10
GESTION DE RIESGOS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INTEGRANTES: » García Obeso, Cristina » Parimango Portilla, Solansh » Pinillos Sipiran, Julia » Roldan Sánchez, Lucia » Valderrama Reyes , Angely DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama RIESGO MORAL RENTABILIDA

Diapos de riesgos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapos de riesgos

GESTION DE RIESGOS UNIVERSIDAD

PRIVADA ANTENOR

ORREGO INTEGRANTES:

» García Obeso, Cristina

» Parimango Portilla,

Solansh» Pinillos Sipiran, Julia

» Roldan Sánchez, Lucia

»Valderrama Reyes ,

Angely

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

RIESGO MORAL Y RENTABILIDAD

Page 2: Diapos de riesgos

CAPITULO IReferencias generales donde se desenvuelve la

Empresa

MISIÓN DE LA EMPRESA

Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país. VISIÓN DE LA EMPRESASer el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos.

 

Page 3: Diapos de riesgos

Principales competidores Banco Continental BBVA Interbank Financiera Edyficar

El BCP es una sociedad anónima abierta, constituida con aportes privados, y, desde 1995, forma parte del Grupo Credicorp1, el holding financiero más importante del Perú.

Principales Proveedores

ClientesNuestros clientes son aquellas personas jurídicas y naturales que realizan transacciones financieras, cabe mencionar que el BCP lo menciona atraves de banca exclusiva, pequeña empresa, banca corporativa.

Page 4: Diapos de riesgos

Descripción General de la Empresa

Nuestra institución, llamada durante sus primeros 52 años Banco Italiano, inició sus actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una política crediticia inspirada en los principios que habrían de guiar su comportamiento institucional en el futuro. El 01 de febrero de 1942, se acordó sustituir la antigua denominación social, por la de BCP Así, el Banco Italiano, el primero en el país, cerró su eficiente labor después de haber obtenido los más altos resultados de nuestra institución. Con el propósito de conseguir un mayor peso internacional, instalamos sucursales en Nassau y en Nueva York, hecho que nos convirtió en el único Banco peruano presente en dos de las plazas financieras más importantes del mundo.

Page 5: Diapos de riesgos

Descripción del Área donde realizó el trabajo de aplicación

El capital humano es el factor productivo más determinante para el éxito de una empresa; es por ello que las empresas crean un departamento de recursos humanos o de personal encargado de gestionar eficientemente el capital humano de la empresa.

Principales productos o servicios:• Cuentas para ahorrar• Créditos hipotecarios• Seguros • Cuentas para operar en oficinas• Tarjetas de crédito y debito • Envíos y transferencias de dinero• Créditos personales• Servicios diversos• Inversiones

Page 6: Diapos de riesgos

ANTECEDENTES (Spear y Srivastra, 1987), señala que el problema del riesgo moral surge del

conflicto de intereses entre principal y agente: para el principal, el pago es un costo, y para el agente un ingreso. De forma análoga, al principal le interesa que el agente haga un gran esfuerzo mientras que a este le interesa minimizar su esfuerzo. A menos que el principal logre diseñar un esquema de incentivos que induzca al agente hacer su mejor esfuerzo, esté eligirá siempre esforzarse lo menos posible.

  LaChance y Mitchell (2003), en su estudio sobre el problema de riesgo moral lo

asocia a la elección de cartera, cuando el estado otorga garantías sobre los fondos. En su estudio revisan lo que ocurre cuando las garantías se plantean como una tasa mínima de retorno garantizado, así como cuando la alternativa que escoge el estado es la entregar un beneficio mínimo definido. Plantean un modelo en que los afiliados escogen un portafolio compuesto de acciones y bonos, dónde seleccionan la proporción invertida en cada instrumento en su cartera.

Page 7: Diapos de riesgos

 

CAPITULO II: DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título:

Riesgo moral y rentabilidad

 

Formulación del problema:

 “Como afecta el Riesgo Moral en la Rentabilidad del Banco de Crédito del Perú del periodo 2012”.

Hipótesis:

El riesgo moral influye desfavorablemente en la rentabilidad del Banco de Crédito del Perú.

 

 Objetivo General:

 

Determinar el grado de influencia del riesgo moral en la rentabilidad del Banco de Crédito Perú.

 

Objetivo específicos:• Describir como se realizó la gestión del riesgo moral en el BCP.• Identificar como afecta el riesgo moral en el Banco de Crédito de Perú.

 

Page 8: Diapos de riesgos

CONCLUSIONES El Banco de Crédito del Perú, cuenta con un departamento llamado área

de prevención y cumplimiento en el cual esta área está encargada de administrar el riesgo moral según los principios y políticas de la empresa BCP.

Según la entrevista realizada y la aplicación de la encuesta nos muestra como resultado que el riesgo moral si afecta la rentabilidad de la empresa Banco de Crédito del Perú.

Según la entrevista realizada el problema del riesgo moral es un riesgo que hoy en día se presenta en todo tipo de organización debido a que todo evento concreto impacta en forma directa e indirectamente en una organización; es por ello que se llega a la conclusión que el riesgo moral influye en la rentabilidad del Banco de Crédito del Perú.

Page 9: Diapos de riesgos

RECOMENDACIONES Realizar capacitaciones dirigidos al área del personal con el

fin de administrar todo evento considerado como riesgo y por ende no influya en el Banco de Crédito del Perú.

Identificar aquellos riesgos que impiden el logro de los objetivos del Banco de Crédito del Perú; caso ejemplo es el riesgo moral.

Reestructurar aquellos controles que detecten todo evento considerado como riesgo.

Page 10: Diapos de riesgos