5
1. CONCEPTO DE 1. CONCEPTO DE SISTEMAS SISTEMAS Integrantes: -Mariangeles Pacero -Mariannys Freitez -Juleidy Rondon -Marihen Cely -Jesus Jaimes un sistema se puede definir como un conjunto de componentes y partes que son relacionadas de manera estratégica para lograr un objetivo o meta en común, específicamente se basa en recolectar (entradas), manipular (procesamiento) y diseminar (salidas) datos e información que consta con un mecanismo de retroalimentación para el logro de un objetivo.

Diapositiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositiva

1. CONCEPTO DE 1. CONCEPTO DE SISTEMASSISTEMAS

Integrantes:-Mariangeles Pacero-Mariannys Freitez-Juleidy Rondon-Marihen Cely-Jesus Jaimes

un sistema se puede definir como un conjunto de componentes y partes que son relacionadas de manera estratégica para lograr un objetivo o meta en común, específicamente se basa en recolectar (entradas), manipular (procesamiento) y diseminar (salidas) datos e información que consta con un mecanismo de retroalimentación para el logro de un objetivo.

Page 2: Diapositiva

22. . CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

INTERACCIÓN

Dentro de un sistema existe una organización coherente en la cual cada elemento cumple una función, ocupa un lugar, se integra un orden.

ESTRUCTURA

El sistema posee una organización interna. La organización es el equilibrio dinámico entre los procesos internos del sistema. Esta estructura integra y mantiene unida las partes y da lugar a la propiedad holistica de sistema.

Page 3: Diapositiva

2. 2. CARACTERISTICACARACTERISTICASS

ENTORNO

un sistema forma parte de un sistema de mayor magnitud y complejidad que lo condiciona y que constituye su entorno o medio ambiente. Ningún sistema funciona de manera aislada.

ENTROPIA

Una característica de todos los sistemas consisten en que tienden a moverse hacia estados de desorganización y a desintegración.

En cualquier transformación que se produzca la entropía del mismo aumenta o permanece constante de manera que alcance una configuración de entropía máxima, debido a los cambios que esta experimentando, consiguiendo así un equilibrio.

Page 4: Diapositiva

3. Elementos de los sistemas

•La entrada no es más que la información que recibe el sistema, los recursos, la energía con la que trabaja inicialmente el sistema. 

•El proceso es la forma como el sistema se desarrolla en cualquier ambiente. •La salida es el resultado del proceso que se realizo en el sistema. •RETROALIMENTACION (feed-back) Se define como el proceso en virtud el cual al realizar una acción, con el fin de alcanzar un determinado objetivo, se realimenta las acciones previas de modo que las acciones sucesivas tendrán presente el resultado de aquellas acciones pasadas.

Page 5: Diapositiva

4. Tipos de Sistemas

Abierto: significa que puede intercambiar materia con el exterior, por ejemplo una persona o un animal, que se alimenta, orina y defeca, o un automóvil, al que se le carga combustible, toma aire del ambiente y descarga gases de combustión.

Cerrado: es que no intercambia materia con el exterior, por ejemplo una batería de coche, o un globo inflado, sistemas que pueden, sin embargo, tomar energía eléctrica y térmica del exterior, y darla.