Determinacion de Aceites y Grasas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analítica

Citation preview

1. OBJETO Describir la metodologa a seguir para determinar la concentracin de grasas y aceites en muestras de agua 2. APLICACIN Este mtodo es aplicable para muestras lquidas, aguas continentales superficiales y marinas. Tambin es adecuado para la mayora de aguas residuales industriales o efluentes tratados, aunque la complejidad de la muestra puede arrojar resultados bajos o altos debido a la falta de especificidad analtica. El mtodo no es aplicable a fracciones de bajo punto de ebullicin que volaticen por debajo de 85C. 3. DEFINICIONES Emulsin: Es una mezcla de lquidos inmiscibles de manera ms o menos homognea. Un lquido (la fase dispersa) es dispersado en otro (la fase continua o fase dispersante) Extracto: Sustancia que en forma concentrada se extraer de otra de la cual conservar sus propiedades esenciales y constitutivas. Grasas y Aceites: Son estres (compuestos orgnicos) formados por la unin de cidos grasos y gricerol. Su estado fsico es slido o lquido. Son solubles en solventes no polares y prcticamente insolubles en agua Solvente: Nombre genrico de un lquido capaz de disolver o dispersar otras sustancias. Sustancias orgnicas en estado lquido, utilizadas para disolver slidos, gases u otros lquidos. La mayora de ellos son derivados del petrleo o sintticos. 4. FUNDAMENTO DEL MTODO Se define como aceites y grasas a cualquier material recuperado como sustancia soluble en un solvente. Incluye otros materiales extrados por el solvente de muestras acidificadas (tales como compuestos azufrados, ciertos pigmentos orgnicos, y clorofila) y no volatilizados durante la prueba. Algunas sustancias extrables, como los cidos grasos y grasas insaturadas, se oxidan rpidamente, de ah, se incluyen precauciones especiales para minimizar este efecto. Se utiliza el mtodo de particin gravimtrica liquido/liquido, basado en la tcnica del Standard Methods 5520B, para determinar la concentracin de aceites y grasas en muestras liquidas. Los aceites y grasas disueltas o emulsificados son extrados del agua por contacto ntimo con un solvente extractor. El solvente es n- hexano al 85% o una mezcla de solventes (80% n-hexano y 20% metil-terbutil ter) para el mtodo gravimtrico. Se determina el contenido de aceites y grasas en la muestra inicial por diferencia gravimtrica. Los solventes orgnicos agitados con algunas muestras pueden formar una emulsin difcil de romper. Este mtodo incluye una forma de manejar esas emulsiones. Se recomienda en lo posible reciclar el solvente, ya que la recuperacin de este reduce la emisin de vapores a la atmsfera y los costos de suministro de solvente. 5. INTERFERENCIAS Y LIMITACIONES a. Los solventes orgnicos pueden disolver no solo el aceite y la grasa sino tambin otras sustancias orgnicas. Cualquier sustancia filtrable soluble en el solvente (azufre elemental, aromticos complejos, derivados de hidrocarburos con cloro, azufre y nitrgeno, y ciertos pigmentos orgnicos) son extrados y recuperados como aceite y grasa. No existe un solvente que disuelva selectivamente solo aceites y grasas. b. Para todos los mtodos excepto el de particin infrarrojo, la remocin de solvente causa la prdida de los hidrocarburos de cadena corta y aromticos simples por volatilizacin. Seguir los tiempos de secado estrictamente, para estandarizar la prdida gradual de peso. Para esos mtodos, durante el enfriamiento del frasco de destilacin y del material extrado, puede observarse un ligero aumento de peso, posiblemente por la absorcin de agua si no usa un desecador. Para el mtodo infrarrojo, el uso del detector puede obviar algunas interferencias coextradas. Para el mtodo Soxhlet respetar los tiempos de extraccin por la solubilidad variable de las grasas. Para el mtodo de hidrocarburos, los hidrocarburos ms polares, como aromticos complejos y derivados con cloro, nitrgeno y azufre, pueden ser adsorbidos en la slica gel. La materia grasa tambin puede interferir. c. Si se forman emulsiones difciles de romper por centrifugacin, usar otros mtodos. Esas muestras pueden ser efluentes de proceso de papel, y manufacturas de zeolita. Determinar el mtodo a usar en cada caso. d. Algunas matrices pueden elevar la cantidad de agua distribuida en el fluido orgnico de extraccin. Cuando se seca el solvente con sulfato de sodio, puede excederse la capacidad secante del sulfato de sodio, disolvindose y pasando al frasco tarado. Luego del secado los cristales de sulfato se hacen visibles. Esta es una interferencia positiva en mtodos gravimtricos. Si esto sucede, redisolver el aceite y grasa con 30 mL de solvente de extraccin, luego drenar el solvente a travs de un embudo con papel filtro lavado con solvente, a otro frasco tarado. Lavar el primer frasco dos veces mas, combinando todo el solvente en el frasco nuevo, y luego tratarlo como una muestra extrada. 6. TOMA DE MUESTRA, ALMACENAMIENTO Y PRESERVACIN Tomar una muestra en una botella de vidrio mbar de 1L o ms (o frasco de vidrio de boca ancha con tapa de PTFE), lavada previamente con jabn (Tipo extrn), enjuagado con agua, y con acetona u otro solvente para remover cualquier residuo que pueda interferir con el anlisis. No rebosar el frasco, y no subdividir la muestra en el laboratorio. Recoger adems una rplica de la muestra, estas deben ser colectadas en paralelo.Si el anlisis se va a realizar despus de pasadas 2 horas, acidificar a pH 2 o menos con HCl o H2SO4 concentrado y refrigerar, para garantizar la preservacin de la muestra. Cuando se requiera la concentracin promedio en un periodo extendido, examinar porciones individuales recogidas a intervalos prescritos para eliminar las prdidas de grasa en el equipo de muestreo durante la recoleccin de una muestra compuesta. Al recolectar lodos, procurar obtener muestras representativas. Cuando no se pueda analizar dentro de las 2 h siguientes, preservar con 1 mL HCl concentrado/80 g muestra y refrigerar. Nunca preservar muestras con cloroformo (CHCl3) o benzoato de sodio. 7. MATERIALES Y EQUIPOS - Botella de vidrio mbar de 500 ml o 1L - Balanza analtica de precisin 0,0001g - Pipetas de 5, 10 mL - Embudos de separacin de capacidad mayor o igual a 1L, con llave de tefln (o equivalente). - Recipientes de vidrio igual o mayor a 100 mL para recibir el extracto - Probeta igual o mayor a 1L - Soporte universal metlico - Desecador - Receptculo para solvente recuperado (beaker pequeo, viales de 10 mL) - Bomba de vaco u otra fuente de vaco 8. REACTIVOS Y SOLUCIONES - cido clorhdrico, o cido sulfrico concentrado - n- hexano, mnimo 85% de pureza, punto de ebullicin 69C. No use mangueras para transferir solvente entre contenedores. - Metil- tert-butil ter, punto de ebullicin 55 a 56C. No use mangueras para transferir solvente entre contenedores - Sulfato de sodio anhidro , Na2 SO4 - Mezcla de solvente 80% n-hexano; 20% v/v metil-tert-butil ter . - Solucin estndar de calibracin: Prepare una solucin de acetona que contenga una cantidad conocida de vaselina (grado analtico): Disuelva unos 0,500 gramos de vaselina en 50 mL de Acetona. La solucin preparada tiene una concentracin de 10 mg/mL de solucin. Prepare una muestra sinttica de 5mg/L adicionando 500 L (0,5 mL) de la solucin anterior en 1L de agua desionizada. Utilice este como material de referencia. 9. PROCEDIMIENTO - Si previamente la muestra no ha sido acidificada baje el pH