11
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO” MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU UNAMAD TRABAJO: DIAGRAMA DE ISHIKAWA-APLICACION CURSO: CONTROL DE CALIDAD DOCENTE: ING. MIGUEL CHAVEZ PINCHE ALUMNOS: JOSE GLENN HURTADO CARDICEL ABRAHAM VELÁSQUEZ HUAMANI. MAGALI CÁCERES VALCÁRCEL. MARTIN HUANUIRE MEJIA. MICHAEL FLORES AMPUERO.

DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO”

MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU

UNAMAD

TRABAJO: DIAGRAMA DE ISHIKAWA-APLICACION

CURSO: CONTROL DE CALIDAD

DOCENTE: ING. MIGUEL CHAVEZ PINCHE

ALUMNOS:

JOSE GLENN HURTADO CARDICEL ABRAHAM VELÁSQUEZ HUAMANI. MAGALI CÁCERES VALCÁRCEL. MARTIN HUANUIRE MEJIA. MICHAEL FLORES AMPUERO.

PUERTO MALDONADO-2014

Page 2: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

EL MÉTODO ISHIKAWA

El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de

pescado, diagrama de causa-efecto, o diagrama causal, se trata de

un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de

espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que

puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una

línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se

escribe a su derecha.

Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos

de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis

de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los

procesos, los productos y servicios.

CAUSA

El problema analizado puede provenir de diversos ámbitos como la salud,

calidad de productos y servicios, fenómenos sociales, organización, etc. A este

eje horizontal van llegando líneas oblicuas -como las espinas de un pez- que

representan las causas valoradas como tales por las personas participantes en

el análisis del problema. A su vez, cada una de estas líneas que representa

una posible causa, recibe otras líneas perpendiculares que representan las

causas secundarias. Cada grupo formado por una posible causa primaria y las

causas secundarias que se le relacionan forman un grupo de causas con

naturaleza común. Este tipo de herramienta permite un análisis participativo

mediante grupos de mejora o grupos de análisis, que mediante técnicas como

por ejemplo la lluvia de ideas, sesiones de creatividad, y otras, facilita un

resultado óptimo en el entendimiento de las causas que originan un problema,

con lo que puede ser posible la solución del mismo.

PROCEDIMIENTO

Para empezar, se decide qué característica de calidad, salida o efecto se

quiere examinar y continuar con los siguientes pasos:

Page 3: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

1. Hacer un diagrama en blanco.

2. Escribir de forma concisa el problema o efecto.

3. Escribir las categorías que se consideren apropiadas al problema:

máquina, mano de obra, materiales, métodos, son las más comunes

y se aplican en muchos procesos.

4. Realizar una lluvia de ideas  de posibles causas y relacionarlas con cada

categoría.

5. Preguntarse ¿por qué? a cada causa, no más de dos o tres veces. ¿Por

qué no se dispone de tiempo necesario? ¿Por qué no se dispone de

tiempo para estudiar las características de cada producto?

6. Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como

fácil de implementar y de alto impacto.

CAUSAS ESPINAS

Para crear y organizar las espinas de un diagrama, hay que considerar lo

siguiente:

1. Todas las espinas deben ser causas posibles.

2. Todas las causas deben ser presentadas en las vías que indiquen cómo

se relacionan con el problema.

3. La disposición de las espinas debe reflejar las relaciones entre las

causas

Este diagrama causal es la representación gráfica de las relaciones múltiples

de causa - efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso.

Page 4: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa

APLICACIÓN DE ISHIKAWA

1. Se realiza un DIAGNOSTICO de la situación actual de la Planta Piloto

de Frutas – UNAMAD.

2. Se identifica el problema que se está suscitando y se establece como la

cabeza de pescado.

PROBLEMA:

“Inoperatividad de la Planta Piloto - UNAMAD”

3. A continuación procedemos a realizar una lluvia de ideas  de las

posibles causas que estén originando el problema.

POSIBLES CAUSAS:

Falta contar con registro sanitario.

Falta de materia prima.

Falta de insumos.

Falta de personal calificado y no calificado para el uso de los equipos.

Deficiencia de los servicios básicos.

Precios elevados de producción.

Falta de compromiso por parte de los docentes y alumnos.

Burocracia.

Falta de asociatividad con los productores.

Page 5: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

Desinterés de parte de estudiantes y egresados.

Interrupción de energía eléctrica.

Falta de incentivos.

Bajo nivel de gestión.

Falta conexión a la red pública de desagüe

Bajo caudal del agua

4. Procedemos a armar la ESPINA DE PESCADO, identificando las

CATEGORIAS, con ayuda de las CAUSAS DE PRIMER NIVEL

posteriormente las CAUSAS DE SEGUNDO NIVEL, TERCER NIVEL y

CARTO NIVEL si es identificado.

Page 6: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

DIAGRAMA DE ISHIKAWA-APLICACION

INFRAESTRUCTURA MATERIA PRIMA

ESCASA PRODUCCION.

COLAPSO RED DE SAGUE.

FALTA TECNIFICAR LA PRODUCCIÓN.

SERVICIO DE AGUA DEFICIENTE

BAJO CAUDAL DE AGUA.

INOPERATIVIDAD DE LA PLANTA PILOTO.

FALTA DE INCLUSION A ESTUDIANTES Y EGRESADOS.

SERVICIOS BASICOS DE DESAGUE.

PERSONALGESTION

MUCHA BUROCRACIA. DEMORA EN TRAMITE.

DEFICIT DE PERSONAL CALIFICADO.

FALTA DE CAPACITACION.

REGISTRO SANITARIO.

DEMORA EN TRAMITE.

BAJO NIVEL DE GESTION.

LEYENDA

Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

FALTA DE EXPERIENCIA.

DESINTERES POR PARTE DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS.

FALTA CONECCION DIRECTA A RED PRINCIPAL

FALTA INSENTIVOFALTA DE GESTION.

FALTA DE CONECCION A RED PÚBLICA.

ALTO PRECIO DE MATERIA PRIMA.

ESCASA OFERTA DE MATERIA PRIMA.

SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA DEFICIENTE.

INTERRUPCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Page 7: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx

ANALISIS E INTERPRETACION DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA

ANALISIS:

En este punto identificamos que origina todas las falencias, para que entre en

funcionamiento la planta piloto de frutas- UNAMAD.

INTERPRETACION:

Establecemos algunas soluciones que nos puedan ayudar a solucionar el

problema de inoperatividad de la falta de funcionamiento de la planta piloto-

UNAMAD.

LAS PRINCIPAL CAUSA QUE ORIGINAN LA INOPERATIVIDAD DE LA PLANTA PILOTO SE ENCUENTRA EN LA GESTION DE LA ADMINISTRACIÓN, QUE INVOLUCRA DEMORA EN LA TRAMITACIÓN, BAJO NIVEL DE GESTIÓN.

ANALISIS

FORTALECER LA GESTION INVOCRANDO A MAS PROFESIONALES CON EXPERIENCIA EN EL MANEJO EN PLANTA.DISMINUIR LA BUROGRACIA PARA AGILIZAR LOS TRAMITES AFIANZAR LOS VINCULOS CON OTRAS INSTITUCIONES PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO LA PLANTA PILOTO .

SOLUCION

Page 8: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx
Page 9: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx
Page 10: DIAGRAMA DE ISHIKAWA corregida.docx