DIAG IPER 6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    1/12

    TÍTULO:PROCEDIMIENTO PARA LAIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS(IPER)

    CODIGO FECHA PAGINA

    1.- OBJETIVO Defnir la metodología a seguir para la identifcación de

    peligros,evaluar y re-gistrar los riesgos generales asociados a

    las di erentes actividades de la orga nización y desarrollar lagestión preventiva.

    2.- ALCANCE Aplicable en todo el ámbito de la organización:procesos

    administrativos,ope-racionales en general y otros donde se

    desarrollen actividades por cual uier persona!traba"adores dela organización,proveedores#contratistas$.

    .- NORMATIVA DE REFERENCIA- %ey &'()*+ -%ey de eguridad y alud en el raba"o.- D. .&'//0-(/1(- 2:2eglamento de la %ey de eguridad y

    alud en el raba"o. 2.3.&' *0-(//+- 2:&orma 4ásica de 5rgonomía y de

    6rocedimientos de 5va-luación de 2iesgo Disergonómico.

    !.- DEFINICIONES- A""#$%&'%:evento no deseado, ue da lugar a

    muerte,en ermedad,lesión,da 78o u otra p9rdida.

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    2/12

    - C *# ""#$%&'%:es un incidente ue no resultó enen ermedad,lesión,da8o u otra p9rdida,tambi9n se le llama

    near miss;.- E+%, %&"# :evento no deseado ue se presenta debido a

    actores naturales

    o como consecuencias de accidentes de traba"o,talescomo:incendios,eestión de eguridad y alud en el traba"o.

    - J% % $% D%0 ,' +%&'/3R%*0/&* 4 % $% 5,% :personaue aplica los recur -sos para implantar el istema deeguridad y alud en el raba"o.

    - P% # ,/: uente o situación con potencial de producir da8osen t9rminos de le-sión a personas,en ermedadocupacional,da8os a la propiedad,al medio am-biente,o a unacombinación de 9stos.

    - T, 4 6 $/,%*70,/8%%$/,%*3"/&', '#*' *: personas ue

    aplican en sus activi -dades diarias y eventuales el istemade eguridad y salud.- R#%* /:combinación entre la probabilidad y las

    consecuencias de ue ocurra un determinado eventopeligroso.

    - S#' "#9& &/,+ $% /0%, "#9&: es a uella ue ocurrepor razones e

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    3/12

    .- RESPONSABILIDADES

    - G%,%&'% :será responsable de motivar y promover lasbuenas prácticas de eguridad y alud en el raba"o en todos

    los niveles de la empresa,además de aportar los recursosnecesarios para desarrollas estas actividades.- J% % $% 0 &' :será responsable de dar todas las

    condiciones y acilidades pa-ra ue los traba"adoresparticipen en la elaboración del ?652.5s responsable deaprobar y designar recursos para la implementación delpresente procedi-miento y sus registros.

    - S 0%,8#*/,%* $% ;,% : serán responsables de cumplir eimplementar las medi-das de control defnidas en la matriz de?652,incluyendo sus me"oras,además de la constante di usiónde los peligros asociados a sus traba"os, a todo supersonal a cargo.

    - L/* ', 4 6 $/,%*: serán responsables de participaractivamente cada vez ue se le consulte y se le pida suopinión en el inicio de "ornada y capacitaciones o reunionespara llevar a cabo la matriz ?652,el colaborador ueidentif ue un potencial riesgo o ue re uiera una evaluaciónde posibles peligros,debe comunicar a su "e e inmediato.

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    4/12

    %a metodología a utilizar para la valoración o nivel de losriesgos!&2$,conside

    ra dos actores: 0,/4 4# #$ $(P) y *%8%,#$ $(S).

    NR=P > S

    P,/4 4# #$ $(P): mani estación u ocurrencia de un sucesoo eC&A-@A-? &5-

    2 DE ! A 12 E #*'%& P ,"# +%&'%

    &/ */& * '#* "'/,#/* /* "#%&'%*.

    P%,*/& 0 ,"# +%&'%

    %&',%& $/7 "/&/"% %0% #-,/ 0%,/ &/ '/+

    ""#/&%* $% "/&',/ .

    A +%&/* 1 8% +%*.

    E8%&' +%&'%

    ALTA 5% DAB

    @C22?2A -?53625 @A-?

    -?53625

    MAS DE 12 N/ E #*'%&.P%,*/& &/

    %&',%& $/7 &/ "/&/"%0% #-,/*7 &/ '/+""#/&%* $% "/&',/ .

    A +%&/* 1 8% $ .

    P%,+ &%&'%+%&'%

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    5/12

    CUADRO N@2 NIVEL DE SEVERIDAD

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    6/12

    CUADRO N@ VALORACIÓN DEL RIESGO

    %os resultados del nivel de riesgo!&2$se clasifcará seg=n elsigte criterio:

    CUADRON@! NIVEL DE

    RIESGO

    CONSECUENCIALIGERAME

    NTE

    DA INO

    DA INO E>TREMADAMENTEDA INO

    P R O B A B I L I D A D

    BAJA TRIVIAL!TOLERABL

    E-

    MODERADO-1<

    MEDIA

    TOLERABLE-

    MODERADO-1<

    IMPORTANTE1 -2!

    ALTAMODERADO

    -1<

    IMPORTA

    NTE1 -2!

    INTOLERABLE2 - <

    ESTIMACIÓN DEL NIVEL DE RIESGOPROBABILIDAD>SEVERIDAD GRADO DE RIESGO

    ! TRIVIAL

    DE A H TOLERABLE

    DE A 1< MODERADO

    DE 1 A 2! IMPORTANTE

    DE 2 A < INTOLERABLE

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    7/12

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    8/12

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    9/12

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    10/12

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    11/12

  • 8/19/2019 DIAG IPER 6

    12/12