30
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. Región de Valparaíso / Convocatoria 2012 PROYECTO Nº 25972/2012 DIPLOMADO DE EXTENSIÓN REHABILITACIÓN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE LA VIVIENDA COLECTIVA. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE

Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.Región de Valparaíso / Convocatoria 2012

PROYECTO Nº 25972/2012DIPLOMADO DE EXTENSIÓN

REHABILITACIÓN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE LA VIVIENDA COLECTIVA.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMOUNIVERSIDAD DE CHILE

Page 2: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.Región de Valparaíso / Convocatoria 2012

COLECTIVO CLAVE

Page 3: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 4: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 5: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 6: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 7: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 8: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 9: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 10: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica
Page 11: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.Región de Valparaíso / Convocatoria 2012

COLECTIVO FAVERO

Integrantes:

• Marco Gárate. • Natalia Guarda. • Ana María Parrao. • Lisandro Silva A.

Page 12: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Pensamiento e Inducción Proyectual

Creación Proyectual

Problema, Levantamiento y

Análisis de Campo

Diagnósticos Histórico,

Arquitectónico y Urbano

Valoración, Comprensión y

Patrones Tipológicos

Estrategias y Criterios de Intervención

Líneas Estratégicas: partido General

Anteproyecto y Proyecto Patrimonial

Ferrada, 2012

PATRIMONIO:Etimológicamente patrimonio proviene del prefijo en latín “Pater o Patris”, que significa origen principio y del sufijo “Monium” que denota pertenencia hacia algo o alguien .LA MODERNIDAD:

BASES FUNDANTES Y DETERMINANTES DE LA VIVIENDA COLECTIVA

•Revolución industrial.

•Utopías sociales.

•Migración campo – ciudad: nuevas clases sociales.

•Necesidad de vivienda e infraestructura productiva

•Higienismo urbano.

•Procesos de racionalización de los procesos urbanos, habitacionales colectivos y sociopolíticos.

Contexto de Emergencia del Caso

Cuartos Redondos

Conventillos

Cités

ColectivosPoblación

Colectivo SERVIU

Evolución Tipológica

Page 13: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Bases para Estrategias Proyectuales

El colectivo cuenta con 44 unidades habitacionales.

�El tamaño varia de 39 a 205 m²

�Una de las unidades pertenece a la defensa

nacional, y una esta en abandono

�Se usará una unidad de 105 m² para la creación

de la sala multiuso.

�No se intervendrán las unidades en si. Ya que se

intervendrá el edificio siguiente el concepto de la

pre-existencias, y se considera esencial en el

valor patrimonial del edificio la diversidad de sus

unidades.

Page 14: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

(+) Posibilidad de LO COLECTIVO

De un propietario rentista inicial, en 1973 pasa

a 43 co-propietarios Residentes + Rentistas

Nivel M2 N° Dep. Sup. Prom.

Piso 1 1193,95 11 108,54

Piso 2 1334,12 10 133,41

Piso 3 1344,95 10 134,50

Piso 4 540,71 3 180,24

Piso 5 916,15 8 114,52

Piso 6 576,59 5 115,32

TOTAL 5906,47 47 125,67

PROMEDIO 984,41 7,83

Roles 43

Nivel M2 N° Dep. Sup. Prom.

Piso 1 1193,95 11 108,54

Piso 2 1334,12 10 133,41

Piso 3 1344,95 10 134,50

Piso 4 540,71 3 180,24

Piso 5 916,15 8 114,52

Piso 6 576,59 5 115,32

TOTAL 5906,47 47 125,67

PROMEDIO 984,41 7,83

Roles 43

43 Propietarios

Promedio Avalúo $ 5.804.123

Total $ 246.929.687

43 Propietarios

Promedio Avalúo $ 5.804.123

Total $ 246.929.687

Bases para Estrategias Proyectuales

Page 15: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Bases para Estrategias Proyectuales

integridad/unicidad

autenticidad

reversibilidad

Integridad de todos sus componentes como producto genuino de la tecnología constructiva propia de su época. No al vaciado ni intervención al interior de las unidades habitacionales

Respetar la obra en su originalidad y genealogía, tanto en sus aspectos constructivos, como estéticos, conservando el mensaje, sentido y la materialidad.

ESTRATEGIA:

PARA REHABILITAR LO COLECTIVO-SE DEBE INTERVENIR Y SUSTENTAR LO COLECTIVO -LOS ESPACIOS COMUNES

Las medidas que se adopten deben ser reversibles, para perfeccionarlas posteriormente. Intervención de espacios comunes.

Seguridad Estructural: patios Luz centros de rigidez-Tabiques Cerchas

Page 16: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Sala multiuso 105m²

Muestra Patrimonial

Escalera interior 82m²

Nueva Sala de Encuentro y Cultura Comunitaria

Intervención mínima/eficiencia proyectual

optimización funcional

Terraza 290m² incluido

el recinto cerrado.

diferenciación pre-existencia/lo nuevo

Habilitación de lo comunitario

que no existe

Page 17: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

integración urbano-paisajística

participación

Intervención de las preexistencias bajo criterios de integración urbana con el barrio, y articulación plan-cerro, como respuesta a una demanda de los residentes frente a fenómenos de la ciudad actual

LA PARTICIPACIÓN en el proceso de rehabilitación, incentivando acciones compartidas en la valoración, diagnóstico, propuestas y gestión de unidades del proyecto, como centro cultural y muestra histórica.

Escalera y Pasillo Fachada del Ascensor-Muestra Histórica

Page 18: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Estrategias Proyectuales

Page 19: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Sub sid io

Ley d e d onac iones C ult ura lesFOND ART, e t c .

C réd itos Hip otec ario

Oportunidad Debilidades

• Superficie por departamento

• Nivel socio-económico de los hab.

• Solución Individual no Colectiva

• Forma mas eficaz y rápida de

obtener recursos, por familias.

Fond o recup erac ión p atrim onia l

• Edad de sus habitantes no apta

para el crédito

• Dificultad de conseguir seguros de

incendio y terremoto

• Dificultad de convencer una o mas

empresas a invertir en el edificio.

• Fondos Consursables, no

aseguran financiamiento de todo,

ni continuidad del programa del proyecto.

• Fondos para proyecto estaría

administrado por los

residentes• Sin limite de capital, mientras

haya empresas dispuestas a

invertir

• Pocos requerimientos para

obtener crédito.• Rehabilitación de

terminaciones interiores.

• Fondos estatales para patrimonio

• Proyecto de Ley, sin fecha de salida del congreso

• No hay mucha información de

requisitos para obtenerlos

Fond os Sec toria les + FN D R

• Inversiones grandes

• Financiamiento de Obras

Urbanas

• Sujeto a prioridad de

presupuesto nacional o Regional

Ley d e FUC • Financiar proyectos Urbanos

y su gestión posterior.

• Ascensor-Muestra-Terraza

• Rentabilidad económica para

viabilizar el proyecto y su

administración (Ascensor-Muestra)

Instrumento

m2 UF/m2 UF $ sin IVA IVA Final

Pasillo 82 13 1.066 $ 24.198.200 $ 4.597.658 $ 28.795.858

Terraza 290 13 3.770 $ 85.579.000 $ 16.260.010 $ 101.839.010

Sala Multiuso 105 13 1.365 $ 30.985.500 $ 5.887.245 $ 36.872.745

Aréa Verde 730 13 9.490 $ 215.423.000 $ 40.930.370 $ 256.353.370

Calles 580 8 4.640 $ 105.328.000 $ 20.012.320 $ 125.340.320

Restauración 2033 8 16.264 $ 369.192.800 $ 70.146.632 $ 439.339.432

Total Proyecto 36.595 $ 830.706.500 $ 157.834.235 $ 988.540.735

Precio inmueble

Antes 2220 14 31.080 $ 705.516.000 $ 134.048.040 $ 839.564.040

Rehabilitado 2220 25 55.500 $ 1.259.850.000 $ 239.371.500 $ 1.499.221.500

Precio Estudios

Estudio geotecnico 2000 0,09 180 $ 4.086.000 $ 776.340 $ 4.862.340

Estudio Estructural 2200 0,81818182 1.800 $ 40.860.000 $ 7.763.400 $ 48.623.400

Total 1.980 $ 44.946.000 $ 8.539.740 $ 53.485.740

Financiamiento y Gestión

Page 20: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.Región de Valparaíso / Convocatoria 2012

COLECTIVO ÍNSULA COLÓN

Page 21: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

A.- Fundamento a Partir de la Prob lemática

Re - funcionalización

tipológica a través de la

reinterpretación del

modulo que genera una

nueva trama adecuada al

tiempo y forma de

habitar actual del siglo

XXI.

Valor Urbano/Fachada Continua : La fachada construye una altura patrimonial de lamanzana en la cual esta inserta. Construye con la altura la calle de pie de cerro.

Calle pie de cerro

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Hipótesis

Liceo Eduardo de la Barra ColegioCité ColónUniversidad de Valparaíso Av .Colón

Antecedentes del Cité

Identificación del Caso y Fundamento a Partir de la Problemática

Reconocimientos de los Valores

Reinterpretación del

habitar colectivo en el

almendral para densificar

habitacionalmente el

sector, en un habitar que

responda a las

necesidades

contemporáneas.

Problemática

Page 22: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Valor Histórico/ Variedad de tipologías existentes:

Corte Elevación bloque cerroElevación bloque lateral poniente

Planos tipología existente y nueva por nivel

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Identificación del Caso y Fundamento a Partir de la Problemática

Mantener la flexibilidad del módulo existente, que ha permitido y permitirá la adaptación delColectivo en el tiempo.

Tipología 1

Tipología 2

Tipología 3

Tipología 4

Tipología 5

Tipología 6

la especial configuración de su espacio interior, donde se destacan las viviendas en galerías, elementos como

puentes miradores, circulacionesy espacios comunes

Valor Arquitectónico:

Page 23: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

TIPOLOGIAS EXISTENTESque se mantienen

TIPLOGIAS PROPUESTAS :vivienda duplex bloque lateral

Estrategia etapas

A.- Fundamento a Partir de la Prob lemática

Contempla la intervención en el conjunto del área que se relaciona

directamente con la Avenida Colón ; en este sector la intervención busca

generar la vivienda unida al comercio

a través de la adaptación y transformación de los módulos de vivienda, densificar con módulos de departamentos de dos pisos, con distinta superficie, buscando atraer población de

profesionales jóvenes y familias pequeñas. Además se busca revitalizar la zona central conocida como

ínsula, a través del mejoramiento de las 2 viviendas

se encuentra en la parte trasera del colectivo; en este sector la intervención busca reconstruir esta área que se encuentra con gran

deterioro, mantener los elementos que marcan la identidad propia de este colectivo, como lo son los puentes de acceso, las galerías, los

patios de luz, la vivienda en torno al patio.

Nuevo tipologia vivienda

Centro socialEstrategia:Viviendas permanentes y

centro estudiantilcreación de una nuevatipología de vivienda enduplex.incorporar al programa uncentro estudiantil, en lafachada principal.incorporar negocio a lasviviendas del primer nivel.aportar al espaciocomunitario, con una terrazapatio sobre la ínsula y uncentro social .

Modelo de Gestión:Se realiza en tres etapas,definidos por los bloquesexistentes. Para elpresupuesto se cuenta conla venta de una porción delcite para la venta deviviendas . Mientras que laporción de la fachada esdestinada al comercio yusufructo del actualpropietario.

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Identificación del Caso y Fundamento a Partir de la Problemática

Page 24: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

B.- PROPUESTA DE REHABILITACIÓN

PRIMERA ETAPA. HABILITACIÓN

*La intervención contempla el mejoramiento de estándares de habitabilidad (baño y cocina independiente, cumplimiento de normas de seguridad contra incendio, etc.), habilitación de locales comerciales.

EL FINANCIAMIENTO para esta etapa debe ser compartida entre el PROPIETARIO, la adjudicación de subsidios a través de proyectos CORFO, SERCOTEC; y a través de la participación y asociación con UNIVERSIDADES.

MT 2 DE INTERVENCIÓN VALORES UF/MT2

1071,1 4,08 *

TOTAL 4.370,08 UF

MT 2 EN ARRIENDO VALOR ARRIENDO

1071, 1 0,24 UF / MT 2

15 UNIDADES 257,05 UF x MES

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Page 25: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

B.- PROPUESTA DE REHABILITACIÓN

MT 2 DE INTERVENCIÓN VALORES UF/MT2

453,8 7,21 *

168,0 4,08**

TOTAL 3957,33 UF

*La intervención contempla reparaciones para recuperar condiciones de habitabilidad y seguridad, además de el mejoramiento de estándares de habitabilidad (baño y cocina independiente, cumplimiento de normas de seguridad contra incendio, escala a 2° nivel, etc.) **Contempla el mejoramiento de estándares de habitabilidad (baño y cocina independiente, cumplimiento de normas de seguridad contra incendio, etc.)

EL FINANCIAMIENTO para esta etapa debe ser compartida entre el PROPIETARIO o INMOBILIARIA que se haga cargo de la propiedad a través de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y del Proyecto de Rehabilitación, a los dineros del Inversionista se suma el de los Subsidios de Rehabilitación Patrimonial de 255 UF. La Rehabilitación de la Sala Común puede ser gestionada además en asociación con UNIVERSIDADES.

MT 2 VIVIENDAS VENTA VALOR ARRIENDO

531,8 19,6 UF / MT 2

12 UNIDADES 10423,28 UF x MES

SEGUNDA ETAPA. MODIFICACIÓN - HABILITACIÓN

Page 26: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

B.- PROPUESTA DE REHABILITACIÓN

MT 2 DE INTERVENCIÓN VALORES UF/MT2

758,0 7,93 *

TOTAL 6.010,94 UF

MT 2 VIVIENDAS VENTA VALOR ARRIENDO

758,0 15,4 UF / MT 2

11 UNIDADES 11673,2 UF x MES

*La intervención contempla reparaciones para recuperar condiciones de habitabilidad y seguridad, además de el mejoramiento de estándares de habitabilidad (baño y cocina independiente, cumplimiento de normas de seguridad contra incendio, escala y puentes de acceso comunes, etc.)

EL FINANCIAMIENTO para esta etapa debe ser compartida entre el PROPIETARIO o INMOBILIARIA que se haga cargo de la propiedad a través de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y del Proyecto de Rehabilitación, a los dineros del Inversionista se suma el de los Subsidios de Rehabilitación Patrimonial de 255 UF.

TERCERA ETAPA. RECONSTRUCCIÓN

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Page 27: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

B.- RECONOCIMIENTOS INTEGRALES:

ALUMNOS: ANDREA MANRÍQUEZ B. - ALEJANDRO MUÑOZ R. –DIEGO TOLEDO C / CASO : CASO CITE COLÓN INSULA

B.- PROPUESTA DE REHABILITACIÓN

Distintas etapas de configuración del espacio desde conventillo / cite/ vivienda proyectadas

Situación actualL

La huella_ en la huella se encuentra el factor histórico y normativo en el cual se entrelaza lo urbano arquitectónico y normativo.

VIVIENDA COMERCIO EDUCACION

VIVIENDA TIPOLOGIA NUEVA DUPLEX

CIRCULACIÓN COMUN

VIVIENDA REHABILITADA TIPLOLOGIA EXISTENTE

CENTRO SOCIAL

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Propuesta de Rehabilitación Arquitectónica

Situación propuestaLPlano Histórico 1926

Page 28: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Propuesta de Rehabilitación Arquitectónica Comparativa con Situación Actual

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Page 29: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Imágenes del Espacio Arquitectónico Rehabilitado

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Pasillo Acceso desde Av. Colón

Vista de túnel de acceso desde el interior del Cité

Page 30: Diaporama 3 equipos alumnos Diplomado FAU 2012 [Modo de … · Ley de FUC • Financiar proyectos Urbanos y su gestión posterior. • Ascensor-Muestra-Terraza • Rentabilidad económica

Diplomado Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Vivienda Colectiva - “Caso Cité Colon Valparaíso Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile - Alumna : Alejandro Muñoz R. - Andrea Manríquez B. – Diego Toledo Año : 2012

Imágenes del Espacio Arquitectónico Rehabilitado

“revitalización” del conjunto, desde su evolución histórica.

Densificación del sector del almendral a través de la

vivienda permanente y de la vivienda para estudiantes,

programa que lo mantienen dentro de la vigencia en el

contexto urbano en el que se inserta.

Alto nivel de viabilidad, pudiendo ser un aporte a la reflexión, abordaje y solución de la adaptación tipológica a la actualidad, lo que permite adecuada estrategia de rehabilitación basada en la vigencia del patrón-módulo original.