24
Metrópoli EDITOR: Hubenay Nucamendi Por lo menos unos mil vehículos al día concurren en el estacionamiento del nuevo mercado “Juan Sabines” en el centro de la capital chiapaneca. A decir de los propios locatarios de dicho centro de abastos, el estacio- namiento es un incentivo especial a toda la clientela, ya que la falta de es- pacios para ubicar los vehículos era el principal factor por el que muchos de ellos no acudiera a este centro. Pese a que la temporada de contin- gencia ha quedado atrás, el Instituto de Salud Municipal y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado man- tienen un módulo de atención para la detección de síntomas de la influen- za que pudieran presentarse. Este módulo se encuentra ubicado en el primer cuadro de la ciudad frente a la catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez. beneficia mantiene estacionamiento los modulos la ss Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez Miércoles 25 de Agosto de 2010 Encuentro de priístas MdeR A convocatoria del presiden- te del Comité Directivo Estatal del PRI, Aquiles Espinosa Gar- cía, los Comités Municipales del partido, en donde no son gobiernos, asistieron a una reunión, donde fueron exhor- tados a seguir con el trabajo po- lítico, mantener la dinámica de actividades y tener oficinas abiertas. En el auditorio de la sede del partido estatal, en Tuxtla Gu- tiérrez, acompañado del de- legado nacional, Héctor René García Quiñoes, el dirigente Espinosa García señaló que es necesario que como línea po- lítica del partido haya una ac- tualización de las estructuras y no abandonar la gestión social como tarea fundamental del Revolucionario Institucional. Aquiles Espinosa consideró que la gestión social es una ac- Resolvió COFEL más de 69 sanciones Antonio Morales La Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), dio a conocer en su portal virtual la estadísti- ca de “procedimientos especia- les sancionadores” del reciente proceso electoral del 4 de julio, en donde se atendió 83 procedi- mientos de sanciones expuestos por partidos políticos. Los procedimientos especia- les sancionadores ascienden a 69, en tanto se discuten 15 pro- cedimientos más pendientes de resolución, en este tabulador de procedimientos de sanciones y amonestaciones, es importante decir; que 70 fueron presenta- dos ante este órgano electoral por partidos políticos y 14 de ellos se sigue de forma oficiosa. La Cofel expuso que 31 proce- dimientos de análisis y resolu- ción, fueron expuestos por la coalición, 23 por el Partido Ver- de Ecologista de México (Pvem); 15 más del Partido Revoluciona- rio Institucional (PRI); 6 más de la alianza; 2 del PRD; 2 del PT, uno del Panal y uno del Partido Social Demócrata. De todos los procedimientos sancionadores revisados a la fecha, 24 han sido desechados; 10 han sido objeto de amonesta- ción pública; 8 más por amones- tación pública y multa; 15 por sobreseído; 5 más por incompe- tencia; 4 por no presentarla y 2 han sido infundadas. De estos avances en las sancio- nes electorales, se espera concluir antes de concluir el mes de sep- tiembre, como parte de las activi- dades de la Comisión de Fiscaliza- ción Electoral (COFEL), aunque la intención es obtener resultados finales de las impugnaciones. OswaldO ChaCón Rojas, titular de la comisión de Fiscalización electoral Se atendió 83 procedimien- tos de sanciones expuestos por partidos políticos p Se reúne Aquiles con presidentes de Comités Municipales tividad que permite al partido tener presencia ante la socie- dad, el pueblo y, es una activi- dad que nos va a mantener con presencia política y social. Por eso, en esta reunión, donde al final inclusive el di- rigente estatal atendió casos específicos de las estructuras, se dictaron las líneas políticas de trabajo a las que se van a su- jetar los comités municipales, luego de que se ha advertido que en donde no se ganaron procesos electorales del cua- tro de julio de este año, se ha relajado el trabajo, contrario a los municipios y distritos don- de se ganaron que la gente está entusiasmada. Espinosa García exhortó a es- tas estructuras a que no bajen la guardia en el trabajo parti- dista, ya que se ha dado la vuel- ta a la página electoral y no hay que estar pensando en lo que pudo ser y lo que se dio. Inclusive, pidió convocar desde estos ámbitos a los ac- tores políticos que han for- talecido al partido en otras ocasiones, a fin de seguir forta- leciendo las filas. Reiteró el llamado es a la unidad, la reconciliación y pensar en fortalecer el PRI con miras al 2012, por lo que no hay que relajarse en la di- námica de trabajo. En este sentido, anotó que como partido impulsan cursos de capacitación a los miem- bros de ayuntamientos donde ganaron las elecciones, a fin de que no lleguen aprender ni pierdan tiempo en funciones, tomando en cuenta que se tra- ta de un período corto de go- bierno municipal y, de lo que se trata también es evitar pagar las facturas como partido por- que no hagan bien su trabajo quienes han sido electos. De los casos de impugnación de los resultados de las elec- ciones de este año, enfático dijo Espinosa García que co- mo partido son respetuosos y, confían en que las autoridades en la materia resolverán con- forme a derecho y, esperan se haga la justicia electoral. La gestión social es una actividad que permite al partido tener presencia [AE] [83] aquiles espinOsa García, presidente del comité directivo estatal del PRi

Diario de Chiapas,

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la verdad impresa

Citation preview

Page 1: Diario de Chiapas,

Metrópoli

Editor: Hubenay Nucamendi

Por lo menos unos mil vehículos al día concurren en el estacionamiento del nuevo mercado “Juan Sabines” en el centro de la capital chiapaneca. A decir de los propios locatarios de dicho centro de abastos, el estacio-namiento es un incentivo especial a toda la clientela, ya que la falta de es-pacios para ubicar los vehículos era el principal factor por el que muchos de ellos no acudiera a este centro.

Pese a que la temporada de contin-gencia ha quedado atrás, el Instituto de Salud Municipal y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado man-tienen un módulo de atención para la detección de síntomas de la influen-za que pudieran presentarse. Este módulo se encuentra ubicado en el primer cuadro de la ciudad frente a la catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez.

beneficia mantiene estacionamiento los modulos la ss

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo MartínezMiércoles 25 de Agosto de 2010

Encuentro de priístasMdeR

A convocatoria del presiden-te del Comité Directivo Estatal del PRI, Aquiles Espinosa Gar-cía, los Comités Municipales del partido, en donde no son gobiernos, asistieron a una reunión, donde fueron exhor-tados a seguir con el trabajo po-lítico, mantener la dinámica de actividades y tener oficinas abiertas.

En el auditorio de la sede del partido estatal, en Tuxtla Gu-tiérrez, acompañado del de-legado nacional, Héctor René García Quiñoes, el dirigente Espinosa García señaló que es necesario que como línea po-lítica del partido haya una ac-tualización de las estructuras y no abandonar la gestión social como tarea fundamental del Revolucionario Institucional.

Aquiles Espinosa consideró que la gestión social es una ac-

Resolvió COFEL más de 69 sancionesAntonio Morales

La Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), dio a conocer en su portal virtual la estadísti-ca de “procedimientos especia-les sancionadores” del reciente proceso electoral del 4 de julio, en donde se atendió 83 procedi-mientos de sanciones expuestos por partidos políticos.

Los procedimientos especia-les sancionadores ascienden a 69, en tanto se discuten 15 pro-cedimientos más pendientes de resolución, en este tabulador de procedimientos de sanciones y amonestaciones, es importante decir; que 70 fueron presenta-

dos ante este órgano electoral por partidos políticos y 14 de ellos se sigue de forma oficiosa.

La Cofel expuso que 31 proce-dimientos de análisis y resolu-ción, fueron expuestos por la coalición, 23 por el Partido Ver-de Ecologista de México (Pvem); 15 más del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI); 6 más de la alianza; 2 del PRD; 2 del PT,

uno del Panal y uno del Partido Social Demócrata.

De todos los procedimientos sancionadores revisados a la fecha, 24 han sido desechados; 10 han sido objeto de amonesta-ción pública; 8 más por amones-tación pública y multa; 15 por sobreseído; 5 más por incompe-tencia; 4 por no presentarla y 2 han sido infundadas.

De estos avances en las sancio-nes electorales, se espera concluir antes de concluir el mes de sep-tiembre, como parte de las activi-dades de la Comisión de Fiscaliza-ción Electoral (COFEL), aunque la intención es obtener resultados finales de las impugnaciones. OswaldO ChaCón Rojas, titular de la comisión de Fiscalización electoral

Se atendió 83 procedimien-tos de sanciones expuestos

por partidos políticos

p Se reúne Aquiles con presidentes de Comités Municipales

tividad que permite al partido tener presencia ante la socie-dad, el pueblo y, es una activi-dad que nos va a mantener con presencia política y social.

Por eso, en esta reunión, donde al final inclusive el di-rigente estatal atendió casos específicos de las estructuras, se dictaron las líneas políticas de trabajo a las que se van a su-jetar los comités municipales, luego de que se ha advertido que en donde no se ganaron procesos electorales del cua-tro de julio de este año, se ha relajado el trabajo, contrario a los municipios y distritos don-de se ganaron que la gente está

entusiasmada.Espinosa García exhortó a es-

tas estructuras a que no bajen la guardia en el trabajo parti-dista, ya que se ha dado la vuel-ta a la página electoral y no hay que estar pensando en lo que pudo ser y lo que se dio.

Inclusive, pidió convocar desde estos ámbitos a los ac-tores políticos que han for-talecido al partido en otras ocasiones, a fin de seguir forta-leciendo las filas.

Reiteró el llamado es a la unidad, la reconciliación y

pensar en fortalecer el PRI con miras al 2012, por lo que no hay que relajarse en la di-námica de trabajo.

En este sentido, anotó que como partido impulsan cursos de capacitación a los miem-bros de ayuntamientos donde ganaron las elecciones, a fin de que no lleguen aprender ni pierdan tiempo en funciones, tomando en cuenta que se tra-ta de un período corto de go-bierno municipal y, de lo que se trata también es evitar pagar las facturas como partido por-que no hagan bien su trabajo quienes han sido electos.

De los casos de impugnación de los resultados de las elec-ciones de este año, enfático dijo Espinosa García que co-mo partido son respetuosos y, confían en que las autoridades en la materia resolverán con-forme a derecho y, esperan se haga la justicia electoral.

La gestión social es una actividad que permite al partido tener presencia

[AE]

[83]

aquiles espinOsa García, presidente del comité directivo estatal del PRi

Page 2: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli10

Previenen inundaciónpA través de costales en El Sabinal

Laura Embriz

Más de cinco mil costales son utilizados como muro de con-tención en los márgenes del río Sabinal, como una forma preventiva para evitar posibles inundaciones en las colonias que se encuentran cerca de este afluente, dio conocer la Secre-taría de Infraestructura del Go-bierno del Estado.

Rubiel Salazar Orozco, repre-sentante de la Subsecretaría de Infraestructura y Carreteras Hidráulicas de la Dirección de Reconstrucción de Caminos Rurales y Puentes, señaló que se están poniendo los diques en los puntos más estratégicos donde

se desbordó el río, para prevenir ante las continuas lluvias que se esperan en este mes.

Del mismo modo, informó que en la colonia Madero en don-de los habitantes y comercios cercanos sufrieron inundacio-nes por el desbordamiento del afluente, sí hubieron algunos damnificados.

“Se está diseñando un enroca-miento en toda la parte del río Sa-binal y se va levantar de un metro Son barreraS para protección, dicen vecinos

cincuenta de altura por tres me-tros de ancho para contención, con la finalidad de que exista me-nos posibilidades de que se des-borde el afluente”, dijo.

Asimismo, comentó que el ma-terial utilizado es para proteger de otro percance similar, por lo que no quedará fijo, ya que la Secretaría de Infraestructura tiene un proyecto para hacer la ampliación del río en meses pos-teriores.

“Pensábamos utilizar maqui-naria pesada para avanzar con las labores de desazolve, pero por cuestiones de que el torrente es-tá creciendo, ya no se considero esta posibilidad por ser riesgoso para los trabajadores”, señaló.

Más de cinco mil costales son utilizados como muro

de contención en El Sabinal

[5]

Entrega Conafepaquete escolarLaura Embriz

Cerca de 786 mil paquetes de útiles escolares son los que entregó el Consejo Na-cional de Fomento Educativo (Conafe), en Chiapas, por un monto superior a 70 millones de pesos.

Luz Elena Contreras Zavala, delegada estatal del CONA-FE, indicó que el objetivo es de otorgar ayuda a los pe-queños de comunidades por medio de la entrega de útiles escolares, el cual es un gran apoyo para la economía de las familias chiapanecas.

Recordó que los principales municipios que fueron ayu-dados son los 28 con menor índice de desarrollo huma-no, donde se necesitan más que nunca la participación de los infantes en el rubro educativo.

“La institución que repre-senta cumple con su compro-miso de entregar artículos escolares de forma oportuna, apoyando a la económica de las familias de escasos re-cursos, de las comunidades rurales y zonas marginadas”, señaló.

Asimismo, confirmó que los trabajos que se han realizado en coordinación con el Go-bierno del Estado, han permi-tido que el gobierno federal, mediante el Conafe, invierta en Chiapas una cifra histórica de más de 567 millones de pe-sos, que se ven reflejadas en mil 638 acciones de construc-ción y rehabilitación de espa-cios educativos en beneficio de 32 mil 970 niños de 902 planteles. Seis mil instructo-res comunitarios recibieron material didáctico, capacita-ción pedagógica inicial.

Entrega de artí-culos escolares para los munici-pios con menor índice de desa-rrollo humano con un monto de 70 millones

Necesaria la capacitaciónp En los arquitectos

Guadalupe Citalán

Es necesaria la capacitación de los arquitectos en materia de sustentabilidad porque la ma-yoría de éstos formados hace 20 años son quienes menos buscan actualizarse, opinó el doctor en Ciencias de la Ingeniería Am-biental, Gabriel Castañeda No-lasco.

“Necesitamos más capacita-ción en materia de sustentabi-lidad. La mayoría ya tienen su fórmula de éxito” y por lo tanto difícilmente voltean a ver otra cosa que les dé resultado, ya tie-nen un camino, dijo.

Destacó que ante la importan-cia del cuidado del medio am-biente es necesario que adopten los conceptos involucrados en la sustentabilidad, específicamen-te en el ramo de la construcción en el país y así cuidar el medio ambiente, cada vez más lacerado por la actividad humana.

El también docente de la Facul-tad de Arquitectura de la Unach insistió en lo importante que es aplicar los principios de la sus-tentabilidad en el sector de la construcción en Chiapas, para reducir la contaminación y me-jorar el cuidado ambiental, con base en el ahorro energético.

Explicó que la sustentabilidad es un concepto que existe desde hace más de tres décadas y que plantea, en consecuencia, redu-cir los efectos nocivos de los pro-cesos de transformación de los

ducir los efectos negativos para la vida, producto de la contami-nación y la generación de gases de efecto invernadero.

Es por ello, que ante la impor-tancia del cuidado de la ecología, señaló la necesidad de que los ar-quitectos de Chiapas hagan con-ciencia sobre los daños que ac-tualmente se ocasiona al medio ambiente, con la finalidad de que adopten la sustentabilidad para sus proyectos arquitectónicos, congratulándose por el proceso de capacitación permanente que el mismo Colegio de Arquitectos Chiapanecos ha tomado como compromiso en la actualización del gremio y la orientación hacia su certificación.

recursos naturales y el impacto ambiental; integrando tres fac-tores claves como la economía, la ecología y la satisfacción so-cial.

Enfocado en el tema de la cons-trucción, el experto en aspectos ambientales agregó que la sus-tentabilidad busca, también, re-ducir el consumo de materiales para la construcción, disminuir la transportación de éstos, el desgaste de máquinas, el uso de combustibles fósiles.

Principalmente en cuatro tiempos, diseño, construcción, tiempo de vida útil del edificio y la demolición o integración de los residuos a la naturaleza o su reciclado, con la intención de re-

Gabriel CaStañeda Nolasco, doctor en Ciencias de la Ingeniería Ambiental

Page 3: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 11

Page 4: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli12

Turismo deja más de 431 mdp

p Temporada de verano

Lizeth Coello

Durante el mes de julio de este año, el turismo en Chiapas dejó una derrama económica de 431 millones 769 mil 971.95 pesos; informó Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular de la Secretaría de Turismo.

Al respecto detalló que la cifra significa un 200% más compa-rado con el mismo período vaca-cional del año pasado, en donde se obtuvieron ganancias por la llegada de turistas de casi 200 millones de pesos.

“Durante este mes de julio re-cibimos a 304 mil 011 visitantes y en ocupación hotelera estuvi-mos en Tuxtla Gutiérrez con un 80.27%; Comitán con 74.08%; San Cristóbal de Las Casas con 69.4%; Palenque con 62.1%;: Tapachula con 47.40% y Puerto Arista con 36.75 %”, agregó.

El funcionario estatal destacó que en general, de enero a julio de este año se ha registrado una afluencia de turistas de un mi-llón 617 mil 697 personas con

una derrama económica de casi tres mil millones de pesos.

Asimismo, resaltó que la enti-dad cuenta al día de hoy con 785

[Fo

to: l

izet

h c

oel

lo]

Juan Carlos cal y Mayor Franco

hoteles en diversas categorías y arriba de los 17 mil cuartos dis-ponibles.

“La afluencia turística na-cional que fue mucha este año representó el 79% y el 21% in-ternacional, Chiapas es de los pocos estados que tuvo afluen-cia internacional, si nos vamos a destinos de naturaleza Chiapas estaría en primer lugar a nivel nacional, estamos dentro de los primeros 10, para ser exactos el 7º lugar”, apuntó.

Enfatizó que en cuanto a la afluencia nacional que visita Chiapas, en primer lugar está el Distrito Federal con 24%; Chia-pas 13%; Estado de México 12%; Veracruz con 7.4%; Puebla con 5.14 %; Oaxaca con 4.53%; Ja-lisco con 3.88%; Yucatán con 2.31% y Guanajuato con 2%.

Finalmente, en afluencia ex-tranjera dijo que por orden de número de visitantes está Gua-temala, Estados Unidos, Fran-cia, España, Argentina, Italia, Alemania, Canadá, Inglaterra y Holanda.

Mil 011 visitantes se tuvie-ron durante este mes de

julio en Chiapas.

304

Faltan nueve cruceros por arribar este añoLizeth Coello

De octubre a diciembre de este año arribarán nueve cru-ceros para completar 24 en total durante este 2010, in-formó Alejandro Serrano Fa-rrera, titular de la Dirección de Atención al Turista de la Secretaría de Turismo.

Al respecto dijo que esperan que las lluvias no afecten la llegada de estas navieras, ya que hasta la fecha no se han visto en problemas por el mal tiempo.

“Normalmente no perjudi-can las lluvias porque reno-vamos hasta octubre, espe-remos no haya afectación, los cruceros como viajan por mar no están sujetos a ello, siem-pre y cuando no haya algo ma-yor, ya veremos si las lluvias de octubre son muy fuertes”, agregó.

El funcionario estatal des-tacó que el año pasado arri-baron 19 cruceros y para este año serán 24, por lo que han registrado un crecimiento bastante importante, siendo Puerto Chiapas el único en México que ha incrementado en sus arribos.

“En total en el año espe-ramos aproximadamente 35 mil turistas arriba de los barcos y una derrama de un millón 100 mil dólares, ojalá que podamos superar la cifra y eso sería bastante bueno so-bre todo para los municipios aledaños a Puerto Chiapas”, apuntó.

Serrano Farrera resaltó que ya están en negociacio-nes para la temporada de cruceros del 2011, en donde hasta la fecha ya cuentan con 22 embarcaciones seguras para que arriben a Puerto Chiapas.

“No hemos cerrado tem-porada para el 2011, ya tene-mos 22 barcos confirmados, estamos a la espera de nuevas embarcaciones, esperamos seguir creciendo como lo hemos hecho en este último año”, finalizó.

[Fo

to: c

oRt

eSÍA

]

Faltan nueve embarcaciones por arribar a Puerto chiapas.

De octubre a diciembre se espera el arribo de los últimos nueve bar-cos a Puerto Chiapas, para completar 22 durante todo este año.

En alerta por Frank

Lizeth Coello

El Servicio Meteorológico Na-cional (SMN), emitió un aviso especial para Chiapas ayer mar-tes, especialmente en las zonas Oriente, Sierra y Norte, por llu-vias fuertes que se presentarán.

En un comunicado de prensa se detalló que estas precipitacio-nes se deben a una zona de ines-tabilidad que provocará lluvias de fuertes a intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Al respecto, exhortó a las auto-ridades estatales y a la población en general a extremar medidas preventivas como alejarse de los ríos o arroyos; con la finalidad de evitar cualquier incidente.

Cabe destacar que estas pre-cipitaciones estarán presentes

en la entidad chiapaneca por las próximas 24 horas.

En cuanto a la tormenta tropi-cal Frank, el Servicio Meteoro-lógico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que su centro se localiza a 950 kiló-metros al oeste de Tapachula y a 778 kilómetros al oeste-suroeste de Arriaga.

Este fenómenos además trae consigo vientos máximos de 50 kilómetros por hora y ráfagas de 65 kilómetros por hora.

Finalmente, cabe señalar que estas condiciones se esperan hasta este miércoles por la tarde, por lo que reiteraron el llamado a la ciudadanía para que siga al pendiente de la información de las autoridades.

[Fo

to: l

izet

h c

oel

lo]

serviCio meteorológiCo alerta a chiapas por lluvias fuertes.

Por una zona de inestabilidad que

provocará lluvias de fuertes en estos días

Page 5: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 13

Tomás Aguilar

El sistema de Tiendas del Ins-tituto Casa Chiapas registró ventas por más de 7 millones de pesos, durante los últimos siete meses del presente año, inclu-yendo en período vacacional.

Este significativo monto tiene beneficios directos a los cientos de artesanos y sus familias, ins-critos en el Padrón Artesanal, a quienes el gobierno chiapaneco, a través del Instituto Casa Chia-pas, acopia artesanías en sus di-versas ramas y productos típicos regionales.

Tan sólo durante el mes de ju-lio, durante el período vacacio-nal, las ventas de artesanías chia-panecas, en sus diferentes ramas alcanzaron un monto de un mi-llón 395 mil 319 pesos, informó el citado instituto. La afluencia registrada en este año, fue super-lativa, en relación al 2009, en los centros de venta de Tuxtla Gutié-rrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Palenque, Distrito Federal y Cuernavaca, Morelos.

Adicionalmente a las arte-sanías que están a la venta, en sus diversas ramas: alfarería, laca, joyería en ámbar, laudería, ces-tería, juguetería, alfarería, talla en madera, metalistería, lapi-daria, talabartería, textiles, las tiendas del Instituto Casa Chia-pas, ofrecen una gran variedad de comestibles regionales, co-mo salsas de mango, chocolate, cremas de licor, vino “Sangre de

Tomás Aguilar

Con la finalidad de regulari-zar el transporte en la región del Soconusco, la Secretaría de Transportes del Estado, hizo la entrega de permisos a bicitaxis-tas de los municipios de Suchia-te y Tuxtla Chico.

En representación del secreta-rio de Transportes, José Tanús Piñasoria, los subsecretarios de Transporte y Desarrollo Mul-timodal, Alberto Rodríguez Fernández y Romeo Moscoso Loranca, hicieron la entrega de los mil 252 permisos a los bici-taxistas; 916 para Suchiate y 236 para Tuxtla Chico.

Con ello se da cumplimiento a la regularización del transpor-te en la modalidad de bicitaxis, que se encontraban circulan-do de manera irregular en es-tos municipios; dándoles a los transportistas una certeza jurí-

Más de 7 MDP registran ventas

selva”, entre otros productos de gran calidad y aceptación.

El gobierno de Chiapas a tra-vés del instituto, ha fomentado el concepto de Tienda Chiapas, para la venta de artesanías y pro-ductos regionales en favor de mi-les de artesanos registrados en un padrón artesanal y a quienes se les acopian sus productos.

En Tuxtla Gutiérrez existen dos puntos de venta, el primero en Boulevard Belisario Domín-guez 2035 y, el otro en Plaza Galerías; las otras tiendas se lo-calizan en San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Tapachula, 2 en el Distrito Federal y una en Cuernavaca, Morelos.

Cabe destacar que el número de visitantes a estos puntos de

venta, entre los que se cuenta además la Boutique del Café y el Museo del Café, ambos en la capital chiapaneca, fue de enero al 3 de agosto, de 245 mil 700 vi-sitantes.

El número de visitantes aproxi-mado del ejercicio 2009 fue de 294 mil 840, lo que deja claro que en tan sólo 7 meses, casi está superada la cantidad alcanzada durante el pasado año, en rela-ción al período actual.

El Instituto Casa Chiapas, es-tá comprometido a prestar más y mejores servicios de calidad y, tiene una importante misión por delante, las artesanas y los artesanos chiapanecos, que transforman la materia prima en productos terminados.

Casa Chiapas, eleva sus ventas

p Transporte

Dan certeza jurídica a bicitaxis del Soconusco

dica y legal. Por su parte, los transportistas

agradecieron al Gobierno del Es-tado, a través de la Secretaría de Transportes, por otorgarles esta certidumbre legal, que desde ha-ce mucho años venían solicitan-do, ya que éste es su único patri-monio y la manera en que ellos se ganan la vida y, que mejor de hacerlo legalmente.

EntrEga dE permisos a bicitaxistas

Crece la inversión en zona indígenaGuadalupe Citalán

El dirigente estatal de la Coor-dinadora de Organizaciones por la Defensa de los Indígenas Cam-pesinos y Evangélicos de Chia-pas (CODICEH), A.C., Narciso Lunes Hernández, reconoció la inversión del Gobierno del Esta-do en la zona Altos será de gran beneficio para los pobladores.

Mencionó, por ejemplo, que en la ciudad de San Cristóbal el nuevo mercado de la zona Norte beneficiará a otros municipios de la región.

De igual forma, dijo, los apoyos de los programas Codecoa, Maíz Solidario, Activos Productivos y Viviendas Dignas son de gran

beneficio para los productores agrícolas y familias de escasos recursos porque están enfoca-dos a propiciar y potencializar la productividad en los diferentes cultivos como las hortalizas y granos básicos de la zona Altos de Chiapas.

Subrayó que con estas acciones se refrenda una vez más el agra-decimiento a la administración estatal por el espíritu humanita-rio para con los pueblos indíge-nas”, demostrado con su capa-cidad para encontrar solución a nuestros problemas, principal-mente en el ámbito económico, ya que nos encontrábamos den-tro de un alto rango de margina-ción”.

narCiso LunEs Hernández

Page 6: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli14

Page 7: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 15

ZOOMAT azotado por las lluviasTomás Aguilar

Causan estragos las lluvias en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro. Las torrenciales lluvias que se han presentado en las últimas fechas en la capital chiapaneca

han ocasionado la muerte de un pavo celado así como daños en la infraestructura física de algunas jaulas de encierro, tal es el caso de la jaula del oso hormiguero, la cual tuvo severos daños al caer-le un árbol de varios metros de alto al ser derribado por un rayo

de una tormenta eléctrica. En voz de Gerardo de Jesús Cartas Hereida, curador general de la Fauna Silvestre del ZOOMAT, se dio a conocer estos aconteci-mientos en donde destacó que los daños de infraestructura fue-ron menores. Lo lamentable es dijo, la pérdida del pavo celado, el cual murió de enfriamiento ya que era un ejemplar de varios

años de edad y al estar mojado durante muchas horas sufrió un enfriamiento, mismo caso se dio con un periquito. Cabe destacar que derivado de las constantes lluvias se han generado diversos escurrimientos, los cuales han tapado canales y el desvío de es-tas aguas han inundado algunas jaulas, aseguró el trabajador del ZOOMAT.

Aguaceros de últimas fechas causan muerte de un “pavo celado” en días pasados

[Fo

to: T

om

ás A

guil

Ar]

Jesús Cartas Hereida

Entregan apoyo para el proyecto ArcoteteLizeth Coello

Cerca de un millón 582 mil 544.50 pesos será la inversión total en el proyecto Centro de Turismo Rural y Ecológico Ar-cotete, en donde la delegación en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), aportará 972 mil 076.27 pesos, informó Socorro Zavaleta Cruz, titular de la dependencia.

Al respecto, detalló que dicho monto ya fue entregado, por lo que el proyecto beneficiará a 143 personas de manera directa y se generarán 15 mil 574 jorna-les con el Programa de Empleo Temporal (PET).

“Se realiza la segunda etapa de este proyecto en donde la SEDE-SOL aporta un recurso de 972 mil 076.27 pesos, el estado apor-ta 205 mil 757.57 pesos, el mu-nicipio con 399 mil 736 pesos y mientras que los participantes contribuyen con 4 mil 974.66 pesos”, agregó.

Destacó que para el Centro Ecoturístico Río Arcotete se des-tinó un millón 095 mil 185.50 pesos para la construcción del estacionamiento en donde el

Ayuntamiento aportará la ma-quinaria y equipo para las ex-cavaciones y conformación de terraplenes; obras necesaria, ya que en temporada de vacaciones la afluencia de vehículos eran de 100 diarios aproximadamente.

Asimismo, dijo que para El Carmen Arcotete se destinaron 487 mil 359 pesos, para la res-tauración de la casa de servicio y aserradero, casa de descanso, capilla, área de servicios, bar-das y acueducto de la Quinta del Obispo; en donde los trabajos se-rán dirigidos por personal califi-cado adscrito al Instituto Nacio-nal de Antropología e Historia (INAH), generando 53 empleos y 6 mil 623 jornales.

Finalmente, señaló que este proyecto comienza a dar los pri-meros frutos, lo que ha permiti-do que las familias de estos dos ejidos cuenten con ingresos para sus familias.

[Fo

to: l

izeT

H c

oel

lo]

soCorro Zavaleta cruz, titular de la delegación de seDesol

Millón 582 mil 544.50 pesos se invertirá en el

Centro Arcotete

[01]

Page 8: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli16

Page 9: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 17

Éxito a las maestras,pide Velasco Coello

Redacción

Con el arranque del nuevo Ci-clo Escolar en el estado, el sena-dor por Chiapas, Manuel Velas-co Coello, les deseó mucho éxito a todas las maestras chiapanecas en el inicio de sus actividades al frente de las aulas.

A ellas, “El Güero” Velasco les dijo que son el pilar de todas las familias por su papel como ma-dres en sus hogares y formadoras de miles de niños y jóvenes que pasan por las escuelas.

“Ustedes son un ejemplo de que las mujeres pueden ocupar espacios que anteriormente es-taban reservados sólo para los hombres”, les manifestó.

Velasco Coello indicó que las maestras son un baluarte del sec-tor educativo estatal y, las con-

minó a seguir poniendo en alto su espíritu de servicio y su amor a Chiapas.

“Nuestros mejores deseos para que este nuevo ciclo escolar sea de triunfos y éxitos, porque en la medida de que así sea, nuestro estado triunfará con una educa-ción exitosa”, manifestó.

Por ello, el senador chiapane-co extendió su respeto y su re-conocimiento a las profesoras de todos los niveles educativos que cada día entregan su vida a la formación de las nuevas genera-ciones tanto en el sector público como en el privado.

Asimismo, les reiteró el com-promiso de seguir siendo un amigo y un aliado de las mujeres, al igual que de la educación y de la lucha para que tengan mejores condiciones laborales y más apo-yos para desempeñar su impor-

tante labor.“Con mucho cariño para todas

las maestras chiapanecas que iniciaron sus actividades este lunes, les queremos decir que seguiremos trabajando unidos y caminando juntos desde el Se-nado de la República para que Chiapas se fortalezca aún más con la educación y para lograr que las mujeres ocupen el lugar que realmente merecen”, ase-veró.

Finalmente, “El Güero” Ve-lasco aseguró que las maestras actúan a parte como aliadas de la visión de género en la edu-cación, por lo que, recalcó, su participación activa dentro del magisterio y en los asuntos de interés estatal, es fundamen-tal para ir logrando una mayor igualdad entre chiapanecas y chiapanecos.

Senador Manuel Velasco Coello

p Su trabajo y amor a Chiapas, pilares de la educación Aplaude ley de laspolíticas socialesTomás Aguilar

Destaca el diputado Leyver Martínez el trabajo que man-tiene en generación de empleo el Gobierno del Estado, esto tras la entrega de herramientas de trabajo a cientos de familias chiapanecas con intención de mejorar su negocio equipándo-lo con tecnología.

Derivado de las políticas pú-blicas de atención e impulso a la generación de empleo que mantiene el gobierno de Juan Sabines Guerrero, el legisla-dor chiapaneco dijo éstas son más medidas que se requieren para apoyar a los chiapanecos, ya que con ellas se logra una mejor integración familiar que lleva con el esfuerzo de sus in-tegrantes a mejores panoramas económicos para cada uno de ellos.

Destacó que la importancia de estas acciones, es el privile-giar las aptitudes de cada bene-ficiario.

El diputado local del tricolor

Leyver Martínez, integrante de la Comisión de Trabajo di-jo que es alentador ver que se den estos apoyos a gente que lo requieren para darle mejor calidad de vida, “no somos un estado con una capacidad in-dustrial alta, por ello creemos que para ir logrando el benefi-cio para las familias, es necesa-rio empezar con algo que une al núcleo familiar, con proyectos que involucran a los padres e hijos”.

Aplaudió además la determi-nación que la entrega de apo-yos de esta política social fue de gran visión de futuro, “el hecho de que llegue el trabajo, el autoempleo e ingreso en una familia evita caer en una tenta-ción de adicciones o delincuen-cia organizada”.

Por último, el legislador chia-paneco recordó que el reto de todos los gobiernos en el mun-do y no solo en México es la generación de empleos, como parte de una política única que debe ser fortalecida para que llegue cada vez a más personas.

Page 10: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli18

Reconocen necesidadesGuadalupe Citalán

Con la finalidad de que se co-nozcan las necesidades y proble-mas de los municipios, se abrió un espacio para se llegue a las po-sibles soluciones que puedan ser integradas en un Plan Municipal de la Juventud dio inicio el foro “Vive tu Juventud”.

La coordinadora estatal del Programa de Rescate de Espa-cios Públicos (PREP) del Insti-tuto Mexicano de la Juventud, Guadalupe Esquinca Cruz, dijo que en el marco del Día Interna-cional de la Juventud –celebrado el pasado 12 de agosto- y declara-do este 2010 por la ONU, año de la Juventud se llevará este foro a varios municipios del estado para difundir los ocho objetivos del milenio de la ONU apoyadas por el Gobierno del Estado, para conocer y analizar los problemas más importantes de la población en general.

Además de abrir un espacio para las y los jóvenes chiapane-cos donde se escuchen sus pro-blemas y las soluciones que ellos proyecten.

Posteriormente se presentará a

Guadalupe esquinca Cruz, coordinadora estatal del PREP

las autoridades un Plan Munici-pal de la juventud integrado por las y los jóvenes, que plantee sus problemas más atenuantes y las posibles soluciones a ellos.

El día de ayer el foro se llevó a cabo en la ciudad capital en el Parque Niño de Atocha; para el día de hoy las actividades se desarrollarán en el municipio de Cintalapa, en el Parque Juan Sabines; para el día 28 estarán en San Cristóbal en el CEDEM; y concluirán el 31 de agosto, en Tonalá, en el Parque Joaquín Mi-guel Gutiérrez.

Cabe mencionar que este even-to es organizado en coordinación estatal del Programa Rescate de Espacio Público del Instituto Mexicano de la Juventud, co-ordinación estatal del PREP de SEDESOL, coordinadores mu-nicipales del PREP de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Cintalapa y Tonalá; así como los Institutos Munici-pales de la Juventud de Chiapa de Corzo, Cintalapa y Tonalá y la Universidad Autónoma de Chia-pas y la Organización Constru-yendo Oportunidades A.C.

Avances en la atenciónGuadalupe Citalán

Actualmente existen avances en la atención a los derechoha-bientes jubilados del ISSSTE co-mo resultado de las mecánicas implementadas para brindar un mejor servicio, reconoció Car-los Altamirano, representante de Pensionados y Jubilados de la región Costa.

Dijo que los más beneficiados han sido los jubilados, “hoy ya se atiende directamente en los municipios, nos vienen a hacer la revista general y a credencia-lizarnos, cuando antes teníamos que venir hasta Tuxtla a hacer-lo”, recordó.

El profesor jubilado reconoció el trabajo que se ha realizado en el ISSSTE, principalmente en el otorgamiento de créditos hi-potecarios así como en la aten-

ción y trato preferencial que se le brinda a los derechohabientes jubilados.

Comentó que por varios años la atención en el ISSSTE, la infra-estructura y la modernización del equipo médico significó una constante y que hoy, subrayó, es-tá siendo atendido por la visión que se tiene en la nueva adminis-

tración de la dependencia. El profesor jubilado expresó su

satisfacción porque el trato que se da en las clínicas cada vez es mejor, hay buen abasto de medicamentos y el personal está más calificado además de que “ya tenemos crédi-tos hipotecarios, lo que anterior-mente no teníamos, hoy ya somos sujetos de créditos”, finalizó.

servicios médicos en el ISSSTE

p El IMJUVE con realización de foro

Page 11: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 19

Page 12: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli20

Page 13: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 21

Universidad virtual, exitosaLaura Embriz

La Universidad Virtual, pro-grama de la máxima casa de estudios del estado ha llegado a ser todo un éxito, por lo que en la actualidad cuentan con una matrícula de 211 alumnos tanto a nivel estatal como na-cional.

Susana Sosa Silva, coordi-nadora de este programa, in-dicó que desde hace dos años y medio surge la Universidad Virtual como parte de la tarea de atender una demanda de la población la cual ya era insufi-ciente a través de campus pre-senciales, por lo que era mo-mento de utilizar la tecnología como una herramienta para la creación de la educación a dis-tancia del nivel superior.

“La universidad se crea con este modelo, el cual es una forma de accesibilidad y po-ner sedes para tener contacto continuo en municipios como:

Yajalón, Copainalá, Juan del Grijalva, Pantepec, en ese sen-tido ha sido cuidadosa que los programas académicos sean programas pertinentes de cali-dad y que nuestros docentes se involucren a través de la plata-forma”, mencionó.

Explicó que hasta el momen-to la Unach se ha colocado co-

mo una de las ofertas a distan-cia, no sólo para el estado, si no también cuentan con alumnos provenientes de otras entida-des, donde ven una opción de educación fácil sin tener que estar presente en un aula.

Sosa Silva, señaló que más del 70 por ciento de los alumnos son mujeres, generalmente

que trabajan y, de mayor a edad al promedio que estudia en el sistema presencial, por lo que han visto las ventajas que se tiene una educación distinta como es la virtual, que permi-te realizar otras actividades y lograr culminar una licencia-tura.

En la actualidad la Univer-

sidad Virtual cuenta con seis programas de licenciaturas y dos técnicas, las cuales se ha visto un gran interés por parte de la población entre las que se encuentran Gestión Turística, Licenciatura Gerencia Social, Estadística y Sistemas de Infor-mación, Derechos Humanos e inglés.

[Fo

to: F

otó

graF

o]

SuSana SoSa Silva

Alumnos se encuentran inscritos en este programa

educativo a distancia

211

Page 14: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli22

Page 15: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 23

Comparar los preciosp En este inicio a clases

Edén Gómez

Los consumidores deben con-siderar diversas cuestiones co-mo la comparación de precios, reciclaje de material didáctico, por mencionar algunos, esto con el fin de evitar cualquier desesta-bilizad económica en la familia, mencionó Cecilia Franco Za-pata, delegada de la Profeco en Chiapas.

Afirmó que la Profeco manten-drá atención en cualquier tipo de irregularidad que se puedan presentar en tiendas y papelerías y, con ello garantizar la satisfac-ción de los consumidores.

A esto mencionó que los com-pradores también tienen que buscar de alguna forma las me-jores opciones de compra y con ello evitar un gasto innecesario o que pueda afectar la economía familiar.

“La Profeco está siempre aten-ta a cualquier tipo de irregulari-dad, pero también los consumi-dores de alguna forma tienen que tomar en cuenta el comparar los precios, el reciclar material

didáctico como también uni-formes, esto evitará que se gaste más de la cuenta”, aseguró.

Una de la cuestiones dijo que son muy benéficas para el regre-so a clases es el poder reciclar los útiles escolares que se utilizaron en años anteriores, pues en la mayoría de veces éstos quedan

[Foto

: Ed

én G

óm

Ez]

Delegación De Profeco en Chiapas

a medio uso y únicamente se ti-ran, pudiendo volverlos a usar y evitando algunos gastos. Agregó que con ello se podrá mantener una economía estable y ahorrar para poder implementarlo en otros gastos que también son ne-cesarios de hacer, aseguró Fran-co Zapata.

No condicionar la compra de útilesLaura Embriz

Siendo la educación laica y gra-tuita la Secretaría de Educación en Chiapas dio a conocer que en este inicio de clases se respeta-rá la libertad de la compra de los uniformes y los artículos esco-lares, por lo que ningún centro educativo podrá presionar a los padres de familia acudir a un lugar para adquirir estas herra-mientas estudiantiles.

Juana María Velasco, subsecre-taria de esa dependencia, recor-dó que esto no debe ser permitido por los maestros y directores de instituciones académicas, ya que no se debe condicionar cómo ad-quirir estos productos, además de dar a conocer que a nivel pre-escolar han presentado quejas por la petición de efectivo para la compra de material escolar.

“Los padres deben reportar in-mediatamente este tipo de hur-tos, para que la SE intervenga de manera rápida, sin embargo, a veces los progenitores no se atreven a realizar la queja”, co-

mentó.Por último, dio a conocer que

cerca de 19 mil 53 escuelas de nivel básico iniciaron clases en la entidad, es por ello que la se-cretaría solicita a los tutores que mantengan comunicación con los maestros, para que no exista ninguna queja o inconformidad y de esa manera ambas partes tengan un compromiso.

Juana María Velasco

Page 16: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli24

Piden regulación

de escuelasLizeth Coello

De acuerdo a la información de la reportera Laura Embriz, la Se-cretaría de Educación en Chia-pas sancionará a las escuelas que obliguen a los padres de familia a la compra de útiles escolares y uni-formes en determinados lugares, así como también prohibió a los centros escolares pedir dinero ya que recordó que la educación es laica y gratuita.

Al respecto, en la mesa de diálogo de Chiapas a Diario, los conducto-res Gerardo Toledo Coutiño, Ar-mando Chacón Ramírez Corzo, Jorge Enrique Hernández Aguilar y la señora Gloria D’amico, coin-cidieron en que debe haber una regulación para evitar este tipo de situaciones.

Por su parte, Gerardo Toledo Coutiño, también director gene-ral del Diario de Chiapas, dijo que la Secretaría de Educación en la entidad también debe vigilar las cuotas de inscripción.

A opinión de Jorge Enrique Her-nández Aguilar, dijo que las es-cuelas en muchas ocasiones úni-camente orientan a los padres en dónde pueden comprar los unifor-mes, ya que sólo hay determinadas tiendas que los hacen.

“No en cualquier tienda ha-cen uniformes, hay varias como El Volcán, Creaciones Falconi, Ahorrará, son tiendas que hacen uniformes para escuelas a grandes cantidades; por ejemplo hace un par de meses en el Colegio de Ba-chilleres de Chiapas (COBACH) cambiaron el estilo de la playera e hicieron devoluciones y úni-

camente en una tienda hicieron estos uniformes; en el pago de las cuotas estoy de acuerdo que las sancionen, pero debe haber ri-gor”, agregó.

Además acotó que los nuevos le-gisladores se deben preocupar por regular estas cuotas, las cuales no pueden ser arbitrarias, ya que la si-tuación económica del país no está para exigencias de esa naturaleza.

“El gobernador Juan Sabines trabaja para fortalecer la edu-cación media superior, pero los profesores deben colaborar, hay escuelas y maestros que se lanzan a demandar libros y los paquetes que se compran rebasan los 600 pesos por semestre y hay quienes no permiten reutilizar los libros,

de nada sirve que condenemos si no hay una política, además hay una Sociedad de Padres de Fami-lia Asociación Civil dirigida por una persona que asume estar en ese encargo, desde hace más de 20 años, ella está en todos los bailes representando a los padres, pero no actúa alzando la voz entorno a este tema en el cual no hay regula-rización”, apuntó.

Por su parte, Armando Chacón Ramírez Corzo destacó que no se vale que existan personas que se cuelguen de un membrete sin que salgan a dar la cara, ya que en mo-mentos como éste cuando inicia el ciclo escolar, es cuando deben defender la situación económica de los padres de familia.

“Esta señora de la supuesta Aso-ciación de Padres de Familia ya no tiene hijos en la escuela por un lado, los padres comentaban que no so-lo es la inscripción, los útiles, uni-formes, zapatos, sino que cada dos o tres meses los citan para pedirles más dinero para solicitarles coope-ración también en el pago de los ser-vicios como luz, agua, si hay focos fundidos, la limpieza, cualquier pretexto es bueno para pedirles di-nero a los padres”, argumentó.

Finalmente, en el tema la seño-ra Gloria D’amico dijo que ojalá pronto haya una regulación para esto, para que los padres de fami-lia tengan un poco más de dinero para la manutención de sus hijos en las escuelas.

El turismo en Chiapas

Por información de quien esto escribe se dio a conocer que durante el mes de julio de este año, el turismo en Chia-pas dejó una derrama económica de 431 millones 769 mil 971.95 pesos; así lo informó Juan Carlos Cal y Mayor Fran-co, titular de la Secretaría de Turismo.

Al respecto detalló que la cifra significa un 200% más comparado con el mismo período vacacional del año pa-sado, en donde se obtuvieron ganancias por la llegada de turistas de casi 200 millones de pesos.

Por su parte, Gerardo Toledo Coutiño destacó que con to-do y la cancelación de vuelos por parte de la empresa Mexi-cana, no se afectó el turismo en la entidad, lo cual es muy importante pues se generan recursos para todo el estado.

Sobre el mismo tema el reportero Tomás Aguilar informó que más de siete millones de pesos ha recabado en ventas la Casa Chiapas en lo que va del 2010.

Toledo Coutiño agregó que va relacionado con el turismo, con la parte importante de la promoción de los productos chiapanecos.

“Se nota todo el trabajo detrás de la promoción de cada uno de los productos de Casa Chiapas, se ve que la estrate-gia de comercialización es buena y compromete a las auto-ridades a apostarle e invertir y armar campañas de nuevas logísticas que permitan poner en manos de los mexicanos los productos tradicionales que Chiapas da al país y al mun-do”, apuntó.

Asimismo, Armando Chacón Ramírez Corzo dijo que en cuanto al turismo se refiere, un 30 por ciento llega vía aérea y un 70 por ciento vía terrestre, por lo que hay que insistir en la reparación del tramo Ocozocoautla-Las Choapas, pa-ra no ahuyentar a los turistas.

“En cuanto al otro tema, es muy buena noticia lo de Casa Chiapas, es buen ingreso, hay que darse una vuelta por Ca-sa Chiapas, venden un excelente café, pan, tazcalate, hay cosas de todos los precios, baratos y caros, por eso venden, por eso les va bien y ojalá superen los 15 millones de pesos en ventas este 2010 porque es en beneficio de los artesanos chiapanecos”, acotó.

Finalmente, en este tema la señora Gloria D’amico dijo que todo lo hecho en Chiapas es bueno, principalmente la joyería en ámbar que tanto ha dado de qué hablar a nivel

nacional e internacional.

Page 17: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 25

El turismo en Chiapas

Por información de quien esto escribe se dio a conocer que durante el mes de julio de este año, el turismo en Chia-pas dejó una derrama económica de 431 millones 769 mil 971.95 pesos; así lo informó Juan Carlos Cal y Mayor Fran-co, titular de la Secretaría de Turismo.

Al respecto detalló que la cifra significa un 200% más comparado con el mismo período vacacional del año pa-sado, en donde se obtuvieron ganancias por la llegada de turistas de casi 200 millones de pesos.

Por su parte, Gerardo Toledo Coutiño destacó que con to-do y la cancelación de vuelos por parte de la empresa Mexi-cana, no se afectó el turismo en la entidad, lo cual es muy importante pues se generan recursos para todo el estado.

Sobre el mismo tema el reportero Tomás Aguilar informó que más de siete millones de pesos ha recabado en ventas la Casa Chiapas en lo que va del 2010.

Toledo Coutiño agregó que va relacionado con el turismo, con la parte importante de la promoción de los productos chiapanecos.

“Se nota todo el trabajo detrás de la promoción de cada uno de los productos de Casa Chiapas, se ve que la estrate-gia de comercialización es buena y compromete a las auto-ridades a apostarle e invertir y armar campañas de nuevas logísticas que permitan poner en manos de los mexicanos los productos tradicionales que Chiapas da al país y al mun-do”, apuntó.

Asimismo, Armando Chacón Ramírez Corzo dijo que en cuanto al turismo se refiere, un 30 por ciento llega vía aérea y un 70 por ciento vía terrestre, por lo que hay que insistir en la reparación del tramo Ocozocoautla-Las Choapas, pa-ra no ahuyentar a los turistas.

“En cuanto al otro tema, es muy buena noticia lo de Casa Chiapas, es buen ingreso, hay que darse una vuelta por Ca-sa Chiapas, venden un excelente café, pan, tazcalate, hay cosas de todos los precios, baratos y caros, por eso venden, por eso les va bien y ojalá superen los 15 millones de pesos en ventas este 2010 porque es en beneficio de los artesanos chiapanecos”, acotó.

Finalmente, en este tema la señora Gloria D’amico dijo que todo lo hecho en Chiapas es bueno, principalmente la joyería en ámbar que tanto ha dado de qué hablar a nivel

nacional e internacional.

De reporterosEn información de Edén Gómez se dio a cono-

cer que Eloina Gómez Cruz, coordinadora del programa Alcoholímetro, aseguró que en este período vacacional se redujo en un 60 por ciento con los incidentes relacionados con el alcohol, esto con la implementación de dicho programa.

Por su parte, Guadalupe Citalán dio a conocer que el arquitecto Gabriel Castañeda, opinó que se debe aplicar principios de sustentabilidad en la construcción de Chiapas para reducir la conta-minación ambiental.

Mexicana gana Miss UniversoGerardo Toledo Coutiño informó que Jimena

Navarrete ganó este lunes el concurso Miss Uni-verso y se convirtió en la segunda mexicana que conquista el certamen, luego de instar al audito-rio a inculcarle a los niños los valores familiares.

Detalló que Miss Jamaica, Yendi Phillipps y Miss Australia, Jesinta Campbell, fueron las princesas de la nueva reina de la belleza al ocupar el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Destacó que Navarrete, una estudiante de nu-trición de 22 años de edad, fue coronada por la venezolana Stefanía Fernández para alzarse co-mo la segunda Miss México con el trono de Miss Universo después de María Guadalupe “Lupita” Jones Garay, que ganó en 1991.

Resaltó que la nueva reina de belleza fue acla-mada por los periodistas hispanoparlantes mien-tras buscaban hablar con Navarrete luego del certamen y, la Miss Universo 2010 respondió en dos ocasiones preguntas sobre la reciente ley de inmigración en Arizona, criticada por criminali-zar a los indocumentados.

“Cada país tiene el derecho de imponer y pro-mulgar sus leyes”, dijo Navarrete, ya con la banda y la diadema brillante de Miss Universo. “Pero les digo que todos los mexicanos y los latinos que viven aquí en Estados Unidos son gente que tra-baja duro, gente que quiere mejorar su calidad de vida”, dijo la nueva Miss Universo.

Antibióticos con receta

En otro tema el también director general del Diario de Chiapas dio a conocer que José Ángel Córdo-va Villalobos, secretario de Sa-lud, informó que a partir de este miércoles las farmacias del país no podrán vender antibióticos sin receta médica.

Detalló que el funcionario reco-noció que ha faltado una campaña masiva de información hacia la población y, afirmó que hay riegos de que se genere una falsificación de recetas.

Señaló que Córdova Villalobos dijo que habrá algunas localida-des, lejanas, donde resulte difícil supervisar, “por lo que habrá que flexibilizar estos lineamientos hasta que se tenga todo un proceso de ordenamiento”.

“La supervisión de que se cum-pla que en las farmacias no vendan antibióticos sin recetas médicas corresponderá a los estados y, es-to se dará de manera progresiva, pues así como hubo tolerancia con las medida aplicadas a la Ley Antitabaco, así será con los anti-bióticos”, aseveró el funcionario.

Resaltó que el secretario de Sa-lud estimó un plazo de tres meses para que estos lineamientos, que entran en vigencia a partir de ma-ñana, se apliquen en un 80 a 90% en el país.

Sobre la falsificación de recetas comentó que se está trabajando para que éstas tengan un código de barras, pero esto será a media-no plazo.

No más impuestosEn otras noticias el conductor principal de este espacio in-

formativo,también dio a conocer que el Presidente Felipe Calderón Hi-

nojosa anticipó que, “en general”, no habrá una propuesta de aumento de impuestos en el paquete económico que presenta-rá al Congreso de la Unión para el año próximo.

Dijo que el mandatario estimó también que sería “poco res-ponsable” pensar que pudiese haber una modificación a la baja, pero aseguró que lo que sí está previsto es seguir en la reduc-ción de la “tramitología” con medidas como las anunciadas en días pasados.

“Por ahora me parece que dada la delicada situación todavía de las finanzas públicas y del entorno internacional sería poco responsable del gobierno modificar a la baja radicalmente la estructura fiscal, porque incurriríamos en un riesgo financiero para México que no vale la pena correr”, enfatizó el Presidente de México.

Destacó que Calderón Hinojosa defendió también el avance que registra la economía del país, con una generación de 575 mil nuevos empleos a la primera quincena de agosto y, si al-guien duda de ello, dijo, puede consultar los diversos análisis y datos.

Así también señaló que recordó que recibió algunas entidades de la administración pública con graves problemas actuariales, como la CFE, el ISSSTE y Luz y Fuerza, que ya se resolvieron.

En materia de impuestos, Calderón Hinojosa recordó que el año pasado en el paquete fiscal presentó una propuesta muy importante, que planteaba una contribución relativa al com-bate a la pobreza que era al consumo generalizado y sin excep-ciones, lo cual es la tendencia que muchos señalan.

Sin embargo, mencionó que esa iniciativa fue rechazada y sustituida en el Congreso por un aumento de un punto al IVA, sin modificar su estructura y los regímenes especiales.

Finalmente, Gerardo Toledo Coutiño agradeció la atención de quienes sintonizaron Chiapas a Diario y al mismo tiempo los invitó a la emisión de este miércoles en punto de las 2 de la tarde por www.diariodechiapas.com; así como en diferentes estaciones radiofónicas que se enlazan desde diferentes pun-tos y regiones del estado.

Page 18: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli26

Alcoholímetro da resultados

Edén Gómez

Eloina Gómez Cruz, coordina-dora estatal del Operativo Alco-holímetro, dio a conocer que en el período vacacional concluido el pasado 22 de agosto, se tuvo una disminución de por lo me-nos un 60 por ciento de inciden-tes relacionados con el alcohol.

Refirió que en el estado con la implementación del operativo se han tenido muy buenos re-sultados, ya que se ha tratado de concientizar de gran forma a la ciudadanía para que evite mez-clar el alcohol y el volante y de esta forma reducir accidentes.

“Afortunadamente se ha tra-bajado de forma conjunta y co-ordinada con diferentes insti-tuciones, como Tránsito, Salud, entre otras, con el fin de reducir el índice de accidente y percan-ces debido al consumo de alco-hol, con una reducción mayor al

60 por ciento”, aseguró la coor-dinadora del operativo a nivel estatal.

Además, dijo que son más de 25 municipios los que han firmado el convenio para poder imple-mentar el alcoholímetro en sus localidades, ya que han conside-

rado que es necesario para poder garantizar la armonía y seguri-dad de sus habitantes.

Gómez Cruz, afirmó que el interés por el operativo ha sido muy alto, pues son más de 25 municipios los que lo han imple-mentado y con el interés de otros

[Foto

: ed

én g

óm

ez]

Eloina GómEz Cruz, coordinadora estatal del Operativo Alcoholímetro

Se redujo por lo menos un 60 por

ciento en incidentes con operativo

que en próximas fechas lo im-plementarán también. Exhortó a los demás municipios a que se acerquen y conozcan de fondo el objetivo y el funcionamiento del alcoholímetro, pues esto ha mos-trado resultados bastante benéfi-cos para la sociedad misma.

IEJ invita a jóvenes a debateEdén Gómez

El Instituto Estatal de la Juventud invita a los jóve-nes chiapanecos a partici-par el concurso estatal “De-bate político Chiapas 2010, rumbo al nacional”, el cual se llevará a cabo el próximo martes 31 de agosto del pre-sente año, en el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines, a las 10 de la ma-ñana.

La invitación es abierta a todos aquellos chiapanecos que tengan la inquietud de debatir sobre temas de ac-tualidad y de interés para todos los sectores.

Este evento se da con el objetivo de crear un espacio de participación ciudadana joven, propositiva y activa a través del análisis y la discu-sión de los problemas que aquejan al estado y a nues-tro país.

Podrán participar jóvenes chiapanecos, cuya edad al cierre de la convocatoria es-té comprometida entre 18 y los 29 años, además que de-ben residir en la entidad.

Los primeros lugares de cada categoría podrán par-ticipar en el concurso “De-bate político nacional”, el cual se llevará a cabo en sep-tiembre en Guanajuato; los gastos serán cubiertos por el Instituto Estatal de la Juven-tud y el Instituto Mexicano de la Juventud.

Las inscripciones podrán realizarse en las oficinas del Instituto Estatal de la Juventud ubicadas en el bu-levar Belisario Domínguez 2980 en la colonia Terán en la capital chiapaneca.

[Foto

: ed

én g

óm

ez]

DEbatE político Chiapas 2010

alfonso Rubén garcía díaz, presidente de Canaco-Tuxtla

Canaco entrega recursos a empresas chiapanecas Edén Gómez

Con un monto de más de cinco millones de pesos cuatro em-presas chiapanecas asociadas a la Canaco Servytur, recibieron este recurso del programa de más de 40 millones de pesos con fondo revolvente para la adquisi-ción de activos fijos.

El presidente de la Canaco Servytur, Alfonso Rubén García Díaz, refirió que estos recursos son los primeros que se autori-zan, donde afortunadamente se-rán beneficiadas cuatro empre-sas y donde se tiene el dato que 60 más están interesadas para adquirir este tipo de apoyo.

“Esto nos muestra afortuna-damente que se están haciendo de buena forma las actividades en beneficio del sector empre-sarial, ya que se está entregando el recurso a las primeras cuatro solicitudes que cumplieron con todo lo requerido y, donde 60

empresas más están interesa-das”, aseguró García Díaz.

Mencionó que se seguirá traba-jando para seguir incentivando y alentando a las empresas adheri-das a la Canaco Servytur, que son más de mil 754 a que puedan ser participes de este programa que está siendo muy benéfico.

Líder empresarial chiapaneco, detalló que este tipo de progra-mas está al alcance de las empre-sas que de alguna forma quieran renovar algunas cuestiones, esto

Se entregaron los primeros 4 recursos con un monto de 5 mi-llones de pesos, que beneficiara a cuatro empre-sas afiliadas ala Canaco

con características del préstamo y adecuadas y, con el fin de que puedan ser benéficas, pues se

tiene previsto para cinco años con una tasa del 10 por ciento fi-jo, finalizó.

Page 19: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 27

Page 20: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli28

Redacción

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMA-PA) de Tuxtla Gutiérrez anun-ció que a las 17:00 horas de ayer martes se reinició el servicio de distribución habitual del vital líquido en las 11 colonias del oriente de la ciudad que se ha-bían visto afectadas.

El gerente del Organismo, Jor-ge Flores Rincón, precisó que el reinicio del suministro se da en forma anticipada -24 horas antes de lo previsto-, por lo que los ha-bitantes de Patria Nueva de Sabi-nes, 13 de Julio, La Ilusión, Cerro de Guadalupe, Comitán, Paso Limón, Maya, San Cayetano, San Isidro, Las Palmas y Primera Sección de El Pedregal, cuentan desde ayer con el servicio.

Entrevistado durante un reco-

rrido en la zona donde se presen-tó el colapso del muro que afectó la infraestructura hidráulica, apuntó que en el lugar se aplica-ron dos tapones en ambos lados de la tubería dañada de 60 me-tros, lo que permitirá continuar con la reparación total, sin afec-tar la distribución de agua pota-ble.

Recalcó que como parte de la reinstalación de la nueva tube-ría, la cual se calcula se realice en ocho días más y, luego de los es-tudios correspondientes, se de-cidió efectuar un nuevo trazado que permita evitar correr riesgos ante futuras contingencias, pro-vocadas por las lluvias.

Explicó que en cumplimiento a las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, el SMAPA continúa atento a las denuncias ciudadanas, por lo que actual-mente se realizan trabajos de

montaje de los tubos de conduc-ción que se encuentran en los límites de Chiapa de Corzo, de-rivado del reporte de colonos.

Sostuvo que estas labores no han afectado la distribución de agua potable en los hogares, gracias al funcionamiento de la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua Juan Sabines Gutié-rrez”, obra visionaria realizada siendo presidente municipal el hoy gobernador Juan Sabines Guerrero.

Finalmente, Jorge Flores Rin-cón, agradeció la comprensión de la población, al tiempo que pidió comunicarse al número de Atención Ciudadana 060 o bien a los teléfonos 618-71-70, 618-71-71 y 618-71-77 del SMA-PA para reportar cualquier dete-rioro de las redes hidráulicas o anomalías en el suministro del preciado líquido.

Músicos de la UNAMevalúan propuestas delhimno a la UNICACH

Restablece SMAPA el suministro de agua

Laura Matus

Destacados músicos de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), evalúan las 28 propuestas recibidas para el con-curso de creación del himno a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), informó el rector de la institución, Rober-to Domínguez Castellanos.

En entrevista detalló que el jurado calificador revisará esta semana las composiciones pro-puestas y emitirá el veredicto. Éste se integra por el director de la Escuela Nacional de Música (ENM) de la UNAM, Francisco Viesca; el profesor de composi-ción de la misma escuela, Leo-nardo Corral y el escritor chia-paneco Mario Artemio Aguilar Nandayapa.

Respecto al concurso convoca-do por la Unicach, el director de la ENM-UNAM, Francisco Vies-ca opinó que es loable “generar instrumentos que generen iden-tidad, que propician el entusias-mo del gremio para participar en ello y generar esté bien social”.

Mientras, que para el destaca-do compositor, Leonardo Corral este concurso “es muy saludable porque detecta talentos, voca-

ciones y es un proceso democrá-tico por medio del cual se busca un himno de calidad”.

En la primera fase de revisión, Mario Nandayapa, egresado del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), antecedente de la Unicach, observó que en la alta calidad de los trabajos pre-sentados se refleja “la tradición literaria y musical que hay en Chiapas, además que es patente la identidad de la institución”.

Domínguez Castellanos recor-dó que el viernes pasado conclu-yó el plazo para la entrega de las propuestas, mismas que fueron recibidas en la Dirección de Ex-tensión Universitaria, cuyo titu-lar, Jaime Antonio Guillén Albo-res, las llevó en sobres cerrados a la Escuela Nacional de Música de la UNAM para su evaluación.

El rector de la Unicach agrade-ció el interés de los compositores, docentes y alumnos de música, poetas y periodistas, que presen-taron sus composiciones en res-puesta a la convocatoria emitida. “La Unicach está en busca de su himno oficial porque la comuni-dad universitaria anhela un can-to que fortalezca su identidad y favorezca la unidad”.

Se actualizarán los educadoresAntonio Morales

El presidente de los Centro de Educación Inicial (Cendi), Hu-go Roblero Gordillo, informó que participará una delegación de 120 personas por el estado de Chiapas, en el 10 Encuentro In-ternacional de Educación Inicial y Preescolar los días 14, 15 y 16 de octubre.

El objetivo de los educadores de la entidad, es exponer los avances cinetíficos registrados a la fecha, en relación a la educa-

ción inicial, especialidades tec-nológicas de la neurociencia, lo correspondiente a la educación inicial (lactantes, maternal, pre-escolar).

Roblero Gordillo, aseguró que gran parte de estos conocimien-tos, recaen en representantes educativos de la Secretaría de Educación y de los planteles “Quinta de Recreo” y “José Mar-tí” de la capital Tuxtla Gutiérrez, como parte de la participación anual.

Otra de las experiencias me-diante el intercambio de ideas,

es la convivencia con educadores de todo el mundo, lo que abona a un intercambio de conocimien-tos, independientemente de los talleres, conferencias y debates que establece el Encuentro In-ternacional.

En la ciudad de Monterrey, se-de del evento de talla internacio-nal, puede aprovecharse a exper-tos en la neurociencia, para traer ese cúmulo de conocimientos en la etapa inicial de la educación, que forma parte del nuevo mo-delo educativo, necesario para incrustarse al nivel básico.

[Foto

: Fo

tógr

aFo

]

Jaime Valls Esponda, alcalde de tuxtla gutiérrez, supervisa los trabajos de SMaPa

alumnos de Educación Preescolar

destacados músicos de la UNaM evalúan 28 propuestas del himno a la UNICaCH

Page 21: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 29

Page 22: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli30

CNC por creación de SofolesAntonio Morales

La Confederación Nacional Campesina capítulo Chiapas, elevará la propuesta de crear sofoles o sofomes durante su Asamblea Nacional a realizarse los días 26, 27 y 28 de este mes a la Ciudad de México, a Finan-ciera Rural, Sagarpa, Sedesol y Reforma Agraria.

La intención planteó Rubén Antonio Zuarth Esquinca, se-cretario General de la CNC en Chiapas, es ser ya otro tipo de organizaciones campesinas, creativas y que administren sus propios recursos, no así a través de una banca comercial, donde pagan intereses de acuerdo al monto obtenido mediante pro-yectos productivos.

Rumbo a la Asamblea Nacio-nal de la Confederación Nacio-nal Campesina (Cnc), Zuarth Esquinca, indicó que viaja este miércoles al Distrito Federal, una delegación de 250 militan-tes del organismo chiapaneco, para tener presencia como sec-

tor más amplio del campo local.El dirigente campesino, ase-

guró que dicha propuesta fue planteada, analizada y final-mente aprobada, en torno a una Asamblea Estatal; encabezada por su dirigente Jorge Enrique Hernández Bielma, misma que respaldará las acciones durante su Congreso.

Asimismo, dijo que la inten-ción es ya no ser objetos, de la ge-neración de proyectos sociales, donde no existe participación directa de la militancia, pues con la administración y reparti-ción de sus propios recursos, la organización obtendrá mayores beneficios.

Fallece conocida escritorachiapaneca, Mercedes CamachoAlonso Interiano Díaz

El pueblo chiapacorceño se encuentra de luto por el sensi-ble fallecimiento de Mercedes Camacho Calvo, quien el día de ayer dijo a dios a su tierra chia-paneca y, quien fuese la primera mujer periodista en Chiapas que editó la revista “Amanecer” en mayo de 1948, pero que a lo largo de su trayectoria profesional, lo dedicó a la escritura, a los poe-mas y análisis como columnista de algunos medios impresos del estado de Chiapas y en la Ciudad de México.

Y es que, en la revista “Amane-cer” cuya directora y fundadora en ese entonces fue Camacho Calvo, quien unificó a los mejo-res jóvenes periodistas para co-laborar en la redacción de artícu-los de talla cultural relacionado desde luego con el estado chia-paneco, así lograr de esa mane-ra proyectar uno de sus grandes anhelos en la escritura y como la primera mujer editora chiapa-neca, que incluso proyectó los mejores artículos periodístico

de nivel local, estatal, nacional e internacional.

Soledad Camacho Calvo, cum-pliría 81 años de edad, el próxi-mo 24 de septiembre, pese a que en esa fecha se festeja el “Día de las mercedes” y, como cada año sus amigos de generación la festejaban en su enorme casa en Chiapa de Corzo, un pueblo quien le presentó el mejor acom-pañante de su vida, Don Ángel Suárez Torres, eminente abo-gado y funcionario público del Poder Judicial de la Federación en los años 60,70, 80 y 90, quien se destacó principalmente por sus amplios criterios de huma-nismo y sencillez hacia los más vulnerables, un hombre a quien por su labor profesional fue dis-tinguido por desempeñar cargos de alto rango, como el de magis-trado en diversos estados de la nación, por citar un ejemplo, así su esposa Mercedes Camacho le dedicó un libro titulado “Justicia Mayor”, en honor a su enorme amor y reconocimiento profe-sional, en donde relata parte de su vida laboral.

Rubén ZuaRth Esquinca, secretario General de la CNC Chiapas

MeRcedes caMacho Calvo

Page 23: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010 metrópoli 31

El gobernador Juan Sabines, el segundo mejor calificado del país

Celebra Juan Sabines con colonos de “Jardinesdel Pedregal” 5º aniversario de la colonia

Homenaje a Don Gervasio Grajales

Redacción

El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado por repre-sentantes los poderes Legislativo y Judicial del Estado, devela-ron el busto erigido en honor a Don Gervasio Grajales Gómez en el Parque de la Libertad de Tuxtla Gutiérrez; al homenaje asistieron familiares del decano del periodismo en Chiapas.

Redacción

El gobernador Juan Sabines Gue-rrero, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines y su hijo Juan Sabines Aguilera, celebraron con habitantes de la colonia Jardi-nes del Pedregal 4ª. Sección el quin-to aniversario de la fundación de la misma.

Juan Hernández Moreno, presi-dente de los colonos, agradeció al mandatario estatal porque ahora cuentan con certeza jurídica en la posesión de su patrimonio, energía eléctrica, drenaje sanitario y muy pronto tendrán agua potable con un intenso programa de pavimenta-ción de vialidades.

“Cuando estaba como presiden-te municipal se comprometió con nosotros a que tuviéramos una vi-vienda estable, donde se acabara la incertidumbre de que cada uno de nosotros teníamos pensado en las noches que nos iban a desalojar, nosotros recordamos cuando usted vino y se comprometió con nosotros para que tuviéramos la tranquilidad de que íbamos a tener una viviendas estable y nadie nos iba a sacar de nuestros terrenos”, resaltó.

Por su parte, el gobernador recor-

dó parte de la historia cuando se lo-gró consolidar un acuerdo para que la colonia fuese totalmente regular, por eso pidió no dejarse engañar con la promesa de que la colonia crecerá ya que ésta se ubica en los límites de la reserva del Cañón del Sumidero.

“Y un acuerdo fue que fuera la ter-cera y la cuarta sección las que en aquel momento se formalizaron, ya no ampliarla más para que no cai-gamos en engaños de nadie que nos quieran ofrecer lotes en otros lados, la realidad es que estamos en la par-te más alta de Tuxtla Gutiérrez y no hay ningún programa de lotificación nuevo”.

Reiteró que “ya está muy clara la línea de Tuxtla Gutiérrez, aquí co-mienza la ciudad, aquí termina y aquí

sigue la reserva del Cañón del Sumi-dero y tenemos que conservarla así, es lo que nos queda para que no se de-jen sorprender por ningún vival”.

Aquí, en esta colonia que es una de las más pobladas de la ciudad, dijo que a través del DIF instalarán un centro de atención infantil, asimis-mo se proyecta la construcción del mercado y un parque dentro del pro-grama hábitat.

El mandatario estatal y su familia fueron recibidos con música, baile y degustaron barbacoa que les brindó esta población que hasta hace cinco años vivía con la zozobra del desalo-jo. También estuvo acompañado por el presidente municipal Jaime Valls y el alcalde electo Yasir Vázquez Hernández.

Redacción

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero se encuentra entre los dos mandatarios más honestos y confiables del país, de acuerdo con la reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.

Mediante un programa Espe-cial sobre la “Séptima encuesta Nacional” hecha por Gabinete de Comunicación estratégica, trasmitida por Milenio TV, don-de se da a conocer la lista de los diez mandatarios mejor califi-cados, una de las encuestas que destacan formuló la pregunta ¿Qué tanto se parece su Gober-nador a la persona más honesta que conoce?

El gobernador Juan Sabines

Guerrero en encuentra así entre los dos más mandatarios esta-tales más confiables del país, es decir, en la segunda posición, de acuerdo con esta encuesta apli-cada por la reconocida firma.

De lo anterior, los Gobernado-res más confiables de acuerdo a la perspectiva que la propia ciudadanía mantiene de ellos se ubican Coahuila, Querétaro, Sonora, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Duran-go, Veracruz e Hidalgo.

Otra de las encuestas impor-tantes destacó que en México el 93% de los mexicanos se dicen orgullosos de pertenecer a nues-tro país. Por región, en el Norte el 79% contestó positivamente, mientras que en el Centro 66% y el Sur 74%.

Page 24: Diario de Chiapas,

Miércoles 25 de Agosto de 2010metrópoli32