4
Pontificia Universidad Católica Sede Ambato Escuela de Administración de Empresas. Andrea Tamayo Real Lectura Resumen 8° Ing. Comercial “A” Ing. Paul Ortiz 17 de abril de 2015

Deuda Externa del Ecuador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un ensayo sobre como el Ecuador va contrayedo creditos sin antes cancelar su deuda con 3 paises

Citation preview

Pontificia Universidad Catlica Sede AmbatoEscuela de Administracin de Empresas.

Andrea Tamayo Real

Lectura Resumen

8 Ing. Comercial A

Ing. Paul Ortiz

17 de abril de 2015

Crnica de la deuda externa en la revolucin ciudadanaLa deuda total pblica externaaument de US $ 7.39 mil millones en el 2009 -o un 11,8% del PIB- a US $ 12.92 mil millones en el 2013, lo cual represent el 13,7% del PIB. Este aumento de la deuda se debi principalmente al aumento de la deuda de los prestamistas bilaterales. La deuda externa total del sector pblico en el Ecuador a partir del 31 de diciembre del 2014 fue US $ 17.58 mil millones, frente a US $ 12.92 mil millones al 31 de diciembre del 2013. Este incremento se debe principalmente a la emisin de los Bonos 2024.En diciembre del 2005, el Ecuador lanz con xito una emisin de bonos con vencimiento en el 2015 (los "Bonos 2015"). El ltimo pago de intereses de los Bonos 2015, que se debi hacer el 15 de diciembre del 2014, lo hizo el Ecuador de conformidad con el contrato de fideicomiso correspondiente. El Ecuador est al da en sus obligaciones financieras establecidas en los Bonos 2015 y tiene la intencin de hacerlo con todos los restantes pagos de los Bonos 2015 a medida que estn vencidos y pagaderos. Los Bonos 2015 se considerarn vencidos en diciembre del 2015.El 1 de diciembre del 2014, Ecuador obtuvo un acuerdo de US $ 124,8 millones dlares con el Banco Europeo de Inversiones. El prstamo se utilizar para la financiacin de empresas de infraestructuras pblicas en Ecuador y tiene un perodo de 4 aos.Un despacho deReuters, publicado por el semanarioLderes, delGrupo El Comercio, sealaba que el gobierno de Correa denunci hace seis aos como usura el inters anual de 10% que el pas pagaba por sus bonos. As, cuando Correa se mostr en marzo dispuesto a pagar 10,5% en una venta de bonos, hizo pensar que podra estar quedndose sin dinero tras la cada de los precios del petrleo. Antes de la venta del 19 de marzo del 2015, Ecuador haba dicho a los posibles compradores que quera pagar menos de 8% por tomar crditos por al menos USD 1 000 millones durante siete aos, dijeron a Reuters dos personas familiarizadas con la oferta. En lugar de ello, el pas obtuvo apenas USD 750 millones a cinco aos con rendimientos de dos puntos porcentuales ms altos que su anterior emisin, seal la agencia inglesa.En la ltima venta de bonos, el inters anual que Ecuador acept pagar para emitir bonos a cinco aos fue el ms alto entre todos los valores comparables con denominacin en dlares desde una oferta de Turqua de 2002, segn datos que recopil la agenciaBloomberg. El rendimiento tambin fue mayor que el de los bonos de Ecuador con vencimiento en 2024, lo cual es inusual por que la deuda a menor plazo suele implicar costos crediticios ms bajos. Los rendimientos de los valores a 2024 han trepado 0,94 puntos porcentuales, a 9,85%, desde que el pas empez a reunirse con inversores para analizar la venta de los nuevos pagars. En el mismo perodo, el promedio de rendimientos de los pases en vas de desarrollo declin, segn ndices de JPMorgan Chase Co", dijoReuters.Comentario:Es importante considerar que el presidente Correa siendo un economista no puede manejar correctamente la economa del ecuador, su trabajo en realidad debera ser buscar las maneras o las estrategia adecuadas para cubrir una gran parte de lo considerado como la deuda externa, y de esta manera poder mejorar la economa del ecuador, pero en lo contrario sigue endeudndose con la supuesta intencin de cubrir gastos de proyectos que permitirn tener financiamiento para cubrir la deuda y los prstamos contrados con pases como Brasil, Espaa y china.Adems la disminucin del valor de petrleo ha sido un punto negativo que tambin perjudicara a la economa de nuestro pas.Bibliografa: http://www.planv.com.ec/historias/sociedad/cronica-la-deuda-externa-la-revolucion-ciudadana/pagina/0/2