40
DIAGRAMAS DE FASE Conceptos básicos

Diagramas de Fase

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagramas de fase

Citation preview

  • DIAGRAMAS DE FASE

    Conceptos bsicos

  • ProcesadoEstructura

    Funcin Ingeniera de los Materiales

    Diseo de la estructura para conseguir propiedades especficas.

    Estructura

    Propiedades

    Ciencia de los Materiales

    Estudia las relaciones entre estructura y procesado de los materiales.

    Propiedades

    Procesado

    Funcin

  • Objetivos generalesObjetivos generales::

    Conocer los trminos y conceptos fundamentales Conocer los trminos y conceptos fundamentales

    para comprender los diagramas de equilibrio.para comprender los diagramas de equilibrio.

    Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de

    Diagramas de fase (I)Diagramas de fase (I)

    Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de

    equilibrio en general: relacin procesadoequilibrio en general: relacin procesado--estructuraestructura--

    propiedades.propiedades.

    Predecir el comportamiento y las caractersticas de Predecir el comportamiento y las caractersticas de

    un sistema binario cuando ste es enfriado en un sistema binario cuando ste es enfriado en

    condiciones de equilibrio y de no equilibrio.condiciones de equilibrio y de no equilibrio.

  • Objetivos generalesObjetivos generales::

    Conocer los trminos y conceptos fundamentales Conocer los trminos y conceptos fundamentales

    para comprender los diagramas de equilibrio.para comprender los diagramas de equilibrio.

    Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de

    Diagramas de fase (I)Diagramas de fase (I)

    Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de Conocer la finalidad/utilidad de los diagramas de

    equilibrio en general: relacin procesadoequilibrio en general: relacin procesado--estructuraestructura--

    propiedades.propiedades.

    Predecir el comportamiento y las caractersticas de Predecir el comportamiento y las caractersticas de

    un sistema binario cuando ste es enfriado en un sistema binario cuando ste es enfriado en

    condiciones de equilibrio y de no equilibrio.condiciones de equilibrio y de no equilibrio.

  • ndice :

    Conceptos bsicos.

    Diagramas de sustancias puras.

    Regla de las fases de Gibbs.

    Diagramas de fase (I)Diagramas de fase (I)

    Diagramas de fase isomrficos binarios.

    Interpretacin y microestructura en sistemas

    isomrficos binarios.

    Solidificacin de no equilibrio en sistemas

    isomrficos binarios.

  • Estructura cristalina (BCC, FCC) + defectos presentes + tamao de

    grano

    ProcesadoComposicin

    Enlace

    Condiciones presin, temperatura+

    Diagramas de fase (I)Diagramas de fase (I)

    grano

    PROPIEDADES

    MICROESTRUCTURA

  • Diagramas de fase (I)Diagramas de fase (I)Qu propiedades quiero que tenga un material?

    -Dureza-Tenacidad-Resistencia a la traccin-Resistencia a la oxidacin

    Puede que se modifiquen esas propiedades durante l a vida Puede que se modifiquen esas propiedades durante l a vida til del material?

    Estar sometido a alta o baja presin?

    Estar sometido a alta o baja temperatura?

    Sufrir cambios de presin/temperatura?

    El diagrama de fases informa sobre los cambios en l a microestructura del material con cambios en

    composicin, presin y/o temperatura

  • Conceptos bsicosConceptos bsicos

    Componentes : Especies qumicamente reconocibles .

    Ejemplo: H 2O y NaCl en agua salada

    COMPONENTES Y FASES

    En el caso de los materiales metlicos : elemento metlico ocompuesto qumico que forma parte de una aleacin.

    Una aleacin binaria contiene dos componentes, una aleaci nternaria tres, etc.

    Ej.: Fe y C en acero ordinario,Cu y Zn en un latn,Al 2O3 y SiO2 en aluminosilicato,...

  • Sistema:

    Un cuerpo especfico de un material considerado

    Ej.: una cuchara de metal fundido

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    Conjunto de posibles aleaciones consistentes en los mismos componentes, pero sin referirse a las proporciones de los componentes de la aleacin (acepcin relativa a Diagramas de Fase)

    Ej.: Sistema Cu - Ni

  • Fases: Porciones homogneas de un sistema quetiene caractersticas fsicas y qumicas uniformes.

    Ejemplo: una disolucin, un lquido, un slido, ungas, ...

    COMPONENTES Y FASES

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    gas, ...

    Dos fases distintas en un sistema estn separados por unlmite de fase definido.

    Una fase puede contener uno o ms componentes.

    Las propiedades de un sistema multifsico son diferentes delas propiedades individuales de cada una de las fases.

  • Componentes: agua pura

    Fases: vapor de agua (gas) agua (lquida) hielo (slida)

    Componentes: agua y alcohol

    Fases: solucin agua-alcohol (solubilidad total)

    SISTEMAMONOFSICO

    COMPONENTES Y FASES

    SISTEMATRIFSICO

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    Componentes: agua y aceite

    Fases: agua aceite (lquidos inmiscibles)

    Componentes: agua y azcar

    Fases: jarabe (solucin agua-azcar) azcar slida (solubilidad parcial)

    SISTEMAMONOFSICO

    SISTEMABIFSICO

    S + L

    TRIFSICO

    SISTEMABIFSICO

    L + L

  • Tras realizar una mezcla, las fases se corresponden con aquell as regionesde un material que son fsica- y/o qumicamente distintas.

    Ejemplo: En una aleacin Al-Cu, y son fases diferentes en composicin (mso menos Al), en estructura (FCC o BCC) y en comportamiento (mayor o menorresistencia).

    FASES SLIDAS

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    AleacinAluminio-

    Cobre

    Adaptado de fig. 9.0, Callister Ed. 2000

    (faseoscura)

    (faseclara)

    microestructura

  • Soluto(s): Componente(s) minoritario(s) (en menor concentraci n)

    (Di)solucin slida: Aleaciones en los que un componente mayoritario(disolvente) permite la adicin de tomos distintos (solut o) manteniendo suestructura cristalina y sin formar ninguna otra nueva estru ctura. Ej.: Zn en Cuen un latn.

    FASES SLIDAS

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    100BA

    AA mm

    mC

    ++++====

    Disolvente: Componente mayoritario (en mayor concentracin)

    Concentracin (% en peso): Cantidad relativa de un componente.Ej. en una aleacin binaria AB:

    CA: concentracin de A (% en peso)mA: masa del componente AmB: masa del componente B

    Lmite de solubilidad: Concentracin mxima de soluto que puede disolverse completamente en el disolvente (para formar soluci n slida)

  • LMITE DE SOLUBILIDAD

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    En el agua, el alcohol tiene solubilidad ilimitada , el azcar tiene solubilidad limitada y el aceite es insoluble .

    BC

    A

    Lmite de solubilidad: Concentracin mxima de soluto que puede disolverse completamente en el disolvente en unas condiciones de P y T determinadas (ver A vs B)

  • Los mismos conceptos se

    aplican a fases slidas: Cu y

    Ni son mutuamente solubles

    en cualquier proporcin,

    mientras que el Zn tiene

    solubilidad limitada en Cu.La solubilidad de un componente en otro viene dada por las reglas

    Conceptos bsicosConceptos bsicosLMITE DE SOLUBILIDAD EN SOLUCIONES SLIDAS

    solubilidad limitada en Cu. en otro viene dada por las reglas de Hume-Rothery

  • Perlita: Ferrita + Cementita (Fe3C)

    Un sistema monofsico es homogneo mientras que los sistemas con dos o ms fases (polifsicos) son hete rogneos :

    SISTEMAS POLIFSICOS O MULTIFSICOS

    SISTEMABIFSICO

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    Acero ordinario

    Ferrita: Solucin slida de C en Fe BCC

    BIFSICO

    SISTEMA MONOFSICO

  • En las aleaciones metlicas, la microestructura se caracteriza por el nmero de fases, la proporcin y distribuci n de las mismas.Las propiedades de una aleacin dependen no slo de lasproporciones de las fases presentes sino tambin de cmo sedisponen estructuralmente a nivel microscpico.

    Perlita: Ferrita + Cementita (Fe C)

    MICROESTRUCTURA

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    Ferrita: Solucin slida de C en Fe BCC

    Perlita: Ferrita + Cementita (Fe3C)

    Microestructura UN MICRO-CONSTITUYENTE

    OTRO MICRO-CONSTITUYENTE

  • Energa Libre: Es una funcin termodinmica que depende de la energa interna del sistema as como de su entropa (grado de

    Equilibrio: Un sistema est en equilibrio cuando su energa libre esmnima. Esto ocurre en condiciones determinadas de tempera tura,presin y composicin. En sentido macroscpico, lascaractersticas del sistema no cambian con el tiempo. El sis tema esestable.

    SISTEMAS EN EQUILIBRIO Y SISTEMAS METAESTABLES

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    energa interna del sistema as como de su entropa (grado de desorden).

    Metaestabilidad: Cuando no sealcanza el equilibrio porque lavelocidad con la que evoluciona elsistema hacia dicho equilibrio esdemasiado lenta el sistema esmetaestable (muchos sistemas).Ene

    rga

    Lib

    remetaestable

    equilibrio

  • Muestran las fases presentes en un material y las transformaciones de

    Diagramas de equilibrio (diagrama de fases):Representacin grfica de las combinaciones de temperatur a,presin, composicin u otras variables para las que existen enequilibrio una o varias fases especficas.

    DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO DE LAS FASES

    Conceptos bsicosConceptos bsicos

    Muestran las fases presentes en un material y las transformaciones de fase que pueden esperarse cuando uno de los parmetros del sistema (temperatura, presin, composicin) cambia en equilibrio !.

    MicroestructuraNos ayudan a entender y predecir las microestructuras de los materiales en

    equilibrio, pero no dan informacin directa de la distribucin de las fases

    en cada microconstituyente.

  • Presin atmosfrica

    DIAGRAMA DE FASES DEL AGUA

    Diagramas de sustancias purasDiagramas de sustancias puras

    Componente: agua pura

    Fases: vapor de agua (gaseosa)agua (lquida)hielo (slida)

    Variables: presin y temperatura

  • Componentes:

    Fases:

    Variables:

    DIAGRAMA DE FASES DEL HIERRO

    Diagramas de sustancias purasDiagramas de sustancias puras

    Presin atmosfrica

  • Componente: Fe puroFases: Fe vapor (gaseoso)

    Fe fundido (lquido)Fe , Fe y Fe (slidas)

    Variables: presin y temperatura

    DIAGRAMA DE FASES DEL HIERRO

    Diagramas de sustancias purasDiagramas de sustancias puras

    Presin atmosfrica

  • P + F = C + NCriterio para determinar el

    nmero de fases que coexisten en un sistema en equilibrio

    N de fases presentes

    N de grados de

    libertad

    N de componentes N de variables no

    composicionales

    Punto A : F = 1 + 2 3 = 0

    Regla de las fases de GibbsRegla de las fases de Gibbs

    Punto A : F = 1H2O + 2PyT 3s,l,g = 0

    Sobre un punto triple se dan 3 fases, pero slo a esas condiciones, si algo vara de esas condiciones exactas de P y T, no se conservarn las 3 fases, por eso no hay grados de libertad .

    A

    C

    B

    C N P

  • P + F = C + NCriterio para determinar el

    nmero de fases que coexisten en un sistema en equilibrio

    N de fases presentes

    N de grados de

    libertad

    N de componentes N de variables no

    composicionales

    Punto B : F = 1 + 2 2 = 1

    Regla de las fases de GibbsRegla de las fases de Gibbs

    Punto B : F = 1H2O + 2PyT 2s,l = 1

    En el punto B (sobre una lnea ) coexisten 2 fases, s y l. Es posible mantener el nmero de fases (estando siempre sobre la lnea azul) variando dependientemente P y T; por eso hay 1 grado de libertad . Ej. A una P determinada slo hay una T a la que coexistan las 2 fases.

    A

    C

    B

    C N P

  • P + F = C + NCriterio para determinar el

    nmero de fases que coexisten en un sistema en equilibrio

    N de fases presentes

    N de grados de

    libertad

    N de componentes N de variables no

    composicionales

    Punto C : F = 1H2O + 2PyT 1l = 2

    Regla de las fases de GibbsRegla de las fases de Gibbs

    En el punto C (sobre un campo monofsico ) se da una sola fase lquida. Es posible mantenerla variando independientemente P y T, y hacen falta esos dos parmetros para describir completamente las caractersticas del sistema cuenta con 2 grados de libertad .

    A

    C

    B

  • DIAGRAMAS CONVENCIONALES EN SLIDOS

    Como los materiales slidos se procesan y trabajan a P atmosfrica, convencionalmente se representan las FASES en un diagrama cuyos EJES son su TEMPERATURA y los % en peso de sus COMPONENTES.

    P + F = C + N F = 3 - P =2 campo monofsico1 campo bifsico

    Diagramas de mezclas de componentesDiagramas de mezclas de componentes

    - Muestran las regiones monofsicas o bifsicas (campos) presentes en equilibrio y

    las transformaciones de fase que pueden esperarse cuando uno de los

    parmetros del sistema (T o composicin) cambia a P = 1 atm.

    N de fases presentes

    N de grados de

    libertad

    N de componentes

    N de variables no composicionales

    UNA O VARIAS SLIDAS + UNA

    LQUIDA (FUNDIDO)

    NORMALMENTE 2 ELEMENTOS

    (O COMPUESTOS)

    1 VARIABLE: TEMPERATURA(LA PRESIN NO ES VARIABLE: A PRESIN ATMOSFRICA)

    campo bifsico

    0 punto invariante

  • Como los materiales slidos se procesan y trabajan a presin atmosfrica, convencionalmente se representan las F ASES en un diagrama cuyos EJES son su TEMPERATURA y los % en p eso de sus COMPONENTES.

    Los diagramas de fases

    convencionales en slidos 1500

    1600

    L (lquido)

    Diagramas de mezclas de componentesDiagramas de mezclas de componentes

    Sistema Cu-Ni

    convencionales en slidos

    muestran las regiones monofsicas

    o bifsicas (campos ) presentes en

    equilibrio y las transformaciones

    de fase que pueden esperarse

    cuando uno de los parmetros del

    sistema (T o composicin) cambia

    a P = 1 atm .

    wt% Ni

    20 40 60 80 10001000

    1100

    1200

    1300

    1400

    1500 L (lquido)

    (solucin slida FCC)

    T

  • COMPONENTECOMPONENTE FASEFASE (Sistema(Sistema monofsicomonofsico oo polifsico)polifsico) SOLUCINSOLUCIN SLIDASLIDA

    (Soluto,(Soluto, disolvente,disolvente, lmitelmite solubilidad)solubilidad)

    COMPENDIO DE CONCEPTOS BSICOS

    ALEACINALEACIN vsvs SOLUCINSOLUCIN SLIDASLIDA MICROESTRUCTURAMICROESTRUCTURA vsvs MICROCONSTITUYENTEMICROCONSTITUYENTE EQUILIBRIOEQUILIBRIO YY METAESTABILIDADMETAESTABILIDAD vsvs ENERGAENERGA LIBRELIBRE------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ DIAGRAMASDIAGRAMAS DEDE EQUILIBRIOEQUILIBRIO DEDE LASLAS FASESFASES REGLASREGLAS DEDE LASLAS FASESFASES DEDE GIBBSGIBBS

  • DIAGRAMAS DE FASE

    Diagramas isomrficos binarios Diagramas isomrficos binarios

  • Sistema isomrfico binario: Sistema con solubilidad total de los dos componentes en estado slido y lquido.

    1400

    1500

    1600

    T(C)

    L (lquido)

    TF Ni= 1455C

    - BINARIO2 componentes: Cu y Ni.

    - ISOMORFOSolubilidad completa de uno de los

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    Sistema Cu-Ni

    --- Lnea Liquidus separa el campo lquido del campo lquido + slido

    --- Lnea Solidus separa el campo slido del campo lquido + slido.

    wt% Ni

    20 40 60 80 10001000

    1100

    1200

    1300

    1400

    (solucin slida FCC)

    TF Cu= 1085C

    Solubilidad completa de uno de los componentes en otro (soluto en disolvente): El campo de fase se extiende de 0 a 100 % en peso de Ni.

  • Solucin lquida

    Tem

    pera

    tura

    2 Cs: A y B1 Fs: Lquido

    (A-B)

    Microestructuradel sistema A-BMicroestructuradel sistema A-B L

    L

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    2 Cs: A y B

    Solucin slida

    policristalinaComposicin (%)

    Tem

    pera

    tura

    Punto de fusin

    de A

    2 Cs: A y B1 F: aleacin A-B

    L

    2 Cs: A y B2 Fs: L y

    (A-B)

    Solucin lquida +

    Cristalitos de solucin slida

  • INTERPRETACININTERPRETACIN

    1) FASES PRESENTES1) FASES PRESENTES

    Punto A: 1100C60% peso Ni

    1400

    1500

    1600T(C)

    L (lquido)(35,1250)

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    Sistema Cu-Ni

    Punto B:

    Fases: Solucin slida + solucin lquida

    Fases: Solucin slida

    1250C35% peso Ni

    wt% Ni

    20 40 60 80 10001000

    1100

    1200

    1300 (FCC

    sol. slida)

    A

    (60,1100)

    B(35,1250)

    Adaptado de fig. 9.2(a),

    Callister Ed. 2000

  • INTERPRETACININTERPRETACIN

    2) COMPOSICIN DE LAS FASES

    1300

    T(C)

    L (lquidolquidolquidolquido)

    (slido)(slido)(slido)(slido)

    ATA

    TBB

    Ejemplos A, B y C:Aleacin de Co = 35wt%Ni

    TASlo lquido (L)

    CL = CO ( = 35wt% Ni)

    Recta de repartoRecta de repartoRecta de repartoRecta de reparto

    o ISOTERMAo ISOTERMAo ISOTERMAo ISOTERMA

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    Sistema Cu-Ni

    Adaptado de fig. 9.2(b),

    Callister Ed. 2000

    wt% Ni

    20

    1200(slido)(slido)(slido)(slido)

    30 40 50

    CTC

    35353535

    Co

    TCSlo slido ( )

    ( = 35wt% Ni )

    TB:

    Coexistencia de ambas fases ( y L)( = 35wt% Ni )

    ( = 32wt% Ni en este ejemplo)

    ( = 43wt% Ni en este ejemplo)RECTA DE REPARTO

    En el campo bifsico, el slido est enriquecido en el componente de >TF (el Ni), respecto al lquido enriquecido en Cu (

  • INTERPRETACININTERPRETACIN3) PROPORCIN DE CADA FASE

    1300

    T(C)

    L (lquidolquidolquidolquido)

    ATA

    TBB

    Recta de repartoRecta de repartoRecta de repartoRecta de reparto

    o ISOTERMAo ISOTERMAo ISOTERMAo ISOTERMA

    WL =0, W = 1 (100%)

    TA : WL=1 (100%), W = 0

    R S

    Ejemplos A, B y C: Co = 35wt%Ni

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    Sistema Cu-Ni

    TC :

    Adaptado de fig. 9.2(b),

    Callister Ed. 2000

    wt% Ni

    20

    1200

    ((((slidoslidoslidoslido))))

    30 40 50

    CTC

    B

    434343433535353532323232

    CoCL C

    TB: ( + L)

    L R S

    REGLA DE LA PALANCA INVERSA = 0,27 = 27%

    = 43 3543 32

    = 0,73 == 73%

    WL =S

    R +S

    W =R

    R +S

    TC :

  • Considerando ABCDE

    Enfriamiento LENTO de aleacin isomrfica binaria 1300

    L (lquido)T(C)

    A

    BC

    L: 35wt%Ni

    45,943

    3234,9

    : ~46wt%NiL :~35wt%Ni

    4) MICROESTRUCTURA DE EQUILIBRIO

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    INTERPRETACININTERPRETACIN

    Considerando ABCDECo = 35wt%Ni

    Evolucin de la microestructura durante la solidificacin en equilibrio de la aleacin de 35% Ni y 65% Cu.

    Sistema Cu-Ni

    wt% Ni20

    1200

    30 40 501100

    (slido)

    D

    35Co

    E

    43

    24 36: 43wt%Ni

    L: 32wt%Ni

    L: 24wt%Ni

    : 36wt%Ni

    Adaptado de fig. 9.3,

    Callister Ed. 2000

  • Obtencin de diagramas de fases de sistemas isomrf icos binarios.Te

    mpe

    ratu

    ra (

    C)

    Tem

    pera

    tura

    liquidus

    Lquido (L)

    sl

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    Curva de enfriamiento para una aleacin isomrfica durante la solidificacin: Se asume que las velocidades de enfriamiento son las mnimas para que el equilibrio trmico tenga lugar. Los cambios de pendiente indican las t emperaturas solidus y liquidus para una composicin de 40% Ni en Cu.

    Tem

    pera

    tura

    (C

    )

    % en peso de nquel

    Tiempo

    solidus

    Slido()

    * Para una composicin fija (ej. 40%Ni)

  • Desarrollo de la microestructura de una aleacin is omrfica binaria por enfriamiento fuera del equilibrio:

    Enfriamiento rpido: Estructura segregada o nucleada (cored)

    Enfriamiento muy lento: Estructura de equilibrio(prevista en diagrama de fases)

    primera que solidifica

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    primera que solidificaC5= 46wt%Ni

    C uniforme35wt%Ni

    C1< 35wt%NiC1 C2 C5

    ltimo a

    C3 C4

    Los contornos de segregacin se producen porque la difusin en estado slido es muy lenta y requiere de suficiente tiempo para producirse

  • Desarrollo de la microestructura por

    enfriamiento rpido (fuera del equilibrio)

    SEGREGACINConlleva una disminucin de la

    Microestructura de NO EQUILIBRIO Enfriamiento

    RPIDO

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    HOMOGENEIZACINTratamiento trmico para

    eliminar la segregacin. Se eleva la temperatura para

    acelerar el proceso de difusin en estado slido y para que los

    granos se homogeneicen

    Conlleva una disminucin de la resistencia mecnica de la

    aleacin con respecto a la de equilibrio

    Sistema Cu-Ni

  • Resistencia (M

    Pa)

    Propiedades mecnicas de aleaciones isomrficas binarias

    Endurecimiento por Endurecimiento por solucin slidasolucin slida

    Sistemas isomrficos binariosSistemas isomrficos binarios

    Ductilidad (%

    al)

    Composicin (% Ni)

    Controlando Co se consigue mayor

    resistencia menor ductilidad en la

    aleacin que los componentes puros

    por separado.

    ej. ~60%Ni, mxima resistencia y

    mnima ductilidad: rCu>~rNi

    solucin slidasolucin slida

  • Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje:: Conceptos de equilibrio: estabilidad y metaestabilidad.Conceptos de equilibrio: estabilidad y metaestabilidad. Distinguir entre componente y fase.Distinguir entre componente y fase. Definir y describir qu es un diagrama de fases o de equilibrio.Definir y describir qu es un diagrama de fases o de equilibrio. Dibujar y describir los diagramas de fases de sistemas Dibujar y describir los diagramas de fases de sistemas

    isomrficos binarios.isomrficos binarios.Definir temperaturas de solidus y liquidus.Definir temperaturas de solidus y liquidus.

    DiagramasDiagramas de de fasefase

    Definir temperaturas de solidus y liquidus.Definir temperaturas de solidus y liquidus. Dado un diagrama de fases determinado, y suponiendo que Dado un diagrama de fases determinado, y suponiendo que

    una aleacin est en equilibrio: a) citar las fases presentes en una aleacin est en equilibrio: a) citar las fases presentes en el sistema para una composicin y temperatura dadas; b) leer el sistema para una composicin y temperatura dadas; b) leer la composicin de cada fase; c) calcular las fracciones la composicin de cada fase; c) calcular las fracciones msicas de cada fase.msicas de cada fase.

    Describir el fenmeno de segregacin y su solucin posible.Describir el fenmeno de segregacin y su solucin posible. Describir el efecto de la aleacin en sistemas isomrficos Describir el efecto de la aleacin en sistemas isomrficos

    binarios en las propiedades mecnicas.binarios en las propiedades mecnicas.