8
HERRAMIENTAS WEB.2.0 La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica. Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.

Diapositivas herramientas web.2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas herramientas web.2.0

HERRAMIENTAS WEB.2.0

La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado alconjunto de herramientas que se encuentrandisponibles en la web actual: interactiva y colaborativa.Estas herramientas se caracterizan por las posibilidadesque ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: serprotagonistas y público de la información que circulapor la web. En este apartado se destacan algunas deellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica. Sepretende que los usuarios del centro del conocimientoencuentren una referencia para la iniciación en laselección y uso de dichas herramientas tanto en elámbito docente como el personal o social en general.

Page 2: Diapositivas herramientas web.2.0

INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0

La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica. Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.

Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso

de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden

servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no

webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más

como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que

como webs tradicionales.

Page 3: Diapositivas herramientas web.2.0

ORIGEN DEL TÉRMINO

El término fue utilizado por primera vez por

Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus

artículos, aunque no fue hasta 2004 cuando

Tim O'Reilly lo hizo popular. El término

acuñado por Darcy DiNucci fue

popularizado Dale Dougherty de O'Reilly

Media en una tormenta de ideas con Craig

Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia.

Page 4: Diapositivas herramientas web.2.0

SERVICIOS ASOCIADOS

Para compartir en al Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Los Blogs

Las Wikis

Las redes sociales

Page 5: Diapositivas herramientas web.2.0

CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

Page 6: Diapositivas herramientas web.2.0

DEBILIDADES DE LA WEB 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores”

de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se

trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta

para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total

o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo

que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas

tipificados legalmente sería necesario contar con la

autorización del autor de la obra previa o bien usar la

misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la

propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de

una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena

disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.

Page 7: Diapositivas herramientas web.2.0
Page 8: Diapositivas herramientas web.2.0