Devaluación durante Portillo

  • Upload
    jon-doe

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Devaluacin durante Portillo

    1/1

    Devaluacin

    Lpez Portillo nunca reconoci la liga causa efecto entre gasto deficitario y la

    inflacin. Tom decisiones arbitrarias y financieramente inadecuadas, que

    detonaron la crisis ms severa en la historia de !"ico desde la revolucin

    me"icana.

    La sobreoferta de los pa#ses productores y el ahorro de energ#a de los pa#ses

    consumidores provocaron, a partir de $unio de %&'%, el desplome de los precios

    del petrleo que arrastro en su ca#da a la econom#a nacional petrolizada.

    Los prestamos poco responsables que sumados a la falta de visin y a una

    corrupcin galopante en el gobierno federal, terminaron no slo por reducir a cero

    los beneficios del petrleo, sino a multiplicar la deuda e"terna y a devaluar en ms

    de ())* el valor de nuestra moneda.

    +l % de febrero de %&'-, se retir el banco de !"ico del mercado de cambios, elgobierno se vio forzado a declararse en moratoria de pagos y tuvo que devaluar la

    moneda me"ica de -- a ) pesos por dlar.

    Para minimizar un poco los efectos de la devaluacin, el gobierno emprendi una

    disminucin del gasto pblico, impuso ms controles a la importacin, subi los

    precios y las tarifas pblicas y elevo las tasas de inter!s, decreto un alza general

    de sueldos y salarios de %), -) y /)* que elevo los costos de produccin.

    0inalmente se decidi la estatizacin de la banca y el establecimiento del control

    de cambios. +l banco de !"ico no fue convertido en u organismo pblicodescentralizado.

    1ibliograf#a

    Lpez 2ilva, 1lanca +lizabeth, !"ico en la historia -, (3 edicin, grupo editorial

    !"odo, !"ico, enero del -)%/, paginas //%.