43
DIAGNÓSTICO DEL TEATRO EN OAXACA Dic 2011 Hacia el Plan Integral de Desarrollo ELABORADO POR JOSÉ BENJAMÍN CRUZ CARAPACHO TEATRO.

Diagnostico del teatro en oaxaca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico del teatro en oaxaca

DIAGNÓSTICO

DEL TEATRO EN

OAXACA

Dic 2011 Hacia el Plan Integral de Desarrollo

ELABORADO POR JOSÉ BENJAMÍN CRUZ

CARAPACHO TEATRO.

Page 2: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 1

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca H A C I A E L P L A N I N T E G R A L D E D E S A R R O L L O

PRESENTACION

Para llegar a la definición de un PLAN GENERAL DE

DESARROLLO DEL TEATRO EN OAXACA es necesario responder a tres preguntas básicas: ¿De dónde venimos? y ¿Dónde estamos? Así podremos definir las bases y argumentos de nuestra realidad particular que nos permitan saber ¿A dónde vamos?, o sea, las líneas de acción, los ejes.

El DIAGNOSTICO DEL TEATRO EN OAXACA (DTO) y el CONGRESO ESTATAL DE TEATRO EN OAXACA (CETO) son los instrumentos que intentan responder a esas preguntas y generar los espacios de reflexión permanente para llevar a cabo una reorganización energética.

En este primer esfuerzo nos hemos detenido un momento a mirar nuestros pasos y los de algunos compañeros en este camino interminable. Logramos hacer un hueco en nuestras vidas, para involucrarnos en este proceso de recapitulación tan agotador. Estamos apenas en el inicio de la construcción de una visión colectiva de nuestras acciones en el Teatro.

Nos motiva la convicción de que aprendiendo de las experiencias que nos han precedido podremos: optimizar los procesos productivos artísticos, aprovechar mejor el potencial personal-grupal y darle fluidez a nuestro desarrollo. El beneficio será para todos.

Page 3: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 2

DISEÑO DE DIAGNÓSTICO El diseño del Diagnóstico del Teatro en Oaxaca (DTO) consideró

los siguientes aspectos:

Definición de los Ejes Temáticos que abarcan el universo de la

información que se desea obtener:

Eje Histórico-Geográfico: Delimitación del Territorio.

Características Generales del Territorio, Estado de la

Infraestructura Cultural, Patrón de Asentamientos, Los Recursos

teatrales. Grupos de Teatro en los últimos 50 años.

Eje Social: Actores Sociales, Organizaciones e Instituciones.

Relaciones entre Actores Sociales, Expresiones de Liderazgo,

Tendencias de Desarrollo., Tenencia de Espacios, Infraestructura

de Servicios Teatrales.

Eje Económico: Formas de Producción, Productos Artísticos, Otras Actividades Económicas, Mercado, Públicos y Temporadas, Vivir del Arte, Proyección Nacional e Internacional, Infraestructura Productiva, Niveles de Independencia y Sostenibilidad. Eje Humano: Datos Demográficos, Desarrollo de las Mujeres, Comunicaciones, redes, WEB, Índice de Producción, profesionalización y promoción, Teatro en y para las comunidades, Acceso a los Servicios de Salud y Seguridad Social. Formación: Capacidades y Carencias, Aportación del Teatro a la Cultura Estatal. Eje Institucional: Infraestructura municipal, estatal, federal. Ingresos, Egresos y su aplicación: Convocatorias, Festivales, Programas, Reglamentación municipal, estatal, federal. Calidad de los Servicios. Transparencia y acceso a la información pública, Participación ciudadana y políticas culturales, Relaciones Intergubernamentales.

Diseño de los Cuestionarios. (Ver Anexo 1)

Diseño de Tablas de Vaciado de Información. (Ver anexo 2)

Realización de Entrevistas.

Investigación en Internet.

Investigación Biblio-Hemerográfica.

Page 4: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 3

DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO Se enviaron formatos de cuestionarios y tablas de vaciado de información con formato en Excel a 125

Teatristas de Oaxaca. Se recibieron 25 cuestionarios con información de 11 grupos diferentes. No se

recibió ninguna tabla.

Los grupos de Teatro de los que por lo menos un miembro contestó un cuestionario fueron: Cuauhpanco,

Actuación Extrema, Carapacho Teatro, Escuincles Traviesos, Gangarilla, Comino, Faranduleros, Teatro

Blanco *, Titsa Bani *, Crisol *, Ven y Mira *. Los grupos marcados con * proporcionaron poca

información.

Se realizaron 15 entrevistas de donde se obtuvo información de: Cuauhpanco, Actuación Extrema,

Gangarilla, Escuincles Traviesos, Carapacho Teatro, Teatro Guiñol Marisol. Se obtuvo mayor

información de los grupos a los que se les realizo una entrevista. Para muchas personas fue más fácil

responder a preguntas que llenar los cuestionarios. La información se fue vaciando en las tablas de

Excel, durante las entrevistas. Fue necesaria una explicación básica sobre el manejo de Excel para

mostrar cómo se iba a organizar la información.

Se obtuvo Información por Internet de Los Barrigones, Faranduleros, Unos Teatreros, Comino,

Compañía Lola Bravo, Crisol, De Cantera Teatro.

También se obtuvo de Internet información general del desarrollo cultural y artístico de Oaxaca y sus

condiciones socio-histórico-geográficas: Atlas de la Infraestructura Cultural de México 2003 y 2010,

INEGI: Banco de información sociodemográfica y económica de Oaxaca 2010, Encuesta Nacional

de Cultura 2004, Plan Nacional de Cultura 2007-2012 y Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

2011-2016,

En la investigación Biblio-hemerográfica, se comenzó con la hemeroteca, y se obtuvo información sobre

Festivales realizados en Oaxaca, Teatro Guiñol Marisol, pero es un trabajo arduo que requiere una

investigación previa que determina pistas concretas para llegar a la información.

Los avances en cada uno de los aspectos del diagnóstico se muestran a continuación:

ACTIVIDAD AVANCE %

Grupos Contactados 13 de 39 33.3%

Cuestionarios Recibidos 25 de 125 20%

Entrevistas 15 de 125 12%

Investigación en Internet 10 de 50 20%

Investigación Biblio-Hemerográfica 5 de 100 5%

Page 5: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 4

Partamos de la información pública sobre las condiciones actuales de

Oaxaca.

DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO

Oaxaca es una entidad federativa ubicada en el sur-sureste del

país con 3.8 millones de habitantes, los cuales representan el

3.4% de la población nacional. Su geografía accidentada ha

representado un reto para el desarrollo de las comunicaciones, la

infraestructura y el acceso a los servicios básicos para la

población.

Aunado a lo anterior, con 570 municipios, la entidad presenta

una elevada dispersión de localidades poco pobladas a lo largo

de su territorio, pues casi el 77% de las localidades tiene un

tamaño inferior a 250 habitantes.

CARACTERÍSTICAS GENERALES. En Oaxaca hay 1 millón 982 mil 954 mujeres, es decir, el 52% de

la población del estado. La tasa de fecundidad en Oaxaca en

promedio es de 1.9 hijos por el total de mujeres de 14 a 49 años

de edad, comparativamente con un 2.4 de hijos en 2000. Este

promedio, sin embargo, presenta tendencias más altas en

municipios con bajo Índice de Desarrollo Humano.

La vida de la población indígena en Oaxaca se desenvuelve

principalmente en comunidades, en las cuales los pueblos

indígenas concretan sus formas de organización y cultura. Por ello,

es necesario partir de la comunidad al pensar en el desarrollo

para los pueblos indígenas.

En este sentido, es necesario promover el desarrollo de los

pueblos indígenas por medio del fomento a actividades que sean

consistentes con sus prácticas comunitarias, sus valoraciones

culturales y con el uso sustentable de los recursos naturales, con el

fin de superar sus rezagos y respetar, a la vez, sus derechos

Page 6: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 5

culturales. En estos procesos, es necesario impulsar especialmente

el empoderamiento de las mujeres indígenas dentro y fuera de

sus comunidades, pues frecuentemente han sido marginadas o

excluidas de las oportunidades y beneficios del desarrollo.

Oaxaca es una de las entidades federativas con mayor

porcentaje de personas en situación de pobreza en el país. En

2008, el 62% de su población se encontraba en pobreza

multidimensional, sumando un total de 2.2 millones de

oaxaqueños, incidencia sólo superada por Puebla (64%),

Guerrero (68.1%) y Chiapas (76.7%). En el mismo periodo, las

tres carencias principales de la población oaxaqueña en orden

de importancia eran: seguridad social, servicios de salud y

servicios básicos en la vivienda.

Por otra parte, en 2008 el 32.9% de la población oaxaqueña,

equivalente a 1.2 millones de personas, tenía un ingreso inferior

a la línea de bienestar mínimo, que se determina a través del

ingreso necesario para adquirir la canasta básica de alimentos,

en comparación con 16.5% a nivel nacional.

Page 7: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 6

La educación es el eje fundamental para el desarrollo de cualquier

sociedad. En su acepción más amplia, se refiere a la adquisición

de conocimientos y habilidades que permitan la formación integral

del individuo en su preparación para la vida; se refiere además, a

la formación en hábitos y valores que favorezcan la realización

personal y la convivencia con los miembros de su comunidad.

Oaxaca ocupa el segundo lugar de mayor rezago educativo en el

país. En la entidad el número de años promedio de escolaridad de

la población de 15 años y más, es de 6.9 grados, lo que equivale

a haber aprobado el primer grado de secundaria; mientras que

en el Distrito Federal es de 10.5 grados, lo que equivale al primer

grado de educación media superior. La media nacional es de 8.6

grados.

ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL

Oaxaca es un estado históricamente caracterizado por

desequilibrios regionales y concentración de los recursos en

infraestructura cultural. Hasta la fecha cuenta con: 50 casas de

cultura, 466 bibliotecas, 42 museos, 11 centros de educación

artística, 2 municipios con salas de cine, 3 municipios con librerías,

10 teatros, por algunos de los aspectos más relevantes.

Pero miremos solo el teatro. Una forma básica para comparar y medir

la facilidad con que se accede, la disponibilidad y la potencial

atención de los teatros, así como la concentración del recurso, es la

razón de habitantes por teatro. En Oaxaca hay 443,578 habitantes

por teatro. Según la Encuesta Nacional de Prácticas y Consumo

Culturales, realizada por Conaculta en 2004

Page 8: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 7

También se menciona que cuatro de cada 10 mexicanos (39.6%)

manifiestan haber asistido alguna vez al teatro, mientras que

13.9% dice haber asistido al menos una vez en el último año. Se

observa que la asistencia al teatro aumenta conforme se elevan

los niveles de escolaridad (En Oaxaca tenemos los niveles más

bajos de escolaridad).

De hecho, la asistencia en los últimos 12 meses es superior a la

media nacional a partir del bachillerato (21.6%) y ésta crece

hasta 29.8% para los que afirman tener niveles escolares

universitarios.

Otro factor determinante para la asistencia a teatros es el

ingreso (Igualmente bajo para Oaxaca). Para el caso de

asistencia en el último año se tiene que asiste 15.2% de los que

cuentan con ingresos familiares de 3 a 5 salarios mínimos; 29.5%

de aquellos con más de 5 salarios mínimos, y 49% de quienes

cuentan con ingresos mayores de 10 salarios mínimos. Tanto la

escolaridad como el ingreso son las variables que están más

relacionadas con la asistencia al teatro.

Cabe destacar también que la asistencia al teatro se encuentra

fuertemente asociada con el tamaño de la población de los

municipios, pues mientras aquellos que cuentan con más de 100

mil habitantes registran niveles por arriba de 50%, en los de

menor población las cifras son de menos de la mitad. En el caso

de Oaxaca esta cifra se reduce todavía más porque además de

ser el Estado con la mayor diversidad lingüística del país, es el de

la más baja densidad de población.

En este contexto queda claro que la mayoría de los oaxaqueños

no tiene acceso al teatro. Entonces ¿Qué papel deben jugar las

artes, y en particular el teatro, dentro de las culturas originarias y

las contemporáneas que conviven en una entidad tan cosmopolita?

¿Existe la posibilidad de llevar a cabo diálogos interculturales

para y desde la comunidades? ¿Tienen los teatristas oaxaqueños

la vitalidad necesaria para contribuir en la construcción de la

cultura local? ¿Pueden colocar el teatro en Oaxaca en un sitio

preponderante y darle proyección nacional e internacional?

¿Cuáles han sido las formas que han encontrado para mantenerse

en el camino del desarrollo artístico? Son las preguntas que

intentamos responder.

Page 9: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 8

VAYAMOS A LOS DATOS

PATRON DE ASENTAMIENTOS GRUPOS POR LUGAR DE RESIDENCIA: Se consideran los grupos activos e inactivos.

El 90% de los grupos se encuentra asentado en la ciudad de Oaxaca. Como vemos el Teatro no se

excluye del centralismo que predomina en el estado.

LUGAR GRUPOS

OAXACA 57

TEHUANTEPEC 2

ETLA 1

SAN JUAN TABAA 1

AYUTLA MIXE 1

HUATULCO 1

LUGAR DE ORIGEN DE LOS TEATRISTAS. El 73% son originarios del estado, el 15% del D.F., el 9%

de otros estados y el 3% del extranjero.

LUGAR DE ORIGEN CANTIDAD

OAXACA 49

MÉXICO D.F. 10

MONTERREY N.L: 2

EXTRANJERO 2

CHIAPAS 1

SINALOA 1

TAMAULIPAS 1

ESTADO DE MÉXICO 1

Page 10: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 9

EL TEATRO EN OAXACA DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS. GRUPOS EN OAXACA EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS. Se consideran 62 grupos referenciados.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

Grupos en Oaxaca

Page 11: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 10

DATOS DEMOGRAFICOS TOTAL DE TEATRISTAS DE OAXACA mencionados: 146.

Teatristas con referencias de información: 121.

Teatristas con información: 66

SEXO DE LOS TEATRISTAS: 50% hombres, 50% mujeres.

LOS GRUPOS ACTIVOS son: 39.

LOS GRUPOS INACTIVOS son: 23.

EL TOTAL DE GRUPOS es: 62.

GRUPOS CON DATO DE EDAD: 56

LOS GRUPOS QUE PROPORCIONARON ALGUNA INFORMACIÓN son: 13. Representan el 33.3 %

de los grupos activos, y el 21.31% con respecto al total de grupos.

LOS GRUPOS QUE AUN NO HAN PROPORCIONADO INFORMACIÓN son: 48. Incluye los Inactivos.

LISTADO DE GRUPOS ACTIVOS.

EDAD Grupo Responsable Residencia

52 RODOLFO ALVAREZ Arcelia Yañiz Oaxaca

49 TEATRO GUIÑOL MARISOL Mario Javier Pérez Oaxaca

31 GRUPO TEATRAL TEHUANTEPEC Marco Petriz Tehuantepec

25 GANGARILLA David Luciano Oaxaca

25 TITSA BANI Israel Mandujano Oaxaca

25 TOTOPO Y GALVARINA Ricardo Ramírez Oaxaca

22 TEATRO COMUNITARIO TABAA SHIB DAO

Melitón Bautista San Juan Tabaa

19 CRISOL Pedro Lemus Oaxaca

17 CUAUHPANCO Wagive Turcott Oaxaca

17 GRUPO DE LA U. MESOAMERICANA

Joel Bulnes Oaxaca

15 COMPAÑÍA DE TEATRO UNIVERSITARO UABJO

Cesar Sandoval Oaxaca

15 ESCUINCLES TRAVIESOS Sol Rodríguez Oaxaca

14 CARAPACHO TEATRO José Benjamín Cruz Ayutla Mixe

14 GRUPO DE TEATRO DE CIUDAD DE LAS CANTERAS

Ángel Alonso Oaxaca

14 GRUPO DE TEATRO INFANTIL DE CIUDAD DE LAS CANTERAS

Wagive Turcott Oaxaca

13 GESTO A.C. CASA DE LOS TEATROS

Lupe Villa Oaxaca

10 COMINO Ma. Elena Oviedo Huatulco

8 DE PINTA. INSTITUTO BLAISE PASCAL

Liliana Alberto Oaxaca

7 DE CANTERA TEATRO Renata López Cristo Oaxaca

7 NAHUAL DE TUXTEPEC Victoria Isabel Jiménez Tuxtepec

Page 12: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 11

7 TEATRO BLANCO Itandehui Méndez Oaxaca

6 LOS BARRIGONES Lucia Bayardo Oaxaca

5 COMPAÑÍA INFANTIL EL VAGÓN Lucia Bayardo Oaxaca

4 COMPAÑÍA LOLA BRAVO Silvia Martell Oaxaca

4 GRUPO DE TEATRO DE LA URSE Liliana Alberto Oaxaca

3 ACTUACION EXTREMA Wagive Jiménez y Carlos Cruz

Oaxaca

3 GRUPO DE MEDIACION TSJE Wagive Turcott Oaxaca

3 MAS QUE VENCEDORES Wagive Jiménez Oaxaca

3 NOS FALTAN 3. CCO Eva Luna Oaxaca

2 ARENA ARTE ESCENICA ULSA Joaquín Maldonado Oaxaca

2 ARTE Y PASION Abigail Betanzos Oaxaca

2 COMPAÑÍA UNIVERSITARIA DE TEATRO

Pedro Lemus Oaxaca

2 FARANDULEROS Ricardo Ramírez Oaxaca

2 LADU Luis Cervantes Oaxaca

1 NEKROGRISO Antonio Ortiz Oaxaca

1 VEN Y MIRA Tlacatécatl Flores Oaxaca

¿? OTRO DE TEHUANTEPEC Victor Castan Tehuantepec

¿? UNOS TEATREROS Manuel Coronado Oaxaca

¿? YAHUI ??? Oscar Tanat, Oaxaca

LISTADO DE GRUPOS INACTIVOS:

EDAD Grupo Responsable Residencia

12 COMPAÑÍA ESTATAL DE TEATRO Lola Bravo, Jorge Castillo Oaxaca

9 TECOM Roberto Villaseñor Oaxaca

7 GRUPO NAGUAL Willy Espejo Oaxaca

7 ZIPI ZAPE Roberto Villaseñor Oaxaca

6 GRUPO CAOS Wagive Turcott Oaxaca

5 7 CONEJO Antonio Ortiz Oaxaca

5 GRUPO BUSCATABLAS Adrián Méndez Oaxaca

4 COMPARSA A.C. Roberto Villaseñor Oaxaca

4 GRUPO JESUS ALBERTO CABRERA Jesús Alberto Cabrera Oaxaca

4 LUZ EN LAS TINIEBLAS Wagive Turcott Oaxaca

4 VICEVERSA Antonio Ortiz Oaxaca

3 GRUPO ECOLOGICO DE SAN AGUSTIN Wagive Jiménez San Agustin Etla

3 GRUPO JUVENIL DE TEATRO DEL GAEM Yanina Vázquez Oaxaca

2 GRUPO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD Wagive Turcott Oaxaca

2 GRUPO DE LA UNIVERSIDAD ANAHUAC Guzthabo Oaxaca

2 JUGLARON Sergio Santamaría, Lupe Villa Oaxaca

2 MANO FILMS Luis Nogales, Wagive Turcott Oaxaca

Page 13: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 12

2 TEATRO VIVO Sergio Santamaría Oaxaca

1 GRUPO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD Fabiola Moreno Oaxaca

1 TEATRO AJENO Mónica Mora Oaxaca

1 TERCERA LLAMADA Rodrigo Vargas Oaxaca

¿? COMPAÑÍA UNIVERSITARIA DE TEATRO Alejandro Bichir Oaxaca

¿? GRUPO JESUS CERVANTES Jesús Cervantes Oaxaca

EDAD PROMEDIO de los Teatristas: 27.85 años.

PROMEDIO DE ANTIGÜEDAD DE LOS GRUPOS: 15.5 años

EDAD PROMEDIO DE LOS GRUPOS ACTIVOS: 12.47 años

EADES DE LOS GRUPOS POR RANGO:

EDADES DE LOS GRUPOS POR RANGO. PONCENTAJES RESPECTO AL TOTAL DE ACTIVOS E

INACTIVOS.

Rango de edad Activos Inactivos

De 0 a 4 años 36.11% 65.00%

de 5 a 10 19.44% 30.00%

de 11 a 15 años 16.67% 5.00%

16 a 20 años 8.33% 0.00%

de 21 a 30 11.11% 0.00%

de 30 a 40 2.78% 0.00%

de 40 a 50 2.78% 0.00%

Más de 50 2.78% 0.00%

Totales 100.00% 100.00%

El 95% de los grupos Inactivos no ha pasado de los 10 años. Ningún grupo inactivo ha pasado de los

15 años. Por lo tanto los grupos que pasan de los15 años permanecen activos.

0 5 10 15 20 25 30

De 0 a 4 años

de 5 a 10

de 11 a 15 años

16 a 20 años

de 21 a 30

de 30 a 40

de 40 a 50

Más de 50

Total

Inactivos

Activos

Page 14: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 13

El 55% de los grupos activos se encuentran en riesgo de inactividad.

Los grupos consolidados representan el 45% de los activos

EDADES DE LOS GRUPOS POR RANGO. PONCENTAJES RESPECTO AL TOTAL DE GRUPOS.

Rango de edad Activos Inactivos Total

De 0 a 4 años 23.21% 23.21% 46.43%

de 5 a 10 12.50% 10.71% 23.21%

de 11 a 15 años 10.71% 1.79% 12.50%

16 a 20 años 5.36% 0.00% 5.36%

de 21 a 30 7.14% 0.00% 7.14%

de 30 a 40 1.79% 0.00% 1.79%

de 40 a 50 1.79% 0.00% 1.79%

Más de 50 1.79% 0.00% 1.79%

Totales 64.29% 35.71% 100.00%

Dos de cada tres grupos permanecen activos.

El 81% de todos los grupos en Oaxaca de los últimos 50 años es menor de 15 años.

De ese 81%: el 35% ya no está activo y el 46% permanece activo.

El 19% de los grupos, o sea 2 de cada 10 grupos, han logrado consolidarse y mantenerse activos.

NÚMERO DE INTEGRANTES por grupo y edad promedio.

GRUPO INTEGRANTES EDAD PROMEDIO

CUAUHPANCO 27 28.93

CARAPACHO 2 43.5

GANGARILLA 1 42

BARRIGONES 3 47

TÍTERES MARISOL 8 53.25

COMINO 11 52

ESCUINCLES TRAVIESOS 22 16.45

TTSA BANI 6 24.33

TEATRO BLANCO 4 31

ACTUACIÓN EXTREMA 13 19.46

FARANDULEROS 11 33.73

CRISOL 9 ¿?

LOS GRUPOS CON INTEGRANTES MÁS JÓVENES son ESCUINCLES TRAVIESOS con un promedio de

edad de 16.45 años, le sigue ACTUACIÓN EXTREMA con un promedio de 19.46 años y TITSA BANI

CON 24.33.

LOS GRUPOS CON INTEGRANTES VETERANOS son: TÍTERES MARISOL con un promedio de 53.25

años, luego LOS BARRIGONES con 47 años y CARAPACHO TEATRO con 43.5 años.

Page 15: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 14

MUJERES AL FRENTE DE GRUPOS ACTIVOS: 18, 46.15%.

HOMBRES AL FRENTE DE GRUPOS ACTIVOS: 21, 53.85%.

TEATRISTAS POR GRUPOS DE EDADES

RANGO DE EDAD CANTIDAD HOMBRES MUJERES PORCENTAJE

7 a 11 6 1 5 6.12%

12 a 15 14 5 9 14.28%

16 a 25 35 19 16 35.71%

26 a 35 20 9 11 20.40%

36 a 45 9 6 3 9.18%

46 a 55 8 3 5 8.16%

56 a 65 4 3 1 4.08%

66 y más 2 1 1 2.04%

0 5 10 15 20

7 a 11

12 a 15

16 a 25

26 a 35

36 a 45

46 a 55

56 a 65

66 y más

HOMBRES

MUJERES

Page 16: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 15

CAPACIDAD PROUCTIVA DEL TEATRO EN OAXACA PRODUCCIONES POR GRUPO

GRUPO PRODUCCIONES

CUAUHPANCO 65

TEATRO GUIÑOL MARISOL 35

GANGARILLA 26

ESCUINCLES TRAVIESOS 24

ACTUACIÓN EXTREMA 13

CARAPACHO TEATRO 9

LOS BARRIGONES 8

TEATRO BLANCO 7

COMINO 6

FARANDULEROS 2

GRUPO DE MEDIACIÓN DEL T.S.J.E 1

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN POR AÑO. Esta grafica se construyó con la información recabada de

11 grupos.

0

10

20

30

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

Capacidad de Producción del Teatro en Oaxaca

Page 17: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 16

PROMEDIOS DE PRODUCCIÓN E INGRESOS

GRUPO

Años

de a

ntigüedad

No. de O

bra

s pro

duci

da

s

Funci

ones

Pro

m. de f

unci

ones

por

esp

ect

á

Pro

m. A

nual Funci

ones

Dura

ción p

rom

. (

mn)

Cobro

Pro

m F

unci

ón

Público

Pro

medio

Tie

mpo P

rom

Pro

d (

mese

s)

Pro

m A

ctore

s por

esp

ect

ácu

lo

Pro

m Ingre

so A

nual A

ctor

Pro

m Ingre

so M

ensu

al A

ctor

GANGARILLA 25 25 4486 179.4 179.4 39.2 1088 150 3.37 4.95 39440 3286

CUAHUPANCO 17 65 2462 37.8 144 46 909 116 2.3 7.08 18612 1551

CARAPACHO TEATRO 14 9 705 78.3 50 36 873 91 10.1 1.63 27053 2254

ESCUINCLES TRAVIESOS 15 24 128 5.33 8.5 26 93 76 3 9.2 86.2 7.1

COMINO 10 6 124 20.6 12.4 44.1 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

ACTUACIÓN EXTREMA 2 13 56 4.3 28 32.8 0 120 1.6 9.5 0 0

FARANDULEROS 2 2 21 10.5 10.5 80 ¿? ¿? 4 5.5 ¿? ¿?

TÍTERES MARISOL 49 35 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

BARRIGONES 6 8 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

TEATRO BLANCO 6 7 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? 61.4 ¿? ¿? ¿? ¿?

TITSA BANI 25 32 ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

TOTAL 171 226 7982

¿? Información no proporcionada.

Promedio de obras producidas por grupo (considerando los 11 grupos): 20.5

Promedio de antigüedad de los grupos: 15.5 años

Promedio de obras al año por grupos oaxaqueños: 1.32

Media de funciones por grupo: 695

Promedio de funciones por espectáculo por grupo: 48

Media de funciones por espectáculo: 28

Page 18: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 17

PROMEDIO DE PRODUCCIONES POR AÑO

PROMEDIO DE FUNCIONES POR ESPECTACULO

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0

COMINO

CARAPACHO TEATRO

TÍTERES MARISOL

GANGARILLA

FARANDULEROS

TEATRO BLANCO

TITSA BANI

BARRIGONES

ESCUINCLES TRAVIESOS

CUAHUPANCO

ACTUACIÓN EXTREMA

0 50 100 150 200

ACTUACIÓN EXTREMA

ESCUINCLES TRAVIESOS

FARANDULEROS

COMINO

CUAHUPANCO

CARAPACHO TEATRO

GANGARILLA

Page 19: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 18

TIPO DE PRODUCCIÓN POR GRUPO. PORCENTAJES.

FINANCIAMIENTO CARAPACHO CUAUHPANCO ESCUINCLES TRAVIESOS

Independiente 94% 77% 79%

Privado o Particular 0% 0% 0%

Institucional 6% 21% 8%

Mixto 0% 2% 13%

¿CÓMO PRODUCEN SUS OBRAS?

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN POR OBRA. Para calcularlo se consideraron 30 aspectos que conforman el

100%: bitácora, texto digitalizado, cartel, programa de mano, volantes, plotter o lona, ficha técnica,

ficha artística, sinopsis, notas de prensa, spot de radio, video DVD, video promocional, escenografía,

utilería, vestuario, maquillaje, equipo de audio, equipo de iluminación, plano de escenografía, plano

de iluminación, guión de iluminación, guión de audio, grabación profesional de audio, carpeta digital,

fotografías profesionales, forma segura de embalaje, transporte.

GRUPO MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO

CARAPACHO 76% 3% 39%

CUAUHPANCO 84% 31% 60%

ESCUINCLES TRAVIESOS 55% 6% 21%

PROMEDIO 71.6% 13.3% 40.0%

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

Mixto

Institucional

Independiente

Page 20: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 19

¿QUE RECURSOS TIENEN LOS GRUPOS PARA PRODUCIR? INFRAESTRUCTURA.

Foro

Sala

de

en

sayo

Talle

r d

e ve

stu

ario

Car

pin

terí

a

Talle

r d

e e

scen

ogr

afía

Talle

r d

e u

tile

ría

Equ

ipo

de

com

pu

to

Equ

ipo

ed

ició

n d

e au

dio

Equ

ipo

de

ed

ició

n d

e vi

deo

Equ

ipo

fo

togr

áfic

o

Inst

rum

en

tos

mu

sica

les

Equ

ipo

de

ilum

inac

ión

Equ

ipo

de

son

ido

Cen

tro

de

do

cum

en

taci

ón

Bo

deg

a d

e ve

stu

ario

Bo

deg

a d

e u

tile

ría

y es

cen

ogr

afía

M

áqu

ina

de

hu

mo

Carapacho Teatro 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Escuincles Traviesos

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Cuauhpanco 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Actuación Extrema 1

Gangarilla 1 1 1 1 1

Los Faranduleros

Titsa Bani 1 1 1 1

Comino 1 1 1

¿QUÉ PRODUCTOS ARTISTICOS OFRECEN?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MALABARES

COMBATE ESCENICO

ANIMACION DE EVENTOS

MOJIGANGAS

LECTURAS DRAMATIZADAS

SKETCHES

IMPROVIZACIONES

COMPARASAS O PASACALLES

GRABACION DE SPOTS

TITERES

DIRECCION

PARTICIPACION EN CORTOMETRAJES

PRODUCCIÓN

Page 21: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 20

MERCADO, PÚBLICO Y TEMPORADAS LUGARES DE PRESENTACIONES POR GRUPO POR PORCENTAJE DE LAS OBRAS que se llevan a los

diferentes espacios.

LUGAR CARAPACHO CUAUHPANCO ESCUINCLES TRAVIESOS

Escuelas 38% 47.69% 25%

Teatros 50% 50.77% 16.7%

Espacio alternativo 13% 32.31% 50%

Parques y plazas públicas 88% 66.15% 62.5%

Calle 50% 13.85% 4.2%

Universidades 13% 7.69% 4.2%

Reclusorios 0 20% 16.7%

Asilos de ancianos 0 21.54% 16.7%

Hospitales 25% 6.15% 0

Festivales Locales 50% 15.38% 12.5%

Festivales Nacionales 25% 9.23% 8.3%

Festivales Internacionales 38% 1.54% 0

Centros turísticos 13% 6.15% 0

Centros comerciales 25% 3.08% 0

Fiestas particulares 75% 9.23% 0

Eventos sociales 25% 9.23% 4.2%

Eventos políticos 13% 1.54% 0

Fiestas patronales 63% 4.62% 8.3%

Comunidades 75% 32.31% 29.2%

Playas 25% 1.54% 0

Barcos 0 0 0

Restaurantes 0 0 0

Bares 0 0 0

Casa particular 25% 0 29.2%

Camiones 13% 0 0

Otros 0 13.85% 1.67%

LUGARES DE PRESENTACIONES. Datos por obra.

0 50 100 150 200 250

Paises

Otros Estados

Festivales

Ciudad o Comunidad en Oaxaca

Escuelas de Oaxaca

Page 22: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 21

NÚMERO DE FUNCIONES POR LUGAR

LUGAR CARAPACHO ESCUINCLES TRAVIESOS

Escuelas 353 6

Teatros 18 9

Espacio alternativo 54 16

Parques y plazas públicas 99 33

Calle 46 8

Universidades 4 1

Reclusorios 0 4

Asilos de ancianos 0 4

Hospitales 1 0

Festivales Locales 3 4

Festivales Nacionales 5 1

Festivales Internacionales 5 2

Centros turísticos 1 0

Centros comerciales 2 0

Fiestas particulares 24 0

Eventos sociales 8 1

Eventos políticos 1 0

Fiestas patronales 17 3

Comunidades 64 8

Playas 1 0

Barcos 0 0

Restaurantes 0 0

Bares 0 0

Casa particular 4 13

Camiones 3 0

Otros 6 15

Page 23: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 22

NUMERO DE FUNCIONES POR LUGAR

0 50 100 150 200 250 300 350 400

Barcos

Restaurantes

Bares

Hospitales

Centros turísticos

Eventos políticos

Playas

Centros comerciales

Camiones

Reclusorios

Asilos de ancianos

Universidades

Festivales Nacionales

Festivales Locales

Festivales Internacionales

Eventos sociales

Casa particular

Fiestas patronales

Otros

Fiestas particulares

Teatros

Calle

Espacio alternativo

Comunidades

Parques y plazas públicas

Escuelas

Page 24: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 23

PORCENTAJE DE OBRAS QUE SE DIRIGEN A LOS DIFERENTES TIPOS DE PÚBLICO.

PÚBLICO CARAPACHO CUAUHPANCO ESCUINCLES TRAVIESOS

LOS FARANDULEROS

Niños de preescolar 50% 2% 0% 0%

Niños 50% 42% 71% 0%

Adolescentes 63% 15% 17% 50%

Adultos 50% 11% 17% 50%

Todo público 75% 38% 96% 0%

A QUE PUBLICO DIRIGEN SU TRABAJO.

0 0.5 1 1.5 2 2.5

Niños de preescolar

Adultos

Adolescentes

Niños

Todo público

Page 25: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 24

PROMOCIÓN ÍNDICE DE PROMOCIÓN. Se consideraron 20 aspectos: cartel, programa de mano, volantes, plotter o

manta, comunicado de prensa, conferencia de prensa, spot de radio, video promocional, programa de

televisión, programa de radio, correo electrónico, facebook, página web, video youtube, invitación

personal, invitación impresa, venta previa de boletos, invitación con alta voz, sketches o promos en

plazas, otros.

GRUPO MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO

CARAPACHO 25% 1% 18%

CUAUHPANCO 90% 0% 34%

ESCUINCLES TRAVIESOS 35% 5% 13%

PROMEDIO 50% 2% 22%

PRESENCIA EN LOS MEDIOS.

RADIO: Radio Jenpoj.

TELEVISION: CORTV.

INTERNET: oaxacateatro.blogspot.com, FACENOOK: Oaxaca Teatro, Teatreros de Oaxaca,

WriteBoard:Oaxaca Teatro,

PERIÓDICOS: el Imparcial, Noticias.

REVISTAS: PASO DE GATO,

Page 26: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 25

FORMACION CAPACIDADES Y CARENCIAS. CUANTOS TETRISTAS TIENEN NIVEL DE LICENCIATURA Y CUANTOS SE FORMAN EN TALLERES Y

DIPLOMADOS.

DONDE SE CAPACITAN LOS TEATRISTAS OAXAQUEÑOS

DE DONDE SON LOS MAESTROS QUE CAPACITAN A LOS TEATRISTAS OAXAQUEÑOS.

28.40%

71.60%

Licenciatura

Talleres y Diplomados

0 50 100 150

EN EL EXTRANJERO

FUERA DE OAXACA2

EN OAXACA

0 100 200 300

DEL EXTRANJERO

DE FUERA DEOAXACA

DE OAXACA

Page 27: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 26

TEMAS DE LOS TALLERES Y DIPLOMADOS QUE TOMAN LOS TEATRISTAS

ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN POR OBRA. Se consideraron 19 aspectos: actores, dramaturgo,

director, asistente de director, productor, representante, escenógrafo, utilero, vestuarista, maquillista,

compositor, musicalizador, técnico de audio, músicos, diseñador gráfico, iluminador, tramoyista,

fotógrafo y otro.

GRUPO MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO

CARAPACHO 28% 6% 20%

CUAUHPANCO 100% 42% 65%

ESCUINCLES TRAVIESOS 63% 10% 22%

PROMEDIO 63.6% 19.3% 35.6%

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Maquillaje

Combate escénico

Gestiónde Proyectos

Investigación escénica

Performance

Circo

Historia del Teatro

Audio, Radio

Acrobacia

Producción Escénica

Escenografia

Luminotecnia

Cine

Pedagogía

Animación de títeres

Clown

Pensamiento Visual

Música

Canto

Expresión Corporal

Danza

Entrenamiento Actoral

Voz

Dramaturgia

Diirección

Actuación

Page 28: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 27

NUMERO DE ROLES QUE DESEMPEÑAN LOS INTEGRANTES DE LOS GRUPOS.

AC

TOR

DR

AM

ATU

RG

O

DIR

ECTO

R

ASI

STEN

TE D

E D

IREC

CIO

N

PR

OD

UC

TOR

REP

RES

ENTA

NTE

ESC

ENO

GR

AFO

ILU

MIN

AD

OR

DO

CEN

TE

TITI

RIT

ERO

UTI

LER

O

VES

TUR

ISTA

MA

QU

ILLI

STA

CO

MP

OSI

TOR

MU

SIC

O

MU

SIC

ALI

ZAD

OR

TEC

NIC

O D

E A

UD

IO

TEC

NIC

O D

E IL

UM

INA

CIO

N

DIS

EÑA

DO

R G

RA

FIC

O

TRA

MO

YIS

TA

FOTO

GR

AFO

PR

OG

RA

MA

DO

R D

E W

EB

GES

TOR

ASI

STEN

TE D

E P

RO

DU

CC

ION

CARAPACHO TEATRO

2 1 1 0 2 1 1 1 2 2 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0

GANGARILLA 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ESCUINCLES TRAVIESOS

21 1 1 1 1 2 1 1 1 1

CHUAUHPANCO 10 4 6 3 4 4 4 2 6 6 6 4 4 1 2 4 4 1 3 2 2 1 2 0

ACTUACION EXTREMA

11 3 3 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 3 1 1 2 1 2 1 2 0 0

ROLES QUE DESEMPEÑAN LOS TEATRISTAS DE OAXACA.

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

ASISTENTE DE PRODUCCION

COMPOSITOR

TECNICO DE ILUMINACION

FOTOGRAFO

PROGRAMADOR DE SITIOS WEB

GESTOR

DISEÑADOR GRAFICO

TRAMOYISTA

ASISTENTE DE DIRECCION

ILUMINADOR

MAQUILLISTA

VESTURISTA

REPRESENTANTE

ESCENOGRAFO

MUSICO

MUSICALIZADOR

TECNICO DE AUDIO

PRODUCTOR

DRAMATURGO

TITIRITERO

UTILERO

DIRECTOR

DOCENTE

ACTOR

Page 29: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 28

DIRECTORES POR NÚMERO DE OBRAS QUE HAN DIRIGIDO Y CON QUÉ GRUPO.

DIRECTOR GRUPO AL QUE DIRIGE OBRAS

Wagive Turcott Cuauhpanco 40

Mario Javier Pérez y Díaz Títeres Marisol 35

Israel Mandujano Titsa Bani 32

David Luciano Gangarilla 21

Carlos Cruz Cuauhpanco 12

Ángel Alonso Cuauhpanco 11

José Benjamín Cruz Carapacho Teatro 9

José Carlos Rodríguez Escuincles Traviesos 8

Karel Vostárek Los Barrigones 8 ¿?

Sol Rodríguez Cervantes Escuincles Traviesos 7

Itandehui Méndez Teatro Blanco 7

Wagive Jiménez Actuación Extrema 6

María Elena Oviedo Alba Comino 6

Wagive Jiménez Cuauhpanco 5

José Benjamín Escuincles Traviesos 4

Carlos Cruz Actuación Extrema 4

Pedro Lemus * Crisol 3

Fortunato Chávez Gangarilla 3

Rolando Beattie * Gesto A.C. 2

Ricardo Ramírez Los Faranduleros 2

David Luciano Escuincles Traviesos 1

Luis Antonio Martínez Escuincles Traviesos 1

Miguel Ángel Díaz, Claudia Vázquez

Escuincles Traviesos 1

Eduardo Ruiz Correa Escuincles Traviesos 1

Alberto Revilla Escuincles Traviesos 1

Hanne Jiménez Cuauhpanco 1

Willy Espejo Cuauhpanco 1

Ángel Alonso Actuación Extrema 1

Roberto Yglesias Actuación Extrema 1

Rogelio Ortiz Actuación Extrema 1

Mario Tenorio Gangarilla 1

Liliana Alberto Los Faranduleros 1

* Considerando solo teatro escolar porque no hay más información.

Page 30: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 29

NÚMERO DE OBRAS POR TIPO DE DRAMATURGIA POR GRUPO.

Grupo D

ram

atu

rgia

Pro

pia

Dra

ma

Exte

rna

Cre

ació

n C

ole

cti

va

Ad

ap

tació

n

Po

pu

lar

Mexic

an

a

Sig

lo d

e o

ro E

sp

ol

Clá

sic

a

Tít

ere

s

CARAPACHO 7 1 0 0 0 7 0 0 6

GANGARILLA 17 2 0 5 1 19 0 1 20

ESCUINCLES TRAVIESOS 2 5 13 0 0 21 0 0 2

CUAUHPANCO 18 33 4 0 9 35 4 1 15

ACTUACIONEXTREMA 3 5 3 0 0 8 0 0 0

TITSA BANI 2 22 3 2 0 24 0 1 0

LOS FARANDULEROS 0 3 0 0 0 3 0 0 0

TEATRO BLANCO 1 2 4 0 0 0 0 2 0

COMINO 2 1 0 3 1 5 1 1 6

TEATRO GUIÑOL MARISOL 9 0 0 11 10 9 0 0 30

DRAMATURGOS CON MAYOR NÚMERO DE OBRAS MONTADAS

Dramaturgo Obras Montadas

Emilio Carballido 19

David Luciano 17

José Benjamín Cruz 12

Mario Javier Pérez y Díaz 9

Wagive Turcott 9

Wagive Jiménez 7

Eduardo Ruiz Correa 4

Lope de Rueda 4

German Liszt Arzubide 3

Tere Valenzuela 3

Ángel Alonso 2

Antonio Agudín 2

Carlos Cruz 2

Enrique Buenaventura 2

Israel Espinosa Mandujano 2

José Carlos Rodríguez 2

Tomás Espinoza 2

Anton Chejov 2

Page 31: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 30

DRAMATURGOS MONTADOS UNA SOLA VEZ.

Alberto Blanco Lucia Elvia Quezada

Alejandro Casona Ma. de los Dolores Alva de la Canal

Antonio González Caballero Margarita Bauche

August Strindberg Maribel Carrasco

Carlos Solórzano Mario Ficachi

Dante del Castillo Mercedes de la Cruz

Elena Garro Miguel Ángel Tenorio

Esopo e Iriarte Moliere

Esquilo Oscar Liera

Francisco Garzón Céspedes Perla Szuchmacher

Franklin Domínguez Pilar Campesino

Guillermo Schmiduber de la Mora Rafael Pimentel

Hernán Galindo Rafael Solana

Hugo Lipton Roberto Yglesias

Itandehui Méndez Rodrigo de Cota

Itzel Cardoso Salvador Lemis

Jaime Chabaud Salvador Novo

José Hernández Samuel Beckett

José Zorrilla Shakespeare

Juan Sahagún Víctor Hugo Rascón Banda

Lope de Vega Wilebaldo López

Jorge Ibarguengoitia Carlos Corona

Calderon de la Barca Jose Sanchiz Sinisterra

Alberto Chimal

MISMAS OBRAS MONTADAS POR DIFERENTES GRUPOS

Obra Autor Grupos

La Televisión Enterrada Tomas Espinoza Cuauhpanco, Actuación Extrema

Comino Vence al Diablo Germán Liszt Arzubide Cuauhpanco, Comino

Las Aventuras de Comino Germán Liszt Arzubide Cuauhpanco, Comino

Los Tres Cochinitos Popular Cuauhpanco, Teatro Guiñol Marisol

Noticias de Ayer Eduardo Ruiz Correa Escuincles Traviesos, Titsa Bani

Selaginela Emilio Carballido Actuación Extrema, Cuauhpanco

Page 32: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 31

SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL ¿QUE HACEN LOS TEATRISTAS PARA MANTENER SU SALUD?

¿TIENEN SERVICIO DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL?

0 5 10 15 20 25 30

AROMATERAPIA

FLORES DE BACH

DIGITOPUNTURA

FISIOTERAPIA

HIDROTERAPIA

ACUPUNTURA

AUTOMASAJE

AUTOSANACION

MEDITACION

MEDICINA ALTERNATIVA

NATURISMO

MEDICINA HOMEOPATA

HEBOLARIA

EJERCICIO FISICO

MEDICINA ALOPATA

NO

SI

Page 33: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 32

ACTORES SOCIALES INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DEL TEATRO EN OAXACA

TEATRISTAS Y ROLES QUE DESEMPEÑAN.

LISTADO DE ACTORES SOCIALES.

ACTOR SOCIAL CANTIDAD

1 Teatristas. 146

1.1 Grupos Artísticos Teatrales. 39 Activos

2 Maestros y Profesores de Instituciones Educativas.

56305 Nivel básico y medio superior

3 Instituciones

3.1 Educativas

3.1.1 Preescolar: 4513

3.1.2 CENDI 63

3.1.3 Primaria: 5593

3.1.4 Primaria Indígena 1728

3.1.5 Secundaria 2130

3.1.6 Bachillerato 594

3.1.7 Universidades e Instituciones de Educación Superior

50 en el Interior del Estado 40 en la Capital

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

ASISTENTE DE PRODUCCION

COMPOSITOR

TECNICO DE ILUMINACION

FOTOGRAFO

PROGRAMADOR DE SITIOS WEB

GESTOR

DISEÑADOR GRAFICO

TRAMOYISTA

ASISTENTE DE DIRECCION

ILUMINADOR

MAQUILLISTA

VESTURISTA

REPRESENTANTE

ESCENOGRAFO

MUSICO

MUSICALIZADOR

TECNICO DE AUDIO

PRODUCTOR

DRAMATURGO

TITIRITERO

UTILERO

DIRECTOR

DOCENTE

ACTOR

Page 34: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 33

3.1.8 Programa de Escuelas de Calidad

3.1.9 Centros de Maestros

3.2 Municipales

3.2.1 Ayuntamientos y Regidurías 570

3.2.2 Casas de Cultura 50

3.2.3 DIF 570 ¿?

3.2.4 CDI

3.2.5 Bibliotecas 466

3.3 Estatales SECULTA, DIF, FOESCA, CDI, INI, PACMYC, CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO, ADOSAPACO, PROTECCION CIVIL.

3.4 Federales Programa Nacional de Teatro, CONACULTA, Alas Y Raíces

4 Organizaciones No Gubernamentales CASA DE LA MUJER, GAEM, CONSORCIO, FONI, CENTRO SOCIAL AYUUK,

5 Organizaciones Privadas FUNDACION HARP IAGO PROVEEDORA ESCOLAR

6 Medios de Comunicación

6.1 Internet. CORREO ELECTRONICO. PAGINAS WEB. FACEBOOK

6.2 Periódicos. NOTICIAS, EL IMPARCIAL

6.3 Revistas. PAGO DE GATO, TEOTIKIXTLI,

6.4 Boletines EL JOLGORIO

6.5 Radio. RADIO JENPOJ, IXTLAN,

6.6 Televisión, CORTV

6.7 Cine, CIENTO VOLANDO

7 Dueños o administradores de los espacios escénicos.

PAUSECULTUR

8 Organizaciones sociales.

8.1 Comités Escolares 14000

8.2 Comités Comunitarios 2500

9 Organizaciones Económicas

9.1 Restauranteros

9.2 Hoteleros 1153 Hoteles

9.3 Transportistas. 3712 Camiones de pasajeros 6 Aeropuertos

9.4 Comerciantes. 167 Mercados públicos 81 Tianguis

Page 35: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 34

CASAS DE CULTURA Y CENTROS CULTURALES. 50 Casas de Cultura y 4 Centros Culturales. Las

regiones que tienen más son la Mixteca, el Istmo y Valles Centrales.

CENTROS DE EDUCACION ARTISTICA. Hay 8 en solo 3 muncipios del estado.

INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR. Hay un total de 12 distritos de 30 que no tienen

ninguna, que representan el 40%, 9 con una Institución de Educación Superior que son el 29%.

BIBLIOTECAS. Las bibliotecas se encuentran mejor distribuidas y llegar a cubrir casi el 81.7 % de los

municipios.

Page 36: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 35

RELACIONES ENTRE LOS ACTORES ¿Cuál es la aportación de cada uno de los actores sociales al desarrollo del teatro? ¿Que dan y que

reciben a cambio? ¿Cómo se relacionan entre sí?

Page 37: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 36

PARTICIPACION INSTITUCIONAL EN EL DESARROLLO DEL TEATRO EN OAXACA

COMPAÑÍA ESTATAL DE TEATRO

1ra. Época: 1982.

Director fundador: Alejandro Bichir

OBRA AUTOR DIRECTOR TIPO

“El Gran

Teatro del

Mundo”

de Calderón

de la Barca

Alejandro

Bichir

Teatro Clásico

Español

“Bodas de

Sangre”

De F. García

Lorca

Alejandro

Bichir

Teatro

Contemporáneo

“Tezcatlipoca o

el Espejo

Encantado”

De Salvador

Novo

Alejandro

Bichir

Teatro Mexicano

Contemporáneo

“Medusa”

De Emilio

Carballido

Alejandro

Bichir

Teatro Mexicano

Contemporáneo

“¿Alguien dijo

Dragón?”

De Carlos

Lira

Raúl García

Ramos

Teatro Infantil

PROGRAMA NACIONAL DE TEATRO ESCOLAR

Se lleva a cabo por la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Coordinación Nacional de Teatro y el Programa Nacional de Teatro Escolar en coordinación con el IEEPO. Desde el año 1994 en que inició se han llevado a cabo 11 emisiones. Tiene como fin establecer una cultura teatral nacional mediante la

formación de las nuevas generaciones de públicos y de una red de

enlaces entre los distintos núcleos teatrales del país. Promueve el

intercambio de ideas, métodos de trabajo y formas de producción

entre los artistas de distintos Estados. Genera más opciones para el

público y, eventualmente, más empleos para la comunidad teatral.

Fomentar la profesionalización de los teatristas en los estados. Las

obras son escenificadas por los artistas de la localidad y se acerca

a la población a las artes escénicas.

Es un proyecto dirigido a estudiantes de los diferentes niveles

educativos, que lleva a escena una obra de teatro por cada ciclo

escolar y comprende desde Preescolar hasta Preparatoria,

dependiendo de la obra elegida. Desde la selección de los textos,

hasta el montaje final, se tiene un especial cuidado para que las

Page 38: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 37

obras nacionales y extranjeras de indudable valor artístico, sean

atractivas para el público estudiantil.

Lleva tres años sin realizarse. Las causas de la suspensión no se han

dado a conocer.

Un aspecto importante a considerarse es el punto en la

convocatoria que menciona que debe cobrarse 5 pesos por niño

por función. Pero esto nunca se ha realizado en estos 17 años. Al

parecer son los maestros los que se oponen argumentando que es

el gobierno el que debe pagar con los impuestos de todos. Desde

el punto de vista de los teatristas sería muy importante que se

lograra este punto porque ayudaría a crear la cultura de asistir a

eventos pagando la entrada aunque sea simbólica. Esto también

daría autonomía a los grupos porque cuando un grupo se presenta

en una escuela a dar una función la gente ya no quiere pagar

porque está acostumbrada a recibirlo todo gratis. ¿Cuándo se va

a reconocer el trabajo de los artistas como el del panadero, el

médico, el dentista, el transportista, el restaurantero? Ninguno de

ellos regala su trabajo. ¿Qué estrategias debemos aplicar para

lograrlo?

Page 39: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 38

CRONOLOGIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE TEATRO ESCOLAR EN OAXACA.

FECHA OBRA DRAMATURG@ DIRECCION PUBLICO

1994-1995

LA TEMPESTAD W.SHAKESPEARE MARTIN ACOSTA

40,000 Niñ@s y jóvenes

1995-1996

PETICION DE MANO Y EL OSO

ANTON CHEJOV MARCO PETRIZ 40,000 Niñ@s y jóvenes

1996-1997

EL BURGUES GANTILHOMBRE

MOLIERE ROLANDO BEATTIE

40,000 Niñ@s y jóvenes

1997-1998

EL POZO DE LOS MIL DEMONIOS

MARIBEL CARRASCO

PEDRO LEMUS 40,000 Niñ@s y jóvenes

1998-1999

LLEGO MARGO JORGE IBARGUENGOITIA

PEDRO LEMUS 40,000 Niñ@s jóvenes Istmo-Cd. de Oaxaca

2000-2001

DAR TIEMPO AL TIEMPO

CALDERON DE LA BARCA

ROLANDO BEATTIE

40,000 Niñ@s y jóvenes

2001-2002

EL SECRETO DE GORCO

ALBERTO CHIMAL JESUS SANTILLAN

50,000 Niñq@s y jóvenes

2002-2003

LA RISA EXTRAVIADA

CARLOS CORONA CESAR SANDOVAL

50,000 Niñ@s y jóvenes

2003-2004

ÑAKE O DE PIOJOS Y ACTORES

JOSE SANCHIZ SINISTERRA

PEDRO LEMUS 65,000 Niñ@s y jóvenes Costa-Cd. de Oaxaca

2004-2005

DE BARBAS Y FALDAS

TERESA VALENZUELA

WAJIVE TURCOTT FIAT

40,000 Niñ@s y jóvenes

2008-2009

LAGRIMAS DE AGUA DULCE

JAIME CHABAUD WAJIVE JIMENEZ

49,000 Niñ@s y jóvenes

TOTALES

11 OBRAS DE TEATRO

11 DRAMATURGOS 8 DIRECTOR@S 494,000 Niñ@s y Jóvenes

Page 40: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 39

ALAS Y RAICES:

-FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES MIREYA CUETO. 2002, 2003,

2004. Tres emisiones en Oaxaca Contempló unas 20

presentaciones de títeres. . ¿Porque se suspendió?

-ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS INFANTILES DE TEATRO.

3 participaciones de Oaxaca.

FESTIVALES CULTURALES REGIONALES Se realiza un festival por región al año. Normalmente incluyen una

función de teatro, o sea 7 funciones anuales.

FESTIVAL DE LA MIXTECA, Huajuapam, Tlaxiaco.

FESTIVAL DE LA SIERRA Norte. Ixtlan, Guelatao, Calpulapam,

Ayutla, Tama, Tlahui.

FESTIVAL DEL ISTMO. Salina Cruz

FESTIVAL DE LA COSTA. Santa María Huatulco.

FESTIVAL DE LA CAÑADA. Huautla.

FESTIVAL DEL PAPALOAPAM. Tuxtepec

FESTIVAL DE LA SIERRA SUR. ¿?

DIRECTORIO DE CASAS DE CULTURA y

CENTROS CULTURALES EN EL ESTADO

CASAS DE CULTURA EN OAXACA EN 2003: 114

Atlas de Infraestructura Cultural de México

Primera edición, 2003

CASAS DE CULTURA EN OAXACA EN 2010: 50

CENTROS CULTURALES EN OAXACA EN 2010: 4

Fuente: Sistema de Información Cultural, conaculta, julio 2010

No sabemos a que se debe el hecho de que en 2003 se mencionen

114 casas de cultura y en 2010 solo 50. ¿Acaso desaparecieron 64

casas de cultura?

CASA DE CULTURA OAXAQUEÑA Tiene talleres de teatro y

presentaciones continuas.

González Ortega 403

Tel. 516-1154

Page 41: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 40

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO Tiene

presentaciones eventuales de teatro.

Alcalá y Gurrión. Centro Histórico

Tel. 516-2991

CENTRO CULTURAL DE LA UABJO. Tiene su espacio,

su compañía de teatro y presentaciones mas o menos continuas.

Av. Universidad.

CENTRO DE ARTES DE SAN AGUSTIN. Ofrece talleres

y presentaciones eventuales de grupos reconocidos.

San Agustin Etla.

FESTIVALES INTERNACIONALES DE TITERES

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES DE LA

CIUDAD DE MEXICO. Organizado por el maestro Vasiliev.

Tuvo varias emisiones en Oaxaca, pero no se realiza desde el

año 2005.

FESTIVAL INTERNACIONAL ROSETE ARANDA. Ha

tenido un par de pequeñas extensiones en Oaxaca del que se

realiza en Huamantla. Es uno de los Festivales de títeres más

importantes del país.

MUESTRAS

MUESTRA NACIONAL DE TEATRO.

MUESTRA ESTATAL DE TEATRO. Cuantas Ediciones

MUESTRA REGIONAL DE TEATRO. Tabasco

FIESTAS ESTATALES DE TEATRO COMUNIDAD

FIESTAS NACIONALES DE TEATRO COMUNIDAD

ENCUENTROS INTERAMERICANOS DE TEATRO

COMUNITARIO

Page 42: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 41

INFRAESTRUCTURA ESTATAL

TEATROS Y SALAS.

TEATRO ÁLVARO CARRILLO

Calzada Madero Esquina Avenida Tecnológico s/n.

Col. Lindavista C.P. 68030 Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Tel. y Fax.: (951) 5141660, 5141652, 5165037

[email protected]

TEATRO JUÁREZ

Av. Juárez No. 703. Centro Oaxaca Oax. C.P. 68000

Tel. y Fax: (951) 5025476

[email protected]

TEATRO MACEDONIO ALCALÁ

Independencia No. 900. Colonia Centro-.C.P. 68000

Oaxaca de Juárez Oaxaca

Tel: (951) 5168312, 5168292

Fax: (951) 5168344

[email protected]

SALA JUÁREZ UABJO

Morelos y Plaza de la Danza

Centro Histórico

SALA DE TEATRO DEL CENTRO CULTURAL DE LA UABJO

Av. Universidad.

TEATRO AL AIRE LIBRE FUNDACIÓN RODOLFO MORALES

Morelos 108

Centro

CP 71510,Ocotlán de Morelos, Oaxaca

TEATRO ZONAL 21 DE MARZO

Plazuela San Juan Chapultepec

Col. San Juan Chapultepec

CP 68150,Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

TEATRO AL AIRE LIBRE CIUDAD DE LAS CANTERAS

Camino Nacional y Carr. Internacional

Col. Santa María Ixcotel

CP 68000,Oaxaca de Juárez, Oaxaca

TEATRO MUÑOZ COTA CIUDAD DE LAS CANTERAS

Camino Nacional y Carretera Internacional

Col. Santa María Ixcotel

CP 68000,Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Page 43: Diagnostico del teatro en oaxaca

Diagnóstico del Teatro en Oaxaca

Página 42

SALA VASCONCELOS

García Vigil.

Centro Histórico

SALA “ARCELIA YAÑIZ” DE LA CCO

González Ortega y Colón

Centro Histórico

TEATRO AUDITORIO DE LA CASA DE LA CULTURA DR. VÍCTOR

BRAVO AHUJA

Daniel Soto s/n, esq. Blvd. Benito Juárez

Col. Maria Luisa

CP 68300,San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

TEATRO JUAN RULFO

Independencia 300. Centro

CP 60000,Oaxaca de Juárez, Oaxaca

CONVOCATORIAS Y PROGRAMAS DE

ESTIMULOS

PACMYC. Proyectos de apoyo a la Cultura municipal y en

las Comunidades.

PECDA. Programa de estímulos a la creación para el

desarrollo Artístico. Nuevas obras.

C-11. 5 millones de pesos para proyectos artísticos, obras

ya concluídas.

SISTEMA NAL. DE CREADORES. Ofrece talleres,

seminarios, diplomados para la formación artística en todo el

país.-Se ha contado con la participación de hasta 5 maestros al

año.

INFRAESTRUCTURA P/DIFUSION

CORPORACION OAXAQUEÑA DE RADIO Y TV

MANTENIMIENTO DE ESPACIOS ESCENICOS

¿Cuáles son los recursos con los que cuenta el estado para el

mantenimiento de los espacios escénicos?