10
PRUEBA DE HIPOTESIS INTEGRANTES TANIA GONZALEZ JESICA MOJICA CESAR SALAZAR

DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

PRUEBA DE HIPOTESIS

INTEGRANTES TANIA GONZALEZ JESICA MOJICA CESAR SALAZAR

Page 2: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

CONTENIDO•¿Que es una hipótesis?•¿Que son las pruebas de hipótesis?

•¿cuales son etapas básicas en pruebas de hipótesis?

• los pasos para realizar la prueba de hipótesis

•Utilidad de la prueba de hipótesis

Page 3: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

¿QUE ES UNA HIPOTESIS?• Hipótesis es una aseveración de

una población, elaborado con el propósito de poner aprueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos.

• En el análisis estadístico se hace una aseveración, es decir, se plantea una hipótesis, después se hacen las pruebas para verificar la aseveración o para determinar que no es verdadera.

Page 4: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

LA PRUEBA DE HIPOTESIS

•Es un procedimiento basado en la evidencia maestral y la teoría de probabilidad; se emplea para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable.

Page 5: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

Expresar la hipótesis nula

Expresar la hipótesis

alternativa

Especificar el nivel de

significancia

Determinar el tamaño de

la muestra

Establecer los valores críticos que establecen las regiones de

rechazo de las de no rechazo.

Determinar la prueba

estadística.

Coleccionar los datos y

calcular el valor de la muestra de la

prueba estadística apropiada.

Determinar la decisión

estadística.

Expresar la decisión

estadística en términos del problema..

PASOS PARA REALIZAR LA PRUEBA DE HIPOTEIS

Page 6: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

Etapa 1:

Etapa 2.

Etapa 3

ETAPAS DE LA PRUEVA DE HIPOTIS

Page 7: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

• Planear la hipótesis nula y la hipótesis alternativa. La hipótesis nula (H0) es el valor hipotético del parámetro que se compra con el resultado muestral. resulta muy poco probable cuando la hipótesis es cierta

ETAPA 1

Page 8: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

ETAPA 2

• Especificar el nivel de significancia que se va a utilizar. El nivel de significancia del 5%, entonces se rechaza la hipótesis nula solamente si el resultado muestral es tan diferente del valor hipotético que una diferencia de esa magnitud o mayor, pudiera ocurrir aleatoria mente con una probabilidad de 1.05 o menos.

Page 9: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

• Elegir la estadística de prueba. La estadística de prueba puede ser la estadística muestral (el estimador no segado del parámetro que se prueba) o una versión transformada de esa estadística muestral. Por ejemplo, para probar el valor hipotético de una media poblacional, se toma la media de una muestra aleatoria de esa distribución normal, entonces es común que se transforme la media en un valor z el cual, a su vez, sirve como estadística de prueba.

ETAPA 3

Page 10: DIAPOSITIVAS PRUEBA DE HIPOTESIS.pptx

• son las guías de una investigación. al formularlas nos ayuda a saber lo que estamos tratando de buscar, de probar.

• Proporcionan orden y lógica al estudio

• dan soluciones a los problemas de investigación

UTILIDAD DE LA PRUEBA DE HIPOTESIS