8
Diagnóstico de los Contenidos Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de de Entrada y Habilidades de Pensamiento Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor Cárcamo Curso Piloto Enlaces Educar

Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

Diagnóstico de los Contenidos Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de de Entrada y Habilidades de

PensamientoPensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica

Lorena Rocha – Héctor CárcamoCurso Piloto Enlaces Educar

Page 3: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

En este mapa de América de Sur, Chile aparece de color amarillo y sus vecinos están pintados de: rojo, Perú; verde, Bolivia y de celeste, Argentina.

1. ¿Qué forma tiene Chile?2. ¿Qué países están pegados a Chile?3. ¿Cuál es el país más grande los que están

pegados a Chile?4. ¿Cuál es el país más pequeño de los que

están pegados a Chile?5. Cuál es el país que más frontera comparte

con Chile?6. ¿Cuál es el país que menos frontera

comparte con Chile?

Preguntas para evaluar contenidos de entrada y habilidades de pensamiento.

¿Cuánto conocemos de Chile?

Page 4: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

ZONA NORTEZONA NORTE

ZONA ZONA CENTRALCENTRAL

ZONA SURZONA SUR

Chile es una país que posee zonas con distintos tipos de climas y paisajes.Existen lugares donde llueve muy poco, en cambio otras zonas o lugares son muy lluviosos; algunos cuentan con muy poca vegetación, mientras que otros, tienen una gran cantidad de plantas, arbustos y árboles.

¿Cuánto conocemos de Chile?

Page 5: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

ZONA NORTE

¿Cómo es su clima y paisaje?

Es un lugar muy seco y de escasa vegetación. Incluso en él existen grandes desiertos en los que prácticamente no llueve durante todo el año. En esta zona se práctica mucho la minería.

Page 6: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

ZONA CENTRAL

¿Cómo es su clima y paisaje?

Es un lugar donde llueve en el invierno y hace mucho calor en el verano; es una zona que cuenta con una buena vegetación, por lo que es muy buena para la agricultura. En la zona central se concentra el mayor número de habitantes y las ciudades más grandes de Chile.

Page 7: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

ZONA SUR

¿Cómo es su clima y paisaje?

Es un lugar donde llueve mucho durante casi todo el año; su vegetación es muy frondosa y verde por lo que cuenta con grandes bosques. En esta zona se desarrollan muchas actividades ligadas al mar y a la ganadería.

Page 8: Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento Alumnos de 2° Nivel de Transición y 1° de Enseñanza Básica Lorena Rocha – Héctor

¿A qué corresponderás estas imágenes?

¿Has visto personas que se vean como alguna de las que aparecen en las fotos?

¿Piensas que los chilenos nos vemos todos iguales?

¿Piensas que siempre los chilenos nos hemos vistos iguales a través de la historia?

¿Qué cosas nos diferencian?

¿Cuál será la razón que las personas de la zona norte se visten y se ven diferentes a las personas de la zona centro

o sur?

¿Existen diferencias en los adornos de sus ropas, en los colores que utilizan, en los materiales, etc.?

Preguntas para evaluar contenidos de entrada y habilidades de pensamiento.