95
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD: INGENIERA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: ING. JOSÉ AVILA VARGAS ASIGNATURA: GEOLOGÍA BÁSICA

DIAPOSITIVAS-MINERALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

minerales

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD SAN PEDROFACULTAD: INGENIERAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DOCENTE: ING. JOS AVILA VARGASASIGNATURA:GEOLOGA BSICA

MINERALES

Se llamaminerala lasustancianatural, homognea,inorgnica, decomposicin qumica definida. Posee una disposicin ordenada detomos de loselementosde que est compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas, conocidas como caras. Si el mineral ha crecido sin interferencias, pueden generarse formas geomtricas caractersticas, conocidas como cristales.Los minerales que constituyen la corteza terrestre se han formado a partir de los elementos qumicos que originaron el planeta, gracias a reacciones ocurridas en su interior. Por este motivo, la cantidad de combinaciones es inmensa.Los minerales tienen gran importancia por sus mltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar mltiples productos, desde herramientas y ordenadores, hasta rascacielos.IMPORTANCIAINTRODUCCIONAcontecimientosgeolgicossubterrneos,relacionados conel desarrolloy migracinde magmaSon perturbaciones, que se manifiesta de la energainterna delatierra, en lasque sedesarrollanuna seriede geoformas asociando a eventos tectnicos,volcnicosyorognicos.

Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la economa de un pas, muchos productos comerciales son minerales, o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los organismosINTRODUCCIONAcontecimientosgeolgicossubterrneos,relacionados conel desarrolloy migracinde magmaSon perturbaciones, que se manifiesta de la energainterna delatierra, en lasque sedesarrollanuna seriede geoformas asociando a eventos tectnicos,volcnicosyorognicos.

Algunos minerales se utilizan prcticamente tal como se extraen; por ejemplo elazufre (S), eltalco Mg3Si4O10(OH)2, lasalde mesa (NaCl), etc. UTILIDAD

Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como elhierro (Fe),cobre (Cu),aluminio (Al),estao (Sn), etc. Los minerales constituyen la fuente de obtencin de los diferentesmetales, base tecnolgica de la sociedad actual. As, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce elvidrioLos nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la agricultura. Ciertos materiales, como elyeso, son utilizados en la construccin. Los minerales que entran en la categora de piedras preciosas o semipreciosas, como losdiamantes,topacios,rubes, se destinan a la confeccin dejoyas.CLASIFICACIN DE STRUNZEs unsistema de clasificacin, usado universalmente enmineralogaque se basa en la composicin qumica de losminerales. Fue creada en1938 por el minerlogo alemnKarl Hugo Strunzy ajustada posteriormente en 2004 por laInternational Mineralogical Associatin(IMA).Esta clasificacin se conserva en laUniversidad Humboldt de Berln, Strunz se dedic a ordenar la coleccin geolgica del mismo en funcin de las propiedades qumicas y cristalogrficas de los ejemplares. Sus tablas mineralgicas, publicadas por primera vez en 1941, han sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo, siendo publicada la novena edicin en 2001.I.Elementos nativosII.SulfurosysulfosalesIII.Halogenuros o halurosIV.xidosehidrxidosV.Nitratos,carbonatosVI.BoratosVII.Sulfatos,cromatos,molibdatosywolframatosVIII.Fosfatos,arseniatosyvanadatosIX.Silicatos, Son los que conforman el grupo ms abundante en la corteza terrestre (con un 90%)X.Sustancias orgnicas

I. Elementos nativos: Son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos qumicos. Ejemplos: oro (Au), plata (Ag), azufre (S), diamante (C).

II.Sulfuros: Compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita (disulfuro de hierro), galena (sulfuro de plomo), blenda (sulfuro de zinc), cinabrio (sulfuro de mercurio), calcopirita (sulfuro de hierro y cobre), antimonita (sulfuro de antimonio) y rejalgar (sulfuro de arsenico).

BLENDA o ESFALERITA ( ZnS)

SULFUROS DE HIERRO (FeS, Fe2S3)

CALCOPIRITA(CuFeS2)

GALENA (PbS)PIRITA (FeS2)

CINABRIO (HgS)

Sulfosales: Minerales compuestos de plomo (Pb), plata (Ag) y cobre (Cu) combinados con azufre (S) y algn otro mineral como el arsnico (As), bismuto (Bi) o antimonio (Sb). Ejemplos: pirargirita, proustita, enargita.

PIRARGIRITA (Ag3SbS3)PIRARGIRITA (AgSbS3)

PROUSTITA (Ag3AsS3)

PROUSTITA

ENARGITA(Cu3AsS4)

III.Halogenuros o Haluros: Compuestos de un metal con un halgeno, como el cloro, flor, yodo o bromo. Ejemplos: halita, silvinita, carnalita, fluorita, criolita, atacamita.

HALITA(NaCl)HALITA(NaCl)

ATACAMITA(Cu2Cl(OH)3)

FLUORITA(CaF2)

CRIOLITA (Na3AlF6)

ATACAMITA

CARNALITA (KMgCl36H2O)

SILVINITA(KCl)

IV. xidos e Hidrxidos:Los xidos son compuestos naturales en los que el oxgeno aparece combinado con uno o ms metales, cuyo aspecto y caractersticas son diversos. Son duros, densos y refractarios; generalmente se presentan en forma accesoria en las rocas gneas y metamrficas, y en forma de granos dendrticos resistentes en los sedimentos.

LABRUCITA :Mg(OH)2Es un mineral denominado hidrxido de magnesio, por lo tanto de la clase de los llamadosminerales oxidados. Fue descubierto en 1824 y nombrado en honor de Archibald Bruce , un mineralogista estadounidense que fue el primero en describir la especie.HIDROXIDOSHIDROXIDOS

LA PORTLANDITA Ca(OH)2Es un mineral denominado hidrxido de calcio, de la clase de los minerales xidos. Fue descubierta en 1933.

LAGIBBSITA :Al(OH)3Es una de las formasmineralesdelhidrxido de aluminio. Su nombre proviene de George Gibbs, dueo de la coleccin de minerales Gibbs adquirida por laUniversidad de Yaleen elsiglo XIX.Otro nombre utilizado para designar este mineral eshidrargilita.

V.CARBONATOS: Son sales derivadas de la combinacin del cido carbnico y un metal. Ejemplos: calcita, azurita, marmol, malaquita.LACALCITA:(CaCO3)Es unmineralde la clase 05 de laclasificacin de Strunz, los llamadoscarbonatos y nitratos. Su nombre viene dellatncalx, que significacal viva. Es un mineral muy estable denominado carbonato decalcio. La calcita es muy comn y tiene una amplia distribucin por todo el planeta, se calcula que aproximadamente el 4% en peso de lacorteza terrestrees de calcita.

LAAZURITA: Cu3(CO3)2(OH)2Tambin llamadachesilitaomalaquita azul, es un mineral decobredel grupo de loscarbonatosque se forma en los depsitos de cobre expuestos a la intemperie. Posee un color azul muy caracterstico. Frecuentemente se encuentra asociada con otros minerales de cobre, normalmente conmalaquita, de color verde, y alguna vez concuprita, de color rojo oscuro.

MrmolEs unaraca metamrficacompacta formada a partir de rocascalizasque, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalizacin. El componente bsico del mrmol es elcarbonato de calcio, cuyo contenido supera el 90%; los dems componentes, considerados impurezas, son los que dan gran variedad de colores en los mrmoles y definen sus caractersticas fsicas. Tras un proceso de pulido por abrasin el mrmol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes qumicos. El mrmol se utiliza principalmente en la construccin, decoracin y escultura

LAMALAQUITACu2CO3(OH)2Es unmineraldel grupo V (carbonatos) segn laclasificacin de Strunz, denominado dihidrxido de carbonato de cobre (II). Posee un 57,0% decobre. Su nombre viene del latnmalachites, en alusin a su color. En la antigedad era usada como colorante, pero hoy en da su uso es ms bien comopiedra semipreciosa.Los yacimientos ms importantes de este mineral estn enColombia, Congo (Zaire), norte deSudafrica,Zimbabue,Rusia, Namibia,HungrayEstados unidos.

NITRATOS: Son sales derivadas del cido ntrico. Ejemplos: nitrato de sdico, salitre o nitrato potsico.ELNITRATO DE SODIO. NaNO3Tambien denominado nitrato sdicoosalitre.Actualmente se obtiene porsntesis qumica, a partir delcido ntrico, y ste a partir delamoniaco. Entre 1830 y 1920 aproximadamente la mayora del nitrato de sodio provena de los vastos depsitos desalitrede los desiertos chilenos, y tambin peruanos y bolivianos. A partir del salitre se obtenancido ntrico, nitrato de sodio ynitrato de potasio. El nitrato de sodio era purificado y posteriormente se lo haca reaccionar en una disolucin concloruro de potasio(KCl), en la cual el nitrato de potasio, menos soluble, cristalizaba.

VI.BORATOS: Constituidos por sales minerales o steres del cido brico. Ejemplos: borax, rasorita.

VII. SULFATOS, CROMATOS, VOLFRAMATOS Y MOLIBDATOSSULFATOSSon sales o steres del cido sulfrico. Ejemplos: yeso, anhidrita, barita.

ELYESOEs unmineralcompuesto desulfato de calciohidratado; tambin, unaroca sedimentariade origen qumico. Son minerales muy comunes y pueden formar rocas sedimentarias.El yeso mineral cristaliza en el sistemamonoclnico, en cristales de hbito prismtico; tabular paralelo al segundo pinacoide; de forma rmbica con aristas biseladas en las caras. Puede ser incoloro, blanco, grisceo, amarillento, rojizo o incluso negro.CaSO42H2O

LA ANHIDRITA:CaSO4Es un mineral compuesto de sulfato de calcio anhidro. Est formada por un 41,2% de CaO y un 58,8% de SO. Es muy comn en los depsitos de sal, pero es muy raro encontrarla bien cristalizada.

LABARITA: BaSO4Es unmineralde la clase de los sulfatosy del tipo AXO4. Qumicamente es elsulfato de bario. Es la principalmenadelbario.Se incluye en el mismo grupo que lacelestina(SrSO4) y laanglesita(PbSO4). Con la celestina forma una serie desolucin slida sustituyendo gradualmente el bario por estroncio.

Cromatos, volframatos y molibdatos: compuestos de cromo, molibdeno o wolframio. Ejemplos: wolframita, crocoita.LAWOLFRAMITA(Fe,Mn,Mg)WO4Es un grupo de minerales de la clase de losminerales oxidos. Su nombre podra venir del antiguo alemn "wolf" y "ram" (espuma de lobo),1en alusin a la sustancia cremosa que se forma durante la metalurgia delwolframio.

VIII. Fosfatos, arseniatos y vanadatos:Son sales o steres del cido fosfrico, arsnico y vanadio. Ejemplos: apatita, turquesa, piromorfita.LAAPATITA O APATITO Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)Es unmineralcon cristales hexagonales y dureza 5 en laescala de Mohs. El color es variable aunque predominan los cristales incoloros, de color parduzco o verdoso.

LATURQUESA:CuAl6(PO4)4(OH)84H2OEs unmineralde la clase 8 (fosfatos), segn laclasificacin de Strunz, decolorazul verdoso. Es un fosfato de aluminioycobre. Es escaso y valioso por su calidad. Ha sido muy apreciado como piedra preciosay ornamental durante miles de aos debido a su color inigualable. En la actualidad, como tantas otras gemas, tiene gran popularidad en el mercado debido a la introduccin de tratamientos e imitaciones, algunas muy difciles de detectar an por expertos.

IX. SILICATOS: Son sales de cido silcico, los compuestos fundamentales de la litosfera, formando el 95% de la corteza terrestre. Ejemplos: slice, feldespato, mica, cuarzo, piroxeno, talco, arcilla.SLICE (SiO2)Es el nombre dado a un grupo de minerales compuestos de silicio y oxgeno, los dos elementos ms abundantes en la corteza terrestre. La forma ms frecuente de presentacin es en forma cristalina, y ms raramente en estado amorfo. La forma de slice cristalina se presentan principalmente en cuatro formas: cuarzo, cristobalita, tridimita y trpoli, siendo la primera la ms abundante.

LOSFELDESPATOSSon un grupo demineralestectoyaluminio silicatosque corresponden en volumen a tanto como el 60% de la corteza terrestreLASMICASSonmineralespertenecientes a un grupo numeroso desilicatosdealumina,hierro,calcio,magnesioy minerales alcalinoscaracterizados por su fcilexfoliacinen delgadas lminas flexibles, elsticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de losfilisilicatos. Su sistema cristalino esmonoclinico. Generalmente se las encuentra en lasrocas gneastales como elgranitoy lasrocas metamrficascomo elesquisto. Las variedades ms abundantes son labiotitay lamoscovita.

91Minerales radioactivos:Son compuestos de elementos emisores de radiacin. Ejemplos: uraninita, torianita, torita.LAURANINITA: UO2Es un mineralradiactivode la clase de losminerales xidossegn laclasificacin de Strunz, rico enuranio, siendo la principalmenade esteelemento. Su composicin qumica es mayormente dixido de uranio (UO2),pero tambin contiene trixido de uranio(UO3), xido deplomo,torio, ytierras raras. Es una principal mena de uranio la uraninita, dio lugar a su nombre en 1792.