1
DIAGNOSTICO POR ALCANCE.- Descriptivo.- reúne información Interpretativo.- se maneja teoría e historia Explicativo.- busca la esencia de las cosas el fondo de las cosas Diagnostico participativo, Observación participante, encuestas y bibliografías. El investigador se incorpora al grupo o comunidad para captar patrones culturales. Faces del diagnostico participativo.- a) Fase preliminar metodológica y ubicación . Metodológica.- perfil del diagnostico Su objeto- de estuydio grupo comunidada Objetivos.- tiene que ser preciso participativo. b) Fase de recopilación de información.- 1.- acercarse ala población 2.- identificar la estructura del grupo 3.- reuniones 4.- se priorizan 5.- se registra C) elaboración del informe - Variado, análisis, interpretación Todo el diagnostico se realiza de acuerdo al marco teórico y la función del manejo de variables, opiniones y prácticas, MODELOS.- ES EL CONJUNTO DE RELACIONES QUE CARACTERIZA EL OBJETO Y LO DEFINEN. T8 ESTRATEGIAS.- Es la línea rectora la línea fundamental en cuanto orientación en cada una de sus etapas de la planificación definirá las estrategias políticas programas y proyectos. La estrategia es una tesis es el dominio de una teoría de la historia empírica sobre el tema. 2.- Fundamentos de la estrategia.- Demandas – necesidades – dificultades 3.- PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA.- plantear como hacer una exposición clara, ser conciso, y claro en las palabras. Tipo de partes idea rectora = idea central, la justificación = teórica, histórica, empirica. T5 PLANIFICACION ESTRATÉGICA Estrategia deriva de la palabra stratego palabra militar lo que implica batalla movimiento. Corto plazo = los cambios son cuantitativos. Cambios anuales Mediano plazo = relacionado con los cambios situacionales. Largo plazo = se logra dar un salto relacionado con los cambios estructurales. ESTRATEGIAS: Es el conjunto de acciones perfectamente integradas para alcanzar una situación cualitativamente superior en el largo plazo. - Integrada.- están relacionadas y forman un cuerpo coherente en función de una visión y misión. - Visión.- principio rector que tiene un profundo recorrido filosófico de consumir. - Misión.- es un objetivo maestro, fundamental contenido abstracto ambos son generales por que nos permiten realizar el plan. FODA La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo particular que se este estudiando. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta) internas Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas) externas Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) internas Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos). externas T6 .-PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.-

Diagnostico Por AlcanceFGGDFGDFGDG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DFGDFGDFGDFGDFGDFGDFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

Citation preview

Page 1: Diagnostico Por AlcanceFGGDFGDFGDG

DIAGNOSTICO POR ALCANCE.-

Descriptivo.- reúne información

Interpretativo.- se maneja teoría e historia

Explicativo.- busca la esencia de las cosas el fondo de las cosas

Diagnostico participativo, Observación participante, encuestas y bibliografías. El investigador se incorpora al grupo o comunidad para captar patrones culturales.

Faces del diagnostico participativo.-

a) Fase preliminar metodológica y ubicación .

Metodológica.- perfil del diagnostico

Su objeto- de estuydio grupo comunidada

Objetivos.- tiene que ser preciso participativo.

b) Fase de recopilación de información.-

1.- acercarse ala población2.- identificar la estructura del grupo 3.- reuniones4.- se priorizan5.- se registraC) elaboración del informe

- Variado, análisis, interpretación

Todo el diagnostico se realiza de acuerdo al marco teórico y la función del manejo de variables, opiniones y prácticas,

MODELOS.- ES EL CONJUNTO DE RELACIONES QUE CARACTERIZA EL OBJETO Y LO DEFINEN.

T8 ESTRATEGIAS.-

Es la línea rectora la línea fundamental en cuanto orientación en cada una de sus etapas de la planificación definirá las estrategias políticas programas y proyectos.

La estrategia es una tesis es el dominio de una teoría de la historia empírica sobre el tema.

2.- Fundamentos de la estrategia.-

Demandas – necesidades – dificultades

3.- PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA.- plantear como hacer una exposición clara, ser conciso, y claro en las palabras. Tipo de partes idea rectora = idea central, la justificación = teórica, histórica, empirica.

T5 PLANIFICACION ESTRATÉGICA

Estrategia deriva de la palabra stratego palabra militar lo que implica batalla movimiento.

Corto plazo = los cambios son cuantitativos. Cambios anuales

Mediano plazo = relacionado con los cambios situacionales.

Largo plazo = se logra dar un salto relacionado con los cambios estructurales.

ESTRATEGIAS: Es el conjunto de acciones perfectamente integradas para alcanzar una situación cualitativamente superior en el largo plazo.

- Integrada.- están relacionadas y forman un cuerpo coherente en función de una visión y misión.

- Visión.- principio rector que tiene un profundo recorrido filosófico de consumir.

- Misión.- es un objetivo maestro, fundamental contenido abstracto ambos son generales por que nos permiten realizar el plan.

FODA

La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser

aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que

esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado

del tiempo.

Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo

particular que se este estudiando. Las variables analizadas y lo que

ellas representan en la matriz son particulares de ese momento.

Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para

mejorar la situación actual en el futuro.

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un

cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa

u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un

diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones

acordes con los objetivos y políticas formulados.

Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta) internas

Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas) externas

Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) internas

Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos). externas

T6 .-PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.-