53
2016

Diapositiva 1 - cfelmer.webescuela.clcfelmer.webescuela.cl/system/files/archivos/CUENTA PUBLICA 2016... · • Participación alumnos talleres en casa se estudios superiores

Embed Size (px)

Citation preview

2016

VISITA SOR PAOLA DOTTO

SUPERIORA GENERAL

PROVINCIAL RFMSC

PABELLÓN SOR MARÍA OLIVA

CALLE SOR MARÍA OLIVA

HIJA ILUSTRE :

SOR NATALINA COLLA

“ POR SUS FRUTOS LOS RECONOCEREIS”

“SOR VICTORINA”

INDICACIONES BÁSICASDE SEGURIDAD

ZO

NA

D

E SEG

URID

AD

Y V

ÍA

S D

E EV

AC

UA

CIÓ

N

SE

GU

RID

AD

ZO

NA

INFORME GESTION EDUCATIVA

CUENTA PUBLICA 2016

CUENTA PÚBLICA AÑO LECTIVO 2016

La cuenta pública informa las METAS Y DESAFÍOS que e propusieronal inicio del año y como se fueron realizando al transcurrir el añoeducativo:

• TECNICO PEDAGOGICO

• ORIENTACION Y PASTORAL

• ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Un colegio de excelencia se destaca no sólo por sus resultadosacadémicos sino también por compromiso coherente con losvalores, objetivos y procedimientos, colaboraciónresponsable y compartida entre la familia, el alumno y lainstitución.

INFORMACION GENERAL DE NUESTRO COLEGIO.

NIVELES Nº DE CURSOS

Pre- Básica 04 ( 2 Pre-kínder y 2 Kínder)

Enseñanza Básica 16 ( 2 cursos por nivel)

Enseñanza Media Científico

Humanista

08 ( 3 Primeros, 3 Segundos, 1 Tercero , 1 Cuarto Medio)

Enseñanza Media Técnico

Profesional Administración

04 (2 Terceros, 2 Cuartos Medios)

TOTAL CURSOS 32

PERSONAL

ROLES N°

RELIGIOSAS 3

DOCENTES, ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN (asistentes de salas e inspectores) 77

SACERDOTES 1

ADMINISTRATIVOS(administradora, bibliotecarios, informáticos, psicóloga, secretarias, recepcionistas)

14

AUXILIARES DE SERVICIO (aseo y serenos) 16

TOTAL 111

Según medición JUNAEB:

58,4 % en Enseñanza Básica

62,1 % en la Enseñanza Media.

INDICE DE VULNERABILIDAD

COMUNIDAD EDUCATIVA

TÉCNICO PEDAGÓGICO

COORDINACION ACADEMICA• Gestionar los procesos pedagógicos /curriculares para

mejorar la didáctica en el aula, la cobertura curricular y la atención a la diversidad y el desarrollo de competencias.

– Asegurar la cobertura curricular

– Dar cumplimiento a la gestión encomendada en el PEI referido a la gestión pedagógica

– Mejorar la didáctica en el aula.

– Incorporar la atención a la diversidad en los diseños y prácticas pedagógicas.

– Mejorar los Resultados de la gestión técnico- pedagógica.– Mantener actualizado los recursos tecnológicos y pedagógicos

– Promover el Clima Organizacional :Potenciar las vías de comunicación internas y externas Y

CICLO INTERGRADO

• Pre-Kínder y Kínder

Muestra científica “Aprendo y me divierto”. (El cual nos ayudo a

Incrementar en un 80% la participación de las familias)

Día del párvulo. (el 100% de los niños saludaran a su comunidad

educativa con mensajes de promoción de autocuidado y

alimentación saludable)

1º Básico a 4º Básico

Proyecto “Aprendo en Familia”, cuentos en familia.

Creación incentivos que fortalecen la autoestima y motivación

escolar.

Muestra: “La Matemática también es un juego”

LENGUAJE• Creación de un árbol sabio. (Desde 5º Básico hasta 7º Básico)

• Tertulia literaria.(de 3º Básicos hasta 4º Medios)

• Muestra Humanista, liderada por el dpto. de Lenguaje con la

participación de 3° y 4° medio electivos.

• “ Celebración del día del Libro y del Derecho de Autor”.

• Concurso literario de micro cuentos.

MATEMATICAS

Organización y desarrollo de habilidades Matemáticas como :

• Olimpiada Matemática

• Casino Matemático

INGLES

Concurso Spelling Bee ( 3° hasta 5° básico).-

“English Expo”.

CIENCIAS

• Muestra científica1. Desarrollo de Proyecto científico en talle de ciencias y Electivo de ciencias

2. Exposición y defensa de Proyecto científico en Muestra

Historia

• Plan de Formación Ciudadana

• Museo

• Salidas a terreno al Museo de Puerto Montt y Monte Verde.

• Taller de arqueología

TECNICO PROFESIONAL

• Charlas y talleres.

• Visitas a empresas:

• Pasantías en empresas relacionadas para los alumnos de 4to. Medio

de la especialidad.

• Muestra Técnico- Profesional.

• Participación en feria de emprendimiento organizado por ONG

Canales, proyecto “Helix Power” del 3° Medio C

ESPECIALIDAD ADMINISTRACION

EGRESADOS 80

TITULADOS 73

ESTUDIANDO 39

TRABAJANDO 13

S/I (sin información) 21

423534

28

0

10

20

30

40

50

ADMINISTRACION CONTABILIDAD

EGRESADOS VS TITULADOS

EGRESADOS TITULADOS

RESULTADOS PROMOCIÓN 2015 – 2016

Total egresados versus titulados de la Enseñanza Técnico Profesional corresponden a un 91,2%, el cual muestra un aumento de 10,2 puntos respecto al año 2015 (81%).

SITUACION TITULADOS A OCTUBRE 2016

53%

18%

29%

ESTUDIANDO

TRABAJANDO

S/I

RESULTADOS PROMCIONES 2015-2016

0% 50% 100%

TITULADOS

ESTUDIANDO

TRABAJANDO

S/I

81%

60%

18%

16%

91%

53%

18%

28%

2016

2015

EDUCACIÓN FÍSICA

• Muestra Educación Física y Gimnasia Artística

EXTRAESCOLAR

• 63 ALUMNAS

• Liga escolar: 1° lugar liga Bi Regional.

• Comunales escolares sub 14. 4° lugar

• Juegos de la Araucanía,

• Encuentro de mini voleibol

• 2° lugar en el campeonato de Liceo PAC,

Puerto Varas

VOLEYBOL

• 50 ALUMNOS

• Taller de iniciación a la gimnasia a temprana edad.

• Muestra anual de gimnasia artística 2016.

GIMNASIA ARTISTICA

110 ALUMNOS

• Copas :

• Categoría 2006-2007, 1° lugar

• PF, categoría 2004, 2005 y 2006.

• Coca Cola,

• Grupo Escolar en la categoría 2005 – 2006Segundo Lugar

Copa Chocolate, categoría 2008 – 2009.

• Campeonato Comunal de Futbol sub 14 , 2° lugar

• Semifinal comunal de FUTSAL sub 14.

• Campeones liga LIFUT, categoría selección

FUTBOL

• Encuentros de básquetbol:

• Copas : San Francisco de Asís, Centenario, Benjamín Vicuña

Mackenna, Cuartos Medios, Madre Isabel Colegio Ramón Angel

Jara.

• Juegos Nacionales escolares etapa comunal y provincial

• Premiación y convivencia

BASQUETBOL

38 alumnos

• Concurso Nacional de Bandas, :

• Dalcahue, obteniendo el 4° lugar

• Valdivia obteniendo el 2° lugar

• Presentaciones: declaración hija ilustre de la comuna Sor Victorina,

visita superiora general, Sor Paola Dotto

• Encuentros de bandas: alerce, Colegio Arriarán Barros

• Saludos: a Carabineros de Chile en su aniversario

BANDA

CORO JUVENIL SWEET HARMONY

31 alumnos• Participación en liturgias.

• Encuentro de coros y orquestas

• Presentación en Carnaval del Sur - calle techada Puerto Varas

CORO INFANTIL • Presentaciones : Dia del profesor , Carnaval del Sur -

TALLER DE DANZA

• Presentaciones en:

• Semana de la Educación Artística

• Actividad de Vida Sana - Coliseo Municipal - Puerto Varas

• Fiesta urbana de las artes Balmaceda- Puerto Montt

DANZABALLET FOLCLÓRICO INFANTIL, DANZA CONTEMPORÁNEA,

BALLET DE DANZA FOLKLORICA .

• Encuentros de Orquestas: locales, comunales y regionales

• Intercambio Artístico – Cultural , Valdivia

• Titulación y Licenciaturas

• Concierto

ORQUESTA SINFONICA

INFANTIL Y JUVENIL

• 33 alumnos

ÁREA PASTORAL

• Se realizaron las Jornadas de Encuentro con Cristo desde Pre-Kínder a 4º Medio.,

padres y apoderados.

• Encuentros de Kínder a 7º Básico que permitieron descubrir y trabajar el llamado de

Dios como la vocación personal.

• La Pastoral Sacramental : Primera Comunión, y Confirmación.

• Jornadas de reflexión y oración para Docentes y Asistentes de la Educación.

• Actividades Celebrativas: Eucaristías, liturgias Inicio de Año escolar, celebraciones

Semana Santa , mes de María, San Francisco

• A través de reuniones mensuales el grupo pastoral de padres que viven y fortalecen

su Fe desde la espiritualidad franciscana.

• Se realizó una jornada espiritual de inducción para el personal que se integra a la

comunidad educativa.

EFICIENCIA INTERNA

NIVELMATRICULA

INICIALRETIRADOS

MATRICULA

FINALPROMOVIDOS REPROBADOS

%

PROMOCION

Enseñanza

Pre –Básica160 ---- 160 160 ------ 100%

Enseñanza

Básica734 ------ 734 722 12 98,40%

Enseñanza

Media547 5 542 537 10 98,20%

Total 1441 5 1436 1419 22

EFICIENCIA EXTERNASimce

RESULTADOSINDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL

Y SOCIAL 2015

INDICADOR PUNTAJE PROMEDIO VARIACION

AUTOESTIMA ACADÉMICA Y

MOTIVACIÓN ESCOLAR 77

∙3

CLIMA DE CONVIVENCIA

ESCOLAR

81 ↑5

PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN

CUIDADANA

83 ∙3

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 75 ↑5

4°BASICOS 2015

INDICADOR PUNTAJE PROMEDIO VARIACION

AUTOESTIMA ACADÉMICA Y

MOTIVACIÓN ESCOLAR

75 ∙3

CLIMA DE CONVIVENCIA

ESCOLAR

80 ∙1

PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN

CUIDADANA

80 ∙1

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 72 ∙4

6° BASICOS 2015

INDICADOR PUNTAJE PROMEDIO VARIACION

AUTOESTIMA ACADÉMICA Y

MOTIVACIÓN ESCOLAR

73 ∙0

CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR 80 ∙2

PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN

CUIDADANA

81 ∙1

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 73 ∙3

8° BASICOS 2015

INDICADOR PUNTAJE PROMEDIO VARIACION

AUTOESTIMA ACADÉMICA Y

MOTIVACIÓN ESCOLAR

75 -2

CLIMA DE CONVIVENCIA

ESCOLAR

80 ∙0

PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN

CUIDADANA

82 -4

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 72 -4

II° MEDIOS 2015

PRUEBA SELECCIÓN UNIVERSITARIA

PSU

ORIENTACION Y PSICOLOGIA

ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

• Apoyo profesional – profesores jefes y asignatura

• Implementación proyecto “ Una Hoja un Arbol”,

• Salidas IV medios instituciones de educación superior.

• Informe desarrollo personal y social

• Catastro de alumnos y alumnas con NEP/ NET

• Elaboración programa de Orientación de pre-k a 4° medio

• Participación alumnos talleres en casa se estudios superiores

INSPECTORIA• Objetivo operacional : Implementar un sistema de seguimiento

para mejorar la asistencia y puntualidad de los alumnos al

inicio de la jornada y al ingreso al aula.

16.792

4.057

15,725

2,424

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

INASISTENCIAS ATRASOS

2015

2016

INFORME ENCUESTA DE SATISFACCIÓN2016

CONVIVENCIA ESCOLAR

I. GRATIFICACIÓN DEL PERSONAL

$ 7.859.933.-

II.GASTOS BÁSICOS:

(Electricidad, agua, teléfono, gas, internet, etc.) $ 33.221.604.-

III.GASTOS DE ADMINISTRACIÓN:

(Fotocopiado e impresión de material de apoyo, libros de clase y registro, etc..) $ 1.566.692.-

IV .CONSTRUCCIÓN:

a. Porcentaje de los Estado de Pago para la construcción de salas, oficinas y

reparación Gimnasio 1

b. Construcción techo pabellón Pre-Básica $ 40.546.589.-

V.

MANTENCIÓN:

a. Pinturas paredes y cielo comedores

b. Mantención tarima auditórium.

c. Mantención redes de Gas para obtención de sello verde.

d. Mantención red eléctrica Gimnasio 1

e. Mantenimiento de los baños del establecimiento. $ 15.697.214.-

VIIMPLEMENTACIÓN:

a. Cubiertas y sillas salas nuevas, muebles y sillas oficinas, Pódium auditórium,

dispensadores baños. $ 9.375.968.-

TOTAL$ 108.268.000.-

FINANCIAMIENTO

COMPARTIDO

31%

1%

37%

15%

9%7%

Gastos año 2016

Gastos Básicos

Gastos de Administración

Construcción

Mantenimiento

Implementación

Sueldos Personal

Alumnos Becados 2016 % de Becas

22 alumnos Al 100% ( exento de pago)

100 alumnos Al 50% de beca

580 alumnos prioritarios Al 100% ( exento de pago)

Total alumnos becados. 702 alumnos

BECAS

LEY SUBVENCION

PREFERENCIAL

SEP

ACCIONES 2016

• Apoyo psicológico - de orientación - educativo • Taller TIC para el refuerzo en matemática (compumat)• Apoyo en el aula a través de las asistentes de aula • Reforzamientos educativos en asignaturas como matemática,

lenguaje, ciencias e historia• Fortalecimiento de planes operativos por departamento

AREA DE GESTION PEDAGOGICA

$122.065.944

CONVIVENCIA ESCOLAR

$62.920.765

• Fortalecimiento de los talleres deportivos, artísticos,

formativos y de pastoral: monitores, transporte,

implementos, entre otros.

• Fortalecimiento de la enfermería escolar: contratación

de técnico de enfermería, compra de artículos, entre

otros.

• Incentivo a estudiantes destacados: en lo académico,

deportivo u otro.

• Creación del diario mural virtual como recurso digital

• Confección y difusión del reglamento interno

AREA GESTION DE RECURSOS

$49.021.587

• Agenda escolar y cuaderno docente

• Optimización del uso de recursos TICS: internet del colegio,

adquisición de computadores, sistema de audio del gimnasio

1 y 2, sistema de audio en salas de clases, toners, entre

otros.

DESAFIOS 2017

• AREA DE LIDERAZGO

Liderar la comunidad educativa del Colegio Felmer Niklitschek

para desarrollar una organización efectiva que permita poner en

práctica su proyecto educativo

• GESTION PEDAGOGICA /CURRICULAR

Gestionar los procesos pedagógicos curriculares para mejorar la

didáctica en el aula , la cobertura curricular y la atención a la

diversidad y el desarrollo de las competencias para la vida en

sociedad.

• GESTION DE RECURSOS

Optimizar los recursos disponibles en la organización a fin de lograr

una mayor efectividad, con foco en los procesos educativos,

curriculares formativos y espirituales

• CONVIVENCIA ESCOLAR

Promover la implementación de acciones , iniciativas, programas, y

proyectos para el compromiso y desarrollo de una convivencia escolar

participativa, inclusiva y democrática .

• GESTION DE RESULTADOS

Optimizar la gestión de resultados a partir de la generación de

instrumentos de medición, seguimiento y monitoreo para la toma de

decisiones.

• PASTORAL

Sucsitar a la Comunidad Educativa una pastoral que promueva la

Evangelización al estilo Franciscano, que motive al compromiso social,

a la experencia comunitaria, el deseo de servicio y el testimonio de la

fe