Determinación Grado Alcoholico Vino

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    1/10

    INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA DELCARBONO II

    CARRERA: Petroquímica PARALELO: “A”NIVEL: CuartoUNIDAD DIDACTICA: 1

    INTEGRANTES:• Nelson Fernández

    • Karen Jara

    • Paúl Quezada

    1. TITULO DE LA PRÁCTICA:Determinación del Grado Alcohólico de un Vino

    2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA:

    Grado a!o"#$!o %o&'()r$!o

    La raduaci!n alco"!lica o rado alco"!lico #olum$trico de una %e%idaalco"!lica es la e&'resi!n en rados del número de #olúmenes de alco"ol(etanol) contenidos en 1** #olúmenes del 'roducto+ medidos a latem'eratura de ,* -C. /e trata de una medida de concentraci!n 'orcentual

    en #olumen. A cada unidad de 'orcenta0e de alco"ol en el #olumen total lecorres'onde un rado de raduaci!n alco"!lica. Así+ se "a%la de un #ino conuna raduaci!n de 1+2- cuando tiene un 1+23 de alco"ol+ o sea+ 12 mlde etanol 'or litro.

    4n las etiquetas de las %e%idas alco"!licas+ el rado alco"!lico #olum$tricose indica mediante la 'ala%ra “alco"ol” o la a%re#iatura “alc.” seuida delsím%olo “3 #ol.”. 4n la etiqueta del e0em'lo anterior la inscri'ci!n sería5“alc. 1+2 3 #ol.”.La mezcla de las %e%idas alco"!licas con re6rescos u otras %e%idas noalco"!licas re%a0a su raduaci!n alco"!lica total.

    Las di6erentes %e%idas se di6erencian 'or su raduaci!n alco"!lica+ no 'or elti'o de alco"ol+ que es siem're el mismo7 seún el ti'o de ela%oraci!n sedistinue entre5

    8e%idas 6ermentadas5 su raduaci!n está entre los .2 9 los 12rados.

    8e%idas destiladas5 su raduaci!n suele oscilar entre los 12 9 los :2rados.

    D*+)$a!$#,

    4s la o'eraci!n de se'arar las distintas sustancias que com'onen unamezcla líquida mediante #a'orizaci!n 9 condensaci!n selecti#as. ;ic"as

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    2/10

    sustancias+ que 'ueden ser com'onentes líquidos+ s!lidos disueltos enlíquidos o ases licuados+ se se'aran a'ro#ec"ando los di6erentes 'untos dee%ullici!n de cada una de ellas+ 9a que el 'unto de e%ullici!n es una'ro'iedad intensi#a de cada sustancia+ es decir+ no #aría en 6unci!n de lamasa o el #olumen+ aunque sí en 6unci!n de la 'resi!n.

    La destilaci!n a 'resi!n atmos6$rica es aquella que se realiza a 'resi!nam%iental. /e utiliza 6undamentalmente cuando la tem'eratura del 'unto dee%ullici!n se encuentra 'or de%a0o de la tem'eratura de descom'osici!nquímica del 'roducto.

    D*+)$a!$#, +$'-*: Aquella que com'orta una sola eta'a. /e utilizacuando los dos com'onentes de una mezcla tienen entre sus 'untos de

    e%ullici!n una di6erencia de

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    3/10

    Azeótropo

    P  = cte

    T B0

    etanol

    T A0

    agua

    V

    L

    y1

    y2

    x1x21x0

    ;iarama com'osici!n?tem'eratura

    idiendo la densidad de esta se 'uede o%tener el 'orcenta0e en #olumen de

    alco"ol etílico a 'artir de los datos recoidos en la ta%la D+ considerando que

    tra%a0amos a ,*-C.

    d /0'L 3 Vo d /0'L 3 Vo d /0'L 3 Vo

    *+E• A'licar la t$cnica de destilaci!n 6raccionada 'ara la se'araci!n de

    una mezcla alco"!lica (etanol 9 aua)+ 'rocedente de una muestra de

    #ino.• ;eterminar el rado alco"!lico %asándose en la densidad 9 usando

    las ta%las corres'ondientes.•

    Com'arar los resultados de rado alco"!lico o%tenidoe&'erimentalmente con el rado alco"!lico etiquetado del #ino.

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    4/10

    =. PLANTEAMIENTO DE >IPÓTESIS:

    H/e 'uede calcular el rado alco"!lico de un #ino a 'artir de su

    densidadI

    ?. DIBU;O DEL DISPOSITIVO E@PERIMENTAL UTILIADO:

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    5/10

    1. Ba#, d* D*+)$a!$#, ?. Co,d*,+ador2. Co&',a d* Fra!!$o,a'$*,)o. . P$,5a+ d*do+

    . So-or)* U,$%*r+a . N&*5=. T*r'#'*)ro . Ma)ra5 Er*,'**rTa4a 2 E&$-o d* D*+)$a!$#, Fra!!$o,ada

    . PROCEDIMIENTO:

    D*+)$a!$#, d* a '&*+)ra

    •  @rans6erir 12* ml de la muestra a un matraz de destilaci!n de ,2*mL9 aadir núcleos de e%ullici!n.

    • Armar el equi'o de destilaci!n como se muestra en la Fi.1. (@enermuc"a 'recauci!n 9a que son materiales de #idrio 9 de costoconsidera%le).

    • 4s recomenda%le usar te!n en las cone&iones 'ara e#itar 6uas de

    #a'or.• 4ncender la 6uente de calor (la cale6acci!n no de%e ser mu9 6uerte)+

    de manera que los #a'ores asciendan lentamente 9 se destile de una

    a dos otas 'or seundo+ a'ro&imadamente.• Cuando se "a9a recoido unos *mL de destilado en la 'ro%eta+ se

    'rocede a'aar la 6uente de calor.

    M*d$!$#, d* a d*,+$dad

    • La#ar el 'icn!metro con aua #arias #eces >nalmente de0ar escurrirlo

    9 secarlo 'er6ectamente+ tanto 'or dentro como 'or 6uera7 ta'arlo 9'roceder a 'esar.

    • Colocar cuidadosamente la muestra destilada en el 'icn!metro "asta

    la marca+ e#itando la 6ormaci!n de %ur%u0as de aire+ 9 lueo ta'arlo.• /ecar e&teriormente con 'a'el >ltro el 'icn!metro 9 #ol#er a 'esar.• 4n 6unci!n de esta densidad se 'uede calcular el rado alco"!lico de

    la muestra de #ino seún los datos mostrados en la ta%la D.

    . PRESENTACIÓN DE DATOS:

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    6/10

    DETERMINACIÓN DE GRADO ALCO>ÓLICO DE UNAMUESTRA DE VINO

    A@4DA CAN@D;A;

    V$,o 12* ml

    E)a,o /o4)*,$do * ml

    '/-$!  ,+

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    7/10

    *.EF* *.EF2 *.Ecar la

    #eracidad de dic"o contenido+ se se'araron los com'onentes de la

    mezcla tra%a0ada+ a'ro#ec"ando la di6erencia de 'untos de e%ullici!n

    entre el aua 9 el alco"ol+ 1**-C 9

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    8/10

    • ;e una muestra de 12* mL de #ino utilizados inicialmente+ se o%tu#o

    el #olumen necesario (*mL de etanol) 'ara calcular la densidad 9

    'or ende+ el rado alco"!lico de la muestra.

    16. CONCLUSIONES

    • 4l %uen monta0e de los equi'os de la%oratorio utilizados+ 'ermiti!

    realizar la determinaci!n del rado alco"!lico de una muestra de

    #ino+ que 6ue 6acti%le una #ez conocidos los 'untos de e%ullici!n

    corres'ondientes al aua 9 alco"ol como mezcla.• Para realizar dic"a se'araci!n es necesario sa%er las 'ro'iedades

    6ísicas de la sustancia+ como en este caso el 'unto de e%ullici!n 9 de

    6usi!n 

    La soluci!n "idroalco"!lica em'ez! a e%ullir a los car la #eracidad del contenido

    de alco"ol de la %e%ida alco"!lica que se tra%a0!+ mostrando una

    dis'aridad entre el contenido te!rico (

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    9/10

    11. PROPUESTA DE ME;ORA

     

    /e 'uede considerar tener ma9or tiem'o 'ara realizar de nue#o esta

    'ráctica+ 9a que "u%iera sido interesante medir la densidad utilizandotanto el 'icn!metro 9 el densímetro 9 'oder com'arar los resultados

    o a su #ez #er cual t$cnica es más e&acta 'ara la medici!n del rado

    alco"!lico del #ino.

    12. CUESTIONARIO

    1.- Describa, mediante una gráfca temperatura-tiempo, cómo varía la

    temperatura a lo largo de la destilación d! una e"plicación a esa

    evolución.

    T/7C )/'$,&)o+

    26 *26 126 ,26 26 :26 2

    ? G? ? <? E? 1* 11 1, 16 1:

  • 8/17/2019 Determinación Grado Alcoholico Vino

    10/10

    * ,* :* G*