9
GEOGRAPHICALIA (1998), 36, 101-109 INTERPRETACIÓN AMBIENTAL DE DATOS HIDROGEOQUÍMICOS DE LA LAGUNA CONTINENTAL DE CASTIÑEIRAS (PONTEVEDRA, SW GALICIA)' Antonio MARTÍNEZ GRAÑA C/ Fontanica, 8, lo D. 37900- Sta. Marta de Tormes. Salamanca. Resumen: En este trabajo se presenta una caracterización hidrogeoquímica de la laguna de Castiñeiras (Pontevedra) considerando los sistemas de representación gráfica de Stiff y Piper. Palabras Clave: Hidrogeología, diagramas de Stiff, diagrama triangular de Piper, análisis geoquímicos. Abstract: In this pa er is resented a hydrogeochemical characterization of Castineirasis lagoon ( onteve ra) considering the graphic representation system of Stiff and Piper. P lx' Key Words: hydrogeolo , graphic representation Stiffis, graphic representation Piperis, geochemistry anaysis. La laguna continental de Castiñeiras se encuentra al Oeste de la provincia de Pontevedra, en las proximidades del municipio de Marín. Se encuadra en las zonas más altas de la península del Morrazo, que limita al Norte con la ría de Pontevedra y a 1 Sur con la ría de Vigo. Las coordenadas geográficas son: 8'40' de longitud oeste y 42'21' de latitud norte. l~ste artículo es la síntesis parcial de un proyecto de investigación financiado por la Consellería de Agricultura, Ganadería e Montes de la Xunta de Galicia.

Dialnet-InterpretacionAmbientalDeDatosHidrogeoquimicosDeLa-59885

Embed Size (px)

Citation preview

  • GEOGRAPHICALIA (1998), 36, 101-109

    INTERPRETACIN AMBIENTAL DE DATOS HIDROGEOQUMICOS DE LA LAGUNA CONTINENTAL DE CASTIEIRAS

    (PONTEVEDRA, SW GALICIA)'

    Antonio MARTNEZ GRAA

    C/ Fontanica, 8, lo D. 37900- Sta. Marta de Tormes. Salamanca.

    Resumen: En este trabajo se presenta una caracterizacin hidrogeoqumica de la laguna de Castieiras (Pontevedra) considerando los sistemas de representacin grfica de Stiff y Piper.

    Palabras Clave: Hidrogeologa, diagramas de Stiff, diagrama triangular de Piper, anlisis geoqumicos.

    Abstract: In this pa er is resented a hydrogeochemical characterization of Castineirasis lagoon ( onteve ra) considering the graphic representation system of Stiff and Piper.

    P lx' Key Words: hydrogeolo , graphic representation Stiffis, graphic representation Piperis, geochemistry anaysis.

    La laguna continental de Castieiras se encuentra al Oeste de la provincia de Pontevedra, en las proximidades del municipio de Marn. Se encuadra en las zonas ms altas de la pennsula del Morrazo, que limita al Norte con la ra de Pontevedra y a 1 Sur con la ra de Vigo. Las coordenadas geogrficas son: 8'40' de longitud oeste y 42'21' de latitud norte.

    l ~ s t e artculo es la sntesis parcial de un proyecto de investigacin financiado por la Consellera de Agricultura, Ganadera e Montes de la Xunta de Galicia.

  • 102 A.M. MARTNEZ GRAA

    Figura 1.- Situacin geogrfica de la laguna continental de Castieiras en la Pennsula Ibrica.

    Esta laguna se encuentra en una zona deprimida rodeada de relieves elevados. Al Sur de la depresin se encuentra la cumbre de Cotoredondo, con una altitud mxima de 536 m, al Este y Oeste se presentan altitudes de 400 y 483 m respectivamente. En el Norte encontramos el alto de Postemirn con 442 m de altitud. Esta depresin presenta una zona de salida, por donde el volumen acuoso drena a favor de la pendiente, hacia zonas topogrficamente ms bajas, hasta llegar a la cota de O m correspondiente a 1 nivel del mar en la ra de Pontevedra -concretamente desemboca en la localidad de Marn. Este hecho est ntimamente relacionado con una importante incisin del cauce en una fractura previa. La apertura de la cuenca presenta una orientacin NNW y e l relieve que presenta la zona, esta totalmente condicionado por la litologa.

    El complejo lacustre esta instalado sobre un batolito gneo, con afinidad alcalina. Este macizo plutnico hercnico, est integrado por granito de feldespato alcalino y presenta fenmenos muy importantes de cataclasis y alteracin superficial, que se observan a simple vista, originando zonas de "xabre" o lehms, e intrusiones de pequeos diques de cuarzo inmersos en el plutn. La parte SW de la laguna, es atravesada por el complejo de Cabo Home - La Lanzada, compuesto de materiales esquistosos, pizarras y paragneises. Esta banda tiene una edad precmbrico-silrica. Las fracturas dominantes constituyen dos sistemas conjugados con direcciones NE-SW y

  • Interpretacin ambiental de datos hidrogeoqumicos de la laguna continental ... 103

    NW-SE, siendo stas ltimas las que estn presentes en la laguna de Castieiras y representan las alineaciones estructurales del arco hercnico.

    METODOLOGA DE TRABAJO

    Se realiza una campaa de campo, en primavera, para obtener datos relativos a esta zona de estudio. En dicha campaa se toman bsicamente dos tipos de medidas directas que nos determinan el pH y la conductividad elctrica (C.E.). El medidor del pH, ha sido un modelo porttil digital, capaz de medir un intervalo entre 0,00 y 14,OO. El medidor de la conductividad elctrica ha sido, el conductimetro digital porttil Commet, con un rango de efectividad entre O y 1999 $3.

    Por otro lado se realiza una metodologa analtica mediante la previa recogida de muestras, siendo estudios indirectos al no aportar datos in situ, sino que necesita m anlisis qunico detallado, el cual nos da informacin de los elementos qunicos que presenta ese volumen acuoso y a su vez la concentracin de cada componente, lo cual nos indica la calidad del agua que forma la laguna de Castieiras. Los parmetros que se analizan mediante los anlisis qumicos se recogen en la Tabla 1.

    Tabla 1.- Tabla de parmetros caractersticos en el anlisis geoqumico.

    Una vez presentados los resultados de los anlisis qumicos realizados en laboratorio y de los datos directos obtenidos en el campo se procede a expresarlos en sus unidades correspondientes (miliequivalentes/litro; "Meq/lM ). Posteriormente, su extrapolacin a los diagramas de Stiff y Piper da una informacin grfica de 1 a composicin hidrogeoqumica de la laguna de Castieiras.

  • 104 A.M. MARTNEZ GRANA

    La Tabla 2 recoge los valores de los diferentes parmetros y elementos geoqumicos.

    Tabla 2.- Tablas de valores de parmetros y elementos geoqumicos. I I

    p H C.E. Ft. C1- NO2 -- NO3 - PO 4-3 SO 4-2

    Ca+' Mg++ Na+ K+ NH 4+ Al. Fe. Si.

    1,4 1,4 7,2 0,9 0,57

  • Interpretacin ambiental de datos hidrogeoqumicos de la laguna continental ... 105

    El diagrama de Stiff de la laguna de Castieiras corresponde a una morfologa de hexgono irregular (Fig.2). Esta figura se obtiene uniendo los puntos que obtenemos al representar los valores obtenidos en el anlisis qumico. Existe una mayor elongacin de algn vrtice, lo cual corresponde con valores altos de mineralizacin para el in definido para ese eje.

    Figura 2.- Representacin grfica de polgonos de Stiff.

    El porcentaje de cationes y aniones de los elementos a estudiar para l a elaboracin del diagrama triangular de Piper se pueden presentar como a continuacin se indica:

    Aniones: X = % C 0 3 H - + C O 3 - 2 Y=%SO4-2 z= % C1-

    Cationes: X= (Na ++ K+ ) Y = % C a + + Z=%Mg++

    Desarrollando estas incgnitas, obtenemos los siguientes valores:

    Aniones: X=4% Y= 7,5 % Z= 84,6 '/o

    Cationes: X= 87,8 % Y = 4,57 % Z= 7,58 %

  • El resultado grfico correspondiente al diagrama triangular de Piper se observa en la Figura 3.

    " x": (Na')+(K') " z ": S04'+ CI- " y ". CO, H +Coa= " k ". (Ca'*)+(Mg*')

    Figura 3.- Representacin grfica del tringulo de Piper.

    Los datos obtenidos en la tabla general, son muy ilustrativos. se puede observar que la concentracin de iones H+ en disolucin es baja. El valor del pH para lagunas continentales suelen oscilar entre 6,5 y 8,O. En la laguna de Castieiras este valor es ligeramente inferior por lo que presenta un pH ligeramente cido. Esto le confiere m cierto carcter corrosivo, que facilita la alteracin de la capa superficial de las rocas plutnicas sobre las que se instala dicha laguna. El valor de pH depende directamente de la temperatura y de la altebilidad del sustrato rocoso.

    En cuanto a la conductividad elctrica (C.E.), los valores son bajos como cabe esperar, debido a que este parmetro aumenta a medida que asciende el nmero de iones y la temperatura, que como hemos apreciado en el apartado anterior, presentan concentraciones pequeas. Es un agua de baja mineralizacin. La concentracin de flor es escasa.

  • Interpretacin ambiental de datos hidrogeoqumicos de la laguna continental ... 107

    Los compuestos de nitrgeno, se presentan con bajo porcentaje, esto nos indica que se pueden desestimar posibles focos o vertidos residuales, que lleven a 1 a contaminacin de las aguas del lago. La presencia de NH4 , se debe a parmetros de tipo orgnico (contaminacin animal, turberas...), sustancias amoniacales, etc. El bajo contenido en esta laguna de ste parmetro indica la ausencia notoria de contaminacin.

    El diagrama de Stiff, nos muestra concentraciones muy elevadas de cationes de sodio y potasio (0,336 meq/l). por debajo encontramos la concentracin del in cloro (0,248 meq/l), muy abundante tambin.

    El resto de los parmetros, presentan valores comprendidos entre 0,029 y 0,017. Todo ello, indica que todas las elementos presentan concentraciones similares al agua de lluvia en zonas litorales o muy prximas, con iones disueltos predominantes de sodio y cloro, lo cal es normal ya que el valor del pH lo corrobora.

    El diagrama triangular de Piper, nos indica que la composicin del agua que configura el lago de Castieiras, presenta un quimismo de aguas cloruradas-sdicas. Los valores bajos de cationes clcicos y magnsicos, as como de carbonatos m intervienen en esta composicin.

    La concentracin de slice presenta valores altos con respecto al resto de los elementos. No obstante caba esperar incluso porcentajes algo ms elevados que 0,30 meq/l; al ser el dominio del complejo mayoritariamente silicatado, pero al ser el pH ligeramente cido modifica esta concentracin.

    CONCLUSIONES AMBIENTALES

    1. Segn las caractersticas hidrodinmicas de la zona, se puede decir, que existe una permeabilidad dominante de tipo fisura1 en el granito alcalino. Tanto en e l granito como en las rocas metamrficas, se da una porosidad intergranular, debido a 1 a formacin de un manto de alteracin superficial (xabre o lehms) y cataclasis (deformacin).

    2. Se puede correlacionar la permeabilidad con el grado de alteracin de ta l forma que en las zonas deprimidas y llanas, situacin de la laguna de Castieiras, 1 a alteracin es mayor (Fondo de valle.. .). El nivel piezomtrico en esta zona sigue 1 a topografa.

  • 108 A.M. MARTNEZ GRANA

    3. La respuesta a la recarga del macizo grantico de Cotoredondo es muy rpida, al aflorar algunas fracturas en superficie, las cuales sirven de canal para arroyos y ros. Dicha recarga se realiza a travs de fracturas, ms que por zonas de alteracin. Por lo tanto, la red de fracturas del basamento , condiciona el flujo del agua, recargando depsitos aluviales por flujos someros y acuferos de ladera importantes por flujos algo ms profundos. Algunas fracturas no infiltran demasiado, debido a que los sedimentos arcillosos que lleva el agua en suspensin despus de una precipitacin intensa, sellan la entrada de la grieta.

    4. La infiltracin eficaz para el granito alcalino, se sita segn la C.O.T.O.P. (1991) entre 5-10, dando permeabilidad baja; mientras que los esquistos del complejo de Cabo Home- La Lanzada, presentan una infiltracin eficaz menor de 3, con permeabilidad baja-muy baja.

    5. Debido a la elevada pendiente del terreno, se producen flujos de descarga diseminados, generando reas de "seepage" o zonas de rezumes, que van a formar las braas existentes en la zona SW, por donde llegan la mayora de los aportes canalizados de las zonas topogrficamente ms altas.

    6. Los datos obtenidos a partir de los diagramas de Stiff y Piper, nos indican que la composicin de las aguas de esta laguna son de tipo cloruradas-sdicas; donde los iones en disolucin ms abundantes, son los sdicos-magnsicos y le siguen en orden de abundancia los iones cloro.

    BIBLIOGRAFIA.

    CASTANY, G. (1971): Tratado prctico de las aguas subterrneas. Omega. Madrid.

    CATALAN LA FUENTE, J. (1981): Qumica del agua. Talleres Grficos Alonso.

    CUSTODIO, E. y LLAMAS, M.R. (1976): Hidrologa Subterrnea. Omega. Madrid.

    DAVIS, S.N. y DE WIEST, R.J.M. (1971): Hidrogeologa. Ariel. Madrid.

    DEGREMONT (1979): Manual tcnico del agua. Degremont. Madrid.

    ITGE (1974): Informe Hidrogeolgico para la Escuela Naval Militar de Marn (Poizfevedra). ITGE (1982): Investigacin kidrogeolgica bsica de Galicia. IBERGESA.

    MARTINEZ GRAA, A. y YEPES TEMIO, J. (1993): Estudio hidrogeolgico en ecosistemas d e zonas hmedas, para la evaluacin de la vulnerabilidad a la contaminacin por los vertidos

  • Interpretacin ambiental de datos hidrogeoqumicos de la laguna continental ... 109

    indtlstriales y residuos slidos urbanos. Zona de Terra Cha (Lugo). Consellera de Agricultura, Ganadera e Montes. Ed. Xunta de Galicia.

    PULIDO, J.L. (1978): Hidrologa Practica. Urmo. Madrid.

    WARD, R.C. (1975): Principies of Hidrology. Mc. Graw-Hill. XUNTA DE GALICIA (1990): Proyecto del Plan hidrolgico de las Cuencas de Galicia Costa. 1 9

    Vol. Consellera de Ordenacin del Territorio y Obras Pblicas (C.O.T.O.P.) de la Xunta de Galicia. EPTISA, IDASA.