40
SUMARIO SUMARIO Corren a empleados de los ayuntamientos Por falta de dinero para pagarles, los despiden sin causa justificada: FCH ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica Necesario que brinden facilidades para dar continuidad a la construcción del circuito vial Con los ojos aún lagañosos y en el cabello la huella de los sueños adheridos a la almohada, Esteban, de quinto grado de la primaria María Enriqueta vuelve a clases Pág 6 Pág 5 Pág 10 Pág 5 Pág 8 Pág 14 Tres Flores niega paso para el “Oro Negro” Otra vez de regreso a la escuela ABRIRÁN LÁZARO CÁRDENAS Con el fin de favorecer la apertura total del bulevar Lázaro Cárdenas, autoridades locales aceleran los trabajos, y con ello facilitar la circulación vial que ha permanecido cerrada más de lo debido, por la incapacidad de la empresa SIGMA EN VERACRUZ TRABAJAMOS PARA QUE TODOS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE AVANZAR: KARIME MACÍAS Entrega la Presidenta del DIF Estatal 33 unidades de transporte adaptado al mismo número de municipios y 746 apoyos funcionales a 103 DIF municipales. Pág 15 EL PROBLEMA ES A NIVEL ESTATAL META SUPERADA, MIL ESCUELAS DE TIEM- PO COMPLETO: JAVIER DUARTE El representante de trabajadores sindicalizados informó que a nivel estatal prevalecen los problemas de despidos injustificados de personal sindicalizado, que son víctimas de acusaciones sin sentido para despojarlos de su trabajo. Al señalar que más tiempo en la escuela significa más oportunidades para desarrollar el conocimiento y el potencial de cada alumno, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que en la entidad ya funcionan mil Escuelas de Tiempo Completo, superando la meta sexenal de 700, en un esfuerzo que pone énfasis en las modalidades de educación especial e indígena; “por ello, a dos años y medio, ya próximos a entrar al tercer año, rebasamos en un 42 por ciento la meta fijada para seis. ¡Palabra cumplida!”. Pág 3 Cocodrilos acechan a niños Confirman triunfos en la sierra A pesar de que acudieron al lugar personal de Protección Civil y de la Profepa, no hicieron nada por resolver el problema, pues no está dentro de sus capacidades Al confirmarse que no cuenta con los permisos de uso de suelo, normas de seguridad en zona urbana y ante la apatía de un requerimiento, ayer personal de Protección Civil procedió a colocar sellos de clausura en un terreno de la colonia El Guayabal de Tihuatlán, en donde se habría de edificar una empresa gasera. Descartan nueva elección en Chumatlán, antes debe resolverse la impugnación H ay alarma entre los habitantes de la co- munidad de Ojital Viejo, quienes han de- nunciado la presencia de cocodrilos en los pantanos que se forman en la represa de esa lo- calidad y que ponen en riesgo a los alumnos de la escuela primaria del lugar, a pesar de que la aler- ta la dieron desde hace varios días y del grave riesgo, la Unidad Municipal de Protección Civil, a cargo de Luís Porfirio Colmenares Molina, se limitó a cruzarse de brazos. D e los 18 recursos de impugnación revisados la se- mana pasada por los integrantes del órgano jurisdiccional, se rati- ficaron los triunfos del abanderado de Movi- miento Ciudadano en este lugar, Benito Pica- zo Pérez, y del priista Reveriano Pérez Vega, en Coxquihui. T rabajadores sin- dicalizados de 47 ayuntamientos de la entidad veracru- zana siguen siendo víctimas de despidos injustifi- cados, derivado de la falta de recursos económicos que pre- sentan las administraciones en los últimos meses de gestión, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales “Eduardo Núñez Marín” , Fermín Cruz Hidalgo. Pág 2 MARÍA ELENA FERRAL Papantla ¡CLAUSURAN GASERA! MARTES 20 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2079 DE AGOSTO DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector SABINO BAUTISTA JUÁREZ Coyutla

Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

Citation preview

Page 1: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

SUMARIO SUMARIO

Corren a empleadosde los ayuntamientosPor falta de dinero para pagarles, los despiden sin causa justificada: FCH

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Necesario que brinden facilidades para dar continuidad a la construcción del circuito vial

Con los ojos aún lagañosos y en el cabello la huella de los sueños adheridos a la almohada, Esteban, de quinto grado de la primaria María Enriqueta vuelve a clases

Pág 6

Pág 5

Pág 10

Pág 5

Pág 8

Pág 14

Tres Flores niega paso para el“Oro Negro”

Otra vez de regreso a la escuela

ABRIRÁN LÁZARO CÁRDENAS

Con el fin de favorecer la apertura total del bulevar Lázaro Cárdenas, autoridades locales aceleran los trabajos, y con ello facilitar la circulación vial que ha permanecido cerrada más de lo debido, por la incapacidad de la empresa SIGMA

EN VERACRUZ TRABAJAMOS PARA QUE TODOS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE AVANZAR: KARIME MACÍAS Entrega la Presidenta del DIF Estatal 33 unidades de transporte adaptado al mismo número de municipios y 746 apoyos funcionales a 103 DIF municipales. Pág 15

EL PROBLEMA ES A NIVEL ESTATAL

META SUPERADA, MIL ESCUELAS DE TIEM-PO COMPLETO: JAVIER DUARTE

El representante de trabajadores sindicalizados informó que a nivel estatal prevalecen los problemas de despidos injustificados de personal sindicalizado, que son víctimas de acusaciones sin sentido para despojarlos de su trabajo.

Al señalar que más tiempo en la escuela significa más oportunidades para desarrollar el conocimiento y el potencial de cada alumno, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que en la entidad ya funcionan mil Escuelas de Tiempo Completo, superando la meta sexenal de 700, en un esfuerzo que pone énfasis en las modalidades de educación especial e indígena; “por ello, a dos años y medio, ya próximos a entrar al tercer año, rebasamos en un 42 por ciento la meta fijada para seis. ¡Palabra cumplida!”.

Pág 3

Cocodrilos acechan a niños

Confirman triunfos en la sierra

A pesar de que acudieron al lugar personal de Protección Civil y de la Profepa, no hicieron nada por resolver el problema, pues no está dentro de sus capacidades

Al confirmarse que no cuenta con los permisos de uso de suelo, normas de seguridad en zona urbana y ante la apatía de un requerimiento, ayer personal de Protección Civil procedió a colocar sellos de clausura en un terreno de la colonia El Guayabal de Tihuatlán, en donde se habría de edificar una empresa gasera.

Descartan nueva elección en Chumatlán, antes debe resolverse la impugnación

Hay alarma entre los habitantes de la co-munidad de Ojital Viejo, quienes han de-nunciado la presencia de cocodrilos en los

pantanos que se forman en la represa de esa lo-calidad y que ponen en riesgo a los alumnos de la escuela primaria del lugar, a pesar de que la aler-ta la dieron desde hace varios días y del grave riesgo, la Unidad Municipal de Protección Civil, a cargo de Luís Porfirio Colmenares Molina, se limitó a cruzarse de brazos.

De los 18 recursos de impugnación revisados la se-

mana pasada por los integrantes del órgano jurisdiccional, se rati-ficaron los triunfos del abanderado de Movi-miento Ciudadano en este lugar, Benito Pica-zo Pérez, y del priista Reveriano Pérez Vega, en Coxquihui.

Trabajadores sin-dicalizados de 47 ayuntamientos de la entidad veracru-zana siguen siendo

víctimas de despidos injustifi-cados, derivado de la falta de recursos económicos que pre-sentan las administraciones en los últimos meses de gestión, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales “Eduardo Núñez Marín”, Fermín Cruz Hidalgo.

Pág 2

MARÍA ELENA FERRALPapantla

¡CLAUSURAN GASERA!

MARTES 20

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2079DE AGOSTO DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

Page 2: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

Por primera vez en Ve-racruz, niños y jóvenes con alguna discapaci-dad podrán mejorar su formación al permane-

cer más tiempo en sus escuelas, con lo cual podrán vencer mu-chas barreras, afirmó el gober-nador Javier Duarte de Ochoa al anunciar que a partir de este día 10 escuelas de educación espe-cial se integran al programa Es-cuelas de Tiempo Completo, las cuales en este ciclo tendrá inscri-tos a mil centros educativos de preescolar y primaria.

Al acompañar en Xalapa a la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Karime Macías de Duarte, a la entrega de apoyos funcionales y unidades de trans-porte adaptados a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de di-versos municipios de la entidad, dijo que se trata de ayuda ade-cuada que en manos de las per-sonas adecuadas, son valiosos instrumentos para cumplir im-portantes tareas en la vida, como ir a la escuela o a trabajar.

Reconoció que el DIF Estatal es una institución corresponsable y solidaria en la tarea de integrar el talento y voluntad de todos los veracruzanos en su marcha hacia el desarrollo. Dijo que este organismo y el gobierno estatal “resultan complementarios para eliminar todo tipo de obstáculos a la inclusión social; por ello, ce-lebramos la entrega de estas 33 unidades de transporte adaptado que facilitarán el traslado seguro de las personas que deben acer-

Con escuelas de tiempo completo, mejoraráformación de niños y jóvenes con discapacidad

carse a unidades y centros de re-habilitación en el Estado”.

Duarte de Ochoa manifestó que la puesta en marcha de las escue-las de educación especial dentro del programa Escuelas de Tiem-po Completo “significa que nues-tros hijos tendrán la oportunidad de dar seguimiento a la educa-ción que reciben en las horas ha-bituales de desarrollo educativo”.

Mientras la familia se encuen-tre desarrollando sus actividades cotidianas, “los niños podrán mantener esa educación con per-sonal especializado, capacitado y preparado; por otro lado, van a tener alimentación que les per-mita desarrollarse mejor como personas”.

Añadió que niños y jóvenes especiales recibirán una mayor atención en su formación aca-démica, educativa, de valores y principios, que les permitan ser

las mujeres y hombres que con-tinúen desarrollando una gran labor en beneficio de la sociedad.

El Ejecutivo estatal refirió que el compromiso era que al térmi-no de su administración se con-taría con 700 escuelas de tiempo completo en todo el Estado, por lo que “me complace anunciar que a dos años y ocho meses, hemos superado esa meta y va-mos por más; hoy en Veracruz están funcionando mil escuelas de tiempo completo”.

Los alumnos con discapacidad contarán con maestros de tiempo completo para avanzar con perse-verancia y paciencia; por ello, ex-tender los horarios les permitirá complementar su educación para facilitar su integración plena.

Durante su mensaje, el manda-tario hizo un alto para reconocer el esfuerzo del equipo de trabajo del sistema DIF Estatal, encabe-

zado por Karime Macías de Duar-te, quienes en todo momento han acompañado a las personas con discapacidad y sus familias.

En este sentido, “la visión del gobernador es que todos tenga-mos la oportunidad de llegar a los espacios que nos permitan avanzar; por eso hoy entregamos 33 unidades de transporte adap-tados y apoyos funcionales, para poder integrar no sólo a los niños que regresan a la escuela, sino a todos los que tengan que llegar a un centro de rehabilitación”.

Asimismo, calificó como he-roínas a las mamás de niños con alguna discapacidad y a sus fa-miliares; “esperamos que estas unidades les faciliten el traslado y que sean para bien de quienes requieren de este servicio”.

A su vez, Karime Macías de Duarte, emocionada, dijo que “es la primera vez en la historia de

Veracruz que serán incluidas 10 escuelas de educación especial en el programa de tiempo com-pleto, así como 245 escuelas de educación indígena. Esto es muy valioso” y agradeció al goberna-dor este beneficio.

La inversión de las unidades de transporte adaptado es de aproximadamente 27 millones de pesos. Cada una de las camio-netas tipo van cuenta con rampa eléctrica, capacidad para nueve pasajeros, conductor y acompa-ñante y tres sillas de ruedas y serán destinadas a los sistemas DIF municipales, organismos ci-viles y centros de rehabilitación en el Estado.

Además, para beneficio de 103 municipios, fueron entregados 750 apoyos funcionales consis-tentes en bastones, andaderas, sillas de ruedas, muletas y col-chones de aire.

Al señalar que más tiempo en la escuela significa más opor-tunidades para de-sarrollar el conoci-

miento y el potencial de cada alumno, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que en la entidad ya funcionan mil Escuelas de Tiempo Completo, superando la meta sexenal de 700, en un esfuerzo que pone énfasis en las modalidades de educación especial e indígena; “por ello, a dos años y medio, ya próximos a entrar al tercer año, rebasamos en un 42 por ciento la meta fijada para seis. ¡Palabra cumplida!”.

En las instalaciones de la Secundaria General Número 5 “Manuel Regino Gutiérrez” de Xalapa, donde recibió el afecto de estudiantes, maestros y pa-dres de familia al presidir la ce-remonia de inicio de clases del ciclo escolar 2013-2014, el man-datario destacó que, tal y como lo ha planteado el presidente Enrique Peña Nieto, se trata de ampliar la jornada escolar para brindar más oportunidades educativas, culturales y de equi-librado desarrollo integral.

“La educación es la clave del éxito, es la política pública más importante que tenemos para el desarrollo, el progreso y la prosperidad. En la medida que nuestros niños y jóvenes estén mejor preparados y tengan me-jores herramientas para desa-rrollarse como seres humanos, como integrantes de nuestra comunidad, estamos aportando nuestro granito de arena para el bienestar, el progreso de Vera-cruz y de México”.

Dijo que a las 294 escuelas que funcionan bajo esa modali-dad se suman otras 706, como parte de esta iniciativa de gran impacto social, basada en una política educativa inclusiva, y detalló que se incorporaron 538 planteles que, por su condición socioeconómica están incluidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Acompañado por el secreta-

rio de Educación, Adolfo Mota Hernández, autoridades muni-cipales, militares y líderes ma-gisteriales, Duarte de Ochoa comentó que entre los factores que limitan la educación en las comunidades indígenas se en-cuentra que algunos niños se ven en la necesidad de trabajar para ayudar al sostenimiento de su familia, luego la migración y el inicio de su vida como cabe-zas de familia a temprana edad.

“Para combatir esa proble-mática, unimos esfuerzos con el gobierno de la República en la Cruzada Nacional contra el Hambre, aumentando las Es-cuelas de Tiempo Completo en las comunidades indígenas y un amplio programa de becas”.

Añadió que en este modelo también se combatirán patro-nes discriminatorios, tanto en términos culturales como en modelos pedagógicos e institu-cionales, por lo que ahora tam-bién habrá Escuelas de Tiempo Completo de Educación Espe-

cial en Veracruz.“Además, un gran número de

planteles de primaria incorpo-rados a este programa que, por su condición socioeconómica, están focalizados dentro del Programa de Prevención Social de la Violencia”.

En términos generales, refirió el gobernador, más de 63 mil alumnos y dos mil 400 maes-tros en 156 municipios de Ve-racruz ampliarán su jornada de trabajo de seis a ocho horas.

El tiempo extendido, expuso, servirá para fortalecer asigna-turas en Lectura y Escritura, Desafíos Matemáticos, Arte y Cultura; pero también, en Acti-vidades Didácticas con Apoyo de las Tecnologías de la Infor-mación y la Comunicación.

“Para ello, los planteles contarán con respaldos económicos para la gestión escolar y para la integra-ción de ambientes seguros donde nuestros niños y jóvenes puedan abrirse paso en la vida”.

Aunado a esto, se distribu-

yeron 15 millones 112 mil 446 ejemplares de texto gratuitos, para que desde este primer día todos tengan sus libros en el aula. “Y más allá de este apoyo, en los próximos días, la Secreta-ría de Educación distribuirá un millón 200 mil paquetes escola-res para los alumnos de todo el estado. Así, desde las aulas fin-camos las bases de un México incluyente y más equitativo”.

Al dar la bienvenida a un mi-llón 697 mil 216 alumnos que en todo el Estado aprenderán de la mano de 92 mil 279 maes-tros, en 21 mil 516 planteles educativos ubicados en siete mil 119 localidades de los 212 municipios, el Ejecutivo estatal afirmó que hoy la política edu-cativa nacional impulsada por el presidente Peña Nieto acompa-ña el esfuerzo de la comunidad educativa veracruzana.

“Tenemos un futuro común que se construye en las aulas y uno compartido que se llama Veracruz, un esfuerzo sostenido

que ya rinde frutos. En los he-chos, todas las semanas tene-mos reconocimientos ganados por alumnos nuestros”.

Se refirió a Lizeth Hernández Rojas, presente en el evento, ganadora del primer lugar na-cional de la Olimpiada del Co-nocimiento Infantil 2013, quien “demostró ser la mejor en todo el país, en la categoría de escue-la de educación indígena, siendo alumna de la primaria Xicotén-catl de la localidad el Naranjal, municipio de Tlachichilco. Es el mejor ejemplo de que no hay ba-rreras que no podamos vencer y de que los veracruzanos somos capaces de llegar más lejos”.

Luego de recibir el cálido salu-do de la comunidad estudiantil de este centro escolar y de feli-citarlos ampliamente, el gober-nador dijo que hacer efectivo el derecho de ofrecer educación con calidad para todos es mo-ver a Veracruz para transformar a México e ir juntos hacia ade-lante.

Meta superada, mil escuelas de tiempo completo: Javier Duarte

Page 3: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

Con el fin de favorecer la aper-tura total del bulevar Lázaro Cárdenas, autoridades locales aceleran los trabajos de intro-ducción de drenajes en el Mer-

cado Los Portales, y así facilitar la circu-lación vial que ha permanecido cerrada más de lo debido, por la incapacidad de la empresa SIGMA de entregar la obra en tiempo y en forma.

Ayer, autoridades locales, encabezadas por el alcalde Armando Kirsh Ramos, realizaron un recorrido de supervisión de los trabajos de introducción del dre-naje pluvial que se efectúa en el Mercado Los Portales, para evitar que las lluvias que se acumulan en el centro de abastos, generen afectaciones a los comerciantes.

“Van a rellenar, terminar con el concre-to, esperar a que libere la compañía para hacer el registro sellado, para evitar con eso problemas y abrir completamente el bulevar”, explicó la primera autoridad en relación a las labores que se efectuarán, las cuales deberán quedar listas a la bre-vedad.

Por su parte, Roberto Curti Solís, di-rector de Drenajes en esta ciudad, afir-mó que “la idea es que cuando haya lluvias que no se inunden, el terreno de ellos está más abajo que el de la calle,

Aceleran la apertura del Lázaro CárdenasA pesar de los retrasos de la empresa Sigma

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

La introducción de drenaje en los Portales involucrará acelerar trabajos para apoyar a SIGMA a la reapertura del Lázaro Cárdenas en su totalidad.

se puso tubería y se va a hacer compac-tación”, para posteriormente “hacer un registro en el entronque de las aguas pluviales del distribuidor vial, entonces, con esto en el momento en que Sigma nos quite el tapón de drenaje del canal pluvial, nosotros le vamos a dar fluidez a la salida de Portales, para que no tengan afectación”, comentó.

De esta manera se prevé a la brevedad estar en condiciones de abrir el carril superior del bulevar Lázaro Cárdenas, dado que el tramo que comprende de los Portales al entronque con Heriberto Kehoe aún se encuentra sin ser debida-mente utilizado, por lo que solamente se usa un sólo carril.

Se busca acelerar la introducción del drenaje en los Portales para favorecer la apertura total del Lázaro Cárdenas.

Sin inconvenientes mayores, este lunes retomaron su actividad es-colar unos 125 mil 487 alumnos

de educación básica en los 14 munici-pios que corresponden a la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), aseveró la titular de la dependencia, Dulce Bauza del Mazo.

“Esperamos 27 mil (más) de TEBAS y de Bachilleratos, con lo que tendre-mos una matrícula de 162 mil 699 alumnos”, en este retorno a clases, co-mentó Bauza del Mazo, quien ante ello comentó que será en septiembre cuan-do “seguramente los números tendrán que aumentar”.

Lo anterior, dijo, pues “es el mes en que los alumnos y los padres de fami-lia todavía se andan ubicando, se cam-bian de lugar, de trabajo, se mueven y ahí siempre nos viene otro pequeño incremento de alumnos; entonces para septiembre seguramente un poquito se nos va a incrementar”, comentó Bauza del Mazo.

En ese orden de ideas, indicó que ayer el regreso a clases en los 14 municipios que corresponden a la delegación de

Buscan incluir “el Holocausto” en los libros de texto de todos los niveles educativos, declaró Mau-

ro Sosme Castillo, coordinador de la embajada de Activistas por la Paz de la zona norte del Estado de Veracruz.

Ayer en la explanada de la Plaza Cí-vica 18 de Marzo se realizó una ex-posición fotográfica titulada “Apren-diendo para no olvidar, el impacto que causó el Holocausto en los derechos humanos”, como parte de la campaña que los activistas llevan a cabo en 42 ciudades del país a fin de promover su iniciativa de ley.

Sosme Castillo añadió que la prime-ra intención es concientizar a los po-líticos y estudiantes, y a su vez, que el Congreso del Estado apruebe que la historia del holocausto sea plasmada en los libros de kínder, primaria, se-cundaria, preparatoria y universidad.

El Holocausto, o solución final, se dio en la Segunda Guerra Mundial en 1945, cuando en aquel entonces Ale-

Quieren incluir el HolocaustoEn libros de texto gratuitos

REDACCIÓNPoza Rica

Se exhibe la exposición fotográfica titulada “Aprendiendo para no olvidar, el impacto que causó el Holocausto en los derechos humanos”.

Ayer en la explanada de la Plaza Cívica 18 de Marzo se realizó una exposición fotográfica titulada “Aprendiendo para no olvidar, el impacto que causó el Holocausto en los derechos humanos”, como parte de la campaña que los activistas llevan a cabo en 42 ciudades del país a fin de promover su iniciativa de ley.

MÁS INFORMACIÓN

mania era gobernada por Adolfo Hit-ler, por el partido Nazi, quien ordenó exterminar a toda la raza judía.

El coordinador de la embajada de Activistas por la Paz de la zona nor-te del Estado puntualizó que el equi-po lucha por defender y proclamar la justicia, la paz, la libertad, el respeto, el diálogo, la tolerancia y los dere-chos humanos para que no se repita el genocidio.

Asimismo invitó a la población en general a ser partícipe de la conferen-cia que realizará el historiador Jaime Morou mañana, en el Club de Leones, en punto de las 10 de la mañana.

Afirma SEV

Retorno a clases,sin contratiemposSe espera que para septiembre se incremente la cifra de estudiantes

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

la SEV retomaron las actividades con normalidad y sin mayores contratiem-pos, por lo que los siete mil maestros que atienden dos mil instituciones edu-cativas regresaron a sus actividades sin mayores inconvenientes, en el retorno a las actividades educativas.

Por otro lado, comentó que los libros de texto gratuitos fueron oportuna-

mente distribuidos, por lo que ahora los niños que acuden a las institucio-nes educativas de nivel básico contarán con sus materiales educativos para dar continuidad a su formación educativa.

Dijo que a partir de este periodo en las escuelas se contará con un Con-sejo Técnico, es decir, un cuerpo co-legiado a través del cual cuales los

supervisores escolares estarán dando acompañamiento a las escuelas, con el respaldo de sus asesores técnicos pedagógicos, y los padres de familia y maestros estarán trabajando al uní-sono en la labor educativa. Los Con-sejos Técnicos sesionarán una vez al mes para dar continuidad a la forma-ción estudiantil.

Dulce Bauza del Mazo, delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Se asegura por parte de la SEV que los estudiantes de nivel básico tendrán oportunamente sus libros de texto gratuito.

El retorno a clases en los 14 municipios de la región, que corresponden a la delegación de la SEV, se dio de manera normal.

Page 4: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

Al parecer, los retrasos en la construcción del distribuidor vial están resultando más severos de lo que se

suponía, pues ahora se tendrá que cambiar, incluso, la ruta en la que tradicionalmente se rea-lizaba el recorrido cívico del 16 de Septiembre.

La regidora en Educación, Dulce María Carpizo Bauza, dio a conocer que el recorrido del desfile se realizará sobre la avenida 20 de Noviembre, a fin de que se tenga una “mejor or-ganización”, pues “por motivos obvios de que el bulevar está saturado y de que tenemos la construcción del segundo piso, se decidió que vamos a llevar a cabo este desfile en la avenida 20 de Noviembre”.

Indicó que como en todas las festividades patrias, será el

La falta de una cultura pre-ventiva de la salud es una de las principales cau-

sas por la cual tanto jóvenes como adultos diabéticos pier-den paulatinamente su visión, posicionando a la conjuntivitis alérgica y retinopatía diabética como las causantes de ceguera entre la población.

En este sentido, Jessica Mer-cado Alfaro, optometrista del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y médico responsable de la realización de la Campaña de Salud Visual que se realiza en coordinación con la delega-ción de la Cruz Roja en Poza Rica, alertó a los ciudadanos a procurar el cuidado de sus ojos, ya que una afección no tratada a tiempo podría causar

La ignorancia que preva-lece en la mayoría de los servidores públicos para

bajar programas de desarrollo social y de fortalecimiento para el campo es la principal causa que provocan la falta de desa-rrollo y prosperidad en decenas de municipios de esta región, motivo por el cual la Universi-dad Veracruzana (UV), región Poza Rica-Tuxpan, exhorta a los integrantes de las próximas comunas a inscribirse en el se-gundo Diplomado de Gestión Municipal, que inicia el 24 de agosto del presente año.

Es la coordinadora regional del diplomado, Ana Laura Ga-yosso de la Cruz, quien indicó que durante las visitas realiza-das en diversos municipios de la región norte de Veracruz, primordialmente los de las zo-nas serranas, los ediles no sa-ben cómo llevar la metodolo-gía y los procedimientos para obtener recursos y beneficios para los ciudadanos.

Destacó que una de las prin-cipales carencias de los ayun-tamientos, sobre todo los de la zona norte, es el poder acceder a los recursos financieros de diferentes programas federales y estatales, ya que los ediles no saben siquiera cuáles son los tiempos para gestionar los programas y los beneficios que se obtienen.

Es por ello que el diploma-do en Gestión Municipal tiene como objetivo capacitar y brin-dar las herramientas necesa-rias que se encuentran inmer-sas en la gestión municipal, está abierto a cualquier per-sona interesada en la gestión, pero en especial está dirigido a los integrantes de las próximas administraciones municipales.

“La invitación es para todos aquellos nuevos regidores y ediles que van a integrar los próximos ayuntamientos, para que se integren a este diplo-mado donde se les brindará las herramientas tanto teóricas como metodológicas para el buen desempeño de sus fun-ciones”, dijo la coordinadora regional del diplomado.

Uno de los módulos del di-plomado en el que es necesario capacitar a los nuevos ediles es el de Programación, Presu-puesto y Gasto en el Munici-pio, donde se les enseñan los diferentes procesos para ob-tener los beneficios de algún programa social o agropecua-rio de la Federación.

También se les enseña el Marco Jurídico del Municipio, Gestión Administrativa para el Desarrollo, Planificación y Participación Ciudadana y Fis-calización de Cuentas Públicas Municipales. El diplomado tie-ne una duración de seis meses, arranca el 24 de agosto en se-siones los viernes y sábados y finaliza el 13 de diciembre.

Se estima un cupo de más de 40 participantes y los partici-pantes deben aportar una cuo-ta de recuperación de 12 mil pesos por el citado diplomado.

El regidor comisionado en Reclutamiento, Jorge Bau-tista Espinosa, dijo que no

se prevé que haya prórroga en la inscripción de conscriptos, por-que ya se les dio cerca de un año para que hagan sus trámites y se inscriban en tiempo y forma.

Durante lo que resta de agos-to y septiembre, se entra en la recta final de la convocatoria emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para cumplir con la obligación ciuda-dana de enlistarse en el Ejército como voluntario.

El 13 de octubre es el último día para inscribirse, pero no se tra-bajarán horas extra, sino que se atenderán sólo a los que alcance el tiempo, pues no se abren ho-rarios especiales: las actividades ese 13 de octubre empezarán a las 8:00 de la mañana y termi-narán a las 14 horas.

Hizo una convocatoria exten-sa para que todos los jóvenes de la clase 1995, remisos y antici-pados a que acudan a inscribir-se en estos días y que no dejen todo para lo último.

Funcionarios ignorantes

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

La falta de desarrollo y prosperidad de los municipios serranos se da principalmente por la ignorancia de sus autoridades.

Cambiarán ruta del desfile del 16Ahora se realizará sobre la 20 de Noviembre

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Séptimo Batallón de Infante-ría quien lleve la rectoría de la parada cívica, en tanto que las reuniones de organización se realizarán en las instalaciones de la institución militar.

Aseveró que en su momento se dará a conocer la ruta del

recorrido que comprenderá el desfile conmemorativo del 16 de Septiembre, además de las actividades que con motivo de las festividades patrias se reali-zarán en el siguiente mes.

Por otro lado, indicó que tam-bién será en septiembre cuando

se buscará pagar por completo los recursos correspondientes a becas del ramo 033 para los niños beneficiarios; la primera entrega será el próximo 30 de agosto, en tanto que para el 19 se estarán pagando los dos tri-mestres restantes.

Ante los retrasos que ha sufrido el distribuidor vial; ahora se ha modificado el recorrido del desfile del 16 de Septiembre.

Dulce María Carpizo Bauza, regidora de Educación, indicó que en su momento se dará a conocer el recorrido por motivo de las fiestas patrias.

Se espera que en septiembre se paguen las becas del ramo 033 para los niños que son beneficiarios del programa.

Sin prórroga, inscripción de conscriptos

REDACCIÓNPoza Rica

la pérdida definitiva de la vista.La especialista informó que

es la conjuntivitis alérgica y resequedad ocular son de los padecimientos más frecuentes en personas jóvenes que están expuestos por varias horas a la computadora, una problemáti-ca que puede causar la pérdida paulatina de la vista.

En el caso de los adultos con diabetes, es la retinopatía dia-bética la afección a nivel de re-tina causado por el mal control y el incremento de la glucosa en la sangre, Mercado Alfaro aseguró que esta enfermedad en su consecuencia más grave causa ceguera.

Otros de los males que atacan la visión de los pozarricenses son cataratas, glaucoma, pro-blemas visuales normales como hipermetropía, astigmatismo, entre otros. Sin embargo, des-tacó que la principal causa es un problema de cultura preven-tiva de las personas que cuen-tan con dichos padecimientos.

Por lo anterior la optometris-ta invitó a los ciudadanos a par-ticipar en la Campaña de Salud Visual, que inició este lunes 19 de agosto y finaliza el viernes 23. La cuota de recuperación es de 50 pesos, que se aportan íntegramente a la benemérita institución.

Arranca con gran éxito la Campaña de Salud Visual

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Page 5: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

MARTES 20 DEAGOSTO DE 2013

Trabajadores sindicalizados de 47 ayuntamientos de la enti-dad veracruzana, siguen sien-do víctimas de despidos injus-tificados, derivado de la falta

de recursos económicos que presentan las administraciones en los últimos me-ses de gestión, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales «Eduardo Núñez Marín», Fermín Cruz Hidalgo.

Cuestionado sobre este asunto, el representante de trabajadores sindi-calizados informó que a nivel estatal prevalecen los problemas de despidos injustificados de personal sindicalizado, que son víctimas de acusaciones sin sen-tido para despojarlos de su trabajo.

Subrayó el caso de los siete empleados municipales de Castillo de Teayo que fueron despedidos injustificadamen-te por el alcalde Manuel Téllez Gómez y otros dos que por supuestas razones políticas, les fueron reducidas sus pres-taciones de ley.

En este sentido aseguró que el pre-sidente municipal de aquella región pretende conformar otro sindicato de empleados municipales, con una agru-pación de 36 trabajadores de confianza mientras que el actual sindicato «Eduar-do Núñez Marín», sólo cuenta con 21 sindicalizados.

Con escasos recursos eco-nómicos, este sábado 24 de agosto se realizará el

Quinto Encuentro de Cantau-tores Tlaknín and Songs, un evento que tuvo que ser recor-tado de tres a un sólo día de concierto, ya que los organi-zadores no lograron obtener el apoyo ni de patrocinadores ni autoridades para realizarlo, como se tenía por costumbre.

Es Ramón Rosas Caro, miembro fundador del Co-lectivo Tlaknin and Songs de este municipio, quien destacó que por la falta de presupues-to y de apoyo por parte de au-toridades y patrocinadores, el evento de este año se recortó a sólo un día, en comparación

Con los ojos aún somnolientos y en el cabello la huella de los sueños ad-heridos a la almohada, Esteban, de

quinto grado de la primaria María Enri-queta vuelve a clases. Su abuelita le apura angustiada porque ya casi son las 8:00 de la mañana. El chamaco arrastra los pies, con ganas de seguir durmiendo, con ga-nas de no haberse parado y medio baña-do, con ganas de no de haberse lavado ni los dientes.

El grito de la abuela lo saca de sopetón de sus caricaturas favoritas, de la Hora de Aventura, que relata historias del clásico niño y su perro; Un Show Más; los Aven-gers y sus gestas heroicas para rescatar al mundo; Bajo Tierra, Ninja Go y Kik Bu-towski, el famoso medio doble de riesgo, con el que se compara cuando sueña.

Como él, en tropel, taconeando sobre la fría banqueta del bulevar Adolfo Ruiz Cor-tines, decenas de niños, con sus zapatitos bien boleados se dirigen a sus aulas para tomar clases, se acabaron las vacaciones e inicia el nuevo ciclo escolar. 

26 millones de alumnos en todo el país, dos millones y medio en Veracruz, 162 mil

Despidos injustificados en ayuntamientos: CH Son víctimas de acusaciones sin sentido para quitarles su fuente laboral

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Despidos injustificados siguen presentándose en municipios de Veracruz.

Fermín Cruz Hidalgo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales «Eduardo Núñez Marín».

Al ser mayoría este nuevo sindicato ganará el contrato colectivo de trabajo, destacando que la verdadera razón de los despidos es la nulidad del sindicato «Eduardo Núñez Marín».

La misma situación se vive en el Lerdo de Tejada, donde también se ha registra-do el despedido de varios trabajadores sindicalizados, a quienes les aplicaron artículos de la Ley de Servicios Civil por denostación en contra del presidente municipal.

Cruz Hidalgo argumentó que dichas problemáticas se atienden en los tribu-nales de la entidad, por lo que conti-nuarán al pendiente de las resoluciones que dicten las oficialías de las partes en cuestión.

Adiós vacaciones…Se acabaron las vacaciones e inicia el nuevo ciclo escolar.

Vuelven a clases estudiantes de nivel básico y bachillerato.

REDACCIÓNPoza Rica

estudiantes en esta región, vuelven a sus salones para recibir cátedra, hacer tarea y continuar con su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Quedaron atrás los días de pararse tarde sólo para prender el televisor y ver las ca-ricaturas; o de jugar en la computadora los juegos de Ben 10 Fuerza Alienígena… adiós a los días de playa y alberca, de comer fue-ra y de bañarse ya entrada la noche…  adiós vacaciones y ahora sí, a estudiar.

Decenas de niños, con sus zapatitos bien boleados, se dirigen a sus aulas para tomar clases.

Cantautores pozarricenses demandan mayores apoyos con años anteriores, cuando el encuentro duraba tres días.

Aseveró que en Poza Rica para muchas autoridades el ser cantautor no es considerado como una actividad cultural y no está respaldada por nadie; sin embargo, por las caracte-rísticas propias de la actividad se da la oportunidad de abrir espacios para la expresión.

Son los restaurantes y bares en donde sí reciben un poco de apoyo, a lo largo de cinco años de formación del colec-tivo Tlaknín and Songs los in-tegrantes se han enfrentado a una serie de retos y negativas, pero poco a poco han logrado sus objetivos.

El organizador del evento su-

brayó que afortunadamente la respuesta del público desde la primera edición del encuentro de cantautores ha sido buena y crece con cada realización del evento, para el encuentro de este año se prevé la afluencia de 400 personas.

El Quinto Encuentro de Can-tautores Tlaknín and Songs, se realizará el sábado 24 de agosto a las 17 horas en el par-que de Las Américas, con una duración aproximada de cin-co horas continuas de música folclórica y de otros géneros. Cabe destacar que contará con la participación de 13 cantau-tores de la región, del Estado de México, Distrito Federal y Puebla. Cantautores locales no cuentan con los apoyos necesarios para sobresalir.

Page 6: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Autoridades locales esperan que los ha-bitantes del ejido Tres Flores, perte-neciente a Papant-

la, brinden las facilidades ne-cesarias para dar continuidad a la construcción del Circuito Oro Negro, luego del gesto mostrado por los habitantes del Cerro del Mesón, quienes “sin prácticamente ninguna petición”, aceptaron ceder el espacio de terreno necesa-rio para la continuidad del proyecto.

El presidente municipal, Ar-mando Kirsh Ramos, dijo que la actitud de los ejidatarios del Cerro del Mesón “es un gesto que hay que resaltar, que sin prácticamente ninguna peti-ción lo único que solicitan es el acceso a través de ese li-bramiento a su congregación; creo que es un acto digno de alabar y ojalá los vecinos del ejido Tres Flores pudiesen re-flexionar en la misma forma”, señaló al hablar de la continui-dad de la obra.

Con la actitud asumida por los habitantes del Cerro del

Se realizan constantes ins-pecciones para prevenir brotes de enfermedades,

como tuberculosis o el den-gue, indicó Rubén González y Arroyo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número III.

El funcionario refirió que personal del sistema nacional de epidemiología se encarga de vigilar permanentemen-te casos de enfermedades que pudieran convertirse en un brote, a fin de evitar es-tar en foco rojo como el año pasado, con el problema del dengue.

Referente al tema, destacó que se logró disminuir más de 80 por ciento el dengue, y hoy en día el número de pacientes por este padecimiento osci-la entre 13 y 14 por ciento en comparación al 2012, cuando no sólo en Poza Rica, si no en todo el Estado se encontraba lleno de casos.

Actualmente comentó que el brote de dengue se en-cuentra al sur del Estado y al sureste del país. Y aunque

Por instrucciones del alcal-de Armando Kirsch Ra-mos, se prepara ya lo que

serán las fiestas patrias y el desfile cívico-militar para con-memorar un aniversario más del inicio de la lucha por la In-dependencia de México.

La Dirección de Turismo, a cargo de Jorge Moridó Dioza-both, ya tiene ocho candidatas para seleccionar, mediante el método de designación, a las Señoritas Patria, Libertad e Independencia, así como tam-bién el evento musical que pre-vé la presentación de artistas locales.

En otras ocasiones se reali-za un certamen del que se es-coge a las que mayores votos obtienen o mejor recaudación tienen; sin embargo, esta vez corresponderá al ayuntamien-to decidir quiénes serán las re-presentantes.

La regidora de Educación, Dulce Carpizo Bauza, dio a conocer se hará la convocato-ria para la participación en el desfile cívico-militar del 16 de Septiembre, donde se preten-de realizar la parada cívica en la avenida 20 de Noviembre, para evitar mayores congestio-namientos viales en el centro de la ciudad.

Esta vez el desfile correrá en-teramente a cargo del Séptimo Batallón de Infantería de la Se-cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en cuyas instalacio-nes se realizarán todas las re-uniones de organización.

Todo listo se encuentra para el arribo del pre-sidente del Movimiento

de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, quién tocará tierras coatzintecas para to-mar protesta al comité mu-nicipal.

Emiliano García de León, representante de Morena en el municipio, afirmó que el arribo será para el sábado 24 de agosto, en punto de las 10 horas, teniendo como punto de reunión las nuevas insta-laciones del parque central Manlio Fabio Altamirano.

“El motivo de la visita de AMLO es tomar protesta al comité municipal, que se eligió el pasado dos de ju-lio con la composición de varias aéreas de Coatzintla”, dijo García de León.

Otra de las finalidades es crear los comités de base, que son toda la plataforma de un partido político tal y como lo marca el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electora-les (COFIPE).

El Movimiento de Rege-neración Nacional realiza los trámites correspondien-tes para lograr su aproba-ción como nueva corriente, y así poder contender en las próximas elecciones federa-les y estatales en 2015.

García de León afirmó que este personaje ya tiene un lugar en la historia de Méxi-co, por los múltiples suce-sos en los que ha participa-do, por lo que también ya se prepara la realización de la asamblea estatal y nacional en los meses de septiembre y octubre.

Alistan arribo de AMLO

“Tres Flores” no cede el paso para el Oro Negro

ANTHON OVANDOCoatzintla

Ocho aspirantes, a representar fiestas patriasREDACCIÓNPoza Rica

Preparan las actividades musicales y la parada cívico-militar para conmemorar las fiestas patrias.

Todo listo para el arribo de AMLO en Coatzintla.

Mesón, agregó Kirsh Ramos, “nos va a permitir darle ar-gumentos a Pemex para que no suspenda el trabajo”, por lo que la obra no se perdería; los habitantes del Cerro del Me-són brindaron las facilidades de una dimensión de casi tres hectáreas para favorecer la continuidad de los trabajos.

En tanto esto ocurre, se continuará el diálogo con los vecinos de Tres Flores, a fin de convencerlos de la nece-sidad del proyecto y que este no se detenga. Ya que el ges-to de los habitantes del Ce-rro del Mesón “nos propor-ciona un impulso fuerte para continuar”.

El área de la comunidad de Tres Flores que se afectaría sería de 30 mil metros cua-drados, es decir, una canti-dad similar a la cedida por los vecinos del Cerro del Me-són, quienes aportaron sin mayor contratiempo dichos espacios.

LLEGARÍAN MÁS RECURSOS ECONÓMICOS A POZA RICAEl alcalde, Kirsh Ramos,

dijo que se esperan más re-cursos del programa Hábitat, los cuales, en caso de “bajar

oportunamente”, permitirán a la administración munici-pal realizar seis obras más; sin embargo, precisó que di-chos recursos deberán de es-tar disponibles a más tardar en septiembre y advirtió “En caso de que no llegasen para ese mes, creo que no los rea-lizaríamos”.

Indicó que del Fondo de Pa-vimentación y de Espacios Deportivos (Fopade), ya se recibieron recursos por tres millones de pesos, con los cuales se llevarán a cabo dis-tintas obras como dos pavi-mentaciones, guarniciones y banquetas, muros de conten-ción en algunas colonias, en tanto que están pendientes recursos del programa Hábi-tat por cuatro millones de pe-sos para la remodelación del Gimnasio Municipal.

Reiteró que en caso de no llegar los recursos, los pro-yectos no se realizarán en esta administración, pues se-ñaló “no es conveniente dejar obras a medias”; sin embar-go, “dejaríamos la obra pen-diente, probablemente con el recurso para que se realice durante la siguiente adminis-tración”, explicó.

Necesario que brinden facilidades para dar continuidad a la construcción de este circuito vialJESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

en la región está controlado, la labor para prevenirlo es de toda la población, por lo que exhorta a la comunidad

a descacharrizar y mante-ner sus recipientes y tinacos sellados.

Por otro lado, el jefe de la

Jurisdicción Sanitaria núme-ro III puntualizó que la sema-na pasada se capacitó a mé-dicos particulares y a toda la

dependencia del Sector Salud sobre cómo evitar que se den brotes alarmantes de alguna enfermedad.

Se reduce el dengue en 80 por ciento MARYSOL TORRESPoza Rica

Referente al tema, destacó que se logró disminuir más de 80 por ciento el dengue, y hoy en día el número de pacientes por este padecimiento oscila entre 13 y 14 por ciento en comparación al 2012, cuando no sólo en Poza Rica, si no en todo el Estado se encontraba lleno de casos de dengue.

Aunque en la región está controlado, la labor para prevenirlo es de toda la población, por lo que exhorta a la comunidad a descacharrizar y mantener sus recipientes y tinacos sellados.

MÁS INFORMACIÓN

Autoridades locales esperan que los habitantes del Ejido Tres Flores modifiquen su actitud, para dar continuidad a la realización del Circuito Oro Negro.

Page 7: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 7

Con el programa fede-ral “Seguro de vida para jefas de familia”, en Cazones, se pre-tende dar protección

a mujeres del municipio, principalmente a madres solteras de escasos recur-sos, así lo dio a conocer José Franklin Castro, director de Desarrollo Social.

El funcionario aseguró que estos apoyos se brindarán de manera conjunta con la Se-cretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien interesada por

Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, do-tándola de más y mejo-

res obras de beneficio social, es uno de los compromisos de la actual administración municipal que preside Víctor Moisés Hernández Stivalet.

Prueba de ello es la obra ejecutada en la calle Orquí-deas, entre Jardín del Edén y Gladiolas, de la colonia Jar-dines de Coatzintla, la cual consiste en la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas.

Con una inversión que su-pera la cantidad de 542 mil pesos, a través del FISM (Fondo para la Infraestructu-ra Social Municipal), los tra-

El ayuntamiento de Cazo-nes se prepara para con-cluir las 72 obras desti-

nadas para este año, en todo el municipio, por lo que a más tardar en octubre se debe tener todo en orden para el proceso de entrega-recepción.

En este sentido el director de obras públicas, Armando Hernández Bautista, afirmó que son 70 obras con el FIS y dos con el FAM, además de un remanente, mismas en las que se constata el avance de 70 por ciento, en cuanto a obra para este año.

Madres solteras y jefas de familia serán acreedoras al programa.

Darán seguro a jefas de familia

ANTHON OVANDOCazones

ANTHON OVANDOCazones

el bienestar de las familias ca-zoneñas, realiza el censo para incorporar a féminas del muni-cipio al dicho programa.

“Debemos de contrarres-tar las desigualdades que enfrenta las mujeres hoy en día, tan sólo en el municipio existe gran cantidad de mu-jeres que se encuentran solas a cargo de la familia, quienes fungen como madre y padre a la vez”, apuntó Franklin.

El objetivo de este progra-ma es apoyar a las mujeres “Jefas de Familia”, con edad promedio de 14 y 65 años, para que en caso de su falle-cimiento quede cubierta la

educación de sus hijos hasta la etapa universitaria.

Por ahora se está realizando la preinscripción, siempre y cuando las féminas cazoneñas cubran los requisitos como: ser de nacionalidad mexica-na, ser madre de un menor de edad, no tener cónyuge, ser de escaso recursos, además de ser jefa de familia.

Cabe señalar que la recep-ción de la documentación se realiza en instalaciones del Palacio Municipal, previo a un censo que hace personal de la Secretaría de Desarro-llo Social para constatar lo referido.

Concluyen trabajos de pavimentación en la calle Orquídeas

REDACCIÓNCoatzintla

Se han terminado los trabajos de pavimentación en la zona.

bajos han concluido en tiem-po y forma, únicamente resta esperar el tiempo considera-ble para que fragüe el concreto y poder entregar oficialmente esta obra.

Cabe mencionar que esta calle es una de las principales de este sector popular, además de que en esa misma arteria se encuentra ubicado el Jardín de Niños CAIC Gabriela Mistral, por lo cual esta obra benefi-ciará no sólo a los habitantes de esta zona, sino también a las colonias aledañas y a to-dos los pequeños que acuden a diario a tomar sus clases en este plantel educativo.

Se espera que para los si-guientes días el alcalde Her-nández Stivalet esté dando el banderazo a la terminación de otra importante obra para el municipio de Coatzintla.

Preparan entrega de obra pública

“Tenemos 72 obras, de las cuales 10 ya fueron inaugu-radas, 27 ya están termina-das, 14 que están al 90 por ciento, siete por iniciarse y 11 por contratar”, dijo Bau-tista.

Recalcó que el total de la obra tiene que estar dispo-nible a más tardar a finales de octubre, fecha límite en la

que se comprometieron las autoridades municipales con los habitantes para la culmi-nación de dichas obras.

En cuanto a los trabajos de desazolve, en las comunida-des se presenta 80 por cien-to de avance, mientras que del dragado del río Cazones apenas consideran 30 por ciento.

A ESTUDIAR SE HA DICHO Alumnos de la escuela Telesecundaria «Felipe Carrillo Puerto», de la comunidad Corralillos, Coatzintla, iniciaron el ciclo escolar 2013-2014, como lo indica la Secretaría de Educación, en la ceremonia de apertura estuvieron presentes el director, Edilberto Palacios, personal docente y de apoyo.

CORRALILLOS

Page 8: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

8 PAPANTLAINFORMACIÓN

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

A pesar de que acudieron al lugar personal de Protección Civil y de la Profepa, no hicieron nada por resolver el problema, pues no está dentro de sus capacidades

Cocodrilos acechana niños de primaria

En Ojital Viejo

H ay alarma entre los habitantes de la comuni-dad Ojital Vie-jo, quienes han

denunciado la presencia de cocodrilos en los pantanos que se forman en la represa de esa localidad, y que po-nen en riesgo a los alum-nos de una escuela primaria cercana.

A pesar de que la alerta la dieron desde hace varios días, por el grave riesgo que representa, la Unidad Mu-nicipal de Protección Civil, a cargo de Luis Porfirio Col-menares Molina, se limitó a cruzarse de brazos.

El agente municipal de la comunidad Ojital Viejo, Fe-lipe Santes García, manifes-

“El campo mexicano está perdien-do producción, pues en los últi-mos 12 años no se ha crecido y se

dejó de producir medio millón de to-neladas, debido a que la producción se estancó y retrocedió, por lo que actual-mente se están produciendo alrededor de 28 millones de toneladas de granos para la alimentación del país, además de que se importa el 43 por ciento, casi 25 millones de toneladas más de otros países”, señaló el presidente de la Comisión de Planeación del Conse-jo Mexicano para el Desarrollo Rural, José Jacobo Femat,

Lamentó que eso ocurra, “aun cuan-do nuestro país tiene todos los climas, la humedad, la mano de obra para po-der producir, no sólo esos 25 millones toneladas de maíz que se están impor-tando actualmente, sino además poder producir excedentes para el mercado internacional, para poder manejar in-cluso una reserva de granos para el país, pero somos insuficientes en maíz, que es nuestro grano original e insuficien-tes en frijol, que también es un grano original, debido a la falta de apoyos”. El también dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas dijo que “se tiene problemas en arroz, pues se está importando el 90 por ciento, así como el 95 por ciento, de soya, en las oleaginosas se está importando la mayor parte de ellas y todo eso daña la economía del país, ya que se tiene que pagar productos a otras empresas internacionales, cuando aquí se puede producir y si aquí se produce se genera empleo y riqueza para el campo, es por ello la intención con el gobierno fede-

Al poner en marcha el ciclo es-colar 2013-2014 y encabezar la entrega de libros de texto gra-

tuitos en la escuela primaria “Benito Juárez García”, el alcalde Jesús Cienfue-gos Meraz informó que en su gobierno se han invertido más de 64 millones de pesos en educación, y subrayó que cerrará su administración con 74 au-las nuevas, 46 auditorios y 4 mil becas para alumnos de excelencia; además de los módulos sanitarios, cercados perimetrales y canchas cívicas que se construyen con recursos municipales en los planteles educativos.

Posteriormente, acompañado del jefe del sector 07, Francisco Alarcón Solís, así como del regidor comisionado en Educación, Álvaro Saavedra Hernán-

que sí existen los cocodri-los en nuestra comunidad, por lo que les solicitamos que nos ayuden a atraparlos y que los trasladen a otro sitio, para que no sigamos corriendo riesgos”.

De igual forma dio a co-nocer que “les solicitamos a los padres de familia que no dejen que se acerquen sus hijos a la represa, ya que éstos se salen de la zona pantanosa, pues algunos vecinos nos han manifes-tado que los han visto cer-ca de la comunidad y eso es un riesgo, pues salen en busca de comida y podrían atacar a alguna persona, por lo que vivimos en zozobra”. Por su parte, el director de la escuela primaria “Juan de la Luz Enríquez”, Juan Car-los Vidal Cervantes, dio a conocer que los cocodri-los “han sido vistos cerca de los alambrados que cer-

can la escuela, y es por ello que se solicitó la presencia de las autoridades para que fuéramos a supervisar la zona pantanosa, donde se sabe que se refugian, para ver cómo es que podríamos sacarlos a la brevedad posi-ble, pues son un peligro”.

Como era de esperarse, el improvisado e inexperto director de Protección Ci-vil municipal, Luis Porfi-rio Colmenares Molina, no supo cómo actuar, pues su capacidad se vio rebasada una vez más y sólo se limitó a escuchar a las autoridades y vecinos de dicha comuni-dad, en donde organizó un “tour” y se fue de paseo, sin tomar las cosas con la se-riedad que el caso requie-re, por lo que no resolvió el problema y lo dejó igual y a los vecinos del lugar con el temor de sufrir algún ataque.

tó al personal de la Procura-duría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que tiene tiempo que saben de la presencia de los cocodrilos en los pantanos que se hacen en la represa, por lo que una vez más solicitaron la inter-vención de las autoridades, pues existe temor entre los

habitantes de dicho lugar, los cuales pueden sufrir el ataque de dichos animales. Santes García señaló que han visto “unos tres o cua-tro animales en los panta-nos, “nosotros informamos y hoy vino una persona de la delegación de Xalapa de la Profepa, quien constató

Los cultivos rodean la represa, por lo que los campesinos también corren peligro de ser atacados.

Los cocodrilos tienen un gran tamaño, por lo que un ataque podría ser mortal para cualquier persona del lugar.

Nada pudieron resolver los enviados de la Profefa, ni el director de Protección Civil municipal, Luis Porfirio Colmenares Molina, quienes sólo se limitaron a escuchar a los habitantes de Ojital Viejo.

“Que se elimine Procampo”

Se acabaron las vacaciones

Cae producción en el campo: JJF

Hay 74 nuevas aulas escolares en PapantlaAl poner en marcha el nuevo ciclo escolar 2013-2014, el alcalde Jesús Cienfuegos reiteró su compromiso con la educación

ral con Sagarpa, la insistencia en que cambien los programas públicos para apoyar al productor en este momento”.

Por lo que ya están en pláticas con el secretario de Agricultura, entre otros “para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, que va a operar a partir del próximo año y donde se está po-niendo el renglón de la soberanía agroa-limentaria”, se requiere, añadió, “una inversión especial, que se elimine has-ta donde sea posible paulatinamente el programa Procampo y que ese recurso se utilice para incentivar la producción, en el caso de Program, que es otro sub-sidio que se otorga, que también des-aparezca para incentivar a las pequeñas y medianas granjas de productores”.

Añadió que el campo mexicano se está hundiendo debido a “los funcio-narios corruptos, al burocratismo y a los coyotes, que son uno de los mayo-res riesgos que se tienen en el campo mexicano, lamentablemente se tienen funcionarios que no tienen compromi-sos con el campo mexicano y descono-cen la problemática de éste, las necesi-dades del pueblo y quieren resolverlo a partir del Tratado de Libre Comercio y con el lema que desde hace tiempo se hizo ley, que es más barato importar que producir, lo cual es falso”.

dez, y demás integrantes del cabildo, el alcalde Cienfuegos se trasladó a la es-cuela primaria “Francisco Javier Clavi-jero”, donde hizo entrega oficial de un moderno domo escolar.

En su intervención, Cienfuegos Me-raz señaló que también “por fin el TE-BAEV Papantla tendrá su auditorio, en tanto que el CECyTEV podrá con-tar este año con un módulo sanitario digno; que hoy la escuela de educa-ción especial Jaime Torres Bodet tie-ne una nueva aula, y el preescolar de la comunidad de Sombrerete cuenta con un cercado perimetral, que les da seguridad a las niñas y niños de esta institución”.

Manifestando que “son más las es-cuelas que se suman a la lista de lo-gros y acciones reales”, en el fortale-cimiento al renglón educativo, siendo testigos de estos hechos los regidores Hortensia Grisel Fernández, María Es-ther Alcántara Durán y Felipe Jiménez Reyes, quienes lo acompañaron du-rante el recorrido; el alcalde refrendó el compromiso de ofrecer más y me-jores espacios educativos, “juntos va-mos por más estímulos a la educación, estamos recompensando con obras y acciones el esfuerzo que nuestros hi-jos hacen todos los días en sus aulas”, concluyó.

Al poner en marcha el nuevo ciclo escolar, el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz anunció la entrega de 74 nuevas aulas escolares más, con lo cual cumple su gobierno con la educación.

El presidente de la Comisión de Planeación del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural, José Jacobo Femat, no descartó una crisis alimentaria, debido a la insuficiencia del campo mexicano.

Page 9: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 9zamora - tecolutla

INFORMACIÓN

Inauguran ciclo escolarredacciónTecolutla

redacciónGutiérrez Zamora

redacciónGutiérrez Zamora

Se llevó a cabo la in-auguración del ciclo escolar 2013-2014 en la escuela tele-secundaria Aqui-

les Serdán, de esta cabecera municipal, donde las autori-dades municipales y educati-vas dieron la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, a quienes ya estudiaban ahí y al nuevo personal docente que se integra a trabajar en favor de la educación de este municipio.

En el acto inaugural estu-vieron presentes, como re-presentante del presidente municipal, Javier Méndez Rivera; Rosa Hernández y Sánchez, regidora primera; Augusto Rafael Gómez Me-rino, supervisor de escuelas telesecundarias de la zona 014; Librada Domínguez Bernabé, jefa de Sector 07 de Telesecundarias con sede en Papantla; Rodolfo Tirado Ló-pez, director de la escuela te-lesecundaria Aquiles Serdán, quien hoy toma ese cargo, y Adriana Cruz Ramírez, direc-tora de Educación.

Durante este acto, tomó la

E l cronista de la ciudad, Fer-nando Chagoya Cárcamo, dijo que muy probablemen-

te no se tenga un documento ofi-cial donde al centro histórico del municipio se le acredite como tal; sin embargo, al haber edificios con más de un siglo de vida ya lo es, aseguró.

En este contexto, con el nombra-miento de cronista que se le con-firió desde 1982, Chagoya Cárcamo informó que propondrá al cabildo que se busque la manera de deno-minar oficialmente centro histórico al municipio y se hagan los trámites correspondientes, primero local-mente y luego ante el INAH.

El cronista manifestó que el calle-jón de la Madama, la Casa Riaño, Casa Collado, el Colegio México, entre otras casas tradicionales en la zona centro de la ciudad, son edificios que guardan un alto valor de la historia de Gutiérrez Zamora, que la época de la conquista, era llamada “Puerto Cabezas”. Refirió que en esa época, el catalán, teniente de justicia, Es-teban Márquez, era el representante

Más de siete mil alumnos re-gresaron ayer a las aulas, así como más de 400 maes-

tros, en un inicio lluvioso y con li-bros de texto con faltas de ortografía, pero con un nuevo deseo de seguir preparándose académicamente.

El representante del supervisor de la zona escolar 8, Arnoldo Núñez Saldívar, inauguró el curso en la es-cuela Josefa Ortiz de Domínguez, donde dijo que este nuevo ciclo es una oportunidad para todos para su-perarse y juntos alcanzar objetivos de la educación.

Cabe mencionar que en todos los niveles educativos se reactivaron las clases, además, esto trajo con-sigo un gran movimiento para toda la ciudad, lo que vino a reactivar de a poco a la economía, sobre todo tras el aguacero que se registró al mediodía.

Finalmente, Núñez Saldívar, en entrevista, señaló que los errores ortográficos en los libros de tex-to, es penoso; sin embargo, las au-toridades reconocieron a tiempo y avisaron, por lo que ahora será la-bor de los maestros identificarlos para darlos a conocer a los alumnos y dar una explicación sensata a los educandos.

En la telesecundaria Aquiles Serdán

palabra Hernández y Sán-chez, quien a nombre del al-calde dio la bienvenida a los alumnos que hoy se integran a este nivel educativo y con-vocó a los jóvenes que ya se encuentran en él a continuar sus estudios de una forma dedicada y con esfuerzo, ya que esto facilitará la labor de todos, padres, maestros y

alumnos. Asimismo Gómez Merino dijo a los padres de familia presentes, a los alum-nos, y personal docente que están recibiendo una institu-ción en excelentes condicio-nes, gracias al apoyo del mu-nícipe Méndez Rivera, quien ha puesto todo su interés en lograr que se realicen dos obras de gran importancia en

esta escuela, como lo son el techado de la cancha de usos múltiples y la rehabilitación de dos aulas.

Durante este evento tam-bién se hizo la entrega sim-bólica de libros a alum-nos de primero, segundo y tercer grados de este nivel educativo.

En las palabras del direc-

tor de la institución, Rodolfo Tirado, invitó a sus alum-nos a cumplir con cada una de sus obligaciones, a portar con orgullo el uniforme de esa institución, a mantener la imagen que se ha ganado con tanto esfuerzo para hacer del trabajo de toda una gran enseñanza y aprendizaje de calidad.

La regidora deseó éxito en el nuevo ciclo a los alumnos de todo el municipio.

Buscan nombre para el centro histórico: FC

de “Puerto Cabezas”, cuyas ofici-nas se encontraban donde ahora es el Colegio México, así mismo comentó, que el municipio guar-da su encanto en cada rincón de la ciudad.

Mediarán el nombramiento oficial del centro histórico de Gutiérrez Zamora como tal.

Fernando Chagoya Cárcamo, cronista de la ciudad.

Más de 7 mil alumnosregresaron a clasesCon todo y sus libros de texto llenos de faltas de ortografía

Page 10: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 dEAGOSTO dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

redAcciónTihuatlán

¡Clausuran gasera! Personal de Protección Civil acudió al lugar para colocar sellos

Piden que se restablezca el servicio telefónico ante casos de auxilio

A l confirmarse que no cuenta con los permi-sos de uso de suelo, normas

de seguridad en zona ur-bana y ante la apatía de un requerimiento, ayer per-sonal de Protección Civil procedió a colocar sellos de clausura en un terreno de la colonia El Guayabal, en donde se habría de edificar una empresa gasera.

En la semana pasada, un grupo de vecinos acudió al Palacio Municipal para dialogar con el alcalde José Enrique Romero Alarcón, a quien le expusieron su in-conformidad por la insta-lación de un tanque de gas de una conocida empresa, esto por que representa un inminente peligro.

“Son cuatro colonias y miles de familias las que estuvieran en riesgo si en su momento se autorizaba la gasera, esto por alguna explosión que no tan sólo sería trágica en las colonias El Guayabal, Unidad Na-cional, Azteca, sino en la misma cabecera municipal”, resaltaron, posteriormen-te durante otra reunión en el lugar donde se ubica las instalaciones de la empresa.

De ahí que el alcalde Ro-mero ordenó a funciona-rios del ramo realizar una minuciosa investigación sobre los permisos y fac-tibilidad, aspecto que fue positivo, confirmándo-se que no se puede ope-rar en una zona totalmente urbanizada.

Finalmente ayer perso-nal de Protección Civil, en compañía del mismo alcal-de, procedieron a la colo-cación de sellos de clausu-ra, al mismo tiempo que el munícipe recordaba que en Tihuatlán la presente ad-

No cumple con las normas de seguridad y permisos

Mantienen incomunicada a la Intermunicipal en Tihuatlán

Telmex no atiendereportes de fallas

Ante la necesidad de llamadas de auxi-lio para apoyo po-

liciaco, principalmente en comunidades, la Policía Intermunicipal Poza Ri-ca-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) destacamentada en este municipio, pide a Telé-fonos de México (Telmex) la inmediata reparación de la línea telefónica, misma que lleva un mes sin funcionar.

Ante la apatía por resolver el problema de comunica-ción, la Policía Intermuni-cipal viene catalogando a sus directivos como necios, quienes hacen caso omiso a los reportes de fallas.

“Esto no puede ser posi-ble, sabiéndose que se trata de una institución de segu-ridad, la cual debe estar co-

Para reducir índices de sobrepoblación, el Sector Salud, a través

de la Jurisdicción Sanita-ria III, viene promoviendo la vasectomía sin bisturí, todo ello para los hombres que ya cuentan con los hi-jos deseados.

Sin embargo, en cada Centro de Salud de Tihuat-lán, médicos responsables insisten en que a la fecha es muy difícil convencer al sexo masculino de realizar-se esta cirugía, principal-mente en comunidades, en donde los usos y costum-bres están muy arraigados.

Destacan que en zonas ru-rales los hombres prefieren seguir teniendo hijos como parte de una tradición de continuar siendo viriles, y al realizarse la vasectomía, piensan que estarían de-cayendo en su sexo fuerte, aspecto que no es así.

Persiste la molestia de vecinos y automovi-listas en contra de ta-

lleres mecánicos que inva-den con unidades chatarra las banquetas y otras a vías comunicación.

En la regiduría de Tránsito y Vialidad, a cargo de Apolinar Ramírez Maya, han reconoci-do que a la fecha es muy di-fícil erradicar el problema, no tan sólo en la zona conurbada, sino en comunidades, don-de particulares se muestran apáticos para desalojas acce-sos y banquetas. Recordaron el problema de la calle 20 de Noviembre, en Plan de Aya-la, en la colonia Azteca, Be-nito Juárez, entre otras áreas

Ante la necesidad de llamadas de auxilio para apoyo policiaco, principalmente en comunidades, la Policía Intermunicipal destacamentada en este municipio pide a Teléfonos de México la inmediata reparación de la línea telefónica, misma que lleva un mes sin funcionar.

ministración está abierta a la apertura de la inversión, pero siempre y cuando donde pre-valezca la legalidad y seguri-dad del pueblo.

Concluyó exhortando a los

empresarios a invertir y ge-nerar empleos en el muni-cipio, cumpliendo con todas las normas y requisitos que se exigen a fin de trabajar con estricto apego a la ley.

Al confirmarse que no cuenta con los permisos de uso de suelo, normas de seguridad en zona urbana y ante la apatía de un requerimiento, ayer personal de Protección Civil procedió a colocar sellos de clausura en un terreno de la colonia El Guayabal, en donde se habría de edificar una empresa gasera.

Finalmente ayer, personal de Protección Civil, en compañía del mismo alcalde, procedieron a la colocación de sellos de clausura.

En el problema de la instalación de tanques de gas de una empresa gasera, siempre prevaleció el diálogo entre autoridades municipales y vecinos del sector Guayabal.

municada las 24 horas del día; sin embargo, a pesar de que se ha reportado la falla del teléfono en forma per-manente, simplemente no acuden a repararla”, señalan los mismos elementos poli-cíacos.

Destacan que la línea (746) 843-00-57 de plano no exis-te, de ahí que se le pide a la población tihuateca llamar al (782) 822-50-89 en Poza Rica, aunque es retirado de la cabecera municipal de Tihuatlán, es la única forma en la que se puede atender una llamada de apoyo.

Agregan que en la misma situación se encontraba la línea de la agencia del Mi-nisterio Público; sin em-bargo, ya funciona y en el caso de la Policía Intermu-nicipal el problema persiste y es totalmente perjudicial, principalmente de presos que requieran hacer alguna llamada.

Concluyen que mantie-nen la confianza con Telé-fonos de México para que en forma inmediata acudan a reparar la falla telefónica, misma que tanta falta hace para la Intermunicipal.

Es muy difícil convencer a los hombres

Promueven vasectomía sin bisturí

Sector Salud agiliza el programa para reducir índices de sobrepoblación

Señalan que a pesar de ello, en sectores y comunidades se trabaja en forma perma-nente tanto con hombres y mujeres, en donde se reali-zan pláticas y orientación sobre la planificación fami-liar, la seguridad económica y vida sana de su esposa e hijos.

Agregan que se vienen rompiendo los esquemas tradicionales, tratando lo-grar que en tiempos no leja-nos hombres, acompañados

de sus esposas, acudan a su centro de salud más cercano para informarse y al mismo tiempo realizarse la cirugía de la vasectomía sin bisturí.

Finalmente comentan que la prueba se realiza todos los viernes de cada mes y es totalmente gratis, de ahí que se tiene la plena confian-za en que esta vez acudan un número determinado de hombres que ya cuenten con dos hijos o más y opten por operarse para ya no procrear.

Para reducir índices de sobrepoblación, el Sector Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria III, viene promoviendo la vasectomía sin bisturí, todo ello para los hombres que ya cuentan con los hijos deseados.

Talleres mecánicos se adueñan de calles

Continúan dejando unidades chatarra en la vía pública

de la cabecera municipal, lu-gares en donde nuevamente se hará un operativo para lo-grar el retiro de las unidades chatarra.

“Aparte de estorbar y dar una mala imagen, las unida-des chatarra son criadero de mosquitos y alimañas que pueden introducirse a las vi-viendas cercanas, de ahí el te-mor e insistencia de muchos vecinos”, comentaron.

Por su parte, pese a la peti-ción del retiro de las unida-des, la dirección del área jurí-dica destacó que se procederá a desalojar las calles invadidas con la ayuda de una grúa, para resolver los problemas que propician que gran parte de las personas tengan que dar vuelta para evitar pasar por los lugares obstruidos.

Persiste la molestia de vecinos y automovilistas en contra de talleres mecánicos que invaden con unidades chatarra las banquetas y otras vías comunicación.

Page 11: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 dEAGOSTO dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

REGIONALINFORMACIÓN

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 13

Mediante una cam-paña, prestadores de servicios turís-ticos tuxpeños pre-tenden promocio-

nar sus playas como las más cercanas al Valle de México y al Arco Norte del país, así lo informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Mo-teles de Tuxpan y la Región Huasteca, Leopoldo Ramírez González.

“Las playas de Tuxpan son las más cercanas al Valle de Méxi-co, las más seguras y de las más limpias del país por encima de muchos destinos turísticos, y esto es lo que se debe dar a co-nocer”, mencionó el represen-tante del sector hotelero.

Expuso que la ciudad no sólo

Pescadores pertenecien-tes a la Confederación de Cooperativas Pesque-

ras de las lagunas de Tami-ahua y Tampamachoco ase-guran que deben buscar por sus propios medios la forma de obtener ingresos para el sustento familiar; aseguran que el regreso a clases les pegó muy duro en sus bol-sillos, pero destacan que de-ben ofrecerle estudios a sus hijos para que se desarrollen académicamente, y la falta de apoyos les lastimó seve-ramente, atribuyendo que el Programa Empleo Temporal mermó la economía de este sector.

Los pescadores tuxpeños están convencidos de ya no recibir ningún centavo por parte de las autoridades, porque el PET, ya no será una realidad, afirman que sus re-presentantes, en este caso encabezado por su líder Cri-sóforo Márquez Mendoza, en su última reunión con este sector, no les dio noticias alentadoras, por el contrario, apretarse el cinturón y es-perar los recursos, situación que ha puesto al gremio a to-mar medidas estrictas; por el momento deben hacer frente sus gastos y ver la forma de cómo obtener recursos.

El sector está preocupado, porque hay escasas especies marinas en la laguna, com-plicando más la realidad de miles de pescadores, ahora sólo están al pendiente de

Con un cierre del 62 por ciento en ocupación hotelera, esta tempo-

rada de verano rompió las expectativas de los pres-tadores de servicios turís-ticos, superando al 42 por ciento logrado el año pa-sado, esta alza significati-va se debió a las campañas de promoción turística de Tuxpan en mercados po-tenciales.

Leopoldo Ramírez Gonzá-lez, presidente de la Aso-ciación de Hoteles y Mote-les de Tuxpan y la Huasteca Veracruzana, indicó que este resultado positivo su-peró al 55 a 58 por ciento que esperaba en un princi-pio, por lo que calificó que es un repunte satisfacto-rio y que marca el cami-no a seguir para continuar con la promoción turística que se hacen en conjunto con el sector, las cámara de comercio, las autoridades municipales y la Secretaría de Turismo del Estado.

Indicó que para las tempo-radas bajas se están prepa-rando recibir a varios con-gresos, como por ejemplo el de la automotriz BMW, que se llevará a cabo en octu-

La ciudad no sólo tiene el potencial con sus playas, sino también puede competir en el tema de turismo de aventura.Las playas de Tuxpan son las más cercanas al Valle de México, limpias y seguras.

Promocionarán playas tuxpeñas

GONZALO CRUZ Tuxpan

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOTuxpan

ELÍAS CRUZ CRUZ Tuxpan

tiene el potencial con sus playas, sino también puede competir en el tema de turismo de aventu-ra, y es por ello que a través del gobierno municipal y diversos prestadores de servicios se par-ticipó en la Feria Internacional de Turismo de Aventura Méxi-co- Veracruz 2013.

Comentó que con ese espa-cio se aprovechó para promo-ver a la ciudad y difundir los atractivos naturales, así como la infraestructura turística de Tuxpan, con el firme objetivo de seguir atrayendo al turismo a la ciudad.

“Estamos abarcando otros seg-

mentos de mercado, como es el caso del turismo de aventura y naturaleza y es por ello que Tuxpan estuvo presente en el Feria Internacional de Turismo de aventura que se llevó acabo en Boca del Río”, mencionó el re-presentante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan.

Finalizó diciendo que Tuxpan va por el camino correcto en materia de im-pulso al tema del turismo, y prueba de ello fueron los resultados positivos que se alcanzaron durante el pa-sado periodo vacacional de verano.

Rompe expectativas el cierre vacacional

bre, además de acercarse a este tipo de segmento que se captará a nivel nacional e internacional y que dejarán a los prestadores de ser-vicios una buena derrama económica.

Por el momento, la Aso-ciación de Hoteles y Mo-teles establecerá planes de campañas de promoción en nichos potenciales como el Estado de México, Puebla y la ciudad de Monterrey, los cuales darán inicio a medi-dos de septiembre.

“No sólo será para dar a conocer Tuxpan, sino para lograr mantener la ocupa-ción hotelera de fines de semana que se percibe de manera más continua en estos meses, por ejemplo en años anteriores en los meses de julio y agosto no se tenía una ocupación alta, y ahora superamos esto al estar el municipio como destino integrado dentro de los tres principales a nivel estatal”, afirmó.

Ramírez González señaló que con este nuevo auge en la ciudad se continuará por este camino, en especial in-troduciendo a los segmen-tos turísticos de congresos, aventura y naturaleza, que también son parte de Tux-pan y la región.

Carecen de empleo temporal

Regreso a clases pega duro a pescadores

Los pescadores resienten regreso a clases en sus bolsillos, ya que prefieren comprar útiles.

cualquier noticia, pero la rea-lidad indica que posiblemen-te no obtengan nada para este año; sin embargo, no se des-carta la movilización de este sector para presionar a las autoridades federales; cabe mencionar que la gestión ya está en proceso, incluso la úl-tima documentación restante ya se cubrió, ahora todo de-pende de las autoridades.

De igual forma tienen la intención de solicitar el apo-yo del diputado Genaro Ruiz Arriaga, a quien por cierto señalan que no se ha parado por el sector pesquero desde

hace algunos meses, única-mente en los eventos oficiales en el que se ha presentado el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, pero como agenda de trabajo por parte de legisla-dor federal, no ha sido así, por ello piensan seriamente en llamarlo para que trabaje por este sector.

Cabe mencionar que se trata de nueve municipios del sec-tor pesquero los involucrados que buscan el PET, es decir, Tampico Alto, Tantoyuca, Ozuluama, Tamalín, Tami-ahua, Tuxpan, Cazones, Ti-huatlán y Tecolutla.

Page 14: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

De los 18 recursos de impug-nación revisados la semana pasada por los integrantes del órgano jurisdiccional, se ratifi-caron los triunfos del abande-

rado de Movimiento Ciudadano en este lugar, Benito Picazo Pérez, y del priista Reveriano Pérez Vega, en Coxquihui.

El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz confirmó la constancia de va-lidez de la elección municipal en ambos lugares, pero el caso de Chumatlán que-dó pendiente, pues el TEEV determinó que no se puede hablar de la celebración de una elección extraordinaria, debido a que no se ha resuelto todavía el medio de impugnación por el cual el Institu-to Electoral Veracruzano (IEV) declaró la nulidad.

Durante la jornada electoral del pasado domingo 7 de julio, el representante del Partido del Trabajo (PT), Rafael Carvajal Rosado, denunció que habían sido des-aparecida dos de las cinco casillas que se instalaron en la cabecera municipal y la comunidad Lázaro Cárdenas, con lo que se dio por inválida esa votación.

Ahora se tendrá que desahogar ese procedimiento para declarar como pro-cedente una nueva elección extraordina-ria, lo que sin duda será lo que proceda al término de esos tiempos postelectorales.

En tanto, Reveriano Pérez Vega, en Coxquihui y Benito Picazo Pérez, ya no tienen de qué preocuparse tras la reso-lución del TEEV, y sus triunfos se han legitimado, pese a la lucha de sus detrac-tores por echarlos abajo.

Envalentonado sujeto golpeó a su mujer tan sólo porque no le hizo caso cuando llegó discutiendo a su

domicilio; su amigo de farra también fue encarcelado, ya que entre ambos enfren-taron a la policía que amenazaba con lle-varse al primero de ellos.

Los ahora presos son Francisco López Vázquez, de 31 años de edad, con do-micilio en la calle Emiliano Zapata sin número, así como Pablo López López, de 23 años, vecino de El Pahual, perte-neciente al municipio de Papantla.

La agraviada, Nancy Bonilla, refirió que se encontraba en la comunidad an-tes mencionada, cuando su esposo lle-gó, y de inmediato comenzó a discutir, y para colmo no se le entendía qué es lo que refería, por lo que ella prefirió entrar a su domicilio y dejar a los dos ebrios sujetos en plena calle.

Eso molestó a Francisco, quien arre-metió a golpes contra ella, por lo que la mujer y sus vecinos pidieron el auxilio de la Policía Municipal, que en cuestión de minutos llegó al lugar para prestar ese

Tanto alcohol ingerido hizo que un campesino perdiera noción de sus actos, y tras hacer sus necesida-

des en plena calle, fue capturado por elementos de la Policía Municipal.

Se trata de Filemón Hernández, de aproximadamente 23 años de edad, quien tiene su domicilio en la comu-nidad Entabladero, donde ya está ca-racterizado por sus desmanes en la vía pública.

Dicho sujeto el domingo en la tarde se dedicó a tomar cerveza en cantinuchas de la localidad, pero al salir para ir a su domicilio tuvo ganas de orinar, así que se bajó el pantalón y lo hizo en plena calle, a la vista de la gente.

Por eso es que se pidió el auxilio de la Policía Municipal, y los elementos de-tuvieron a ese sujeto y lo enviaron a la celda preventiva, de donde ayer aún no podía salir, porque tanto gastó en la bo-rrachera, que ya no contaba con dinero para pagar su multa.

Es importante mencionar que dada la conducta del campesino, su familia no quiso acercarse a pagar la multa, pues ya en otras ocasiones lo han hecho, pero ese sujeto no entiende que debe de moderar su forma de beber.

Impúdico, tras las rejas

SABINO BAUTISTA JUÁREZEspinal

Filemón Hernández, el indecente.

Confirman triunfo deReveriano y BenitoPor resolución del Tribunal Electoral, pero sigue pendiente el caso de Chumatlán

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

Ambos presidentes electos repiten en sus municipios, y ambos están identi-ficados como parte de un fuerte grupo serrano, cuya unión se ha logrado impo-

ner ante otros. Ahora sólo se espera que impulsen el desarrollo de esos lugares, para sacarlos del grado de marginación que aún se vive.

A Reveriano Pérez Vega también le ratifican su triunfo.

Benito Picazo Pérez recibió la confirmación de su triunfo.

apoyo.Pero cuando los elementos intentaron

llevarse a Francisco, su amigo Pablo Ló-pez se puso furioso, y entre ambos, ya envalentonados, enfrentaron a los gen-darmes, quienes se emplearon a fondo y devolvieron la tranquilidad al lugar, lle-vando a los rijosos a la celda preventiva.

Golpeador y su defensacayeron tras las rejas

SABINO BAUTISTA JUÁREZEspinal

Pablo López López, el defensor.

Francisco López Vázquez, el golpeador.

Page 15: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 15REGIONAL

INFORMACIÓN

No más abusos por parte de elementos de Trán-sito exigieron concesio-

narios y transportistas que se quejan de algunos elementos de Transporte Público.

Al decir del dirigente de la or-ganización, Pablo Lara Manuel, en esta ocasión se acercaron a la Delegación de Transporte Pú-blico para dialogar con el titular, Luis Edgardo Garzota Yobal.

De acuerdo con el dirigente de la organización Francisco I. Madero, Pablo Lara Manuel, las quejas en contra de los ele-mentos son muchas, pero al saber que el delegado es nue-vo, en esta ocasión dialogarán con el titular de la dependencia para evitar conflictos.

Como se sabe, en la adminis-tración pasada, con el delegado Luis Alfredo Medina Botana, solicitaron la destitución del elemento Jesús Eduardo Pas-trana, debido a muchas anoma-lías y abusos de autoridad que había cometido en contra de los concesionarios.

Por lo que en esta ocasión solicitaron al nuevo delega-do no aceptar a este tipo de elementos, que en lugar de apoyar a los concesionarios los daña y perjudica a sus familias.

Por su parte, el delegado Luis Edgardo Garzota Yobal, dijo comprometerse a evitar este tipo de anomalías y a san-cionar a los elementos que sean sorprendidos abusando de los concesionarios.

Familiares de un abuelito beneficiado con el pro-grama de pensión ali-

menticia denunciaron a una fa-cilitadora por cobrar el recurso de dos mil 100 pesos, corres-pondientes a dos bimestres.

De acuerdo con Leticia Ro-mán Hernández, hija de Ne-morio Román Hernández, la nueva facilitadora de la colo-nia Heroica Veracruz cobró los bimestres enero-febrero y marzo-abril, dejando sin apo-yo económico al abuelito de 90 años.

Personal de Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol) se burla de abuelitos y

nos les paga su apoyo de pen-sión alimenticia correspondien-tes al bimestre mayo-junio, esto debido supuestamente a fallos con la red de la Internet.

Al decir del personal, que sólo se limitó a pasar lista a los abue-litos, señalaron que estaban checando la supervivencia de abuelitos para posteriormente el depósito se realice de manera automática en sus cuentas.

Por su parte, los abuelitos señalaron que fueron burlados nuevamente por las autorida-

Exigen transportistas

No más abusos deTransporte PúblicoREDACCIÓNÁlamo Temapache

Agraviado pide se investigue

Acusan a Facilitadora de cobrar dinero de un abuelitoDice que por equivocación se lo entregó a otra persona

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

La hija del agraviado señaló que cuando fue a cobrar dicho apoyo, la facilitadora le explicó que debido a un traspapeleo su papá no podría cobrar su apoyo hasta nuevo aviso.

Señaló que de este hecho se percató, ya que vecinos le di-jeron que lo estaban llamando para cobrar, y al acudir a recla-mar su apoyo, la facilitadora, que en todo momento negó su nombre, explicó que había una confusión y que ya habían paga-do el apoyo de Nemorio a otra persona, pero que ya nada po-dían hacer.

Asimismo le dijo que tratara de dialogar con las promotoras de Sedesol, a ver si ellos po-drían resolverle el problema.

Cabe señalar que debido a que no podían ayudarle los promoto-res, estos le solicitaron interpu-siera una denuncia en contra de quien resulte responsable en la agencia del Ministerio Público.

La hija del agraviado solicitó el apoyo del personal

de Sedesol, que nada

pudo hacer, sólo le

aconsejaron denunciar

los hechos ante el MP.

Se burlan de abuelitos

No les pagan su pensión alimenticia

des, pues los citaron para pa-garles su apoyo económico y no para realizar un trámite.

Desde muy temprana hora, los cientos de beneficiarios del pro-grama de pensión alimenticia hi-cieron filas y no fue hasta pasado el mediodía cuando les dieron a conocer que no les pagarían su

apoyo debido a fallas con el equi-po que traían los promotores.

Cabe señalar que otra de las molestias de los abuelitos radi-ca en el hecho de que no les die-ron fecha para poder cobrar sus apoyos que aseguran necesitan para poder comprar sus medi-camentos y alimentos.

Abuelitos no saben cuándo les pagarán su pensión alimenticia; se sienten burlados.

El personal de la Sedesol se limitó a decir que debido a un fallo en los equipos, no se realizarían los pagos.

La visión del goberna-dor Javier Duarte de Ochoa es que todos tengamos la opor-tunidad de avanzar;

por ello, hoy entregamos 33 unidades de transporte adaptado, completamente equipadas, al mismo número de municipios, para niños y jóvenes de educación espe-cial, afirmó la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte.

Acompañada por el Ejecu-tivo estatal en el Museo In-teractivo de Xalapa, la titular del DIF Estatal entregó las unidades tipo van, con un re-curso aproximado de 29.4 mi-llones de pesos, autorizados por la federación.

Dijo que este día también fueron entregados 747 apo-yos funcionales a 103 DIF municipales, entre los que destacan 338 sillas de ruedas para niños y adultos, 102 si-llas de ruedas especiales para parálisis cerebral, 40 muletas auxiliares y canadienses, 106 andaderas, 150 bastones y 11 colchones de aire.

“Por eso hoy hacemos esta entrega para que podamos in-tegrar a todos, no nada más a los niños que regresan a la es-cuela, para que todos los que tengan que llegar a un centro de rehabilitación lo puedan ha-cer y salgan adelante”.

También reconoció el trabajo de las mamás de las personas con capacidades diferentes,

En Veracruz trabajamos para que todos tengan las mismas oportunidades de avanzar: Karime Macías

Entrega la Presidenta del DIF Estatal 33 unidades de transporte adaptado al mismo número de municipios y 746 apoyos funcionales a

103 DIF municipales.Serán incluidas 10 escuelas de educación especial a la modalidad de Escuelas de Tiempo Completo

MÁS INFORMACIÓN porque, dijo, son unas heroí-nas, “sabemos el esfuerzo que hacen, se lo aplaudimos y es-peramos que estas unidades les faciliten el transporte y que sean para bien de todos nues-tros chicos y de todos los que necesiten este servicio”.

Informó que 10 escuelas de educación especial se integra-rán en el programa Escuelas de Tiempo Completo, además de 245 planteles indígenas, así, los estudiantes pasarán mayor tiempo en los colegios benefi-ciando también a las madres que trabajan.

La titular del DIF Estatal rei-teró su agradecimiento al go-bernador por la inversión de casi 29.4 millones de pesos para estas unidades.

Page 16: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 201316 REGIONAL

INFORMACIÓN

La Facultad de Contaduría y Ad-ministración de la Universidad Veracruzana (UV) firmó este lunes 19 de agosto un acuerdo de colaboración con la Secreta-

ría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz (Sedecop), mis-mo que pondrá al alcance de empresa-rios y universitarios herramientas com-petitivas y de vanguardia.

Así lo señaló Erik Porres Blesa, titu-lar de la Sedecop, al dirigirse a las au-toridades universitarias encabezadas por el rector Raúl Arias Lovillo y el director de la Facultad, Rafael Olvera Carrascosa.

“Aprovechando la enorme disposición y sensibilidad de las autoridades de la máxima casa de estudios de Veracruz, hemos decidido plasmar en un conve-nio de colaboración el ideal transforma-dor de la vida de las mujeres y hombres”, apuntó el secretario.

Por su parte, el rector Raúl Arias Lovi-

llo dijo que con el acuerdo se confirma, “nuestro compromiso con las políticas públicas y nuestra alianza estratégica como principal casa de estudios de la en-tidad veracruzana con el gobierno, que es producto de compartir los mismos objetivos y visiones; no hay mejor polí-tica social que una política económica bien orientada”.

En tanto, el funcionario estatal resaltó que el acuerdo permitirá “poner al alcan-ce de los empresarios y la comunidad universitaria herramientas competitivas de vanguardia, producto de la investi-gación, vinculación y capacitación en el marco de las políticas públicas de desa-rrollo industrial, comercial y portuario del estado de Veracruz”.

Arias Lovillo mencionó que el pro-pósito de la institución es que los es-tudiantes sean cada vez mejores em-prendedores, mejores profesionales, “y podemos decir con orgullo que la UV ganó recientemente el Premio Nacio-nal de Emprendedores”.

Al respecto, Porres Blesa declaró que la UV “es un orgullo indiscutible de to-dos los veracruzanos y por lo cual es un altísimo honor estar aquí, asimismo el gobierno estatal, encabezado por Javier Duarte de Ochoa, reconoce en la UV a una de las más importantes herramien-tas de transformación no sólo de nues-tro estado sino de todo el país”.

Contaduría UV signaconvenio con SedecopBeneficiará al sector empresarial y a la comunidad universitaria con herramientas competitivas de vanguardia

DAVID SANDOVALRedacción UV

Raúl Arias Lovillo y Erik Porres Blesa firmaron el acuerdo de colaboración entre la UV y la Sedecop.

Page 17: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

En transparencia

Inaceptable echar abajo lo ganado:

IFAI

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Los principales egresos fueron en útiles, uniformes, calzado, libros y artículos escolares, en los que el promedio de los mexicanos invierte 9.3 por ciento de sus ingresos

AGENCIASMéxico, DF

Pág 6C

Pág 2C

Pág 3C

Pág 7C

Pág 7C

Pág 7C

Pág 3C

Padres gastaron $48 mil millones

El gasto total que los padres de familia mexica-nos desembol-saron en este

regreso a clases ascendió a más de 48 mil millones de pesos, estimó la Con-federación de Cámaras Nacionales de Comer-cio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

A clases El presidente Enrique Peña Nieto, puso en marcha el ciclo escolar 2013-2014 en el municipio de Xochitepec, en el estado de Morelos.

INTERNACIONAL

El presidente nacional aseguró que defenderán la iniciativa del titular del Ejecutivo no sólo porque es del Presidente, sino porque recoge todo el mandato transformador que se aprobó en la pasada asamblea

El ejercicio militar llamado UlchiFreedomGuardian, continuará hasta el 30 de agosto con un simulacro computarizado de guerra en el que participan 30 mil soldados de EU y 50 mil surcoreanos

NACIONALEnergética

PRI defenderá reforma “en las

calles”

Corea y EU comienzan ejercicios militares

En regreso a clases

Presidente…

Pág 8C

Dólar, 13.55 pesos por unidad

Es la mayor apreciación de la divisa estadunidense en casi dos meses; se prevé

mayor depreciación del peso

ARTÍCULO REFORMA ENERGÉTICA PARA MOVER A MÉXICO Gerardo ruiz esparza

LOS INSOMNIOS DE MORFEOCOMO CON LÁZARO CÁRDENAS Guillermo Chao eberGenyi

ARTÍCULONO A LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTEriCardo raphael

ARTÍCULO RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN DE VENECIA leonardo Valdés zurita

Artículos opinión

Pág 2C

Pág 4C

&

Pág 3C

Pemex solo crecerá

con iniciativa:

Segob

Pero seguirá en prisión

Mubarak obtiene libertad condicional

Pág 6C

Page 18: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

2C | MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Para la Comisión Nacional, dijo, la apuesta es lograr una mayor prevención a las violaciones de los derechos humanos y evitar que se presenten casos en donde se lastima a la sociedad

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALSan Diego

EL UNIVERSALMéxico, DF

El próximo miércoles inicia en la Cámara de Diputados el periodo extraordinario de sesiones en el cual ya está agendado abordar el tema de la reforma del IFAI

MÉXICO & EL MUNDO

Hoy, México tiene el compromiso y la oportunidad históricos de proyectarse hacia el futuro como una nación moderna, más competitiva, más productiva y más justa. La tarea no es sencilla y supone complejidades

extraordinarias, pero es realizable. Los retos que este objetivo representa para el sector

Comunicaciones y Transportes son formidables y me referiré en específico a dos de ellos.

En materia de infraestructura, por ejemplo, la visión es contar hacia el año 2018 con transportes y comunicaciones desplegados con sentido estratégico, mediante una agenda logística moderna que facilite el desplazamiento oportuno de bienes y personas al menor costo posible al mismo tiempo en que se favorezcan las exportaciones. Nuestra posición geográfica privilegiada debe aprovecharse para generar mayores niveles de bienestar, más empleos y elevar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Respecto de las telecomunicaciones, el objetivo es hacer realidad el derecho Constitucional de acceso a la banda ancha y a las tecnologías de la información, para que en los próximos cinco años al menos 70 % de los hogares y 85% de las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país tengan descargas de contenidos de internet apegados a los estándares internacionales.

En este contexto, y atenta a la coyuntura histórica, política y social que le toca vivir y consciente de los compromisos que asumió frente a la ciudadanía, la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha emprendido Reformas Constitucionales de gran calado que permitirán a México posicionarse como una nación moderna y competitiva. De éstas, la propuesta de Reforma Energética hecha por el Ejecutivo marca un hito y debe verse como el insumo básico que permitirá al sector Comunicaciones y Transportes contribuir de manera efectiva al desarrollo del país, al mismo tiempo en que se procuran mayor bienestar y mejor nivel de vida.

Estas altas y nobles aspiraciones deben contar con una infraestructura de comunicaciones y transportes sólida, dinámica, eficiente en costos y con amplia cobertura. La visión del Ejecutivo federal que, si bien plantea la participación del capital privado, también asegura al Estado mexicano mayor usufructo de la renta petrolera. La producción de petróleo en tierra y en aguas someras

se agota. Se requiere ir a aguas profundas para volver a elevar nuestra producción, por tanto Pemex requiere la participación de mayores capitales y modernas tecnologías para acceder más rápido a nuevos pozos en grandes profundidades del Golfo de México e incrementar así los recursos del petróleo y de la renta derivada de su explotación. El principio inalienable de nuestra soberanía sobre los recursos naturales se traducirá en acciones concretas de inversión y desarrollo, que materializarán la visión de una infraestructura de gran eficiencia logística con marcada orientación hacia el bienestar social.

La Reforma Energética es clave para cambiarle el rostro a la infraestructura de las comunicaciones y los transportes. Desde hace más de medio siglo el sector energético ha permanecido bajo el mismo marco legal, así con los años ha dejado de responder eficazmente y nos ha restado competitividad y eficiencia. Acudo al ejemplo de la producción de gasolina y de diesel. Hoy, por mandato constitucional, Pemex es la única empresa autorizada para producir el diesel y la gasolina que requieren los automotores y otros medios de transporte para el movimiento de personas y mercancías, sin embargo, la producción de la paraestatal no es suficiente para satisfacer la demanda y se hace necesario importar hasta el 49% de la gasolina que consumimos, remedio que resulta ya insostenible en términos de costo y eficiencia.

La evolución del sector energético anunciado por esta Reforma se convierte así en un tema de la más alta prioridad. Esto ha quedado planteado en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018 que propone añadir cerca de 5,500 kilómetros a la red carretera existente y sumar aproximadamente mil kilómetros adicionales al actual tejido ferroviario, a través de un programa de expansión ferrocarrilera que destaca como uno de los más ambiciosos de todo el sector.

Promover confianza para atraer inversiones y generar mayores recursos a la nación que serán invertidos en más infraestructura, mientras se mantiene la propiedad y rectoría del Estado sobre los hidrocarburos y el sistema eléctrico nacional, es la fórmula que dará lugar a un mercado competitivo que creará miles de empleos y generará bienestar para todos los mexicanos, según lo enuncia la visión que inspira la Reforma Energética.

*Secretario de Comunicaciones y Transportes

Artículo

Reforma energética para mover a MéxicoGerardo ruiz esparza*

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) celebraron un Con-venio General de Colaboración para la promoción, respeto y di-fusión de los derechos humanos. En un comunicado, se informó que durante la firma del acuerdo, el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, afir-mó que la instrucción del presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto, ha sido cambiar los paradigmas y que el derecho a la salud no es un derecho laboral sino humano.

Refirió que todas las reco-mendaciones deben servir no sólo para garantizar los dere-chos humanos del quejoso, sino para corregir procesos internos y mejorar los servicios a la po-blación. Señaló que los 102 mil trabajadores del Instituto y los 35 delegados en el país tienen la obligación de respetar los derechos humanos, además de que en las mil 45 instalaciones propias del organismo se debe-rá promover esta cultura de de-fensa a los derechos humanos.

El compromiso del ISSSTE es pleno en la defensa de los dere-chos humanos. Toda autoridad tendrá que dar cauce institucio-nal a una reforma que tiene senti-do sólo si las instituciones dejan de pretextar debates estériles, expresó el director del ISSSTE. Por su parte, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villa-nueva, aseguró que el derecho a la salud, que está protegido al mayor nivel por nuestras leyes, debe traducirse en la prestación de un servicio médico en condi-ciones de disponibilidad, accesi-bilidad y calidad.

El ombudsman nacional reco-noció la apertura y disposición de ese Instituto en la suma de esfuerzos para difundir y pro-mover los derechos humanos y desarrollar de una mejor mane-ra el trabajo y responsabilida-des de sus servidores públicos. Para la Comisión Nacional, dijo, la apuesta es lograr una mayor prevención a las violaciones de los derechos humanos y evi-tar que se presenten casos en donde se lastima a la sociedad cuando se deja de prestar un servicio de manera adecuada.

Mencionó los esfuerzos de la CNDH con las instituciones y dependencias públicas en un trabajo constante de capacita-ción en materia de derechos humanos al mayor número de servidores públicos. Con el fin de mejorar la comunicación entre los derechohabientes y trabajadores del ISSSTE con el Instituto y entre estos y la CNDH, el Convenio permitirá operar una red de buzones para la recepción de quejas en las unidades médicas, estancias in-fantiles y oficinas del Instituto.

Fomentarán CNDH e ISSSTE derechos humanos

Autoridades de la DEA, el FBI y la Fiscalía de Es-tados Unidos conside-

raron que el encarcelamiento de los tres hermanos Arella-no Félix marca el “fin de una era” y su compromiso inque-brantable para trabajar con sus socios nacionales e interna-cionales contra los cárteles de la droga. La fiscal federal de Estados Unidos, Laura Duffy, recalcó que los tres herma-nos Arellano, quienes durante décadas vivieron como multi-millonarios mientras aterrori-zaban la frontera, pasarán un largo tiempo en prisiones de máxima seguridad.

Duffy elogió al equipo de fis-cales y agentes federales de la DEA y el FBI que trabajaron en la construcción de los casos de éxito en contra de los líderes de más alto rango de una impor-tante organización de narcotra-ficantes. Por su parte, el agente especial a cargo de la DEA en San Diego, William R. Sherman, dijo que la condena de Eduardo Arellano representa el final de una era en la historia, y aunque los Arellano se acaban otros es-tán tratando de tomar su lugar.

“Se está trabajando activa-mente en todos aquellos que se atreven tratar de llenar el vacío dejado por la desaparición de la organización Arellano Félix”, advirtió. Mientras que el agen-te del FBI a cargo del caso en San Diego, recordó que “la sentencia de hoy demuestra el compromiso inquebranta-ble del FBI a seguir trabajando con nuestros socios naciona-les e internacionales.

Considera EU

Encarcelamiento de los Arellano, fin de una era

La minuta de reforma constitucional para fortalecer al IFAI -que elaboró el Senado- debe ser aprobada de

manera urgente por la Cáma-ra de Diputados y en los tér-minos que la envió la Cámara Alta, pues es inaceptable echar abajo lo que se ha ganado en materia de transparencia. Así coincidieron el titular del Insti-tuto Federal de Acceso a la In-formación (IFAI) Gerardo La-veaga, el presidente de la mesa directiva del Senado Ernesto Cordero (PAN), el académico Mauricio Merino y Alejandro González, representante de organizaciones de la sociedad civil.

Durante la presentación del 10 Informe de Labores del IFAI -que por primera no se realizó en el Senado, por cuestiones

En transparencia

Inaceptable echar abajo lo ganado: IFAI

de “carga legislativa”-Gerardo Laveaga llamó a los diputados a no ignorar la minuta que “goza de un capital político significa-tivo” que fue producto del tra-bajo legislativo, académicos, expertos y la sociedad civil. “De cara a la reforma energética, los ciudadanos quieren saber cómo los sindicatos usan los recursos; de cara reforma política, los ciu-dadanos quieren conocer como

emplean los partidos en dinero de los contribuyentes...”, dijo.

El próximo miércoles inicia en la Cámara de Diputados el periodo extraordinario de sesio-nes en el cual ya está agendado abordar el tema de la reforma del IFAI, pero el PRI ha mani-festado que es necesario cam-biar a todos los comisionados del órgano garante.

En ese sentido, el presidente

de la mesa directiva del Senado Ernesto Cordero (PAN), invita-do a la presentación del infor-me, dijo que su partido no va a permitir que el PRI se apodere del IFAI cambiando a todos los comisionados. “Qué bueno que le estamos dando una gran auto-nomía, que bueno que estamos metiendo en todo este esquema de transparencia a los partidos políticos, me parece muy bien. Y que se respete la minuta del Senado. Ahora lo que falta es que no permitamos que el PRI se quiera apoderar el IFAI”.

El legislador recordó que el IFAI fue fundado en los gobier-nos de Acción Nacional, como una “buena aportación, por mucho que se le ha querido de calumniar y enlodar”. Mauricio Merino, académico del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), asegu-ró que pese a los enemigos de la transparencia el Instituto ha derrotado esos obstáculos y ha construido una nueva cultura de la transparencia que forma par-te de la colectividad.

EDUARDO ARELLANO FÉLIX

ERNESTO CORDERO, GERARDO LAVEGA Y SIGRID ARZT COLUNGA

Page 19: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

Acompañados del ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, legisladores del PRD entregaron en el Senado su propuesta de reforma energética. En un acto protocolario, los senadores y diputados del PRD entregaron la reforma -que no toca la Constitución- luego de marchar del Monumento a la Revolución a la Cámara Alta. El texto fue entregado al secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado del PRD Carlos Reyes Gámiz. A su vez, el diputado entregó el documento al secretario de Servicios Parlamentarios Arturo Garita.

El coordinador del PRD Miguel Barbosa destacó la importancia de que no se reforme la Constitución. Acompañado de Cárdenas, dijo que hoy solamente hay dos propuestas a debate: la del gobierno -”privatizadora”- y la del PRD. El coordinador del PRD en San Lázaro Silvano Aureoles adelantó que el debate será intenso y recordó que la gente rechaza la privatización.

Ocho puntosIntegrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron su

iniciativa de reforma energética en la explanada del Monumento a la Revolución. Cuauhtémoc Cárdenas, acompañado de legisladores perredistas dio a conocer los ocho puntos estratégicos que conforman su propuesta y cuya base se sustenta en modernizar sin privatizar.

1.- Cambio en el régimen fiscal. 2 .-Autonomía presupuestal. 3.- Autonomía de gestión. 4.- Fortalecer a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Nacional de

Hidrocarburos (CNH). 5.- Tarifas, precios y subsidios de los combustibles y la electricidad para un acceso

equitativo a la energía. 6.- Convertir al fondo de estabilización de Ingresos Petroleros en un Organismo

Financiero. 7.- Impulsar la Investigación y Desarrollo Tecnológico. 8.- Transición Energética, cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que es posible hacer los cambios profundos en una reforma energética, sin que se pierda la rectoría del Estado sobre los hidrocarburos. Al tomar la palabra este lunes por la mañana en la inauguración de la reunión plenaria del PRD en el Senado, se pronunció por “movilizar conciencias” a través de la consulta popular que organiza su partido sobre el tema.

Dijo que quedó claro que en las encuestas, como la que publica este lunes EL UNIVERSAL, siete de cada 10 personas no quiere una reforma que entregue el petróleo, y que la riqueza debe seguir siendo de los mexicanos. Zambrano dijo que eso es posible con la propuesta que presentará su partido esta mañana en el Monumento a la Revolución. Consideró que la reforma energética del gobierno federal “es tramposa” pues no cumple con esos objetivos. En su discurso, se dijo orgulloso de la bancada y les deseó éxito en los trabajos que se inician este mismo lunes.

Cárdenas entrega propuesta de PRD al Senado

Posible, cambio sin “entreguismos”, afirma Zambrano

El presidente nacional aseguró que defenderán la iniciativa del titular del Ejecutivo no sólo porque es del Presidente, sino porque recoge todo el mandato transformador que se aprobó en la pasada asamblea

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, respondió a Cuauhtémoc Cárdenas, quien propone un plebiscito sobre el tema, que esto no está previsto en la ley

MÉXICO & EL MUNDO

Un aprendizaje de nuestra transición a la democracia es que la legislación electoral es perfectible.

Cada proceso electoral, tanto por la aplicación de las nuevas reglas, como por la sofisticación de la competencia, aporta elementos para sincronizar los motores del pluralismo y el cambio institucional. Más aún, la historia comprueba que en México las reformas de largo aliento, las transformadoras, se dan después de las elecciones presidenciales y las que acuerdan detalles o aspectos menores, se logran al término de las elecciones legislativas.

Consciente de estos ciclos de cambio institucional, en diciembre de 2011 solicité la opinión de la Comisión de Venecia sobre el marco legal que fundamentó la organización de la elección más grande de nuestra historia. Para evitar que esta opinión y sus recomendaciones pudieran distorsionar el desarrollo y la conclusión del proceso electoral, les pedí que su respuesta se entregara después de diciembre de 2012.

Así lo hicieron. Una misión de expertos visitó nuestro país en noviembre de 2012 para

entrevistarse con diputados y senadores del PAN, PRI y PRD, con funcionarios del Tribunal Electoral y del IFE, así como con representantes de la sociedad civil, medios de comunicación e incluso con integrantes del gremio de la demoscopía. Revisaron la Constitución, el COFIPE, el sistema de medios de impugnación y el Código Penal.

Con base en ello, la Comisión entregó la opinión solicitada el pasado julio (opinión No 680/2012). Del análisis, me permito retomar algunos aspectos que podrían ser relevantes ahora que ha iniciado la discusión de la reforma electoral.

Para esa misión de expertos: 1. Convendría revisar el enfoque formalista

de nuestra legislación, que se refleja en el detalle de las disposiciones, la extensión de éstas y su dispersión en varios ordenamientos jurídicos, para facilitar su comprensión.

2. Sugiere mayor precisión en los límites al gasto de los partidos políticos para evitar que los recursos se ejerzan con dos categorías distintas (ordinario y de campaña); especialmente considera que el gasto de campaña no se pueda encubrir como ordinario

para evadir el tope establecido y vulnerar con ello la equidad de la contienda.

3. Considera conveniente debatir si exceder los límites de gasto en las campañas puede convertirse en causal de nulidad de la elección respectiva.

4. Sugiere revisar las prohibiciones a la denigración de partidos y candidatos, ya que podrían derivar en cierto tipo de censura, así como hallar el diseño institucional que garantice el respeto a la libertad de expresión y de prensa, factores determinantes de una elección democrática.

5. Recomienda avanzar en la regulación del derecho de réplica, para que éste se pueda ejercer durante las campañas, así como consolidar las disposiciones que aseguren la representación de las minorías e implementar medidas que disminuyan el riesgo de la compra de votos.

6. Recomienda perfeccionar el modelo de comunicación política para favorecer la pluralidad de opiniones en los medios de comunicación, la independencia editorial y la imparcialidad de éstos en todos sus programas.

Dos temas que recomiendan valorar los expertos de la Comisión de Venecia merecen

mención especial. Ello, en tanto son temáticas que podrían provocar incomodidad en algunos sectores y derivar en gran polémica: 1) introducir la posibilidad de anular la elección presidencial en caso de violaciones sustantivas el día de la jornada electoral y; 2) reconsiderar la prohibición de la reelección para los integrantes del Congreso.

Es evidente que ambos temas tienen múltiples repercusiones en nuestra vida democrática. La memoria histórica de nuestras elecciones y la oscilación de nuestros arreglos institucionales y actitudes políticas que van de un sistema presidencialista a uno semi-presidencialista, son aspectos que deben valorarse antes de tomar una decisión sobre ellos. Eso mismo sucede con la complejidad de nuestra legislación, la cual es tan grande como la desconfianza con la que muchos sectores de nuestra sociedad miran los procesos electorales.

Invito a quienes están discutiendo la reforma electoral y política a revisar la opinión de la Comisión de Venecia, estoy seguro que les será de utilidad en el diseño del nuevo modelo electoral mexicano.

*Consejero presidente del IFE

Artículo

Recomendaciones de la Comisión de Venecia Leonardo VaLdés Zurita*

El secretario de Goberna-ción, Miguel Ángel Oso-rio Chong, enfatizó que

el gobierno federal irá por los cambios constitucionales en la reforma energética. Luego de participar en la reunión plena-ria de los diputados del PRI y del Partido Verde, el funciona-rio adelantó que el Ejecutivo está abierto a poner candados y reglamentaciones en la legisla-ción para dar certidumbre a los demás partidos.

“Es bien claro de parte del go-bierno, del presidente (Enrique Peña Nieto): para transformar

Pemex sólo crecerá con reforma: Segob

a Pemex, para modernizarlo y hacerlo más competitivo tiene que haber reforma constitucio-nal. (A) lo que estamos abiertos en la discusión es que podemos

poner candados y reglamenta-ciones que les dé certidumbre a otros, pero se tiene que ha-cer una reforma constitucional”, aseveró.

Además, el encargado de la po-lítica interna del país, respondió al ingeniero Cuauhtémoc Cár-denas, quien anunció una con-sulta ciudadana para revertir la reforma “privatizadora” del pre-sidente Enrique Peña Nieto. Al respecto Osorio Chong dijo que la ley no contempla esta figura; sin embargo, mencionó que en la reforma política que se cons-truye en el Pacto por México podría incluirse.

“Al llamado del ingeniero Cár-denas lo que le decimos es que hoy la ley no lo tiene previsto, lo va a tener en las leyes comple-mentarias en las que se pondrán las consultad de manera vincu-lante, sucederá, lo que tenemos entonces es que los partidos políticos, los legisladores deben buscar el acuerdo para lograr lo que se requiera para transfor-mar a nuestro sector energéti-co. Eso creemos y a eso le apos-tamos”, dijo.MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que el tricolor apostará todo su capital político para

que la reforma energética salga ahora y salga bien. Al emitir su discurso al inaugurar la reunión plenaria de los diputados del PRI en San Lázaro, Camacho Quiroz pidió a los legisladores del tricolor a que salgan a las ca-lles, en sentido figurado y literal para persuadir, convencer a la ciudadanía de las bondades de la iniciativa de reforma energé-tica que presentó el presidente Enrique Peña Nieto.

Acompañado del coordinador de la bancada priista en San Lá-zaro, Manlio Fabio Beltrones, y de la secretaria general, Ivonne Ortega, Camacho Quiroz dijo que el PRI no tiene porqué ga-nar el debate en términos nu-méricos, sino se logrará per-suadiendo a otros con razones. “Detrás de esto no sólo hay arit-méticas y cálculos, hay razones de peso y responsabilidad his-tórica y que este partido sabe muy bien, porque es un partido de profesionales, cuando en ello nos va todo y sí de eso se trata y también en sentido figurado, estaríamos en condiciones de apostar todo nuestro capital po-

Energética

PRI defenderá reforma “en las calles”

lítico para que la reforma ener-gética salga ahora y salga bien”, dijo el líder priista.

Aseguró que los priistas defen-derán la iniciativa del titular del Ejecutivo no sólo porque es del Presidente, sino porque recoge

todo el mandato transformador que se aprobó en la pasada XXI Asamblea tricolor. Además, co-mentó que tiene todo el asidero priista y los políticos y legisla-dores del tricolor, tienen toda la legitimidad jurídica y política

para respaldarla, acrecentarla discutirla y perfeccionarla por-que la presentación de la inicia-tiva es apenas el “kickoff”.

“Aspiremos a que se sumen quienes piensan políticamente de modo distinto, es hora de ce-rrar filas en torno a la iniciativa del Presidente de bajar el costo de la luz y del gas, para las ca-sas y negocios, esta es la hora de producir más fertilizantes y respaldar a los campesinos, además de procurar la seguri-

dad alimentaria, es la hora de impulsar la economía de las familias mexicanas, de gene-rar más y mejores empleos, de incrementar nuestra produc-tividad”, comentó. Posterior-mente, en los trabajos de la ple-naria priísta participa también el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, y más adelante los titulares de Hacien-da, Luis Videgaray y de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong.

CÉSAR CAMACHO QUIROZ

Page 20: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

4C MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · N

Artículo

RicaRdo Raphael *

No a la ley del servicio profesional docente

La profesio-nalización implica ofrecer al profesor, de principio a fin, una carrera que asegure certidumbre en el puesto a partir de criterios basados en el mérito y el esfuerzo profesional

La reforma educativa no merece ser aplastada por el peso del reloj previsto para la reforma

energética. Sin embargo, la prisa que trae el Ejecutivo para aprobar la legislación secundaria en materia de educación, durante el brevísimo periodo extraordinario del Congreso, solo puede explicarse por la gran importancia que hoy tiene el tema energético y el segundo plano al que están destinados todos los demás asuntos.

La semana pasada la SEP presentó oficialmente las iniciativas de reforma a la ley general de educación, y las propuestas de Ley General del Servicio profesional docente (LGSPD), así como del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Asumen los promoventes que su contenido está suficientemente discutido y que por tanto solo queda a los legisladores levantar la mano para aprobar los textos. Es una

falta de respeto hacia el Poder Legislativo suponer que sus integrantes pueden examinar, dictaminar y sancionar, en tan breve lapso, las piezas que transformarán al sistema educativo mexicano de los próximos treinta o cuarenta años. Tanto o más grave es pedir a senadores y diputados que suscriban piezas legislativas lastradas por defectos importantes.

Cabe aquí hacer una distinción a propósito de la ley del INEE. De las piezas presentadas ésta es la única que muestra síntomas de madurez: recoge la opinión que los expertos, la sociedad, las autoridades y los maestros han sostenido durante los últimos diez años. En cambio, las iniciativas de reforma a la ley general de educación y la propuesta de ley del servicio profesional son todavía construcciones en obra negra.

Los errores de la primera derivan de las carencias de la segunda, por tanto vale la pena

centrar el análisis en la LGSPD. Tres son los argumentos

que me llevan a expresar una opinión crítica: 1) la necia confusión que considera como sinónimos a la profesionalización y a la evaluación docente; 2) la imprecisión de responsabilidades y competencias entre las autoridades federales y locales y, 3) la ausencia de un sistema nacional para el servicio profesional docente que asegure un piso mínimo y homogéneo en la calidad de las y los profesores.

Sin ánimo de repetir lo que se ha publicado previamente en estas páginas, cabe reaccionar en contra del argumento que supone que, para mejorar la práctica profesional de los educadores, basta con evaluarlos y punto. La profesionalización va más allá de esta herramienta; implica ofrecer al profesor, de principio a fin, una carrera que asegure certidumbre en el puesto a partir de criterios basados en el mérito y el esfuerzo profesional. En revancha, la iniciativa presentada no menciona una sola vez el término

“carrera docente” y decenas de veces la palabra “evaluación.”

La segunda deficiencia de esta iniciativa es la ambigüedad que prevalece entre las responsabilidades asignadas a las autoridades federales y aquellas relativas a las autoridades locales. Por haber utilizado una técnica jurídica rebuscada y por ampararse en un modelo inacabado para la gestión del servicio profesional, las facultades entregadas por la iniciativa a cada ámbito de gobierno son un galimatías imposible de descifrar. Qué le toca a cada quién es una pregunta sin respuesta que va a potenciar la actual ineficiencia del sistema educativo. (Una prueba de este desorden lo exhibe la mención, en la exposición de motivos, sobre un órgano desconcentrado de la SEP responsable del servicio profesional que no vuelve a aparecer nunca más en el cuerpo del texto sometido al Congreso).

Finalmente, y quizá más grave que cualquier otra cosa,

es haber concebido una gestión para el servicio profesional docente que terminará creando 32 sistemas distintos, uno para cada entidad federativa. Contrario a los principios plasmados en la Constitución, los autores de la iniciativa no imaginaron un sistema nacional de profesionalización para los maestros, sino un servicio responsable de administrar las plazas docentes en cada estado. Esto va a agravar la actual manifestación diferenciada de la calidad educativa.

Por los motivos expuestos cabe exigir que la aprobación de la iniciativa de ley relativa a la profesionalización docente, así como de reforma a la ley general de educación, se trasladen al próximo periodo ordinario de sesiones. Con calma podrían conjurarse los errores que la prisa política está imponiendo sobre este proceso legislativo, el cual es más relevante que la reforma energética.

*Analista político

MÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

Gran sorpresa se llevaron habitantes de diferentes comunidades del norte ayer, debido a que transportistas de diferentes organizaciones acordaron cobrar la tarifa para la ruta Tantoyuca-Tempoal de 15 pesos, siendo 7 pesos el pasaje mínimo…

¡Ahí está! Finalmente se reincorporó formalmente Domingo Alberto Martínez Reséndiz a la función pública luego de que el subsecretario de Gobierno, Marlon Ramírez lo nombró jefe de Asesores de dicha dependencia… También nombró al nuevo coordinador de la Unidad Administrativa, Alfredo Niño Flores…

¡Újule mano! Pues cuando uno escucha al director de PEMEX, Emilio Lozoya tratando de defender la Reforma Energética, la mera verdad nos entra mas desconfianza… Poco claro y muy, pero muy titubeante en sus conceptos…

La CONAGO, va I… Mandatarios de todos los estados participarán desde este día en las mesas de discusión que se montarán en el Mazatlán International Center, con motivo de la XLV Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto en el estado de Sinaloa…

 La CONAGO, va II… Se pretende que del encuentro al que asiste Javier Duarte de Ochoa, emanen acuerdos que fortalezcan el respaldo hacia la iniciativa de Reforma Energética propuesta por el Ejecutivo federal la semana anterior…

 La CONAGO, va III… El gobernador veracruzano compartirá con sus homólogos las experiencias de nuestra entidad en materia energética, y seguramente convencerá a los mandatarios de estados gobernados por partidos políticos opositores al Revolucionario Institucional, sobre las bondades de esta Reforma…

 La CONAGO, va IV… Y es que Veracruz, como ha insistido Duarte de Ochoa, será una de las entidades que más beneficios obtengan con el proyecto peñanietista porque el nuestro es el estado que más energía produce de todo el país, y somos punta de lanza en el sector energético nacional…

¡Mira esto! Que el panista Eduardo de la Torre Jaramillo

se mostró a favor de que el próximo rector de la Universidad Veracruzana sea Francisco Montfort Guillén… De la Torre Jaramillo apuntó que Montfort es quien tiene mayores posibilidades, luego de que la Junta de Gobierno ya demostró su autonomía al no incluir como candidato a Víctor Arredondo…

Que chulooo … Denunciaron a síndico Habitantes de Cosautlán se quejaron de haber sido víctimas de fraude de parte del funcionario de ese ayuntamiento, Felipe Morales Fernández, a través de una caja de ahorro. Hace cinco años, en aquel lugar, se abrió una caja de ahorro llamada Coixaya, con la finalidad de que los habitantes de Cosautlán, Ixhuatlan y Ayahualulco guardaran su dinero y, al mismo tiempo, generar intereses…

  Erik Lagos Hernández… Que el nuevo secretario de Gobierno del Estado, es un pilar para las necesidades que se carecen y que con la determinación del gobernador Javier Duarte de Ochoa al haber hecho este nombramiento, nos garantiza mayores beneficios en esta zona… Dijeron los dirigentes de la CNOP que preside Adan Sandoka, AMOTAC, CROC, autotransportes mixto y regular de Mixtla, Texhuacan, Los Reyes así como el transporte concesionarios y el director de Transporte Público en el estado Oscar Guzman de Paz y de la delegación de Transporte Público de la Sierra de Zongolica…

 En Tantoyuca… Que gran sorpresa se llevaron los habitantes de las diferentes comunidades el día de ayer, debido a que transportistas de las diferentes organizaciones acordaron cobrar la tarifa autorizada por las autoridades para la ruta Tantoyuca-Tempoal de 15 pesos, siendo 7 pesos el pasaje mínimo…

 En Minatitlán… Que a orillas del río Coatzacoalcos y de cara a la Refinería Lázaro Cárdenas, un conjunto de

familias de la colonia Las Brisas situada en la congregación de Capoacán, se pronunció en contra de la contaminación generada por la industria petrolera, acusando que hay afectación a la salud de toda la comunidad asentada en la franja ribereña..

El Blue Demon, vive… Que ahora el excandidato al gobierno de Veracruz por el PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que antes de tomar la decisión de ir por la dirigencia estatal del PAN, primero lo analizará con su grupo… ya comenzaron a decir en el PAN que “el grupo” al que se refiere el choleño, son sus hijos Miguel, Fernando y Omar… y yap!....

 Oraaa caaa… “La nuestra es una corriente que toma decisiones de consenso, cuando la tomemos, la daremos a conocer”, dice MiYuLi… Señala que no es una postura que deba asumir de manera unilateral, pues aseguró que se conduce por el diálogo y la opinión de quienes siempre le han respaldado políticamente en AN…

Flavino Ríos Alvarado… Que el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que hasta el momento 17 ayuntamientos han solicitado ser incorporados al  esquema de mando único policial, una vez que por medio de acuerdos de Cabildo solicitaron que la Secretaría de Seguridad Pública absorba a los elementos de sus policías municipales…

 Okyyy… Dice Flavino Ríos Alvarado, que esta información se la han comunicado al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien les precisó que la dependencia a su cargo está en condiciones de absorber el servicio de seguridad pública en dichos municipios de forma paulatina…

 Ainara Rementería Coello, la diputada local, dijo que será en la próxima sesión extraordinaria del 23 de agosto cuando el Congreso local apruebe la creación de la Policía Preventiva Científica del estado, nombre que adoptará el cuerpo de policías cibernéticos que ya tiene la Secretaría de

Seguridad Pública, para alinearse a la corporación existente a nivel federal…

Azuuul… Que la fracción parlamentaria de Acción Nacional buscará que haya sesiones extraordinarias al interior del Congreso del Estado a fin de sacar adelante diversas iniciativas de ley que se encuentra “en la congeladora”, advirtió el coordinador Danilo Alvízar Guerrero…

 El chiste de hoy… EL diputado Tomás Montoya Pereyra, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, dice que aproximadamente 100 ayuntamientos heredarán deuda por concepto de laudos a las próximas administraciones municipales, y el problema seguirá creciendo como bola de nieve por irresponsabilidad de los propios alcaldes… siiiiiiiiiiiiiiiii…

 A jijosss de suu???… De acuerdo con recientes declaraciones del presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial, Andrés Salomón Rodríguez, hay en proceso de ejecución mil 300 laudos, de casi 100 municipios por un monto aproximado de 500 millones…

 Uyyyy… Que algunos de esos pasivos laborales tienen dos, tres, cinco años y hay excepciones de 10 años o más, en estos casos hay amparo de los ayuntamientos, otros están en procedimiento para lograr la ejecución…

 Zazzz… Que el caso más grave es Alvarado, con una deuda de casi 20 millones de pesos, Tatahuicapan son siete millones pero ya están pagando, en Banderilla también están buscando acuerdos, lo mismo en el puerto de Veracruz, sin embargo la mayoría enfrenta situación crítica…

Otro chiste de hoy... Que cuatro mil cardenistas harán huelga de hambre para exigir diputación plurinominal…

 Yuuu… Que el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Jesús Castañeda Nevárez, confió que la nueva

Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas tenga la capacidad para dar fin a los rezagos que tiene Veracruz en materia de obras públicas…

  En Soteapan…Que los productores de este municipio, Acayucan, Hueyapan, San Juan Evangelista y otros seis municipios de esta zona sur se manifestarían contra la SEDARPA, en demanda de que les surtan 380 toneladas de fertilizante que los productores ya pagaron de acuerdo a los programas de apoyo al campo, pues esta situación pone en grave riesgo la viabilidad de la producción de maíz en estos municipios y por tanto, los escasos ingresos que esperan los productores…

 Yaaa… Que el coordinador de Antorcha Campesina en el sur, Marco Antonio Lázaro Cano señaló que en tiempo y forma los productores del Sur de la entidad depositaron a la empresa responsable del surtimiento la cantidad de cinco millones de pesos, correspondiente al 75 por ciento del costo total del mil 150 toneladas de fertilizante, pero la empresa designada por SEDARPA no ha cumplido con el calendario de surtimiento establecido, quedando pendiente el surtimiento de 380 toneladas, de las cuales los campesinos ya depositaron cerca de dos millones de pesos…

 En Coatzacoalcos… Alfonso Rojas, presidente de “Ayudémoslos hoy A .C.”, dijo que lamentablemente la clínica de hemodiálisis para algunos pacientes es la “antesala de la muerte”, por lo que no se debe suspender el tratamiento por ningún motivo, situación que no fue valorada por las autoridades de salud al cerrar la clínica de hemodiálisis en el hospital regional “Valentín Gómez Farías”…

  quirino.moreno@

entornopolitico.comentornopoliticoveracruz@

[email protected] twitter: quirinomq

Vuelve Domingo Alberto… ahora con MarlonQuiRino MoReno Quiza

Page 21: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

Lázaro

Que hablen los niños

Conjurar a Lázaro para que se levante y camine entre los “muy vivos” y vea la cantidad de “muertos” de hambre que abarrotan al país que gobernó, es un arma de doble filo

La reforma energética del presidente Peña ha comenzado a dar oxígeno puro a los representantes de la izquierda mexicana. Ayer comenzó el ingeniero Cárdenas y le sigue AMLO, con la simpatía de millones de mexicanos

Levántate y anda... el conjuro pone al descubierto ese deseo oscuro en el hombre de

permanencia, inmortalidad y eternidad. Vencer a la muerte hoy en estos días se equipara a vencer al tiempo, otro de los sueños socorridos en el hombre. Pactos con el diablo, aguas de la juventud, se intercambian ahora por productos milagro que te quitan arrugas, que reafirman tu piel, que ponen negros tus cabellos o sabrá Dios cuántas cosas más sólo para tratar de detener el tiempo. Y en política es igual.

El “Levántate y anda” es tan deseado en aquellos políticos que se mantienen en la banca, en el ostracismo o lo peor, en el olvido de quienes hoy detentan el poder y esperan la mano del poderoso que les diga la frase mágica, capaz de

“No buscaré la presidencia del PAN”

Margarita Zavala de Calderón

Un ejercicio democrático que habla muy bien de un mandatario es dejar que los

ciudadanos se expresen con toda libertad, pero además que el ejecutivo tenga la paciencia para escuchar.

Ayer en el acto de inicio del nuevo ciclo escolar 2013-2014, el titular del Ejecutivo, Javier Duarte de Ochoa, junto con los representantes de los poderes legislativo y judicial, presidieron un emotivo evento en el que los actores principales no fueron los políticos usando su clásica verborrea, no, fueron los propios niños de diversos centros escolares quienes hablaron en nombre de sus compañeros.

Por ejemplo, Ian Carlo Cañedo Cruz, alumno del segundo grado del nivel de primaria en la Escuela Josefa Murillo, al hacer uso de la palabra dijo: “quiero recordarles que no importa si somos pequeños o grandes, Veracruz y México necesitan de nosotros, que hagamos nuestro trabajo y lo hagamos bien”

Y en nombre de cientos de alumnos de la Escuela Secundaria General Número 5 Manuel R. Gutiérrez, el pequeño Ian Carlo agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa el que se sigan construyendo espacios educativos dignos para los estudiantes veracruzanos e incorporando la tecnología al interior de las aulas y por hacer de la educación la máxima prioridad de su administración.

“A usted y a Veracruz le responderemos haciendo de este ciclo escolar el año del aprendizaje, de la tecnología en la educación y de los resultados escolares que pongan a Veracruz adelante en la educación nacional”.

El pequeño orador se

vencer al olvido, que no a la muerte, porque en política, dicen, “no hay político muerto”...

Y entonces, no nos extrañe ver a “los Políticos de siempre” en puestos de Gobierno, como candidatos a lo que sea o representantes populares.

Hoy, el conjuro que Jesús lanzara hace miles de años, vuelve a sonar con tal fuerza en la voz de Enrique Peña Nieto, que es capaz de levantar muertos... bueno, aunque ése es el objetivo del Conjuro realmente.

El hombre que sólo revivía cada 18 de marzo, hoy es levantado de su tumba al grito de “Levántate y Anda” y deambula en la boca de todos, en los escritos de todos, en las caminatas de todos... PRI, PAN y PRD, todos, ahora quieren cargar con este muerto, moderno

manifestó gustoso por contar con la presencia del mandatario en este primer día de clases, ante una nueva oportunidad para aprender y tener nuevos retos y compañeros que conocer. “Con su presencia, vemos lo importante que es la educación para usted y nos anima a ir durante este año adelante con la educación, adelante con las tareas, adelante con la educación f ísica, con la alimentación saludable y con la tecnología en los salones de clases”.

Mostrando un liderazgo natural, invitó a la niñez y a la juventud veracruzanas a poner más atención a las clases durante este nuevo año escolar y aseguró que siempre se puede mejorar los resultados, poniendo un poco más de esfuerzo y aprovechando cada día todas las oportunidades de aprender.

Se comprometió a responder haciendo todas las actividades y tareas, participando en clase, llegando a tiempo y atendiendo todas las indicaciones de sus maestros.

A los padres de familia les expresó un sincero agradecimiento por involucrarse a tiempo completo en la formación académica de sus hijos. “A ustedes les vamos a agradecer sacando buenas calificaciones y no dándoles motivo para preocuparse por nuestra conducta”.

Que hablen los niños y los niños hablaron en voz de su compañero Ian Carlo Cañedo, un destacado alumno de la Escuela Primaria Josefa Murillo, en la que cursa apenas el segundo grado de primaria.

Que hablen también los jóvenes de las Escuelas de Bachilleres y que hablen los universitarios, todos los jóvenes veracruzanos deberían participar en actos públicos y plantarse frente a las autoridades a externar sus ideas, aprovechando que

Cid Campeador, en aras de convencer a... ¿nosotros? ¿al pueblo? ¿a quién? ¿a ellos mismos, quizás, de que lo que están haciendo, está bien?

Dudo que se quiera convencer al pueblo porque a ciencia cierta, su opinión o lo que piense, a los hombres del poder, les vale un comino y a ello hay que agregarle que a la gente le tiene sin cuidado una Reforma Energética, porque hasta el momento, nadie ha obrado el milagro de transformar Petróleo, en vino y pescado.

Entonces, conjurar a Lázaro para que se levante y camine entre los “muy vivos” y vea la cantidad de “muertos” de hambre que abarrotan al país que gobernó, es un arma de doble filo.

Tengo en claro que la “guerra” que libró Lázaro por el petróleo en su tiempo, contrasta con el tiempo

hay un gobierno dispuesto a escuchar y a dialogar.

PILAR DEL CRECIMIENTOHace unos días se celebró

aquí la Reunión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, a la que asistió la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. En el World Trade Center de Boca del Río, la funcionaria federal reconoció que Veracruz ha sido pilar fundamental en el crecimiento de nuestro país, desde el ámbito turístico.

Luego de ese encuentro, ahora corresponde a los mandatarios reunirse en la CONAGO, que esta ocasión sesionará en el estado de Sinaloa.

Con la presencia de Enrique Peña Nieto, seguramente los gobernadores analizarán los alcances de la Reforma Energética y los mecanismos para hacerla más funcional, en beneficio de todos los mexicanos.

De hecho, este domingo, los priistas se reunieron en la Comisión Política Permanente, en el Distrito Federal, donde manifestaron su respaldo a la propuesta de Reforma Energética presentada el 12 de agosto por el Presidente de la República.

Javier Duarte, que también asistió al cónclave tricolor, reiteró que Veracruz respaldará todas las acciones que se hagan para fortalecer la Reforma.

NEMI CON AVAL MORALJuan Antonio Nemi Dib

se atreve a hacer cosas importantes en los cargos públicos que le han tocado porque tiene un fuerte aval moral, a él nadie lo puede acusar de corrupto o de usar el poder para satisfacer apetitos personales, por eso es que lucha con esa poderosa fuerza contra empresas leoninas que estaban enquistadas en la Secretaría de Salud como FINAMED.

Nemi explica a los reporteros lo que pasa con esa empresa que amenazó con paralizar el sistema de salud en el estado:

de hoy... son nuevas circunstancias, nuevas condiciones, nuevas batallas, quizás más cruentas que las vividas por el muerto y sí, es posible que se requieran cambios.

Pero estoy seguro que Lázaro, el llamado desde el más allá, al checar las propuestas del PAN, del PRD, del PRI o del Presidente, sobre los cambios constitucionales que pretenden a nuestro gran tesoro nacional, simplemente diría: La Constitución está bien, no se mueve; sólo hay que dejar de robar en Pemex y las cosas se resolverán.

Y entonces, el clamor de Peña Nieto, de los perredistas, panistas y priistas, sería único, unísono, para volver a realizar el conjuro que trajo a Lázaro a estos lares: “Levántate y anda... regresa a tu morada de donde no debiste salir hasta el 18 de marzo”.

“Teníamos que cambiar de proveedores, ahora tiene que cambiar de domicilio. No hubo ninguna protesta. Las manifestaciones fue antes de que FINAMED se fuera, la gente se puso nerviosa por los comunicados, pero los servicios están rehabilitados”. Pero el titular de la Secretaría de Salud, que conoce de medios de comunicación porque ha estado en ellos, con justa razón se queja: hace unas semanas la empresa era enemigo público y ahora los medios de comunicación lo hacen la víctima, cuando la Secretaría de Salud está defendiendo a los veracruzanos. Y hace énfasis: “Estamos defendiendo a los veracruzanos, las cosas están en orden, los pacientes están bien atendidos, en las próximas semanas habrá licitación para regularizar el servicio en condiciones apropiadas”.

“Desde que llegué a la Secretaría de Salud, prácticamente la totalidad de las adquisiciones, salvo los medicamentos de urgencia, todo ha sido por licitaciones. Incluso hay empresas muy molestas porque antes era por asignación. Me podrán acusar de muchas cosas pero no de un manejo patrimonial desordenado”.

Juan Antonio Nemi explica que más allá de lo que pasaría con el retiro de FINAMED, no se podía olvidar el tema de fondo, que hay 330 mil pacientes con diabetes en Veracruz de estos seis mil son de 16 años de edad, además hay pacientes con complicaciones, pues se tiene casos de jóvenes con 26 años independientes de la hemodiálisis, y se tuvo que conseguir nuevos proveedores, pues a un paciente con hemodiálisis no le puede dejar de dar tratamiento.

O sea, las amenazas de FINAMED se toparon con la perseverancia y responsabilidad de un funcionario realmente

Presencia innecesaria la de Lázaro, entonces, porque al final, como sea, contra quien sea y sobre quien sea, la reforma energética se levantará y la echarán a andar.

PD El Cordero jarocho¿A qué funcionario que acaba

de salir habrán de reconocerle como “el Cordero jarocho” cuando el nuevo funcionario administrativo descubra que entre los gastos a cargo del erario público que había en esa dependencia, había cepillo de dientes, pasta dental, hilo dental y hasta “Halls” para mantener siempre fresco el aliento? Ya sin contar con las Laptops que no encontrará porque ¡volaron! Y eso es sólo una punta de la madeja… pista: Que ya trabaja en el DF como Oficial… Mayor.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

comprometido con su jefe Javier Duarte y con los veracruzanos

QUEJAS POR EL TRÁFICO VEHICULAR

Infinidad de quejas se comenzaron a producir ayer con el inicio de las clases en todos los planteles escolares, por el tremendo problema que se armó con el tráfico vehicular en toda la ciudad de Xalapa. Les mostramos un ejemplo de los vecinos de Jardines de Xalapa que amablemente nos piden hacer pública su inquietud por lo que están padeciendo:

“Por este medio quiero manifestar mi inconformidad con las autoridades de Tránsito que a mi parecer no hacen absolutamente nada, lo anterior porque todos los días en el cruce de la vía del tren que está en Jardines de Xalapa es un caos vial para los que utilizamos esa salida.  Es imposible ya que desembocan cuatro salidas para los dos carriles que existen en Jardines, y a eso le sumamos que el camión de la basura se estaciona exactamente pasando la vía o las camionetas que surten a la tienda que se encuentra en ese tramo de la calle, en ocasiones me toma de 20 a 30 minutos transitar de la Unidad del Sumidero a Jardines, yo no se por qué no hacen algo si la calle (no sé cómo se llama) que está en la parte de atrás de la Farmacia del Ahorro que está en Jardines, ya está pavimentada, bien se podría subir por el Predio de la Virgen y que bajen por esa calle.  Deberían de hacer algo al respecto”. Pues si, pero no hacen nada.

REFLEXIÓNLa reforma energética del

presidente Peña ha comenzado a dar oxígeno puro a los representantes de la izquierda mexicana. Ayer comenzó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y le sigue Andrés Manuel López Obrador, con la simpatía de millones de mexicanos.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

Page 22: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

6C | MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Es la mayor apreciación de la divisa estadunidense en casi dos meses; se prevé mayor depreciación del peso

La calificadora destacó que la reforma propuesta resulta más atractiva que los contratos de servicios existentes, los cuales pagan una tarifa por cada barril de petróleo producido

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

MÉXICO & EL MUNDO

Los principales egresos fueron en útiles, uniformes, calzado, libros y artículos escolares, en los que el promedio de los mexicanos invierte 9.3 por ciento de sus ingresos

El gasto total que los padres de familia mexicanos desem-bolsaron en este re-greso a clases ascen-

dió a más de 48 mil millones de pesos, estimó la Confede-ración de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Tu-

En regreso a clases

48 mil millones gastaron padres: Concanaco

rismo (Concanaco-Servytur). De acuerdo con el organismo, los principales gastos fueron en útiles, uniformes, calzado, libros y artículos escolares, en los que el promedio de los mexi-canos invierte 9.3 por ciento de sus ingresos, según datos del Inegi.

A través de un comunicado, la confederación pidió que las compras se hagan en estable-

cimientos formalmente es-tablecidos para que cuenten con la calidad y garantía ne-cesarias. En ese sentido dijo que como parte del programa de verificación de regreso a clases, la Procuraduría Fede-ral del Consumidor (Profe-co) debe combatir a fondo los puestos callejeros informales, “que en estas fechas ofrecen útiles escolares pirata o de pé-

sima calidad, en lugar de san-cionar a las empresas legal-mente establecidas, que son las que generan los empleos formales del país”.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 25.7 millones de estu-diantes de educación básica, (preescolar, primaria y secun-daria), reanudaron clases este lunes 19 de agosto.

Los beneficios de la refor-ma energética no serán de mediano plazo y habrá

que esperar entre 18 y 24 me-ses para ver un cambio sustan-cial, indicó Fitch Ratings. La calificadora señaló que la refor-ma presentada hace una sema-na por el Gobierno federal in-troduce cambios importantes al sector que podrían resultar atractivos para inversionistas extranjeros. Sin embargo, los beneficios tangibles tendrán que esperar.

“Antes de la firma de nuevos contratos y de que la inversión privada pertinente empiece a fluir, la reforma requiere de una enmienda constitucional y de la implementación de la nueva regulación. “De apro-barse esta reforma en este año, Fitch no espera que ésta pudie-se dar lugar a un cambio sus-tancial en el sector energético en los próximos 18 a 24 meses”, indicó.

La calificadora destacó que la reforma propuesta resulta más atractiva que los contratos de servicios existentes, los cua-les pagan una tarifa por cada barril de petróleo producido. Esto debido a que los nuevos acuerdos ligarían los ingresos y las ganancias al precio de mercado del petróleo, lo que permitirá a los inversionistas compartir los riesgos y benefi-cios de la explotación de hidro-carburos con el Estado, añadió Fitch.

“El atractivo del esquema propuesto dependerá, en gran medida, del porcentaje de los ingresos o del reparto de uti-lidades; así como de la capa-cidad de estos acuerdos para reflejar las características eco-nómicas de los acuerdos de producción compartida”, men-cionó. A pesar de que la pro-puesta resulta positiva, aún es muy pronto para evaluar el im-pacto de la reforma, señaló, ya que los mecanismos y procedi-mientos para su aplicación no están definidos.

Fitch resaltó también que las dos administraciones federales anteriores intentaron, sin éxi-to, implementar una reforma energética, aunque el consenso político actual entre los parti-dos políticos ofrece nuevas ex-pectativas para aprobar refor-mas de gran calado.

Beneficio de reforma tras 2 años

Indicó Fitch

El dólar alcanzó un precio de venta de hasta 13.55 pesos en la ventanilla de

algunos bancos, la mayor coti-zación alcanzada por la divisa estadunidense en casi dos me-ses, tras el resurgimiento de versiones de que el banco de la Reserva Federal de Estados Unidos anunciará el cambio de su política monetaria en la reunión de septiembre próxi-mo. Desde la apertura hasta el final de las grandes operacio-nes interbancarias, la paridad entre ambas monedas se vio presionada por una demanda de dólares que elevó su precio de 12.9565 a 13.0585 pesos por unidad, lo que implicó una de-preciación adicional de 10 cen-

Dólar, 13.55 pesos por unidad

tavos para la moneda mexicana.José Curiel, especialista en

el mercado de cambios de Intercam, comentó por la ma-ñana que “el peso sigue debi-

litándose frente al dólar, esto después de haber roto niveles importantes en 12.90, en don-de vimos ejecución de stops y flujos fuertes de salida. Encon-

tramos los principales soportes en 12.9800 y 12.9000, mientras que las principales resistencias se ubican en 13.05 y 13.10. Téc-nicamente el peso podría depre-ciarse más, y un rompimiento del 13.10 nos podría llevar a buscar niveles cercanos a 13.40”. El precio máximo alcanzado por el dólar en el mercado local de cambios fue de 13.07 pesos y disminuyó a 13.0585 al cierre de la sesión. En este nivel, el peso acumula una depreciación de 3.67 por ciento desde el pa-sado 9 de agosto, previamente a la presentación de la reforma energética, cuando se pagaban 12.5960 pesos por dólar en las grandes operaciones interban-carias de divisas.

En el mercado de accionas, por su parte, el principal indica-dor bursátil marcaba una caída de 1.34 por ciento unos minutos antes del cierre y se ubicaba en 41 mil 484.25 puntos.

Entre la iniciativa de reforma energética del PAN y la del PRD, el PRI optó por un modelo retro de contratos de riesgo, es decir, participación en utilidades…cuando las haya, tal como permitía la

ley reglamentaria del artículo 27 constitucional de 1941, con la que Lázaro Cárdenas-autor de la expropiación petrolera- estuvo de acuerdo. Y si no lo estuvo, no lo dijo y nada hizo a pesar de que podía hacer mucho, pues hay que recordar que a partir de septiembre de 1942 Lázaro Cárdenas fue secretario de la Defensa Nacional y tenía el control de la armas.

Así las cosas, a los panistas les pareció poco lo propuesto por el PRI y a los perredistas una exageración. Era de esperarse.Los primeros quieren total apertura; los segundos exigen que no se cambie ni una coma a un texto constitucional que no produjo Cárdenas, por cierto, sino don Adolfo Ruiz Cortines en 1958. Así que vamos por partes:

El artículo 27, en vigor, dice lo siguiente: “Tratándose del petróleo (…) no se otorgaran

concesiones ni contratos (…) y la nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la ley reglamentaria respectiva. Corresponde exclusivamente a la nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público”.

¿Cómo llegamos hasta aquí? Es importante recordar el lío legal que hemos armado con el petróleo y la luz, pues el 27 ha sido reformado en 1941, 1960, 1975 y 2013. En cuanto a la ley reglamentaria de ese artículo, los legisladores la modificaron en 1941, 1958, 1995, 1996, 2006 y 2008.

¿Por qué tantas reformas? Porque nuestras leyes está mal redactadas. Un Estado puede declararse dueño de su subsuelo, como hizo México; pero es absurdo que se declare dueño de un proceso industrial, sobre todo si las patentes que hacen posible ese proceso no le pertenecen. Por eso la ley reglamentaria de 1941 permitía los contratos en participación, porque entonces, como ahora, el Estado no era dueño de la tecnología para explotar

petróleo y necesitaba de terceros que le ayudaran.Ejemplo escatológico: si alguien inventa que

se puede producir petróleo o luz mediante un proceso industrial consistente en batir caca, ¿expropiará el Estadotoda la caca? ¿La tuya y la mía, inclusive?

Va otro ejemplo: el petróleo es un recurso no renovable que yace en el subsuelo. Perforas, lo sacas y lo explotas… hasta que se acabe, y una vez que se acabe no hay manera de volverlo a producir. La luz, en cambio, no existe. Se crea mediante un proceso industrial que inventó Edison.

Por eso es necesario separar en las leyes el concepto de propiedad estatal del concepto de propiedad industrial, y una vez separados y establecido quién es el dueño de lo primero y quién de lo segundo, acordar lo que convenga al pueblo: ¿lo explota el Estado?, ¿contrata a otros para que ayuden a explotarlo?, ¿lo concesiona? El éxito, o fracaso, depende no sólo de lo que el Estado elija, sino de cómo lo haga.

[email protected] blog: http//:gchaoe.blogspot.com

Los insomnios de Morfeo

Como con Lázaro CárdenasGuillermo Chao eberGenyi

Page 23: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

La corte ordenó su libertad provisional en el proceso abierto por el cargo de desviar dinero público para edificar, remodelar y decorar mansiones particulares

Guardias sirios de seguridad vestidos de civil resguardaron al equipo de 20 miembros de la Organización de Naciones Unidas

AGENCIASHong Kong

EL UNIVERSALEl Cairo

AGENCIASDamasco

AGENCIASSeúl

Autoridades meteorológicas advirtieron se aproximan otros dos frentes de lluvias, lo que dificultará el rescate y ayuda para las personas afectadas por el tifón ‘Utor’

El ejercicio militar llamado UlchiFreedomGuardian, continuará hasta el 30 de agosto con un simulacro computarizado de guerra en el que participan 30 mil soldados de EU y 50 mil surcoreanos

MÉXICO & EL MUNDO

Corea del Sur y Estados Unidos comenzaron el lunes sus ejercicios militares anuales en medio de indicios de

una menor tensión en la penín-sula dividida, pues los medios estatales de Corea del Norte se abstuvieron esta vez de difun-dir la típica retórica contra las maniobras, a las que han cali-ficado antes de un ensayo para una invasión. A principios de este año, la península de Corea vio un repunte de las tensiones, pues Corea del Norte amenazó con lanzar una guerra nuclear durante los previos ejercicios militares anuales, que realiza-ron Estados Unidos y Corea del Sur en el segundo trimestre del año. Pyongyang ha disminuido desde su retórica y ha dialogado con Seúl y Washington.

El ejercicio militar que inició el lunes, llamado UlchiFree-domGuardian, debe continuar hasta el 30 de agosto. Se trata de un simulacro computarizado de guerra en el que participan 30 mil soldados estadunidenses y 50 mil surcoreanos, según el Ministerio de Defensa de Corea del Sur y el mando militar esta-dunidense en Seúl. Los aliados han dicho que los ejercicios son defensivos y no tienen intencio-nes de atacar a Corea del Norte. Los medios estatales de Corea del Norte, a diferencia de oca-siones anteriores, no han hecho hasta ahora ninguna declara-ción importante sobre los nue-

Inspectores de la ONU llega-ron a la capital siria en una misión para investigar el pre-

sunto uso de armas químicas, mientras que el gobierno de Si-ria se comprometió a cooperar plenamente con ellos. Guardias sirios de seguridad vestidos de civil resguardaron al equipo de 20 miembros de la Organiza-ción de Naciones Unidas, enca-bezado por el sueco experto en armas químicas AkeSellstrom, de una multitud de reporteros y camarógrafos que esperaban su llegada a un hotel de cinco es-trellas situado en el corazón de Damasco.

El viceministro de Relaciones Exteriores Faisal Mekdad dijo antes de su llegada que Siria “cooperará plenamente” con el equipo.”Le aseguro que, en nombre de la República Árabe Siria, vamos a cooperar ple-namente con este equipo y le proporcionaremos toda la in-formación que tenemos y to-das las facilidades para llegar a una conclusión racional”, dijo. “Nuestro objetivo fundamental es que este equipo pueda hallar más información sobre el terre-no, especialmente sobre lo que pasó en (el barrio de Alepo de) Khan al-Assal, porque nosotros, como gobierno, no sabemos de ningún otro caso que no sea el

Un tribunal egipcio orde-nó la libertad condicional del depuesto presidente

Hosni Mubarak por un caso de corrupción, pero permanecerá en prisión porque tiene otras causas pendientes, incluida la muerte de manifestantes en 2011. A pesar de otorgarle la libertad condicional al haber expirado el plazo de detención preventiva, el Tribunal Penal de El Cairo consideró que Muba-rak debe seguir en la cárcel

Las inundaciones en el no-reste de China y el paso del tifón Utor por el sur

del país han dejado al menos 105 muertos y 115 desapare-cidos, mientras en el extremo oriental de Rusia cerca de 20 mil personas fueron evacua-das por las riadas.En China, el Ministerio de Asuntos Civiles precisó las severas inundacio-nes el tifón también han cau-sado 300 mil evacuados y 3.7 millones de damnificados. En las provincias de Liaoning, Ji-lin y Heilongjiang, situadas en el extremo noreste del país, se han reportado hasta este lu-nes 72 fallecidos y más de un centenar de desaparecidos, después de que varios ríos se desbordaron e inundaron mu-

Comienzan ejercicios militares anuales

Corea del Sur y EU

vos ejercicios militares. Corea del Norte publicó este año tex-tos retóricos guerreristas casi a diario y amenazó con una gue-rra nuclear durante otros ejer-cicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur.

A pesar de los recientes ges-

tos conciliatorios de Corea del Norte, algunos analistas en Co-rea del Sur son cautos sobre las intenciones del vecino del nor-te, al señalar que Pyongyang con frecuencia lanza ofensivas de acercamiento después de provocaciones para recibir ayu-

da. Las dos naciones asiáticas han trabajado recientemente por la reapertura de un parque industrial conjunto. Pyongyang aceptó el domingo sostener conversaciones de reunifica-ción de familias separadas por la guerra.

Corea del Norte dijo el do-mingo que aceptó la oferta para realizar conversaciones el vier-nes sobre el asunto de la reuni-ficación familiar, pero propuso otra ronda de pláticas el jueves para reanudar los lucrativos paseos a la Montaña Diaman-te, lo que implica que desea la reanudación de las actividades turísticas a cambio de permitir la reunión. “Las intenciones de Corea del Norte son obvias: dice que desea la reanudación de los paseos por la Montaña Diaman-te a cambio de la reunificación familiar”, dijo LimEulChul, pro-fesor de la Universidad Kyung-nam de Corea del Sur.

Corea del Sur suspendió los paseos a la montaña después que una mujer de ese país fue abatida a tiros por guardias fronterizos norcoreanos en 2008. Esa actividad era una fuente legítima de divisas para Corea del Norte. El Ministerio de Unificación de Corea del Sur dijo el lunes que está evaluan-do la oferte de Corea del Norte para realizar conversaciones so-bre los paseos a la montaña.

de las armas químicas utiliza-das por los terroristas allí “, dijo. El gobierno de Siria se re-fiere a los rebeldes que luchan contra su gobierno como terro-ristas.

La misión del equipo de la ONU se limitará a la investi-gación del presunto empleo de armas químicas en tres áreas, en particular el ataque del 19 de marzo en Khan al-Assal que el presidente Bashar Assad atri-buye a los rebeldes.Los otros dos sitios se han mantenido en secreto. El gobierno de Assad y los rebeldes que luchan por derrocarlo se culpan entre sí de utilizar armas químicas du-rante el conflicto, que comenzó hace 28 meses.Assad se había negado a permitir una investi-gación más amplia de la ONU sobre las denuncias de uso de armas químicas, incluidas las acusaciones formuladas por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Mekdad insistió en que Siria “nunca va a usar armas quími-cas contra su pueblo”.”Hemos dicho que estas armas fueron utilizadas en Siria, y Siria fue el primero en informar a la ONU que grupos armados utilizaron estas armas en Khan al-Assal,” dijo. “Queríamos que la ONU realice la investigación de in-mediato para que el equipo no tuviera dificultades para reco-pilar pruebas”. En junio, Was-hington dijo que el gobierno de Siria utilizó al agente sarín en dos ocasiones en la ciu-dad asediada de Alepo, en el ataque de 19 de marzo contra Khan al-Assal y en un ataque de 13 de abril en el barrio de SheikhMaqsud.

ONU llega a Siria para investigar armas químicas

Pero seguirá en prisión

Mubarak obtiene libertad condicional

por las causas abiertas contra él por la muerte de manifestantes durante la revuelta de hace dos años.La corte ordenó su libertad provisional en el proceso abier-to por el cargo de desviar dinero público para edificar, remodelar y decorar mansiones particula-

20 mil evacuados en Rusia

105 muertos en China por lluvias

nicipios enteros.Además, 97 personas están

desaparecidas en Liaoning y otras seis en Jilin debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, que también provocaron el corte del tráfico ferroviario, el cierre de varias carreteras y la interrupción del suministro de energía.

Las severas inundaciones han causado la pérdida de cultivos en más de 256 mil hectáreas en

el noreste de China, una de las principales zonas productoras de granos del país, según el Mi-nisterio de Asuntos Civiles, ci-tado por la agencia de noticias Xinhua. Autoridades meteoro-lógicas pronosticaron que otros dos frentes de lluvias llegarán a la zona esta semana, lo que difi-cultará las tareas de rescate y de ayuda que llevan a cabo miles de voluntarios y miembros del ejército.

res de la familia Mubarak.Sin embargo, el tribunal, lejos

de archivar la causa, remitió la causa a la Fiscalía General para que prosiga las investigaciones e incluya en ella a otras cuatro personas, acusadas de haber ayudado a Mubarak y a sus dos hijos, Alá y Gamal, cuya deten-ción se ha prorrogado. Mubarak y sus hijos Alaa y Gamal usaron las arcas públicas para rehabi-litar, construir y decorar varias propiedades y palacetes reparti-dos por El Cairo y selectas ubi-caciones del mar Mediterráneo y Rojo entre los años 2002 y 2011. En el inicio de la sesión de este lunes, la corte fue informa-da de que Mubarak y sus hijos no acudirían a la vista por la in-seguridad que se vive en la ca-pital egipcia, así como tampoco lo hicieron los testigos convo-cados, según la agencia de no-ticias Mena.

HOSNI MUBARAK

Page 24: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013

MÉXICO & EL MUNDO

Page 25: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013

Policiaca Los hechos se registraron

aproximadamente a las 14 horas en la esquina

de la calle Libertad

y Matamoros, lugar donde se desplazaba

un Nissan Tsuru modelo 2010 con placas de

circulación 50 62 XCU

Taxista ocasiona accidente

Pág 2

Por lo que los uniformados se trasladaron de manera inmediata a dicho lugar, donde verificaron que un sujeto se encontraba tirado bañado en sangre, mientras que otro se encontraba con un machete en mano, por lo que fue asegurado y trasladado a las celdas preventivas para la responsabilidad que le resulte.

Se trata de Gabriel García González, de 33 años de edad, con domicilio en calle Zacatecas numero 19 de la colonia Antonio M. Quirasco, de Coatzintla, de ocupación empleado y Marcelino García, de 54 años de edad, con domicilio en calle Xalapa número 1403, de la misma colonia, de ocupación campesino.

Padre e hijo se dan con todo

Pág 2

Pág 2

Pág 2

Preso por lesiones

La tarde de ayer fue reportada la muer-te del motociclista que fue embesti-do el pasado 13 del

presente mes en el cruce de la avenida Guayacán y calle Álamo de la colonia Cha-pultepec de esta ciudad, reporte hecho por médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social hacía el per-sonal del Ministerio Públi-co.

Como se recordará, el mo-tociclista se llamó Jorge Ar-turo, contaba con 40 años de edad, y se encontraba in-ternado en la clínica 24 del IMSS, donde permanecía en estado crítico, ya que de acuerdo con los socorristas de la Cruz Roja había pre-sentado un escalpe en crá-neo y golpes contusos en varias partes del cuerpo; así mismo presentaba trauma-tismo craneoencefálico se-vero, el cual prácticamente le arrebató la vida.

En torno a los hechos se dio a conocer que el res-ponsable del accidente fue el doctor de Petróleos Mexicanos quien se iden-tificó ante las autoridades con el nombre de Maurilio Solís Chaice, quien declaró que había desvanecido y no se acordaba de lo que había provocado.

Aquel día de los hechos participó la camioneta del doctor Solís una Jeep Li-berty, la cual impactó por alcance al motociclista y a su paso proyectó a un Honda Civic color negro, para terminar impactado de frente contra un Vo-lkswagen Jetta, que a su vez chocó a la camioneta Nis-san, cabe señalar que otro vehículo impactó al Civic, cuando este salió proyecta-do después de ser chocado por la Liberty.

Del deceso de esta perso-na tomó conocimiento el agente adscrito a la Agen-cia Segunda del Ministerio Público de esta localidad, quien acompañado de su secretario oficial y de un perito de la PGJE se hizo presente en la clínica 24 del Seguro Social, dando fe de los lamentables hechos.

Cabe hacer mención que el médico ya recuperó su libertad al salir bajo fian-

De choque múltiple en la Chapultepec

¡MUERE MOTOCICLISTA!Ahora con la muerte de la víctima se complica la situación del galeno de Pemex

VÍCTOR BUSTAMANTEPoza Rica

za, por lo que las autorida-des ministeriales retomaran cartas en el asunto y man-darán a llamar al médico para que se deslinde de su

responsabilidad sobre la muerte del motociclista.

El cuerpo de la víctima fue llevado a las Instalaciones del Servicio Médico Foren-

se (SEMEFO) donde le fue practicada la necropsia de rigor y después fue entrega-do a sus familiares para su cristiana sepultura.

Como se recordará el motociclista se llamó Jorge Arturo, contaba con 40 años de edad y se encontraba internado en la clínica 24 del IMSS, donde permanecía en estado crítico, ya que de acuerdo con los socorristas

de la Cruz Roja había presentado un escalpe en cráneo y golpes contusos en varias partes del cuerpo; así mismo, presentaba traumatismo craneoencefálico severo, el cual prácticamente le arrebató la vida.

MÁS INFORMACIÓN

Jorge Arturo pereció la tarde de ayer después de haber estado internado varios días en la sala de urgencias del IMSS.Se sabe que el médico de Pemex ya se encuentra libre bajo fianza.

El día de los hechos el motociclista fue embestido por la camioneta del doctor Solís.

La Liberty quedó incrustada contra el Jetta.

Page 26: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DEAGOSTO DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

Taxista ocasiona accidente

El Nissan Sentra debido al golpe quedó atravesado.

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Imprudente taxista oca-sionó un choque y des-pués del impacto lesio-nó a un transeúnte que fue trasladado al Hospi-

tal Civil.Los hechos se registraron

aproximadamente a las 14 horas en la esquina de la calle Libertad y Matamoros, lugar donde se desplazaba un Nis-san Tsuru modelo 2010 con placas de circulación 50 62 XCU del Estado de Veracruz.

La unidad responsable se trata del taxi marcado con el número económico 496, di-cha unidad era guiada por Luis Manuel Estrada Hernán-dez, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Benito Juárez número 604, de esta ciudad.

Dichas unidades se despla-zaban sobre la calle Matamo-ros tratando de incorporase a la calle Libertad, pero por falta de precaución el taxi terminó impactándose contra un vehí-culo Nissan Sentra de modelo 2005 con placas de circula-ción YHC- 37-84 del Estado de Veracruz, el cual era con-ducido por María Laura Mo-lina Morgado, con domicilio

El lesionado fue trasladado al Hospital Civil.

en la calle Alejandro Vega con número114.

Rápidamente paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar brindándole los pri-meros auxilios a José Alfonso Licona Cruz, de 64 años de

edad, con domicilio en la ca-lle 16 de Septiembre sin nú-mero, de esta ciudad, quien resultó lesionado cuando el taxi lo pasó a arrollar des-pués de impactarse contra el Sentra.

Preso por lesionesVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Elementos de la Policía Municipal se traslada-ron hasta la comuni-

dad Santa Rosa, ya que por vía radio reportaban que dos sujetos se encontraban al-terando el orden en la vía Pública.

Por lo que los uniformados se trasladaron de manera in-mediata a dicho lugar, don-de verificaron que un sujeto se encontraba tirado bañado en sangre, mientras que otro se encontraba con un ma-chete en mano, por lo que fue asegurado y trasladado a las celdas preventivas para la responsabilidad que le re-sulte.

Al lugar de los hechos arri-baron Elementos de Protec-ción Civil, quienes le brin-daron los primeros auxilios al lesionado y fue traslada-do al Hospital Civil, debido a que recibió un machetazo en la mano izquierda, lo que provocó que perdiera dos dedos.

Se logró saber que minu-tos más tarde el lesionado, quien se identificó como Pe-dro Cruz Muñoz, de 25 años de edad, y con domicilio en la comunidad Santa Rosa sin

número, de esta ciudad, se presentó ante el Ministerio Público a manifestar que él se encontraba caminando por dicha comunidad cuan-do de repente a su paso le salió el ahora detenido con

machete en mano, y sin de-cirle nada le tiró un golpe.

El asegurado se identificó como Julián Cortés, de 21 años de edad, con domicilio en la comunidad de Santa Rosa sin número.

A disposición del Ministerio Público se encuentra Julián.

En la Antonio M. Quirasco

Padre e hijo se dan con todo

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coa-

tzintla (PIPTC), adscritos al municipio de Coatzintla, realizaron el aseguramien-to de dos sujetos señalados por el presunto delito de le-siones.

Se trata de Gabriel Gar-cía González, de 33 años de edad, con domicilio en calle Zacatecas numero 19 de la colonia Antonio M. Quiras-co, en Coatzintla, de ocupa-ción empleado y Marcelino García, de 54 años de edad, con domicilio en calle Xala-pa número 1403, de la mis-ma colonia, de ocupación campesino.

En torno a los hechos se dijo que la mañana del do-mingo operadoras del nú-mero de emergencias re-cibieron una llamada de auxilio en calle Xalapa es-quina con Guadalajara, de la colonia Antonio M. Qui-

rasco, donde reportaban una riña.

Patrulleros de la PIPTC arribaron al lugar del auxilio, encontrando a un sujeto vi-siblemente lesionado que se identificó como el agraviado, ya que sangraba de un corte a la altura de la frente, con el pómulo derecho inflamado, y al cuestionarle sobre los he-chos, manifestó que había discutido con su hijo, y que éste lo había golpeado; en ese instante se acercó un suje-to que a simple vista se no-taba que tenía una lesión en el brazo izquierdo, identifi-cándose como Gabriel García González, quien también se dijo agraviado, comentando que su padre se le fue encima a golpes lastimándolo con un leño.

Ante tales acusaciones de ambas partes, los uniforma-dos procedieron a interve-nirlos trasladándolos a la Co-ordinación General para ser presentados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades.

Gabriel García González hirió a su padre, por lo que fue detenido.

Marcelino García fue agredido

por su hijo.

Muere al llegar al hospitalVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Mujer de 46 años de edad pereció ayer, jus-to cuando llegó a las

puertas del hospital Regional, tomando conocimiento de los hechos personal de la Procu-raduría General de Justicia del Estado.

En torno a los hechos se lo-gró saber que la hoy difunta se llamó Anastasia Ramírez Santes, quien a decir de sus familiares tenía una infección en los riñones, por lo que es-taba en tratamiento médico.

Desgraciadamente esta per-sona ayer falleció cuando sus familiares la trasladaban al Hospital Regional, ya que mi-nutos antes había dicho que

se sentía mal y que necesita-ba la atención médica.

Médicos del nosocomio al recibir a la paciente vieron que no respondía y de inme-diato le dieron los primeros auxilios, pero Ramírez San-tes ya había muerto, por lo que el personal del hospital dio parte de lo sucedido a la agencia del Ministerio Públi-co en turno.

Ante la Agencia del Minis-terio Público se hizo presen-te Lioba García Juárez, para identificar y reclamar el ca-dáver de su familiar y así po-der darle cristiana sepultura.

Autoridades ministeria-les dieron a conocer que el resultado de la necropsia de rigor fue de una muerte de trombosis coronaria.

Anastasia Ramírez Santes llegó sin vida al hospital regional.

Page 27: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

V ecinos de la colonia 5 de Mayo Nueva hicieron el macabro hallazgo del cuerpo de un indigente a un costado del bulevar

en construcción Oro Negro, mismo que era conocido como el “Bin La-den”, siendo trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para de-terminar las causas de su muerte.

Al lugar del macabro hallazgo arribó personal de la Policía In-termunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) luego de recibir el reporte de los vecinos de la zona que llamaron al 066 para alertar de lo sucedido; tras corroborar el he-cho, los uniformados solicitaron la intervención de la Procuraduría Ge-neral de Justicia para que tomaran cartas en el asunto.

Una jovencita de la colo-nia Tepeyac fue trasladada de emergencia a la Clínica

Fausto Dávila Solís, luego de que sus familiares se percataran que se había intoxicado con algún veneno.

Todo ocurrió al filo de la media noche, socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta la calle Vicente Guerrero, de la colonia ya mencio-nada, para atender a una joven que presuntamente había ingerido ve-neno con el fin de quitarse la vida.

Afortunadamente el intento de suicidio fue frustrado por los fa-

Elementos de la Policía Inter-municipal Poza Rica-Tihuat-lán-Coatzintla (PIPTC), ads-

critos al municipio de Coatzintla, realizaron el aseguramiento de un conductor que manejaba en visible estado de ebriedad.

Se trata de José Luis Marín Gon-zález, de 32 años de edad, originario y con domicilio en calle Francis-co Villa sin número, de la comuni-dad Corralillos, en el municipio de Coatzintla.

La madrugada del domingo, cerca de las 00:05 horas, patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigi-lancia en la Comunidad La Laja, del municipio ya mencionado, cuando a la altura del campo deportivo vieron que unos sujetos se encontraban in-giriendo bebidas embriagantes en la vía pública y escandalizando.

Por tal motivo se acercaron al lu-

En el circuito Oro Negro

Encuentran muerto a “Bin Laden”

El cuerpo fue llevado al Semefo para quedeterminen las causasde su muerte

Así fue encontrado el cuerpo del sexagenario. La víctima era conocida en las calles cercanas como el Bin Laden.

Personas que pasaban por el lugar no lo reconocieron.

En este domicilio se refugiaba el ahora occiso.

En la colonia Tepeyac

En la comunidad de Corralillos

Adolescente intentó quitarse la vida

Detienen a profesor ebrio

Socorristas de la CruzRoja la trasladaron de emergencia a la FaustoDávila Solís

miliares de la joven, quienes al darse cuenta del mal estado de la adolescente decidieron llamar de inmediato al 066 para pedir ayu-da. Elementos de la Policía Inter-municipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) se trasladaron hasta el lugar de los hechos para ayudar a los desesperados familia-res que intentaban parar la acción del veneno con remedios caseros, en pocos minutos arribó una am-bulancia de la Cruz Roja que tras-ladó de inmediato a la jovencita a la Fausto Dávila, donde hasta el momento la reportan delicada de salud pero fuera de peligro.

Afortunadamente la pronta in-tervención de las unidades de rescate le darán una oportuni-dad más de vida a la jovenci-ta; sin embargo, hasta el mo-mento se desconocen las causas que la llevaron a tomar la fatal decisión.

gar, pero cuando éstos se percataron de la presencia policial rápidamente uno de ellos huyó perdiéndose entre el monte, mientras el otro sujeto abordó una camioneta Pick up, manejando de manera temeraria.

Por lo que inició la persecución, lo-grando detenerlo metros adelante, solicitándole al conductor que des-cendiera del vehículo para realizar-le una revisión de rutina, apreciando que se encontraba bajo los influjos del alcohol, ya que despedía un aliento característico de esta sustancia.

Ante esta situación fue necesario intervenirlo y asegurar la camione-ta tipo Pick Up, doble cabina, marca Chevrolet, tipo Silverado, color negra, con placas de circulación XV 98941 del Estado de Veracruz.

Finalmente el conductor y la ca-mioneta fueron trasladados a la Co-ordinación General, para ser puestos a disposición de la autoridad corres-pondiente, por poner en peligro la integridad de terceras personas.

La pronta intervención de las unidades de emergencia le salvó la vida a la jovencita.

El reporte fue realizado alrededor de las ocho de la mañana, hasta el lugar se trasladó el agente primero de la PGJE, César Jaime Ascencio, acompañado de su personal actuan-te y peritos de la Procuraduría Ge-neral de Justicia, así como elemen-tos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones.

De acuerdo con las autoridades, el ahora occiso fue encontrado en ropa interior, por lo cual se presume que se trate de un indigente, por lo que el cuerpo fue llevado a las instala-ciones del Semefo, donde el galeno en turno examinaría sus restos para determinar las causas de su muerte.

El profesor se resistió al arresto, luego de intentar darse a la fuga.

La camioneta que conducía fue puesta a disposición de las autoridades.

Page 28: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

Aparatosa ca-rambola entre tres vehículos, uno de ellos taxi, dejó saldo

de cuatro personas lesiona-das cuando el conductor de un coche Aveo gris manejaba a gran velocidad y sin pre-caución, ocasionando el ac-cidente en la avenida Miguel Alemán.

El múltiple accidente se dio a eso de las 11 de la no-che, cuando Humberto Soto Córdoba se desplazaba por el carril de alta velocidad de la avenida Miguel Alemán, en dirección al sur de la ciudad.

Pero, metros antes de llegar a la esquina de la avenida Cal-zada de la Armada, chocó en la parte trasera del taxi 1441, que era guiado por el ruletero Francisco Manuel Calderón, de 40 años de edad, con dos pasajeros a bordo.

A raíz del primer contac-to, la unidad de alquiler sa-lió proyectada al frente cho-cando contra un Lancer azul, donde viajaba un matrimo-nio. Resultado de la fuerte carambola cuatro personas lastimadas, que tuvieron que ser auxiliados por los cuer-pos de socorro.

Se trata de Francisco Ma-nuel Calderón, operador del taxi; Juana Cardeña Mateos, de 35 años, y Luis Morales

RESBALÓ DESDE 6 METROS ALESTAR PINTANDO UN TECHO

Un obrero de 41 años, quien se encontraba pintando en la parte superior de una cuartería, resultó lesionado al caer de seis metros de altura tras resbalar de unas escaleras, siendo auxiliado por policías de la SSP y paramédicos de la Cruz Roja. El incidente ocurrió en la calle Velázquez de la Cadena, entre Ignacio Allende y Vicente Guerrero, de la colonia centro.

C on lesiones en varias partes del cuerpo re-sultó un motociclista

al estrellarse contra la parte lateral de una camioneta de lujo en pleno malecón coste-ro, movilizando a los cuerpos de socorro y rescate.

Lo anterior se dio poco des-pués del mediodía, cuando Enrique Vargas Ponce, de 23 años de edad, se desplazaba en una motocicleta Honda blan-ca por la avenida Insurgentes Veracruzanos, en dirección a la calle Landero y Coss, pues debía entregar varios docu-mentos de la agencia aduanal “Palos Garza”.

Sin embargo, al llegar a la esquina de la avenida Valen-tín Gómez Farías, el conduc-tor de una camioneta Jeep Patriot negra, que circulaba por el mismo carril, trato de dar vuelta a la izquierda y fue impactado por el moto-rizado, quien salió disparado al suelo.

Testigos de lo ocurrido die-ron aviso a los servicios de emergencia, arribando al lugar patrulleros de la Policía Esta-tal y policías navales, quienes pidieron el apoyo de los para-médicos de la Cruz Roja, pues el accidentado se quejaba de fuerte dolor en varias partes del cuerpo.

En tanto, el presunto res-

Motociclista choca contra lujosacamioneta en el malecón porteño

MANUEL MONROYVeracruz

ponsable, identificado como Moisés Reyes López, de 40 años de edad, fue detenido preventivamente para que el perito en turno de Transito del Estado realice las diligen-cias de vialidad y determine las responsabilidades.

El herido fue trasladado a un hospital con múltiples heridas no graves, mientras que Moisés Reyes llevado a la delegación de vialidad. Los daños materiales fueron esti-mados en poco más de 10 mil pesos.

Justo, de aproximadamente 50 años, estos últimos pasa-jeros del taxi 1441. Además, una cuarta persona fue aten-dida por los paramédicos, pero no quiso ser llevada a un hospital y decidió espe-rar a los representantes de la

aseguradora.Elementos de socorro de la

Secretaria de Seguridad Pú-blica asignados al área médi-ca se detuvieron para prestar ayuda a los involucrados, al igual que paramédicos de la Cruz Roja que arribaron en la

ambulancia 623. Con diver-sas maniobras, los socorris-tas inmovilizaron al copiloto del taxi, quien presentaba una severa crisis nerviosa.

Patrulleros de la Policía Es-tatal acordonaron el área, en tanto que oficiales de la di-

rección de Tránsito del Es-tado detuvieron al presunto responsable, quien aceptó haber ocasionado el choque y se comprometió a solven-tar los gastos médicos y ma-teriales que genere su irres-ponsabilidad.

Veloz conductor jarocho provocacarambola de autos; cuatro lesionados

MANUEL MONROYVeracruz

Page 29: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

En Chapa Chapa

Jóvenes implicadosen accidente vialUna joven está grave en el Hospital de Especialidades Médicas en Xalapa

JORGE ALBERTO PARRA HERNÁNDEZMisantla

A punto de perder la vida por su loca ca-rrera terminó una joven que viajaba como copiloto a

bordo de un automóvil la no-che del pasado domingo, so-bre el tramo carretero Chapa Chapa-Santa Cruz Hidalgo.

Según el reporte de los pe-ritos de Tránsito del Estado de la delegación 033, eran cerca de las 19 horas cuando se suscitó este fuerte per-cance vial, donde una joven estuvo a punto de perder la vida, después de combinarse

la velocidad y las condicio-nes de piso mojado.

La joven que resultó mal herida responde al nombre de Ana Delia García Vega, de 22 años, de ocupación enfer-mera y empleada de farmacia en esta ciudad, quien tiene su domicilio en la calle Sebas-tián Lerdo de Tejada, número 150 de Misantla.

Según reportes de Trán-sito del Estado, la joven fue trasladada a Xalapa al Hospi-tal de Especialidades Médi-cas, luego de ser valorada en el Hospital Regional, ya que por su gravedad, no pudo ser atendida.

Por su parte, el conductor del vehículo March, color blanco, con placas de circula-ción del Estado de Veracruz, YKB4012, responde al nom-bre de Cirilo Ruiz Barrios, con domicilio en la comuni-dad Tapapulum de este mis-

mo municipio, quien huyó del lugar de los hechos de-jando mal herida a su acom-pañante, quien también su-puestamente es su pareja sentimental.

Las otras dos personas que viajaban en la parte trasera del automóvil son Humber-to Robira López y Aldo Iván Balvera Rosales, originarios de Perote, quienes ante la si-tuación se quedaron a hacer-se cargo, pues la joven antes mencionada se encontraba mal herida.

El accidente se suscitó cer-ca del rancho conocido como “Los Grajales”, los daños as-cienden a más de 35 mil pesos según peritos de Tránsito del Estado. Cabe hacer mención que los caballeros inmiscui-dos en el accidente son su-puestamente estudiantes de la Escuela Marina Mercante del Puerto de Veracruz.

Así terminó el vehículo, luego del accidente donde se vieron inmiscuidos varios jóvenes.

Comerciante allanó un domicilioFue arrestado por la Policía Municipal

Quedó preso a disposición del MP

Su esposa fue quien lo metió al “bote”REDACCIÓNMartínez de la Torre

Se encuentra un comer-ciante poblano tras las rejas de las celdas de

la comandancia de la Poli-cía Preventiva Municipal, luego de que fuera señalado del delito de allanamiento de morada, situación por la que fue encerrado y puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público Investi-gador.

El detenido, al ser ingre-sado a los separos locales, dijo responder al nombre de Isidoro Muñoz Ariza, de 42 años, originario de Puebla, de ocupación comerciante y con domicilio en la calle Santos Degollado número 312, de la colonia Altamirano, en Villa Independencia.

Fue a las 05:15 horas del lunes cuando el ebrio sujeto

fue ingresado a las celdas lo-cales, después de haber sido intervenido por los guardia-nes del orden público afuera de su domicilio, sitio donde llegó en estado etílico, y como su señora no le abrió, con la mano rompió el cristal de la ventana para ocasionarse una herida cortante en el antebra-zo derecho.

Ante el hecho, la temerosa mujer pidió el apoyo policial para que arrestaran al ebrio sujeto, acusándolo de allana-miento de morada, por lo que fue puesto a disposición del MP.

La agraviada se identificó con la Policía Municipal como Irene Osorio González, de 46 años, originaria de esta cabe-cera municipal, de ocupación ama de casa y con el mismo domicilio que el arrestado, en la calle Santos Degollado, de la colonia Altamirano.

Preso quedó el ebrio comerciante.

Asaltan la bodega Aurrera MisantlaLos asaltantes se introdujeron por las láminas del techo del inmueble

JORGE ALBERTO PARRA HERNÁNDEZ. Misantla

Extraño robo se susci-tó en la tienda de su-permercado Aurrera

de esta ciudad la noche del pasado domingo, donde por lo menos dos ladrones rom-pieron algunas láminas del techo para introducirse al inmueble.

Según datos policíacos, fue durante el transcurso de la noche cuando los ladron-zuelos, que después huyeron con rumbo desconocido, se introdujeron a la tienda de autoservicio antes mencio-nada.

Supuestamente una vez adentro de la tienda los ma-leantes amagaron al velador con un cuchillo y lo inmovi-lizaron; según la fuente poli-cíaca, el cuidador no escuchó nada cuando los amantes de lo ajeno rompieron la lámina de zinc para poder entrar.

Sin embargo, y ante la pre-sencia de las moto patrullas en el lugar de los hechos, los ladrones lograron salir del inmueble dejando dos com-putadoras abandonadas en el frente de la tienda y logran-do huir con rumbo descono-cido.

Ante el robo en Aurrera, trascendió que la semana pa-sada fue asaltado y vaciado un establecimiento de Telcel ubicado en la calle Comon-fort, entre las calles Rojas y Lerdo, supuestamente fue-ron robados cerca de 130 ce-lulares.

Los asaltos se han desata-do en el centro de la ciudad, incluso en las colonias de la misma, serán tanto la Poli-cía Preventiva del Estado y la Municipal, en coordinación con la Agencia Veracruza-na de Investigaciones (AVI), quienes logren esclarecer es-tos robos y salvaguardar la ciudad de los maleantes.

Detenidos, en Manantiales

RUBÉN MEDINA ABURTOMartínez de la Torre

Policías preventivos mu-nicipales en recorrido de rutina por las comuni-

dades de esta cabecera munici-pal sorprendieron a tres ebrios que alteraban el orden en la vía pública, por lo que fueron de-tenidos y trasladados a la co-mandancia, en donde después de la revisión ingresaron a los separos de la cárcel.

La detención se llevó a cabo a las 22:20 horas en la congre-gación Manantiales, de acuer-do al informe de la policía, de quienes dijeron llamarse Do-mingo Méndez Durán, de 34 años, de ocupación empleado, con domicilio en La Piedrilla; Aurelio Herrera Andrés, de 38 años, de ocupación campesino, y Gerardo García Pérez, de 28 años, de ocupación campesi-no, estos dos con domicilio en la congregación Manantiales. Los tres sujetos cumplieron su tiempo de arresto y quedaron libres.

Encierran a escandaloso comercianteFue llevado preso a la cárcel municipal

Es acusado de alterar el ordenREDACCIÓNMartínez de la Torre

Alcoholizado sujeto fue llevado preso a las cel-das de la comandan-

cia de la Policía Preventiva Municipal luego de que fuera sorprendido cuando escanda-lizaba en las calles de esta ciu-dad, situación por la que fue encarcelado con su respectiva multa administrativa, que no pudo pagar económicamente, por lo que permaneció ence-rrado hasta cumplir sus horas de cárcel.

El detenido se identificó como Moisés Vázquez Canto-ran, de 43 años, originario del puerto de Veracruz, de ocupa-ción labores del campo y con domicilio conocido en la co-lonia Cuauhtémoc.

Fue a las 02:23 horas del lu-nes cuando el ebrio sujeto fue ingresado preso a los separos municipales, luego de haber sido capturado por los guar-dianes del orden público en la calle Cuauhtémoc de Villa In-dependencia, sitio por donde caminaba en completo estado etílico, cuando alteraba el or-den y perturbaba la paz públi-ca, por lo que los uniformados

decidieron “echarle el guan-te” para llevárselo a la cárcel.

Después de su captura, el ebrio campesino tuvo que dormir en los separos al no tener para pagar su multa administrativa.

Moisés Vázquez Cantoran.

Page 30: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

No pudo subir el cerro San Fernando.

Camioneta se vuelca por falla mecánica

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Sobre el cerro San Fernando quedó una camioneta volcada luego de que, al pare-cer, al tratar de subir

la empinada cuesta sufriera una falla mecánica; quedando regadas sobre la calle, frutas y verduras.

El perito en turno de Trán-sito y Policía Municipal to-maron conocimiento, sin que el reporte fuera con lesiona-dos.

Se dijo que el auxilio fue a las 15 horas, siendo la volca-dura en la calle Mutualismo, donde arribaron elementos de Bomberos, Protección Ci-vil y la Policía Municipal.

Encontrando que una ca-m i o n e t a marca Nis-san estaba volcada. La unidad es tipo esta-cas, color gris, mode-lo atrasado, con placas de circula-ción XW 97 517 de Esta-do de Vera-cruz, conducida por Guiller-mo Cortes Luna, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Agustín Lara Sin núme-ro, de Poza Rica.

Se dijo por el conductor que al tratar de subir el cerro una falla en el motor provocó que se le apagara la unidad, y para no impactarse contra una camioneta estacionada

hizo una maniobra, lo que provocó que se volcara, que-dando sobre la calle las fru-tas y las verduras.

Los ocupantes lograron sa-lir de la unidad sin que su-

frieran lesiones aparentes; Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar de los he-chos, ya que la gasolina de la camioneta se salía y para no ocasionar un incidente fue

necesario su arribo.José Fernando Hernández

López, perito de Tránsito, tomó conocimiento la unidad fue llevada al corralón de San-tiago de la Peña.

Sobre el cerro San Fernando quedó una camioneta volcada luego de que, al parecer, al tratar de subir la empinada cuesta sufriera una falla mecánica; quedando regadas sobre la calle, frutas y verduras.

Viajaba cargado de vegetales.

Crispín del Ángel Ramos quedó con la cara llena de sangre. Fue encontrado boca abajo en el pavimento.

Cae de su bicicleta; manejaba ebrio

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Un albañil que mane-jaba su bicicleta en completo estado de

ebriedad, terminó impac-tándose de frente contra la cinta asfáltica; personas y automovilistas dieron avi-so a la Cruz Roja, quienes atendieron en el lugar al herido, tomando conoci-miento la Policía y Tránsito Municipal.

El reporte del accidente fue a las 21 horas, sobre el Libramiento Adolfo López Mateos y Segunda de Divi-sión del Norte, encontran-do con lesiones en la cara a Crispín del Ángel Ramos, de 65 años de edad, alba-ñil con domicilio en la calle Murillo Vidal sin número, de la colonia Villa Rosita.

Este sujeto manejaba su bicicleta en estado incon-

veniente, cuando al parecer un auto lo impactó, pero esto no resultó cierto, ya que de acuerdo al testimo-nio de testigos el tipo cayó

al pavimento como produc-to de la borrachera. Los so-corristas lo atendieron en el lugar, ya que se negó a ser llevado a un nosocomio.

Manejaba su bici completamente ebrio.

Lo derriban de su motoDANIEL CARVAJALTuxpan

Ayer por la noche, una persona del sexo mas-culino fue arrollada

por un vehículo al momen-to de que transitaba en moto por la calle Emiliano Zapata y Ocampo, de la zona centro, sitio al que se trasladaron los socorristas de la Cruz Roja para darle los primeros auxi-lios.

Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 22 horas en las calles referidas con anterioridad; la persona lesionada responde al nom-bre de Raúl Cortés González, de 20 años de edad, con do-micilio en calle 16 de Sep-tiembre sin número, de la

colonia Anáhuac. El lesionado viajaba a bor-

do de una motocicleta Itálika, color rojo, sin placas de cir-culación, en compañía de su cuñado, del cual omitió los generales.

Al momento de que un auto compacto los derribó, Raúl se golpeó en la cabeza provocán-dose una herida de aproxima-damente cinco centímetros, por lo que fue necesario que paramédicos le dieran la ayu-da prehospitalaria.

El lesionado dijo que la uni-dad en que viajaba fue reti-rada del sitio del accidente por su cuñado, mientras que fue apoyado por socorristas, quienes lo trasladaron al hos-pital civil; sin embargo, un par de horas fue dado de alta.

Raúl Cortés González terminó con varias lesiones.

Page 31: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Fernando Hernández Tuxpan

Fernando Hernández Tuxpan

U n auto, el cual fue im-pactado por su con-ductor y fue abando-nado sobre un camino de terracería que con-

duce a la playa, fue asegurado por personal de Tránsito Municipal. Al parecer era manejado a exceso de velocidad por su conductor, quien tras impactarse sobre la barda se dio a la fuga.

No se logró saber cuántas perso-nas viajaban dentro de la unidad. El accidente fue reportado a las 11:45 horas sobre el lugar antes mencio-nado, donde se encontró un auto-móvil marca Volkswagen tipo Jeta, color gris modelo 2011, con placas de circulación YGG 96 56 del Es-tado de Veracruz, el cual es pro-piedad de Trituradora Santa Clara, con domicilio en Cobos.

Este vehículo estaba con las puer-tas abiertas y con daños materiales en el frente, tomando para ello co-nocimiento el perito de Vialidad, Verónica Escalante Rosas, quien ordenó que la unidad fuera lleva-da al corralón, por lo que el due-ño tendrá que acudir a la dirección para los trámites correspondientes.

E l chofer de una camioneta impactó a una motocicleta, cuyo conductor quedó tira-

do sobre la cinta asfáltica con le-siones en el cuerpo; socorristas de la Cruz Roja lo llevaron al hospi-tal civil; el responsable, el cual se dedica a la venta de agua, se dio a la fuga, personal de Tránsito tomó conocimiento del percance.

Eran las 17 horas cuando en el li-bramiento Adolfo López Mateos y la calle Pedro Infante, de la colo-nia Del Valle, ocurrió un percance vial. En el lugar se encontró herido a Sergio Bautista Tolentino, de 21 años de edad, repartidor de pizzas, con domicilio en la calle Mariano Arista número 43, del Centro.

Este joven manejaba su moto-cicleta Italika, color blanco, sin placas de circulación y propiedad

Pierde el control y se estrella contra barda

Deja abandonada la unidad

El auto fue encontrado sobre el camino que conduce a la playa.

El conductor se dio a la fuga.

Atropellan a repartidor de Pizzas

de Pizzas Shaddai, que fue im-pactada por el conductor de una camioneta, el cual le cerró el paso.

El conductor de la moto quedó

con lesiones, por lo que fue llevado por socorristas de la Cruz Roja al Hospital Civil Emilio Alcázar.

El responsable se dio a la fuga y

sólo se sabe que es repartidor de agua. Elementos de la Policía reali-zaron un operativo para localizarlo, pero no se le logró detener.

Sergio Bautista Tolentino quedó lesionado sobre el asfalto. Se dijo que una camioneta repartidora de agua lo arrolló.

Paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron. Lo llevaron al hospital civil.La moto fue aventada varios metros por el fuerte golpe.

Page 32: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

PoliciacaTu x p a n

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 8D

Pág 7

Ayer por la noche una persona del sexo masculino fue arrollada por un vehículo al momento de que transitaba en moto por la calle Emiliano Zapata y Ocampo, de la zona centro, sitio al que se trasladaron los socorristas de la Cruz Roja para darle los primeros auxilios.

LO DERRIBAN DE SU MOTO

Pág 6

Pág 6

Pág 6

Pág 6

Un auto, el cual fue impactado por su conductor y fue abandonado sobre un camino de terra-

cería que conduce a la playa, fue asegurado por personal de Tránsito Municipal. Al pare-cer era manejado a exceso de velocidad por su conductor, quien tras impactarse sobre la barda se dio a la fuga.

No se logró saber cuántas personas viajaban dentro de la unidad. El accidente fue reportado a las 11:45 horas sobre el lugar antes mencio-nado, donde se encontró un automóvil marca Volkswagen

Deja abandonada la unidad

Pierde el control y se estrella contra barda

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

tipo Jeta, color gris modelo 2011, con placas de circula-ción YGG 96 56 del Estado de

Veracruz, el cual es propiedad de Trituradora Santa Clara, con domicilio en Cobos.

Cae de su bicicleta; manejaba ebrio

Un albañil que manejaba su bicicleta en completo estado de ebriedad terminó impactándose de frente contra la cinta asfáltica; personas y automovilistas dieron aviso a la Cruz Roja, quienes atendieron en el lugar al herido, tomando conocimiento la Policía y Tránsito Municipal.

El chofer de una camio-neta impactó a una mo-tocicleta, cuyo conductor

quedó tirado sobre la cinta asfáltica con lesiones en el cuerpo; socorristas de la Cruz Roja lo llevaron al hospital civil; el responsable, el cual se dedica a la venta de agua, se dio a la fuga, personal de Tránsito tomó conocimiento del percance.

Eran las 17 horas cuando en el libramiento Adolfo López Mateos y la calle Pedro In-fante, de la colonia Del Valle, ocurrió un percance vial. En

Atropellan a repartidor de Pizzas

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

el lugar se encontró herido a Sergio Bautista Tolentino, de 21 años de edad, repartidor de pizzas, con domicilio en la ca-lle Mariano Arista número 43, del Centro.

Este joven manejaba su mo-tocicleta Italika, color blan-co, sin placas de circulación y

propiedad de Pizzas Shaddai, que fue impactada por el con-ductor de una camioneta, el cual le cerró el paso.

El conductor de la moto quedó con lesiones, por lo que fue llevado por socorris-tas de la Cruz Roja al Hospital Civil Emilio Alcázar.

Camioneta se vuelca por falla mecánica Sobre el cerro San Fernando quedó una camioneta volcada luego de que, al parecer, al tratar de subir la empinada cuesta sufriera una falla mecánica; quedando regadas sobre la calle, frutas y verduras. El perito en turno de Tránsito y Policía Municipal tomaron conocimiento, sin que el reporte fuera con lesionados.

Page 33: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013Deportes

HALCONES DE PASO PITALVENCE A SÚPER ANDARIEGOS En juego de alternativas, “los emplumados”, en la 7ma., deciden el marcador

Pág 3

Óscar Pistorius, quien tuvo una destacada ca-rrera atlética y olímpica pese a tener las piernas amputadas, fue encausa-

do formalmente el lunes de homicidio en relación con la muerte de su novia hace seis meses.

El acusado, que no pudo contener las lágrimas antes del comienzo del proceso, irá a juicio el tres de marzo en un tribunal de la capital sudafrica-na, Pretoria.

La acusación no incluye la palabra “premeditado”, pero los fiscales dicen que tratarán de probar que se trató de un asesinato planeado, no de un arre-bato del momento.

La instrucción de cargos reveló nue-vos detalles acerca de cómo la fisca-lía encarará el caso que ha atraído la atención mundial, debido a la celebri-dad de Pistorius, que superó su inca-pacidad para convertirse en un atleta de calibre mundial. Su novia, la mode-lo Reeva Steenkamp, habría cumplido 30 años el lunes. Los fiscales dijeron que Pistorius le disparó “con la inten-ción de matar”.

La fiscalía sostiene que la pareja dis-cutió antes de la muerte de la mujer. “Algunos de los testigos oyeron gritar a una mujer, después de lo cual hubo un momento de silencio, tras el cual se escucharon disparos y más gritos”, afirma la fiscalía en la acusación de 11 páginas.

El tribunal fijó el período del tres al 20 de marzo para el juicio. El acusa-do dijo que disparó contra Steenkamp por equivocación, suponiendo que se trataba de un intruso en su residencia en Pretoria. Los fiscales presentaron una lista de más de cien testigos, in-cluso un tío del acusado, Arnold, su hermana Aimee y su hermano Carl, como también varias personas que vi-vían en la misma comunidad cerrada donde ocurrió el hecho.

De ser condenado, Pistorius podría enfrentar cadena perpetua con un mínimo de 25 años. No hay pena de

Declaran culpable a Pistorius

muerte en Sudáfrica. Los fiscales dije-ron que Steenkamp murió justo pasa-das las tres de la mañana del 14 de fe-brero de varias heridas de bala, según la autopsia. El estado tratará de de-mostrar que la pareja pudo haber dis-

cutido antes de que Pistorius efectua-ra cuatro disparos detrás de la puerta de un pequeño baño, tres de los cuales hicieron impacto en la mujer.

El acusado, de 26 años, dijo que supuso que Steenkamp estaba en la

cama y le gritó que llamara a la policía, creyendo que había un intruso en el baño. Pistorius compareció en el tri-bunal llorando y tomando de la mano a sus hermanos antes del comienzo del proceso.

FINALMENTE CONCLUYÓ el caso Pistorius al ser declarado culpable.

Restaurante Las Amazonas gana de visitaDe forma apurada, el equipo de Restaurante Las Amazonas se apuntó tres puntos más al vencer por dos goles a uno al cuadro de Rancho Nuevo, en juego de la fecha cinco del torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se desarrolló a partir de las 11 de la mañana.

Pág 2

Forestal LazCar apenas la libra

Koatín MAC le pegaal líder La ConcepciónCon sólido y oportuno bateo de Enrique Domínguez

Pág 3

Forestal Lázaro Cárdenas aprove-chó su condición de local y ter-minó por imponerse por un gol a

cero al cuadro de Lavandería Petromex, en duelo del campeonato “Lic. Sergio Pérez Santos”, celebrado en el rectán-gulo Delio Sánchez a partir de las 17 horas.

Pág 2

Page 34: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Erick Felipe López fue el autor del gol que a la postre le daría el éxito al equipo de Forestal Lázaro Cárdenas; a la vez que Lavandería Petromex nada pudo hacer más que tener que conformarse con el descalabro.

más información

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

De forma apu-rada el equipo de Restaurante Las Amazonas se apuntó tres

puntos más al vencer por dos goles a uno al cuadro de Rancho Nuevo, en juego de la fecha cinco del torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se desarrolló a partir de las 11 de la mañana.

Gerardo Hernández y Luis Navarro, que entraron como relevos, fueron los autores

Halcones tuvo una reacción bravía en las últimas tres

entradas y después de ir perdiendo 9-3 se impuso por 11-10 en juego perte-neciente a la categoría 13-14 años del Torneo que organiza la Liga de Beis-bol Infantil y Juvenil Poza Rica-Coatzintla, el cual se disputó en el campo 1 Nueva Imagen.

Durante las primeras tres entradas el dominio fue de la escuadra de Correcami-nos, y llegaron a estar arri-ba por 9-2, pero el cuadro local reaccionó con racimo de ocho en la cuarta entra-da para darle la vuelta a la tortilla; en la quinta los de-rrotados igualaron los car-tones, pero en el cierre de la misma Halcones anotó la del gane.

Elián Cruz fue el pitcher ganador como relevista, al lanzar durante cuatro con dos tercios, permitien-do una anotación, la cual fue limpia, le dieron cinco

Lobos Santa Elena necesitó imprimir el acelerador a fon-

do para salir con el triun-fo en sus manos dentro de la primera jornada del Torneo de la Liga de Beis-bol Infantil y Juvenil Poza Rica-Coatzintla, al derro-tar por 5-4 a la novena de Piratas de Coatzintla, en juego resuelto a partir de las 13:05 horas.

Gran triunfo fue el que lograron los jugadores de Lobos Santa Elena, los cuales registraron cuatro carreras al abrir las accio-nes y concretaron una más en la tercera para sumar las cinco, en tanto que Pi-ratas, que comenzó bien el juego con dos en la prime-ra, agregó una en la cuarta y otra en la sexta, pero no le alcanzó.

Freddy Hernández fue el pitcher ganador, en su la-bor monticular de seis en-tradas completas permitió cuatro anotaciones, de las cuales dos fueron limpias;

Forestal Lázaro Cár-denas aprovechó su condición de local y

terminó por imponerse por un gol a cero al cuadro de La-vandería Petromex, en duelo del campeonato “Lic. Sergio Pérez Santos”, celebrado en el rectángulo Delio Sánchez a partir de las 17 horas.

Erick Felipe López fue el autor del gol que a la postre le daría el éxito al equipo de Forestal Lázaro Cárdenas; a la vez que Lavandería Petromex nada pudo hacer más que te-ner que conformarse con el descalabro.

Eder Rodolfo Flores López, del Colegio Independiente de Árbitros, sancionó este cotejo de la Liga Municipal.

Forestal Lázaro Cárde-nas jugó con Cristóbal Mar, José Salas, Ángel López, Iván Cordero, Juan Carlos Noche-buena, Orlando Lobato, Éd-gar Hernández, David Váz-quez, Julio Ruiz, Erick Felipe López y Williams Vázquez; al relevo Julio Lara, Antonio González, Irving Oliva, Héc-tor García, Gerardo Aguilar y Pedro Lara. Lavandería Pe-tromex, por su parte, arrancó con Óscar Prado, Jorge Cor-tés, Adán Hernández, Julio Herrera, Ariel Chagoya, Da-niel Scagno, Amado Merca-do, Jonathan García, Uriel Martínez, Daniel López y Joaquín Vázquez; de cambio Samuel Peña, Jesús Montiel, Felipe Torres y Fabián Martí-nez. Deportivo Lomas y Te-cos del Vado igualaron a dos goles por cráneo en su en-cuentro del pasado domingo, en partido del campeonato “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se celebró en el campo Gaviotas a partir de las tres de la tarde. Arturo Vázquez Cortés fue el juez central de este cotejo de la Segunda D.

Access Petromex no se achicó jugando como visitan-te y terminó por vencer por tres goles a uno al conjunto de Conductores Poza Rica, en duelo celebrado en el rec-tángulo Gaviotas a partir de las cinco de la tarde. Carlos Martínez, Carlos Martínez Jr. y Luis González anotaron por ganadores; por los derro-tados, Divier Rosas firmó en solitario.

Restaurante Las Amazonas gana de visita

del par de dianas por parte de los ganadores, en tanto que por los locales— que nada pudieron hacer más que tener que conformarse con la derrota a cuestas— descontó el gol Carlos Ro-dríguez; Víctor Hugo Gil Hernández fue el silbante.

Rancho Nuevo llegó al campo con César Pacheco, Ángel Cruz, Jared Guevara, Esteban Morales, Vicen-te Castro, Jonathan Zamo-ra, Armando Pérez, Ramiro Cruz, Leonel Miranda, Luis Cruz y Rolando Jiménez; de cambio entró Juan Guevara,

Carlos Rodríguez y Ángel Roldan.

Restaurante Las Amazonas jugó con Irving Rodríguez, Leonardo Campos, Edson Silva, Yamil Cruz, Alfredo Campos, Jorge Rojas, Uriel Galindo, Jesús Cruz, Eduar-do Juárez, Jesús Bautista y Francisco Sánchez; de cam-bio Gerardo Hernández y Luis Navarro.

Gaviotas FC y Atlético Lá-zaro Cárdenas Jr. repartie-ron puntos de su confron-tación del pasado domingo, al empatar a dos goles por bando en su partido cele-

brado en el campo Gavio-tas a las 11 horas. Rubén Castelán y Erick Rodríguez anotaron por Gaviotas FC; por los Juniors, Luis Maya y Cristian Reyna.

Bondojo MAC fue otro de los equipos que lograron sa-lir con banderas desplega-das al vencer por tres goles a dos a Deportivo Santae-lla Santa Emilia, duelo que se celebró en el rectángulo Delio Sánchez. Jesús García firmó la tercia de goles de Bondojo MAC; por Santa, Emilia Carlos Aguilar hizo lo propio.

RestauRante Las amazonas gana de visita a Rancho nuevo.

Forestal LazCar apenas la libra

FoRestaL LazCaR apenas la libra al vencer por la mínima diferencia a Lavandería Petromex.

Halcones le gana a Correcaminos

Lobos Santa Elena logra sufrido triunfo

hits, regaló dos pasapor-tes, golpeó a uno y retiró a seis enemigos por la vía del strike out; también lanza-ron Miguel Pérez y Pablo Cárdenas.

Por los ganadores Pablo Cárdenas, que cubrió las paradas cortas, pegó de 3-2 con una remolcada; el re-ceptor Guillermo Reyes dio de 4-3 con tres empuja-das y el inicialista Marcelo Cruz, 3-2.

Marcos Gumersindo fue el lanzador derrotado en labor de relevista al tirar durante una con dos tercios admitió dos; le conectaron tres imparables, concedió dos pasaportes y ponchó a otro par; también lanzaron Ariel Martínez, Jesús Mar-tínez y Brian Vázquez.

A la ofensiva Edar Martí-nez, 5-2 con dos remolca-das; José Morales, 2-1 con cuatro envíos al plato; Ariel Martínez, 5-3 con dos em-pujadas; Ernesto Espinoza, 5-2 con dos propulsadas, y Brian Vázquez, 3-1. Gabriel Lerma el ampáyer del par-tido; Alberto García el ano-tador oficial del encuentro.

le pegaron tres imparables, regaló tres pasaportes y chocolateó a 14contrarios; lo relevo por la entrada res-tante Jesús Gamboa.

A la ofensiva el propio Freddy Hernández, 3-2 con tres impulsadas, fue el úni-co en repetir de hit; los restantes corrieron a cargo de Hansel Cruz, José Anto-nio Pulido y Jesús Amado Gamboa.

Roberto Pablo cargó con el descalabro en cinco con dos tercios, llevándose a cambio cinco registros, de los que cuatro fueron lim-pios, le conectaron cinco inatrapables, otorgó tres pasaportes, golpeó a uno y chocolateó a siete ene-migos; terminó el juego Ronald Remes.

Los mejores con el alumi-nio por parte de Piratas, al mando de Raúl Vargas To-lentino, son Roberto Pablo, de 3-2 con dos remolcadas, y Jimmy Gómez, 3-1. Ga-briel Lerma fue el umpire del partido, y Alberto Gar-cía el anotador oficial del encuentro de la categoría 13-14 años.

HaLCones Le gana a Correcaminos.

FReddy HeRnández se llevó el triunfo por Lobos santa elena.

Page 35: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

Koatín MAC le pega al líder La ConcepciónCon sólido y oportuno bateo de Enrique Domínguez

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

DEPORTIVO KOATÍN MAC Amigos del Mosco Ichante, con bateo de Enrique Domínguez, vence al Deportivo La Concha, líder del grupo B del beisbol municipal.

El zurdo Enrique Do-mínguez conectó tres dobles, un sen-cillo y un triple en los mismos turnos

impulsando siete carreras y anotando cuatro más para ser la figura principal en el triunfo del Deportivo Koa-tín MAC Amigos del Mosco Ichante, sobre el líder de la segunda B del beisbol mu-nicipal, Deportivo La Con-cha, que sufrió su segundo revés de la temporada por 10 triunfos; las acciones fueron en el campo Lorenzo Ichante.

Los visitantes al iniciar las acciones con cuatro senci-llos, una base, un fly de sa-crificio y aprovechando dos errores de los locales anota-ron en cinco ocasiones; pero después los frenaron y sólo hicieron una carrera más en la segunda entrada y otra en la sexta.

En el cierre de la primera Koatín descontó la ventaja

anotando tres, en la segunda toman la delantera con rally de cinco, destacando un tri-ple de Kike Domínguez con dos en base, en la cuarta y quinta hacen de a tres y cie-rran con una en la sexta.

El triunfo se lo apuntó Cé-sar “Pelón” Morgado, que ini-ció titubeante, pero después enderezó la nave y se man-tuvo en el montículo seis entradas con 10 hits y siete anotaciones, defendiéndose con cuatro ponches; termi-na Gregorio López, que sólo acepta un hit más colgando tres ceros. Aparte de Domín-guez destacan a la ofensiva Ángel Bustos Salas con tres

hits en cuatro turnos lega-les; Javier Ichante, José Luis Márquez y Héctor Hernán-dez con dos imparables cada uno.

Por los visitantes inició Luis Tapia, que salió en la segunda después de que le anotan en cuatro ocasiones; David Ramírez tomó su lugar y en sólo un tercio de entrada admite otras cuatro para ser el derrotado; le siguen Es-tanislao Zenil con seis más; termina Jesús Pérez Salvador con un buen relevo, pero ya con la causa perdida; Cipria-no Juárez García y Gonzalo Espinosa Vargas con dos im-parables cada uno.

En una gran feria de ba-teo y errores, en donde la victoria coqueteó con

ambos bandos, al final Hal-cones de Paso de Pital, con cuatro carreras en la séptima entrada, definen el marcador final, imponiéndose a Los Súper Andariegos por 18 a 15, en juego de la segunda B del beisbol municipal, cele-brado en el campo Lorenzo Ichante.

En la primera entrada am-bos equipos hacen dos carre-ras, una más en la segunda; en la tercera los locales con tres se ponen adelante, una en la

Los Amigos del Sector Cuatro no se completa-ron a las 12 horas, pero

recibieron chance del club San Martín Apipilhuasco y comenzaron 20 minutos después, ganando los pri-meros 22 carreras a 17, en juego de la segunda B del beisbol municipal que se llevó a cabo en el campo Arroyo del Maíz, contando con los servicios de Misael Gómez como ampáyer.

En la primera entrada am-bos equipos anotaron en tres ocasiones, en la segun-da hacen una para seguir empatados, en la tercera San Martín toma la delantera, registrando cinco, tres más en la cuarta, una en la sexta, dos en la séptima y otro par en la octava. Los Amigos en la cuarta anotan dos y ganan el encuentro en la sexta, donde logran un gran rally de 12 y rematan con cuatro en la octava.

Por los ganadores inició el mánager Luciano “Chango” Guzmán, que aguantó dos entradas con dos tercios, con ocho hits y dos bases le anotan nueve carreras; ter-mina Antonio Osorio, que fue el ganador, pese a que le conectaron 17 hits, entre estos dos cuadrangulares y sólo le hacen ocho carre-ras; los mejores a la ofensi-va Julio San Agustín y Da-niel Cruz Infante con cuatro imparables y tres produci-das cada uno; René Salas Ovando con sencillo, do-ble y cuadrangular en cinco turnos legales impulsa sie-te carreras; Ever Hernández también contribuye con tres hits; Julio Gómez y Néstor Antonio Osorio con dos.

Por los derrotados Jor-ge Rivera en cinco entradas con 14 hits admite 10 carre-ras; Salvador Rubio sólo le lanza a tres contrarios que anotan; Vicente Santiago entró al rescate, pero le die-ron duro anotándole nue-ve carreras más para ser el derrotado; al final Agustín Zapata saca el último tercio; con el bate Rubén “Gallina” Medina y Guadalupe Rive-ra con cuatro imparables; Ariel Canseco Cruz y Alexis Vázquez con tres; Vicente y Carlos Hernández con dos.

EN JUEGO de gran carreraje, el club Amigos del Sector Cuatro se impuso a San Martín Apipilhuasco por pizarra de 22 carreras a 17.

Sector Cuatro convierte una derrota en triunfo

En juego de sólo cinco entradas el Club Gue-rreras les aplicó no-

caut de 19 carreras a siete a Las Piratitas Solidaridad, en juego del grupo A-B del softbol femenil de la Liga Solidaridad; las acciones fueron en el campo Óscar Torres Pancardo, el viernes pasado.

Las Gladiadoras, que co-manda Miguel Ángel Cam-puzano, desde la primera entrada dejaron sentir su mayor poder ofensivo al anotar en tres ocasiones; en la segunda se apuntan el éxito con rally de siete ca-rreras más; en la tercera se toman un receso y vuelven al ataque en la cuarta, don-de anotan en nueve ocasio-nes; por su parte, Las Bu-caneritas en la segunda se quitan la blanqueada, en la tercera hacen tres y en el cierre de la quinta otras tres para hacer más deco-rosa la derrota.

La ganadora fue Tory Var-gas Reyes, que lanzó cuatro entradas con siete hits, dos bases y cuatro carreras; la derrota fue para Yuliana González Betancourt, que admitió 17 imparables y re-galó cuatro bases para que le anotaran las 19 carreras.

Las Guerreras más des-tacadas fueron Yanai Báez González con par de do-bles, un sencillo y cuadran-gular en la cuarta entrada, produciendo cinco carre-ras; Mayra Rubio Sánchez y Daniela Ceballos con tres hits; Jocelyn Amador y Sandra Luz Vargas con dos y tres producidas cada una. Por Piratitas Paloma Gon-zález Lagunes, Verónica Lagunes Fernández e Itzel Bautista Benítez con dos hits cada una.

Guerreras noquea a Piratitas SolidaridadEn sólo cinco entradas

YULIANA GONZÁLEZ Betancourt, lanzadora estelar del Club Piratitas Solidaridad.

CLUB HALCONES de Paso Pital con éxito participa en el grupo B-2 del beisbol municipal.

Halcones de Paso Pital vence a Súper Andariegos

En juego de alternativas, “los emplumados”, en la 7ma., deciden el marcador

segunda, en la séptima hacen cinco más, una en la octava y dos en la novena; los Halcones una en la tercera rally de sie-te en la cuarta, en la séptima con cuatro toman una ventaja definitiva, después una en la octava y otra en la novena para asegurar el éxito.

Desfilaron por el montículo Bartolo García, que salió en la tercera con seis carreras a su cuenta; Francisco Aguilar saca un tercio; Alejandro Ál-varez tres entradas con seis anotaciones para ser el ga-nador, y termina Luis García, que sólo permite tres más para conservarle el éxito; en-tre los más destacados a la ofensiva: Alan Espinosa con cuatro hits en seis turnos con cuatro producidas; Alejan-dro, David Méndez, Eleazar

San Martín y Luis con tres hits cada uno; Elías Méndez y Armando Mar con dos.

La derrota fue para el pa-trocinador de los Súper An-dariegos, César Hernán-dez Santiago, que salió en la cuarta después de que le anotan en ocho ocasiones; Joel Eligio Juárez con pési-mo relevo permite tres más sin sacar out; a Julio Díaz Cuervo en dos un tercio con otras cuatro, y termina To-más Quijano, que en el resto permite tres más.

Jairo David Barrios en seis turnos dio cinco imparables con tres producidas; Erick Hernández con tres, Víctor Manuel Morales, Octavio “Pechugas” Hernández, Luis Alberto Pérez y José Eduardo Juárez con dos hits cada uno.

Page 36: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Page 37: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013

El Break DISEÑO EDITORIAL:

LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

En el aeropuerto de Miami estaban alertas ante la llegada del cantante¡Diversión, fiestas y más...!

BUSCAN DROGAS EN EQUIPAJE DE JUSTIN BIEBER

Page 38: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20132E

Page 39: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 3E

Espectáculos

Page 40: Diario de Poza Rica 20 de Agosto de 2013

MARTES 20 DE AGOSTO DE 20134E

Vida Nocturna