13
03/08/2014 1 SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES UNIDAD 5 División Espermatófitas Subdivisión Angiospermas Clase Dicotiledóneas Subclase Arquiclamídeas Grupo de Órdenes: Sepaloideanos Grupo de Órdenes Petaloideanos Tecnicatura en Viveros - Año 2014- Prof. Marcela Ferreyra Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas Plantas herbáceas o leñosas, con crecimiento secundario. Meristemas secundarios, cambium y felógeno. Haces vasculares formando anillos concéntricos. Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas Hojas retinervias Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas Raíces principales pivotantes (puede haber raíces secundarias adventicias) Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas Piezas florales en número de 4 o 5 o sus múltiplos Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas Embrión con dos cotiledones

Diapositiva 1 - Marcela Ferreyramarcelaferreyra.com.ar/wp-content/uploads/2013/09/Unidad-5... · cambium y felógeno. Haces vasculares formando anillos concéntricos. ... •Piezas

Embed Size (px)

Citation preview

03/08/2014

1

SISTEMÁTICA DE PLANTAS VASCULARES – UNIDAD 5

• División Espermatófitas

• Subdivisión Angiospermas

• Clase Dicotiledóneas

• Subclase Arquiclamídeas

• Grupo de Órdenes: Sepaloideanos

• Grupo de Órdenes Petaloideanos

Tecnicatura en Viveros - Año 2014- Prof. Marcela Ferreyra

Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas

• Plantas herbáceas o leñosas, con crecimiento secundario. Meristemas secundarios, cambium y felógeno.

• Haces vasculares formando anillos concéntricos.

Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas

• Hojas retinervias

Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas

• Raíces principales pivotantes (puede haber raíces secundarias adventicias)

Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas

• Piezas florales en número de 4 o 5 o sus múltiplos

Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas

• Embrión con dos cotiledones

03/08/2014

2

Clase Dicotiledóneas o Magnoliópsidas

Subclases

• A) Perianto nulo, simple o doble, en cuyo caso las piezas de la corola son libres. ARQUICLAMÍDEAS (Dialipétalas)

• AA) Perianto doble, con las piezas de la corola soldadas METACLAMÍDEAS (Gamopétalas)

SUBCLASE ARQUICLAMÍDEAS

• A) Flores aclamídeas o monoclamídeas B) Flores aclamídeas o con perigonio bracteoide, sepaloide. Grupo de Órdenes Sepaloideanos BB) Flores con perigonio coloreado, corolino.

Grupo de Órdenes Pepaloideanos • AA) Flores diclamídeas, con cáliz y corola.

Grupo de Órdenes Corolianos

Sepaloideanos

Petaloideanos

Corolianos

GRUPO DE ÓRDENES SEPALOIDEANOS

VERTICILALES

PIPERALES

SALICALES

URTICALES

FAGALES

JUGLANDALES

Estudiaremos algunas

Familias de los Órdenes

pintados de azul

03/08/2014

3

GRUPO DE ÓRDENES SEPALOIDEANOS

• A) Ovario súpero B) Flores aclamídeas SALICALES BB) Flores monoclamídeas URTICALES

• AA) Ovario ínfero C) Hojas simples, estipuladas FAGALES CC) Hojas pinnadas, sin estípulas JUGLANDALES

ORDEN SALICALES

ORDEN SALICALES

• Plantas leñosas.

• Dioicas

• Inflorescencias en amento

• Gineceo con infinitos óvulos

• Fruto cápsula con semillas lanosas.

• Un sola Familia: SALICÁCEAS

• Dos géneros: Salix (sauces) y Populus (álamos)

Salix sp.

Salix fragilis Sauce

03/08/2014

4

Salix humboldtiana Sauce criollo

Salix x erythroflexuosa Sauce eléctrico

Populus nigra Álamo italiano

ORDEN URTICALES - FAMILIAS

A) Árboles o arbustos de hojas pinnatinervias, asimétricas; flores hermafroditas o diclinas. ULMÁCEAS

AA) Hierbas erguidas o enredaderas de hojas palmatinervias o palmatipartidas; flores dioicas. CANNABINÁCEAS

FAMILIA ULMÁCEAS

• Árboles o arbustos.

• Hojas simples, estipuladas, de base oblicua.

• Fruto drupa o sámara.

• Como ornamentales , para sombra y forestales se cultivan varias especies del género ULMUS (olmos)

Ulmus sp. olmo

03/08/2014

5

Ulmus glabra Olmo dorado

FAMILIA CANNABINÁCEAS

• Hierbas erguidas o enredaderas.

• Hojas palmatinervias o palmatipartidas.

• Flores dioicas.

• Géneros: CANNABIS, HUMULUS.

• Importancia económica.

Cannabis sativa Marihuana - cáñamo

Humulus lupulus Lúpulo

ORDEN JUGLANDALES

• Árboles

• Fruto drupa involucrada con semilla exalbuminada encerrada en endocarpo leñoso, con embrión rico en aceite.

• Un sola Familia: JUGLANDÁCEAS

• Género JUGLANS (nogales)

• Género CARYA (pecán)

Juglans regia nogal

03/08/2014

6

ORDEN FAGALES

• Árboles (o arbustos)

• Flores diclinas-monoicas

• Hojas simples, estipuladas

ÓRDEN FAGALES - FAMILIAS

• A) Frutos rodedos por una cúpula leñosa;

estilos 3 (o 6).

FAGÁCEAS/NOTOFAGÁCEAS

• AA) Frutos rodeados por un involucro herbáceo, o en estróbilo; estilos 2.

BETULÁCEAS

FAMILIA FAGÁCEAS/NOTOFAGÁCEAS

• Leñosas. Monoicas.

• Inflorescencia masculina a menudo en amento

• Gineceo 3-carpelar, 3 estilos (o 6).

• Fruto uniseminado, nuez, una o varias rodeadas por una cúpula.

• Géneros: FAGUS (hayas), QUERCUS (robles, encinas), CASTANEA (castaño)

• NOTHOFAGUS (falsas hayas o hayas del sur).

Fagus sylvatica Haya

Castanea sativa Castaño

Quercus robur Roble europeo Roble de Eslabonia

Otros Quercus Quercus palustris, roble de los pantanos. Quercus borealis, roble americano Quercus ilex, encina Quercus suber, corcho

03/08/2014

7

Quercus palustris roble de los pantanos.

Quercus borealis roble americano.

BOSQUECITO NATURAL DE ROBLES EN CALIFORNIA

Nothofagus

03/08/2014

8

GÉNERO NOTHOFAGUS

• Género Sudamericano

• Unas 40 especies distribuidas en Sud América, Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Nueva Caledonia.

• Origen Gondwánico, hace 80 millones de años.

• En Argentina 6 especies.

• Elementos distintivos de nuestros bosques.

• Valor forestal y ornamental.

Raulí

Coihue Nothofagus dombeyi

A Nivel de los lagos, hasta los 1000 m s n

m aprox. Sur de Neuquén,

Río Negro, Chubut y Norte de Santa Cruz (Parques Nacionales: Lanín, Nahuel Huapi, Arrayanes, Puelo, los

Alerces)

Coihue de Magallanes o Guindo Nothofagus betuloides

Sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego

Lenga Nothofagus pumilio

03/08/2014

9

Bosque de altura o Bosque de lenga

A lo largo de toda la cordillera. Forma los bosques a mayor altitud

Ñire Nothofagus antarctica

A lo largo de toda la cordillera. Generalmente en fondos de valle; a veces en la línea altitudinal del bosque

Roble pellín Nothofagus obliqua

Roble Pellín, en Neuquén, tanto en el

sector boscoso

occidental como oriental

Raulí Nothofagus alpina (= N. Nervosa; N. procera)

03/08/2014

10

Raulí, en Neuquén, en el sector boscoso occidental sobre suelos

ricos y húmedos

FAMILIA BETULÁCEAS

• Inflorescencia en amento.

• Infrutescencia a veces en estróbilo.

• Géneros: BETULA (abedules); ALNUS (alisos), CORYLUS (avellana).

• Forestales y ornamentales

Betula pendula abedul

Alnus glutinosa aliso

Corylus avellana avellano

GRUPO DE ÓRDENES PETALOIDEANOS

POLIGONALES

PROTEALES

SANTALALES

Estudiaremos los Proteales

03/08/2014

11

ORDEN PROTEALES FAMILIA PROTEÁCEAS

• Plantas leñosas, árboles o arbustos. .

• Flores con 4 tépalos coloreados, soldados; 4 estambres oposititépalos, con los filamentos soldados a los mismos. Ovario súpero, unicarpelar.

• Una sola Familia: PROTEÁCEAS.

• Géneros nativos: EMBROTHRIUM, LOMATIA, GEVUINA.

• Géneros exóticos: PROTEA, HACKEA, GREVILLEA

• Ornamentales

Embotrium coccineum notro

Lomatia hirsuta radal Lomatia ferruginea

fuinque

Gevuina avellana avellana

03/08/2014

12

Grevillea rossmarinifolia King Protea, Protea cynaroides

ORDEN SANTALALES

Qinchmalium chilense quinchamalí

ORDEN SANTALALES – FAMILIA SANTALÁCEAS (Ahora en Fam. Schoepfiaceae)

Misodendron spp. Farolitos chinos, injertos

ORDEN SANTALALES – FAMILIA MISODENDRÁCEAS

03/08/2014

13

Misodendron spp. Farolitos chinos,

injertos Tristerix corymbosus (ex Phrygilanthus tetrandus) quintral

ORDEN SANTALALES – FAMILIA LORANTÁCEAS