6
“DÍA DE LOS MUERTOS” TORRES GONZALES GIANELLA CATERIN C.P.I:FRANCISCO BOLOGNESI

Día de los muertos

Embed Size (px)

Citation preview

“DÍA DE LOS MUERTOS”

TORRES GONZALES GIANELLA CATERIN

C.P.I:FRANCISCO BOLOGNESI

DÍA DE LOS MUERTOSDEFINICIÓN:El 2 de noviembre se celebra el día de los muertos que es muy diverso en el Perú, los peruanos se dedican en este día el 1 de noviembre varias costumbres y tradiciones por el día de todos los santos como el de visitar a sus difuntos en los diferentes cementerios del país.

En el día de los muertos las diferentes costumbres que se celebran son :-Tanta wawa.-El churapi.-Llevar flores.-Ir al cementerio -Cantar a los muertos

Que es Tanta wawa:La tanta wawa o solamente wawa es la tradición en nuestros hogares recordar una costumbre de principio andino que empieza el 1 de noviembre cuando se colocan velas , caña, frutas , refrescos , ají de arveja y pan de bebe o tanta wawa .La tanta wawa son una especie de muñecos construidos con masa de pan, adornadas con caritas o mascaritas que decoran y le dan belleza.

Que es el churapi :Es la ofrenda que se les da a los muertos para que puedan satisfacer su alma que viene a visitar a los vivos.Es la tradición, se cree el 1 de noviembre desde el mediodía, las almas retornan a visitar a sus hogares y al encontrar el churapi se van alegres y contentas lo cual fortalece al espíritu de los que aun estamos vivos y seguir adelante.

Las flores Blancas

Cantar al muerto