,010 UI/L hasta 700 UI/L.

Especificidad: no hay interferencia significativa con bilirrubina no conjugada hasta 36 md/dL,

con bilirrubina conjugada hasta 25 md/dL, con hemoglobina hasta 50 g/dL, con triglicéridos

hasta 600 mg/dL, y también se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden

interferir, las drogas que provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%),

penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Young, 1997) (Vassault et al., 1999).

2. Determinación cuantitativa de GOT/AST

Método: Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC).

Malato deshidrogenasa (MDH)- dinucleótido de nicotinamida y adenina en su forma reducida

(NADH). Cinético UV.

Principio del método: La aspartato-aminotransferasa cataliza la transferencia reversible de un

grupo amino del aspartato al α-cetoglutarato con formación de glutamato y oxalacetato. El

oxalacetato producido es reducido a malato en presencia de malato deshidrogenasa y el NADH

Page 93: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

77

es oxidado a NAD+:

Aspartato α-Cetoglutarato Oxalacetato L-Glutamato

+H+ →

Fuente: Murray, Granner y Rodwell, 2007.

La velocidad de disminución de la concentración de NADH en el medio, determinada

fotométricamente, es proporcional a la concentración catalítica de AST en la muestra ensayada.

El NADH se determina por absorbancia a 340 nm de longitud de onda.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500 uL de RT [mezcla de 100 µL del R2: substrato

(NADH 0,18 mmol/L; α-cetoglutarato 12 mmol/L), más 400 uL del R1 (tampón: TRIS pH 7,8 80

mmol/L; L-aspartato 200 mmol/L; y malato deshidrogenasa 600 U/L)] y se adicionó 50 uL de

muestra de plasma. Se mezcló y preincubó 1 minuto y se leyó en fotómetro. La absorbancia fue

Oxalacetato NADH

+

Malato NAD+

+

Page 94: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

78

traducida directamente por el equipo en UI/L (Murray, Granner y Rodwell, 2007) (Pesce y

Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 UI/L, linealidad de 0.000 UI/L hasta 467 UI/L.

Especificidad: los anticogaulantes de uso corriente como la heparina, EDTA, oxalato o fluoruro

no afectan los resultados, la hemólisis interfiere con la determinación, y también se han descrito

muchas otras substancias y fármacos que pueden interferir, las drogas que provocaron más alerta

son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%)

(Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

3. Determinación cuantitativa de GPT/ALT

Método: LDH -NADH. Cinético UV. IFCC

Principio del método: La aspartato aminotransferasa cataliza la transferencia reversible de un

grupo amino del α-alanina al α-cetoglutarato con formación de glutamato y piruvato. El piruvato

producido es reducido a lactato en presencia de LDH y el NADH es oxidado a NAD+:

+ +

α-Alanina α-Cetoglutarato Glutamato Piruvato

𝑳𝑫𝑯→

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

Page 95: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

79

La velocidad de disminución de la concentración de NADH en el medio, determinada

fotométricamente es proporcional a la concentración catalítica de AST en la muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500 µL de RT [mezcla de 100 µL de R2: substrato (NADH

0,18 mmol/L; α-cetoglutarato 15 mmol/L), más 400 uL de R1: tampón (TRIS pH 7,8 100

mmol/L; L-alanina 500 mmol/L; lactato deshidrogenasa 1200 U/L)] y se adicionó 50 µL de

muestra de plasma. Se mezcló y preincubó 1 minuto. Se leyó en fotómetro a 340 nm de longitud

de onda. La absorbancia fue traducida directamente por el equipo en UI/L (Murray, Granner y

Rodwell, 2007) (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 UI/L, linealidad de 0,000 UI/L hasta 400 UI/L.

Especificidad: los anticoagulantes de uso corriente como la heparina, EDTA, oxalato o fluoruro

no afectan los resultados, la hemólisis interfiere con la determinación, y también se han descrito

muchas otras substancias y fármacos que pueden interferir, las drogas que provocaron más alerta

son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%)

(Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

4. Determinación cuantitativa de gamma-glutamil transferasa (γ-GT)

Método: Sustrato carboxilado. Cinético

Principio del método: La γ-GT cataliza la transferencia de un grupo γ-glutamilo de la γ-glutamil-

p-nitroanilida al dipéptido aceptor glicilglicina, según la siguiente reacción:

L-γ-Glutamil-3-carboxi-4-nitroanilida

+

Glicilglicina

L-γ-Glutamil-glicilglicina + Ácido 5-amino-2-nitrobenzoico

Fuente: Szewczuk, Kuropatwa y Lang, 1988.

Page 96: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

80

La velocidad de formación del ácido 5-amino-2-nitrobenzoico que se absorbe a 405 nm de

longitud de onda es determinada fotométricamente y su monto es proporcional a la concentración

catalítica de γ-GT en la muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500 uL de RT [(400 uL de R1 (tampón: TRIS pH 8,6 100

mmol/L; glicilglicina 100 mmol/L), más 100 uL de R2 (substrato: L-γ-glutamil- 3- carboxi-4-

nitroanilida 3 mmol/L)] y se adicionó 50 µL de muestra. Se mezcló, se preincubó 1 minuto a

37ºC y se leyó en fotómetro a 405 nm de longitud de onda. La absorbancia fue traducida

directamente por el equipo en UI/L (Jean, Kuete y Jacobus, 2014) (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 UI/L, linealidad: 2 UI/L hasta 300 UI/L.

Especificidad: no utilizar plasma, los anticoagulantes inhiben la enzima, la hemólisis elevada

interfiere en el ensayo, y también se han descrito otras substancias y fármacos que pueden

interferir, las que provocaron más alertan fueron la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%),

penicilina (6.5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

5. Determinación cuantitativa de bilirrubina total y directa

Método: Dimetilsulfóxido (DMSO)- Colorimétrico

Principio del método: La bilirrubina se convierte en azo-bilirrubina color rojo-cereza mediante

una reacción de adición con el ácido sulfanílico diazotado, lo cual se midió fotométricamente.

De las dos fracciones presentes en suero: bilirrubin-glucurónico (polar) y bilirrubina libre ligada

a la albúmina (no polar), solo la primera reacciona en medio acuoso (bilirrubina directa)

precisando la segunda la solubilización con DMSO para que reaccione (bilirrubina indirecta). En

la determinación de la bilirrubina indirecta se determina también la directa, correspondiente el

resultado a la bilirrubina total.

La intensidad del color formado, la azobilirrubina, es proporcional a la concentración de

bilirrubina presente en la muestra ensayada.

Page 97: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

81

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990

Procedimiento: En principio se prepararon los siguientes reactivos:

Blanco de bilirrubina total: Se colocó en un tubo 750µL R2 (Total): ácido sulfanílico 30

mmol/L y ácido clorhídrico 50 mmol/L) y se adicionó 50 µL de muestra de plasma.

Bilirrubina total: Se colocó en un tubo 750 µL R2 con 25 µL R3 (nitrito de sodio) y se

adicionó 50 µL de muestra de plasma.

Blanco de bilirrubina directo: Se colocó en un tubo 750 µL de R1 (ácido sulfanílico 30

mmol/L; ácido clorhídrico 150 mmol/L; dimetilsulfóxido 7mol/L) y se adicionó 50 µL de

muestra de plasma.

Bilirrubina directo: Se colocó en un tubo 750 µL R1 con 25 µL R3 y se adicionó 50 µL

de muestra de plasma.

Page 98: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

82

Se mezclaron y la mezcla se incubó exactamente 5 minutos a 15-25 ºC. Se leyó en fotómetro en

el que la absorbancia fue traducida directamente por el equipo en mg/dL, a una longitud de onda

de 555 nm (530-580) (Murray, Granner y Rodwell, 2007) (Velázquez, 2009).

Características del reactivo: para bilirrubina total, sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 0,099

mg/dL hasta 18 mg/dL; para bilirrubina directa, sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 0,04 mg/dL

hasta 20 mg/dL. Especificidad, la presencia de hemólisis disminuye el valor de bilirrubina, y

también se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden interferir, las drogas

que provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina (6,5%),

hidroclorotiazida (4,7%) (Malloy y Evelyn, 1937) (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

6. Determinación cuantitativa de proteínas totales

Método: Biuret. Colorimétrico

Principio del método: En medio alcalino, las proteínas, las cuales contienen dos o más enlaces

peptídicos cercanos, forman un complejo color violeta azulado en presencia de sales de cobre,

conteniendo yoduro como antioxidante. Es posible que el color se desarrolle por la formación de

un ion coordinado, tetracúprico, con dos grupos amida adyacentes.

La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de proteína total en la

muestra ensayada.

Page 99: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

83

Fuente: Venezolana, Mairin y Cortez, 2015.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500 uL de reactivo de Biuret (tartrato de sodio y potasio

15 mmol/L; yoduro sódico 100 mmol/L; yoduro de potasio 5 mmol/L; sulfato de cobre II 19

mmol/L) y se adicionó 12,5 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó a 5 minutos a 37ºC. Se

leyó en fotómetro a 540 nm (530-550) de longitud de onda, utilizando como blanco solo el

reactivo Biuret. La absorbancia fue traducida directamente por el equipo en g/dL (Bolaños et al.,

2003).

Características del reactivo: sensibilidad 1 g/dL, linealidad de 0,01 g/dL hasta 14 g/dL.

Especificidad: interfieren la hemoglobina, la lipemia, y también se han descrito muchas otras

substancias y fármacos que pueden interferir, las drogas que provocaron más alerta son la

furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Pesce y

Kaplan, 1990) (Young, 1997) (Burtis y Ashwood, 1999).

7. Determinación cuantitativa de albúmina

Método: Verde de bromocresol (3,3’,5’–tetrabromo-m-cresolsulfonftaleína). Colorimétrico

(Azul)

(violeta)

Page 100: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

84

Principio del método: El procedimiento con verde de bromocresol es un ensayo por fijación de

colorante7. A pH ligeramente ácido el verde de bromocresol se encuentra en forma no ionizada

(amarillo). A medida que se agrega albúmina, la forma ionizada del colorante (azul) se fija

específicamente y así es eliminada de la solución. A medida que se agrega más proteína, se fija

mayor cantidad de la forma ionizada, con lo cual se ioniza una fracción significativa del

colorante, de modo que el color de la solución varía del amarillo al verde y luego al azul.

Verde de Bromocresol

(amarillo)

Albúmina

Amarillo verdoso

Fuente: Quesada, 2007.

7

Las técnicas de fijación de colorantes, se basan en un desplazamiento del máximo de absorción del colorante cuando está unido a la albúmina.

Este desplazamiento permite que el color resultante sea medido en presencia de un exceso de colorante, lo cual junto con la alta afinidad de fijación con la albúmina permite que todas las moléculas de esta proteína tomen parte de la reacción (Velázquez, 2009).

ph=4,20

Aniones orgánicos

+

·Albúmina

Page 101: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

85

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1mL de verde de bromocresol 0,12 mmol/L (en su

composición incluyó también un tampón de succinato 0,075 mol/L a pH 4,20 y Brij-35, este

último es un detergente no iónico para reducir la absorbancia del blanco, evitar la turbidez y

favorecer la linealidad), y se adicionó 5 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 5 minutos

a 37ºC. En este procedimiento la absorbancia del verde de bromocresol unido a la albúmina se

leyó en fotómetro a 630 nm (600-650) de longitud de onda, utilizando como blanco solo el

reactivo. La absorbancia fue traducida directamente por el equipo en g/dL (Pesce y Kaplan, 1990)

(Quesada, 2007).

Características del reactivo: sensibilidad 1 g/dL, linealidad de 0,3491 g/dL hasta 6 g/dL.

Especificidad: no se han observado interferencias de bilirrubina hasta 110 mg/dL, hemoglobina

hasta 10 g/dL, lipemia hasta 1000 mg/dL, y también se han descrito muchas otras substancias y

fármacos que pueden interferir, las drogas que provocaron más alerta son la furosemida (10%),

acetaminofeno (9,8%), penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Doumas et al., 1981) (Pesce

y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

PERFIL LIPÍDICO:

8. Determinación cuantitativamente de colesterol

Método: Colesterol estearasa (CHE)/ Colesterol oxidasa (CHOD)/ Peroxidasa (POD)/ Trinder /

Enzimático colorimétrico

Principio del método:

El colesterol libre de la muestra, proveniente de la de la hidrólisis de los ésteres por acción de la

colesterol-esterasa, es oxidado a 4-colestona por acción del colesterol oxidasa.

El peróxido de hidrógeno producido, en presencia de peroxidasa, 4-aminofenazona y fenol,

forma una quinonaimina con un pico de absorción a 505 nm.

Page 102: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

86

Fuente: Determinación de colesterol, 5 de Abril 2020

La intensidad del color rojo de la quinonaimina formada es proporcional a la concentración de

colesterol presente en la muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1 mL de RT [tampón PIPES (ácido 1,4-

piperazinedietanosulfónico) pH 6,0 90 mmol/L; fenol 26 mmol/L; colesterol esterasa 1000U/L;

colesterol oxidasa 300U/L; peroxidasa 650 U/L; 4-aminofenazona 0.4 mmol/L] y se adicionó 10

µL de muestra de plasma. La mezcla se leyó en un fotómetro a 505 nm (500-550) de longitud de

onda, utilizando como blanco la mezcla. La absorbancia fue traducida directamente por el equipo

en mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990) (Richmond, 1992).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 0,113 mg/dL hasta 750 mg/dL.

Especificidad: no se han observado interferencias de hemoglobina hasta 50 g/dL, bilirrubina

hasta 10 mg/dL, y también se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden

Page 103: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

87

interferir, las drogas que provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%),

penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

9. Determinación cuantitativa de triglicéridos

Método: Lipasa/ glicerol quinasa (GK)/Glicerol-3-fosfato/ Peroxidasa/ Trinder/ Enzimático

colorimétrico.

Principio del método: Los triglicéridos en el plasma son hidrolizados por una lipoproteinlipasa

(LPL), liberando el glicerol. Posteriormente, éste es fosforilado a glicerol-3- fosfato (G3P) por

medio de la enzima glicerol quinasa (GK). El G3P es a su vez sustrato de la glicerol fosfato

oxidasa (GPO) que produce peróxido de hidrógeno (H2O2) y es convertido a dihidroxiacetona

fosfato (DAP) en la reacción. El H2O2 oxida a la 4-aminofenazona (4-AF), reacción catalizada

por la peroxidasa (POD), formando una quinona de coloración roja:

Glicerol

Glicerolquinasa

Triglicéridos Glicerol

Ácidos grasos libres

LPL

Glicerol-3-

fosfato

Page 104: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

88

Fuentes: Pesce y Kaplan, 1990.

La intensidad del color formado de la quinonaimina es proporcional a la concentración de

triglicéridos presentes en la muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1 mL de RT (tampón PIPES pH 7,5, 50 mmol/L; p-

Clorofenol 2 mmol/L; lipoproteinlipasa 150000 U/L; glicerol quinasa 500 U/L; glicerolfosfato

deshidrogenasa 2500 U/L; peroxidasa 440 U/L; 4-aminofenazona 0.1 mmol/L; ATP 0.1 mmol/L)

y se adicionó 10µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 5 minutos a 37ºC. La mezcla se

leyó en un fotómetro, a 505 nm (490-550) de longitud de onda utilizando como blanco el RT. La

absorbancia fue traducida directamente por el equipo en mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 0,000 mg/dL hasta 1600 mg/dL.

Especificidad: no se han observado interferencias con bilirrubina hasta 10 mg/dL, hemoglobina

O2 H2O2

Glicerol-3-fosfato Dihidroxiacetona

fosfato

Glicerol fosfato

oxidasa

H2O2 +

+ + + H2O

𝑷𝒆𝒓𝒐𝒙𝒊𝒅𝒂𝒔𝒂→

p-clorofenol 4-aminofenazona

Quinonaimina

Page 105: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

89

hasta 100 g/dL, y también se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden

interferir, las drogas que provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%),

penicilina (6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Fossatiy Prencipe, 1982) (Young, 1997).

10. Determinación precipitante de HDL-Colesterol

Método: ácido fosfotúngstico/Mg++, Precipitante

Principio del método: Las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y baja densidad (LDL)

del suero o plasma, se precipitan con fosfotungstato en presencia de iones magnesio. Tras la

centrifugación, el sobrenadante contiene lipoproteínas de alta densidad (HDL). La fracción de

HDL colesterol se determina utilizando el reactivo enzimático de colesterol total.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 25 µL de Reactivo precipitante (Ácido fosfotungstico

14mmol/L; Cloruro magnésico 2 mmol/L) y se adiciono 250 µL de muestra de plasma. Se

mezcló y dejo reposar 10 minutos a temperatura ambiente. Se centrifugo 20 minutos a 4000

r.p.m.

Se recogió el sobrenadante y se procesó como muestra en la determinación de colesterol total. La

mezcla se leyó en un fotómetro (Grove, 1979).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 1,57 mg/dL hasta 275 mg/dL.

Especificidad: no se han observado interferencias con triglicéridos hasta 400 mg/dL, y también

se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden interferir, las drogas que

provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina (6,5%),

hidroclorotiazida (4,7%) (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

PERFIL RENAL

11. Creatinina

Método: Jaffé. Cinético-colorimétrico

Page 106: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

90

Principio del método: La determinación de creatinina está basada en la reacción de ésta con el

picrato alcalino descrito por Jaffé. La creatinina reacciona con el picrato alcalino formando un

complejo rojizo, con absorbancia máxima a 505 nm de longitud de onda. La intensidad de color

formado es proporcional a la concentración de creatinina.

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500 µL de una mezcla de RT [250 µL R1 (reactivo

pícrico) y 250 µL de R2 (reactivo alcalino)] y se adicionó 50 µL de muestra de plasma. Se

mezcló y leyó en fotómetro, utilizando como blanco el RT. La absorbancia fue traducida

directamente por el equipo en mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad hasta 15 mg/dL. Especificidad: no

se observan interferencias por hemoglobina hasta 78 g/dL, triglicéridos hasta 1700 mg/dL, ni

bilirrubina hasta 24 mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

12. Determinación cuantitativa de urea

Método: Ureasa/Glutamato deshidrogenasa (GDLH)/NADH/α-Cetoglutarato/ Cinético– U.V.

Principio del método: La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, presente en la muestra, en

amoniaco (NH4+) y anhídrido carbónico (CO2).

Creatinina Picrato Complejo rojo de Janovski

Page 107: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

91

Los iones amonio formados se incorporan al α-cetoglutarato por acción de la glutamato

deshidrogenasa, con oxidación paralela de NADH a NAD+.

+ H2O+2H+ → (NH4

+)2 + CO2

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

La disminución de la concentración de NADH en el medio es proporcional a la concentración de

urea de la muestra ensayada. Esta reacción se mide a 340 nm de longitud de onda.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1mL de RT de enzimas (480 µL de R1: TRIS pH 7,8 80

mmol/L; α-cetoglutarato 6mmol/L; ureasa 75000 U/L tampón más 120 µL de R2 GLDH

60000U/L; NADH 0,32 mmol/L) y se adicionó 10 µL de muestra de plasma. Se mezcló y leyó en

fotómetro, utilizando como blanco el RT. La absorbancia fue traducida directamente por el

equipo en mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad: 0,743 mg/dL hasta 433 mg/dL.

Especificidad: como anticoagulante se recomienda la heparina, en ningún caso se deben usar

sales de amonio o fluoruro (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

Urea

NH4 +

+ + + + H2O

NADH NAD

+

α-Cetoglutarato L-Glutamato

Page 108: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

92

13. Determinación cuantitativa de ácido úrico

Método: Uricasa/peroxidasa/Trinder/ Enzimático colorimétrico

Principio del método: El ácido úrico es oxidado por la uricasa a alantoína y peróxido de

hidrógeno (2H2O2) que en presencia de POD, 4-aminofenazona y 2-4 diclorofenol sulfonato,

forma un compuesto rosáceo llamado quinonaimina.

La intensidad de quinonaimina roja formada es proporcional a la concentración del ácido úrico

presente en la muestra ensayada.

+ 2H2O + O2 → + CO2 + 2H2O2

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500 µL de una mezcla de RT (PIPES pH 7,5 50 mmol/L;

2-4 dicloro-fenolsulfonato 4 mmol/L; peroxidasa 6600 U/L; ascorbato-oxidasa 1200 U/L; 4-

aminofenazona 1mmol/L) y se adicionó 12,5 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 5

minutos a 37ºC. Se leyó en fotómetro a 500 nm de longitud de onda, utilizando como blanco el

RT. La absorbancia fue traducida directamente por el equipo en mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990).

Ácido úrico

Alantoína

SO3-

𝑷𝒆𝒓𝒐𝒙𝒊𝒅𝒂𝒔𝒂→

2H2O2 + +

+ 4 H2O

4-aminofenazona 2-4 Diclorofenol

Sulfonato Quinonaimina

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

Page 109: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

93

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad: 0.2 mg/dL hasta 25 mg/dL.

Especificidad: no se han observado interferencias con bilirrubina hasta 9,9 mg/dL, hemoglobina

hasta 13 g/dL y ácido ascórbico hasta 33 mg/dL, (Fossati, Prencipe y Berti, 1980) (Young,

1997).

ELECTROLITOS

14. Determinación cuantitativa de ión Cloruro

Método: Tiocianato-Hg. Colorimétrico

Principio del método: Los iones cloruro de la muestra reaccionan con tiocianato de mercurio

desplazando el ión tiocianato. El tiocianato libre en presencia de iones férricos forma un

complejo coloreado rojo que se mide por colorimetría llamado tiocianato férrico.

2Cl- +Hg(SCN)2 HgCl2 +2SCN

-

3SCN-+Fe

+++ Fe(SCN)3

El tiocianato férrico es de color amarillo y la intensidad del color es proporcional a la

concentración de iones cloruro presente en la muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1mL de reactivo tiocianato-Hg (Tiocianato de mercurio 4

mmol/L; nitrato de hierro 40 mmol/L; nitrato de mercurio 2 mmol/L; ácido nítrico 45 mmol/L) y

se adicionó 10 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 5 minutos a 37ºC. La mezcla se

leyó en un fotómetro a 480 nm (440-500), utilizando como blanco el reactivo. La absorbancia

fue traducida directamente por el equipo en mmol/L (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mmol/L, linealidad: 0,454 mmol/L hasta 190

mmol/L. Sensibilidad: interfiere la hemólisis, los anticoagulantes a excepción de la heparina, no

Color rojo ladrillo Fuente: Schosinsky et al., 1995.

Page 110: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

94

se han observado interferencias con bilirrubina hasta 12 mg/dL, albumina bovina hasta 15 g/dL,

triglicéridos hasta 600 mg/dL, (Schosinsky et al, 1995) (Young, 1997).

15. Determinación cuantitativa de ión Potasio

Método: Método TPB-Na

Principio del método: El potasio reacciona con el tetrafenilborato sódico en un medio alcalino

libre de proteínas formándose una turbidez dispersa de tetrafenilborato de potasio. La turbidez

producida es proporcional a la concentración de potasio y puede medirse fotométricamente.

Fuente: Determinación cuantitativa de Potasio, s.f.

Procedimiento: A) Se colocó en un tubo 125 µL de solución precipitante de proteínas (ácido

tricloroacético 0.3mol/L) y se adicionó 12,5 µL de muestra de plasma y se agitó cuidadosamente.

Se centrifugó a 4000 r.p.m. por 10 minutos; luego se procedió a trabajar con el sobrenadante

B) Se colocó en un tubo 500 µL de RT (250uL de R1: tetrafenilborato de sodio (TPB-Na) 0.2

mol/L y 250ul R2: hidróxido sódico 2.0 mol/L; se mezcló antes de usar) y se adiciono 25 µL de

sobrenadante. Para que se produzca una turbidez homogénea, el sobrenadante se virtió en el

centro del RT. Se mezcló y se dejó reaccionar entre 5 y 30 minutos a 15-25ºC. Se leyó en

fotómetro a 578 nm de longitud de onda, frente a blanco reactivo, utilizando como blanco el RT

sin el sobrenadante. La absorbancia fue traducida directamente en mmol/L (Tietz, 1976).

K+ +

tetrafenilborato sódico tetrafenilborato de potasio

Page 111: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

95

Características del reactivo: sensibilidad 1 mmol/L, linealidad de 2 mmol/L hasta 20 mmol/L.

Especificidad, se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden interferir, las

drogas que provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina

(6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Young, 1997).

16. Determinación cuantitativa del ión Sodio

Método: Método Mg-Uranilacetato

Principio del método: El sodio se precipita con Mg acetato de Uranilo, los iones de uranilo en

suspensión forman un complejo de color marrón-amarillento con ácido tioglicólico. La

diferencia entre el blanco del reactivo (sin precipitado de sodio) y la muestra, es proporcional a

la concentración de sodio.

NaCl + 3UO2(C2H3O2)2 + Mg(C2H3O2)2 + H.C2H3O2 + 9H2O=

= NaMg(UO2)3(C2H3O2)9.9 H2O + HCl

UO2+2

Fuente: Muratorio, 1955.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500µL de solución precipitante (acetato de uranilo 19

mmol/L; acetato de magnesio 140 mmol/L) y se adicionó 10 µL de muestra de plasma. Se

taparon los tubos y se mezcló cuidadosamente. Se dejó reposar durante 5 minutos. Se agito

Precipitado (amarillo cristalino) de acetato de sodio,

magnesio y uranilo

Complejo de color

marrón-amarillento

+

Tioglicolato de amonio Uranilo

Page 112: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

96

vigorosamente durante 30 segundos y se dejó reposar 30 min. Se centrifugó a 4000 r.p.m. por 10

minutos. Luego se procedió a trabajar con el sobrenadante.

Se colocó en un tubo 500 µL de reactivo (tioglicolato de amonio 550 mmol/L; amonio 550

mmol/L) y se adicionó 10 µL de sobrenadante. Se mezcló e incubó 5 y 30 minutos a 15-25ºC.

Se leyó en fotómetro, utilizando como blanco 500 µL del reactivo (tioglicolato de amonio

550mmol/L; amonio 550 mmol/L) y 10 µL de la solución precipitante. La absorbancia fue leída a

410 nm de longitud de onda, dicha lectura fue traducida directamente por el equipo en mmol/L,

gracias a un software estandarizado incorporado (Vogel, 1969).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mmol/L, linealidad de 40 mmol/L hasta 400 mmol/L.

Especificidad, se han descrito muchas otras substancias y fármacos que pueden interferir, las

drogas que provocaron más alerta son la furosemida (10%), acetaminofeno (9,8%), penicilina

(6,5%), hidroclorotiazida (4,7%) (Young, 1997).

17. Determinación cuantitativa de Calcio

Método: o-Cresolftaleina/ Colorimétrico.

Principio del método: La medición del calcio se basa en la formación de un complejo coloreado

entre el calcio de la muestra y la o-cresolftaleína, en medio alcalino pH 10,7:

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

Ca

2Ca+

+

+ 𝒑𝑯𝟏𝟎,𝟕→

Ca

o-Cresolftaleína

complexona Complejo violeta

Page 113: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

97

La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de calcio presente en la

muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo la mezcla de 500 µL del tampón: etanolamina 500mmol/L,

pH 10,7, y 500 µL del cromógeno (o-Cresolftaleína 0.62mmol/L; 8-hidroxiquinoleina 69

mmol/L) y se adicionó 10 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 5 minutos a 37ºC. La

mezcla se leyó en un fotómetro a 570 nm (550-590) de longitud de onda utilizando como blanco

la mezcla; la absorbancia leída fue traducida directamente por el equipo en mg/dL (Schosinsky,

Vargas y Chavarría, 1986) (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 0,071 mg/dL hasta 35 mg/dL.

Especificidad: triglicéridos ≤ 125 mg/dL no interfieren (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

18. Determinación cuantitativa de fósforo inorgánico

Método: Fosfomolibdato. U.V. (Método directo)

Principio del método: El fósforo inorgánico reacciona en medio ácido (pH<1,0) con molibdato

amónico formando un complejo fosfomolíbdico de color amarillo. La intensidad del color

formado es proporcional a la concentración de fósforo inorgánico presente en la muestra

ensayada

7H3PO4 + 12(Mo7O24)-6

+ 51H+

7[P(Mo12O40)]

-3 + 36H2O

Ácido

fosfórico Molibdato

Complejo

fosfomolibdico Fuente: Phosphorus liquirapid, s.f.

Page 114: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

98

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1 mL de reactivo molíbdico (Molibdato amónico 0.40 mM;

ácido sulfúrico 210mM; detergente Tween 80 que previene la precipitación de las proteínas) y se

adiciono 10 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubo exactamente 5 minutos a 37ºC. La

mezcla se leyó en un fotómetro, la absorción máxima del complejo fosfomolibdico se midió a

340 nm utilizando como blanco el reactivo Molíbdico. La absorbancia fue traducida

directamente por el equipo en mg/dL (Daly y Ertingshausen, 1972).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad hasta 35 mg/dL. Especificidad: no

realizar la prueba con muestras hemolizadas ya que los hematíes contiene una alta concentración

de esteres de fósforo orgánico, que es hidrolizado a fosforo inorgánico durante su conservación,

el incremento es de 4-5 mg/dL por día (Young, 1997) (Burtis y Ashwood, 1999).

19. Determinación cuantitativa de Magnesio

Método: Colorimétrico: Calmagita- Etilenglicol-bis- (2-Amonietil)-Tetraacético (EGTA).

Principio del método: El magnesio forma un complejo de color púrpura al reaccionar con la

calmagita en medio alcalino. La calmagita (ácido tribásico) en el intervalo de pH 9-11, en el que

el propio indicador es de color azul, forma complejos con muchos iones metálicos. Por tanto la

calmagita, al tener una alta absortividad molar (alrededor de 20 000 a pH 10), es un detector

sensible de los metales con los que reacciona.

La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de magnesio en la muestra

ensayada.

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

Mg++

+ Complejo a 520 nm (violeta)

Calmagita

Page 115: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

99

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1 mL de la mezcla de 500 µL de R1: tampón (Amino-metil-

propanol 1 mmol/L; EGTA 0,21 mmol/L), y 500 µL de R2: cromógeno (calmagita 0,30 mmol/L).

Se adicionó 10µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 5 minutos a 37ºC. La mezcla se

leyó en un fotómetro, a 520 nm (500-550) de longitud de onda utilizando como blanco la mezcla

de reactivos. La absorbancia fue traducida directamente por el equipo en mg/dL (Pesce y Kaplan,

1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 0,2 mg/dL hasta 5 mg/dL.

Especificidad: interfiere la hemolisis, los anticoagulantes a excepción de la heparina (Pesce y

Kaplan, 1990) (Young, 1997).

PERFIL PANCREÁTICO

20. Determinación cuantitativa de glucosa

Método: Enzimático colorimétrico: Glucosa oxidasa (GOD)/ peroxidasa (POD)/ Trinder /

Principio del método: La GOD cataliza la oxidación de glucosa a ácido glucónico. El H2O2,

producido en presencia de POD se detecta mediante un aceptor cromogénico de oxígeno, fenol-

ampirona. Se forma quinonaimina que es un producto coloreado que se absorbe a 505 nm. La

intensidad de color formado, es proporcional a la concentración de glucosa presente en la

muestra ensayada.

glucosa Ácido glucónico δ-gluconolactona

Page 116: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

100

Fuente: Determinación de glicemia, s.f.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 1 mL de una mezcla de: TRIS pH 7,4 92 mmol/L; Fenol

0.3 mmol/L, glucosa oxidasa 15000U/L; peroxidasa 1000U/L; 4-aminofenazona 2.6 mmol/L y se

adicionó 100 µl de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 10 minutos a 37ºC. La mezcla se leyó

en fotómetro a 505 nm (490-550) de longitud de onda, utilizando como blanco la mezcla de

reactivos, sin la muestra (RT). La absorbancia fue traducida directamente por el equipo en

mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 mg/dL, linealidad de 1 mg/dL hasta 500 mg/dL.

Especificidad: no se han observado interferencias con hemoglobina hasta 1,9 g/dL, bilirrubina

hasta 10 mg/dL (Pesce y Kaplan, 1990) (Young, 1997).

21. Determinación cuantitativa de α-amilasa

Método: 2-cloro-4-nitrofenil-α-D-maltotriosido (CNPG3). Cinético

Principio del método: La α-amilasa convierte el sustrato artificial el CNPG3 a 2-cloro-4-

nitrofenol (CNP) y forma 2-cloro-4-nitrofenil-α-D-maltosido (CNPG2), maltotriosa (G3) y

4-aminofenazona (4-aminoantipirina)

fenol Quinonaimina

Page 117: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

101

glucosa (G), según la siguiente reacción:

Fuente: Pesce y Kaplan, 1990.

La velocidad de formación de 2-cloro-4-nitrofenol, determinado fotométricamente, es

proporcional a la concentración catalítica de α-amilasa en la muestra ensayada.

Procedimiento: Se colocó en un tubo 500uL de reactivo (MES pH 6.00 100 mmol/L; CNPG3

2.25 mmol/L; NaCl 350 mmol/L; Acetato cálcico 6 mmol/L; tiocianato de potasio 900 mmol/L;

azida sódica 0.95g/L) y se adicionó 10 µL de muestra de plasma. Se mezcló e incubó 30

10

2-cloro-4-nitrofenil-α-D-maltotriosido

H + + 9 9

OH

2-cloro-4-nitrofenol maltotriosa

+ 2-cloro-4-nitrofenil-α-D-maltosido

OH HO

glucosa

OH

Page 118: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

102

segundos. Se leyó en fotómetro a 405 nm. La absorbancia fue traducida directamente por el

equipo en UI/L (Pesce y Kaplan, 1990).

Características del reactivo: sensibilidad 1 UI/L, linealidad de 0,2439 UI/L hasta 2000 UI/L.

Especificidad: la hemólisis interfiere, la actividad α-amilasa puede ser inhibida por agente

quelantes como citrato y EDTA (Young, 1997).

PROCEDIMIENTOS HEMATIMÉTRICOS:

La sangre que se obtuvo por punción cardiaca, se colocó en un tubo con anticoagulante

EDTA·K3 y se homogenizó por inversión. Se realizó el frotis sanguíneo en portaobjetos el cual,

para las lecturas de serie blanca, fue teñido con tinción Panóptica rápida.

El hematocrito se determinó centrifugando el capilar con sangre a 13000 r.p.m. por 5 minutos. Se

obtuvieron los valores de glóbulos rojos mediante cálculo y se realizó el recuento manual de

glóbulos blancos con solución diluyente de Turk (1/10) en cámara de Neubauer y el recuento

diferencial de los leucocitos (Vives y Aguilar, 2001).

11. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

A. Procesamiento estadístico y análisis de los datos.- Se revisaron los datos obtenidos, para

luego aplicar estadísticos descriptivos (promedio, desviación estándar) e inferenciales utilizando

los paquetes estadísticos Minitab 18 y Microsoft EXCEL. Con los resultados se elaboraron

análisis de dispersión y comparación para significancia estadística (t de student) entre los grupos,

los cuales son: control-dosis mínima; control-dosis media y control-dosis máxima. El análisis

estadístico, incluyó un nivel de significancia del 5%. Se consideró p<0,05 como significativa,

con un nivel de confianza del 95%.

Page 119: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

103

12. RESULTADOS

Parámetros Generales:

Temperatura Rectal

La tabla 10 y la figura 7 nos muestra los resultados de las mediciones de la temperatura rectal en

los animales experimentales a lo largo de los 36 días. Se puede observar que ésta no se modificó

en ninguno de los grupos con respecto al control. Las leves variaciones a lo largo del tiempo

fueron en la misma magnitud en todos los grupos.

Tabla 10. Temperatura rectal de conejos sometidos a la acción del EHAEc y de conejos control

X TEMPERATURA ±DS X±DS

CONEJO CONTROL HEMBRA 1 37,8 ºC 0,6 ºC

(37,4±0,26)°C

CONEJO CONTROL HEMBRA 2 37,3 ºC 0,5 ºC

CONEJO CONTROL MACHO 1 37,1 ºC 0,6 ºC

CONEJO CONTROL MACHO 2 37,5 ºC 0,4 ºC

CONEJO DOSIS MÍNIMA HEMBRA 1 37,6 ºC 0,7 ºC

(37,2±0,38)°C CONEJO DOSIS MÍNIMA HEMBRA 2 36,8 ºC 0,6 ºC

CONEJO DOSIS MÍNIMA MACHO 1 37,5 ºC 0,8 ºC

CONEJO DOSIS MÍNIMA MACHO 2 36,8 ºC 0,7 ºC

CONEJO DOSIS MEDIA HEMBRA 1 37,5 ºC 0,6 ºC (37,4±0,18)°C

CONEJO DOSIS MEDIA HEMBRA 2 37,4 ºC 0,5 ºC

CONEJO DOSIS MEDIA MACHO 1 37,1 ºC 0,7 ºC

CONEJO DOSIS MEDIA MACHO 2 37,6 ºC 0,7 ºC

CONEJO DOSIS MÁXIMA HEMBRA 1 36,9 ºC 0,6 ºC (37,1±0,33)°C

CONEJO DOSIS MÁXIMA HEMBRA 2 37,5 ºC 0,7 ºC

CONEJO DOSIS MÁXIMA MACHO 1 36,7 ºC 0,7 ºC

CONEJO DOSIS MÁXIMA MACHO 2 37,4 ºC 0,8 ºC

Se muestra el promedio (X) y ± DS. No se encontró diferencias estadísticamente significativas

entre los diferentes grupos.

Page 120: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

104

Fig. 7. Se muestra la temperatura rectal de conejos sometidos a la acción del EHAEc y de conejos

control, a lo largo de 36 días.

CONEJO NORMAL HEMBRA 1 (CNH1); CONEJO NORMAL HEMBRA 2 (CNH2); CONEJO NORMAL MACHO 1 (CNM1); CONEJO NORMAL MACHO 2

(CNM2) CONEJO MINIMA HEMBRA 1 (CMH1); CONEJO MINIMA HEMBRA 2 (CMH2); CONEJO MINIMA MACHO 1 (CMM1); CONEJO MINIMA

MACHO 2 (CMM2) CONEJO MEDIA HEMBRA 1 (CMEDH1); CONEJO MEDIA HEMBRA 2 (CMEDH2); CONEJO MEDIA MACHO 1 (CMEDM1);

CONEJO MEDIA MACHO 2 (CMEDM2) CONEJO MAXIMA HEMBRA 1 (CMAXH1); CONEJO MAXIMA HEMBRA 2 (CMAXH2); CONEJO MAXIMA

MACHO 1 (CMAXM1); CONEJO MAXIMA MACHO 2 (CMAXM2).

CO

NTR

OL

MÍN

IMA

M

EDIA

M

ÁX

IMA

DÍAS

Page 121: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

105

Consumo de Alimentos.

La figura 8, nos muestran la evolución de la ingestión de alimentos durante los días de

experimentación. Se aprecia que no hubo ningún cambio significativo y sostenido en el tiempo y

tampoco diferencia entre los grupos experimentales y el control. La tabla 11 muestra los

promedios de consumo por grupo y la DS. El análisis estadístico no mostró diferencias

significativas entre los grupos.

0

200

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

GR

AM

OS

CONSUMO NETO DE ALIMENTO GRUPO CONTROL

HEMBRAS

MACHOS

0

200

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

GR

AM

OS

CONSUMO NETO DE ALIMENTO GRUPO DOSIS MÍNIMA

HEMBRAS

MACHOS

0

200

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

GR

AM

OS

CONSUMO NETO DE ALIMENTO GRUPO DOSIS MEDIA

HEMBRAS

MACHOS

0

200

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

GR

AM

OS

CONSUMO NETO DE ALIMENTO GRUPO DOSIS MÁXIMA

HEMBRAS

MACHOS

DÍAS

Fig.8. Ingesta de alimentos durante los 36 días de experimentación

Page 122: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

106

Tabla 11. Se muestra la comparación en promedio y ± DS de la ingestión de alimentos durante los 36

días de experimentación de los conejos.

Incremento del Peso

El incremento en el peso tuvo la misma cinética en todos los grupos de animales experimentales.

La figura 9 nos muestra esta evolución a lo largo de los 36 días. Como los animales en cada

grupo experimental (de acuerdo a dosis) fueron pareados de acuerdo a peso (los de alto y los de

bajo peso: ver Material y Métodos), las diferencias fueron ostensibles desde el principio, pero el

incremento en el tiempo fue similar en porcentajes. Solo en el grupo de dosis mínima se observó

un decremento al inicio, que luego se recuperó de manera evidente. No se observó una tendencia

al decremento, en ningún caso.

Page 123: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

107

Fig.9.-Se muestra la evolución del peso de los cuatro grupos de animales. El incremento en 36 días fue en

promedio entre el 20 y el 30% en todos los grupos (en secuencia de arriba abajo: grupo control, grupo dosis

mínima, grupo dosis media, grupo dosis máxima)

Sistema Nervioso Central (Reacciones psico-neuro-motoras), efectos generales y efectos

específicos

Las expresiones corporales del Sistema Nervioso Central fueron monitoreadas por observación

de diversos parámetros (test de Irwin modificado, ver en Materiales y Métodos) a lo largo de los

36 días que duró la experimentación. Solo un conejo macho del grupo de dosis mínima mostró

temblores finos del cuerpo los días: 4(+) y 33 (+) hasta el 35, de manera eventual y como

episodios aislados; dos conejos presentaron fasciculaciones eventuales: un conejo macho del

DO

SIS

MÍN

IMA

D

OSI

S M

EDIA

D

OSI

S M

ÁX

IMA

C

ON

TRO

L

DÍAS

Page 124: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

108

grupo dosis mínima (+) y un conejo hembra del grupo dosis media (+). Se observó a un solo

conejo del grupo control que presentaba las orejas pálidas el día 0; también se observó en un

conejo macho del grupo dosis máxima con cianosis leve el día 1(+), y, por último, se observó

que cinco conejos presentaron diarrea episódicas algunos días, como ser: un conejo macho del

grupo control, dos conejos hembra de la dosis mínima, un conejo macho de la dosis mínima y un

conejo macho de la dosis máxima; este fenómeno remitió sin tratamiento. Las tablas 12 y 13

condensan estas observaciones.

Tabla 12 y 13. Condensación de los resultados de las observaciones propias del Sistema Nervioso

Central, ojos, orejas y piel: efectos generales, efectos específicos.

Se muestra el número de conejos que evidenciaron dicha observación.

Tabla 12.

Page 125: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

109

Consumo de agua y de extracto hidro-alcohólico de E.coca disuelto en agua

En la fig. 10 y tabla 14, se muestra que el consumo del agua del grupo control y el consumo del

extracto hidro-alcohólico de E. coca disuelta en agua para las dosis mínima, media y máxima, en

cantidad son similares con variaciones eventuales menores al 5%, en los cuatro grupos el

consumo ad libitium por día durante los 36 días de experimentación, fue similar y el análisis

estadístico muestra que no existen diferencias estadísticamente significativas.

Tabla 14. Se muestra promedio y ±DS del consumo del líquido diario durante 36 días

PROMEDIO (mL) ±DS (mL) PROMEDIO

(mL) ±DS (mL) p-valor

CONTROL

MACHOS 224 79,3

204,8 80,7

HEMBRAS 182 74,5

MINIMA

MACHOS 156 63,2

190,1 73,6

0,42

HEMBRAS 223 69,7 0,79

MEDIA

MACHOS 209 77,6

209,4 66,5

0,33

HEMBRAS 209 53,2

MAXIMO

MACHOS 198 53,2

190 42,8

HEMBRAS 182 26,7

Tabla 13.

Page 126: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

110

Figura 10. Consumo de líquido durante los 36 días de experimentación, cada

punto consigna el promedio de consumo de una jaula

MIL

ILIT

RO

S

Dosis mínimo

Dosis media

Dosis máxima

Page 127: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

111

Consumo del extracto hidro-alcohólico de E.coca en mg En la fig. 11, se observan los datos

de consumo ad libitium del extracto hidro-alcohólico de E. coca en mg, en las tres dosis:

mínima, media y máxima a lo largo de 36 días. Se puede apreciar similitud en cuanto a la

cantidad diaria de consumo del líquido en el cual está disuelto el liofilizado del extracto hidro-

alcohólico de E. coca a pesar de contener diferente concentración del extracto.

Dosis máxima

Dosis media

Dosis mínimo

Figura 11.- Se muestra el consumo de EHAEc en miligramos en los

diferentes grupos

Page 128: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

112

Esto muestra que las diferentes dosis son tolerables por los conejos de experimentación. La

ingesta sin manifestaciones de rechazo se consiguió por necesidad de tomar líquido con lo que

tomaron el extracto disuelto, sin problemas visibles durante los 36 días de experimentación. En

la tabla 15 muestra los promedios y las DS de las concentraciones consumidas, por grupos.

Queda clara las diferencias en las dosis consumidas.

Tabla 15. Se muestra promedio y ±DS del consumo de EHAEc en mg/día, de los grupos mínimo,

medio y máximo durante los 36 días de experimentación

PARÁMETROS BIOQUÍMICOS.- Las pruebas bioquímicas se realizaron en los animales a

los que se administró el EHAEc y al grupo control. Las diferentes pruebas estaban efectuadas

para comparar los datos obtenidos en los grupos experimentales con los del grupo control. Estos

últimos (promedio, DS de N =8) sirvieron como valores de referencia interna. No se utilizaron

valores de referencia externa puesto que estos tienen muy alta variabilidad, la misma que

depende de las condiciones aplicadas por cada autor: raza, espécimen, peso, edad, tipo de

alimentación, condiciones medioambientales, altura snm, estado de ayuno y, sobre todo, el

método de determinación utilizado (Piquer, 1987). Además, en el caso de las enzimas, utilizar

valores de referencia de otros autores es muy difícil, ya que los procedimientos analíticos de este

tipo son muy susceptibles de variaciones y, como es sabido, cada laboratorio tiene que

determinar perfectamente sus condiciones para poder utilizar unos valores de referencia (Piquer,

Page 129: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

113

1987). Cabe mencionar también que los valores de referencia pueden estar influenciados por

factores genéticos y fisiológicos (Abugarade, 1998). No obstante lo anterior, corresponde hacer

notar que los valores obtenidos en el grupo control, en general estuvieron incluidos dentro del

rango de la variabilidad que se menciona (ver anexo 10).

PERFIL HEPÁTICO:

Mediante las pruebas hepáticas se pudo explorar si existe o no hepatotoxicidad causada por

EHAEc, ya que este órgano cumple funciones de eliminación de estos productos extraños (la

FAL y la γ-GT). Por tanto corresponde examinar la integridad del hepatocito (la GOT y GPT), la

capacidad de síntesis (albúmina y otros) y otras funciones.

Fosfatasa alcalina

La Fig.12, muestra los niveles promedio 1DS de esta enzima encontrados en cada grupo. No se

observan modificaciones mayores en ningún grupo respecto al control; no obstante, el grupo que

recibió la dosis media muestra valores levemente inferiores al control, aunque estos no son

diferentes significativamente en términos estadísticos. También se observa una leve elevación en

la dosis mínima y máxima con respecto al control, pero tampoco son diferentes

significativamente en términos estadísticos.

Page 130: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

114

Fig. 12. Niveles de Fosfatasa alcalina en plasma de conejos tratados

con EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

Aspartato-aminotransferasa o transaminasa glutámico-oxalacético (GOT/AST)

Las enzimas GOT medidas en los diferentes grupos muestran niveles promedio altos en la dosis

mediana y altas con respecto al control, aunque con gran dispersión respecto al promedio; sin

embargo, estos niveles no son diferentes significativamente en términos estadísticos respecto al

control, las otras dosis incluyendo la máxima tampoco son diferentes al control (ver fig.13).

Alaninoaminotransferasa o transaminasa glutámica-pirúvica (GPT/ALT)

En la figura 14, se muestra que la transaminasa glutámico pirúvica GPT está aumentada en los

conejos que recibieron las dosis media y máxima en comparación al control. La tendencia es

bastante clara; las diferencias no son estadísiticamente significativos para el grupo de dosis

media respecto al control, pero si para el grupo máximo, respecto al control con un valor de

p<0,05, no obstante la evidente dispersión de datos.

0,0

200,0

400,0

600,0

800,0

1000,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

UI/

L

DOSIS

FOSFATASA ALCALINA EN PLASMA

PROMEDIO

Page 131: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

115

Fig. 13. Niveles de GOT en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los promedios ±

1DS.

Fig.14. Niveles de GPT en plasma de conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS de cada grupo

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

160,0

180,0

200,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

UI/

L

DOSIS

GOT EN PLASMA

PROMEDIO

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

UI/

L

DOSIS

GPT EN PLASMA

PROMEDIO

Page 132: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

116

Gamma-glutamil transferasa (γ-GT)

En el caso de la γ-GT se puede observar que existe un incremento en los niveles promedio de

esta enzima en el plasma de los grupos de animales que recibieron las dosis media y máxima

respecto al control. Aunque los promedios son muy diferentes respecto al control, lo que marca

una tendencia de incremento en relación a la dosis, la alta dispersión de los valores en estos

grupos, comparados con el control influye en la inexistencia de diferencias estadísticamente

significativas (figura 15).

Fig. 15. Niveles de γ-GT (promedios ± 1DS.) en plasma de conejos tratados con EHAEc.

Bilirrubinas total y directa

En la cuantificación de la bilirrubina directa y la bilirrubina total (fig. 16 y fig. 17), no se

apreciaron variaciones significativas entre los grupos que recibieron las dosis mínima, media y

máxima, con relación al grupo control.

0,000

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

UI/

L

DOSIS

γ-GT EN PLASMA

PROMEDIO

Page 133: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

117

Fig. 17. Niveles de bilirrubina total en plasma de conejos tratados

con EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

l

DOSIS

BILIRRUBINA DIRECTA EN PLASMA

PROMEDIO

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

L

DOSIS

BILIRRUBINA TOTAL

PROMEDIO

Fig. 16. Niveles de bilirrubina directa en plasma de conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

Page 134: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

118

Proteínas totales y albúmina

Se observa en la fig. 18, que ninguno de los grupos de conejos que recibieron las dosis mínima,

media y máxima son diferentes estadísticamente respecto al grupo control en cuanto a los niveles

de proteínas totales determinados en plasma.

De manera particular, los niveles de albúmina plasmática no se modificaron en ningun grupo con

respecto al control. La fig. 19 muestra este hecho.

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

g/

dL

DOSIS

PROTEÍNAS TOTALES EN PLASMA

PROMEDIO

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

g/

dL

DOSIS

ALBÚMINA EN PLASMA

PROMEDIO

Fig. 18. Se aprecian los promedios ± 1DS de proteínas totales en plasma de

conejos tratados con EHAEc.

Fig. 19. Niveles de albúmina en plasma de conejos tratados

con EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

Page 135: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

119

El análisis de los análisis de riesgo (R) fue elaborado para cada uno de los conejos y también por

grupo de acuerdo a la dosis recibida. La tabla 16 muestra los resultados obtenidos; puede

observarse que a ninguna dosis se obtuvieron valores de riesgo compatibles con lesiones

hepatocelular (R>5); solo en algunos animales que recibieron la dosis máxima se observaron

valores R compatibles con una leve colestasis (R<2).

Tabla.16.- Valor de Riesgo individual para estimar posibles daños hepáticos en animales

que recibieron EHAEc en diferentes dosis

DOSIS VALOR FAL (UI/L)

VALOR ALT (UI/L) *LSN

CONTROL CNH1 663 67 LSN FAL: X+1DS (UI/L)

622,9

CNH2 541 109

CNM1 539 63 LSN ALT:X+1DS (UI/L) 122,3

CNM2 527 133 VALOR R X de R

MINIMO CMINH1 563 65 0,6

0,9 CMINH2 774 109 0,7

CMINM1 744 54 0,4

CMINM2 385 144 1,9

MEDIO CMEDH1 673 162 1,2

1,6 CMEDH2 374 123 1,7

CMEDM1 478 72 0,8

CMEDM2 469 245 2,7

MÁXIMA CMAXH1 836 166 1,0

1,2 CMAXH2 668 151 1,2

CMAXM1 848 182 1,1

CMAXM2 361 112 1,6

* El Límite superior normal (LSN): X + 1DS del grupo control.

PERFIL LIPÍDICO: Para evaluar si el extracto hidro-alcohólico de la hoja de coca puede

incidir en los órganos encargados de regular los componentes del metabolismo lipídico, se

administró el extracto en diferentes dosis en conejos normales. Se vio que, en general, la

Page 136: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

120

administración del extracto EHAEc no modificó los marcadores bioquímicos del perfil

lipídico/cardiaco. La fig. 20, muestra que ninguno de los grupos a los que se administró

diferentes concentraciones de EHAEc, mostró variación significativa respecto al grupo control en

los niveles de colesterol en plasma; solo un incremento en la dispersión de datos en la dosis

media fue la observación más ostensible.

Fig.20. Niveles de colesterol en plasma de conejos tratados con

EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

Los triglicéridos, por su parte, no se afectan en cuanto a su nivel promedio en ninguno de los

grupos de animales que recibieron EHAEc en diferentes dosis respecto al control. La figura 21

muestra este hecho.

Los niveles de HDL-colesterol medidos en plasma se muestran en la fig. 22. Puede apreciarse

que los diferentes grupos que percibieron el extracto a diferentes dosis, muestran niveles

promedio de este analito bastante similares, aunque la dispersión de datos es más ostensible en la

dosis mínima.

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

180,00

200,00

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

l

DOSIS

COLESTEROL EN PLASMA

PROMEDIO

Page 137: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

121

Fig.22. Niveles de HDL-Colesterol en plasma en conejos tratados

con EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

180,00

200,00

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

L

DOSIS

TRIGLICÉRIDOS EN PLASMA

PROMEDIO

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

l

DOSIS

HDL-COLESTEROL EN PLASMA

PROMEDIO

Fig.21. Niveles de triglicéridos en plasma de conejos tratados con

EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

Page 138: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

122

PERFIL RENAL:

Los riñones son los órganos que reciben mayor irrigación por gramo de tejido (20-25%), son la

principal vía de eliminación de sustancias tóxicas y otras que requieren ser depuradas. Ante la

posibilidad de que la hoja de coca, puede afectar las funciones renales y dañar sus estructuras se

exploraron diversos marcadores cuya modificación señala cambios en el funcionamiento de este

órgano. De esta manera se administró EHAEc a diferentes dosis y se midió la urea en plasma, la

cual evalúa tanto el funcionamiento hepático como el renal. En la figura 23, solo se observa que

existe una leve elevación de este marcador en el grupo de dosis máxima con respecto al control,

pero la diferencia no es significativa. Por lo demás, datos de la figura 24 muestran que no se

modificaron los niveles de la creatinina, en los diferentes grupos respecto al control, por tanto, se

muestra que este marcador bioquímico específico no se modifica con la administración del

extracto de coca.

Fig.23. Niveles de urea en plasma de conejos tratados con

EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

L

DOSIS

UREA EN PLASMA

PROMEDIO

Page 139: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

123

Fig.24. Niveles de creatinina en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS.

En referencia al ácido úrico, la figura 25 nos muestra que los niveles promedio de este analito en

los grupos que recibieron diferentes concentraciones de EHAEc., no se modifican respecto al

control.

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

l

DOSIS

CREATININA EN PLASMA

PROMEDIO

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

l

DOSIS

ÁCIDO ÚRICO EN PLASMA

PROMEDIO

Fig.25. Niveles de ácido úrico en plasma de conejos tratados con EHAEc. Se

aprecian los promedios ± 1DS.

Page 140: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

124

ELECTROLITOS:

El efecto del EHAEc sobre el metabolismo y la dinámica de la homeostasis mineral, fue medido

complementando el perfil renal, ya que si se daba el caso de que exista daño renal los niveles de

electrolitos puedan verse afectados, dando a lugar un desequilibrio hidroelectrolítico. Para

valorar esto en los animales a los que se suministró EHAEc en diferentes dosis por 36 días,.se

midió los niveles en plasma de K+, Na

+, Cl

-, PO4

=, Ca

++ y Mg

++

Ión Potasio.

El Potasio mostró ligeros cambios respecto al control, en los animales experimentales (Fig.26).

Se pudo observar un leve descenso en la dosis mínima que se recuperó en las dosis altas. Sin

embargo, estos cambios no fueron estadísticamente significativos (p> 0.05).

Fig.26.- Niveles de Potasio en plasma en conejos tratados con

EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

Ión Sodio, ion Cloro

Por su parte la figura 27 muestra que los niveles de Sodio en plasma, se mantienen similares al

grupo control en todos los grupos experimentales. De la misma manera, se pudo apreciar que los

niveles de Cloro no se modifican con el tratamiento. La Figura 28 da cuenta de esta ausencia de

efecto por parte de EHAEc, en los conejos tratados.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mm

ol/

L

DOSIS

ION POTASIO EN PLASMA

PROMEDIO

Page 141: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

125

Fig.28.- Niveles de Cloro en plasma en conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

0

50

100

150

200

250

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mm

ol/

L

DOSIS

ION SODIO EN PLASMA

PROMEDIO SODIO

0

20

40

60

80

100

120

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mm

ol/

L

DOSIS

ION CLORO EN PLASMA

PROMEDIO

Fig. 27.- Niveles de Sodio en plasma en conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

Page 142: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

126

Calcio total

Los niveles de calcio en plasma no sufrieron alteraciones mayores con la administración de

EHAEc en los conejos, a diferentes dosis. En la fig. 29 se puede observar que en la dosis mínima

hay una leve disminución la misma que no se aprecia en la dosis siguiente. Esta diferencia no es

estadísticamente significativa en comparación con el grupo control.

Fósforo

Los niveles de fósforo en plasma de los conejos que recibieron el extracto no son diferentes, en

ninguna dosis, a los del grupo control, que no recibió el extracto de coca. Tal hecho lo muestra la

Figura 30.

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

L

DOSIS

CALCIO EN PLASMA

PROMEDIO

Fig.29. Niveles de calcio en plasma en conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

Page 143: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

127

Fig.30. Niveles de fósforo en plasma en conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

Magnesio

La Fig. 31 muestra, por su parte, que los valores promedio de magnesio en plasma no se alteran

en los diferentes grupos experimentales de conejos respecto al grupo control que no recibió

EHAEc. Las leves diferencias existentes no son estadísticamente significativas.

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

L

DOSIS

FÓSFORO EN PLASMA

PROMEDIO

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

mg

/d

l

DOSIS

MAGNESIO EN PLASMA

PROMEDIO

Fig. 31.- Niveles de Magnesio en plasma en conejos tratados con

EHAEc. Se aprecian los promedios ± 1DS.

Page 144: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

128

PERFIL PANCREÁTICO:

La posibilidad de que la hoja de coca pueda afectar el funcionamiento del páncreas, tanto en su

componente endocrino como en su actividad exocrina, fue evaluada administrando diversas dosis

de EHAEc a conejos en los que se midió glucosa y α-amilasa.

Glucosa

La figura 32, muestra que los animales de los grupos que recibieron una dosis baja y media no

modificaron su nivel de glucosa en sangre en comparación de los grupos control. En cambio, el

grupo que recibió máxima dosis muestra leve incremento de glicemia con respecto al control,

aunque los niveles no son estadísticamente significativos, pero sus valores son bastante dispersos

con respecto al promedio.

Fig. 32. Niveles de glicemia en plasma de conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

0

50

100

150

200

250

300

350

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

DOSIS

GLICEMIA EN PLASMA

PROMEDIO GLUCOSA

Page 145: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

129

α-AMILASA

Los niveles de α-amilasa en plasma de los conejos que recibieron el extracto no son diferentes, en

ninguna dosis, a los del grupo control, que no recibió el extracto de coca. Tal hecho lo muestra la

Figura 33.

Fig. 33. Niveles de α-amilasa en plasma de conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS

La probabilidad de que la hoja de coca tenga efectos hematotóxicos (o mielotóxicos) fue

examinada midiendo parámetros hematológicos en conejos a los que se administró el extracto en

concentraciones crecientes. Se midieron las concentraciones de glóbulos rojos, leucocitos en sus

diferentes componentes, hematocrito y hemoglobina, los resultados se muestran a continuación.

El recuento de los glóbulos rojos en la sangre de los conejos estudiados, muestra que no existen

diferencias entre los diferentes grupos examinados. Es decir que los grupos que recibieron

EHAEc tienen valores similares a los del grupo control. Tal hecho se muestra en la Figura 34.

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

UI/

L

DOSIS

α-AMILASA EN PLASMA

PROMEDIO

Page 146: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

130

Fig. 34.- Niveles glóbulos rojos en conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± 1DS.

De la misma forma la Figura 35 muestra que el hematocrito es similar en los diferentes grupos

experimentales, respecto al control.

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

control minimo medio maximo

cel/

mm

3

DOSIS

GLÓBULOS ROJOS

promedio

0

10

20

30

40

50

60

control minimo medio maximo

%

DOSIS

HEMATÓCRITO

promedio

Fig. 35.- Niveles de hematocrito en conejos tratados con EHAEc. Se aprecian los

promedios ± 1DS

Page 147: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

131

El efecto del EHAEc sobre los glóbulos blancos se muestra en la Figura 36. Puede apreciarse que

con la dosis mínima no existe efecto observable en el número de leucocitos por mm3 con

respecto del control; en cambio con la dosis media se aprecia una leve elevación respecto del

grupo control, aunque la diferencia no es significativa estadísticamente. En cambio, respecto al

grupo control la dosis máxima muestra una significativa elevación del número de leucocitos

(valor p=0,05), no obstante la gran dispersión de los datos obtenidos.

Fig. 36.- Niveles de glóbulos blancos en conejos tratados con EHAEc.

Se aprecian los promedios ± DS.

Recuento diferencial de los leucocitos

En la tabla 17 muestra que los promedios de los granulocitos segmentados disminuyen en la

medida que se incrementa la dosis aunque las diferencias no son estadísticamente significativas

con relación al control. En cambio, los linfocitos mostraron leve incremento en los diferentes

grupos mínima, medio y máxima con respecto al control (p = 0,433, p=0,531 y p=0,412,

respectivamente) aunque tampoco se observó diferencias estadísticamente significativas

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

CONTROL MINIMA MEDIA MAXIMA

cel/

mm

3

DOSIS

GLÓBULOS BLANCOS

PROMEDIO

Page 148: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

132

En el caso de los monocitos, se encontró un incremento en las dosis media y alta pero, no

obstante la tendencia, las diferencias entre los grupos y el control tampoco fueron significativas

estadísticamente.

Tabla 17. Se muestra promedio ± 1DS del recuento diferencial de los leucocitos

El recuento de basófilos mostró cantidades normales en todos los grupos, sin diferencias

significativas entre los diferentes grupos. En el caso de los eosinófilos, se pudo advertir la

ausencia o presencia muy escasa de estas células en la sangre de los conejos.

13. DISCUSIÓN

Es un hecho ampliamente reconocido el que los marcadores bioquímicos reflejan el estado de

funcionamiento de un órgano, sistema o tejido; estos marcadores fueron encontrados a lo largo

de la evolución de los estudios biomédicos y permitieron contribuir al diagnóstico de

enfermedades diversas. En tal virtud, los análisis de laboratorio se han ido perfeccionando para

aumentar la sensibilidad y la especificidad de los procedimientos para su detección.

Page 149: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

133

Cada uno de estos marcadores tienen una significación particular, la cual contribuye a la

interpretación de una afectación determinada en las células de un órgano, por lo cual es de

extrema importancia conocer los mecanismos y la dinámica de expresión de dichos marcadores,

tanto cuando el órgano está en condiciones fisiológicas como cuando se ha alterado su

funcionamiento o existe franco daño en su estructura. En el capítulo introductorio de este trabajo

se describió el significado de cada biomarcador, asimismo, se hizo una definición de cada

marcador bioquímico en el cuadro de operacionalización de variables; está claro que tales

significados deben ser contrastados con los resultados de cualquier estudio para aproximarse al

conocimiento de la afectación. Esta última puede ser el producto de una patología de origen

interno (genética, metabólica, autoinmune) o el efecto de un agente externo (microorganismo,

tóxicos, sustancias extrañas y agentes físicos).

En este trabajo se ha examinado las consecuencias de la administración de un producto

natural sobre el organismo en un modelo experimental. Las posibles afectaciones fueron

valoradas utilizando como herramienta de estudio, la evaluación de diferentes marcadores

bioquímicos y hematológicos; esta posible afectación fue medida a través de marcadores propios

de funcionamiento de órganos específicos. En este sentido, se examinó la posibilidad de daño en

el hígado, el páncreas, el riñón y la sangre que son los órganos o tejidos, más expuestos a un

posible daño por agentes externos de tipo químico. El modelo utilizado fue el de un estudio sub-

agudo en conejos a los que se administró por 36 días, tres dosis diferentes de un extracto hidro-

alcohólico de coca por vía oral, mezclada con el agua de ingesta.

El extracto hidro-alcohólico se preparó de acuerdo a protocolos convencionales en la idea de

que esta proporción agua/etanol (50:50) extrae la mayor cantidad de componentes tanto

hidrofóbicos e hidrofílicos como anfóteros (Sharapin y Pinzón, 2000). De todos modos, el

extracto obtenido tuvo las características fisicoquímicas que permitieron su solubilidad para ser

administrado sin problemas por vía oral. Los componentes del extracto fueron examinados en un

procedimiento cromatográfico preliminar el cual mostró la existencia de diferentes compuestos

entre los que destacan los alcaloides, según la comparación hecha con un extracto obtenido en la

ruta de preparación de cocaína (datos no mostrados). No fue de interés de este trabajo identificar

los componentes ya que ese es un trabajo fitoquímico que ya fue realizado previamente (Sauvain

Page 150: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

134

et al., 1997). Lo que se requería en este trabajo es saber el efecto tóxico que pudiera tener la hoja

total administrada en los humanos como harina, pero como este compuesto era rechazado por los

animales de experimentación, se procedió a preparar un extracto palatable que, una vez diluido,

sea de fácil administración. Todo lo anterior supone que la mayor parte de los componentes que

se administran en la harina se absorben en el intestino y están presentes en nuestro extracto.

En este orden, la administración del extracto hidro-alcohólico en lugar de la hoja de coca

completa, respondió a la necesidad de normalizar las características del agente en estudio, es

decir, suministrar a los animales los posibles componentes químicos capaces de tener un efecto

en el organismo (benzoílo-ecgonina, ecgonina y otros). Adicionalmente, como se mencionó

antes, se debió efectuar esta acción porque los animales experimentales rechazaban la ingestión

de la hoja de coca molida (harina) mezclada con el alimento, no así el extracto hidro-alcohólico

(liofilizado) diluido en el agua de consumo. Asimismo, conviene destacar que la posibilidad de

administrar el extracto hidro-alcohólico en cantidades definidas, por procedimientos artificiales:

cánula, sonda, etc., causaban en los animales cambios drásticos en el comportamiento y

situaciones de estrés muy evidentes. Todo lo anterior justificó ampliamente el procedimiento de

suministro ya descrito en Materiales y Métodos. Queda claro que no todos los animales

consumían lo mismo en términos de volumen, pero se pudo conocer el promedio del consumo y

sus variaciones no fueron mayores a una desviación estándar. Por lo demás, la variable

relacionada con la dosis o concentración suministrada del extracto consistía en diferencias muy

grandes entre grupos: la dosis mínima relacionada con el peso del animal fue equivalente a lo

que el ser humano consume, cuando hace un tratamiento indicado por la medicina tradicional

para una dolencia cualquiera (3 g por 70 kg de peso); la dosis media fue 10 veces mayor, con

respecto a la dosis mínima, y la dosis máxima 33 veces más que la dosis mínima (por par de

conejos machos la dosis mínima fue 15,0 ± 6,1 mg, la dosis media 200,9 ± 73,2 mg y la dosis

alta 628,3 ± 169,4 mg; por par de conejas hembras la dosis mínima fue 21,8 ± 7,8 mg; la dosis

media 201,8 ± 51,3 mg y dosis alta 580,4 ± 85,0 mg). Por lo tanto, la dosis media y la más alta

equivaldrían a montos extremadamente elevados que no es posible ser consumido por el humano

(30 g y 99 g /70 kg de peso, respectivamente). Por lo demás, estas dosis tienen relación con la

concentración del extracto hidro- alcohólico de E. coca utilizada en sistemas de cultivos de

tejidos para evaluar la viabilidad y funcionalidad de las células de la inmunidad innata en

presencia de diferentes concentraciones de este producto (Padilla, 2019).

Page 151: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

135

El estudio puede considerarse como sub-agudo, según lo establecido por los protocolos de

investigación en animales (Gámez, 2007); sin embargo, si se extrapola a lo que ocurre en los seres

humanos, el tiempo de suministro del extracto de 36 días (3.3% de la vida media de 3 años de los

conejos) equivale a 27 meses en la vida de un humano con vida media de 70 años. Por tanto, es

posible considerar que el tiempo en el que se hizo la administración en los conejos, es

suficientemente largo como para equiparar al consumo de la coca en los humanos por tiempos

relativamente extensos.

Si bien no se efectuaron mediciones de los marcadores bioquímicos y hematológicos en el

tiempo cero, para después compararlos con los niveles de estos marcadores en el tiempo final, se

pudo conocer esta diferencia por los resultados obtenidos en los animales control a los que no se

les administró el producto y permanecieron en las mismas condiciones de cría a lo largo del

experimento; para esta comparación se utilizaron 8 animales control, de modo que el promedio

de los datos obtenidos tenga una adecuada representatividad de los niveles normales de esta

especie, al menos en las condiciones de experimentación que se desarrolló en este estudio.

Asimismo, la decisión de no hacer la medición en tiempo cero obedeció

también al hecho de que la obtención de sangre en vivo, en montos elevados para todas las

pruebas de experimentación es un acto de intervención que podría, estimamos, generar

distorsiones en el comportamiento de los animales.

Parámetros generales

Lo que sí se pudo estudiar a lo largo de todo el tiempo de experimentación fue el

comportamiento, según parámetros ya establecidos (test de Irwin modificado) (Avellaneda,

2011). Resulta interesante haber encontrado que no hubieron cambios ostensibles en el consumo

de agua, en el consumo de alimentos, en el incremento de peso ni en los parámetros neurológicos

estudiados a ninguna dosis, tanto en hembras como en machos. Esto pudiera significar que el

extracto suministrado no tiene efectos deletéreos tanto en la esfera neuro-psíquica como en la

metabólica, reflejadas ambas en los parámetros estudiados. Solo se observaron episodios aislados

de diarrea, que desaparecieron espontáneamente y que no tuvieron relación con ninguna dosis

del producto. De la misma forma la ausencia de cambios significativos en la temperatura

corporal, a las diferentes dosis, muestra que este producto no tiene efectos ostensibles en la

Page 152: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

136

esfera de la termorregulación, ya sea central (hipotalámica) o periférica (liberación de pirógenos

endógenos desde los leucocitos).

En el estudio de la esfera neurológica, sólo dos conejos presentaron fasciculaciones durante

varios días las cuales que no continuaron hacia el final del tratamiento. Consultados los criadores

de conejos sobre este hecho, destacan que es frecuente que existan individuos de esta especie con

este tipo de expresiones, como hechos aislados, sin que signifique patología evidente. Queda

claro que al no ser una cepa endogámica y homogénea genéticamente, la diversidad fenotípica es

bastante amplia por lo que no es esperable funcionamientos orgánicos idénticos. Todo esto

sugiere que el extracto de coca, en las dosis ensayadas, no incide de manera significativa en el

comportamiento ni en la reactividad neurológica de los animales experimentales.

Pruebas bioquímicas

La obtención de las muestras de sangre para su análisis fue realizada según procedimientos

convencionales, una vez que el animal fue adormecido con la aplicación de anhídrido carbónico,

por inhalación. La necesidad de volumen relativamente grande de esta muestra para los

respectivos análisis (21 determinaciones bioquímicas y hemograma completo), condujo a la

extracción de sangre venosa desde el ventrículo derecho prácticamente hasta el agotamiento de la

volemia para cada animal. Por lo demás, conviene hacer notar que la obtención de las muestras

de sangre no fue realizada en ayunas ya que hasta antes del procedimiento y eutanasia los

animales consumieron alimentos ad libitum.

Por cuestión de volumen uno de los criterios para utilizar plasma en lugar de suero fue el

hecho observable a que la sangre de los conejos en contacto con el tubo de vidrio tendía de

manera evidente hemolizarse. Si bien este hecho no está documentado en la literatura biomédica,

será interesante profundizar sobre este fenómeno, en subsecuentes estudios.

Con referencia a los métodos utilizados para la determinación de los biomarcadores, es

preciso resaltar el hecho de que estos son métodos convencionales validados por el fabricante.

Además, su validación ha sido largamente ratificada a través de su uso en procedimientos

clínicos en laboratorios de química clínica y hematología en el Instituto SELADIS. No obstante

todo lo anterior, en este trabajo se efectuaron para cada prueba la calibración del aparato de

medición, el fotómetro, con estándares, y para la validación se usó sueros control normal y

Page 153: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

137

patológico, provistos por el fabricante. Si bien no se contaba con los valores de referencia para

conejos, los datos obtenidos del grupo control (8 conejos en total), fueron considerados como

valores básicos a ser referidos cuando se observen variaciones estadísticas en cualquiera de los

grupos que recibieron tratamiento con el extracto de hoja de coca.

Perfil hepático

Los marcadores bioquímicos que exploran el funcionamiento hepático muestran importantes

incrementos en los animales que recibieron las dosis altas de EHAEc. Si bien la mayoría de estos

no son estadísticamente significativos, la tendencia es evidente. Es posible que en el presente

estudio la dispersión de datos ocasionada por la variabilidad biológica sumada a la variabilidad

de la dosis consumida no permita apreciar las diferencias de manera estricta. Tal es el caso de la

γ-glutamiltransferasa, en la que se observó un incremento importante en el promedio en la dosis

alta (30 veces mayor a la del grupo control) pero la ostensible dispersión los datos en los

diferentes grupos interfiere con un adecuado análisis estadístico para determinar una diferencia

significativa entre grupos. Lo anterior hace ver la posibilidad de que estas diferencias

evidentemente existan y que se requiera un número mayor de animales experimentales para

ponerlos en evidencia.

Para examinar la posibilidad de que exista afectación hepática por medicamentos o productos

extraños, particularmente en humanos, se ha establecido un valor de riesgo (R) en el cual se

estima las relaciones en el valor de transaminasas, FAL y γ-glutamiltransferasa (Morales, Vélez

y Muñoz, 2016). Este valor de R es el valor sérico de ALT sobre su valor normal (VN) dividido

entre el valor sérico de FAL sobre su VN. Se sabe que si el R>5, el patrón de daño es

hepatocelular; si R es de 2-5, es mixto; si R<2, es colestásico (Morales, Vélez y Muñoz, 2016).

En este estudio no se encontraron valores de R grupales que puedan significar daño

hepatocelular, ni mixto; solo pudiera pensarse en colestasis leve a las dosis media y máxima

(valor R de los promedios: 1,6 y 1,2 respectivamente). Sin embargo, si se considera a cada

conejo individualmente se pudo ver que solo en un caso (R=2,7) tiene un patrón mixto muy leve,

que bien podría incluirse en el patrón colestásico. La enzima que se elevó considerablemente a

las dosis media y máxima es la γ-glutamiltransferasa (alrededor del doble), lo cual también es

compatible con la existencia de colestasis, la cual, obviamente, tendría un mecanismo intra-

Page 154: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

138

hepático (hepatitis, colangitis esclerosante o cirrosis biliar primaria, excluyéndose este último

por ser un proceso crónico).

Cabe recalcar que el hepatocito es la célula diana habitual del efecto tóxico de los

medicamentos sobre el hígado y es la hepatitis aguda ictérica o anictérica la forma de

presentación más frecuente de la hepatotoxicidad (90% de los casos). La lesión de los

hepatocitos puede producir hepatitis aguda o crónica, esteatosis, hepatitis coléstasica, cirrosis,

hepatitis granulomatosa o tumores (Tejada, 2010).

Por lo demás, los otros biomarcadores hepáticos no muestran alteraciones ostensibles: tanto

las bilirrubinas como las proteínas totales (la albúmina nos sirve más para hepatopatías crónicas)

se mantienen en niveles similares al control, lo que significaría que no hay trastornos

compatibles con las leves colestasis encontradas mediante el valor R, asentando mas la idea de

que esta leve colestasis no es de origen obstructivo sino de daño en las células que tapizan los

conductos biliares. El hecho de que no exista elevación de las proteínas totales y de la albúmina

a ninguna dosis es compatible con la idea de que al menos durante este periodo de

administración no se instalan procesos esclerogénicos (cirrosis o fribrosis hepática). En resumen,

las dosis media y alta de EHAEc parecen indicar la existencia de un leve proceso colestásico de

origen no obstructivo cuya naturaleza exacta no es posible ser establecido por marcadores

bioquímicos.

Posible Mecanismo de la hepatotoxicidad directa del extracto hidro-alcohólico de E. coca.-

Para poder hacer consideraciones sobre el mecanismo de toxicidad observado a las dosis

altas, parece pertinente examinar lo que se ha descrito sobre la toxicidad de los alcaloides de la

coca y sus metabolitos. Se sabe que la cocaína, una vez ingerida, es metabolizada casi en su

totalidad, a los 15-30 minutos después de la administración (Mosquera y Cote-Menéndez, 2005).

La principal vía de transformación es la hidrólisis enzimática, siendo las esterasas plasmáticas

(BChE) y hepáticas (hCE-1) las principales enzimas responsables de la formación de sus

metabólitos: éster de metilo-ecgonina, ecgonina y benzoil-ecgonina (Salazar et al., 2016). Todos

estos metabolitos se eliminan por la orina y ninguno de ellos presenta hepatotoxicidad (Zaragoza

et al., 2000). La hidrólisis a benzoil-ecgonina se produce en un 45% de una dosis administrada;

porcentaje similar a la hidrólisis a ecgonina metil-ester. Ninguno de los dos metabolitos posee

Page 155: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

139

actividad biológica significativa en humanos (Lizasoain, Moro y Lorenzo, 2002). La cocaína es

metabolizada por las esterasas plasmáticas (80%) y esterasas hepáticas (10%). Sólo un 10% es

metabolizada a través del sistema P450 (Campos Franco et al., 2002).

La vida media de la BChE en el plasma de los animales es de aproximadamente 21.6 horas y

metaboliza rápidamente a la molécula de cocaína en el metabolito éster de metilo-ecgonina; en

cambio, las enzimas hepáticas transforman a la cocaína en los metabólitos norcocaína y

benzoílo-ecgonina (Salazar et al., 2016). En el hígado sigue una vía oxidativa microsómica

hepática, esta vía metabólica minoritaria produce metabolitos intermedios como la norcocaína,

nitróxido de norcocaína, peróxido de hidrógeno y anión superóxido que causan una marcada

disminución del NADPH hepatocitico y del glutatión (Campos Franco et al., 2002). Este proceso

gira en torno al nitrógeno del anillo tropano y los enzimas responsables de llevarlo a cabo son el

sistema citocromo P-450 y la FAD-mono-oxigenasa, ambas mono-oxigenasas microsómicas de

función mixta hepatotoxicidad (Zaragoza et al., 2000). Por su lado, la norcocaína es un

metabolito muy hepa-totóxico y un poderoso anestésico local. En cambio, el éster de metilo-

ecgonina no genera ningún efecto fisiológico adverso y es rápidamente eliminado por el riñón,

por lo que el incremento en la concentración de este metabolito no genera efectos tóxicos en el

sujeto (Lizasoain, Moro y Lorenzo, 2002) (Mosquera y Cote-Menéndez, 2005) (Salazar et al.,

2016).

Por su parte, se sabe que la porción del citocromo P450, CYP3A4 y la FAD-monooxigenasas

en la vía oxidativa microsómica hepática, catalizan la desmetilación de la cocaína a norcocaína,

que luego es oxidada a N-hidroxinorcocaína la cual es transformada a un reactivo metabólico, el

radical libre norcocaína nitróxido que media la hepatotoxicidad, ya que posteriormente es

oxidado al Ion nitrosonium (Sierra y Torres, 2005) (Fernández, 2015). Así mismo, el radical

norcocaína nitróxido puede ser reducido nuevamente a la forma N-hidroxilada que lo originó,

mediante la acción de una flavoproteína en presencia de NADPH. De esta forma, el metabolismo

de la cocaína desencadena un ciclo redox fútil que consume NADPH en los dos sentidos, y que

además genera H2O2 en la oxidación de la N-hidroxinorcocaína, y O2 en la reducción de la

norcocaína nitróxido. Estos procesos tienen dos consecuencias: por un lado, la reacción de las

especies reactivas de oxígeno y otros radicales formados a partir de la cocaína con cualquiera de

Page 156: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

140

las macromoléculas celulares, azúcares, aminoácidos, fosfolípidos, proteínas, nucleótidos o

ácidos orgánicos, causando grandes daños en la célula, a través de la peroxidación lipídica de las

membranas, lesiones al DNA u oxidación de proteínas. Por otro lado, la producción del ciclo

fútil entre los dos metabolitos oxidados de la cocaína, la N-hidroxinorcocaína y la norcocaína

nitróxido, disminuye los niveles de NADPH, y con ello la actividad de la glutatión-reductasa

dependiente de este coenzima. Este enzima se encarga de mantener los niveles de glutatión

(GSH) que la célula necesita para reducir, a través de la glutatión-peroxidasa, los peróxidos

producidos (tanto H2O2 como peróxidos orgánicos) y anular sus acciones. Si el glutatión no

puede ser regenerado, la defensa que ofrece su ciclo frente a agentes queda comprometida

(Zaragoza et al., 2000) (Sierra y Torres, 2005) (Fernández, 2015). Todo esto muestra que existen

mecanismos de toxicidad que pueden darse con la administración del extracto total de coca, el

mismo que incluye los alcaloides mencionados. En todo caso, el daño producido a altas dosis, ya

sea que ocurra como efecto de la acción de los metabolitos de los alcaloides o de otro tipo de

compuestos, no parece ser que ocurra a las dosis que la medicina tradicional propone y que aquí

se exploraron. Asimismo, la existencia de diversos procesos de detoxificación precisamente en el

hígado, da lugar a pensar en la evidente inocuidad de este extracto en las dosis equivalentes a las

recomendadas para su uso y aun en las dosis 10 veces más altas.

En el mismo orden, se puede asumir que para producir colestasis a partir de la lesión de los

hepatocitos el mecanismo sería de tipo idiosincrásico (Tejada, 2010).

Perfil renal

Los marcadores renales, no se modificaron de manera ostensible aún a dosis altas. En ese

orden, el ácido úrico, la urea y la creatinina no se vieron afectados por el extracto al menos en el

tiempo que duró su administración. De hecho, no se espera que en tiempos cortos exista

afectación funcional toda vez que los agentes tóxicos que actúan sobre el riñón habitualmente lo

hacen en tiempos largos, siempre dependiendo de la dosis (Mokhobo, 1976).

El funcionamiento orgánico que regula los minerales, parece no verse afectado por la

administración del extracto. El Ca++, Mg++, Cl-, Na+, K+ y fósforo no tiene modificaciones en

su nivel plasmático en ningún grupo. Esto último confirma que no existe daño renal, al menos

en las estructuras relacionadas con la regulación electrolítica. Asimismo, tampoco existiría

Page 157: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

141

afectación ostensible de otros mecanismos de regulación de los niveles de electrolitos tales como

los niveles de mineralocorticoides o el metabolismo óseo.

Perfil lipídico/cardiaco

El perfil lipídico/cardiaco, tampoco se vio ostensiblemente afectado ya que el colesterol, las

lipoproteínas y los triglicéridos conservaron sus niveles en los diferentes grupos. Lo anterior

muestra una ausencia de afectación de los mecanismos de síntesis y regulación de estos

productos que cuando se modifican afectan la estructura vascular de diferentes órganos. La

escasa afectación del hígado demostrada por los otros marcadores y por las imágenes

histopatológicas ratifica este hecho.

Perfil pancreático

Con respecto al perfil pancreático los resultados muestran que no existe daño a este nivel. La

glucosa en la dosis mínima y media de administración no muestra variación significativa, aunque

se ve cierta disminución de sus valores promedio respecto al control; este podía ser un hecho

correspondiente a una de las características de la ingesta de productos de la coca cuyo consumo

ha mostrado que tiende a disminuir la glucosa (Hurtado, Cartagena y Erostegui, 2013). En la

dosis alta respecto al control, existe una leve elevación (promedio del grupo control 227±DS

28,2 mg/dL y promedio grupo máximo 258±DS 56,4 mg/dL); pero no es significativa

estadísticamente. Esta elevación es compatible con la capacidad de la coca para ser un producto

“suave energizante” y los efectos relacionados en la disponibilidad energética ya reportada para

este producto natural (Zuleta y Daza, 2018). Sin embargo el hecho de que este efecto se

encuentre a dosis 33 veces mayores que la del consumo recomendado como harina, no apoya la

idea de una perspectiva para su uso en esta línea de actividad.

Estudio hematológico

Los valores hematimétricos examinados mostraron pocas diferencias entre los grupos

experimentales; así, el hematocrito fue similar en los grupos de dosis baja, media y alta en

relación al control. Asimismo, la concentración de glóbulos rojos no vario significativamente. Lo

anterior, parece significar que, al menos en el tiempo administrado, el extracto no afecta la

hematopoyesis en la serie roja ni genera daño directo sobre las células hemáticas. El recuento de

Page 158: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

142

plaquetas no pudo ser efectuado por el método clásico (recuento de plaquetas en cámara de

Neubauer) por el hecho de que el procedimiento de extracción por punción cardiaca en

volúmenes grandes implica un tiempo largo que conduce a una importante agregación

plaquetaria que dificulta que este parámetro sea determinado individualmente.

Respecto al número de leucocitos encontrados en los animales de los diferentes grupos

experimentales la inexistencia de cambios en el grupo de dosis baja respecto al grupo control

(promedio= 5000/mm3) muestra que a la dosis que se recomienda para su uso por la medicina

tradicional, no existen modificaciones en este marcador hemático, o sea es un indicador de su

inocuidad sobre esta serie. El leve ascenso del número de leucocitos en la dosis media, no

significativo estadísticamente (p=0.262), y mayor en la dosis alta, con variación en el límite de la

significancia estadística respecto al control (p=0.055), indica una posible respuesta del

organismo al EHAEc, de manera dosis-dependiente. Tal hallazgo es compatible con un posible

efecto de estimulación de la mielopoyesis o con la inducción de un proceso reactivo por parte del

organismo ante la presencia de este producto. Asimismo, este hecho correlaciona con hallazgos

en estudios paralelos realizados en ratas en nuestro laboratorio (datos no mostrados) en los que

se aprecia en el bazo un incremento de células esplénicas a nivel de pulpa blanca.

Lo encontrado con los granulocitos es consistente con un efecto dosis-respuesta cuyos montos

descienden en los grupos de dosis media y alta mostrando una franca tendencia, aunque las

diferencias con el control no son estadísticamente significativas. De ratificarse esta tendencia, en

estudios subsecuentes, este hecho podría significar una afectación a nivel de leucopoyesis más

que efectos citolíticos en la sangre, ya que en otra investigación paralela no hemos encontrado

efecto citotóxico del extracto sobre leucocitos humanos en cultivo aun a dosis muy elevadas

(Padilla, 2019). Por su parte, existe una leve elevación del número de monocitos en la dosis

media y alta pero tampoco es significativa; en cuanto al resto de células leucocitarias tampoco

hay diferencias significativas. Todo lo anterior muestra que no existen efectos hematotóxicos

como efecto de la administración de este extracto de hoja de coca a la dosis utilizada por la

medicina tradicional. La posibilidad de la existencia de efectos mielotóxicos, no fue evaluada en

este estudio aunque, de existir, esta podría ser detectado en la sangre siempre que tales efectos

sean agudos, para expresarse dentro de los 36 días que duro el experimento. Por lo demás, no se

Page 159: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

143

encontraron granulaciones tóxicas que pudiera orientar sobre algún otro tipo de daño en la serie

blanca, como las drogas citotóxicas que si las producen (Manascero, 2003).

Tanto los resultados de los exámenes bioquímicos como los hematológicos muestran una gran

dispersión, en gran parte de los casos. Una de las explicaciones para este hecho es que la

variabilidad biológica en los conejos utilizados sea bastante amplia, dado que no son una cepa

homogénea en términos genéticos, aunque provienen de un mismo pie de cría. A lo anterior

puede adicionarse el hecho de que el consumo del extracto no ha sido uniforme en montos, por

los antecedentes ampliamente explicados; sin embargo, la dispersión también se evidenció en

algunos casos en el grupo de animales control, lo que conduce a considerar con cuidado esta

posibilidad. Por su parte, dados los controles internos efectuados en los procedimientos de

determinación de los analitos, no se espera que esta dispersión de datos sea producto de

imprecisión en los procedimientos bioquímicos realizados; al respecto debe considerarse que en

las determinaciones bioquímicas existe variabilidad inclusive dentro de una misma muestra en

magnitudes de ±1DS y hasta ±2 DS, en ese marco la variabilidad entre individuos diferentes

sería aún mayor, tal hecho se refleja en este estudio porque debemos asumir que los conejos

también tienen una variabilidad biológica similar a la de los humanos.

En los resultados mencionados del estudio, debe destacarse la importancia de lo encontrado

en el estudio histopatológico que se realizó en estos mismos conejos, lo cual es parte del

proyecto matriz8. Se destaca el hecho de que en el estudio de la arquitectura hepática las

imágenes en general no son drásticamente diferentes respecto al control, aunque se presentan

sinusoides levemente congestivos solo en los animales que recibieron el extracto. Esto es en

parte consistente con las alteraciones en los biomarcadores enzimáticos, aunque no se muestren

imágenes histopatológicas de daño hepático. Por su parte, estas imágenes no muestran el daño

colestásico que pudiera esperarse de acuerdo a los valores R. Es posible que el daño que ocurre

en las dosis altas para ser evidenciable en las imágenes histopatológicas debe pasar un mayor

tiempo de administración o, alternativamente hacer la extracción de los órganos bastante tiempo

8 Proyecto “INVESTIGACIÓN PRE-CLINICA DE LA TOXICIDAD /INOCUIDAD DE Eritroxylon coca: ESTUDIOS IN VITRO E IN VIVO

EN MODELOS EXPERIMENTALES” Coordinador: Roger Carvajal Saravia, M.D., M.Sc., Ph.D. Unidad de Biomedicina Experimental-

SELADIS

Page 160: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

144

después (varios meses) aunque la administración del extracto sea por 36 días. Tal hecho es

compatible con la idea reconocida de que las imágenes histopatológicas (y en general los

procedimientos imagenológicos) se instalan como indicador de daño, de manera más tardía que

los marcadores bioquímicos (Jaimes, 2015). En el riñón estos estudios muestran que existe

integridad arquitectural de este tejido lo cual respalda los datos mostrados antes. Este hecho si

bien no correlaciona con los perfiles bioquímicos, nos muestra la posibilidad de que en dosis

altas y por tiempos prolongados este órgano sea afectado, al igual que lo que ocurre, en mayor o

menor medida, con todos los productos extraños introducidos en el organismo a dosis

extremadamente altas. En fin, este estudio muestra que, a las dosis de hoja de coca equivalentes a

lo recomendado por la medicina tradicional por vía oral, no se aprecia ningún daño o afectación

en animales experimentales. Si bien esto no puede ser automáticamente extrapolado a la especie

humana, da las líneas para indagar aspectos farmacológicos con mayor margen de seguridad,

particularmente en los estudios de seguridad clínica, en los que la administración de las dosis

mínimas (equivalente a las dosis habituales) pueden ser estudiadas con mayor efectividad en el

marco de las Normas de la Bioética.

Si bien aquí se aprecia daño significativo sólo en las dosis altas, hay que recordar que aún en

dosis bajas si el consumo es prolongado, podría evidenciarse el daño que aquí se aprecia a dosis

altas. Todos estos hallazgos deben ser necesariamente confirmados por investigaciones en la

misma especie y en otras especies.

También deberá considerarse que la dosis de material extraído y consumido por vía

sublingual o vía digestiva por parte de los acullicadores, particularmente los que llegan a montos

francamente elevados (100 gramos o más de hoja acullicada y en presencia de agentes alcalinos

para la extracción de alcaloides) pudiera acercarse (o sobrepasar en algunos casos) a la dosis que

en este estudio han mostrado toxicidad (dosis 10 y 33 veces mayor a la consumida como harina

para tales afecciones, o sea 30 a 100 g de harina por vía digestiva). En este orden, deberá

pensarse en la posibilidad de que los sujetos humanos acullicadores pudieran estar expuestos a

este tipo de daño, particularmente si los componentes responsables de dicho daño también se

extraen y se absorben durante el acullicado. Esto deberá ratificarse o rectificarse en estudios

expresos al punto.

Page 161: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

145

Por lo demás, no debe dejarse de tomar en cuenta que en el presente trabajo se utilizó coca

exenta de aditivos químicos (agro-tóxicos), coca que no existe en el mercado. Esto lleva a pensar

que si se da el caso de consumo humano de coca del mercado por periodos largos de tiempo (aún

a dosis recomendadas por la medicina tradicional), debe esperarse un proceso sinérgico en el

cual actúen los pesticidas de manera adicional a la coca, con la toxicidad propia de este (y

cualquier) producto vegetal a dosis altas o administrada por largo tiempo.

Por tanto, el manejo de estos resultados debe necesariamente ser cuidadosamente tratado más

si se considera que en ciencia cualquier resultado debe ser ratificado por otro estudio

independiente antes que se convierta en un conocimiento definitivo y de uso social. También se

debe mencionar que no fue posible comparar los resultados del presente estudio con otros,

debido a que no existen estudios de esta índole, por lo que este trabajo vendría a ser pionero.

Además, los estudios sobre E. coca en general están referidos al alcaloide mayoritario

encontrado en su contenido. No se ha podido encontrar estudios sobre la toxicidad de la hoja de

coca entera en cualquiera de sus formas. Pero según Velarde y Risco (2016), mencionan en su

artículo: “en forma de hoja, la coca no produce toxicidad o dependencia”; también Trigo y

Suárez (2017) refiere una publicación de Ramos (1987) en la que se muestra que existen

evidencias de la no toxicidad de la hoja de coca, que ratifica lo ocurrido en su estudio (en cuanto

a su consumo); entonces mediante este estudio se reafirma tales mencionados respecto a la dosis

mínima (consumo habitual en humanos 3 g aprox.).

14. CONCLUSIONES

El objetivo de evaluar la inocuidad/toxicidad de la hoja de coca en conejos neozelandeses

como modelo experimental, ha sido cumplido en su integridad.

El material vegetal pudo ser suministrado a través de la obtención de un extracto hidro-

alcohólico que (según el conocimiento fitoquímico) contiene la mayoría de los principios

activos, el mismo que pudo ser utilizado en calidad de material soluble para la administración

por vía oral. Este material, no obstante provenir de un cultivo controlado, contenía cantidades

mínimas sin significación toxicológica de pesticidas. El procesamiento de este material vegetal

Page 162: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

146

aseguró la ausencia de impurezas microbiológicas o físicas, toda vez que se utilizó etanol en el

lavado.

El estudio del extracto hidro-alcohólico de hoja de coca en este modelo in vivo fue realizado

explorando parámetros de comportamiento, bioquímicos y hematológicos en conejos a los que se

administró diferentes dosis del producto (mínima, equivalente a las dosis humana recomendada

por la medicina tradicional y dosis mayores equivalentes a 10 y 33 veces este monto) por 36

días.

Fue evidente que a ninguna dosis hubo alteraciones ostensibles en el incremento de peso, en

el consumo de agua y alimentos, ni en el comportamiento.

En el perfil hepático se encontró que a las dosis altas se incrementa significativamente la GPT

y se aprecia gran variabilidad de la GOT así como de la GGT. No obstante, los niveles del índice

de riesgo de daño hepático (R) solo se elevaron en niveles compatibles con una leve colestasis,

en dichas dosis. Tales hallazgos no correlacionan con los estudios histopatológicos que se

realizaron en el proyecto matriz, en los que solo se vieron imágenes congestivas en los

sinusoides hepáticos de los conejos que recibieron el extracto, sin la presencia de imágenes de

colestasis. Los otros biomarcadores hepáticos, no mostraron alteraciones ostensibles. Se puede

concluir que en dosis altas (10 veces) o extremadamente altas (33 veces mayores a la equivalente

a la utilizada en humanos) existen alteraciones hepáticas que deben ser consideradas como parte

de un efecto tóxico claro. Tal efecto no se observó en las dosis equivalentes a las que recomienda

la medicina tradicional y que es la que se ha definido para los estudios farmacológicos

consiguientes.

La exploración del perfil electrolítico, no mostró alteraciones importantes en animales que

recibieron el extracto, en comparación con los controles. En lo referente al perfil lipídico no se

observaron variaciones con tendencia definida, pero si una gran variabilidad de resultados

especialmente en las dosis altas; esto es compatible con la idea de que la harina de coca no afecta

el proceso de regulación del metabolismo de los lípidos. El perfil renal, por su parte, tampoco

mostró modificaciones significativas a ninguna dosis.

Page 163: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

147

Los órganos del sistema endocrino explorados no mostraron alteraciones de importancia ya

que a todas las dosis, de administración el páncreas exocrino (α-amilasemia) y el páncreas

endocrino (glicemia) exhibieron imágenes similares a las de los controles.

Los valores hematimétricos no se alteraron a las dosis equivalentes al consumo humano, a

excepción de un incremento significativo del número de leucocitos totales en los conejos que

recibieron la dosis máxima; asimismo, se observó un incremento de monocitos y reducción de

segmentados en las dosis altas (sin ser estos últimos significativos estadísticamente). Estos

últimos hallazgos no se reflejan en los resultados de investigación paralela realizados en nuestro

laboratorio sobre la viabilidad de los leucocitos en humanos in vitro (48 hs) lo que hace ver la

aparente inocuidad de la hoja de coca en los elementos formes de la sangre.

En fin, como puede advertirse, a las dosis equivalentes a las recomendadas para el consumo

en humanos (3g diarios de harina por vía oral), la coca no tiene efectos deletéreos en modelos

experimentales in vivo, A dosis mayores (10 y 33 veces superiores) se observaron diferentes

cambios en hígado, detectados por marcadores bioquímicos pero no histopatológico en conejos.

Se puede concluir que este estudio ha permitido establecer el cinturón de seguridad necesario

para iniciar protocolos de investigación en seguridad clínica y posteriores estudios

farmacológicos experimentales.

Por lo demás el hecho de que estos resultados hayan sido obtenidos con coca exenta de

pesticidas y de que este tipo de coca no existe en el mercado, obliga a pensar en la necesidad de

contar con este tipo de productos para su utilización en el ámbito farmacológico. En caso

contrario se debiera esperar que el consumo de grandes cantidades de hoja de coca en cualquiera

de sus formas (tal como ocurre por algunas personas) podría tener efectos que se acerquen a lo

encontrado con las dosis altas en este estudio. A lo que podría adicionarse la sinergia

toxicológica producida por la presencia de pesticidas en el producto consumido.

15. RECOMENDACIONES

Es destacable el hecho de que este estudio aporta información pertinente para desarrollar

protocolos de seguridad clínica, así como estudios clínicos controlados en diferentes patologías.

Page 164: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

148

Asimismo, se recomienda que la utilización médica de este producto deba ser necesariamente

en la dosis a la cual no se observó ningún efecto tóxico en este estudio.

16. BIBLIOGRAFÍA

Abugarade, D., L., (1998). Medición de algunos parámetros bioquímicos y observación de

alteraciones anatomopatológicas en conejos machos (Oryctolagus cuniculus),

alimentados con pulpa de café bajo diferentes tratamientos como ingrediente en

dietas de engorde (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos Guatemala,

México.

Aithal, G., Watkins, P., Andrade, R., Larrey, D. Molokhia, M., Takikawa, H., Caza, C.,

Wilke, R., Avigan, M. Kaplowitz, N., Bjonrsso, E., y Daly, A. (2011). Case

Definition and Phenotype Standardization in Drug-Induced Liver Injury. Clin

Pharmacol Ther, 89(6), 806-15.

Andrade, R., y Lucena, M. (2001). Hepatitis tóxica. Barcelona, Mexico: Málaga Centro de

Investigación Biomédica en Red de enfermedades hepáticas y digestivas (CIBERehd).

Recuperado de

https://www.aegastro.es/sites/default/files/.../50_Hepatitis_toxica.pdf

Angel, M., Restrepo, E., y Uribe, C., (2008). Interpretación Clínica del Laboratorio (7ª ed.).

Bogota, Colombia: Médica Panamericana.

Arango, S. (2012). Biomarcadores para la evaluación de riesgo en la salud humana.

Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 30(1):75-82.

Archetti, I., Tittarelli, C., Cerioli, M., Brivio, R., Grilli, G., & Lavazza, A. (2008, June). Serum

chemistry and hematology values in commercial rabbits: preliminary data from industrial

farms in northern Italy. In Proceedings of 9th World Rabbit Congress, Italy (pp. 1147-

1151).

Avellaneda López, D. L. (2011). Evaluación experimental en roedores, de la toxicidad de la

procaína en algunos esquemas de utilización como neural terapéutico. Facultad de

Medicina.

Page 165: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

149

Barber, M., y Barber, E., (2003).El sistema renina-angiotensina y el riñón en la fisiopatología de

la hipertensión arterial esencial. Rev Cubana Invest Bioméd,22(3):s.p.

Berenguer, C., Castillo, A., Fong, O., Domínguez, A., Odio, Hernandez, J., Laramendi, D.,

Salas, H., Zapata, E., y Wawoe, N., (2010). Toxicidad a dosis repetidas de Azadirachta

indica A. Juss. (árbol del Nim). Revista Cubana de Plantas Medicinales,15(3):143-151.

Bolaños, N., Lutz, G., Herrera, R. (2003). Química de Alimentos: Manual de laboratorio.

Recuperado de https://books.google.com.bo › books

Burtis, C. A., y Ashwood, E. R. (1999). Tietz textbook of clinical chemistry. Philadelphia, 1999,

1654-1655.

Busto, V., y Herrera, C. (2015). Pruebas de función hepática: B, AST, ALT, FA y GGT. Madrid,

España: Revista Española de Enfermedades Digestivas. Recuperado de http://www.

scielo.isciii.es>pdf>diges>infopaciente

Bustamante, D., García, A., Umanzor, W., Leiva, L., Barrientos, A., y Diek, L. (2018).

Pancreatitis Aguda: Evidencia Actual. Review Article. iMedPub Journals,14(1), 1-10

Cano, A., Cifuentes, L., y Amariles, P. (2017).Toxicidad hepática causada por medicamentos:

revisión estructurada. Rev Colomb Gastroenterol, 32(4): 337-345.

Campos Franco, J., Martínez Rey, C., Pérez Becerra, E., y González Quintela, A. (2002, Julio).

Fallo hepático fulminante asociado al uso de cocaína. In Anales de Medicina Interna (Vol.

19, No. 7, pp. 47-49). Arán Ediciones, SL.

Carrillo, R., y Castro, J. (2009). Escala RIFLE. Fundamentos y su impacto en el

diagnóstico, pronóstico y manejo de la lesión renal aguda en el enfermo grave.

Asociación Mexicana de Medicina. Crítica y Terapia Intensiva, XXIII (4), 241-244.

Castaño, I., Slon, F., y Nuria, R., (2009). Estudios de función renal: función glomerular y tubular

Análisis de la orina. Nefro PLUS, Temas monográficos, 2(1):17-30

Cavalieri, M., D’ Agostino D. (2017). El hígado y la toxicidad por drogas, hierbas y suplementos

dietéticos. Arch Argent Pediatr, 115(6): 397-403.

Condori, R., Panozo, M.,Villca, N., y Santa Cruz, A. (2015). Estudio microbiológico en la hoja

Page 166: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

150

de coca Chapareña y Yungueña en Bolivia. Rev Cient Cienc Med, 18(2):10-13.

Cortes, J., (enero-junio 2014). Influencia de la Red en la Bioética de Bolivia. Rev

Redbioética/UNESCO, Año 5, 1(9):93-96. Recuperado de https://redbioetica.com.ar/wp-

content/uploads/2018/11/Informe-Cortez-A5V1N9-2014.pdf

Cortes, J., (agosto de 2017).Comité Nacional de Bioética Bolivia. Montevideo, Uruguay.

Recuperado de:

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/Bioet-

CNBReunion2017-Bolivia.pdf

Cortés, L., y Montoro, M. (2012). Gastroenterología y hepatología. 2º Edición. Madrid, España.

Santos Santolaria. 701-722. Datos de laboratorio: pruebas hepáticas alteradas. Recuperado

de https://www.aegastro.es>ayudas-practicas.

Cortés, E., y Pien, M., (diciembre, 2019). Mercados de cocaína fumable en América Latina y el

Caribe Llamamiento a favor de una respuesta sostenible en materia de políticas.

Transnational Institute. Recuperado de https://www.tni.org/files/publication-

downloads/tni-smokablecocaine_sp_web-def.pdf

Cuesta, S. (2014). Tratamiento de las intoxicaciones agudas. Revisión de las intoxicaciones por

sustancias de abuso (tesis Postgrado). Universidad Internacional de Andalucía, España.

Damin, C., y Grau, G. (2015). Cocaína. Acta Bioquín Clín Latinoam, 49(1): 127-34.

Daly, J., y Ertingshausen, G. (1972). Clin.Chem.18:263-265.

De Lucas, C., y Izquierdo, E., (2014). Proteinuria. Protoc diagn ter pediatr,1: 69-79.

Del Valle, S., Piñera, P., Martínez, Medina, N., y Sánchez J. (2017). Colestasis: un enfoque

actualizado. MEDISAN, 21 (7):876.

Determinación de colesterol. (5 de Abril 2020).n/a. Recuperado de

http://biomodel.uah.es/lab/calculos/colesterol/inicio.htm.

Determinación de glucosa. (s.f.). Recuperado:

http://biomodel.uah.es/lab/calculos/glucosa/inicio.htm

Determinación cuantitativa de Potasio. (s.f.).n/a. Recuperado de http://harmony-

vos.sk/LABKIT/METODIKY/METODIKY/NOVE/LKBSIS53%20POTASSIUM%2030343.pdf

Page 167: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

151

Doumas, B. T., Bayse, D. D., Carter, R. J., Peters, T., y Schaffer, R. (1981). A candidate

reference method for determination of total protein in serum. I. Development and

validation. Clinical chemistry, 27(10), 1642-1650.

Fauci, A., Braunwald, E., Kasper, D., Hauser, S., Longo, D., Jameson, J. & Loscalzo, J., (2009).

HARRISON. Principios de Medicina Interna (17ª ed.), México DF, México: McGRAW-

HILL.

Fernández, C. (2015). Hepatotoxicidad por medicamentos. Revista Clínica- Hospital San Juan de

Dios/ Escuela de Medicina UCR, 8(5):1-7.

Ferrer, A., (2003). Intoxicación por metales. Anales Sis San Navarra, 26 (1):141-153.

Fonseca, P., Heredia, J., y Navarrete, D., (s.f). Vigilancia médica para los trabajadores expuestos

a benceno, tolueno y xileno. Recuperado de https://repository.urosario.edu.co › bitstream

Fossati, P., Prencipe, L., y Berti, G. (1980). Use of 3, 5-dichloro-2-hydroxybenzenesulfonic

acid/4-aminophenazone chromogenic system in direct enzymic assay of uric acid in serum

and urine. Clinical chemistry, 26(2), 227-231.

Fossati, P., y Prencipe, L. (1982). Serum triglycerides determined colorimetrically with an

enzyme that produces hydrogen peroxide. Clinical chemistry, 28(10), 2077-2080.

Franco, M., Navar, G., Herrera, J., y Bell, D., (1992). Mecanismos de regulación de la filtración

glomerular: sistema retroalimentario tubuloglomerular, aspectos fisiológicos y su

participación en la fisiopatología de enfermedades renales. Departamento de Nefrología,

Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chavéz, México. Recuperado de

https://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1994-130-3-139-147.pdf.

Fuentes, F., Mendoza, R., Rivera, Ricardo., y Vara, M. (2010). Guía de Manejo y cuidado de

animales de Laboratorio: Conejo, Lima, Perú: Centro de Información y Documentación

Científica del INS.

Funciones del hígado-fisiopatología hepática-Apuntes-Docsity. (2012, Sep.). Recuperado de:

https://www.docsity.com>funciones del hígado…..

Fondecyt, C. A. B. (2009). Aspectos bioéticos de la experimentación animal. México: CONICYT.

Gainza, F., (2017, 9 de agosto). Insuficiencia Renal Aguda. España Hospital Universitario de

Cruces: Nefrología. Recuperado de

Page 168: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

152

http://m.revistanefrologia.com/es-monografias-nefrologia-dia-articulo-insuficiencia-renal-

aguda-158.

Gamarra, V., Fuentes, C., Chávez N., Contreras, D., Goya, E., Huamantumba, K., Retuerto, F., y

Ruiz, G. (2017). Metabolitos detectados en las hojas de Erythroxylum coca Lam y

Erythroxylum novogranatense (Morris) Hieron y evaluación de sus propiedades biológicas

mediante bioensayos. Rev Peru Med Integrativa, 2(4): 828-34.

Gámez, R., y Más, R., (2007). Aspectos generales de los estudios toxicológicos preclínicos más

empleados. Revista CENIN Ciencias Biológicas, 38(3).

García, M., Borraz, Y., Lucena, M., Peláez, G., Salmerón J., Diago, M., Martínez, M., Navarro,

M., Planas, R., Soria, M., Bruguera, M., y Andrade R., (2008). Hepatotoxicidad secundaria

a “productos naturales”: análisis de los casos notificados al Registro Español de

Hepatotoxicidad. Rev. Esp. Enferm Dig (Madrid), 100(11): 688-695.

García, W. (2013). ¿Cómo evaluar la elevación de las enzimas hepáticas en personas

aparentemente sanas? Su importancia para el médico general. Rev Gatroenterología Perú,

33(3): 262-4.

Goicochea, M., García, S., Arroyo, D., y Luño J., (2012). Hiperuricemia, gota y enfermedad

renal Crónica. Revista Nefrología. Organo Oficial de la Sociedad Española de Nefrología;

3(2): 8-15.

Gonzales, E., Melgarejo, G., Chavez, L., Arellan, L., Carbajal, E., Cabrera, Y., Quiróz, G.,

García, I., Llanto, M., y Choque, F. (2013). Efecto terapéutico del extracto etanólico de

Erythroxylum coca spp. en anemia ferropénica inducida en ratas Holtzman macho.

An Fac med., 74(1):7-10.

Gonzáles, A., (2014). Principios de bioquímica clínica y patología molecular (2ª ed.), Barcelona,

España: Elsevier.

Gonzalez, E., (1997). Autorregulación renal: nuevos aportes sobre el funcionamiento del aparato

Yuxtaglomerular. Rev Med Herediana, Lima, H;8(4): s.p.

Grove, T., (1979). Effect of reagent pH on determination of high-density lipoprotein cholesterol

by precipitation with Sodium Phosphotungstate-magnesium. Clin Chem:25-560.

Giannuzzi, L., (2018). Toxicología general y aplicada. Buenos Aires, Argentina: Universidad de

la Plata.

Page 169: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

153

Harris, I., (1994).The Laboratory Rabbit. ANZCCART News, 7(4):2-8.

Hernández, S. (2006). El modelo animal en las investigaciones biomédicas. Biomedicina, 2(3),

252-256.

Hurtado, C., Cartagena, D., y Erostegui, C. (2013). Evaluación de la respuesta glucémica post-

ingesta de la hoja de coca (Erythroxylum coca) en personas sin antecedente patológico

metabólico. Rev Cient Ciens Med., 16(1): 20-24.

Instituto Boliviano de Biología de Altura (IBBA) Cooperación Francesa, (2008). Sobre la

Influencia del Acullico de Coca en la Capacidad Física. Rev. Cuadernos., 53(1): 9-14.

Jaimes, P., (2015).Determinación del índice aterogénico y su relación con la osteopenia en

mujeres post-menopaúsicas (Tesis de Especialidad en el Instituto SELADIS).UMSA,

Bolivia.

Jayo, M., J., y Cisneros, J., F., (1999). Guía para el Cuidado y Uso de los Animales de

Laboratorio. Recuperado de https://medicina.udd.cl/files/2016/08/Gu%C3%ADa-para-el-

Cuidado-y-Uso-de-los-Animales-de-Laboratorio.pdf

Jean, P., Kuete, V., y Jacobus, N., (2014). 23-Biochemical Parameters in Toxicological Studies

in Africa: Significance, Principle of Methods, Data Interpretation, and Use in Plant

Screenings. ELSEVIER Toxicological Survey or African Medical Plants. Recuperado de

https://doi.org/10.1016/B978-0-12-800018-2.00023-6

Jelsma, M., (marzo de 2011). El retiro de la prohibición de la masticación de la coca Propuesta

de Bolivia para modificar la Convención Única de 1961. TNI, Serie reforma legislativa en

materia de drogas No. 11. Recuperado de https://www.tni.org/files/download/dlr11s.pdf

Keeffe, E. (2005). Insuficiencia hepática aguda. Rev Gastroenterol Mex,70(1): 56-62.

Kumar, Abbas y Fausto, (2007). El hígado y las vías biliares. Patología estructural y funcional,

Madrid, España: Elsevier Saunders.

Lardies, F. y Cisterne, D., (1995, 2º trimestre). Nefrotoxicidad. Agentes y sustancias

nefrotóxicas. Salamanca, España: Seden. Recuperado de

https: //www.revistaseden.org>files>art538_1

Larrey, D. (2011). Hepatopatías tóxicas farmacológicas y no farmacológicas. EMC-Tratado de

Medicina, 15(3), 1-10.

Leiva, R. (2014). Páncreas. Cuidados en la Diabetes Mellitus (tesis de pregrado). Universidad

Page 170: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

154

de Cantabria, Santander, España.

Lebas, F., Coudert, P., Rochambeau, H., y Thébault, R. (1996). El conejo, Cría y patología.

Colección FAO: Producción y sanidad animal. Organización de las Naciones Unidas para

la Agricultura y la Alimentación. Roma. Recuperado de:

http://www.fao.org/3/t1690s/t1690s.pdf

Lipovestky, F., y Kohan, G. (2016). Pancreatitis aguda. Su manejo en Cuidados Intensivos.

Rev Medicina Intensiva, 33(1): s.p.

Lizasoain, I., Moro, M. A., y Lorenzo, P. (2002). Cocaína: aspectos

farmacológicos. Adicciones, 14(1), 57-64.

Lott, J., Nolte, F., Gretch, D., Koff, R., y Seeft, L., (2005). Guías del laboratorio para screening,

diagnóstico y monitoreo de la lesión hepática. Acta Bioquíc Clín Latinoam, 39(3): 359-76.

López-Ortega, A., Márquez, Y. C., y Mendoza, C. (2000). Variación de la concentración

sanguínea del colesterol total y de las lipoproteínas en conejos hembras mantenidas a baja

temperatura. Archivos de medicina veterinaria, 32(1), 49-54.

Maldona, J., (2016). Experimentación en biomodelos animales en ciencias de la salud, (tesis de

Maestría). Universidad de Carabobo. Carabobo, Venezuela.

Malloy, H. T., y Evelyn, K. A. (1937). The determination of bilirubin with the photoelectric

colorimeter. J Biol Chem, 119(2), 481-90.

Manascero, A.R., (2003). Hematología, herramienta para el diagnóstico: Atlas de morfología

celular, alteraciones y enfermedades relacionadas (1ª ed.), Santa Fé de Bogotá, Colombia:

CEJA Centro Editorial Javeriano.

Martí, C. (2015). Análisis de la lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos como

biomarcador de disfunción renal aguda en el paciente crítico (tesis doctoral). Universidad

Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Martínez, B., (11 febrero 2011). Hoja de coca: mitos y realidad. TNI. Recuperado de

https://www.tni.org/es/primer/hoja-de-coca-mitos-y-realidad

Martínez, J. L. M., Villavicencio, G. A., Ruiz, D. H., Cruz, M. N. G., Álvarez, C. S., Gutiérrez,

M. C., y Álvarez, L. C. (2015). Bioética en la experimentación animal. REDVET. Revista

Electrónica de Veterinaria, 16(2), 1-19.

Mashiri, Z., y Elizabeth, C. (2010). Los comités de ética de investigación biomédica y

psicosocial en Bolivia. Acta bioethica,16(1), 87-91.

Page 171: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

155

McPhee, S., y Ganong, W., (2007). Fisiopatología médica: una introducción a la medicina

Clínica (5ª ed.), México DF, México: El Manuel Moderno

McPhee, S., y Hammer, G., (2010). Fisiopatología médica: una introducción a la medicina

Clínica (6ª ed.), México DF, México: El Manuel Moderno

Mena, L., Tamargo, B., Salas, O., Plaza, E., Blanco, Y., Otero, A., y Sierra, G., (2015).

Determinación de saponinas y otros metabolitos secundarios en extractos acuosos de

Sapindus saponaria L. (jaboncillo). Rev. Cubana Plant Med, 20(1):106-116.

Mengual, E., Lizarzábal, M., Hernández, I., y Barboza, M. (2015). Hepatotoxicidad asociada a

hierbas y productos de origen bótanico. Invest Clin, 56(3):320-335.

Mokhobo, K., (1976). Herb use and necrodegenerative hepatitis. Soth Afr Med J, 50(28):1096-

1099.

Morales, D., (2015). Investigación preclínica en las ciencias biomédicas. Rev Cubana Estomatol,

52(2):171-187.

Morales, L., Vélez, N., y Muñoz, O. (2016). Hepatotoxicidad: patrón colestásico inducido por

fármacos.Rev.Colombianas de Gastroenterología,31 (1):36-47.

Moreno, A. y Arrabal, S., (2016). Insuficiencia Renal Aguda. Málaga, España: Medynet.

Recuperado de https://www.medynet.com>jraguilar>ira

Moreno, J. (2012). Metabolismo lipídico: LPL. ISSN:2339-5745, 1(1): 1-29.

Montora, J., Segarra, A., y Lopez, J., (s.f.). Nefrología. Recuperado de

https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP12.pdf

Mosquera, J. T., y Cote-Menéndez, M. (2005). Efectos toxicológicos y neuropsiquiátricos

producidos por consumo de cocaína. Revista de la Facultad de Medicina, 53(1), 10-26.

Muratorio, J.R., (1955). Determinación colorimétrica de sodio (Tesis para optar el grado de

Doctor en Ciencias Químicas). Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Murray, R., Granner, D., y Rodwell., (2007). HARPER Bioquímica ilustrada (17ºed.), México:

El Manuel Moderno.

Mussan, H., y Rave, G., (1978). Patología clínica veterinaria, Asunsión, Paraguay: Instituto

Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Convenio Paraguayo-

Alemán (MAG-GTZ).

Page 172: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

156

Musso, C., Reynaldi, J., y Aparicio, C., (2009). Hiperfiltración glomerular: propuesta de una

estrategia para su diagnóstico y monitoreo terapéutico. Rev Electron Biomed, 3:3-6.

Negrete, M., y Quispe, A. (2015). Estudio In vitro de la capacidad antibacteriana de la hoja de

coca (Erythroxylum coca Lam) frente a bacterias ATCC Staphylococcus aureus,

Escherichia coli y pseudomonas aeruginosa (tesis de pregrado). Universidad Cristiana de

Bolivia UCEBOL, La Paz, Bolivia.

Nieto, J. y Bello, D., (2018, 6 de abril). Memorias XVIII Curso de Actualización en Medicina

Interna 2018. Medellín, Colombia: ResearchGate. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/324243772

Nursing, (2011). Revisión fisiopatológica: Necrosis tubular aguda. Elsevier, 29(2): 34-35.

Organización Mundial de la Salud (OMS), (2000). General Guidelines for methodologies on

Research and Evaluation of Traditional Medicine. Ginebra, Suiza: Portal de Información-

Medicamentos Esenciales y Productos de Salud (un recurso de la OMS). Recuperado de

https: //www.apps.who.int>medicinedocs

Padilla, X., (2019). Evaluación del efecto modulador de productos naturales sobre la inmunidad

innata (Tesis de Maestría en Ciencias Biológicas y Biomédicas). UMSA, Bolivia.

Parámetros conejo. (s.f.).n/a. Recuperado de

http://veterinariavillalba.es/Documentos/Parametros_conejo.htm

Pascual, C., Sánchez, A.,y Rosas, C., (2003). Manual de métodos para la evaluación de

componentes sanguíneos de camarones peneidos (Tesis de pregrado). UNAM, México

Pedone, F. (2013). Hepatopatías crónicas y soporte nutricional (tesis de pregrado). Universidad

FASTA, Argentina.

Pesce, A., y Kaplan, L., (1990). Química Clínica. Métodos, Buenos Aires, Argentina: Médica

Panamericana S.A.

Piquer, J. G. (1987). Parámetros sanguíneos de interés clínico en conejos normales. Boletín de

Cunicultura, (38), 40-47.

Phosphorus liquirapid Análisis fotométrico UV para la determinación de fósforo. (s.f.). n/a.

Recuperado de http://www.bganalizadores.com.ar/img/inserto22.pdf

Porth, C., (2006). Fisiopatología: salud-enfermedad: un enfoque conceptual, Buenos Aires,

Madrid: Médica Panamericana.

Page 173: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

157

Prieto, J., y Yuste, J., (2010). La clínica y el laboratorio. Interpretación clínica de análisis y

pruebas funcionales. Exploración de los síndromes y Cuadro biológico de las

enfermedades (21ª ed.), España: Elsevier.

Programa de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la

Salud, OPS/OMS. (2007). Continuación de Cuadernos del Programa Regional de Bioética

OPS/OMS, Año XIII. Acta Bioethica, 13 (1).

Quero, A., Fernandez Castillo, R., Fernandez Gallegos, R., y Gómez F. (2015). Estudio de la

albúmina sérica y del índice de masa corporal como marcadores nutricionales en pacientes

de hemodiálisis. Nutrición Hospitalaria, 31(3), 1317-1322.

Quesada, S. (2007). Manual de experimentos de Laboratorio para Bioquímica. Recuperado de

https://books.google.com.bo › books

Ramos, R. (1987). Connotaciones metabólicas y fisiológicas del uso de la cocaína en animales de

experimentación y su relación con el cocaísmo-primera parte. Lima, Perú: Boletín de la

Académica Peruana de Farmacia. Recuperado de

https://www.vri.unmsm.edu.pe> =ramo-aliaga-daniel-roger.

Restrepo, C., y Parra, C. (2018). Anatomía y fisiología renal. Manizales, Colombia. Recuperado

de https: //www.asocolnef.com >uploads>2018/12>A…

Rodríguez Yunta, E. (2007). Ética de la investigación en modelos animales de enfermedades

humanas. Acta bioethica,13(1), 25-40.

Rojas, K., (2013). Propiedades Farmacológicas de la Hoja de coca. Consultoría para

AGRUCO/Viceministerio de Ciencia y Tecnología

Rojas, M., Milan, R., Delgado, A., Bizarro, P., Cano, G., Cafaggi, P., y Cervantes, S., Fortoul, T.

(2017). El hepatocito como un ejemplo de la interacción entre la biología celular y las

rutas metabólicas. Revistas de la Facultad de Medicina de la UNAM, 60(2): 52-58.

Richmond, W., (1992). Analytical reviews in clinical biochemistry: the quantitative analysis of

cholesterol. Ann Clin Biochem, 29: 577-597.

Rivas, L., Rodriguez, A., Beno, N., y López, J. M. (1995). Mecanismos básicos de

nefrotoxicidad. Nefrología, XV (1): 44-47.

Ruiz, G., y Ruiz, A., (2010). Fundamentos de Interpretación Clínica de los Exámenes de

Laboratorio (2ª ed.), México: Médica Panamericana.

Page 174: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

158

Szewczuk, A., Kuropatwa, M., & Lang, D. (1988). Colorimetric method for assay of serum γ-

glutamyltransferase activity with some L-γ-glutamyl-carboxyanilides. Clinica chimica

acta, 178(1), 35-40.

Sancho, S., López, J., y López, F. (2015). Pathophysiological role of different tubular epitelial

cell death modes in acute kidney injury. Clinical Kidney Jourdal, 8(5): 548-559.

Sanjines, Y. (2016). Actividad antibacteriana del extracto de la hoja de Erythroxylum coca

Lamarck, frente a la flora aerobia salival en estudiantes de estomatología, en la

Universidad Andina del Cusco, 2013. Yacha Revista Científico-Cultural, (5): 15-233.

Salinas, J. G., y González, J. A. M. (2004). Producción de radicales libres derivados del oxígeno

y el daño al hepatocito.Medicina Interna de México, 20(4).

Saquinga, D.,R., (2017). Efecto de un propóleo de origen amazónico sobre los parámetros bio-

productivos en conejos (Orictolagus cuniculus) (Tesis de pregrado). Universidad Técnica

de Ambato, Tungurahua. Ecuador.

Sharapin, N., Machado, L., Souza, E., Valverde, E., Rocha, E., y Lopes, J., (2000). Fundamentos

de Tecnología de Productos Fitoterapéuticos, Santafé de Bogotá, Colombia: Convenio

Andrés Bello (CAB) y Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el

desarrollo (CYTED).

Salazar-Juárez, A., Barbosa-Méndez, S., Jurado, N., y Antón, B. (2016). Las enzimas

involucradas en el metabolismo de la cocaína: Una nueva aproximación farmacológica

para el tratamiento de la intoxicación por sobredosis de cocaína. Salud mental, 39(6), 311-

320.

Salinas, J. (2016). Revisión sobre el uso del mate de hoja de coca en la prevención del mal de

montaña. Rev Neuropsiquiatr, 79(3): 166-168.

Sastre, J., Sabater, L., y Aparisi, L., (2005). Fisiología de la secreción pancreática.Gastroenteril

Hepatol,28(2):3-9.

Saz, P., y Ortiz, L. (2007). Fisiología y bioquímica en el ayuno. Medicina Naturista, 1(1): 10-19.

Sauvain, M., Moretti, C., Rerat, C., Ruiz, E., Bravo, J., Muñoz, V., Saravia, E., Arrázola, S.,

Gutierrez, E., y Bruckner, A., (1997). Estudio Químico y botánico de las diferentes formas

de Erytroxylum coca var. Coca cultivada en Bolivia. Uso de la hoja de coca y Salud

Pública. Bolivia. Recuperado de:

http://horizon.documentation.ird.fr/exl doc/pleins_textes/divers13-08/010057947.pdf

Page 175: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

159

Schosinsky Nevermann, K., Chaves Chavarría, A., Jiménez Díaz, M., Holst Schumacher, I., Cox

Alvarado, F., Mora Castro, Z., y Valverde Núñez, S. (1995). Cuantificación

espectrofotométrica de cloruro en suero mediante reacción con tiocianato de mercurio.

Schosinsky, K., Vargas, M., y Chavarría, M. (1986). Evaluación del análisis de calcio sérico con

o-cresolftaleina complexona.Revista Costarricense de Ciencias Médicas, 7930, 243-250.

Sierra, F., y Torres, D. D. P. (2005). Enfermedad hepática tóxica inducida por drogas: Revisión

sistemática estructurada. Revista Colombiana de Gastroenterologia, 20(1), 18-31.

Spielvogel, H., Caceres, E., Koubi, H., Semporé, B., Sauvain, M., Favier, R. (1996). Effects of

coca chewing on metabolic and hormonal changes during graded incremental exercise to

maximum. J Appl Physiol, 80 (2):643-649.

Tejada Cifuentes, F. (2010). Hepatotoxicidad por fármacos.Revista Clínica de Medicina de

Familia, 3(3), 177-191.

Tenorio, C. Galeano, N., Rodríguez N., y Liaño, F., (2010). Diagnóstico diferencial de la

insuficiencia renal aguda. Nefro PLUS , Temas monográficos, 3(2):16-32.

Torres, V., y Ali, G. (2014). Metabolismo de proteínas. Revistas Bolivianas, 41: 2137-2141.

Tortora, G., y Derrickson, B., (2006). Principios de Anatomía y Fisiología (11a ed.),

Madrid, España: Panamericana.

Thomas, E., García, L., Mieres, M., & López, M. (2016). Hepatotoxicidad por

medicamentos. suplemento, 21.

Tietz, N., (1976). Fundamentals of clinical chemistry. Saunders, Philadephia, Sec.Edit., 876

Trigo, K., y Suárez, S. (2017). Evaluation of the effectof coca leaf poder consumption on bone

turnoverin postmenopausal women. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 63(4):

519-527.

Vargas Aguilar, MA (2015). Estudio de marcadores biológicos de drogas de abuso:

Page 176: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

160

utilidad médico-laboral (Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid).

Vassault, A., Grafmeyer, D., Cohen, R., Beaudonnet, A., y Bienvenu, J. (1999). Quality

specifications and allowable standards for validation of methods used in clinical

biochemistry. In Annales de biologie clinique (Vol. 57, No. 6, pp. 685-695).

Venezolana, L., Mairin, J., y Cortez Suárez, L. A. (2015). Bioquímica general: fundamentos y

análisis de laboratorio.

Velásquez, R., y Cárdenas, L. (2017). Pancreatitis aguda y necrosis pancreática: conceptos

actuales y tratamiento. Cirujano General, 39(3), 147-151.

Velázquez, R. (2009). Manual de prácticas Bioquímica Clínica. Universidad Nacional

Autónoma de México. Recuperado de

https://www.academia.edu/17021856/ManualBIOQUIMICA_CLINICA

Velarde, R., y Risco, E. (2016). Potencial de la hoja de coca en la medicina actual. Revista de

Fitoterapia, 16(2): 153-163.

Villamizar, J. M., y Guerra, A. A. (2016). Experimentación con biomodelos animales en ciencias

de la salud. Avances en Biomedicina, 5(1), 7.

Vives, J.L., y Aguilar, J.L., (2001). Manual de técnicas de laboratorio en hematología (2ºed),

Barcelona España: Masson.

Vogel, A., (1969). Química Analítica Cualitativa Incluyendo Semimicroanálisis Cualitativo

(5aed.), Buenos Aires, Argentina: Kapelusz.

Weisbroth, S. H., Flatt, R. E., y Kraus, A. L. (Eds.). (2013). The biology of the laboratory rabbit.

Academic press.

Young, D. S., (1997). Effects of drugs on clinical laboratory tests.Annals of clinical

biochemistry, 34(6), 579-581.

Yue, Y., Mao, Y., Chen, Ch., Chen, J-j., Chen, J., Cong, W., Zhuang, H. (2017). CSH

guidelines for the diagnosis and treatment of drug-induced liver

injury. Hepatol Int, 11(3): 221-241.

Zabala, C. (2000). Metabolismo de las proteínas y significado clínico. Chile. Recuperado de http:

www.clinicalascondes.cl>MED-11-1

Zaragoza, A., Diez, C., Andrés, D., Alvarez, A., y Cascales, M., (2000). Citotoxicidad de la

cocaína: especies reactivas de oxígeno y apoptosis. Anales de la Real Academia de

Page 177: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

161

Doctores, 4:137-170.

Zuleta, P., y Daza, D., (2018). Revisión Sistemática de Artículos Científicos de Uso Medicinal,

Nutricional y Agroindustrial de la Hoja de Coca y sus derivados. Bogota D.C., Colombia:

Khoka Alternativa. Recuperado de http://www.fileserver.idpc.net>library.

Page 178: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXOS

Page 179: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 1

Exámenes diagnósticos iniciales en el abordaje de DILI

Prueba Utilidad clínica

Hematológicos

Hemograma (incluidos eosinófilos) Reacciones de hipersensibilidad

Bioquímicos

AST/ALT Definición del patrón de daño hepático Lactato deshidrogenasa

Gammaglutamil transpeptidasa

Fosfatasa alcalina

Bilirrubina total y directa Gravedad de la lesión

Albúmina

Coagulación

Protrombina Gravedad de la lesión

INR

Serológicos (autoinmunidad)

IgG, IgA, IgM Diagnóstico diferencial

Anticuerpos anti-nucleares(ANA) (solicitar de acuerdo con la

Anticuerpos anti-mitocondriales(AMA) sospecha clínica)

Serología viral

IgM anti-HA Diagnóstico diferencial

HBsAg,IgM-HBc,anti-HBc,HBV-DNA (solicitar de acuerdo con la

Anti-HCV,HCV-RNA sospecha clínica)

Anti-HDV,HDV-DNA

Anti-HEV,HEV-RNA

IgM-EBV

IgM-CBV

Imágenes

Ecografía transabdominal Diagnóstico diferencial

(solicitar de acuerdo con la

sospecha clínica)

ALT:Alanino aminotransferasa; AST: aspartato aminotransferasa; CMV: citomegalovirus; HA: hepatitis A; HBc: hepatitis B core; HBsAg:

antígeno de superficie de hepatitis B; IgA: inmunoglobina A; IgG:

inmunoglobina G; IgM:inmunoglobulina M;VEB: virus de Epstein-

Barr;VHC: virus de la hepatitis C; VHD: virus de la hepatitis D; VHE:

virus de la hepatitis E.

Fuente: Morales, Vélez y Muñoz, 2016.

Page 180: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 2. CAUSAS DE COLESTASIS

I. Colestasis intrahepáticas II. Colestasis extrahepáticas

A. Sin obstrucción mecánica con daño A. Obstrucción de los conductos biliares

hepatocelular predominante -Coledocolitiasis

a) Agudas -Síndrome de Mirizzi

-Virus de la hepatitis: A,B,B+D,C,E; virus de -Cuerpos extraños

Epstein-Barr (VEB), citomegalovirus -Parásitos (áscaris y fasciolas)

-Hepatitis autoinmune

-Hepatitis isquémicas B. Enfermedad de los conductos biliares

-Congestiva: síndrome de Budd-Chiari, a) Enfermedad biliar benigna

valvulopatías e insuficiencia cardíaca -Estenosis de la vía biliar (quirúrgica,

-Hepatitis tóxicas traumática, isquémica)

-Infecciones bacterianas, leptospiras, salmonelas -Sección o ligadura de colédoco o de los

-Enfermedad hereditaria (de Wilson) conductos hepáticos

b)Crónicas -Úlcera duodenal cicatrizada con daño en la

-Virus de las hepatitis B,C,D; citomegalovirus, Papila

VEB b) Enfermedad biliar neoplásica

-Hepatitis autoinmune -Colangiocarcinoma

-Lesiones primarias de los conductillos biliares -Carcinoma ampular

intrahepáticos (cirrosis hepática biliar primaria y -Cáncer vesicular infiltrante

colangitis esclerosante primaria inicial) c)Enfermedad biliar inflamatoria

-Hereditarias (enfermedad de Wilson, -Colangitis esclerosante primaria

insuficiencia de alfa-1-antitripsina) -Colangitis por sida

-Papilitis y odditis estenosantes

B. Sin obstrucción mecánica con mínimo o nulo

daño hepatocelular C. Comprensión extrínseca de los conductos biliares

-Colestasis recurrente del embarazo -Cáncer de páncreas

-Alimentación parenteral -Pancreatitis

-Por drogas: estrógenos y esteroides anabólicos -Linfadenopatías en el hilio hepático Colestasis benigna recurrente -Diverticulitis yuxtapapilar del duodeno

C. Obstrucción mecánica al paso de la bilis

a) Infiltrativas

-Infecciosas (tuberculosis, microabscesos)

-Granulomatosas (sarcoidosis, granulomatosis de

Wegener)

-Neoplasias (hepatocarcinoma, metástasis

hepáticas, linfomas)

b) Lesiones primarias de conductillos biliares

-Cirrosis biliar primaria

-Colangitis esclerosante

-Fármacos (eritromicina, alfametildopa)

Fuentes: Del Valle et al., 2017.

Page 181: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS
Page 182: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS
Page 183: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS
Page 184: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS
Page 185: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 4

Material y equipos para la Bioterio:

Balanza Olimpus

Probeta de capacidad: 100 L, 1L.

Indumentaria de bioseguridad

Jaula para conejos

Termómetro higrómetro

Receptáculos de alimento de los conejos

Dispositivos de suministro oral

Termómetro rectal

Para esterilización: mechero de alcohol para flamear las jaulas

Material y equipos para la Eutanasia:

Instrumental quirúrgico

Tanque de Dióxido de carbono CO2

Balanza Olimpus

Cámara de inducción para eutanasia

Jeringas

Indumentaria de bioseguridad

Halotano

Algodón

Reactivos y material para pruebas bioquímicas:

Tubos vacutainer con heparina

Tips de calibre: 10-200 L. y 100-1000 L.

Los reactivos a utilizar son la línea comercial LABKIT y consta de lo siguiente: los

reactivos de trabajo para las pruebas de perfil: hepático, renal, lipídico, pancreático y

electrolitos.

Standard para: Proteínas totales, albumina, creatinina, urea, ácido úrico, colesterol,

triglicéridos, HDL-colesterol, glicemia, calcio, magnesio, fosforo, Cloro, potasio y sodio.

Controles de calidad interno de la línea comercial LABKIT: normal y patológico.

Equipos:

Analizador químico semi-automático ERWA Mannheim, Modelo: CHEIM-7, con

software incorporado.

Centrifugadora “Eppendorf

Refrigerador

Cronómetro

Micropipetas “Eppendorf”

Vortex

Reactivos y materiales para hemograma completo:

Tubos vacutainer con EDTA3K

Page 186: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Diluyente para recuento de glóbulos blancos

Aceite de inmersión

Plastilina

Lector de hematocrito

Cámara de Neubauer

Equipos:

Microscopio Olimpus

Contador hematológico

Micropipetas “Eppendorf”

Page 187: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 5

(PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO FISICO-QUÍMICO DE LAS HOJAS DE

COCA)

Informe Científico: Avances del estudio bromatológico de hojas de coca para establecer las

características de composición química de minerales y proteína tratados en extracto

alcohólico y hojas no tratadas

Laboratorio de Bromatologia, Instituto SELADIS

Jefe de lab. Dra. Maria Torrez

INTRODUCCIÓN

Los análisis bromatológicos son la evaluación química de la materia que compone a los

nutrientes. La importancia de conocer la composición química de los alimentos radica en

establecer los aspectos nutricionales y químicos que brindan los alimentos y otros como

productos naturales que tienen un aporte de componentes químicos biológicamente activos.

Así, el conocimiento de esta composición química de los alimentos y productos naturales permite

su utilización de forma racional.

OBJETIVO.- Establecer las características de composición química de minerales y proteína de

la hoja de coca tratada en extracto alcohólico y hojas de coca natural

MATERIALES Y MÉTODOS

EQUIPOS Y MATERIALES

Espectrofotómetro Javas

Fotocolorímetro

Balanza analítica

Mufla

Equipo de destilación

Campana de seguridad química

Material de laboratorio

METODOLOGÍA ANALÍTICA

DETERMINACIONES ESPECTROFOTÓMETRICAS DE ELEMENTOS MINERALES

El espectro de absorción de una sustancia es característico de la misma y se obtiene

representando gráficamente en el eje de las abscisas las longitudes de onda y en el eje de las

ordenadas las absorbancias medidas, trabajando siempre a la misma concentración. A las

longitudes de onda en las que existe mayor absorción se le denomina de mayor absorbancia de la

sustancia. Estas longitudes de onda de máxima absorción tienen mucha importancia en los

Page 188: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

estudios analíticos de los alimentos tanto en lo referente a la cuantificación como a la

identificación de aditivos y adulterantes alimentarios.

El análisis químico espectrofotométrico está basado en la posibilidad de desarrollar un compuesto

absorbente a partir de una reacción química concreta entre la muestra y los reactivos. Dado que la

absorción de un compuesto depende de la longitud de onda del haz de luz incidente, se debe

seleccionar una anchura de banda espectral estrecha así como una longitud de onda central

adecuada para optimizar las mediciones.

Este proceso se lleva a cabo a través de reacciones de oxidación y reducción generando un

complejo coloreado del que se mide su espectro de absorción para luego ser cuantificado.

FÓSFORO

El método se basa en la reacción del ión fosfato con molibdato(MoO42-

) que da lugar a

fosfomolibdato([PO412MoO3]3-

). Este último por reducción origina un compuesto cuya estructura

exacta se desconoce, denominado “azul de molibdeno”. Como reductores se pueden utilizar

muchos compuestos, de los cuales el sulfohidrato de hidrazina, el cloruro estannoso, el ácido

1,2,4-aminonaftosulfónico y el ácido ascórbico son los más empleados.

HIERRO

La detección de hierro se realiza a partir de una adaptación del método tiocianato La reacción

entre el hierro y el reactivo causa una coloración roja en la muestra, cambios de color que se

producen por una reacción química reversible y coloreada. La reacción elegida es la formación

del ión complejo hexa(tiocianato)ferrato (III), [Fe(SCN)6] 3 ¯ de color rojo sangre. Este ión

complejo se forma mezclando una disolución transparente de tiocianato de potasio, KSCN, con

otra de cloruro de hierro (III), FeCl3, de color amarillo claro. Los iones tiocianato, SCN¯,

reaccionan con los iones hierro (III), Fe+3, dando lugar al ión [Fe(SCN)6] 3 ¯ de color rojo. El

equilibrio dinámico que se establece entre los tres iones está dado por: Fe3+ (ac) + 6 SCN(ac)

[Fe(SCN)6] 3 (ac) amarillo claro transparente rojo La intensidad del color rojo nos indica, de

manera cualitativa, la cantidad del ión [Fe(SCN)6] 3 ¯ en la mezcla en equilibrio

DETERMINACIONES FOTÓMETRICAS

El análisis químico fotométrico está basado en la posibilidad de desarrollar un compuesto

absorbente a partir de una reacción química concreta entre la muestra y los reactivos.

Dado que la absorción de un compuesto depende de la longitud de onda del haz de luz incidente,

se debe seleccionar una anchura de banda espectral estrecha así como una longitud de onda

central adecuada para optimizar las mediciones.

Page 189: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ALUMINIO

El sistema óptico del sistema HJ 83200 de Hanna está basado en lámparas de tungsteno

subminiatura especiales y filtros de interferencia de banda estrecha para garantizar tanto su

perfecto funcionamiento como resultados fiables. Utilizando el kit de aluminio se genera un

complejo coloreado de color naranja

MANGANESO

El sistema óptico del sistema HJ 83200 de Hanna está basado en lámparas de tungsteno

subminiatura especiales y filtros de interferencia de banda estrecha para garantizar tanto su

perfecto funcionamiento como resultados fiables. Utilizando el kit de manganeso se genera un

complejo coloreado de color rojo

CROMO

El sistema óptico del sistema HJ 83200 de Hanna está basado en lámparas de tungsteno

subminiatura especiales y filtros de interferencia de banda estrecha para garantizar tanto su

perfecto funcionamiento como resultados fiables. Utilizando el kit de cromo generando un color

verde.

DETERMINACIONES VOLUMÉTRICAS

NITRÓGENO TOTAL Y PROTEÍNA

El contenido en nitrógeno, que se expresa como nitrógeno total y que se obtiene mediante una

combustión líquida en la que, en un primer paso, el nitrógeno de la muestra se convierte en

sulfato amónico, el cual luego se transforma en amoniaco. Este amoniaco se destila y se valora en

una solución ácido normalizada.

Esta técnica desarrollada por Kjeldahl, se ha convertido en método de referencia con múltiples

modificaciones. Determina la materia nitrogenada total, que incluye tanto al nitrógeno proteico

como al no proteico.

Este método se trata de una volumetría de retrovaloracion. El método puede resumirse en tres

etapas:

MÉTODO KJELDAHL a) Digestión de la muestra con ácido sulfúrico concentrado en presencia de catalizadores que

aceleran el proceso, aumentando el punto de ebullición del ácido. Con esta digestión,

transformamos el nitrógeno (en su mayor parte orgánico) en sulfato amónico (nitrógeno

amoniacal).

b) Pasamos a medio alcalino mediante la adición de hidróxido sódico concentrado, y se destila el

nitrógeno en forma de amoniaco en corriente de vapor de agua.

Page 190: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

c) Titulación por retro valoración con ácidos y bases de concentraciones 0,1 N.

Con este método, podemos calcular el porcentaje de nitrógeno en la muestra. Multiplicando por

un número que varía según el alimento, podemos estimar el porcentaje de proteínas.

Factor General: 6,25

Leche y Derivados: 6,38

Harina de Trigo: 5,70

Gelatina: 5,55

Arroz: 5,95

Huevos: 6,68

Productos de soja: 6,00

RESULTADOS

Tabla 1.- Resultados de composición química de proteína* y minerales en hojas de coca y

otras hojas (mg/100g)

Elemento Proteina Calcio Hierro Fosforo Cromo Aluminio Manganeso

Hojas de

coca

Negra

20,19 851,61 8.099 306.86 0,14 - -

Hojas de

coca

Verde

22,42 826,36 42,25 951,36 0,23 - 0,42

Hojas de

coca

Chapare

24,59 1055 117,42 747,99 0,11 1,22 17,16

g/100g

Fuente: Laboratorio Bromatología Instituto SELADIS

Tabla 2.- Comparación de resultados de composición química de hojas de coca con hojas

comestibles (mg/100g)

Elemento Proteína Calcio Hierro Fosforo Cromo Aluminio Manganeso grasa Carbohidratos Fibra

bruta

Hojas de

coca

Negra

20,19 851,61 8.099 306.86 0,14 - -

Hojas de

coca

Verde

22,42 826,36 42,25 951,36 0,23 - 0,42

Hojas de

coca

Chapare

24,59 1055 117,42 747,99 0,11 1,22 17,16

Hojas de

perejil

3,0 138 6,20 50 0,80 6,30

Hojas de

apio

1,50 43 0,70 115 0.158

Hojas de

alfalfa

24 3,1 45,80 14,40

g/100g

Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA

Page 191: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El presente estudio nos permitió establecer que las hojas de coca tratados con solventes

orgánicos como alcohol influye en la disminución de componentes minerales como Hierro y

Fosforo y cromo de 42,25 mg/100; 951,36 mg/100g y 0,23 mg/100g respectivamente a 8,099

mg; 306,86 mg/100g; 014mg/100g respectivamente lo cual representa datos de diferencia

significativamente importantes. Estas diferencias se observaron en hojas procedentes de los

Yungas. En cuanto a la comparación de composición de hojas de coca de Yungas y el Chapare

los resultados muestran que las hojas del chapare tienen mayores porcentajes en proteína, calcio,

hierro. Las hojas de coca de los Yungas tienen mayores contenidos de fosforo y cromo. Tabla 1.

Respecto a comparación de la composición química de hojas de coca y hojas comestible como

apio y perejil podemos concluir que la hoja de coca tiene mayores contenidos de proteína y

minerales como calcio Hierro y Fosforo que supera ampliamente a los aportes de estos minerales

en hojas comestibles. Tabla 2.

Se puede concluir que la hoja de coca tiene importantes aportes de minerales como Calcio y

Fosforo. En cuanto a su contenido de Proteínas los resultados refieren a valores de Proteína por el

cálculo del nitrógeno total multiplicado por el factor general de conversión de nitrógeno a

proteína 6,25, sin embargo puede ser que el nitrógeno total obtenido por el método de Kheljdhal

corresponda a nitrógeno no proteico por lo que es importante todavía continuar con el estudio de

este elemento para descartar a aquellos elementos que no forman parte de las proteínas.

BIBLIOGRAFÍA

- Ramos-Aliaga R, San Roman K, Solano D. Rev. Soc. Quim. Perú 2004; 70:67-75.

- Collazos-Chiriboga C, Urquieta R, Alvistur E. Rev. Viernes Médico 1965; 6:36-44

- Ramos-Aliaga R. Actas III Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas,

Lima, Perú 1996; pag. 47

- Plummer D. Bioquímica Práctica Ed. McGraw-Hill Latinoamericana SA, 1981; pag. 129-

130. 14.

- Hach Test Methods Systems for Food, Feed and Beverage Analysis Procedures. Digestion

Procedures and Crude Protein Analysis. DR/3000, DR/2000 or DR/3A Method. Hach

Company Loveland, Colorado, USA 1989; 18-23.

- Rendina G. Experimental Methods in Modern Biochemistry. Ed. Saunders WB. Co. USA

1971; pag. 75-77

- Lowry OH, Rosebrough NJ, Farr AL, Randall RJ. J. Biol. Chem 1951; 193: 265-275. 17.

- AOAC Official Methods of Analysis 1995; Chapter 4, pag. 26

- Mortimer WG, Mantegazza P, Mariani A, Morales JA, Molina R. La hoja increíble.

1992; pag. 7-23

Page 192: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

- Oh HI, Hoff JE, Armstrong GS, Hoff IA. J. Agric. Food Chem. 1980; 28:394-398 20.

Sobrine FJ, Martinez JA, Ilundain A, Larralde J. Plant Food for Human Nutrition 1983;

33:125- 131

- Chimoy P. Informe de Práctica Profesional, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

1981.

- Penny, Mary E.; Zavaleta, Alfonso; Lemay, Melanie; Liria, Maria Reyna; Huaylinas,

Maria Luisa; Alminger, Marie; McChesney, James; Alcaraz, Franklin; Reddy, Manju B.

(2009). «Can coca leaves contribute to improving the nutritional status of the Andean

population?

Page 193: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 6

Estandarización del preparado del extracto de Erythroxylum coca

Lavado de la hoja de coca

Estandarización del lavado de la hoja de coca

Para eliminar las impurezas, partículas de polvo y fragmentos de insectos que se asientan durante

el secado de la hoja de coca al aire libre, se realizó el lavado de la hoja de coca con agua corriente

para posteriormente ser sumergida en el etanol, para su descontaminación. Ante la necesidad de

realizar una desinfección con etanol sin afectar las características físicas de la hoja de coca, se

realizó una preparación de etanol al 70% en la cual se sumergieron hojas de coca por 5 min, 10

minutos y 15 minutos. Se encontró menor oxidación a los 5 minutos

Secado:

Posterior al lavado se realizó el secado de la hoja de coca en un ambiente limpio, libre de

humedad y de la luz solar ya que podrían oxidar las hojas. Las hojas fueron extendidas en todo el

ambiente para que haya un secado rápido y uniforme.

Conclusión.- Se realiza el lavado de la hoja de coca con agua corriente para ser después

sumergida tres veces en etanol al 70 % sin dejarla en reposo, para posteriormente ser secada al

aire a temperatura ambiente, en un ambiente seco.

Una vez llegada la coca orgánica que fue entregada por el VCDI (Viceministerio de la Coca y

Desarrollo Integral) en fecha 28 de Agosto año 2016, se realizó el lavado y desinfección de la

misma en las condiciones mencionadas.

Molido de la hoja de coca:

Estandarización del molido de la hoja de coca.- Para la estandarización del molido de la hoja

de coca se utilizó en primera instancia una moledora de alimentos (granos), el cual no dio los

resultados esperados ya que la maquina solo desmenuzo las hojas de coca pero no las convirtió en

harina.

Posteriormente se probó con una licuadora industrial del laboratorio de Bromatología del

Instituto SELADIS, en la que como resultado se obtuvo harina de coca fina y homogénea, como

indica el protocolo. El molido fue durante 2 min a temperatura ambiente con la velocidad

máxima.

Maceración de la harina de coca

Para la preparación de con extracto hidro-alcohólico de la hoja de coca, se realizaron dos

macerados a diferentes concentraciones. En la primera se maceraron 30 gramos de harina de coca

con 600 mL de alcohol al 50%; en la segunda preparación se maceraron 60 gr de harina de coca

con 600 mL de alcohol al 50 %.

Se midió el pH inicial para evitar cambios de ph de las preparaciones y se dejó macerando por 72

horas.

Page 194: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Nota. Todos los siguiente pasos no presentaron estandarización, se siguieron de acuerdo al

protocolo.

Centrifugación:

Pasada las 72 horas se colocó el extracto en tubos falcón de 50 mL y se centrifugo a 1500 rpm

por 15 min.

Filtración: El sobrenadante de la centrifugación se filtro con papel filtro Watman.

Evaporación:

El alcohol que tiene el macerado fue evaporado colocando el extracto en bandejas, a temperatura

ambiente en condiciones libres de contaminación hasta obtener extracto + agua

Congelación:

Terminada la evaporación se congeló el extracto en frascos (previamente pesados vacíos) a -80º

C por 24 horas.

Liofilización:

Posteriormente se realizó la liofilización que es un método de desecación en el que se elimina el

agua por congelación del producto húmedo y posterior sublimación del hielo en condiciones de

vacío. Al suministrar vacío el hielo sublima y se evita el paso por la fase líquida.

Se realizó el cálculo del rendimiento

%Rendimiento=

x100%

=

x100%= 16%

Page 195: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

TEST DE IRWIN MODIFICADO

FASE SUB--CRÓNICA EN CONEJOS

Nombre del evaluador/a: Fecha:

Animal COD: Tiempo de pos-tratamiento:

Sexo: Nivel de dosis

Principio: Extracto Erytrhoxylum coca Vía de administración:

Cocentración:

B DIAS

0

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

1 Actividad motora

2 Ataxia

3 Analgesia

4 Anestesia

5 Perdida de reflejo corneal

6 Perdida de reflejo Pineal

7 Parálisis patas anteriores

8 Parálisis patas posteriores

9 Parálisis de la cabeza

10 Reacciòn de alarma

11 Temblores finos del cuerpo

12 Temblores fuertes del cuerpo

13 Fasciculaciones

14 Convulsiones clónicas

15 Convulsiones tónicas

16 Convulsiones mixtas

OJOS

17 Ptosis palpebral

18 Nistagmus

19 Lacrimación

OREJAS

20 Palidez

21 Hiperemia

22 Cianosis

EFECTOS GENERALES

23 Salivación

24 Erección de cola

25 Erección pilo motora

26 Micciòn

27 Diarrea

EFECTOS SUBJETIVOS

28 Agresivo

29 Pasivo

30 Temeroso

OTROS

31 Temperatura rectal ºC

32 Peso corporal

ANEXO 7

Fuente: Avellaneda, 2011.

Page 196: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 8

Parámetros histopatológicos

La tabla siguiente es un condensado de las observaciones en riñón, hígado, ciego y bazo; para

esto se acumularon (sumaron) los datos expresados en cruces en los órganos de cada grupo.

En el caso del riñón, no se observaron cambios en la arquitectura tisular, la congestión vascular

fue algo mayor en el grupo de dosis mínima, observándose que esta era menor en las dosis

mayores. Un leve infiltrado linfocitario focal en parénquima se observó en un solo animal del

grupo control y en tres de cada grupo que recibió el extracto. Los demás parámetros de

observación no muestran variaciones ostensibles.

En el caso del hígado no se observaron tendencias mayores con excepción de los sinusoides

congestivos que estaban ausentes en los animales del grupo control y eran ostensibles, aunque

escasos, en los grupos experimentales, sin una tendencia clara.

En referencia al ciego, parte del intestino donde permanecen los alimentos más tiempo, se pudo

observar que no hubo cambios en la arquitectura tisular respecto al control (ni tampoco en el

tamaño y forma macroscópica, según reporte del patólogo), los linfocitos, en lámina propia, que

son parte constitutiva fundamental para la función inmunitaria de esta región, no se modificaron

con la administración del extracto. Los plexos ganglionares disminuyeron en número de forma

leve, aunque podría ser parte de una tendencia a ser confirmada en otros estudios.

En el caso de Bazo, órgano fundamental en la función inmunitaria, no se observaron imágenes

compatibles con daño o afectación toxica sobre la arquitectura tisular ni sobre los componentes

celulares. Los sinusoides permanecieron congestionados, como si fuera una imagen propia de la

especie, ya que los controles también presentaban dicha congestión.

*valoración en cruces

Tabla .-DESCRIPCION HISTOPATOLOGICA DE RIÑON*

Grupos de conejos Arquitectura Congestión

Vascular en

Parénquima

Infiltrado

Linfocitario

Focal en

Parénquima

Dilatación de

Túbulos

N° células

mesangiales

agrupadas en

glomérulo

Grupo 1 (control) Sin Cambios 5 1 0 4

Grupo 2 (Dosis

mínima)

Sin Cambios 7 3 1 5

Grupo 3 (Dosis media) Sin Cambios 3 3 0 4

Grupo 4 (Dosis

máxima)

Sin Cambios 2 5 0 4

Page 197: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Tabla .- DESCRIPCIÓN HISTOPATOLÓGICA DE CIEGO

Grupos de conejos Arquitectura Linfocitos en

lámina propia

N° de plexos ganglionares por

cada 1,5 cm de intestino

Grupo 1 (control) - Sin Cambios 4 11

Grupo 2 (Dosis mínima) - Sin Cambios 4 9

Grupo 3 (Dosis media) - Sin Cambios 4 3

Grupo 4 (Dosis máxima) - Sin Cambios 3 7

Tabla .-DESCRIPCIÓN HISTOPATOLÓGICA DE BAZO

Grupos de conejos Congestión Sinusoides Folículos Reactivos en pulpa

blanca

Grupo 1 (control) 12 5

Grupo 2 (Dosis mínima) 12 4

Grupo 3 (Dosis media) 12 5

Grupo 4 (Dosis máxima) 12 6

Tabla .-DESCRIPCIÓN HISTOPATOLÓGICA DE HÍGADO*

Grupos de

conejos

Arquitectura Edema en

cito-plasma

de

hepatocitos

Infiltrado

Linfocita-

rio Peri-

vena-

centrolobul

ar

Infiltra-

do

Linfoci-

tario en

espacio

porta

Colesta-

sis

Vacuoliza-

ción

Citoplas-

mática en

Hepato-cito

Sinu-

soi-

des

Con-

gesti-

vos

Apoptosis

(control) Sin Cambios 0 0 5 0 1 0 0

(Dosis

mínima)

Sin Cambios 0 0 6 0 0 2 0

(Dosis media) Sin Cambios - 2 0 7 0

0

3 0

(Dosis

máxima)

Sin Cambios - 0 0 5 0 1 2 0

Page 198: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

ANEXO 9

CONTROL DE CALIDAD INTERNO

CONTROL NORMAL LABTROL DE LABKIT

ANALITO RESULTADO VALOR MEDIO RANGO UNIDADES

FOSFATASA ALCALINA 154,6 140 122-158 UI/L

GOT/AST 49,5 43,4 36,7-50,1 UI/L

GPT/ALT 60 52,6 43,1-62,1 UI/L

γ-GT 36,89 44 36,1-51,9 UI/L

PROTEÍNAS TOTALES 6,97 6,32 5,53-7,11 g/dL

ALBÚMINA 4,04 4,87 3,85-4,89 g/dL

COLESTEROL 182,8 177 157-197 mg/dL

TRIGLICÉRIDOS 121,7 109 95,5-122 mg/dL

CREATININA 2,0 1,71 1,47-1,95 mg/dL

UREA 35,0 39,5 34,9-44,1 mg/dL

ÁCIDO ÚRICO 6,61 6,11 5,37-6,85 mg/dL

CLORO 96,6 97,5 85,8-109 mmol/L

POTASIO 4,25 4,15 3,32-4,98 mmol/L

SODIO 161,4 137 110-164 mmol/L

CALCIO 9,15 9,75 8,58-10,9 mg/dL

FÓSFORO 4,30 4,58 3,99-5,17 mg/dL

MAGNESIO 2,21 2,37 1,96-2,78 mg/dL

GLUCOSA 105,5 108 92,3-124 mg/dL

AMILASA 154,6 134 110-158 UI/L

BILIRRUBINA DIRECTA 1,22 1,12 0,93-1,31 mg/dL

BILIRRUBINA TOTAL 2,37 2,03 1,68-2,38 mg/dL

Page 199: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

CONTROL DE CALIDAD INTERNO

CONTROL PATOLÓGICO LABTROL DE LABKIT

ANALITO RESULTADO

VALOR

MEDIO RANGO UNIDADES

FOSFATASA ALCALINA 441,9 457 394-520 UI/L

GOT/AST 173,3 164 139-189 UI/L

GPT/ALT 113,8 122 100-144 UI/L

γ-GT 92,58 106 87,1-125 UI/L

PROTEÍNAS TOTALES 6,97 7,6 6,65-8,55 g/dL

ALBÚMINA 4,38 4,67 4,12-5,22 g/dL

COLESTEROL 244,3 232 205-259 mg/dL

TRIGLICÉRIDOS 245,3 243 213-273 mg/dL

CREATININA 5,54 5,19 4,47-5,91 mg/dL

UREA 117,9 129 114-144 mg/dL

ÁCIDO ÚRICO 9,14 8,93 7,85-10,01 mg/dL

CLORO 106,6 106 93-119 mmol/L

POTASIO 5,04 5,52 4,42-6,62 mmol/L

SODIO 171,3 166 133-199 mmol/L

CALCIO 6,59 6,45 5,68-7,22 mg/dL

FÓSFORO 6,69 7,32 6,37-8,27 mg/dL

MAGNESIO 2,93 3,51 2,91-4,11 mg/dL

GLUCOSA 222,6 256 219-293 mg/dL

AMILASA 424,8 457 394-520 UI/L

BILIRRUBINA DIRECTA 2,1 2,43 2,01-2,85 mg/dL

BILIRRUBINA TOTAL 4,89 5,77 4,78-6,76 mg/dL

Page 200: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

VALORES NORMALES PARA DETERMINADOS COMPONENTES BIOQUÍMICOS EN LA SANGRE DE CONEJOS

Valores normales del grupo control del presente estudio

Mensurado Raza del conejo Sexo Nº de conejos Muestra X±DS Rango Sexo Nº Muestra X±DS FAL** (UI/L) Cruce: Nueva Zelanda blanco M 72 Suero X: 214,03 172-219 MF 8 Plasma 567,5 ± 55,4

X Californiano 36 (9,3 hs) 218,0 ± 24,64

36 (16,3 hs) 209,80 ± 25,91

AST**(UI/L) Cruce: Nueva Zelanda blanco M 72 Suero X: 25,09 15-36 MF 8 Plasma 82,3 ± 17,8

X Californiano 36 (9,3 hs ) 22,11 ± 4,64

36 (16,3 hs ) 28,05 ± 5,05

ALT ***(UI/L) Nueva Zelanda blanco 19-73 MF 8 Plasma 93,0 ± 29,3

γ-GT**(UI/L) Cruce: Nueva Zelanda blanco M 72 Suero X: 5,60 5,0-8,0 MF 8 Plasma 22,0 ± 9,0

X Californiano 36 (9,3 hs ) 5,56 ± 1,054

36 (16,3 hs ) 5,64 ± 1,175

BILIRRUBINA** Cruce: Nueva Zelanda blanco M 72 Suero X: 0,2 0,10-0,30 MF 8 Plasma BT: 2,0 ± 0,15

(mg/dL) X Californiano 36 (9,3 hs ) 0,20 ± 0,033 BD: 0,1 ± 1,4E-17

36 (16,3 hs ) 0,205 ± 0,033

PROTEINAS Nueva Zelanda blanco M 29 Suero 6,3 ± 0,1 5,3-7,9 MF 8 Plasma 6,4 ± 0,4

TOTALES* F 25

(g/dL) Dutch Belted M 26 Suero 7,2 ± 0,2 5,7-9,7

F 19 7,1 ± 0,1 6,4-9,0

Polish F 4 Suero 8,5 ± 0,5 7,7-9.8

ALBUMINA***(g/dL) Nueva Zelanda blanco 2,7-5,0 MF 8 Plasma 3,5 ± 0,4

COLESTEROL* Nueva Zelanda blanco MF 89 Plasma 45 ± 18 MF 8 Plasma 112,75 ± 30,8

(mg/dL) Nueva Zelanda blanco MF 142 Suero 26.7 ± 1.3 5.7-71.0

Nueva Zelanda blanco M 29 Suero 42 ± 3 20-83

F 26 Suero 76 ± 3

Dutch Belted M 25 Suero 55 ± 3 35-82

F 18 60 ± 2 39-70

Polish MF 3 Suero 64 ± 14 50-92

TRIGLICERIDOS ****(mg/dL) Nueva Zelanda blanco M 30 Plasma 130 ± 54 MF 8 Plasma 115,5 ± 57,8

HDL-COL*****(mg/dL) Nueva Zelanda blanco F 12 Plasma 29,7 ±2,3 MF 8 Plasma 25 ± 6,2

UREA**** (mg/dL) Nueva Zelanda blanco M 30 Plasma 42± 9,36 MF 8 Plasma 51 ± 5,5

Fuente: *Weisbroth, Flatt y Kraus, 2013; ** Piquer, 1987; ***Saquinga, 2017; ****Abugarade, 1998; *****López, Márquez y Mendoza, 2000.

ANEXO 10

Page 201: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Mensurado Raza del conejo Sexo Nº de conejos Muestra X±DS Rango Sexo Nº Muestra X±DS

CREATININA* (mg/dL) Nueva Zelanda blanco MF 165 Suero 1,59 ± 0,34 0,80-2,57 MF 8 Plasma 1,4± 0,2

Nueva Zelanda blanco M 31 Suero 1,4 ± 0,04 1,0-1,9

F 26

1,2 ± 0,02 1,0-1,4

Dutch Belted M 26 Suero 1,22 ± 0,03 0,8-1,7

F 19

1,25 ± 0,05

Polish MF 5 Suero 1,78 ± 0,28 1.3-2.9

ACIDO URICO** (mg/dL) NZW X Californiano M 72 Suero X: 0,18 0,10-0,30 MF 8 Plasma 1,8± 0,3

POTASIO* (mEq/L) Nueva Zelanda blanco MF 143 5,06 ± 0,93 3,00-7,20 MF 8 Plasma 5,6± 0,9

Nueva Zelanda blanco M 31 Suero 5,1 ± 0,1 3,6-6,9

F 26 Plasma 5,3± 0,1 4,2-6,6

Nueva Zelanda blanco MF de 4 grupos Plasma 4,00 ± 0,2

Dutch Belted M 26 Suero 5,9 ± 0,1 4,4-7,4

F 19

Polish MF 3 Suero 5,4 ± 0,2 5,0-5,7

Nueva Zelanda blanco MF 150 10,0 ± 0,2

Nueva Zelanda blanco M

Suero 14,2 ± 0,6 11,8-16,5

F

Suero 15,9 ± 0,4 13,1-18,9

Dutch Belted M 26 Suero 14,5 ± 0,3 9,5-17,3

F 19

15,0 ± 0,3 13,5-16,7

Polish MF 3 Suero 15,6 ± 1,4 13,5-18,3

Nueva Zelanda blanco MF 99 9,65 ± 0,69

Nueva Zelanda blanco M 31 Suero 10,6 ± 0,8 97-114

F 25

10,2 ± 1,0 93-110

SODIO*(mEq/L) Nueva Zelanda blanco MF 148 Suero 125,41 ± 0,79 100-145 MF 8 Plasma 178± 10,4

Nueva Zelanda blanco M 31 Suero 141,0 ± 0,8 133-153

F 25

139,0 ± 0,7 131-145

Nueva Zelanda blanco MF 24 Plasma 131,47± 7,12

Dutch Belted M 26 Suero 147,3 ± 0,9 138-156

F 18

147,7 ± 0,8 144-158

Polish MF 3 Suero 133,0 ± 10,0 114-146

Fuente: *Weisbroth, Flatt y Kraus, 2013; ** Piquer, 1987. NZW: Nueva Zelanda blanco

Page 202: DETERMINACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICAS EN CONEJOS

Mensurado Raza del conejo Sexo Nº de conejos Muestra X±DS Rango Sexo Nº Muestra X±DS

CLORO** (mEq/L) Cruce: Nueva Zelanda blanco M 72 Suero X:103,74 96,3-112,9 MF 8 Plasma 108 ±4,4

X Californiano

36 (9,3 hs )

100,52±2,27

36 (16,3 hs )

106,87±3,14

CALCIO** (mg/dL) Cruce: Nueva Zelanda blanco M 72 Suero X: 14,66 13,0-15,9 MF 8 Plasma 13 ±1,9

X Californiano

36 (9,3 hs )

14,59± 0,59

36 (16,3 hs )

14,74±0,62

FOSFORO * (mg/dL) Nueva Zelanda blanco MF 148 5,47 ± 0,10 MF 8 Plasma 7,2 ±0,9

MAGNESIO* (mg/dL) Nueva Zelanda blanco MF 24 Plasma 1,27 ± 0,07 MF 8 Plasma 4,4 ±1,5

GLUCOSA* (mg/dL) Nueva Zelanda blanco MF 98 Suero 73,39 ± 0,97 50,0-93,18 MF 8 Plasma 227±28,2

Nueva Zelanda blanco MF 6 Plasma 98,7 ± 8,6

Nueva Zelanda blanco M 30 Suero 144,0 ± 2,0 127,0-156,0

F 25

135,0 ± 3,0 112,0-160,0

Dutch Belted M 24 Suero 129,0 ± 3,0 69,0-159,0

F 18

126,0 ± 3,0 102,0-149,0

Polish MF 4 Suero 104,0 ± 6,0 87,0-115,0

AMILASA ****** (UI/L) -- -- -- -- -- 166,5-314,5 MF 8 Plasma 227±28,2

Fuente: *Weisbroth, Flatt y Kraus, 2013; ** Piquer, 1987;****** Parámetros conejo, s.f.

VALORES HEMATOLÓGICOS DE NORMALES DE CONEJOS ADULTOS NUEVA ZELANDA BLANCO

Estudio presente del grupo control

Parámetro Sexo Nº de conejos X±DS Rango Sexo Nº de conejos X±DS

Hematócrito (%) MF 182 36,3 ± 3,2 29,8 - 42,7 MF 8 44,75 ± 4,81

Glóbulos rojos x 106/mm3 MF 169 4.84 ± 0.49 3.86 - 5.82 MF 8 4.92 ± 5.21

Glóbulos blancos x 103/mm3 MF 179 7.25 ± 2.31 2.63 - 11.87 MF 8 5.09 ±2.15

Neutrófilos (%) MF 158 33,5 ± 10,8 11,9 - 55,10 MF 8 44 ± 21

Linfocitos (%) MF 160 62,6 ± 11,4 39,8 - 85,4 MF 8 49 ± 17

Monocitos (%) MF 112 1,6 ± 1,9 0 - 5,4 MF 8 7 ± 3

Eosinófilos (%) MF 96 0,74 ± 0,93 0 - 2,6 MF 8 0

Basófilos (%) MF 158 2,46 ± 1,99 0 - 6,4 MF 8 0

Mieloblastos (%) MF 24 0,08 ± 0,28 0 - 0,6 MF 8 0

Normocitos (%) MF 24 0,33 ± 0,56 0 - 1,5 MF 8 0

Weisbroth, Flatt y Kraus, 2013