7
1. DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO FORMULA Masa molec. aire atmosférico =( Y aire seco x M aire seco) +( Y vapor deagua x M agua a. PARA EL PRIMER EPERIMENTO Masa molec. aire atmosférico =( Y aire seco x M aire seco) +( Y vapor deagua x M agua Y aireseco=0.98 Maireseco=28.97 g/ mol Y aireseco =¿ 0.02 Magua=18.016 g / mol Maire atmosferico =0.98 x 28.97+ 0.02 x 18.016 g / mol Maire atmosferico =28.75 b. PARA EL SEGUNDO EXPERIMENTO Masa molec. aire atmosférico=( Y aire seco x M aire seco) +( Y vapor deagua x M agua Y aireseco=0. 99 Maireseco=28.97 g/ mol Y aireseco =¿ 0.01 Magua=18.016 g / mol Maire atmosferico =0.99 x 28.97 +0. 01 x 18.016 g / mol Maire atmosferico =28.86 2. DETERMINAR LA DENSIDAD DEL AIRE ATMOSFERICO a) PARA EL PRIMER EXPERIMENTO ρ Vaporde agua= ρ vapor de aguax M vopor deagua R x T aire atmosférico ρaire atmosférico=542.48 mmHg

DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICOFORMULAMasa molec.aire atmosférico=(Y aire seco x M aire seco)+(Y vapor de agua x M agua) PARA EL PRIMER EPERIMENTOMasa molec.aire atmosférico=(Y aire seco x M aire seco)+(Y vapor de agua x M agua) Y aire seco=0.98Maire seco=28.97g/mol Y aire seco= 0.02M agua=18.016g/mol M aire atmosferico=0.98 x 28.97+ 0.02 x 18.016g/mol M aire atmosferico=28.75 PARA EL SEGUNDO EXPERIMENTOMasa molec.aire atmosférico=(Y aire seco x M aire seco)+(Y vapor de agua x M agua) Y aire seco=0.99Maire seco=28.97g/mol Y aire seco= 0.01M agua=18.016g/mol M aire atmosferico=0.99 x 28.97+ 0.01 x 18.016g/molM aire atmosferico=28.86 DETERMINAR LA DENSIDAD DEL AIRE ATMOSFERICO PARA EL PRIMER EXPERIMENTOρ Vapor de agua=ρ_(vapor de agua x M vopor de agua)/(R x T aire atmosférico)

Citation preview

Page 1: DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

1. DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

FORMULA

Masamolec .aire atmosférico=(Y aire seco x Maire seco )+(Y vapor deagua x Magua)

a. PARA EL PRIMER EPERIMENTO

Masamolec .aire atmosférico=(Y aire seco x Maire seco )+(Y vapor deagua x Magua)

Y aire seco=0.98Maire seco=28.97 g /mol

Y aire seco=¿ 0.02M agua=18.016 g /mol

M aireatmosferico=0.98 x28.97+0.02x 18.016g /molM aireatmosferico=28.75

b. PARA EL SEGUNDO EXPERIMENTO

Masamolec .aire atmosférico=(Y aire seco x Maire seco )+(Y vapor deagua x Magua)

Y aire seco=0.99Maire seco=28.97 g /mol

Y aire seco=¿ 0.01M agua=18.016 g /mol

M aireatmosferico=0.99x 28.97+0.01 x18.016 g /mol

M aireatmosferico=28.862. DETERMINAR LA DENSIDAD DEL AIRE ATMOSFERICO a) PARA EL PRIMER EXPERIMENTO

ρVapor deagua=ρvapor de agua xM vopor deagua

R x T aire atmosférico ρ aire atmosférico=542.48mmHgM aireatmosférico=28.75g /molTemperatura=15° C⟶288.15 ° K

R=62.4 mmHgmol−° K

Page 2: DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

ρ aire atmosférico=542.48mmHgx 28.75g /mol

62.4mmHg

mol−° Kx 295.55° k

ρ aire atmosférico=0.8457 g

b) PARA SEGUNDO EXPERIMENTO

c) ρVapor deagua=ρvapor de agua xM vopor deagua

R x T aire atmosféricod) e) ρ aire atmosférico=542.48mmHgf) M aireatmosférico=28.75g /molg) Temperatura=15° C⟶288.15 ° K

h) R=62.4 mmHgmol−° K

i)ρ aire atmosférico=542.48mmHgx 28.75g /mol

62.4mmHg

mol−° Kx 295.55° k

j) ρ aire atmosférico=0.8457 gk)

3. DENSIDAD DEL VAPOR DE AGUA 4. PARA EL PRIMER EXPERIMENTO

ρVapor deagua=ρ vapor deagua xM vopor de agua

R x T (bulbohumedo) ρ vapor deagua=17.212M agua=18.016 g /molTemperatura=15° C⟶288.15 ° KR=62.4

ρVapor deagua= 17.212 x18.01662,4 x288.15 ° k

ρVapor deagua=0.0172g /L

5. PARA SEGUNDO EXPERIMENTO

ρVapor deagua=ρ vapor deagua xM vopor de agua

R x T (bulbohumedo)

Page 3: DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

ρ vapor deagua=17.105M agua=18.016 g /molTemperatura=8 °C⟶281.15 ° KR=62.4

ρVapor deagua= 17.105 x18.01662,4 x281 .15 ° k

ρVapor deagua=0.0176 g/L

6. DENSIDAD DEL AIRE SECO 7. PARA EL PRIMER EXPERIMENTO

ρVapor deagua=ρ vapor deagua xM vopor de agua

R x T (bulbohumedo) ρ vapor deagua=17.212M agua=18.016 g /molTemperatura=15° C⟶288.15 ° KR=62.4

ρVapor deagua= 17.212 x18.01662,4 x288.15 ° k

ρVapor deagua=0.0172g /L

8. PARA SEGUNDO EXPERIMENTO

ρVapor deagua=ρ vapor deagua xM vopor de agua

R x T (bulbohumedo) ρ vapor deagua=17.105M agua=18.016 g /molTemperatura=8 °C⟶281.15 ° KR=62.4

ρVapor deagua= 17.105 x18.01662,4 x281 .15 ° k

ρVapor deagua=0.0176 g/L

Page 4: DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

I. CONCLUSIONES:

Se logró determinar la constante calorimétrica (pérdida térmica en el calorímetro).

Se logró determinar el calor específico de un sólido.

II. RECOMENDACIONES:

Se debe implementar el laboratorio porque faltan algunos materiales que es de mucha importancia en la realización de la práctica.

III. CUESTIONARIO:1) Diseñar un experimento para determinar el calor específico de un compuesto

orgánico

SOLUCIÓN:

Se puede construir un calorímetro con las siguientes características:

Se enciende la chispa

Calorímetro de volumen constante

2) Un alumno recibe 50g de agua caliente a 45,2°C en un calorímetro que contiene 50g de agua a 20°C, si la temperatura final de la mezcla es 28°C. determinar el Co (constante de pérdida calorífica)

COMPUESTO ORGÁNICO

Termocuplas que mide el calor absorbido

Page 5: DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

SOLUCION:

DATOS:

Masa de agua caliente

DATOS

Masa de agua caliente 50 g

T° de agua caliente 45.2° C

Masa de agua fría 50 g

T° agua fría 20° C

T° de mezcla 28°

Agua caliente: ∆ t 1=t c−tm∆ t 1=45.2° C−28 °C∆ t 1=17.2 °C

Agua fría: ∆ t 2=tm−t f∆ t 2=28 ° C−20° C∆ t 2=8 ° C

calor especificodel agua=1 calg °C

hallando calor perdido:QP=mC∗C∗∆ t1

¿50 g∗1 calg° C

∗17.2° C

QP=860cal

hallando calor ganado:Q g=mf∗C∗∆ t 2

¿50 g∗1 calg° C

∗8 °C

QP=400cal hallando calor absorbido por el calorímetro:

Qcalorimetro=Q perdido−Qganado

¿860cal−400calQcalorimetro=460cal

Page 6: DETERMINAR LA MASA MOLECULAR DEL AIRE ATMOSFÉRICO

Co=Qcalorimetro

∆ t 2

Co=460cal8 ° C

=57.5 cal°C

IV. BIBLIOGRAFÍA:

ALAN H: CROMER – FÍSICA PARA LAS CIENCIAS DE LA VIDA – 2DA. Edición Reverté S.A. España 1996.

SCHAUM – QUIMICA GENERAL. Teoría Y Problemas Resueltos – Sexta Edición – Editorial Mc Graw Hill – México. – 1982.