Diapositivas de evaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

AUTORAS.JAIMES YENIGUTIERREZ DENITZA CELIS ANGIESUARES LENYMAR

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTOT DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NCLEO ACADMICO TCHIRA

Evaluacin de las Adquisiciones Psicomotrices de los Nios de 0 a 7 aos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTOT DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NCLEO ACADMICO TCHIRA

INTRODUCCION

El desarrollo motor, son los cambios producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interaccin del organismo humano con el medio. ste forma parte del proceso total del desarrollo humano., que no ha acabado an

TECNICAS DE OSERETZKY: impresin general; evolucin postural de la cabeza, tronco y extremidades; Pose, caractersticas expresivas (generales de la cara, mmica, risa, llanto); Marcha: gesticulacin; habla, apretn de manos, escritura, movimientos automticos y de defensa y movimientos anormales.ESCALA DE BRUNET-LEZINE: dispone de una entrevista inicial para conocer las caractersticas ambiente o entorno del sujeto, con el objetivo de detectar posibles indicadores de retraso y condiciones deficitarias en cuanto a la atencin que el desarrollo de los primeros meses requiere.TCNICAS PARA EL DIAGNOSTICO DEL DESARROLLO DE GESELL: esta tcnica sigue una serie de esquemas evolutivos en distintas edades consideradas clave: 4 semanas, 1 semana, 28 semanas, 40 semanas, 12meses, 18meses, 2 aos y 3 aos.ESCALAS BAYLEY: destinadas a nios de 0 a 30 meses, estn formadas por una escala mental y una escala de psicomotricidad, el procedimiento utilizado para la exploracin en ambos casos es la observacin directa de comportamientos mediante procedimientos especficos que se realizan en situacin de examen.los objetivos de la evaluacin que se propone la escala de psicomotricidad son: el control postural, la coordinacin general y las habilidades manipulativas.ESCALA DE MCCARTHY: consta de 6 escalas y entre ellas estn: la escala perceptivo, manipulativa y la escala de motricidad.

Cules son las tcnicas empleadas en las evaluaciones psicomotrices?

TECNICAS DE OSERETZKY:

ESCALA DE BRUNET-LEZINE

TCNICAS PARA EL DIAGNOSTICO DEL DESARROLLO DE GESELL

ESCALAS BAYLEY:

ESCALA DE MCCARTHY:

Cules son los instrumentos frecuentemente utilizados en la evaluacin de las adquisiciones psicomotrices? Coordinacin viso-manualEquilibrio

Coordinacin de extremidades inferiores

Coordinacin visomotora

Esquema corporal

Valoracin de la lateralidad poco completa


PARA QU SE LLEVA A CABO LA EVALUACIN DE DESARROLLO PSICOMOTOR?

Para ser un seguimiento exhaustivo de los logros obtenidos de acuerdo a sus edades, tiene como importancia por si, se respetan las peculiaridades y caractersticas propias de este ciclo educativo en cuanto a su funcionamiento, metodologa y diferencias que existen en relacin con otros tratamos de la educacin.



CUL ES EL PAPEL DEL DOCENTE DONDE PUEDE PERJUDICAR EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE UN NIO?


El papel del docente es fundamental para el desarrollo integral de cada uno de sus estudiantes, pero cuando se juega un papel errneo puede causar problemas en sus reas de desarrollo, y se da cuando no se conoce las etapas de su evolucin. Por eso es importante:

Conocer la evolucin motrica del nio en su etapa infantil
Observar situaciones de la vida escolar y cotidiana de nios de educacin inicial.


CONCLUSIONES

La evaluacin es el proceso mediante el cual se emite una serie de juicios sobre la base de cierta informacin recibida; la medicin es el proceso que proporciona tal informacin y podramos localizarla en un lugar subordinado y como sirviendo a los propsitos de la evaluacin..

CONCLUSIONES











La evaluacin como actividad final reviste el carcter de fallo fiscal en s misma; carece de valor orientador y motivador. El alumno no modificar su aprendizaje ante un plazo ni ante un debe ser ms aplicado. Por el contrario, el conocimiento gradual y acumulativo de los alumnos es un recurso de sondeo de la situacin que provee informacin para emitir juicios y adoptar medidas de accin en situaciones en las que hay que tomar decisiones. Una decisin es una eleccin entre alternativas y una situacin de toma de decisiones entre un conjunto de alternativas.

Una de las funciones de la evaluacin consiste en comprobar, de modo sistemtico, en qu medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos propuestos. Esto implica una congruencia entre las expectativas o conductas esperadas y sus logros. Las definiciones tradicionales de evaluacin le han otorgado una interpretacin temporal en el proceso enseanza-aprendizaje que en la prctica se traduce a tcnicas terminales que se limitan a una comprobacin de productos o resultados.

CONCLUSIONES














Es importante destacarla como el proceso mediante el cual se emite una serie de juicios sobre la base de cierta informacin recibida; la medicin es el proceso que proporciona tal informacin y podramos localizarla en un lugar subordinado y como sirviendo a los propsitos de la evaluacin.

En educacin se toman decisiones de distinta naturaleza que emanan de diferentes fuentes: autoridades polticas, autoridades administrativas, autoridades docentes (profesores, ayudantes, etc.) y los alumnos organizados (organizaciones estudiantiles, asambleas, etc.). La evaluacin al servicio de la toma de decisiones asume su rol natural, dndose en diferentes niveles segn lo que se pretende lograr.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://.psicopedagogles.blogspot.com/2008/04/evaluacion de la psicomotricidad.html http://www.formaciondidactica.com/psicomoto.pdfhttp://www.waece.org/forma docente/informe/ capitulo4 1 phphttp://www.surcultural.info/2008/04/evaluacin-de-la-psicomotricidad/

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn14/07/10

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

14/07/10