5
Lunes 09 de septiembre del 213. Miércoles 11 de septiembre del 2013. El día de hoy se nos a dado la capacitación sobre las hojas de control de proceso usadas en la planta de Japón, se ha observado la estructura de hojas de control en las cuales indican cambias a las tolerancias de control de cualquier proceso, en ellas podemos observas las diferentes operaciones que realiza la maquinaria en la planta, tipos de herramientas , métodos de coordenadas, numero de gajes para verificación de controles, especificaciones en general puntos de control o revisión de cada proceso. El ing NAKAMURA ha explicado que se toman muestras para estadísticas fuertemente las primeras 3000 unidades pero estos números varían según la estandarización del proceso. Por la tarde SHIGETA SAN, ha mostrado el uso, modo de lectura, practica de lectura de MICROMETRO, BERNIER Y MEDIDOR DE INTERIORES. Jueves 12 de septiembre del 2013. AFILADO. Se ha tenido capacitación sobre el proceso de afilado. La calidad del afilado tiene una importancia imprescindible en el proceso de maquinado, ya que influye directamente en la calidad del producto. ¿Por qué se pierde el filo en una herramienta de corte? La herramienta pierde su filo debido a la fuerza y rotación que ejerce la herramienta sobre la pieza disminuyendo el diámetro de perforación dando con esto una mala calidad del p´roducto. El objetivo principal de afilado es mantener un bajos de herramientas en el proceso, aproximadamente se realiza 10 afilados para herramientas de corte y 3 para insertos, dando con esto un costo aprox. de 130 yenes por block maquinado. SAKAI explica que aproximadamente existen 7000 variedades de herramientas en la planta de maquinados. ¿Cómo se realiza el procedimiento de afilado? - Se confirma el estado de la herramienta de corte.

Diario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario

Lunes 09 de septiembre del 213.

Miércoles 11 de septiembre del 2013.

El día de hoy se nos a dado la capacitación sobre las hojas de control de proceso usadas en la planta de Japón, se ha observado la estructura de hojas de control en las cuales indican cambias a las tolerancias de control de cualquier proceso, en ellas podemos observas las diferentes operaciones que realiza la maquinaria en la planta, tipos de herramientas , métodos de coordenadas, numero de gajes para verificación de controles, especificaciones en general puntos de control o revisión de cada proceso.

El ing NAKAMURA ha explicado que se toman muestras para estadísticas fuertemente las primeras 3000 unidades pero estos números varían según la estandarización del proceso.

Por la tarde SHIGETA SAN, ha mostrado el uso, modo de lectura, practica de lectura de MICROMETRO, BERNIER Y MEDIDOR DE INTERIORES.

Jueves 12 de septiembre del 2013. AFILADO.

Se ha tenido capacitación sobre el proceso de afilado. La calidad del afilado tiene una importancia imprescindible en el proceso de maquinado, ya que influye directamente en la calidad del producto.

¿Por qué se pierde el filo en una herramienta de corte?

La herramienta pierde su filo debido a la fuerza y rotación que ejerce la herramienta sobre la pieza disminuyendo el diámetro de perforación dando con esto una mala calidad del p´roducto.

El objetivo principal de afilado es mantener un bajos de herramientas en el proceso, aproximadamente se realiza 10 afilados para herramientas de corte y 3 para insertos, dando con esto un costo aprox. de 130 yenes por block maquinado.

SAKAI explica que aproximadamente existen 7000 variedades de herramientas en la planta de maquinados.

¿Cómo se realiza el procedimiento de afilado?

- Se confirma el estado de la herramienta de corte.- Se confirma el desgaste de la herramienta.- Se coloca la herramienta en la maquinaria adecuada para su afilado.- Se afila la herramienta según plano.- Se inspecciona visual y se mide el aspecto

Personal. En la planta de afilados trabajan aproximadamente 50 personas divididas en 2 turnos.

Se ha realizado GEMBA en planta de afilados explicándonos de manera general la maquinaria con la que se realiza el proceso de afilado.

Nota: a un falta conocer mas sobre el proceso de afilado manejo de maquinaria y proceso de afilado para cada herramienta.

Page 2: Diario

Viernes 13 de septiembre del 2013.

Capacitación sobre presel. Porta-herramientas.

El día de hoy los entrenadores takamura y nakamura san nos han dado un explicación sobre la importancia y uso de portaherramientas para el proceso de maquinado de motor.

Es importante realizar un adecuado montaje y calibración de la misma ya que si no se realiza tendremos efectos negativos en la calidad del motor.

Hemos realizados gemba en campo y se ha practicado método para calibrar la altura de la herramienta tanto para herramienta así como insertos, la cual es de suma importancia para la implementación de este sistema de aprendizaje en la planta de maquinados de mor en México.

Más tarde hemos realizado practica en plante “E” DE BLOQUE DDE CILINDRO, en el cual hemos realizado práctica de la metodología que se usa en japon para mantener un flujo adecuado de herramientas y evitar el paro de línea por falta de herramientas.

Se nos ha mostrado la manera de inspección las dimensiones del cilindro block con instrumentos gajes en la línea 6 SV.

MEJORAS.

-No existe un registro en donde el operador pueda cerciorarse de que la herramienta esta o.k. por lo tanto tratar de implementar hoja de control para la planta de México.

- No se tiene un control de a qué hora pasa el operador de afilado a checar y dejar herramientas, se propone hoja de control para realizar esta actividad.

-Se propone hoja de control para la calibración de gajes para la norma ISO 9000.

Método usado para calibrar insertos.

1.- Calibrar y ajustar a cero el palpador ajustable con Master de herramientas.

Nota: El master deberá ser el adecuado para la pieza a calibrar.

2.- Con mucho cuidado levantar el palpador autoajustable y colocar la punta del palpador en el extremo final (punta) del inserto.

3.- Afloje el inserto y calibra a ± .02 micras.

4,- Realizar ajuste con torqui metro.

Page 3: Diario

Lunes 16 de septiembre del 2013.

El día de hoy se ha tenido una explicación general de la planta de cilindro block y l descripción del proceso es la siguiente:

El proceso comienza con el recibo de materia prima, él proceso cuenta con dos cargadores, el primero sube el material y con sensores llevan el producto ala primera etapa del proceso de mecanizado.

1.- La primera etapa del mecanizado consiste en mecanizar 3 caras del cilindro block:

Desde nuestra vista: junta del lower block.

Izquierda: La parte delantera.

Derecha: trasera.

Esta etapa se lleva a cabo en un total de 14 máquinas y un total de 21 herramientas por máquina.

El tiempo ciclo de cada máquina es decir x block: 0.71 minutos.

El primer mecanizado se lleva a cabo en un total de 10 minutos x máquina.

2.- Función de robot:

Cada pieza al final de este proceso es inspeccionada por un robot el cual si pasa lo hace pasar al siguiente proceso. Si el robot detecta una tolerancia negativa lo manda a otra eta del proceso.

HERRAMENTALES.

Se ha observado el herramental del siguiente proceso, el cual con el palpador checa puntos específicos para el siguiente proceso y con aire checa la sujeción del herramental el cual también en medio realiza un clampeo.

Se ha realizado mejoras al herramental para evitar que el block se mueva y salga fuera de especificación.

3.- ETAPA DEL PROCESO.

En esta etapa del proceso consiste en 5 máquinas en las cuales se mecaniza la área del cilindro, en esta etapa se realiza un orificio en particular CON ANGULO, cada maquinaria tiene 16 herramientas.

4.- PRUEBA DE FUGA.

Este proceso lleva un total es de 23 3 miinutos y checa:

- SISTEMA DE ENFRIAMIENTO. 207 KPA.- ASIENTOS DEL CIGÜEÑAL. 196.1 KPA.- SISTEMA DE LUBRICACION. 19.6 KPA.

Page 4: Diario

Si aparece una falla en el proceso la maquina mandara una alarma sonora, es importante antes que nada revisar el estado de la maquinaria

Martes 17 de agostos del 2013.

El día de hay hemos tenido capacitación sobre cilender ead, he comprendido las etapas en general que se llevan a cabo en este proceso.

He practicado como leer una hoja de proceso es decir saber qué operación se realiza en cada etapa del proceso, herramientas usadas, tolerancias, puntos de referencia y sobre todo puntos importantes del proceso.

He practicado y he alcanzado a observar claramente puntos importantes en el proceso los cuales los resumiría como sigue:

- Clampeo del herramental en el proceso de maquinado.- Colocación de las guías de válvulas de admisión y descarga así como la importancia de su

maquinado.- Colocación y pokayoke de anillos de asientos de válvulas, así como su inspección visual del

operador (Espejo).- Maquinados de la guía de válvulas de admisión y descarga.- Diferencia entre cilindro eat gasolina y diésel.- Importancia del diámetro de maquinado de pistón sobre la relación de comprensión del

pmotor.