40
U n verdadero fraude resultó la em- presa Inteligencia Energética, la cual en mayo del año pasado logró la licitación del proyecto para el cambio de cinco mil luminarias en todo el municipio, mismas que registran fa- llas en casi el 80 por ciento. Agentes y sub agentes municipales de comunidades como Zapotal Santa Cruz, La Pasadita, 5 de Mayo, Chichimantla, Xocotla, La Bomba, Quirasco, entre otras zonas rurales, han coincidido en la inminente toma de pelo en el supuesto cambio y mejora de lámparas públicas, mismas que de plano no sirven, conti- nuando con la penumbra en las noches. LOS JÓVENES, EN EL CENTRO DE TODOS NUESTROS ESFUERZOS COMO GOBIERNO: JAVIER DUARTE Desde el sistema educativo veracruzano nos esforzamos por desarrollar su talento para crear competencias científicas y tecnológicas, sus habilidades artísticas y sensibilidad social, expresó al entregar el Premio Estatal de la Juventud Pág 2 ATG, en caída libre Solo ha generado ganancias para Antonio Ramírez Narváez y amigos JUEVES 22 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2081 DE AGOSTO DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector Pág 3 Pág 10 30 mil estudiantes no entran a la UV Inteligencia Energética defrauda con luminarias Gobierno federal niega apoyos a los campesinos Bomberos en su día REDACCIÓN Poza Rica E l proyecto Chi- contepec, también conocido como Aceite Terciario del Golfo, no ha cum- plido con las metas estable- cidas y está claro que de un tiempo a la fecha, los únicos beneficiados con las millo- narias inversiones de Pemex son el encargado de la subdi- rección Norte de Pemex An- tonio Narváez Ramírez, sus prestanombres y algunos em- presarios consentidos. De acuerdo con el más re- ciente informe de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que tiene como base de datos al Programa Opera- tivo de Pemex Exploración y Explotación, más del 43 por ciento de los dos mil 763 pozos petroleros perforados hasta el pasado junio, en los campos del yacimiento Paleocanal de Chicontepec, se encuentran sin producción. El reporte señala que son mil 196 los pozos inactivos en el proyecto de producción cono- cido también ATG que se desa- rrolla en 12 municipios de Ve- racruz y Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena, en la sierra norte del Estado de Puebla y que participan sólo en un 3 por ciento a la producción nacional del hidrocarburo. Pág 3 MARYSOL TORRES Poza Rica ADRIÁN MENDOZA SALAZAR Tihuatlán S ólo 15 mil jóvenes de los 45 mil que solicitaron ficha para ingresar a la Uni- versidad Veracruzana lo- graron ingresar, informó Roberto Mateos Crespo; secretario general de FE- SAPAUV región Poza Ri- ca-Tuxpan, quien subra- yó “no hay presupuesto suficiente para ampliar el número de inscritos a la institución” . Mateos Crespo refirió que el presupuesto des- tinado para la educación en la región es de cuatro mil 200 millones de pe- sos al año. Pésimo servicio de Internet da Telmex Usuarios de la empresa Teléfonos de México en Papantla “trinan” en su contra, desde hace varias semanas la red está interrumpida, pero no hay quién los escuche Pág 8 Pág 7 Pág 5 Pág 6 “Abnegación, honor y disciplina”, son los valores principales de un bombero; uno de los oficios considerados entre los más peligrosos que existen. No hay una respuesta exacta del por qué ser bombero, pero la correcta sería “por vocación”, pues no cualquiera tiene la valentía de enfrentarse al más temido de los elementos naturales, el fuego; o desafiar a los inesperados fenómenos de la naturaleza, con tal de salvar una vida. H asta el momento en los 15 municipios que corresponde atender a la Delegación Regional de la Subsecre- taría de Gobierno no se han detectado “focos ro- jos” en materia económi- ca, que les impidan cum- plir con sus obligaciones para el cierre de las ad- ministraciones, aseveró el titular de la dependencia Andrés Ortiz Solís. “Se están preparando los ayuntamientos y cree- mos que van a cumplir con lo que marca la ley” , comentó Ortiz Solís, al hablar en relación a los preparativos económicos en que incurren las admi- nistraciones municipales para garantizar el pago de sus obligaciones a los tra- bajadores. No hay focos rojos en ayuntamientos Se estima puedan cumplir con sus obligaciones al cierre de este año JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

Citation preview

Page 1: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

Un verdadero fraude resultó la em-presa Inteligencia Energética, la cual en mayo del año pasado

logró la licitación del proyecto para el cambio de cinco mil luminarias en todo el municipio, mismas que registran fa-llas en casi el 80 por ciento.

Agentes y sub agentes municipales de comunidades como Zapotal Santa Cruz, La Pasadita, 5 de Mayo, Chichimantla, Xocotla, La Bomba, Quirasco, entre otras zonas rurales, han coincidido en la inminente toma de pelo en el supuesto cambio y mejora de lámparas públicas, mismas que de plano no sirven, conti-nuando con la penumbra en las noches.

LOS JÓVENES, EN EL CENTRO DE TODOS NUESTROS ESFUERZOS COMO GOBIERNO: JAVIER DUARTE

Desde el sistema educativo veracruzano nos esforzamos por desarrollar su talento para crear competencias científicas y tecnológicas, sus habilidades artísticas y sensibilidad social, expresó al entregar el Premio Estatal de la Juventud Pág 2

ATG, en caída libreSolo ha generado ganancias para Antonio Ramírez Narváez y amigos

JUEVES 22

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2081DE AGOSTO DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

Pág 3Pág 10

30 mil estudiantes no entran a la UV

Inteligencia Energética defrauda con luminarias

Gobierno federal niega apoyos a los campesinos

Bomberosen su día

REDACCIÓNPoza Rica

El proyecto Chi-contepec, también conocido como Aceite Terciario del Golfo, no ha cum-

plido con las metas estable-cidas y está claro que de un tiempo a la fecha, los únicos beneficiados con las millo-narias inversiones de Pemex son el encargado de la subdi-rección Norte de Pemex An-tonio Narváez Ramírez, sus prestanombres y algunos em-presarios consentidos.

De acuerdo con el más re-ciente informe de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que tiene como base de datos al Programa Opera-tivo de Pemex Exploración y Explotación, más del 43 por ciento de los dos mil 763 pozos petroleros perforados hasta el pasado junio, en los campos del yacimiento Paleocanal de Chicontepec, se encuentran sin producción.

El reporte señala que son mil 196 los pozos inactivos en el proyecto de producción cono-cido también ATG que se desa-rrolla en 12 municipios de Ve-racruz y Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena, en la sierra norte del Estado de Puebla y que participan sólo en un 3 por ciento a la producción nacional del hidrocarburo.

Pág 3

MARYSOL TORRESPoza Rica

ADRIÁN MENDOZA SALAZARTihuatlán

Sólo 15 mil jóvenes de los 45 mil que solicitaron ficha

para ingresar a la Uni-versidad Veracruzana lo-graron ingresar, informó Roberto Mateos Crespo; secretario general de FE-SAPAUV región Poza Ri-ca-Tuxpan, quien subra-yó “no hay presupuesto suficiente para ampliar el número de inscritos a la institución”.

Mateos Crespo refirió que el presupuesto des-tinado para la educación en la región es de cuatro mil 200 millones de pe-sos al año.

Pésimo servicio de Internet da Telmex

Usuarios de la empresa Teléfonos de México en Papantla “trinan” en su contra, desde hace varias semanas la red está interrumpida, pero no hay quién los escuche Pág 8

Pág 7

Pág 5

Pág 6

“Abnegación, honor y disciplina”, son los valores principales de un bombero; uno de los oficios considerados entre los más peligrosos que existen. No hay una respuesta exacta del por qué ser bombero, pero la correcta sería “por vocación”, pues no cualquiera tiene la valentía de enfrentarse al más temido de los elementos naturales, el fuego; o desafiar a los inesperados fenómenos de la naturaleza, con tal de salvar una vida.

Hasta el momento en los 15 municipios que corresponde

atender a la Delegación Regional de la Subsecre-taría de Gobierno no se han detectado “focos ro-

jos” en materia económi-ca, que les impidan cum-plir con sus obligaciones para el cierre de las ad-ministraciones, aseveró el titular de la dependencia Andrés Ortiz Solís.

“Se están preparando los ayuntamientos y cree-mos que van a cumplir

con lo que marca la ley”, comentó Ortiz Solís, al hablar en relación a los preparativos económicos en que incurren las admi-nistraciones municipales para garantizar el pago de sus obligaciones a los tra-bajadores.

No hay focos rojos en ayuntamientos Se estima puedan cumplir con sus obligaciones al cierre de este año

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Page 2: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

Desde el sistema edu-cativo veracruzano nos esforzamos por desarrollar su talen-to para crear compe-

tencias científicas y tecnológi-cas, sus habilidades artísticas y sensibilidad social, expresó al entregar el Premio Estatal de la Juventud

“Veracruz tiene futuro, porque en las próximas generaciones que los jóvenes representan, está asegurado nuestro progre-so, desarrollo y prosperidad; por ello, la juventud se encuen-tra en el centro de todos nues-tros esfuerzos como gobierno”, expresó Javier Duarte de Ochoa al entregar el Premio Estatal de la Juventud.

En el Salón Carranza de Pa-lacio de Gobierno, rodeado por los jóvenes galardonados, ami-gos y familiares, dijo que su ad-ministración ha tenido la visión de delinear acciones y políticas públicas cada vez más ambicio-sas en materia de atención juve-nil; “desde el sistema educativo veracruzano nos esforzamos por desarrollar su talento para crear competencias científicas y tecnológicas, sus habilidades artísticas y sensibilidad social”.

El mandatario comentó que el objetivo es que todos los jó-venes puedan contar con herra-mientas que impulsen su com-petitividad y los prepare para que encuentren un buen empleo y sean también ciudadanos ple-nos ¿“Y por qué no? que enca-becen, cuando llegue el momen-to, los cambios en sus propios lugares de trabajo”.

Acompañado por su peque-ño hijo, Javier Duarte Macías, a quien, dijo, invitó para que fuera

dirigido por jóvenes”, Duarte de Ochoa se mostró honrado por entregar reconocimientos y es-tímulos “para que continúen desarrollando, en sus diferentes campos, la labor que aportan día con día y que hoy la socie-dad les reconoce”.

Al felicitarlos, el mandatario se dirigió a todos los jóvenes y les dijo que su gobierno está tra-bajando con todo esmero y con toda dedicación para poder pro-piciar y generar las condiciones para que esos sueños, esos an-helos de la juventud, puedan lle-gar a ser realidades.

“Lo que buscamos es que to-dos tengamos el piso parejo para desarrollar nuestras potencia-lidades y, de esta manera, con-tribuir al objetivo fundamental que nos hemos propuesto como gobierno y sociedad, alcanzar el Estado próspero.

“Los jóvenes veracruzanos de hoy están marcando un partea-guas en nuestra historia y son ejemplo nacional. Las nuevas generaciones se preparan y se forman para competir con los mejores y ser los mejores.

En el deporte, la ciencia, la tecnología y las artes, han aprendido a ver de frente a los mejores y llevarse el triunfo. Us-tedes son el mejor ejemplo de que la juventud es futuro, pero principalmente son presente de lucha, esfuerzo y compromiso con ustedes y su entorno”.

Los jóvenes, en el centro de todos nuestros esfuerzos como gobierno: JDO

testigo del gran ejemplo que sig-nifican los jóvenes premiados, el gobernador felicitó ampliamen-te a Rafael Antón Tejeda García, por Logro Académico; al equipo de Robótica Programada del Tecnológico de Poza Rica, por Ingenio Emprendedor y a Nef-talí de Jesús Cruz Mireles, por Ciencia y Tecnología.

También a Elizabeth Pérez Luis, por Derechos Humanos; a Miguel Ángel Vázquez Gutié-rrez, por Expresiones Artísticas y Culturales; a Amílcar Rodrí-guez Gómez, de Fuerza Ecoló-

gica, AC, por Medio Ambiente; a Xóchitl Carlos Méndez, de Integramos, AC, por Discapaci-dad, y a Abel de Jesús Mendoza Mora, en el campo del Deporte.

Emocionado, el Ejecutivo es-tatal manifestó que la juventud representa nuestro presente y, al mismo tiempo, nuestro futu-ro; porque ser joven es sinóni-mo de energía, entusiasmo, an-helos, sueños y proyectos; por eso “es para mí un verdadero honor representar hoy a toda la sociedad veracruzana entre-gando estos reconocimiento a

jóvenes destacados, talento-sos, comprometidos, con un alto sentido de la responsabi-lidad, creativos, que represen-tan esa energía que es intrínse-ca al ser veracruzano y que nos dan motivos para asegurar que Veracruz tiene futuro”.

En compañía también de los secretarios de Gobierno, Erick Lagos Hernández y de Educa-ción, Adolfo Mota Hernández, así como el subsecretario de la Juventud, Julián Loyo Helo, a quienes puso como muestra de que “Veracruz es un Estado

Con una inversión de un mi-llón 412 mil pesos, la Se-cretaría de Educación de

Veracruz (SEV) entregó 100 dis-positivos móviles Ipad y equipa-miento a diez escuelas rurales de educación básica para el desarro-llo del proyecto piloto Educación Mobile, lo que hace a Veracruz el único Estado en la República y pionero mundial en la implemen-tación de este tipo de programas en educación básica.

Al explicar que este programa tiene el propósito de reducir la brecha tecnológica de las escue-las rurales de la entidad, promo-viendo el aprendizaje avanzado de los alumnos y optimizar la en-señanza de los docentes, la sub-secretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez, recordó que en la última década el avance tecnológico ha impulsa-do a la utilización de este tipo de herramientas en todas las áreas, incluyendo la educación.

Comentó que el aprendizaje móvil propone un nuevo modelo pedagógico para explotar todo el potencial didáctico de estos dispositivos y fomentar su uso como herramienta eficaz para facilitar la enseñanza y el apren-dizaje, a través del acceso a Inter-net y aplicaciones especializadas en materia educativa.

“El arranque de este programa pone a Veracruz a la cabeza inter-nacional en la aplicación de tec-nología educativa; es un proyecto único en el país y que sienta un precedente a nivel mundial, ya que las expectativas de la actual administración son compartidas por organizaciones educativas y empresas como Apple, que pro-veyó los dispositivos móviles para este propósito”.

Para el maestro de español, Carlos Rubén Hernández Her-nández, de la Secundaria Técni-ca número 126 de Tehuipango, en la sierra de Zongolica; se trata de una oportunidad invaluable ya que, dijo, en esa comunidad “el

Veracruz, a la vanguardia internacionalen aplicación de tecnología educativa

acceso a Internet aún es reduci-do y Educación Mobile nos abre el panorama a los docentes y a los estudiantes, con diversas he-rramientas interactivas”.

Por ejemplo, prosiguió, con un microscopio digital incluido en el equipamiento que se conecta en tiempo real a todos los dispo-sitivos, podemos enseñarles una célula real, con todas sus carac-terísticas, para que ya no se la imaginen a partir de una foto y el aprendizaje sea efectivo.

Explicó que los maestros ya fueron capacitados para el uso de estas herramientas y que se llevará un seguimiento a los pla-nes de trabajo de cada materia; “en el caso de español, conta-mos con aplicaciones que guían a los alumnos para realizar re-portajes periodísticos, obras de teatro, ver gráficos animados y hacer uso de un sinfín de ele-mentos como una biblioteca de 100 ejemplares instalada en cada dispositivo; así como un ca-tálogo de 100 sonidos para hacer más dinámicas las clases”.

El programa piloto dio inicio con la entrega que encabezó la presidenta del DIF Estatal, Ka-rime Macías de Duarte, de equi-pamiento consistente en diez Ipad mini como dispositivo mó-

vil para promover aprendizajes con fundas especiales; cargador-sincronizador diseñado exprofe-so para el proyecto; microscopio Proscope; dispositivo para expo-ner al grupo el trabajo denomi-nado Apple TV.

También, laboratorio de Biolo-gía para el uso con dispositivos móviles; conectividad a Internet de alta velocidad; Acceso a la Plataforma Educación Mobile Veracruz, para el uso de recur-sos para el aprendizaje; acceso a libros interactivos diseñados es-pecíficamente para el Proyecto.

Así como acceso a tres cur-sos interactivos por ciclo es-colar a través de la platafor-ma ItunesU; 25 aplicaciones para dispositivo móvil (Apps) sobre temas educativos; bi-blioteca digital de 100 títulos seleccionados y con fichas de trabajo y Audioteca con Soni-dos del Mundo con 100 piezas de música seleccionadas.

Participarán en esta prime-ra etapa la primaria Adolfo Ló-pez Mateos, en el municipio de Tehuipango, la primaria Rafael Hernández Ochoa, de la locali-dad El Porvenir, municipio de Soledad Atzompa, y la Secunda-ria Técnica Agropecuaria núme-ro 126, de Tehuipango.

El secretario de Desarro-llo Social, Alberto Silva Ramos, entregó recursos

por 1.3 millones de pesos del Fondo Regional de Mujeres Indígenas de la Comisión Na-cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a campesi-nas de la Sierra de Zongolica, en el marco de la supervisión de proyectos productivos en esta comunidad.

En una gira de trabajo por Ayahualulco, del municipio de Mixtla de Altamirano, acom-pañado por el alcalde José Jacobo Romero Atlahua y el subdelegado administrativo de la CDI, José Manuel Ca-marillo Juárez, el servidor pú-blico supervisó los viveros de chile serrano y de jitomate, así como una panadería, los cuales ya son redituables para los pobladores.

Durante el evento, en el que se dio inicio a los trabajos de construcción de los andadores

Entregan 1.3 mdp a mujeres de Mixtla de Altamirano para impulsar proyectos productivos

comunitarios, reconoció el tra-bajo d la comisión en el terri-torio veracruzano y señaló que todos estos apoyos harán que Mixtla de Altamirano siga hacia adelante.

A su vez, la presidenta del Fondo Nacional de Mujeres In-dígenas, María Carmen Chon-coa Hernández, agradeció por el apoyo recibido que beneficia-rá a familias integradas a pro-yectos productivos de cría de cerdos y tiendas de abarrotes en los municipios de Texhuacan e Ixtaczoquitlán.

Estuvieron presentes el sub-secretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Vicen-te Benítez González; el direc-tor del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Álvaro Cándido Cape-tillo Hernández; el subagen-te municipal de Ayahualulco, Cornelio Cano Teclacte y la presidenta del DIF municipal, Isabel Anastacio Hernández.

Page 3: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

El proyecto Chicontepec, tam-bién conocido como Aceite Terciario del Golfo, no ha cumplido con las metas esta-blecidas y está claro que de

un tiempo a la fecha, los únicos bene-ficiados con las millonarias inversio-nes de Pemex son el encargado de la subdirección Norte de Pemex, Antonio Narváez Ramírez, sus prestanombres y algunos empresarios consentidos.

De acuerdo con el más reciente in-forme de la Comisión Nacional de Hi-drocarburos (CNH), que tiene como base de datos al Programa Operativo de Pemex Exploración y Explotación, más del 43 por ciento de los dos mil 763 pozos petroleros perforados has-ta junio, en los campos del yacimiento Paleocanal de Chicontepec, se encuen-tran sin producción.

El reporte señala que son mil 196 los pozos inactivos en el proyecto de pro-ducción conocido también ATG, que se desarrolla en 12 municipios de Vera-cruz y Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena, de la sierra norte del Estado de Puebla, y que participan sólo en un tres por ciento a la produc-ción nacional del hidrocarburo.

Ahí se explica que de los mil 567 po-zos que se encontraban operando has-ta el sexto mes del año se produjeron 66 mil 300 barriles diarios, 8 mil 900 menos que los obtenidos cada 24 horas de enero de 2013.

La cifra, contrastada con el Progra-ma Operativo Trimestral I (POT I), evidencia una baja en la producción de crudo al obtenerse 25 mil barriles diarios menos que los 91 mil estimado para este periodo.

En lo que va del año, la producción del activo ATG no ha cumplido sus me-tas, por el contrario, ha habido pérdi-das mensuales que se han ido acrecen-

Sólo 15 mil jóvenes de los 45 mil que solicitaron ficha para ingresar a la Universidad Veracruzana (UV)

lograron ingresar, informó Roberto Mateos Crespo, secretario general de FESAPAUV región Poza Rica-Tuxpan, quien subrayó “no hay presupuesto su-ficiente para ampliar el número de ins-critos a la institución”.

Mateos Crespo refirió que el presu-puesto destinado para la educación en la región es de cuatro mil 200 millones de pesos al año. El costo de inversión por alumno es de aproximadamente 45 mil pesos; muy por debajo de la que marcan los estándares internacionales que se debe tener en una universidad pública, equivalentes a 120 mil pesos anuales por cada estudiante.

Consideró que el ocho por ciento del producto interno bruto (PIB) se debe destinar a la educación desde el nivel primaria al medio superior, y que para este último por lo menos debe reser-varse el uno por ciento.

El líder regional de FESAPAUV la-mentó que 30 mil jóvenes hayan queda-do fuera de la Universidad Veracruzana por cuestión de capacidad limitada,

Antonio Narváez Ramírez, el más “ganón” en el Proyecto Aceite Terciario del Golfo.

Informes oficiales indican que la producción del activo ATG no ha cumplido sus metas.

ATG, en caída libreSólo ha generado ganancias para Antonio Ramírez Narváez y amigos

REDACCIÓNPoza Rica

MARYSOL TORRESPoza Rica

Son mil 196 los pozos inactivos en el proyecto del Paleocanal de Chicontepec.

tando, tal y como se muestra en la tabla que se publica con esta nota, por lo que el promedio anual para este 2013 se ha estimado en 71 mil barriles diarios, ci-fra que representa el 2.88 por ciento de los 2 millones 459 mil barriles que se extraen en el país, siempre de acuerdo con datos de la CNH.

Entre 2008 y 2013 se han abierto dos mil 42 pozos en el Paleocanal de Chi-contepec, por lo que pasaron de 721 a dos mil 763.

Hasta finales de este año se habrán invertido en el ATG de Chicontepec 168 mil 194 millones de pesos, el 31.8 por ciento de los 527 mil 794 millones proyectados como inversión total. Sin embargo, mientras de la mano del en-cargado de la subdirección norte de Pemex surgen nuevos ricos en la zona, decenas de empresas locales se decla-ran en quiebra por falta de pagos y mi-les de obreros son despedidos dejando sin el sustento diario a familias que di-recta o indirectamente dependían de lo que algún día de llamó el “boom” pe-trolero…

Fuera de la UV, 30 mil estudiantes

“no hay presupuesto suficiente para brindar oportunidad a más estudian-tes” puntualizó.

Por otro lado, Roberto Mateos Cres-po, aprobó la modificación de la ley ge-neral de educación del presidente de la República Enrique Peña Nieto y confió en la promesa de que su gobierno in-cremente el presupuesto en la educa-ción superior.

Indicó que al ser obligatoria la edu-cación media superior, la Universidad Veracruzana no tiene la capacidad en sus instalaciones para aumentar su plantilla estudiantil, por lo que espe-ra se destinen más ingresos federales para la institución.

Así mismo puntualizó que muchas familias no cuentan con el recurso su-ficiente para enviar a sus hijos a insti-tuciones particulares, lo que da pie “a que jóvenes sean presa fácil para come-ter acciones ilícitas”.

Finalmente, también dio a conocer que el próximo 29, 30 y 31 de este mes se realizará un encuentro universitario con los sindicatos pertenecientes a la Confe-deración Nacional de Trabajadores Uni-versitarios, en la ciudad de Guadalajara, donde se discutirán temas tales como las homologaciones salariales, recatego-rizaciones, entre otras necesidades.

30 mil jóvenes quedaron fuera de la Universidad Veracruzana por cuestión de capacidad limitada.

Roberto Mateos Crespo; secretario general de FESAPAUV región Poza Rica-Tuxpan.

Page 4: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DEAGOSTO DE 20134 REGIONAL

INFORMACIÓN

Evaluará Pemex, plan de respuesta de emergencia

REDACCIÓNTihuatlán,

Petróleos Mexicanos realizará hoy jueves, a partir de las 10 horas, un simulacro interno en la Batería

de Separación Ocotepec, ubica-da sobre el camino vecinal que comunica los poblados La Con-cepción y Chichimantla, en este municipio.

El objetivo del ejercicio con-siste en evaluar el Plan de Res-puesta a Emergencia del centro de trabajo, así como verificar el desempeño del personal, equi-pos y materiales que tendrán participación.

Al término del evento se lle-vará a cabo una reunión entre participantes y evaluadores para determinar si se cumplie-ron los objetivos programados, así como para detectar áreas de oportunidad que propicien que los trabajadores estén cada vez mejor capacitados para respon-der oportuna y eficazmente en caso de suscitarse una emer-gencia real.

Pemex hace un atento llama-do a la población en general para que brinde las facilidades necesarias para la adecuada rea-lización del evento.

Esta práctica de seguridad no representa ningún riesgo para la población ni las instalacio-nes, por lo que no deberá causar alarma la movilización de per-sonal y equipo, ni de las unida-des que acudirán al llamado de esta supuesta emergencia.

Cabe señalar que personal de Pemex distribuyó volantes infor-mativos en las colonias aledañas a la instalación para avisar de la realización de este simulacro; asimismo se notificó a Protec-ción Civil Municipal, a los di-rectores de la Escuela Primaria Estatal “Vicente Guerrero”, de la comunidad La Unión; de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, de la comunidad Las Piedras; de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” y Escuela Telesecun-daria Federal “María Enriqueta Camarillo”, de la comunidad Chi-chimantla Segundo.

Petróleos Mexicanos realizará hoy, a partir de las 10 horas, un simulacro interno en la Batería de Separación Ocotepec

Pemex hace un atento llamado a la población en general para que brinde las facilidades necesarias para la adecuada realización del evento.

Se realizó la debida difusión del simulacro que se efectuará en el municipio de Tihuatlán.

Gobierno federal da másapoyo a restauranterosDicen que en septiembre no esperan incremento de ventas

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Empresarios del ramo restaurantero conside-raron favorable el hecho

de que el gobierno federal esté diversificando los programas de apoyo económico para los micro, pequeños y medianos negocios, con los cuales se haga posible impulsar el crecimiento de los establecimientos comer-ciales.

“En esta nueva administra-ción federal nos estamos topan-do con la agradable sorpresa de que hay recursos que nunca habían estado tan accesibles, entonces ya se giró la invitación a los afiliados a la Canirac para que se acerquen y esperamos con este tipo de apoyos que sus ventas se logren, permanezcan o se incrementen”, detalló Artu-ro Dávalos Vivanco, presidente de la Cámara Nacional de la In-dustria Restaurantera y Alimen-tos Condimentados (Canirac).

Dijo que los esquemas de ayu-da “son nuevos”, de tal manera que resultan “más accesibles, como que de repente llega-ba uno como empresa, como PYME, quería acceso a un fi-nanciamiento y los requisitos eran complicados para un nego-cio pequeño; ahora parece que han ido haciéndolos más senci-llos, más simplificado, segmen-tos nuevos, montos más chicos”, con lo cual se espera ayudar al crecimiento de los negocios.

Por otro lado informó que en relación al mes entrante, la Canirac participará, como tra-dicionalmente lo hace, en las festividades de la noche del 15 de septiembre, en la Carrera de Meseros, donde podrán partici-par socios y no socios del orga-nismo.

Agregó que septiembre no reviste una buena tendencia económica, considerando que para esta temporada los pa-dres de familia se encuentran desgastados económicamen-

te debido al regreso a clases. “Todos los papás pagamos inscripciones, y pagamos ese tipo de gastos, pero se compo-ne en octubre”, detalló el entre-vistado.

Durante septiembre los restauranteros no esperan un incremento de sus ventas.

Ancianos debenseguir trabajando

REDACCIÓNPoza Rica

Personas adultas mayo-res deben seguir man-teniéndose en el sec-

tor productivo ante la crisis económica que viven, ya sea porque no les alcanza el dine-ro de su pensión o porque no hicieron previsiones para su vejez.

En últimos años se han au-toempleado como recolecto-res de materiales reciclables o como “cerillitos” en los cen-tros comerciales, sin sueldo fijo, es decir, sólo ganan pro-pinas o lo que consiguen para vender, pues actualmente no hay opciones laborales para las personas que también de-nominan “adultos en plenitud”.

Durante el día, e incluso en la noche, se les ve a bor-do de triciclos o carretillas recorriendo las colonias ale-

dañas al centro de la ciudad: Ricardo Flores Magón, Tajín, 27 de Septiembre y Chapulte-pec, para levantar envases de pet, cartón, cables de cobre y fierro, que luego comercializan en los centros de acopio.

Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), el 58 por ciento de los adultos ma-yores en México trabaja por su cuenta y apenas el 28.8 por ciento de los adultos mayores son subordinados remunera-dos, donde la mayoría lo hace con actividades vinculadas al campo.

El 32.2 por ciento de ese segmento de la población se emplea principalmente en el sector agropecuario; el 28.3 por ciento en servicios, en co-mercio un 24.5 por ciento y el resto, en el sector secundario: un 8.9 por ciento en la indus-tria manufacturera y el 5.1 por ciento en la construcción.

Durante el día, e incluso en la

noche, se les ve a bordo de triciclos

o carretillas recorriendo las colonias

aledañas a la ciudad, en busca

del sustento.

Page 5: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

JUEVES 22 DEAGOSTO DE 2013

Hasta el momento en los 15 municipios que corresponde atender a la Delegación Re-gional de la Subse-

cretaría de Gobierno no se han detectado “focos rojos” en ma-teria económica, que les impidan cumplir con sus obligaciones

El Centro de Capacita-ción para el Trabajo In-dustrial 103 de Poza

Rica,presentó ayer un módulo para promover sus talleres, y que tanto jóvenes como adul-tos puedan incorporarse en el campo laboral con mayor faci-lidad y mejores ingresos.

Irma Herrera Morales, jefa del área de Vinculación de la institución, invitó a los pobla-dores de quince años de edad en adelante a tomar uno de los

En cumplimiento al programa anual de si-mulacros planeado

y calendarizado para este año, Pemex Exploración y Producción llevará a cabo el próximo jueves 22 a las 10:00 horas, un simulacro de fuga de hidrógeno en la conexión del cromatógrafo de gases del Laboratorio de Control de Calidad de Hidro-carburos, Sector Poza Rica, ubicado en el interior del Activo de Producción Poza Rica Altamira (APPRA).

El ejercicio tiene el propó-sito de continuar la capaci-tación y adiestramiento del personal técnico para mejo-rar la atención eficaz a cual-quier emergencia, así como evaluar los tiempos y capaci-dad de respuesta.

Se trata de una práctica de seguridad que no repre-senta riesgo alguno para la población aledaña, y se rea-lizará en el interior de las instalaciones de APPRA. Al exterior podrán apreciarse movimientos de personal y equipos, mismos que no de-ben ser motivo de alarma.

El simulacro cumple con la normatividad interna de Petróleos Mexicanos, con-forme a la política de Segu-ridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PE-MEX-SSPA).

El programa anual de si-mulacros contempla la rea-lización de otros ejercicios similares en meses subsi-guientes, mismos que se darán a conocer de manera oportuna.

En lo que va del presen-te año ninguna empresa veracruzana ha sido ob-

jeto de sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo en el Estado, por incumplir con las condiciones generales de trabajo en sus instalaciones, aseveró el director general de Inspección del Trabajo en la dependencia, José Gerardo Arellano Pérez, quien refirió que con el cumplimiento de estas disposiciones se man-tiene la seguridad para los trabajadores.

En visita a Poza Rica, don-de estuvo para reunirse con integrantes del sector empre-

No hay focos rojos en ayuntamientosSe estima puedan cumplir con sus obligaciones al cierre de este año

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

MARYSOL TORRESPoza Rica

para el cierre de las administra-ciones, aseveró el titular de la de-pendencia Andrés Ortiz Solís.

“Se están preparando los ayuntamientos y creemos que van a cumplir con lo que mar-ca la ley”, comentó Ortiz Solís, al hablar en relación a los pre-parativos económicos en que incurren las administraciones municipales, para garantizar el pago de sus obligaciones a los trabajadores.

Reconoció que a estas alturas, a las administraciones munici-pales del estado les “queda poco tiempo”, pero es suficiente para brindarles la oportunidad de preparar la entrega-recepción,

y tener los suficientes recursos para pagar a fin de año a los tra-bajadores de cada municipio, en lo cual advirtió: “vamos a estar al pendiente para que no tengan problemas en la liquidación de los trabajadores”.

Por otro lado, dijo que las pro-blemáticas sociales que se han atendido por la dependencia, se relacionan con añejas demandas que han hecho las comunidades y zonas rurales de la región.

En ese sentido manifestó que “se tienen mucho tiempo ha-ciendo los trámites”, y agregó que con la reingeniería de Pe-mex “no se ha podido definir el programa de desarrollo so-

cial que tiene la empresa en la región, y eso ha impedido los procesos de reasignación de re-cursos donde la paraestatal tie-ne instalaciones, y así evitar el trastorno que genera el transitar de la maquinaria pesada”, en los caminos, lo cual ha perjudicado a varias regiones del área.

Indicó que estas problemá-ticas sociales desfavorecen la gobernabilidad en la región, sin embargo, se están atendiendo los reclamos para dar solución a las peticiones de los veracruza-nos; en últimas fechas las pro-blemáticas se han acentuado en municipios como Coatzintla y la región serrana de Papantla.

La falta de recursos de Pemex ha detenido la realización de diversas obras, lo que ha generado problemáticas sociales en la zona.

El encargado de la oficina de la Subsecretaría de Gobierno, Andrés Ortiz Solís, indicó que al parecer todos los ayuntamientos estarán en condiciones de liquidar sus obligaciones al cierre de año.

No representa riesgo

Simulacro en Pemex En el Laboratorio de Control de Calidad de Hidrocarburos, del Sector Poza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

Se realizará un simulacro en el Laboratorio de Control de Calidad de Hidrocarburos Sector Poza Rica, ubicado en el interior del Activo de Producción Poza Rica Altamira.

Se trata de una práctica de seguridad, que no representa riesgo alguno para la población aledaña, y se realizará en el interior de las instalaciones de APPRA. Al exterior podrán apreciarse movimientos de personal y equipos, mismos que no deben ser motivo de alarma.

MÁS INFORMACIÓN

Forman microempresarioscursos que ofrece el Cecati, para formar trabajadores prin-cipalmente de la rama indus-trial o microempresarios.

El módulo ubicado en la ex-planada del parque Juárez, frente al Palacio Municipal, se instaló ayer y estará pres-tando información este día y mañana.

Entre los talleres de mayor demanda se encuentran con-taduría, secretaría, corte y

confección, máquinas herra-mientas, mecánica automotriz, soldaduras y pailería, refirió Herrera Morales.

Así mismo, informó, cuentan con otros cursos como car-pintería, alimentos y bebidas, electricidad, computación y dibujo.

Destacó que existe un total de cuatro mil 120 inscritos y esperan incrementar el núme-ro de alumnos.

Dijo “el Cecati brinda la opor-tunidad de adquirir nuevos cono-cimientos, superarse y colocarse en algún área laboral, ya que se cuenta con bolsa de trabajo”, al igual que resaltó que “han cum-plido 30 años de servicio”.

La jefa de Vinculación reiteró la invitación a personas de quin-ce años en adelante para incre-mentar las posibilidades de ob-tener un empleo digno, o bien, formar su propia empresa.

Cumplen empresas con condiciones generales de trabajoNo se han aplicado sanciones en lo que va del presente año

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

sarial, Arellano Pérez, deta-lló que hasta el momento los centros laborales del Estado han sido objeto sólo de obser-vaciones, a través de las cua-les se pueda garantizar la se-guridad de los trabajadores, en tanto que la paz laboral se mantiene en el territorio ve-racruzano.

Arellano Pérez indicó que la Dirección General de Inspec-ción Laboral ha realizado un total de dos mil 248 inspec-ciones, beneficiando a nueve mil 225 empleados, en donde ha constatado el cumplimien-to del pago de prestaciones, como el reparto de utilida-des, por cifras en este año del orden de cuatro millones102 mil pesos.

Por otro lado detalló que será el próximo lunes 26 de agosto, cuando en Boca del Río, el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, en compa-ñía de funcionarios federales,

lleve a cabo la toma de pro-testa al comité para la erradi-cación del trabajo infantil.

Indicó que el trabajo infantil en la entidad se acentúa más en las zonas rurales que en las urbanas, debido a usos y cos-tumbres que se aplican en esas áreas: “Por costumbre al señor que se dedica a la caña, al ir cre-ciendo su hijo, ya lo va adecuan-do a esa forma de vida que es su costumbre”, reconoció.

Afirmó que gracias a la re-lación y al acercamiento con los líderes cañeros, se van generando mejores condicio-nes para el desarrollo de los niños, como la creación de escuelas, o algún otro incen-tivo para cambiar su forma de vida, lo cual resulta difí-cil, pues algunos productores afirman “yo tengo 60 años trabajando en esto y nunca me ha pasado nada, los quí-micos no me hacen daño, cuando claro que hacen daño

y más hoy día; esa es la parte que queremos erradicar”, dijo el entrevistado.

Sin proporcionar cifras o índices del trabajo infantil que persisten en el estado, aseveró que éste se acentúa más en zonas de municipios cañeros como Cardel, Amat-lán y Martínez de la Torre, en tanto que en las zonas urbanas, si bien se llegan a presentar casos, estos están autorizados por la Secretaría del Trabajo, en donde se ga-rantizan las condiciones óp-timas para el trabajo de los niños, como el que no car-guen cosas pesadas, no ma-nejen sustancias peligrosas, no realicen actividades peli-grosas, cumplan con un mí-nimo de seis horas laborales y que no trabajen de noche. Estos espacios se presentan comúnmente en centros co-merciales, como “cerillos”, concluyó.

Page 6: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

“Abnegación, honor y disciplina” son los va-lores principales de un Bombero; uno de los oficios considerados

entre los más peligrosos que existen. No hay una respuesta exacta del por qué ser bombe-ro, pero la correcta sería “por vocación”, pues no cualquiera tiene la valentía de enfrentarse al más temido de los elementos naturales. el fuego; o desafiar a los inesperados fenómenos de la naturaleza con tal de salvar una vida.

Hoy se celebra el Día Nacio-nal del Bombero y pocos son quienes recuerdan a los heroi-cos protectores civiles. Aque-llos que corren al llamado de los pobladores cuando tam-bién se requiere salvar un pa-trimonio.

Fernando Vázquez Lucas, jefe de contraincendios de Pe-tróleos Mexicanos (Pemex), relató que entre los siniestros más recordados en la historia del departamento, en sus 61 años de fundación, está la ex-plosión en Poza Rica en 1966, en lo que ahora es el complejo procesador de gas.

La Comisión de Equidad y Género promueve en-tre las madres solteras la

opción ofrecida por el gobier-no federal a través de la Se-cretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para brindar un seguro educativo a los hijos, y que estos puedan continuar con sus estudios en caso de fa-llecimiento.

De acuerdo con la regido-ra del ramo, Lilia Christfield Lugo, a través de esta convo-catoria se pretende dotar de tranquilidad a madres solteras sobre el futuro educativo de sus hijos, en caso de falleci-miento, de tal manera que “sus hijos estarán protegidos hasta la Universidad”.

Detalló que los requisitos que se solicita a las mujeres intere-sadas, son ser mexicana, tener entre 12 y 68 años, ser sola, divorciada, separada o viuda, tener un hijo de hasta 23 años, además de la correspondiente clave CURP, y documentos de identificación oficial.

Indicó que pueden acudir a la regidora de Equidad y Género, la cual está proporcionando la información necesaria para re-cibir este apoyo, y que a la vez está sirviendo como oficina de enlace para el desarrollo del programa.

Agregó que se busca garanti-zar que los hijos de las muje-res, cuando lamentablemente fallezcan, puedan tener seguri-dad en la continuación de sus estudios, desde la primaria hasta la universidad, de mane-ra bimestral, donde el gobierno federal les otorgará un recurso, obviamente distribuido de for-ma indistinta, es decir depen-diendo del caso.

Cabe decir que, cuando la madre contraiga nuevas nup-cias, quedará a criterio de la SEDESOL, de acuerdo a un estudio que realizaría, si se le da o no continuidad al seguro.

Hasta el momento no se ha establecido una fecha límite para la inscripción de personas que puedan apegarse a este programa, detalló Christfield Lugo, quien invitó a las mu-jeres jefas de familia para que lo aprovechen, ya que es total-mente gratuito.

Las especies de plantas invasoras “no reconocen fronteras y están en cual-

quier jardín, dentro del vecin-dario, en los alrededores”, ad-vierte Isabel López Zamora, quien este día en las instala-ciones de la Unidad de Servi-cios Bibliotecarios Integrales (USBI) presentará su libro” Proyectos de aprendizaje inte-ractivo para el estudio de las plantas invasoras”.

De acuerdo con la especia-lista, el riesgo que represen-tan estas especies de plantas es severo, y por ello “todos los estudiantes pueden ayudar a controlar su aparición, pues ya sea en zonas urbanas o rura-les, parques nacionales o áreas protegidas, afectan a la diversi-dad biológica”.

Este jueves 22 de agosto se presentará el libro Proyectos de aprendizaje interactivo para el estudio de las plantas inva-soras, de la especialista del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana.

El libro de texto no es sólo un proyecto curricular sobre la ecología de las plantas invaso-ras, también proporciona un modelo de proyecto didáctico para integrar temas de diseño ambiental que sean analizados en cualquier curso de forma-ción universitaria en el área biológico agropecuaria.

En él se analizan las estrate-gias para prevenir invasión de malezas, fomentar la alerta pública respecto al tema, asis-tir a proyectos de inventarios y monitoreo de invasiones, reali-zar investigación, controlar y manejar las plantas invasoras.

López Zamora mencionó que una de las metas clave es pro-porcionar a los estudiantes la oportunidad de hacer contri-buciones a sus comunidades, al ecosistema de su región y a la ciencia.

La presentación del libro estará a cargo de Ascensión Capistrán Barradas y Rubén López Domínguez, teniendo a su cargo la moderación de la presentación la vicerrecto-ra del campus Poza Rica, Ca-ritina Téllez Silva; una acti-vidad que se realizará en las salas de Videoconferencias 1 y 2 de la USBI Poza Rica, a partir de las 18:00 horas de este jueves.

Investigadores de las uni-versidades Veracruzana (UV) y Nacional Autónoma

de México (UNAM) llevaron a cabo siete expediciones, durante las cuales efectua-ron 236 censos visuales para registrar las especies de: es-ponjas, corales escleractinios, equinodermos y peces asocia-dos a los arrecifes coralinos del norte y sur de Veracruz, que corresponden a las zonas marinas prioritarias 47, 48, 51 y 52 para estimar su impor-tancia biológica.

Como resultado de las in-vestigaciones efectuadas, hasta el momento se tiene un registro total acumulado de 387 especies, 215 géneros y 114 familias. De éstas, 28 es-pecies pertenecen al Phylum Porifera, 34 a Cnidaria, 25 a Echinodermata y 300 a Chor-data. Las 28 especies de es-ponjas incluyen nueve regis-tros nuevos para los sistemas arrecifales de Veracruz.

Carlos González Gándara, profesor investigador de la

Las plantas invasoras “no reconocen fronteras”: López Zamora

Hoy presentan el libro Proyectos de aprendizaje interactivo para el estudio de las plantas invasoras

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

MARYSOL TORRES Poza Rica

Este día, en punto de las 18:00 horas en la USBI de la Universidad Veracruzana, se llevará a cabo la presentación del libro Proyectos de aprendizaje interactivo para el estudio de las plantas invasoras.

Seguro educativo, tranquilidadpara madres solteras: LCLInvitan a madres solteras a inscribirse y sus hijos reciban ese beneficio

En caso de fallecimiento, se les brindará el apoyo a sus hijos para que sigan estudiando

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Se oferta por el Gobierno Federal el seguro educativo para hijos de madres solteras a fin de que puedan continuar con sus estudios en caso de fallecimiento de la madre.

Lilia Christfield Lugo, comisionada en Equidad y Género, dio a conocer que el Gobierno Federal está brindando apoyos a las madres solteras.

Día Nacional del Bombero

Aquel día, un domingo 14 de agosto, alrededor de las 13:45 horas, cuando los trabajado-res salían de las instalaciones de la Refinería de Nuevos Pro-yectos, escucharon el ruido que producía el gas al fugarse de una línea.

Vázquez Lucas reconoció el acto memorable de Fortino Yá-ñez Zaleta, quien por amor a lo que era, un bombero, entregó su vida a cambio de la de Poza Rica. Pues según cuentan, su última emergencia fue precisa-mente ese día, al controlar una válvula para que “no volara” la ciudad.

El jefe de contraincendios, explicó los sentimientos que despierta el hecho de formar parte del equipo de bomberos: “vas agarrándole amor a la ca-miseta”.

Entre los impedimentos para realizar con éxito su trabajo, re-veló, se encuentran el excesivo tráfico de la ciudad, o que los pobladores no proporcionen con calma y correctamente la dirección del siniestro, y por otro lado, las llamadas de bro-ma que aunque han disminui-do, se siguen presentando.

Respecto a la demanda que se presenta para el departamento de contraincendios en la re-

gión, señaló que los incendios forestales y de casa-habitación “van casi a la par”.

Referente a ello, puntualizó que los aparatos electrónicos de importación cuentan con un cable de calibre diferente que se calienta con mayor facilidad, lo que provoca muchas veces siniestros en las viviendas.

Al mismo tiempo, Vázquez exhortó a la ciudadanía, como forma de prevenir los incendios forestales, evitar arrojar en-vases de vidrio que funcionan como una lupa que al atraer los rayos solares pueden causar el fuego.

En el marco del Día Nacional del Bombero, el departamento inicia su primer “Bomberotón” para recibir el apoyo en espe-cie por parte de los ciudadanos que decidan acudir a la altura del monumento al Bombero, donde se encuentra colocado el módulo de acopio; un beneficio que finalmente es para toda la población.

Foto 1 “Abnegación, honor y disciplina”, valores principales de un bombero.

Foto 2 Hoy se celebra el Día Nacional del Bombero.

Foto3 Pocos son quienes re-cuerdan a los heroicos protec-tores civiles.

UV y UNAM realizaron inventariode especies en arrecifes veracruzanos

Hasta ahora se tiene un registro total acumulado de 387 especies, 215 géneros y 114 familias

ALMA CELIA SAN MARTÍNTuxpan

Facultad de Ciencias Biológi-cas y Agropecuarias (FCBA) de la UV, tiene a su cargo los proyectos “Esponjas, corales escleractinios, equinodermos y peces de los arrecifes coralinos del norte y sur de Veracruz”, y “Monitoreo oceanográfico y va-riaciones espacio temporales de las comunidades de: corales, erizos y peces en los arrecifes del norte de Veracruz”.

Señaló que para el caso de los corales se cuenta con una rique-za acumulada de 32 especies, incluyendo un nuevo registro, el mayor número de especies corresponde al arrecife Lobos y el menor a los sistemas La Per-la y Palo Seco. Estos resultados parciales manifiestan un gra-diente que decrece hacia el sur, lo cual puede explicarse por la gran cantidad de sedimentos suspendidos observados en los arrecifes del sur, particular-mente frente a Coatzacoalcos.

Los equinodermos están re-presentados hasta el momento por 25 especies pertenecien-tes a 18 géneros y 14 familias, siendo el arrecife Lobos el más rico y los sistemas Blake y Palo Seco los de menor riqueza.

Finalmente los peces con-tienen a 300 especies, corres-

pondientes a 161 géneros y 77 familias. Se incluyen 15 nuevos registros de peces para la zona marina prioritaria 47 y los pri-meros datos sobre la ictiofau-na de los arrecifes Blake, La Perla, Palo Seco y Tripié. La mayor riqueza corresponde al arrecife Lobos y la menor, a las zonas 51 y 52.

Mencionó que uno de los re-sultados importantes es la de-tección del pez león Pteoris volitans en los sistemas arreci-fales de Veracruz, especialmen-te en la zona norte del estado donde se han capturado 21 es-pecímenes, mientras que en el sur únicamente se capturó uno de ellos en el arrecife Palo Seco.

Agregó que con esta informa-ción se incrementa el conoci-miento de la riqueza biológica de Veracruz, particularmente la relacionada con los sistemas arrecifales.

En los trabajos participa-ron Francisco Alonso Solís Marín, investigador del Ins-tituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien en agosto realizó una estancia de investigación en la FCBA para colaborar en las actividades relacionadas con los proyectos.

Page 7: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 7

Diferentes proyectos agropecuarios que solicitaron pobla-dores del munici-pio, y que se pre-

sentaron desde hace unos meses ante la Secretaría de Agricultura Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Ali-mentos (SAGARPA) fueron rechazados.

El director de Fomen-to Agropecuario, Armando Infante García, afirmó que un total de 12 proyectos, fueron rechazados por la Sagarpa, por lo que aho-ra tendrán que realizar de nueva cuenta su incorpora-ción, pero hasta la próxima convocatoria.

“No todos entran, hay veces que sólo pasa una cierta can-tidad, en esta ocasión fueron rechazados en su totalidad, como en años anteriores; aho-ra se debe presentar física-mente el desarrollo de nuevos proyectos” dijo el funcionario.

Infante García señaló que los proyectos rechazados fueron en varios rubros como: cría de vacunos o cerdos, producción de pas-to, reforzamiento del cam-po, entre otros.

Cabe señalar, que algunos proyectos están conforma-

La regidora segunda, Sandra Magdalena Cruz Hernández, presentó

desde hace unos días su re-nuncia con carácter de irre-vocable a la comisión de Hacienda y Patrimonio mu-nicipal, debido a la negativa al solicitar un respaldo de información.

El principal motivo por el que Magdalena Cruz decidió enfrentar esta situación, fue que en repetidas ocasiones solicitó información de el año 2011, hasta parte del 2013, y en todo momento se le negó dicha información referente a programas y pla-nes de obra, de la actual ad-ministración.

La regidora segunda, y quien fungía en la comisión de Hacienda y Patrimonio municipal, desde el inicio de gobierno, presentó por es-crito el pasado 15 de julio, al presidente Victor Hernández Stivalet, su renuncia a dicha comisión por su resguardo y seguridad personal.

Se sabe que después de la solicitud de renuncia, se realizó una sesión de cabil-do, donde por mayoría se decidió enviar la propuesta al Congreso del Estado, para ver si se autorizaba la dimi-sión, pero hasta la fecha no se ha tenido ninguna res-puesta.

Por su parte, la funciona-ria aseguró no volver a des-empeñar el cargo, debido a que sí el día de mañana, se tengan que fincar respon-sabilidades, estará al frente hasta la fecha de su renun-cia, para no arriesgar su se-guridad personal.

Debido a los innumera-bles casos de acoso es-colar o bullying, como

todos le conocen, personal académico realiza una serie de pláticas, con el objetivo de contrarrestar los efec-tos de esta problemática que aqueja a cualquier institu-ción educativa.

Miguel Ángel Ramírez Cruz, supervisor escolar de la zona 604, manifestó que este tipo de situación se ha presentado desde hace va-rios años, sin embargo, se está implementando una se-rie de capacitaciones con el fin de evitar estos actos.

“Queremos evitar el bu-llying en todas las institu-ciones educativas, es por ello que realizamos capa-citaciones con el personal académico y pláticas con el alumnado, todo ello para eliminar esta situación” dijo Ramírez Cruz.

Así mismo expresó que en el caso de los maestros, el atropello es nulo, sien-do una situación que entre el mismo alumnado es más frecuente y notoria, pues siempre ha existido la pro-blemática: desde atribuirle

El Frente Juvenil Revolucio-nario, en coordinación con el ayuntamiento, abrió la

convocatoria para los siguientes días, en busca de la jovencita que represente al municipio en el próximo certamen “Señorita Cazones 2013”.

Las aspirantes deberán contar con al menos seis meses de ra-dicar en el municipio (que será necesario avalar) de 16 a 22 años de edad, además de contar con preparación académica, cultu-ral, belleza y facilidad de expre-sión.

Geuziel Ulises Hernández Ángeles, representante del FJR, explicó que ya se dio inició a las inscripciones de las aspi-rantes al certamen, donde se registra un buen número de jo-vencitas, sin embargo, sólo una podrá representar al municipio de Cazones.

Las interesadas en participar en el certamen, deberán pre-sentarse en las instalaciones del palacio municipal o en grupo FJR, instalado en la calle Vicen-te Guerrero, en la zona centro del municipio, para registrar sus datos.

Hernández Angeles infor-mó que con el fin de facilitar el registro, a partir del próximo 25 de agosto, se establecerá un módulo desde las 16:00 horas, en el Parque Principal.

Gobierno federal, niega más apoyosFueron 12 proyectos rechazados en Fomento Agropecuario

ANTHON OVANDOCazones

ANTHON OVANDOCazones

ANTHON OVANDOCoatzintla

ANTHON OVANDOCoatzintla

Fueron rechazados los apoyos para pobladores de Cazones.

dos por un grupo de habi-tantes que se quedó sin el apoyo al sector agropecuario,

por lo que ahora tendrán que esperar la nueva convocato-ria, hasta el próximo año.

Renuncia regidora, a comisiónHasta la fecha, la regidora no ha tenido ningún tipo de respuesta

La regidora segunda, Sandra Magdalena Cruz Hernández, renunció a la comisión de Hacienda y Patrimonio municipal.

Abiertas las inscripciones al certamen “Señorita Cazones 2013”.

Buscan belleza cazoneñaPara representar al municipio

Alejan bullying de planteles educativos

un apodo al compañero esco-lar, hasta las bromas pesadas o incluso los golpes.

De acuerdo con el super-visor, el personal académico recibe capacitación de forma

continua en torno a los dere-chos humanos de los jóvenes, con el propósito de que no sean violentados de ninguna manera.

En cuanto a los alumnos, se

realizan pláticas de sensibi-lización, para que la misma comunidad escolar, se aleje y evite caer en esta situación, ya que se tiene el conoci-miento de algunos casos.

Con capacitaciones y pláticas, entre los académicos.Alejan bullying del alumnado.

Page 8: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

8 PAPANTLAINFORMACIÓN

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

Usuarios de la empresa Teléfonos de México “trinan” en su contra, pues desde hace varias semanas la red está interrumpida; no hay quién escuche a la población

“Deben poner en regla su documentación, ya que esta prohibición es a nivel federal y ninguna persona puede circular con autos extranjeros que no se encuentren emplacados conforme la ley”

“Año tras año tocamos puertas, hasta que llegó un alcalde que sí entendió la importancia de esta calle, pues hoy 18 años después, se nos ha hecho realidad nuestro

Internet de Telmex,un dolor de cabeza

Ni lo que cobra

L as quejas de los usuarios de la empresa Teléfo-nos de México han ido aumen-

tando, debido al deficiente servicio de internet, que falla las 24 horas del día, y no tienen ni cómo defen-derse de los abusos de la compañía que cobra caro por un mal servicio; a pe-sar de que las quejas son múltiples, increíblemente no existe una normatividad que controle o sancione los abusos o la desatención de Telmex.

En las últimas semanas las fallas en la red del ser-vicio de internet tienen prácticamente desquicia-dos a miles de usuarios, en las oficinas los gerentes o el personal encargado sólo se limita a señalar que no está en sus manos resol-ver el problema y que de-ben de comunicarse a un número telefónico, en el cual, como es de esperar, jamás hay atención, mu-cho menos respuesta, pero los elevados cobros, a pe-sar del pésimo servicio, llegan puntualmente en los

“Las oficinas de hacien-da del Estado quedaron impedidas para expe-

dir permisos de circulación a vehículos de procedencia extranjera, por lo que los propietarios de este tipo de unidades deben abstenerse de transitar en la ciudad, ya que podrían serles confis-cadas, en caso de que no se encuentren emplacadas de-bidamente”, dio a conocer su titular, Raúl de Jesús Zarate Vargas.

Por lo que exhortó “a los dueños de estos vehí-

El alcalde Jesús Cien-fuegos Meraz continúa con la entrega de im-

portantes vialidades, que dan apertura a nuevos circuitos y mejoran la comunicación in-terna de la ciudad, lo anterior quedó demostrado con la in-auguración de la calle Emilia-no Zapata, la cual conecta a la calle Enríquez con la Mariano Abasolo, obra que agradecie-ron los entusiastas vecinos que no daban crédito que se hubiera realizado el sueño que abrazaron durante años.

“Nos hemos quedado ad-mirados de la cantidad de tráfico que transita por esta calle, todos los vecinos esta-mos muy satisfechos por la obra realizada”, señaló Emig-dio Guzmán Maya, durante la ceremonia de inauguración, a nombre de los habitantes de ese sector que fueron be-neficiados, al mismo tiempo recordó que llevaban “más de 18 años gestionando esta magna pavimentación, año tras año tocamos puertas, hasta que llegó un alcalde que sí entendió la importancia de esta vía”.

Cercano a la gente y cum-pliendo su palabra empeñada en campaña, el alcalde, dio cuenta de los costos, alcan-ces y retos para modernizar dicha vialidad, al manifes-tar “quiero agradecer la con-fianza de todos y cada uno de ustedes, la calle Emiliano Zapata es una obra muy im-portante para todos los pa-pantecos, nos vimos en la necesidad de construirla en dos etapas, prácticamente partimos la calle en dos, para hacerla más funcional y el re-sultado está aquí, a la vista de todos”, señaló.

Añadió “buscamos cerrar circuitos, tenemos de ejem-plo la colonia Unidad y Tra-bajo, con la calle Puxnuqui-hui, el Sector Rastro, con la calle Valentín Gómez Farías, la colonia Cristóbal Colón, con la calle Nuevo León, la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, con las calles Pana-má, Argentina y Honduras”, durante un emotivo evento organizado por los vecinos.

recibos telefónicos. En teo-ría, las quejas y sanciones debe atenderlas y aplicar-las la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que en Veracruz es un cero a la izquierda, pues sus de-legaciones a lo largo y an-cho de la entidad se han ido extinguiendo, incluyendo al Pueblo Mágico, pero el he-cho es que hoy, mientras

las instituciones se “chu-tan” las responsabilidades, y las entidades encargadas de sancionar a Telmex des-aparecen, la empresa sigue cobrando millonadas por un deficiente servicio.

Aún cuando se señala que los usuarios de telefo-nía (fija y móvil) e internet tienen recursos para de-nunciar, exigir reposición y

apelar ante la Súper Inten-dencia de Industria y Co-mercio (SIC) a través de va-rios medios como el propio internet, una llamada, una carta, etc., y con tiempos de respuesta límites estipula-dos por la ley, eso solamente está en las palabras, porque en los hechos no hay mane-ra de que alguien sancione a la poderosa empresa.

Cada vez está peor el servicio de internet en Papantla, por lo que aumentan las quejas de los usuarios.

Encima, la empresa Teléfonos de México realiza abusivos cobros por el deficiente servicio que brinda.

“Chuchín” Cienfuegos, alcalde con visión

¡Mejor comunicación, con más circuitos viales!

El alcalde Jesús Cienfuegos, acompañado de los vecinos inauguró el circuito de la calle Emiliano Zapata, la cual conecta a la calle Enríquez con la Mariano Abasolo.

Corren riesgo de perder sus vehiculos

Prohibido expedir permisos a unidades “chocolate”

culos a poner en regla su documentación”; de igual forma, pidió “a los contri-buyentes que realizaron sus trámites correspondientes, a que pasen por su orden de emplacamiento, ya que de los doscientos trámites que rea-lizamos en el 2011, algunos fueron remitidos a la oficina central, ya que no pasaron por su oficio de emplacamiento y pues no podrán realizar nue-

vamente este trámite, sino que tendrán que hacer un oficio donde solicitan saber si fueron aprobados para le-galizar sus vehículos, el cual se efectúan en Martínez de la Torre, Poza Rica, Tuxpan, Álamo y Xalapa”.

Añadiendo que “dicho trá-mite llega a durar hasta dos meses, pero es indispensable que todas las unidades se en-cuentren emplacadas, pues

anteriormente se extendían permisos para circular, pero el requisito es verificar que un vehículo de estas caracterís-ticas se encuentre en estan-cia legal en el país, por ello es indispensable que quien cuente con una unidad ex-tranjera, verifique en las ofi-cinas de hacienda del Estado la procedencia del auto y evi-te situaciones penosas como el decomiso de su automóvil”,

El jefe de la oficina de hacienda del Estado, Raúl de Jesús Zárate Vargas, dijo que esas dependencias quedaron impedidas para expedir permisos de circulación a unidades “chocolate”.

Page 9: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 9zamora - tecolutla

INFORMACIÓN

Más obras de beneficio colectivo entrega alcalde

redacciónTecolutla

redacciónGutiérrez Zamora redacción

Gutiérrez Zamora

C on el fin de faci-litar el transporte de los produc-tos del campo, el alcalde Javier

Méndez Rivera se dio a la ta-rea de rehabilitar los caminos parcelarios de la localidad Riachuelos, acompañado de Rosa Hernández y Sánchez, regidora primera y el síndi-

Sin estas obras sería mucho más complicado transportar sus productos del campo

co Miguel Ángel Quevedo. Los caminos que forman parte de la infraestructura primaria del sector agríco-la, por el constante uso de estas rúas que fomentan el desarrollo económico y social de sus habitantes se desgastan, por lo que fue necesaria la rehabilitación, ya que sin estos accesos se-ría mucho más complicado el transportar sus produc-tos del campo cultivados

en esta zona, además de ser más caro. Es por ello que el munícipe dio a conocer que esta administración contempló en su Plan de Desarrollo Municipal otor-gar a cada comunidad una obra, al menos para dejar una huella de trabajo por el pueblo y dar solución a alguna de las muchas nece-sidades que bien sabe tiene su municipio.

Estas acciones son los pa-

sos que ha recorrido a lo largo de su administración, cumpliendo con los com-promisos establecidos con su gente, quienes confían en él y en que cada obra realizada es una obra de calidad.

Cabe mencionar que con estas labores de rehabili-tación se beneficia a todos los campesinos de esa zona de la localidad Riachuelos, en donde no sólo ahí existe

la necesidad de rehabilitar sus caminos parcelarios, por lo que se está atendien-do también otros comuni-dades, para realizar y cul-minar con las obras fijadas en su administración.

Después del corte del lis-tón inaugural, los asisten-tes le dieron las palabras de agradecimiento al pre-sidente municipal por la atención que siempre les ha dado.

El alcalde Javier Méndez Rivera, en compañía del síndico Miguel Quevedo, inauguran una obra más en presencia de los beneficiarios.

Se realizará la sexta campañade mastografíasEl Instituto Municipal de la Mujer prepara la sexta campaña para detectar a tiempo algún padecimiento relacionados con el cáncer de mama Para el nuevo ciclo

escolar

E l Instituto Municipal de la Mujer prepara la sexta campaña de

mastografía para detectar a tiempo algún padecimiento relacionado con el cáncer de mama, enfermedad que en este municipio no repre-senta hasta el momento un riesgo para las mujeres por tener índices bajos.

La titular del instituto, Érika Lugo Ramírez, mani-festó que de las cerca de mil mujeres que se han evalua-do en las cinco campañas anteriores, el 10 por ciento

La Delegación de Trán-sito, a través del área de instrucción vial, se pre-

para con otro ciclo de confe-rencias para el nuevo escolar, las cuales se enfocan en la prevención de accidentes y conocimiento de la señaléti-ca de Tránsito.

La instructora vial, Dolores Chávez Martínez, dijo que por instrucciones del direc-tor general de Tránsito del Estado, Roberto López San-toyo, y el delegado Héctor Burgos Cabalaro, se iniciaron

tiene indicios de cáncer de mama, “lo que quiere decir que siguen otro tratamien-to hasta descartar por com-pleto si hay presencia de células malignas de cáncer o no”. Dio a conocer que ya se pueden solicitar las fi-chas para la nueva campaña de mastografía que se efec-tuará del 16 al 18 de octu-bre, ya están abiertas en las oficinas del IMM; asimis-mo comentó que el curso tendrá un valor de 300 pe-

sos, recordando que estos análisis regularmente en un laboratorio alcanzan los mil pesos.

Por otro lado comentó que el 26 de agosto realizará el primer ciclo de conferen-cias de “No violencia en el noviazgo”, en la escuela Cerisola, el cual va dirigi-do a todos los jóvenes de preparatoria; posterior-mente los aplicará a los alumnos de secundaria y universidad.

Érika Lugo Ramírez declaró que preparan la sexta campaña de mastografía para detectar a tiempo algún padecimiento relacionado con el cáncer de mama.

Con estas campañas se busca tener mujeres sanas en Gutiérrez Zamora.

Preparan pláticas de vialidad

las pláticas con las supervi-siones de las escuelas para programar los cursos.

Indicó que durante el ciclo escolar 2012-2013 visitó más de 50 escuelas, donde llevó a cabo los cursos que se tienen proyectados en el programa de instrucción vial, los cuales fueron dirigidos a los alum-nos, profesores y padres de familia, con el fin de que los tres sectores comprendan la importancia de la vialidad.

Cabe mencionar que estas pláticas de vialidad en el nue-vo ciclo escolar se imparti-rán desde las guarderías hasta la universidad; en este caso, ahora que los alumnos estén en el nuevo campus, invitará al personal docente y alumna-do a que tomen estos cursos.

Las pláticas serán programadas para este ciclo escolar.

Page 10: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 dEAGOSTO dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

redAcciónTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Fraude en luminariasInteligencia Energética debe responder a múltiples fallas en el municipio

El evento fue presidido por el alcalde José Romero Alarcón

Un verdadero fraude resultó la empresa In-teligencia Ener-gética, la cual en

mayo del año pasado logró la licitación del proyecto para el cambio de cinco mil lumi-narias en todo el municipio, mismas que registran fallas en casi el 80 por ciento.

Agentes y sub agentes mu-nicipales de comunidades como Zapotal Santa Cruz, La Pasadita, 5 de Mayo, Chichi-mantla, Xocotla, La Bomba, Quirasco, entre otras zonas rurales han coincidido en la inminente toma de pelo en el supuesto cambio y me-jora de lámparas públicas, mismas que de plano no sirven, continuando con la penumbra en las noches.

Fortalece al campo

Con el objetivo de dar fortaleza económica a los productores con el

fin de que se capitalicen, el alcalde José Enrique Rome-ro Alarcón, en coordinación con la Secretaría de Agricul-tura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realizó la entrega de recursos del programa de apoyos di-rectos “Procampo Producti-vo”, en donde se confirma el fortalecimiento del campo.

La entrega se realizó en el auditorio municipal, donde se contó con la presencia del jefe del distrito de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Heraclio Marini Zavaleta, quien entre-gó un total de 451 cheques de un mil 300 pesos cada uno a igual número de produc-tores, que benefician a 955 hectáreas con un monto de un millón 242 mil 181 pesos, del programa de Procampo Productivo.

Indicaron que el programa tiene el propósito fundamen-tal de complementar el ingre-so económico de los produc-tores del campo mexicano,

Ejidatarios de diversas comunidades de Ti-huatlán coinciden en

que el municipio siempre es-tará propenso a invasiones de tierras por parte de campe-sinos que buscan un espacio para trabajar y vivir el resto de sus vidas o, en otros ca-sos, guiados por vivales que buscan provecho. Al comen-tario de Ruperto Hernández y Cirilo Reyes coinciden au-toridades ministeriales que recordaron los casos de La Providencia, Chichicoaxtla, Felipe Ángeles, Copal, entre otros, en donde la mayoría ha quedado resuelta; sin embar-go, es un problema como el cáncer que nunca acaba.

Destacan que de ahí el te-mor de muchos dueños de hectáreas en Tihuatlán, quie-nes en forma permanente vi-gilan sus propiedades, debido que de la noche a la mañana pudieran aparecer construc-ciones de casas rústicas y en ella gente del campo que co-mienza sus movimientos en busca de tierras. Indican que en algunos casos, como Chi-chicoaxtla o La Providencia,

La Secretaría de Desa-rrollo Social (Sedesol), en coordinación con la

Instancia de la Mujer, viene promoviendo un programa de seguro de vida para jefas de familia, solteras, divorcia-das o viudas.

Indican que las interesadas en obtener el beneficio de-berán cumplir con los requi-sitos que se piden, como lo es tener al menos un hijo de hasta 23 años de edad, no ga-nar más de dos mil 114 pesos en la zona urbana, tener una edad de 12 a 68 años.

En la Instancia de la Mujer indican que las interesadas en el programa podrán acu-dir a sus oficinas para en-tregar documentos como la credencial de elector, Clave

ya sea de autoconsumo o de abastecimiento, esto para contribuir al crecimiento económico individual y al del país en su conjunto.

“El campo es uno de los principales motores en la economía mexicana, con este apoyo se trata de reactivarlo, es por eso que estamos tra-bajando en coordinación con los gobiernos estatal y fe-deral, para poder traer más beneficios a los productores de Tihuatlán para apoyar a los productores”, expresó Romero Alarcón.

Asimismo, recalcó que se logra incentivar la pro-ducción de cultivos lícitos mediante el otorgamiento de apoyos monetarios por superficie, inscrito al pro-grama de acuerdo a lo que establece la normatividad vigente, coadyuvando así a la atención a las necesida-des respecto al derecho de la alimentación plateada en el pacto por México.

Por su parte, Marini Za-valeta, jefe del distrito de Desarrollo Rural de Sagarpa, agregó que con este apoyo se trata de reactivar el campo productivo, ya que los go-biernos federal y estatal es-tán buscando diversos meca-nismos para la gente que más lo necesita, en esta región los beneficiados podrán llevar-se un recurso para ayudar-los en sus necesidades más apremiantes.

Existe solución, en algunos casos, pero se pueden presentar otros

Tihuatlán, propenso a invasiones de tierras

se logró satisfactoriamente la intervención del gobier-no del Estado y la Secretaría de la Reforma Agraria, cuya distribución de recursos fue acertada para que los cam-pesinos, que en ese entonces invadían, simplemente hoy en día trabajen la tierra en otros lugares, como Tuxpan o Tihuatlán. Agregan que se mantienen firmes en la constante vigilancia, ya que el municipio cuenta con 84 comunidades con una gran extensión de tierras, de las cuales muchas de estas no son visitadas en forma fre-cuente por sus dueños, y es ahí donde líderes amañados logran agrupar a gente del campo, y hasta otras que no lo son, para emprender los movimientos acostumbra-dos de invasión. Concluyen que en algunos casos les ha asistido la ley, la razón y el beneficio; sin embargo, en otros son aspectos que es-tán fuera del derecho de po-sesión, pero es una causa de perjuicio eterno, como lo sufrió la familia Popoca Pu-lido, y otras que enfrentan el problema de gente que se in-troduce en sus propiedades y que lo pudieran volver hacer.

Ejidatarios temen que sus tierras sean ocupadas a la fuerza

Sedesol promueve un programa de seguro de vida

Recordaron que el año pasa-do se percataron que el pro-motor de la empresa Inteli-gencia Energética, Alex Ortiz Zamora, ofreció un proyecto apoyado con subsidio en don-de el ayuntamiento invirtió cerca de 13 millones de pe-sos, el cual fue aprobado y días después se comenzó con el cambio de las luminarias viejas por nuevas.

El objetivo era lograr la re-ducción de costos en el pago de energía eléctrica, el cual ascendía a más de 500 mil pesos; sin embargo, al parecer no se podrá concretar debido a las fallas que se vienen ge-nerando, resaltaron entrevis-tados. Por su parte, el director de Alumbrado Público, Rafael Aldana Vázquez, reconoció las fallas en las luminarias instaladas, las cuales se vie-nen reparando en la mayoría de las comunidades, mismas en donde la presente admi-nistración viene subsidiando los costos. Agregó que se tie-ne la posibilidad de ubicar a la empresa, quien tiene el com-promiso de otorgar un recur-so a través de vicios ocultos, esto para subsanar lo que en estos momentos se viene ero-gando para la reparación del alumbrado público.

Finalmente, coincidió con los agentes municipales en la necesidad de aplicar acciones legales contra una empresa, que en su tiempo prometió mucho con la mayor calidad, pero fue lo contrario, de ahí los rechazos en municipios como Poza Rica, Castillo de Teayo, entre otros.

Un verdadero fraude resultó la empresa Inteligencia Energética, la cual en mayo del año pasado logró la licitación del proyecto para el cambio de cinco mil luminarias en todo el municipio.

El director de Alumbrado Público, Rafael Aldana Vázquez, reconoció las fallas en las luminarias instaladas, las cuales se vienen reparando en la mayoría de las comunidades, mismas en donde la presente administración viene subsidiando los costos.

Con el objetivo de dar fortaleza económica a los productores con el fin de que se capitalicen, el alcalde José Enrique Romero Alarcón, en coordinación con la Sagarpa, realizó la entrega de recursos de Procampo Productivo.

Divorciadas, solteras o viudas con al menos un hijo

Buscan a jefas de familia

Única de Población y su acta de nacimiento, a fin de lograr un registro exacto.

Señalan que el proyecto se concretará tras el trabajo co-ordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, mismos que en el marco del programa de la Cruzada con-tra el Hambre se busca re-ducir el índice de pobreza y necesidades, en zonas rurales principalmente.

Agregan que Tihuatlán,

afortunadamente está inte-grado en el proyecto, de ahí que ya comienza la promoción del mismo, el cual se difundi-rá en sectores, zona conurba-da y sus 84 comunidades.

Concluyen que en zonas ru-rales es donde más se presen-ta el grave problema de muje-res que sostienen su hogar y sus hijos, esto ante la falta de un hombre que las mantenga, ya sea por diversas causas de las antes mencionadas.

La Sedesol, en coordinación con la Instancia de la Mujer, viene promoviendo un programa de seguro de vida para jefas de familia, solteras, divorciadas o viudas.

Page 11: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 dEAGOSTO dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

REGIONALINFORMACIÓN

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 13

El delito de abigeato sigue afectado seve-ramente a los pro-ductores norveracru-zanos, por lo que hay

“focos rojos” en esta región del Estado, así lo destacó Juan Manuel del Ángel del Ángel, presidente de la Unión Ga-nadera Regional del Norte de Veracruz.

El líder de los ganaderos or-ganizados de esta zona, dejó claro que en los ranchos de Veracruz que colindan con las entidades de Hidalgo y San Luis Potosí, se vive en alerta, toda vez que el robo de gana-do y a los mismos ranchos, se está dando con mayor fuerza.

En la colonia Las Lomas, el presidente munici-pal, Bardomiano Priego

Garduño, inauguró la pavi-mentación con concreto hi-dráulico de la calle Ciprés, que además incluyó la cons-trucción de guarniciones, banquetas y un muro; y rei-teró que toda la obra pública pendiente será concluida en tiempo y forma.

El alcalde de Tuxpan, en su encuentro con los colonos, expresó que este sector de la ciudad ha tenido un cambio radical en su fisonomía, pro-ducto de la ejecución de un importante número de obras.

Tras recorrer la nueva su-perficie de concreto, el edil dijo que en los 133 días que restan de la presente admi-nistración, se estarán entre-gando otras obras similares en distintas colonias, para que se sigan incorporando al progreso que en menos de tres años se alcanzó en el municipio.

Para el presidente del Fi-deicomiso al 2 por ciento al Hospedaje de la Huas-

teca Veracruzana, Leopoldo Ramírez González, ya no es una sorpresa que este puer-to sea utilizado como loca-ción para grabar películas o telenovelas, dijo que esta ciudad ha recibido diferen-tes producciones, utilizando locaciones naturales como las playas, zona de mangle y los diferentes esteros que exis-ten, sin olvidar los sitios tí-picos de la zona centro de la ciudad, lugares donde se han utilizado para las diferentes filmaciones.

Atribuye este interés por parte de las productoras de cine y televisión, al traba-jo que se ha hecho durante años, para que esta ciudad siga destacando como un si-tio turístico. Señaló que es algo positivo para los presta-dores de servicios, toda vez que es una forma de promo-ción porque miles y miles de personas han podido apreciar los diferentes atractivos que ofrece la ciudad.

Esta declaración se debe a que existe la intensión por continuar las grabaciones de una conocida telenovela, que en estos momentos está al aire en televisión abierta; la producción regresará para hacer algunos capítulos. Ra-mírez González destacó que desde hace muchos años este

Ante la necesidad que tienen los planteles de educación para niños con discapaci-

dad, padres de familia del Centro de Atención Múltiple de Edu-cación Especial 57 (CAM No.57) solicitan a las autoridades com-petentes que se les apoye para lograr una mayor seguridad en las aulas en donde sus hijos asis-ten.

María Magdalena Monroy Se-rrano, presidenta de la Asocia-ción de Padres de Familia de este centro educativo, mencionó que los salones necesitan proteccio-nes para mantener el material de sus hijos en buen resguardo, algunos fondos se consiguieron durante la venta de pequeños ar-tículos en la feria, pero requieren de más.

“El taller laboral donde ellos asisten, necesitan varias cosas como las selladoras y engrapa-doras para embazar, aparte que necesitamos juntar una buena cantidad para poder instalar las protecciones, porque si trabaja-mos para que roben después las cosas, debemos de empezar de nuevo” explicó.

Las instalaciones están en proceso de pintado y remode-lado, aunque aún no se han in-cluido todas la áreas, ya que la sede cuenta con varias instala-ciones de la zona 02 que incluye el USAER No.7, USAER No.37,

Afirma presidente de la UGRNV

Golpea abigeato al sector ganaderoGONZALO CRUZ Tuxpan

ELÍAS CRUZ CRUZTuxpan

ESPERANZA BARRIENTOS SOTOTuxpan

El delito de abigeato sigue afectado severamente a los productores norveracruzanos, por lo que hay “focos rojos” en la región.

Comentó que ese problema está pegando fuertemente a los ganaderos, por lo que se está trabajando para redoblar los es-fuerzos en la expedición de do-cumentos, que permitan la mo-vilización de animales, como una de las medidas más exactas para prevenir ese delito.

Celebró que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ru-ral, Forestal y Pesca (SEDAR-PA) trabaje para que las Aso-ciaciones Ganaderas Local y General acrediten la perso-nalidad jurídica de la agrupa-ción, en pro de que no se ex-pidan fácilmente documentos para el traslado de los ani-males, que pueden facilitar el robo de los hatos ganaderos.

Refirió que se ha facilitado por parte de los producto-

res, que las fuerzas armadas como la Marina y el Ejercito Mexicano puedan ingresar a las brechas donde está los ranchos y parcelas, con el fin de que se pueda frenar a las personas que comenten ese delito.

Expuso que es necesario que cada quien cumpla con su trabajo en el combate del abigeato, por ello con las cor-poraciones de seguridad se mantiene una estrecha rela-ción para frenar ese delito.

“El abigeato y el robo a ran-chos se sigue dando, por ello la coordinación que se tiene con las fuerzas armadas per-mite que se realicen rondines en los ranchos”, manifestó por último, el presidente de la UGRNV.

En la colonia Las Lomas

Llega la urbanización a la calle Ciprés

REDACCIÓNTuxpan

Priego Garduño, fiel a la tra-dición de la actual comuna porteña, en esta ocasión no pronunció ningún discurso, pero sí estableció contacto directo con la gente y cami-nó por la vialidad que limita con las calles Roble y Chijol; puntualizó que Tuxpan si-gue contando con el respaldo de Javier Duarte de Ochoa, al igual que el del cabildo, para la realización de acciones y pro-gramas que generen bienestar entre las familias favorecidas.

La pavimentación de los 355 metros lineales de la calle Ci-prés incluyó 47.47 metros de guarniciones, 179.64 metros cuadrados de banquetas y 14 metros de muro ciclópeo.

Habitantes de este sector se congratularon de poder ver y disfrutar de sus nuevos accesos, que son parte de la urbanización ejecutada para cambiar la imagen de esa zona; atrás quedaron los casi 40 años que tuvieron que transitar para dejar el lodo, polvo e inseguridad que en esa ruta continuamente se presentaban.

En la colonia Las Lomas, el presidente municipal, Bardomiano Priego Garduño, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Ciprés.

Tuxpan atrae a productores de TV

Ya no es una sorpresa que este puerto sea utilizado como locación para grabar películas o telenovelas

puerto es utilizado como una locación para hacer películas basadas en historias de pesca-dores, debido a los bellos pai-sajes que existen.

Cabe mencionar que esta ciudad también ha servido para grabar promocionales del gobierno estatal y federal, así mismo refirió que desde la época del cine de oro mexicano se grabaron diferentes pelícu-las en esta ciudad, pues ante-riormente este puerto contaba con el aspecto de un pueblo costeño, convirtiéndolo en atractiva para los turistas.

Por otra parte, indicó que al concluir las vacaciones y el regreso a clases es natural la disminución en ocupación ho-telera; actualmente todos los hoteles reportan habitacio-nes disponibles, sólo algunos hostales que mantienen hos-pedados a personal industrial se encuentran laborando en la ciudad, fuera de eso, se en-cuentra todo disponible, pero tienen confianza que para las fiestas patrias las condiciones cambian a favor.

Requieren seguridad y equipo

USAER No. 38, USAER No.72, USAER Nueva creación, CAM No.10 y el CAM No.57, por lo que Monroy Serrano indicó que desconocen si se avanzará las si-guientes áreas o no.

Otras madres indicaron que hasta el momento la adminis-tración actual ha cumplido con una rampa de acceso, pero aún está pendiente otra, sin embargo remarcaron que las necesidades de este plantel educativo son va-rias, por lo que esperan que las autoridades les apoyen en lo más urgente.

“Ellos no pueden quejarse de calor como nosotros, solo se ponen agresivos, por lo que no-sotros como padres y madres debemos buscar la manera de solucionar los problemas que tenga cada salón”, manifestaron.

En el CAM No.57 asisten 30

niños, los cuales ya se encuen-tran en la capacitación para el área laboral, para aprender un oficio y puedan así salir adelante sin ser una carga para sus fami-lias y poder valerse por sí mis-mos.

Por su parte Agripino Quiroz Olivares, supervisor del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) en la zona norte, indicó que se trabaja directamente con el go-bierno del Estado y autoridades municipales para conseguir apo-yos para los niños y las escuelas especiales, desde una silla de ruedas, bastones, libros pun-teados, entre otras cosas, pero remarcó que continuarán las gestiones ante la Secretaria de Educación del estado (SEV) para poder apoyar a las instituciones educativas que lo necesiten.

Padres de familia del Centro de Atención Múltiple, solicitan a las autoridades les apoye para lograr una mayor seguridad en las aulas en donde sus hijos asisten.

Page 14: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Buscando que las mu-jeres cuenten con una herramienta de trabajo, el DIF municipal entregó

dos proyectos productivos a mujeres emprendedoras, en donde a través de varias ges-tiones 12 familias se vieron beneficiadas, con recursos di-rectos del DIF estatal.

Desnaturalizado sujeto golpeó a su madrecita, tan sólo porque ésta no

quiso lidiar con él y no lo dejó pasar a su domicilio; ya se en-cuentra tras las rejas y no tiene cómo pagar su multa.

Se trata de Juan León San-tiago, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Francisco Javier Mina, de la zona cen-tro de Coyutla, de ocupación campesino.

Todo ocurrió cuando el cam-pesino llegó al domicilio de su mamá, Josefa Santiago Gómez, pero iba en completo estado de ebriedad, por lo que comenzó a gritar para que lo dejara entrar a su casa, pero al ver el esta-do inconveniente en el que iba, ella decidió no dejarlo pasar, lo que provocó la ira del sujeto, quien comenzó a insultarla y luego la golpeó.

La mujer se apoyó en sus vecinos y pidió el auxilio de la Policía Municipal, cuyos ele-mentos actuaron de inmediato y encarcelaron al rijoso.

Aun cuando la cabecera municipal de este lugar se encuentra bien comu-

nicada por la vía terrestre, este medio podría interrumpirse por tiempo indefinido, ya que una gran parte de la carretera se hunde y ya abarca la mitad de la vía de comunicación.

Dicho problema no podría ser tan grave, luego de que existen opciones para viajar por esa zona, pero sí se trata de una pro-

Visitó a su madresólo para golpearla

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

Juan León Santiago, el mal hijo.

Grave riesgo por carretera angosta

SABINO BAUTISTA JUÁREZEspinal

testa generalizada, pues los lí-deres de esta región mencionan que es bueno que los funciona-rios estatales vengan a limpiar el nombre de otros, pero con la responsabilidad de ser mejores.

Es decir, desde hace se me-ses gestionan la solución a su

problema, ya que gran parte de la carpeta asfáltica se ha ido hacia abajo, y a la fecha sólo un carril sirve para cir-culación, por lo que Tránsito sólo se limita a regular ese trá-fico, que tiene modificaciones a cada momento.

El carril se reduce a uno solo; lo cual es muy peligroso.

El hundimiento es alarmante, pero es costoso solucionar ese grave problema.

Autoempleo esuna gran opción

La presidenta de Sistema DIF municipal, Olga Gon-zález Ramos, acompañada por el alcalde Florencio Sosa Candanedo, entregó de ma-nera oficial dichos proyec-tos productivos, los cuales consistieron en un molino de nixtamal y equipo completo de panadería.

Apuntó que para obtener estos apoyos se gestionaron directamente con el DIF es-tatal, ya que están conscien-

tes de la difícil situación eco-nómica que se vive, por ello buscan la manera de autoem-plear a las mujeres de escasos recursos, proporcionando las herramientas necesarias para salir adelante.

Los apoyos fueron en-tregados a las beneficia-das, y el molino de nix-tamal entregado a seis mujeres de la cabecera mu-nicipal, el equipo de pana-dería fue para mujeres de la

comunidad de Calalco.Estos apoyos fueron ges-

tionados para mujeres que se organizaron, las cuales formaron un grupo, para me-diante ello, y con una idea de-finida de qué es lo que más las ayudaría en su economía, pidieron el material para po-der trabajar: “nosotros reali-zamos las gestiones ante las dependencias estatales y gra-cias a ellos hoy es ya una rea-lidad”, dijeron.

Autoridades municipales siguen gestionando apoyos para las clases más necesitadas.

Page 15: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Ante el sinnúmero de quejas en contra del ex jefe de la oficina de la Comisión de Agua del Estado de

Veracruz (CAEV) en el munici-pio, ayer por la tarde tomó po-sesión de la oficina operadora como nuevo titular Juan Alber-to Gómez Batalla.

Al respecto, el funciona-rio mencionó que estos cam-bios son por instrucciones del nuevo director general de la CAEV, Francisco Antonio Va-lencia Gracia, e indicó que las instrucciones son atender a la población de manera perma-

Decenas de personas de es-casos recursos fueron be-neficiados con la entrega

de aparatos auditivos, que tras una larga gestión, donó una compañía petrolera.

Al respecto el alcalde Héctor Hugo Vázquez Ledezma señaló que los beneficiados primero obtuvieron una valoración mé-dica y ahora les entregan los aparatos auditivos, ya que mu-chos de ellos no escuchaban bien y no podían desarrollar sus actividades cotidianas.

Asimismo hizo el agradeci-miento a la compañía Halli-burton, que fue la que donó los aparatos y pagó los gastos médicos de cada uno de los beneficiados.

Así también, dentro del mis-mo acto protocolario, se hizo la entrega de despensas a 560 be-neficiados que recibieron el pro-grama de asistencia alimenta-ria para personas vulnerables.

Más del 40 por ciento de las llamadas que se reciben a diario en

la Cruz Roja son de broma, situación que preocupa a los paramédicos, pues muchas veces desatienden otros ser-vicios por acudir a lugares donde supuestamente hay ac-cidentes.

Ante esta situación, el coor-dinador local de socorros, Rafael del Ángel, dijo que es necesario que los padres de familia platiquen con sus hijos para evitar que estos jueguen con los números de emergencia.

Asimismo indicó que para tratar de contrarrestar este tipo de problemas, es nece-sario que en las escuelas los maestros enseñen a los pe-queños y a jóvenes a utilizar de forma adecuada los núme-ros de emergencia.

Juan A. Gómez Batalla entra al relevo

Destituyen a jefe deoficina de la CAEV

REDACCIÓNÁlamo Temapache

nente y directa.Asimismo señaló que el reto

principal que tienen en esta de-pendencia es abastecer de agua a todos los pobladores, princi-palmente en las comunidades, y

para eso indicó que es necesa-rio que los usuarios se pongan al corriente en sus pagos.

Gómez Batalla explicó que las puestas de la oficina es-tarán siempre abiertas para

atender las necesidades de la población, e hizo una invita-ción a todos aquellos que ten-gan alguna duda respecto a sus recibos para que acudan a plantearla ante esta oficina.

Por último dijo que hay pro-yectos que tiene pendientes la CAEV por realizar, y espera que en sus administración se puedan lograr concluir en be-neficio de los alamenses.

Ayer por la tarde rindió protesta como nuevo titular de la CAEV en el municipio Juan Alberto Gómez Batalla.

También indicó que de acuer-do con la estadística que llevan en dicha dependencia, tres de cada cinco accidentes son de motociclistas, por lo que hizo un llamado a los conductores a manejar de manera prudente.

Reconoció que aunque existe el personal adecuado, es nece-sario que la población contri-buya con la benemérita institu-ción donando medicamentos y equipo de curación para aten-der las emergencias.

Lamentó personal de Cruz Roja

Alto, el índice de llamadas falsasREDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

Paramédicos exhortan a padres de familia a enseñar a sus hijos a utilizar los números de emergencia con responsabilidad.

El coordinador local de socorros, Rafael del Ángel, dijo que es necesario que los padres de familia platiquen con sus hijos para evitar que estos jueguen con los números de emergencia.

MÁS INFORMACIÓN

Tras gestiones del sistema DIF

Entregan aparatos auditivos apersonas de escasos recursos

Más de 560 fueron los beneficiados con despensas del programa de asistencia alimentaria para personas vulnerables.

Explicó que la ayuda con-sistió en despensas de julio, agosto y septiembre, y afirmó que estas acciones se llevan a cabo entre el ayuntamiento y

el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF) con la finalidad de beneficiar a las personas que por desgracia se encuentran con problemas económicos.

La entrega de los aparatos auditivos se realizó en la explanada del Palacio Municipal.

Page 16: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 201316 TUXPAN

INFORMACIÓN

En caída libre, en el tema de car-ga en general y de contratos, se encamina la Administración Portuaria Integral de Tuxpan (APITUX) con la llegada del

ahora titular Jorge Ruiz Ascencio, quien sólo se preocupa por buscar su beneficio particular.

Fuentes internas de la Apitux revela-ron que Ruiz Ascencio ha puesto la “Ley Mordaza” al interior de la administra-ción, negándose a entrevistarse con los medios de comunicación, y pretende ha-cer cambios para colocar a sus amigos y allegados en los puestos clave, de lo que era un API en crecimiento y tras su llega-da va en retroceso.

Señalaron que Ruiz Ascencio se ha en-cerrado en su “trinchera”, por lo que im-portantes embarques programados para llegar en este mes se han suspendido ante el cambio que la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes decidió hacer, sin to-mar en cuenta el ritmo de crecimiento que el puerto de Tuxpan llevaba con Alfredo Lorenzo Sánchez Hevia.

Trabajadores y concesionarios al ser-vicio de la APITUX dejaron en claro que el ahora director fue colocado mediante un “dedazo” por el titular de la SCT y no por el Consejo de Administración de la misma, por lo que temen que la Admi-nistración Portuaria siga el camino des-cendente.

Integrantes de la comunidad portua-ria comentaron que desde su llegada a Tuxpan, Alfredo Sánchez Hevia mostró eficiencia en su trabajo para bien de la APITUX y prueba de ello es que el Puer-to de Tuxpan logró crecer en su periodo un 33 por ciento en materia de carga del 2009-2012.

Como contraparte, el nuevo titular de la API en Tuxpan se ha negado a atender a los integrantes de los medios de comu-

nicación, y en el cambio en la dirección ordenó que la prensa no estuviera pre-sente, como temiendo a que se le cues-tionara en torno al porqué de un cambio en donde se logró un crecimiento.

Trabajadores e integrantes de la comu-nidad portuaria lamentaron que Guiller-mo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina, venga realizando cambios innecesarios en las APIS del país, como el hecho en Tuxpan, donde en los últimos años se lograron impor-tantes obras de infraestructura, como la terminal de contenedores, el dragado del canal de navegación y un crecimiento portuario que en muchos años Tuxpan no había vivido, y del que se espera sea menor con el ahora director de escritorio de la APITUX, Jorge Ruiz Ascencio.

Pretende colocar a amigos en puestos clave

Hunde Ascencioa la APITUXREDACCIÓNTuxpan

En caída libre, en el tema de carga en general y de contratos, se encamina la APITUX con la llegada del ahora titular Jorge Ruiz Ascencio.

Page 17: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Se prevé discutir y aprobar el proyecto de presupuesto en la sesión del consejo general del Instituto Federal Electoral el 29 de agosto, para después enviarlo a la Cámara de Diputados donde será examinada

Esta inversión que se realizará de 2013 a 2014 será para proyectos de hotelería, restaurantes, infraestructura aeroportuaria y campos recreativos

11 escuelas registran daños estructurales, una iglesia de la zona centro presenta cuarteaduras. Hubo afectaciones en unas 20 viviendas y edificios

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 3C

Pág 2C

Pág 7C

Pide IFE 12 mil millones

La Comisión Temporal para la revisión del Anteproyecto de Presupuesto

2014 de dicho instituto, propuso ejercer un gas-to de 12 mil 334 millones de pesos para el próximo año, monto superior en 4.5 por ciento al ejercicio fiscal en curso, debido al ajuste inflacionario.

Sí come tiburón Un ejemplar de tiburón tigre de arena mientras engulle a un cazón o tiburón vitamínico, fotografiados por el grupo de investigación de la costa de Delaware (EE UU). Posteriormente este ejemplar fue puesto en libertad y forma parte de un proyecto de investigación de la Universidad de Delaware.

Así lo revelaron los dirigentes de cuatro asociaciones con más de 203 empresas distribuidoras del combustible

NACIONALNo pueden pagar precio de gas

28 millones consumen leña

Para el 2014

Tiburón…

ARTÍCULO LO QUE EL PRESIDENTE CÁRDE-NAS QUISO DECIR… Jorge Camil

ARTÍCULOTIEMPO DE REFORMAS maría del Carmen alanis

ARTÍCULOPEÑA/CÁRDENAS: ¿ATENDER CREENCIAS O EXPECTATIVAS?José Carreño Carlón

SUBMARINO POLÍTICO CHUAYFFET, REPROBADO EN EDU-CACIÓN PÚBLICA leo agusto

Artículos opinión

Pág 2CPág 3C

&

Pág 4C Pág 7C

INTERNACIONAL

Daños estructurales en dos hospitales, una docena de viviendas y 11 planteles escolares, fueron las principales afectaciones, en Guerrero, de los sismos que se registraron este miércoles, con epicentro en esta entidad.

Protección Civil del estado informó que el primer sismo de 6.0 grados en escala de Richter ocurrió a las 7:38 horas, con epicentro a 18 kilómetros al oeste del municipio de San Marcos; mientras que a las 8:02 horas se registró otro movimiento telúrico de 5.6 grados, con epicentro a 14 kilómetros al suroeste de Acapulco.

Por la tarde, luego de hacer un balance de los daños, el Consejo Estatal de Protección Civil acordó solicitar la declaratoria de emergencia para los municipios de Acapulco, Chilpancingo y San Marcos.

Autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que el hospital del Issste de Acapulco, el hospital general de Renacimiento Donato G Alarcón, la clínica nueve del IMSS y el centro de salud Hogar Moderno, fueron evacuados, al sufrir daños estructurales por el sismo.

“Hubo derrumbes en la carretera libre México–Acapulco, a la altura del poblado de el Quemado, y en la carretera federal Acapulco–Chilpancingo, donde la caída de rocas afectó medio carril”, explicó un comunicado.

11 escuelas registraron daños estructurales, además se reportan cuarteaduras en una iglesia de la zona centro. Detalla que hubo afectaciones en unas 20 viviendas y edificios, así como en el hotel Holiday Inn, en el Centro de actualización magisterial; en la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer; una tienda del issste, y en las oficinas de Secretaria de Finanzas en el puerto.

En San Marcos hubo afectaciones en la escuela secundaria de la colonia quinta sección, en el centro de salud y en 12 viviendas del centro de este municipio de la Costa Chica.

En Chilpancingo hubo cuarteaduras en el centro de salud del poblado Ocotito y se cayeron plafones en el auditorio Sentimientos de la Nación.

La primaria Simón Bolívar, en la colonia la cima, presenta fisuras en la mayoría de sus aulas, de dos centímetros aproximadamente, también se informó de afectaciones en la primaria Aarón M. Flores, mientras tanto en la colonia CNOP sección C, hubo desprendimiento de una estructura metálica de techo, así como de lámina galvanizada.

AGENCIAS, Acapulco

En Guerrero

Deja sismo diversos daños

Anuncia Peña Nieto

Invertirá IP $8 mil 631 millones en

turismo

El presidente de la república anunció que en el periodo 2013-2014 la iniciativa privada realizará una inversión en el sector turístico por ocho mil 631 millones de dólares. El mandatario consideró que este rubro es el camino más seguro para el desarrollo y la prosperidad del país.

Sin conexión con el terrorismo

EU admite ilegalidades en

comunicaciones

Un alto funcionario, que habló bajo condición de anonimato, reconoció a periodistas que la Agencia de Seguridad Nacional interceptó indebidamente comunicaciones electrónicas entre ciudadanos estadounidenses Pág 8C

No actuaremos como los maestros:

Petroleros

Romero Deschamps aseguró que sus agremiados mantendrán el diálogo con los funcionarios y legisladores federales

Pág 3C

Page 18: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

2C | JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Los senadores Cordero y Barbosa señalaron que no hubo acuerdo para abordar las discusiones sobre la reforma educativa, la designación de los comisionados de Ifetel y Cofeco, así como el tema anticorrupción

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

Esta inversión que se realizará de 2013 a 2014 será para proyectos de hotelería, restaurantes, infraestructura aeroportuaria y campos recreativos

MÉXICO & EL MUNDO

El presidente Enrique Peña Nieto anun-ció que en el periodo 2013-2014 la iniciativa privada realizará una

inversión en el sector turístico por ocho mil 631 millones de dólares. El mandatario conside-ró que este rubro es el camino más seguro para el desarrollo y la prosperidad del país. Ade-

Anuncia Peña Nieto

Invertirá IP ocho mil 631 millones en turismo

más, aseguró que en este año ha habido un incremento de las di-visas por visitas de extranjeros a siete mil 119 millones de dóla-res, es decir 7.2 por ciento en el mismo periodo del año pasado.

En la ceremonia donde se ins-taló el gabinete turístico, que coordinará las acciones en las dependencias federales, el go-bernante anunció que la inver-

sión beneficiará a 27 destinos (11 de ciudad y 16 de playa) que generarán una derrama de 28 mil 97 empleos directos y 77 mil 619 indirectos. El Consejo Nacional estará a cargo de los proyectos que se efectúan con la inversión, que involucra 176 proyectos como: aeropuertos, restaurantes, parques, campos de golf, marinas, entre otros.

En total se construirán 33 mil 107 habitaciones en distintos puntos del país en los estados de: Baja California Sur, Cam-peche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa, Sonora y Yucatán. Por otra parte, respec-to al gabinete turístico, al cual

Peña Nieto tomó protesta, se prevé que esté conformado por varias dependencias que busca-rán lograr la coordinación entre los sectores privados y sociales.

A su vez, éste pidio continuar con las líneas que marca el Plan Nacional de Desarrollo en ma-teria turística, que tiene que ver con el apoyo a las inversiones, continuar con la innovación y competitividad, así como mante-ner el desarrollo sustentable del turismo. “A partir de mejores en-tornos, es seguro que las inver-siones habrán de modificarse a la alza”, dijo. También se pronun-ció por fortalecer la confianza que tengan los empresarios para que inviertan en el país y reite-ró la necesidad de las reformas para dar estabilidad a las inver-siones. La titular de la Secreta-ría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, señaló que éstas reflejan la confianza que se tiene en el rumbo del país.

En julio pasado escribí en EL UNIVERSAL que en el tema del petróleo el presidente Enrique Peña Nieto

estaba en una encrucijada (http://bit.ly/17RhMc2). Tras sus declaraciones al Financial Times, donde anunció que su reforma energética sería transformadora, con lo cual desató una tempestad. Para la izquierda violenta significa la venta de Pemex. Pero la alarma subió de tono cuando aseguró que la reforma incluiría: “las enmiendas constitucionales necesarias para dar seguridad a los inversionistas”. Eso convenció a la izquierda que el gobierno mexicano pretendía la privatización de Pemex.

Por eso, al momento de presentar la iniciativa, el mandatario se anticipó a los enemigos de la reforma; trató de calmarlos con una declaración destinada a no dejar dudas: “Pemex no se vende, ni se privatiza… porque el petróleo y la renta petrolera seguirán siendo de los mexicanos”. Pero como eso tenía sus bemoles, añadió que su iniciativa se basaba en las “ideas fundamentales de las reformas del ex presidente Lázaro Cárdenas” (se refería a las reformas de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional de 1940, dos años después de la expropiación, que permitían celebrar contratos con los particulares para la exploración y explotación del petróleo).

Pero las referencias al ex mandatario no convencieron ni tranquilizaron a todos. Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general, fundador del PRD y adalid de un “no rotundo” a la iniciativa presidencial, consideró “falaz y ofensiva la utilización de la figura de su padre, para justificar e impulsar una antipatriótica y entreguista propuesta de reforma energética. Está convencido de que mediante la reforma al artículo 28 constitucional se pretende eliminar a Pemex de la cadena productiva del petróleo: una privatización disfrazada.”

Por otra parte, el rescate de la personalidad de general Cardenas, para apoyar la reforma energética del gobierno no fue una decisión afortunada. Muchos

están conscientes de que lo tenían olvidado los globalizadores priistas que se separaron del nacionalismo revolucionario, aquellos que abrazaron el neoliberalismo económico, sin dejar de celebrar el aniversario de la expropiación el 18 de marzo.

Ahora se trata de bordar fino, de encontrar en lo más recóndito del pensamiento cardenista, “palabra por palabra” como anunció el presidente Peña Nieto, argumentos para apoyar la apertura de los hidrocarburos a la iniciativa privada, que es el meollo de su propuesta.

Cuauhtémoc Cárdenas buscó también en los archivos de su padre, y encontró una carta que el éste le envió en 1968 a Jesús Reyes Heroles, cuando era director de Pemex. La carta fue publicada recientemente en La Jornada, como prueba de que el pensamiento de su padre sobre política petrolera continuó evolucionando hasta su muerte, en 1970 (http://bit.ly/1cjeZ0L).

Aunque la carta está llena de conceptos políticos de izquierda (de la verdadera, no de la electorera que maneja López Obrador), en ningún momento se retracta de la apertura que permitió en 1940, cuando el ex presidente negociaba un arreglo para indemnizar a las compañías petroleras. En 1968 Cárdenas apoyaba otras causas progresistas: la reforma agraria, los presos políticos, la soberanía, la autodeterminación y la paz. Eso explica por qué al final del documento le advierte a Reyes Heroles que “los consorcios petroleros han ejercido incentivos y presiones para desviar a la industria nacionalizada de sus objetivos iniciales”.

El 18 de agosto pasado en Reforma, Enrique Krauze recordó la negativa de Cárdenas a la participación privada, en particular la extranjera, en la industria petrolera. Cuando López Mateos, “pretendiendo ser más cardenista que Cárdenas, selló la imposibilidad constitucional a toda participación privada y afianzó el monopolio de Pemex, Lázaro Cárdenas acudió a felicitarlo”…

Analista políticowww.jorgecamil.com

ArtículoLo que el presidente Cárdenas quiso decir…Jorge Camil*

Las bancadas del PAN y PRD acordaron recortar la agenda del periodo ex-

traordinario y retirar de la dis-cusión la reforma educativa, la designación de los comisiona-dos del Instituto Federal de Te-lecomunicaciones (Ifetel) y Co-misión Federal de Competencia Económica (Cofeco), así como el tema anticorrupción, al seña-lar que no hubo acuerdo para meter esos temas a un periodo tan corto.

La oposición, en voz del pa-nista Ernesto Cordero y el pe-rredista Miguel Barbosa, aseve-ro que el Senado no ha actuado en forma obstruccionista, pero ha sido en otro lado donde, como en las escuelas se fueron

al extraordinario en vez de pa-sar sus exámenes en la primera ronda. Acá se trabajó hasta con excelente.

En conferencia de prensa, dijeron que están a la espera de que la mesa directiva de di-putados convoque a la del Se-nado para definir la estrategia de como instalar el periodo extraordinario en una sede al-terna.

Los legisladores coincidieron en que el periodo extraordina-rio fue precipitado porque no se tenían dictámenes listos y porque los diputados no estu-vieron de acuerdo en agilizar las discusiones de los temas al trabajar en conjunto.

Barbosa rechazó que el Se-nado sea “víctima” de la cá-mara de diputados por aprobar un periodo extraordinario sin acuerdos, y recordó que su par-tido votó en contra de que se realizara.

Sobre los comisionados del Ifetel y de Cofeco, Barbosa aclaró que de no salir en el ex-traordinario no se violentara la ley de Telecomunicaciones, pues los nueve días que se tie-ne para ratificarlos se cuentan una vez que inicie el periodo ordinario.

Retiran de agenda designaciones de Ifetel La comisionada del Insti-

tuto Federal de Acceso a la Información y Protec-

ción de Datos (IFAI), Jacque-line Peschard, aseguró que la intención de colocar can-dados a las resoluciones del Instituto tiene la intención de controlar las decisiones del órgano garante en materias que son sensibles como la se-guridad nacional, la estabili-dad financiera y los derechos humanos.

Esto luego de que las comi-siones unidas de la Cámara de Diputados aprobaran canda-dos a la minuta para darle un nuevo marco jurídico al IFAI, en el cual cuatro servidores públicos pueden impugnar ante la Suprema Corte las resoluciones del instituto en esos temas.

Al término de la sesión del pleno, la comisionada Pes-chard dijo que, no obstante, lo aprobado en comisiones reto-ma gran parte de la minuta del Senado en cuanto a ampliar las atribuciones del IFAI.

“No sólo dándole autonomía constitucional, sino amplián-dolo para que sea el órgano garante de otros poderes, y esto lo que da es uniformar lo que son los criterios y meca-nismos para identificar qué es información pública y cuando esa información pueda estar a la mano del particular”, dijo.

Candados buscan controlar al IFAI: Peschard

Page 19: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Entre los proyectos estratégicos los consejeros destacaron el de renovación de la infraestructura tecnológica del Sistema Integral de Verificación y Monitoreo (SIVEM), mismo que se usa para administrar los tiempos del Estado en radio y televisión y verificar el adecuado ejercicio de las prerrogativas de los partidos. Se considera un gasto de 133.3 millones de pesos para esta tarea de modernización, necesaria por la caducidad de equipos, explicó Córdova. En 2009, recordó el consejero Benito Nacif, se invirtieron 600 millones de pesos en el SIVEM, ahora se hará una modernización escalonada de toda la infraestructura tecnológica, que contempla servidores, digitalizadores, receptores de señal.

Otro proyecto especial es el inicio del proceso electoral federal 2014-2015, mismo que comienza en octubre de 2014 y para el cual se tiene programado un gasto de 539 millones de pesos. Para la renovación de las credenciales 09 y 12, mismas que perderán vigencia, el IFE se realizará una campaña intensa para promover

su actualización, y se calcula realizar 16.2 millones de trámites, cifra récord. Para esa tarea la campaña de comunicación costará 16.2 millones de pesos y para las micas 151 millones de pesos.

El cuarto proyecto se deriva del proceso de redistritación hoy en curso y que llevará a la reubicación de las sedes distritales, entre 50 y 60, se calcula gastar 40 millones de pesos. El quinto es la modernización inmobiliaria se propone la construcción de Juntas Locales Ejecutivas en Guerrero, Nuevo León y Quintana Roo, con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Por último se encuentra el proyecto de registro de nuevos partidos, mismo que si bien no tendrá impacto presupuestal importante, implicará gastos menores en oficinas y mobiliario, no en financiamiento. Para la verificación de las asambleas que por ley deberán realizar los aspirantes a partidos, se proyecta un gasto de 9 millones de pesos.

Prioridades del IFE en 2014

Romero Deschamps aseguró que sus agremiados mantendrán el diálogo con los funcionarios y legisladores federales

Se prevé discutir y aprobar el proyecto de presupuesto en la sesión del consejo general del IFE el 29 de agosto, para después enviarlo a la Cámara de Diputados donde será examinada

MÉXICO & EL MUNDO

La Comisión Tempo-ral para la revisión del Anteproyecto de Pre-supuesto 2014 del Ins-tituto Federal Electoral

(IFE) propuso ejercer un gasto de 12 mil 334 millones de pesos para el próximo año, monto su-perior en 4.5 por ciento al ejer-cicio fiscal en curso, debido al ajuste inflacionario.

Los integrantes de ese grupo, Benito Nacif, María Marván y Lorenzo Córdova, garantiza-ron que no habrá incrementos salariales para los consejeros electorales ni para sus equipos u oficinas. Tampoco se prevén incrementos para mandos me-dios o superiores del Instituto.

La Comisión sesionó para co-nocer la propuesta y al término los consejeros delinearon seis de un total de 101 proyectos es-tratégicos, que implicarán los mayores rubros de gasto, según el Anteproyecto, mismo que formalmente será discutido y eventualmente aprobado por la comisión la próxima semana.

Se prevé discutir y aprobar el proyecto de presupuesto en la sesión del consejo general del IFE el próximo 29 de agosto, y así enviarlo para su considera-ción en la Cámara de Diputados. El gasto operativo propuesto es de ocho mil 890 millones de pesos. Para el financiamiento de los partidos políticos se des-tinarán cuatro mil 44 millones de pesos, monto establecido por ley.

Así, el total que se propone so-licitar, en caso de que se aprue-be el proyecto, es de 12 mil 334 millones de pesos. Dado que para 2014 se prevé aprobar el

Para el 2014

Pide IFE gasto de $12 mil millones

registro de nuevos partidos, esa bolsa de recursos se dividirá

entre todos los que tengan re-gistro, por lo que no habrá in-

crementos en este rubro, inde-pendientemente del número de

fuerzas políticas que se integren al sistema.

La discusión sobre la oportunidad, la pertinencia o incluso la ética de la disputa por la memoria del ex presidente Lázaro Cárdenas

por parte de los exponentes principales de la matriz PRI/PRD, suele pasar por alto las teorías de la persuasión, que por lo visto sí manejan los protagonistas de estos intercambios.

Sea por intuición o por un sentido estratégico bien aprendido, los participantes en la presente deliberación parecen tener claridad sobre los filtros por los que deben pasar los mensajes para producir los efectos buscados: 1) las creencias, 2) las actitudes, 3) los valores, 4) las necesidades y las expectativas y 5) los rasgos de la personalidad de las audiencias a persuadir y movilizar.

Los discursos de salida al ruedo energético del presidente Peña Nieto y del líder histórico perredista Cuauhtémoc Cárdenas pusieron el énfasis en el primer filtro: el de las creencias. Su punto de partida común —en más de un sentido— es el de que existe una creencia arraigada como verdad básica, aprendida desde la niñez por generaciones de mexicanos, sobre la figura tutelar de Lázaro Cárdenas en todo debate sobre el petróleo. Y de allí el duelo entre el mensaje del presidente Peña de que su iniciativa retoma “palabra por palabra” el texto del artículo 27 constitucional que nos legó el ex presidente expropiador, y la estrategia perredista que apela a la creencia en la autoridad de Cuauhtémoc como el hijo del general y por tanto el genuino portador del mensaje cardenista.

TRANSICIÓN GENERACIONAL Pero mientras el discurso perredista

parece desplazarse sólo de este filtro de las creencias al filtro de valores cada vez más controvertibles, como la identificación del irrestricto control estatal de los energéticos con la soberanía nacional, el discurso del gobierno y su partido parece desplazarse, de conectar con el filtro de las creencias a conectar con el filtro de las necesidades y las expectativas de las audiencias. Y de allí el nuevo énfasis en sus mensajes de que la reforma

propuesta abaratará el consumo de electricidad, combustibles, alimentos y transportes, además de que generará cientos de miles de empleos.

Por su parte, aferrados a la apuesta de una transición en que las generaciones más recientes tienden a confiar menos en el valor del Estado proveedor de bienes, y más en el valor de los logros por el esfuerzo individual, el discurso y la propuesta del PAN se apartan —e incluso se mofan— del valor de las creencias comunes de la matriz cardenista que disputan el PRI y el PRD. Y le recriminan a la retórica presidencial la ambigüedad de su anclaje en las creencias cardenistas de siete décadas atrás con sus propuestas apegadas a la racionalidad del mercado de la actualidad.

ELOGIO DE LA AMBIGÜEDAD Este discurso contra la ambigüedad

pasa por alto, sin embargo, que el mundo de hoy es de tensiones entre valores que suelen coexistir en los individuos: el valor de la seguridad en tensión con el de las libertades, el del esfuerzo individual con el de la solidaridad. Y son copiosos los estudios sobre persuasión que exaltan el valor de la ambigüedad como vía de conciliación de valores en conflicto, y de libre asociación de las audiencias modernas con la complejidad de sus universos de creencias, valores, necesidades y expectativas.

Y aquí aparece finalmente el filtro del perfil de personalidad de las audiencias, con un rasgo frecuente de personalidad autoritaria, con el que puede conectar esta crítica a la iniciativa presidencial a derecha e izquierda: precisamente su bajo umbral de tolerancia a la ambigüedad de discursos y situaciones. Aquí todo debe ser blanco o negro. Y también está otro rasgo de esta personalidad autoritaria con el que puede conectar más la izquierda mexicana de hoy: su dependencia a figuras de autoridad moral en su grupo de referencia, condición que hoy se disputan desde este flanco Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador. Pero este debate del sexenio apenas empieza.

*Director general del Fondo de Cultura Económica)

ArtículoPeña/Cárdenas: ¿atender creencias o expectativas?José Carreño Carlón*

Carlos Romero Des-champs, dirigente del sin-dicato petrolero, aseguró

que los trabajadores de Pemex no actuarán como los maes-tros de la CNTE para protestar en contra de la reforma ener-gética. En breve entrevista, el senador del PRI aseguró que sus agremiados mantendrán el diálogo con los funcionarios y legisladores federales.

“No, nosotros no vamos a ha-cer ese tipo de señalamientos. Tenemos la posibilidad de diá-logo y lo haremos como siempre lo hemos hecho. Ustedes se fija-ron, ahora revisamos el contrato y no hubo aspavientos ni nada”, recordó. El legislador se negó a opinar sobre las propuestas del

No actuaremos como los maestrosPetroleros

PAN y PRD en las que se estable-ce la salida de los representantes del sindicato del Consejo de Ad-ministración de Pemex.

“Vamos a discutirlo aquí, y se-guramente saldrán definiciones favorables. Podrán proponer muchas cosas, lo importante es que se legisle -seguramente será- en beneficio de Pemex, de México y también de los traba-

jadores”, señaló.

¿Pero es saludable que salga del Consejo de Administración de Pemex?, se le preguntó.

”Vamos a esperar a que se dis-cutan las iniciativas”, respondió.

Romero Deschamps fue en-trevistado luego de participar una reunión de la bancada del PRI en el Senado.

Cuatro de los cinco gober-nadores emanados del Partido de la Revolución

Democrática (PRD) y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, cerra-ron filas en torno a la propues-ta energética impulsada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárde-nas. Los mandatarios de Gue-

Del PRD

Gobernadores cierran filas en torno a Cárdenas

rrero, Ángel Aguirre; de Oaxaca, Gabino Cué; de Tabasco, Arturo Núñez; de Morelos, Graco Ra-mirez y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, acordaron integrar un grupo de apoyo del PRD y sus fracciones parlamentarias para compartir experiencias so-bre los impactos que tendría la aprobación de la reforma ener-gética en sus entidades.

A nombre de los mandatarios,

Núñez Jiménez expresó que analizarán todas las propuestas, no sólo la del PRD, pero sobre todo pondrán sobre la mesa las modificaciones que habría en términos de las participaciones de recursos federales a estados y municipios. Recordó que una reforma energética está nece-sariamente ligada a la fiscal y eso le interesa particularmente a los mandatarios, pues una de las consecuencias de cualquier modificación se verá en los re-cursos que reciban.

El dilema, dijo, es que tene-mos que dejar de ver a Petró-leos Mexicanos (Pemex) como fuente de recaudación de re-cursos pero el debate se centra en cómo sustituir esos recur-sos sin recurrir a capital pri-vado extranjero. Creemos que el dinero para gasto ordinario debe provenir de una profunda reforma fiscal, sostuvo Núñez al descartar que la propuesta del PRD sea de nacionalismo “trasnochado”.

Page 20: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

4C JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · N

Submarino Político Análisis Ácido y Mala Leche

Leo Agusto y Los ÁngeLes deL gordo

Chuayffet, reprobado en Educación Pública

El PRI sigue pensando que llegó a gobernar el México que dejó en el año 2000; y ayer, los diputados llegaron a pedir posada al elefante blanco del paseo de la Reforma e Insurgentes

El todavía secretario de educación pública tiene dos méritos para ocupar el mismo despacho que

José Vasconcelos: ser paisano del presidente y su enorme animadversión personal hacia Elba Esther Gordillo, que viene desde 2003 cuando ambos eran diputados y el pleito terminó con la salida de la maestra del PRI.

El mexiquense fue un dique para la Gordillo desde el primer día de la administración de Peña Nieto. Con la ex dirigente del SNTE en la cárcel, y dados los resultados recientes, millones de libros de texto con erratas y una turbia licitación de laptops, hoy resulta inútil la permanencia de Chuayffet en el cargo.

Muchas voces se han lamentado por los niños que no pueden tomar clases hoy en las primarias de Oaxaca y Tabasco, porque los maestros de la CNTE se vinieron a desquiciar la ciudad de México en protesta

por la aprobación, sin cumplir con la normatividad y casi en los oscuros sótanos de San Lázaro, de las leyes secundarias en materia educativa. ¿Si tanto preocupa la educación pública al estado, por qué no entró el ejército a las aulas de las primarias para que iniciara el ciclo escolar en ambas entidades? ¿Qué hicieron los gobernadores de Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Michoacán para buscar el diálogo con los diputados y propiciar el debate legislativo de las iniciativas de ley enviadas por el mandatario de la república y que el PRI busca aprobar al vapor sin moverle una sola coma, aunque tengan erratas?

Las reforma educativa que pretende mover a México esta vez dio en un avispero llamado CNTE, organización radical y mucho menos amigable que el lujoso panal donde reinaba la maestra Gordillo. La visceralidad que llevó a Emilio Chuayffet

a la SEP podría sacarlo al no establecer los mecanismos de concertación política con la CNTE. Los voceros de la organización Mexicanos Primero ya comienzan a pedir la cabeza del mexiquense, que de rudo y hábil operador político sólo tiene la fama. Recordar que fue el primer damnificado político luego de la matanza de Acteal cuando despachaba en Bucareli y nunca atendió las señales previas a la tragedia.

El PRI sigue pensando que llegó a gobernar el México que dejó en el año 2000; y ayer, los diputados llegaron a pedir posada al elefante blanco del paseo de la Reforma e Insurgentes porque los maestros no los dejaron entrar a San Lázaro para instalar el periodo extraordinario de sesiones. Además se anunció la llegada de refuerzos desde Oaxaca. No funcionó la satanización mediática de los maestros por los reprobables actos de vandalismo en la Cámara de Diputados y la llave china que le aplicaron

al Distrito Federal con sus marchas y bloqueos. La CNTE obligó a retirar del orden del día el dictamen del servicio profesional docente para llevarlo a la discusión parlamentaria.

La promulgación de nuevas leyes es como poner al burro a tocar la flauta, la faena que no se ha visto es la implementación de las reformas y su cumplimiento. Las protestas recientes son una probada de la agitación social que traerá la privatización de Pemex y CFE y el IVA a alimentos y medicinas. Bienvenidos al 2013.

EN EL RADAR Hasta las siete de la tarde

de ayer, hubo desinformación respecto a la instalación del congreso general en el Senado como sede alterna. A muchos diputados no se les notificó. El diputado Francisco Arroyo logró el quórum con sus puros cuates, que entraron por la puerta chiquita y trasera del Senado, en la calle de Madrid.

PERISCOPIO Según datos del IMSS, en junio

de 2012 se crearon 75 mil 274 empleos formales y en junio de 2013 se dieron de alta dos mil 519. Expertos en economía buscan el pretexto perfecto que explique esta situación.

BITÁCORA DE LO ABSURDO

Estamos juntando varas, presidente. Ya echaremos cohetes. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, hace dos días frente al presidente Peña Nieto en apoyo a la reforma energética oficial. Ayer, Graco Ramírez cerró filas en torno a la iniciativa de reforma energética perredista encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas junto a los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Oaxaca, Gabino Cué; Guerrero, Ángel Aguirre, y el jefe de gobierno del D.F, Miguel Ángel Mancera. ¿Dónde habrá dejado el morelense su concepto de vergüenza y dignidad?

Seguimos el debate en Twitter: @LeoAgusto

MÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

Nos informan en la Secretaría de Finanzas, que el anuncio en el cual se avisa que ya no habrá más plazas durante el presente año, se refiere a plazas de nueva creación, por lo que quienes están laborando en el gobierno estatal, pueden estar tranquilos…

¿Qué pasha eh? ¿Entonces el contralor Iván López ya pudo solventar diferencias con el gobernador Javier Duarte?... Porque al final de cuentas, fue el mandatario y nadie mas, quien anunció ese cambio…

¿Entonces? De hecho, aún se esperan cambios, que también fueron anunciados por el gobernador, pero de esos no dio pormenores…

¡No te pongas nervioso! Nos informan en la Secretaría de Finanzas, que el anuncio de que ya no habrá más plazas durante el presente año, se refiere a plazas de nueva creación, por lo que quienes están laborando en el gobierno estatal, pueden estar tranquilos…

¡Explíquense! Pero lo que sí puso nerviosos a los sindicatos es que también habrían girado un oficio avisando de la suspensión de compensaciones… Y ahí sí no nos pudieron decir si suspenderían todas la compensaciones que se pagan ahora, o es que simplemente no hará nuevas compensaciones a partir de esta fecha…

Alberto Sosa… Pese a que el código penal de Veracruz cuenta con un capítulo relacionado con los delitos informáticos, es complicado encontrar a una persona como la culpable de un acto de este tipo y, por consecuencia, a la fecha no se ha aplicado, afirmó Alberto Sosa Hernández, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado…

 Okyyy… “Cuando existe un tipo de estos delitos, de estas situaciones que nos ponen en jaque en cuanto a nuestros aparatos cibernéticos, no tenemos alguien a quien culpar”, Beto Sosa…

 Oooraleee… Que al existir un delito informático y no encontrar a la persona responsable a la cual aplicar una sanción, simplemente el delito no existe… En el caso del denominado “virus del policía”, que se presenta a través de las redes sociales con logotipos oficiales para extorsionar al usuario al afirmar que se cometió una falta a la ley, expuso que se tendría que delimitar, en caso de encontrar al culpable, los

elementos que encuadren con una hipótesis delictiva, dijo el Presidente del TSJ…

 Zaaazzz… El 28 de marzo de 2012, la Cámara de Diputados aprobó reformas al código penal federal para sancionar los delitos cibernéticos, en el artículo 211 bis del 1 al 5, sin que haya legislado el Congreso local en esta materia…

Sí será preventiva… Que la policía preventiva cibernética podría llevar otro nombre, pues aun la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del congreso del estado de Veracruz a cargo del diputado Tomás Montoya, lo analiza pero “sí será preventiva”, además el delito de difamación se podría prevenir también desde las redes sociales, expuso el legislador…

Alberto Silva Ramos… Que el joven titular de la Secretaría de Desarrollo Social, tajantemente descarta realizar cambios en la conformación de las áreas de trabajo de la dependencia estatal…

 No serían removidos… Señaló Beto Silva, que se debe brindar prioridad al trabajo de la dependencia pero aseveró que los subsecretarios que conforman la secretaría no serían removidos de la encomienda, con la intención de dar seguimiento a los programas para disminuir los índices de pobreza…

Primero los jóvenes I… Lo dijo desde el inicio de su administración y lo está cumpliendo a cabalidad. Uno de los principales compromisos del Gobierno del estado era la atención a las necesidades más recurrentes de los jóvenes, y las políticas públicas que en ese sentido se han implementado en Veracruz, demuestran que los buenos deseos se están convirtiendo en realidad…

 Primero los jóvenes II… Y es que Javier Duarte de Ochoa ha sido un promotor incansable de los jóvenes. Lo mismo apoya al sistema educativo para que los estudiantes sean mejores en todas las áreas, que impulsa proyectos productivos para la creación de empresas que, a su

vez, generen empleos y bienestar para los muchachos…

 Primero los jóvenes III… Y no podía ser de otra forma pues, como joven, seguramente que el Gobernador se enfrentó muchas veces a las reticencias de los mayores que se niegan a dar espacios a las nuevas generaciones. Eso es justamente lo que su administración rechaza. En Veracruz, las condiciones están dadas para que el crecimiento sea parejo y para que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Como dice la clásica, el suelo está parejo para todos…

Uuuyyy… Que por el delito de despojo fue denunciada la presidenta del comité municipal del PRI, Rosa María Jácome y quien resulte responsable ante la agencia cuarta del Ministerio Público Investigador de Veracruz... La agraviada Ana Lilia Meléndez dijo que su vivienda en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, presuntamente fue invadida de manera temporal por priístas que la convirtieron en casa de campaña del excandidato del PRI a la alcaldía, Ramón Poo Gil…

Oraaaleee… Como parte del Programa 3x1 para Migrantes en Veracruz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, en compañía del enlace de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la dependencia, Alfredo Peralta Alfany, tomó protesta al Comité de Validación y Atención a Migrantes…

 Miiiraaa… Que este comité está integrado por autoridades de 12 municipios donde se registran mayores índices de personas que emigran al extranjero, como son Paso del Macho, Zaragoza, Tuxtilla, Filomeno Mata, Colipa, Tlacojalpan, Rafael Lucio, Alto Lucero, Actopan, Villa Aldama, Tomatlán y Acayucan…

 En El Tronconal… Que los beneficiarios de 50 predios de interés social otorgados por el Instituto Veracruzano de la Vivienda, en la Reserva, en el Tronconal, exigieron al gobierno del estado, que desalojen a los invasores del movimiento antorchista que desde hace dos

meses se instalaron ilegalmente en los terrenos donados…

Oooyeee… Confirma TEEV triunfo del PRI en alcaldía de Coatzacoalcos…

 De 10 casillas… La coalición “Veracruz para Adelante” con Joaquín Caballero Rosiñol conservó el triunfo en la presidencia municipal de Coatzacoalcos tras el conteo de diez casillas que se efectuó en la sede del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz…

 En Veracruz… “Es pura ciencia ficción”, la generación de 500 mil empleos inmediatamente y miles de millones de dólares de inversión que se van a tener con la reforma energética, cuando la clave es poner orden en PEMEX y nada más, como lo propone Cuauhtémoc Cárdenas, destacó Marcelo Ebrard, fundador del Movimiento Progresista…

 El PRD… Debe retirarse del Pacto por México si no se acepta una consulta pública sobre la reforma energética que está contemplada dentro de la misma Constitución, porque la prisa que tienen para sacar las reformas estructurales es para que los ciudadanos no se enteren a fondo de lo que pretenden, planteó el ex Jefe del Gobierno capitalino…

 Presentación del Movimiento Progresista…Que causó controversia la llegada del dirigente del PAN, Enrique Cambranis Torres, al foro de presentación del Movimiento Progresista en la capital del estado, encabezado el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón…

 El dirigente del PAN… Solo aseguró que asistió sólo con la finalidad de escuchar un foro plural, con propuestas diferentes, negando así que su asistencia sea debido a intereses partidistas entre ambas fuerzas políticas…

 Las diputaciones plurinominales… Que la comisión estatal ejecutiva del Partido Movimiento Ciudadano interpuso el recurso de impugnación en contra del reparto de las 20 diputaciones plurinominales… Considera

que le corresponden dos diputaciones plurinominales y no una…

 María del Rosario Quirasco Piña… La Coordinadora estatal del MC, aseveró que harán lo que tengan que hacer para que se respete la ley. El Instituto Electoral Veracruzano infló la votación de los Partidos Verde Ecologista de México y de Nueva Alianza, éste último pese a que ganó una diputación local de mayoría relativa no logró el 2 por ciento de la votación total…

 Adeuda Gobierno 30 mdp a 6 mil maestros… Que el secretario general de la Sección 56 del SNTE, Manuel Arellano, informó que el Gobierno del Estado adeuda alrededor de 30 millones de pesos a más de seis mil trabajadores de la educación, “hay pendientes, se trata de varias partidas que aún no se pagan de manera puntual. Cada quincena la cantidad va cambiando, pero se trata de cantidades importantes”…

 En Zongolica… El Comité de Caminos de la Quinta-Xochitla-Zacaloma-Comalapa, amagó este día con bloquear las carreteras de esta zona serrana si las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones no aplica los 38 millones de pesos que el Fondo Nacional de Desastres Naturales destinó, este año, para rehabilitar las carreteras afectadas por el huracán “Ernesto”…

Mmtaaa… ¿Qué campesinos bloquean la carretera estatal en Coyutla, demandan agua potable?... Son de Cruz Verde y el bloqueo fue en la carretera estatal Espinal-Coyutla, a la altura de la desviación a la finca Chichilintla, municipio de Coyutla, por un grupo de 200 personas de la comunidad Cruz Verde, quienes exigieron al Gobierno del estado el cumplimiento de la obra de agua potable para la comunidad y construcción de 3 aulas para la escuela telesecundaria de esa comunidad…

 [email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

Delitos cibernéticos; reto a vencer: Alberto SosaQuirino Moreno QuizA

Page 21: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

Carolina y su boletín real

Dentistas pederastas

La presidenta municipal de Veracruz, Carolina Gudiño, hizo un anuncio importante: Quiero compartirles una noticia, muy pronto mi esposo y yo vamos a ser papás”.

¡Sí! Ésa es la noticia que da el boletín municipal

Completamente de acuerdo con quienes califican de estúpido el comentario, de que quienes votaron por el PRI votaron, en automático por la reforma energética. Votar a favor de un partido político no equivale a escriturar la conciencia colectiva a su nombre

A veces hay una sensación de que nuestras autoridades viven en un mundo de colores, un

mundo mágico como el de Walt Disney. Sí, donde hay princesas, reyes, reinas, brujas malvadas, ogros y demás enseres propios de estas historias fantásticas de final feliz.

Tengo el temor de que algunas de nuestras autoridades buscan hacer de su administración una telenovela o peor aún, a lo mejor hasta un reallity show cada vez que los veo abrazando a un niño, a una anciana, a la madre soltera ¡y nos cuentan su historia!

Que el pobre chamaco no podía llegar a la escuela porque su rancho estaba en casa de la fregada, pero con esta bici que nuestras autoridades le dieron ¡ya podrá llegar! Que la abuelita no tenía para comprar sus medicinas tan caras y ahora, gracias a nuestras autoridades, ya hay un dispensario médico del Doctor Simi cerca de su

“En materia de seguridad Veracruz se ubica en término

medio a medio bajo”Arturo Bermúdez Zurita

El análisis que hace nuestra compañera reportera Norma Trujillo Báez, premio de periodismo en

el género de reportaje, acerca del próximo congreso local es correcto:

La LXIII Legislatura local estará compuesta por comerciantes, administradores, dirigentes obreros, campesinos, gremiales y muy pocos abogados, con capacidad cuando menos para revisar el código penal del estado de Veracruz, plagado de “parches y errores técnicos”, gracias a los cuales se permite impunidad en delitos como la corrupción de los ministerios públicos y la discrecionalidad de los jueces del fuero común para aplicar la ley a la conveniencia política o del precio que pague el acusado.

Abogados penalistas y maestros en derecho penal, opinan que la falta de la preparación de asesores y consejeros jurídicos de los diputados locales (muchos de los cuales no son abogados y están regularizando su situación académica en la licenciatura en derecho en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz), provoca que sin la técnica jurídica ni el conocimiento del proceso legislativo y doctrinario que debe poseer un código, se aprueben ocurrencias como el recién declarado inconstitucional artículo 373, por ser violatorio de los derechos humanos de libertad de expresión y derecho a la información, que abiertamente contravenía los artículos 6º y 7º de la Constitución, entre otros muchos.

Mediante un documento que se encuentra en circulación, los abogados, califican al código penal Para el estado libre y soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave como causalista y

casa. Que la madre soltera no tenía trabajo, pero gracias a que nuestras autoridades la apoyaron con un anafre, no tiene que salir a buscar chamba… hoy vende garnachitas desde la puerta de su hogar sin descuidar a los chilpayates…

Puede que a algunos les sea interesante este tipo de historias o a otros no… como pueden ser las historias de nuestros mismos políticos, que cuenten su vida más allá de su actividad y pase lo mismo: es posible que a algunos les guste y a otros no.

El asunto es cuando son nuestras propias autoridades las que deciden compartir su vida con los ciudadanos. Digo, está bien que un reportero, periodista, columnista, platique un pasaje de la vida de algún funcionario ¿pero que el funcionario utilice los recursos públicos para darnos santo y seña de su vida?

Lo digo por Carolina Gudiño. Es curioso. Horas antes de leer el boletín del Ayuntamiento

que si bien el aprobado en los años 80 del siglo XX sirvió de modelo para muchos estados de la república, colocándonos a la vanguardia gracias a la contribución de juristas de la talla de Luis Octavio Porte Petit Moreno, hoy es una vergüenza nacional.

Un ejemplo de estos dislates incluidos en nuestro código el referente a la pederastia.

El artículo 182, dice que comete el delito de pederastia: “A quien, con consentimiento o sin él, introduzca por la vía vaginal, anal u oral el órgano sexual o cualquier otra parte del cuerpo distinta al pene o cualquier artefacto en el cuerpo de una persona menor de dieciocho años, se le impondrán de seis a 30 años de prisión y multa de hasta tres mil días de salario…”

Un dentista que para poder atender un problema de caries o extracción de una muela a un menor de edad con su consentimiento o sin él, tiene que introducir los dedos, cualquier otra parte del cuerpo distinta al pene, una pinza o un artefacto de limpieza en la boca del menor está peligrando cometer el grave ilícito de pederastia y puede estar ser encarcelado hasta por 30 años de prisión, al igual que un pediatra que para revisar la garganta de un niño debe introducir el abate lenguas, está en la hipótesis del tipo penal.

El amorfo delito de pederastia, así lo califican los especialistas, de nuestro Código Penal, es una revoltura carente de técnica en el tipo, pues en la conducta que busca sancionar se confunde con la violación equiparada (sancionada en el artículo 184) y por la edad que sanciona con el estupro (en el 189), en cambio, este delito en otros códigos del país sancionan el abuso sexual de los menores que les cause daño psicológico con conductas como “desnudarlo, fotografiarlo, acariciarlo o tocarlo, que el de Veracruz no prevé”.

El grave problema es que

porteño, platicaba con un amigo del trabajo que realiza la alcaldesa de Veracruz: Podría alcanzar calificación aprobatoria, quizás no la excelencia, pero es pasable su trabajo. Y haga de cuenta que me oyó y dijo: “Ah, no… yo repruebo porque repruebo”.

Y es que nada más de leer la primera línea del boletín municipal me coloca en un dilema… no sé si festejar la noticia o llamar a lo absurdo.

Se las pongo tal cual y usted analice el encabezado:

“La Alcaldesa de Veracruz anuncia que en los próximos meses será mamá”.

Y el primer párrafo va en el mismo sentido… en picada:

“Miércoles 21 de agosto de 2013.- Este miércoles, en el marco de la inauguración de un aula didáctica en la Escuela Primaria Venustiano Carranza de la colonia Playa Linda, la presidenta municipal de Veracruz, Lic. Carolina Gudiño Corro, hizo un anuncio importante: Aquí con los pequeños y la emoción

los nuevos diputados, los recientemente electos, no tienen ni la menor idea de cómo enderezar estos entuertos legislativos.

El Congreso estará conformado por comerciantes como David Velasco Chedraui y Ricardo Ahued Bardahuil, aunque presidentes municipales y ahora representantes populares de los xalepeños, no tienen la preparación jurídica para resolver estos problemas legislativos, como tampoco la diputada plurinominal Minerva Salcedo Baca ,quien ya ha sido regidora por Xalapa, esposa del dirigente estatal de Antorcha Campesina, Samuel Aguirre Ochoa.

Los priistas porteños están igualmente perdidos, los periodistas Anilú Ingram Vallines y Tonatiuh Pola Estrada, ni siquiera tienen idea de cuántos artículos tiene el código penal; al igual que los plurinominales; José Ramón Gutiérrez de Velasco, contador; Antonino Baxzi Mata, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Limpia Pública del ayuntamiento de Veracruz; el hermano de la actual alcaldesa jarocha, Gustavo Gudiño Corro, quien sólo ha sido Jefe de Recursos Humanos del Instituto Veracruzano de Cultura y damo de compañía.

Los panistas que van al Congreso sólo saben de negociar posiciones para sí, igual que los dos del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores (alumno de la presidenta del IEV, Carolina Viveros) y Ana María Condado Escamilla –profesora de nivel primaria (hermana del subprocurador regional de Justicia zona Centro-Cosamaloapan), que sustituirá la lamentable actuación de su cuñada, Brenda Abigail Reyes Aguirre.

Los del PT la libran con quien ya fue diputado local, por el PRD, Fidel Robles Guadarrama, sociólogo con experiencia legislativa; el del PVEM Juan Eduardo Robles Castellanos y de Alternativa Veracruzana Partido Político Estatal, Francisco Garrido

que nos han generado, quiero compartirles una noticia: muy pronto mi esposo y yo vamos a ser papás”.

¡Sí! Ésa es la noticia que da el boletín municipal y lo increíble es que en la oración, enfatizan que LO IMPORTANTE es, no la inauguración de un aula, ¡sino el anuncio del embarazo! ¡Vamos! De inmediato lo comparé con el boletín que hace unos días dio a conocer Juan Zepeda y Ninel Conde donde anunciaban su separación tras siete años de matrimonio. ¿Show político? ¿farándula política?

En verdad me da gusto por Carolina Gudiño y Víctor Hugo Vázquez Bretón que vayan a tener un chaval. Me da pena que la alcaldesa de Veracruz utilice el órgano de difusión municipal como un TVNovelas donde dé a conocer su vida rosa.

Vamos, la emoción de Carolina Gudiño, como a muchos de nosotros, puede llevarnos a cometer estupideces, como este simple desvío de

Sánchez, son una nulidad. En este triste escenario sólo

nos queda esperar que se apruebe el Código Penal único para todo el país, solamente así nos libraremos de los disparates legislativos exhibidos en nuestro Código Penal.

REFORMA ENERGÉTICALa fundación Colosio

Veracruz, que bajo la presidencia del joven abogado y político Fernando Sánchez, se ha caracterizado por hacer las cosas bien, cuidando elevar el nivel intelectual y académico de los eventos que organiza, está invitando al Foro de Análisis e Información sobre la Reforma Energética que se llevará a cabo el día de hoy jueves 22 de agosto, a las 17:45 horas, en el casino xalapeño, ubicado en Zamora #12, centro histórico, de esta ciudad capital.

Se pide a los interesados confirmar su asistencia al teléfono (228) 812 4427.

CUIDANDO A TODOSUna agradable noticia para

los xalapeños ,abuelos y madres solteras, es la que nos da el ayuntamiento xalapeño, que en sesión solemne del cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, aprobó por unanimidad los fondos para los programas de apoyo social a abuelos, madres solteras y becas escolares. Durante la junta que se realizó por la tarde, la munícipe y los integrantes de la comuna, llevaron a votación cada uno de los puntos a tratar que versaron sobre 13 temas y asuntos generales.

LA CATÁSTROFELes presentamos el resumen

de las discusiones, muy apasionadas, pero sin llegar a más, entre la cúpula de constitución y república, ONG patriótica que puede ser la salida a la crisis que padece la nación: crisis económica, se había dicho que creceríamos 3.5 por ciento y la información

recursos públicos, pero denota el poco criterio que hay en su jefe de prensa para discernir una cosa de otra y el modo en que se utiliza su trabajo.

No me peleo con eso porque soy de los primeros interesados en la banalidad de nuestros políticos, pero si tanto interés había en dar a conocer el embarazo de Carolina Gudiño, ¿por qué no deslizarlo en algunos columnistas, tanto de política como de sociales, para que EL ANUNCIO IMPORTANTE llegara a todos los gobernados…

¿A poco no se imagina las fanfarrias, un balcón, apareciendo en él Carolina, enfundada en vestido de Reina, acompañada de su cónyuge, llamando a la plebe para darle la gran noticia de que el reino espera a un heredero…?

Por supuesto… ya no leí el resto del boletín real, ¿para qué? si en el primer párrafo esta el ANUNCIO IMPORTANTE de la reina del Puerto… ¿y vivieron muy felices?

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

de hoy es de 1.8 por ciento anualizado; crisis fiscal, ya nadie quiere pagar y busca como eludir el pago de impuestos, la mayoría regresivos en lugar de progresivos que ayuden a distribuir más equitativamente la riqueza; crisis institucional, la presidencia el eje rector está sin brújula nacional, piensa más en los intereses foráneos; crisis alimentaria, hoy somos la potencia número uno en gordos; crisis sanitaria, hay epidemias de cáncer, de herpes, de fiebre amarilla, etc., y el estado está derrumbado; crisis política- ya nadie cree en la Partidocracia; crisis regionales- en la Laguna quieren un estado, en el soconusco otro más, la ciudad capital quiere ser ciudad- estado, Michoacán es nuestro Vietnam; crisis de Seguridad Nacional, hoy el narco con 86 carteles muestra que está en la etapa de insurgencia, revolución, involución, terrorismo, fascismo, tiene muchas caras y pocas respuestas; hoy la realidad muestra que el modelo neoliberal ya no da para más está agotado, y como se dijo desde tiempo atrás, va a terminar en un baño de sangre, hay que regresar, y rápido, al Capitalismo de Estado, que es el modelo que han seguido China, Japón, Corea, Rusia y la India, mientras el mundo occidental sigue debatiéndose entre la Escuela de Pensamiento Económico Clásico y Neoclásico, que cada vez más se inclina por la salida fascista de corte Straussiano… Que desmadre.

REFLEXIÓNCompletamente de acuerdo

con quienes califican de estúpido el comentario que hizo el Senador de la República Héctor Yunes Landa, en el sentido de que quienes votaron por el PRI en los pasados comicios votaron, en automático, por la reforma energética. Votar a favor de un partido político no equivale a escriturar la conciencia colectiva a su nombre.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

Page 22: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

6C | JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 23: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

Están encaminadas a corregir la baja productividad, por lo que una vez concretadas, la capacidad de crecimiento del país será más rápida

Así lo revelaron los dirigentes de cuatro asociaciones con más de 203 empresas distribuidoras de este combustible

MÉXICO & EL MUNDO

Quedaron instaladas las mesas del Pacto por México para la redacción de una reforma político–electoral. Es palpable una voluntad compartida de transformación, que

fácilmente logrará los consensos para cambios constitucionales y legislativos.

Pero a diferencia de otros tiempos, esta enmienda no está guiada por un faro único que ordene los esfuerzos. Si la modificación electoral de 1996 apostó por la ciudadanización de las instituciones electorales y la de 2007 por la equidad en las campañas, ¿qué es lo que anima al proceso reformador de 2013? Confluyen en el ambiente político objetivos diversos, a veces hasta contradictorios, en torno a los cuales se han esbozado las primeras propuestas.

Preocupa que el debate se haya dado sin escuchar detenidamente la experiencia de las instituciones electorales. El contacto permanente que éstas tienen con los comicios permite advertir los problemas asociados a cada alternativa de política pública que se pudiera adoptar. Aquí algunas coordenadas de ese problema que habría que desarrollar:

- Candidaturas independientes: es indispensable preservar la vigencia del principio de equidad, pues de otra manera su participación en las contiendas será meramente cosmética. De ahí que debe definirse si tendrán representación en los consejos electorales, si gozarán de espacios oficiales en radio y televisión, si participarán en los debates entre candidatos y —muy especialmente— si gozarán de financiamiento público para el desarrollo de sus campañas. De ser el caso, habría que pensar cuál es el umbral de representatividad que permitiría formalizar una candidatura ciudadana.

- Ley de partidos: un insumo indispensable para la redacción de una ley en la materia deben ser las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cada año el tribunal resuelve más de siete mil asuntos promovidos por militantes en contra de sus propios institutos políticos. Las ejecutorias versan sobre acceso a candidaturas y puestos de dirección, disputas por financiamiento, etcétera. Ello da cuenta de las necesidades de regulación en la materia y de la fragilidad de los aparatos de

justicia al interior de los institutos políticos. - Reformas electorales: las agendas se han

centrado en la necesidad de perfeccionar el código comicial, sobre todo en materia de fiscalización. Sin menoscabo de esas demandas, el legislador debería tener en cuenta que se han detectado también importantes necesidades para la justicia electoral, como podría ser la de reconocer nuevos sujetos legitimados para la interposición de medios de impugnación, la urgencia de un medio para solicitar la excitativa de justicia, o bien la procedencia del juicio ciudadano para impugnar la integración de autoridades electorales.

- Representación: hay déficits en materia de inclusión. Es necesario rediseñar el sistema de cuotas de género para que las mujeres accedan a la representación política en forma paritaria. Debe repensarse la fórmula de distritos indígenas, pues ésta no ha logrado que dichos pueblos accedan al Congreso en proporciones similares a su peso poblacional.

- Instituto Nacional Electoral: uno de los objetivos que subyacen a esta propuesta es el de reducir la influencia de gobernantes sobre

autoridades electorales locales. Es necesario considerar que el desarrollo de mayores grados de independencia sólo se logrará si viene aparejado de un nuevo modelo de selección meritocrática en el que participen universidades o colegios de profesionistas. Deben llegar los mejores, no los afines.

Por otra parte, será necesario considerar si se ha de erigir un sistema de medios de impugnación único para todos los asuntos derivados de elecciones locales, o si las impugnaciones se harán atendiendo a la regulación de cada entidad federativa.

- Control constitucional: a partir de 2007 contamos con un esquema dual de control constitucional: la SCJN concentra los efectos generales y el Tepjf inaplica preceptos para casos concretos. Este modelo debe revisarse, a la luz de la reforma de derechos humanos de 2011 y de los problemas de sincronía detectados cuando los controles abstracto y concreto pudieran ir por distintos sentidos.

*Magistrada del TEPJF @MC_Alanis [email protected]

Artículo

Tiempo de reformasMaría del CarMen alanis*

Al menos 28 millones de mexicanos, una cuarta parte de la po-blación del país, con-sumen leña y otros

combustibles primarios porque ya no pueden pagar el precio de 12.42 pesos por kilogramo de gas LP, que es hasta 20 por ciento más caro al de las referen-cias internacionales utilizados por el gobierno mexicano para fijar mensualmente el precio al consumidor final. Así lo reve-laron los dirigentes de cuatro asociaciones con más de 203 empresas distribuidoras de gas LP al anunciar la conformación del Consejo de la Industria del Gas LP, creado para buscar nue-vos esquemas de operación, que permitan un mayor acceso de la población a ese combustible.

Octavio Pérez Salazar, presi-dente de la Asociación Mexi-cana de Distribuidores de Gas LP (Amexgas), afirmó que la

cifra de 28 millones de mexi-canos que no pueden pagar el combustible fue revelada por la propia Secretaría de Energía. “Es urgente, revisar la política de precios e incluso diseñar un

subsidio focalizado para apoyar a las familias pobres sin recur-sos para utilizar gas LP en sus actividades diarias y al mismo tiempo evitar que se contamine con el uso de combustibles pri-

marios. Es social y ecológica-mente necesario”, manifestó.

Precisó que de modificarse la actual norma para establecer el precio del combustible, a lo lar-go de un año habría posibilida-

des de reducirlo hasta en 20 por ciento.

Por su parte, Víctor Figueroa Aejón, dirigente de la Asociación de Distribuidores de Gas (Adi-gas), dijo que su intención como consejo es extender el consumo de gas LP a por lo menos 80 por ciento de la población del país y elevar la aportación fiscal del sector, que actualmente repre-senta ingresos para el gobierno de 130 mil millones de pesos mensualmente sólo por concep-to del pago del impuesto al valor agregado (IVA).

Mientras tanto, Cuauhtemoc Cárdenas, presidente de la Cá-mara Regional de Gas A.C., puntualizó que expertos calcu-lan que los precios del combus-tible se mantendrán estables al menos hasta 2017 debido a la creciente explotación del llama-do gas lutita y a las disponibili-dades de Estados Unidos. Eso, afirmó, permitiría diseñar una política de reducción del pre-cio en México en beneficio de la mayoría de la población.

No pueden pagar precio de gas

28 millones consumen leña

El subsecretario de Hacien-da y Crédito Público, Fer-nando Aportela, afirmó

que la ausencia de reformas es-tructurales en México impedirá tener tasas de crecimiento ma-yores a 2 por ciento y hasta 4 por ciento, por lo que consideró

Para crecimiento económico

Necesarias reformas estructurales: SHCP

fundamental su concreción para aspirar a una mayor expansión.

Al clausurar la 14ª conferencia anual de la agencia calificadora Moody’s, dijo que en la medida que se procesen los distintos cambios estructurales y se man-tenga la solidez de la economía nacional, las perspectivas para el país son favorables, lo cual generará mejores condiciones

para la población. “Son las reformas las que ha-

cen cambiar la estructura del crecimiento económico del país, tenemos buenas perspecti-vas hacia adelante”, señaló.

Lo anterior lo dijo un día des-pués de que la Secretaría de Ha-cienda recortó de 3.1 por ciento a 1.8 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto In-

terno Bruto (PIB) del país para este año.

Aportela destacó que hoy México tiene fundamentales só-lidos como la inflación, el tipo de cambio, reservas internacio-nales, generación de empleos y otorgamiento de crédito públi-co; sin embargo, un factor que no permite aprovechar esos aspectos favorables para crecer más es la baja productividad.

Por ello, manifestó, las refor-mas estructurales están enca-minadas a corregir la baja pro-ductividad, por lo que una vez que se concreten los cambios necesarios en materia financie-ra, energética, fiscal y se imple-

La desaceleración de la eco-nomía mexicana, cuya tasa de crecimiento es una ter-

cera parte de la que reportaba hace un año, provocará un in-cremento en la morosidad entre los usuarios de la banca, además de una menor demanda de prés-

Desaceleración causará incremento en deudas

Moody´s

tamos, por parte de empresas y personas, a la prevista para este año, advirtió este miércoles la calificadora Moody´s.

“Esperamos un deterioro en la cartera de crédito de los bancos, especialmente en el segmento de los préstamos al consumo y también en los créditos per-sonales”, anticipó este martes Felipe Carvallo, responsable de

análisis del sistema financiero de la corporación en México.

La economía mexicana cre-ció a una tasa anual del 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año, poco más de una terce-ra parte del 4.2 por ciento regis-

trado en el mismo periodo de 2012, según reportó el martes el Instituto Nacional de Estadísti-ca y Geografía (Inegi).

En 2013, la cartera de crédi-to de los bancos crecerá a una tasa anual de 12 por ciento, tres

puntos porcentuales menos que el incremento de 15 por ciento previsto por la calificadora al inicio del año, añadió.

La moderación en el crecimien-to de la economía causa preocu-pación por el efecto que puede tener en las deudas vencidas y en las reservas que deberán consti-tuir los bancos para hacer frente a posibles pagos, añadió Carva-llo. Por su parte David Olivares responsable de la calificación de crédito del sistema financiero co-mentó “Hay que reincorporar los nuevos datos sobre la actividad económica y la forma en que la desaceleración va a afectar los planes de los bancos”.

menten otras modificaciones como la educativa y en teleco-municaciones, la capacidad de crecimiento del país será más rápida.

FERNANDO APORTELA

Page 24: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

En los últimos días se registró una fuga de 300 toneladas de agua contaminada que podría haberse vertido en el Océano Pacífico, admitió Tokyo Electric Power

El gobierno negó el uso de armas químicas, aunque no desmintió los ataques

Un alto funcionario, que habló bajo condición de anonimato, reconoció a periodistas que la Agencia de Seguridad Nacional interceptó indebidamente comunicaciones electrónicas entre ciudadanos estadounidenses

AGENCIASTokio

AGENCIASEstambul

AGENCIASWashington

LA LLAMADA ALIANZA para la Defensa de la Legitimidad, que aglutina a los Hermanos Musulmanes y otros grupos afines, llamó a sus simpatizantes a manifestarse el próximo viernes contra el golpe militar en Egipto. En un comunicado, los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi anunciaron que saldrán a las calles en el llamado “viernes de los mártires” después de orar por las personas que perdieron la vida como consecuencia de la última ola de violencia en el país.

La coalición se mostró dispuesta a resistir hasta derrocar el golpe militar sangriento e injusto, en alusión a la intervención del Ejército del pasado 3 de julio para derrocar a Mursi, que militó en los Hermanos Musulmanes hasta alcanzar la Presidencia en junio de 2012. Los islamistas llamaron el pasado viernes a una jornada de movilizaciones para pedir la vuelta al poder de Mursi y para condenar la muerte el pasado 14 de agosto de cerca de 600 personas en el desalojo de las acampadas que mantenían en El Cairo.

DAVID COOMBS, el abogado del ex soldado Bradley Manning, pidió hoy un perdón presidencial para su cliente que permita la liberación “lo antes posible” del ex analista de inteligencia, condenado a 35 años de prisión por filtración a WikiLeaks. Por cual pedirá a Obama a través de los cauces habilitados en las Fuerzas Armadas que libere Manning por el tiempo ya cumplido en prisión desde finales de mayo de 2010.

Asi pues anunció su decisión en una rueda de prensa después de que Manning fuera condenado por una juez militar a 35 años de prisión, que no se revisarán hasta dentro de al menos 7 años, según detalló Coombs.

LAS AUTORIDADES MILITARES ordenaron poner al ex presidente egipcio Hosni Mubarak bajo arresto domiciliario en el marco del estado de emergencia, anunció la televisión estatal egipcia. Un tribunal cairota había ordenado hoy la puesta en libertad provisional del ex mandatario, al haber expirado el plazo máximo para seguir en prisión preventiva.

Sin embargo, un portavoz del Ministerio del Interior confirmó que Mubarak todavía no sale de la prisión cairota de Tora y que los servicios penitenciarios están a la espera de una orden de la fiscalía para permitir su marcha.

El mundo en un minuto

El Cairo

Londres

El Cairo

Convocan a protestas el viernes en Egipto

Defensa de Manning pide el perdón a Obama

Ejército ordena arresto domiciliario de Mubarak

La Agencia de Se-guridad Nacional (NSA) de Estados Unidos interceptó indebidamente co-

municaciones electrónicas entre ciudadanos estadu-nidenses de 2008 a 2011, en el marco de un progra-ma que posteriormente fue abolido tras un dictamen judicial de ilegalidad. El alto funcionario, que habló bajo condición de anonimato, aseguró a periodistas que la vigilancia indebida fue: “resultado de un problema tecnológico, más que un ex-ceso de la NSA”.

Durante tres años, la NSA interceptó correos electrónicos que pasaron por las redes de fibra ópti-ca en Estados Unidos, pero los diversos programas de interceptación aplicados no fueron capaces de sepa-rar los mensajes entre per-sonas en el extranjero y las comunicaciones entre ciu-dadanos estadounidenses.

Por esa razón, un análisis realizado por la propia NSA estimó que unos 56 mil co-rreos electrónicos entre ciu-dadanos estadounidenses, residentes en el país, fueron

Sin conexión con el terrorismo

EU admite ilegalidades en comunicaciones

interceptados cada año aunque la legislación vigente en el país determina que es necesario un mandato legal individual para cada caso. En 2011 un juez del Tribunal de Vigilancia de Inte-ligencia Extranjera (FISC), en decisión mantenida inicialmen-

te en secreto, puso fin a ese pro-grama al considerar las ilegali-dades en vista de las garantías constitucionales que protegen a los ciudadanos estadounidenses de este tipo de vigilancia.

El gobierno, sin embargo, desclasificó y tornó pública esa

decisión judicial secreta. Diver-sos funcionarios de gobierno coincidieron en afirmar que la decisión de revelar el plan fue adoptada para informar sobre el alcance del programa y de los problemas técnicos que provo-caron su cancelación.

Las tropas del presi-dente sirio Bashar Assad mataron a mil

300 personas en ataques lanzados contra pueblos al este de Damasco en los que emplearon un gas veneno-so, informó en Estambul George Sabra, representan-te de la opositora Coalición Nacional Siria. Hasta ahora no fue posible una verifi-cación independiente de la información. Poco antes,

Informa la oposición siria

Mil 300 muertos durante ataques con gas

otros activistas habían hablado de entre medio millar de muer-tos y 600 heridos en ataques con aviones de combate, misi-les y artillería, además de gas venenoso, en los alrededores de la capital.

Los barrios más afectados serían Al Ghuta Sharkiya, con-siderado feudo de la resisten-cia contra el presidente sirio y Moazamiyat Sham, en el este de la capital, informaron los co-mités revolucionarios locales. El gobierno, por su parte, no desmintió los ataques, pero sí el uso de armas químicas. “Los

canales de televisión que parti-cipan en el derramamiento de sangre en Siria y el apoyo del terrorismo publican esas infor-maciones inventadas para des-viar la atención del equipo de la ONU que investiga el uso de armas químicas y evitar así el éxito de su misión”.

La opositora Alianza Nacio-nal Siria y la Liga Árabe pidie-ron que expertos en armas quí-

micas de las Naciones Unidas visiten los pueblos bombardea-dos, que se encuentren en el país, para investigar el posible uso de ese tipo de armas en la guerra civil en Siria, del que se acusan mutuamente gobierno y oposición. También Francia, Reino Unido y Turquía pidie-ron a la ONU una investiga-ción del posible empleo de gas venenoso.

La autoridad de regula-ción nuclear de Japón clasificó, este miérco-

les, en el “nivel 3”, corres-pondiente a un “incidente grave” en la escala interna-cional de eventos nucleares (Ines), una fuga de 300 to-neladas de agua altamente radiactiva ocurrida estos últimos días en la central de Fukushima.

Parte de ella podría ha-berse vertido al vecino océano pacífico, admitió la compañía Tokyo Elec-tric Power Tepco.”Existe

De escala internacional

Fuga nuclear nivel 3 en Fukushima

una posibilidad de que el agua contaminada, la tierra y la arena (...) hayan llegado hasta el mar. Vamos a hacer un examen ex-haustivo de la situación” indicó la empresa.

La clasificación en el nivel 3, de una escala que va de 0 a 7, indica una contaminación im-portante en una zona que no debiera estarlo, causada por el “vertido de gran cantidad de

materia radiactivo en el inte-rior de la instalación” y con “una exposición que supera 10 veces el límite anual para los trabajadores”.

La radiactividad, medida a unos 50 cm por encima de los charcos de agua contaminada, era de unos 100 milesieverts por hora, según el gerente de la compañía. Un obrero expuesto a este nivel acumularía en una hora la dosis máxima autoriza-da actualmente en cinco años en Japón para los trabajadores del sector nuclear.

No obstante, antes de pro-nunciarse definitivamente, la autoridad decidió en una re-unión la solicitar la opinión sobre la pertinencia de esta clasificación a la Agencia Inter-nacional de Energía Atómica (AIEA).”Las autoridades japo-nesas nos informan de la situa-ción en la central y los expertos de la Agencia siguen de cerca la situación” indicó en Viena Gill Tudor, portavoz de la AIEA.

Page 25: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

Policiaca Se logró saber que el responsable de los

hechos fue el ruletero que dijo llamarse Carlos Martín Torres Rodríguez, y radicar

en calle Carlos Arruza número 19, de la colonia Las Granjas, mismo que conducía el taxi número

1472 de Poza Rica

Ciclista embestido por ruletero

Pág 3

Dos albañiles del municipio de Tihuatlán y otro más de esta ciudad, fueron detenidos la noche de antier, por elementos de la Policía Intermunicipal, ya que en un puesto de revisión les fue descubierto que viajaban armados y que intentaban asaltar a los pasajeros de un autobús Serrano.

Gracias al preciso llamado de la ciudadanía y tras oportuna intervención, elementos de la Policía Intermunicipal, lograron este día el aseguramiento en flagrancia de dos sujetos, por el presunto delito de robo a casa habitación en la colonia Petrolera.

Los agarraron infraganti

Pág 2

Pág 2

Albañiles intentan asaltar un autobús

Conocido campesino de la comunidad San Miguel Mecatepec se quitó la vida atando la punta de una soga al

cuello y el otro extremo a la viga del techo del domicilio de un amigo, esto en el munici-pio de Tihuatlán.

De acuerdo con las autori-dades, fue al filo de las nueve de la mañana, cuando perso-nal de la Agencia del Ministe-rio Público del Fuero Común, se trasladó hasta San Miguel Mecatepec para tomar cono-cimiento del hecho.

El occiso fue identificado como Claro Contreras Herver, contaba con 54 años de edad y tenía su domicilio en el eji-do ya mencionado; los hechos ocurrieron en el domicilio de un amigo cercano, a quien lle-gó a visitar el martes por la noche y le pidió asilo.

Sin embargo, cuando salie-ron a buscarlo por la mañana, lo encontraron colgado ya sin vida, del caso tomó conoci-miento el agente municipal del lugar quien de inmediato dio parte a las autoridades, arribando al lugar Javier Nery, fiscal regional en el municipio de Tihuatlán.

El cuerpo fue identificado por sus familiares, quienes ya reclaman sus restos para darle cristiana sepultura.

El occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense don-de el galeno en turno deter-minó que la causa de muerte se derivó de una asfixia por ahorcamiento.

El cuerpo fue encontrado en el patio trasero del domicilio.

Lo hallaron en el traspatio

SE QUITÓ LA VIDALlegó de visita y se quedó a dormir; cuando lo buscaron ya estaba sin vida, con una soga al cuelloREDACCIÓNXalapa

De acuerdo con las autoridades, fue al filo de las nueve de la mañana cuando personal de la Agencia del Ministerio Público del fuero común, se trasladó hasta San Miguel Mecatepec para tomar conocimiento del hecho.

MÁS INFORMACIÓN

Se presume que se quitó la vida al amanecer.

Page 26: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DEAGOSTO DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

En la colonia Totolapa

Albañiles intentan asaltar un autobús

Fueron intervenidos por portación de armas de fuego

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Dos albañiles del mu-nicipio de Tihuat-lán y otro más de esta ciudad, fueron detenidos la noche

de antier, por elementos de la Policía Intermunicipal, ya que en un puesto de revisión les fue descubierto que viajaban armados y que intentaban asaltar a los pasajeros de un autobús Serrano.

Se sabe que los dos sujetos armados son, Ricardo Gutié-rrez Hernández, alias “El Na-cas”, de 19 años de edad, con domicilio en calle 1º de Mayo sin número del ejido Zacate Colorado, y Gerardo Domín-guez Juárez, alias “El Pescado”, de 18 años de edad, con do-micilio en calle 18 de Marzo número 61 de la colonia Los Sauces de esta ciudad, ambos de ocupación albañil y un ter-cer sujeto de quien no se logró obtener sus datos personales.

En torno a los hechos, se sabe que el martes en la co-lonia Totolapa de Tihuatlán, cerca de las 21:25 horas, ele-mentos de la PIPTC marcaron el alto al conductor del auto-bús de la línea Unión Serrana, número económico 446, con placas de circulación 825HS2 del transporte público federal.

Al detenerse el camión de pasaje, los patrulleros con las debidas medidas de seguri-dad, indicaron a los pasajeros que descendieran de la uni-dad por la parte de atrás para realizarles una revisión de ru-tina, al igual que a la unidad, haciendo caso omiso uno de los pasajeros, quien se aba-lanzó sobre unos de los po-licías, sacando de entre sus

ropas un revolver, siendo en esos momentos desarmado por el personal.

En ese momento otro su-jeto que viajaba a bordo del autobús, intentó ayudar a su compañero tratando de sacar de entre sus ropas una pis-tola tipo escuadra, por lo que también fue sometido y des-armado, así mismo se sabe que el tercer sujeto portaba un cuchillo, siendo también asegurado por los gendarmes del orden.

Por tal motivo, los policías procedieron a intervenir a di-chos sujetos, trasladándolos a las celdas preventivas de esta Coordinación General, jun-to con las armas aseguradas, para ser turnados ante la au-toridad competente.

Estos sujetos al ser cuestio-nados sobre las armas de fue-go, manifestaron que estaban esperando llegar a la próxi-ma parada y así poder asaltar a los pasajeros del transporte, pero para su mala suerte se les cayó el teatrito montado.

Cabe señalar que las armas aseguradas son un revolver marca Smith & Wesson, sin matrícula legible, con cachas de plástico color blanco, cali-bre 38 especial, con 6 cartu-chos útiles; una pistola tipo escuadra, marca Star, calibre .22 mm, con cachas de plás-tico color café, matrícula ile-gible, y un cargador con dos cartuchos útiles.

Ricardo Gutiérrez Hernández es uno de los albañiles armados.Gerardo Domínguez Mateo dijo que en la parada siguiente asaltarían a los pasajeros del autobús.

Este es el autobús donde los tres albañiles viajaban como cualquier pasajero.

Las armas aseguradas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Momentos cuando los tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Intermunicipal.

En la colonia Petrolera

Los agarraron infragantiSalían a toda prisa de una casa en el fraccionamiento, los vecinos reportaron con tiempo y forma

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Gracias al preciso lla-mado de la ciudadanía y tras oportuna inter-

vención, elementos de la Po-licía Intermunicipal, lograron este día el aseguramiento en flagrancia de dos sujetos, por el presunto delito de robo a casa habitación en la colonia Petrolera.

Se trata de Félix Isidro Pérez, de 26 años de edad, origina-rio de Villahermosa, Tabasco, y con domicilio en ejido Pino Suárez sin número, de la colo-nia Piasur, de ocupación alba-ñil; y Gamaliel González Ro-dríguez, de 40 años de edad, originario de Reforma, Chia-pas, con domicilio en calle Sa-cua manzana 18, lote 7, colonia CSAT, de Cárdenas Tabasco, de oficio carnicero.

Todo ocurrió aproximada-mente a las 13:00 horas, cuan-do patrulleros de la PIPTC reci-bieron una llamada del número de emergencias del 066, don-de reportaban que solicitaban

la presencia de la policía en la calle Reforma con Melchor Ocampo número 148, perte-neciente a la colonia Petrolera.

Al momento de su arribo, los uniformados sorprendie-ron a dos sujetos saliendo del domicilio antes señalado, los cuales al notar la presencia de la policía salieron corrien-do rápidamente y abordaron una camioneta Ford, tipo Eco Sport, modelo 2008, color platino, con placas de circula-ción WRA8998 del Estado de Tabasco.

Inmediatamente se les ce-rró el paso para evitar que se dieran a la fuga, y al cuestio-narlos el por qué de su actitud, no dieron una respuesta lógica

y mencionaron que no era su domicilio.

Ante tal situación proce-dieron a realizar una revisión de rutina en la camioneta, y en la parte trasera fue encon-trada una pantalla de plasma de 32 pulgadas marca LG, una plancha marca Black Decker, una computadora laptop color negro marca Toshiba, un dvd marca Elektra, color negro, un DVD marca LG, color gris, un Xbox 360, color blanco, un ra-dio marca motorola, color ne-gro, un monitor y un CPU color blancos, de la marca LG.

En ese momento llegó el agra-viado manifestando que el do-micilio es propiedad de sus pa-dres, los cuales se encuentran hospitalizados, pero que sus vecinos al ver el movimiento policiaco le habían llamado.

El agraviado al tener a la vista los objetos antes descritos, los reconoció como de su propie-dad y solicitó la intervención de Félix Isidro Pérez y Gamaliel González Rodríguez, toda vez que denunciará los hechos ante la autoridad correspondiente.

Los detenidos y los objetos asegurados están ya a disposición de la fiscalía en turno de la PGJE.

Page 27: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Víctor Bustamante LeaLPoza Rica

Víctor Bustamante LeaL Poza Rica

C on dos acuchilladas en el cuerpo terminó un albañil de la colonia Te-peyac, luego de haber sido asaltado por solita-

rio ladrón que se dio a la fuga con ayuda de un taxista que lo esperaba cerca del lugar.

El ahora lesionado es Arturo Juá-rez Juárez, quien dijo tener su do-micilio en calle Privada 20 sin nú-mero, de la colonia antes referida, mismo que sufrió una herida en la muñeca de la mano derecha y otra más le fue propinada por su agresor en el pecho, a la altura de la tetilla izquierda.

Ante la sangre que derramó el le-sionado sus patrones llamaron al número policíaco y de emergencias, cuyo personal arribó al sitio en cues-tión de minutos para auxiliar al joven lesionado.

El agraviado dijo que su agresor vestía pantalón de mezclilla y es de tez morena; el sujeto le quitó su teléfono celular, para después dar-se a la fuga hacia el campo depor-tivo Jara Corona, donde vio que su-bió a un taxi, sin alcanzar a ver el número económico.

Elementos de la Policía Intermu-nicipal Poza Rica- Tihuatlán- Coa-tzintla (PIPTC) implementaron un despliegue de patrullas con el fin de dar con el agresor, pero lamentable-mente el operativo fue infructuo-so, ya que el asaltante tuvo tiempo suficiente para darse a la fuga.

La víctima fue llevada al hospital regional a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos lo entregaron al médico de guar-dia, quien seguramente le hizo al-gunas radiografías para descartar si el arma punzo cortante dañó algún órgano interior.

Joven ciclista que circula-ba por el bulevar Lázaro Cár-denas resultó con contusio-

nes en el cuerpo, luego de haber sido embestido por un taxista que manejaba distraído.

Se logró saber que el responsable de los hechos fue el ruletero que dijo llamarse Carlos Martín Torres Rodríguez, y radicar en calle Car-los Arruza número 19, de la colonia Las Granjas, mismo que conducía el taxi número 1472 de Poza Rica, identificado por las autoridades con la matrícula de circulación 72-57-XCU del Estado de Veracruz.

Del joven ciclista no se logró sa-ber sus datos, ya que al resultar lesionado fue movido en otro taxi a un hospital particular para que recibiera la atención médica nece-

Sangre en la Tepeyac

Navajean a joven para robarle

Elementos de la PIPTCpeinaron la zona para dar con el presunto responsable

La tarde de ayer

Ciclista embestido por ruletero

Con una herida en la muñeca terminó el albañil.

Socorristas llegaron a auxiliar al lesionado.

Una herida más sufrió el albañil en el pecho.

Arturo Juárez Juárez fue llevado al hospital regional.

El agraviado informó que se encontraba en esta esquina cuando llegó su agresor a navajearlo y robarle su celular.

saria y después de eso se presentó en las oficinas administrativas de Tránsito del Estado para firmar el convenio con el taxista.

De los hechos tomaron conoci-miento peritos de la Delegación de Tránsito del Estado, quienes le ordenaron al conductor del taxi se

trasladara a las oficinas adminis-trativas y esperara a que el joven lesionado se presentara y dijera que ya no quería nada en su contra.

El taxi 1472 embistió al ciclista.

El joven se presentó a las oficinas de Tránsito del Estado, después de haber recibido atención médica en un hospital particular. La bicicleta sufrió daños mínimos.

Page 28: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

Un feroz sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, al

mando de Plácido Vázquez Avelino, luego de que in-tentó machetear a su propio yerno, todo por unas dife-rencias y el completo es-tado de ebriedad en que se encontraba.

Este sujeto responde al nombre de Silverio López

M ientras la dueña se encontraba reali-zando unas com-

pras, los amantes de lo ajeno le saquearon su casa; no con-forme con eso, también se lle-varon su automóvil.

Ante la Agencia del Minis-terio Público se presentó Ho-noria García González, de 36 años de edad, de ocupación ama de casa, con domicilio en calle Benito Juárez sin núme-ro, de la colonia Villa Nueva, de esta ciudad.

García González manifes-tó a las autoridades que ella salió a realizar unas compras, pero al regresar a su domi-cilio se dio cuenta de que la puerta principal de su casa se encontraba abierta, por lo que corrió a revisar los cuar-tos, dándose cuenta que todo se encontraba en completo desorden.

Además, se logró saber que la ahora agraviada manifestó a las autoridades que le ha-

T res sujetos en com-pleto estado de ebriedad se encon-

traban protagonizando una riña en la vía pública, por lo que fueron asegurados por elementos municipales y trasladados a las celdas pre-ventivas para la responsabi-lidad que les resulte.

Los hechos se registraron aproximadamente a las nue-ve del día de ayer sobre la calle Libertad, de esta ciudad.

Los ahora detenidos se identificaron ante las auto-ridades como Juan Ramírez Pérez, de 39 años de edad, de ocupación campesino, con domicilio en la congregación Escolín.

El segundo dijo llamarse Lorenzo San Martín Gonzá-lez, de 65 años de edad, con

A margado y aventajado in-dividuo golpeó a un menor de edad, después de que el

adolescente le llevara de comer a su abuela, posteriormente lo siguió, amedrentándolo en una habitación.

El huraño sujeto responde al nombre de José Luis Collado Gaya, (a) “El Sapo”, de 52 años de edad, que vive en la avenida Manuel Ávila Camacho, de ocupación co-merciante, quien al filo de las 14 horas estaba de malhumor y ca-cheteó al menor, del cual se omite su nombre.

Cabe mencionar que ambos viven en la misma casa, y justo en el mo-mento en que el joven le dejaba la comida a su abuelita sufrió la agre-sión, posteriormente el menor sa-lió de la casa para informarle todo a sus padres, quienes decidieron in-terponer una formal denuncia ante el Ministerio Público.

Mientras que “El Sapo” fue en-cerrado en las celdas preventivas después de su agresión, en lo que se resuelve su situación, pues de acuerdo a los padres del menor, fue el sin sentido lo que causó más in-dignación en ellos.

Intentómachetear a su yernoSu suegro Silverio estaba cegado por los efectos del alcohol

REDACCIÓNTecolutla

Jiménez, quien tiene 50 años y vive en la calle Agus-tín Melgar, de la colonia Za-pata, quien después de ha-berse tomado unas cervezas comenzó a discutir con Aley Benítez Zepeta Pérez, de 22 años de edad, para después pasar a la agresión física.

Una vez que este sujeto estaba alterado, procedió a sacar su machete para ti-rarle a matar a su asustado yerno; sin embargo, y por fortuna para el joven, sólo le dio en la mano, pero aún así estuvo por cercenarle un par

de dedos, por lo que tuvo que ser trasladado al hospi-tal Melchor Ocampo para su atención médica.

En este sentido, los asus-tados familiares llamaron a la Policía Municipal para que intervinieran a Silverio, por lo que minutos después arribaron al lugar de la agre-sión para detenerlo y tras-ladarlo a las cómodas celdas de la ergástula municipal, donde pasó toda la noche y parte del día de ayer, por-que sus familiares no fueron por él. Silverio logró ser detenido por elementos de la Policía Municipal.

Amantes de lo ajeno roban casa-habitaciónPara cerrar con broche de oro, se llevaron el auto

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

REDACCIÓNGutiérrez Zamora

bían robado un carro Pontiac de modelo 98 con placas de circulación YGF-76-49 del Estado de Veracruz.

Por lo que rápidamente llamó a los elementos mu-nicipales, que de manera inmediata arribaron dicho lugar y verificaron que efec-tivamente los amantes de lo ajeno habían hecho de las suyas, por lo que montaron un operativo para dar con los ladrones pero desafortunada mente no se encontró pista alguna.

Los hechos ya fueron denunciados ante la agencia del Ministerio Público.

García González manifestó a las autoridades que ella salió a realizar unas compras, pero al regresar a su domicilio se dio cuenta de que la puerta principal de su casa se encontraba abierta, por lo que corrió a revisar los cuartos, dándose cuenta que todo se encontraba en completo desorden.

MÁS INFORMACIÓN

Borrachos y escandalosos

domicilio en la colonia Vicen-te Herrera, sin número.

Y por último Rodolfo Xochi-hua Díaz, de 74 años de edad,

de ocupación carpintero, con domicilio en calle Mercurio sin número, de la zona centro de esta ciudad.

Tras las rejas por alterar el orden en la vía pública.

“El Sapo” se volvió locoCacheteó a un menor de edad

“El Sapo” está detenido tras cachetear a un menor.

Page 29: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

De esta manera quedó el vehículo que sufrió el impacto.

Camión cervecero impacta a TsuruPor suerte, sólo hubo daños materiales

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZAltotonga

Un percance auto-movilístico se re-gistró sobre la ca-rretera federal 131 Perote-Altotonga a

la altura de la curva “La Galli-na”, donde un camión repar-tidor de cervezas se impactó contra un vehículo compacto; sólo hubo daños materiales.

Al trasladarse hasta el lugar de los hechos, el personal de la Policía Municipal se entre-vistó con Leobardo López Za-mora, de 46 años, con domi-cilio en la calle 21 de Agosto sin número, del municipio de Altotonga.

Quien manifestó que al lle-gar con su vehículo de la mar-ca Tsuru, color gris, modelo 2012, con placas de circula-ción YGE-6913 del Estado de Veracruz, a éste lo impactó por detrás un camión.

El camión marca Isuzu, mo-delo ELF-450, con núme-ro económico 240, modelo 2008, con logotipos de la cer-veza Sol, con placas de circu-lación XV-85-960 del Estado de Veracruz, el cual era con-ducido por Rodrigo Bandala, de 32 años, con domicilio en la avenida San Abraham nú-mero 26, de la colonia Loma Santa, de la ciudad de Xalapa, causó daños materiales al au-tomóvil.

Indicó el conductor respon-sable del percance que cuan-

Camión cervecero impacta por alcance a un Tsuru sobre la carretera federal Perote-Altotonga.

Por suerte sólo hubo daños materiales en la unidad compactada.

do viajaba con dirección a la zona centro del municipio de Altotonga le dio alcance al vehículo Tsuru, no pudién-dolo esquivar, lo que provo-có este accidente, donde por suerte no hubo pérdidas hu-manas qué lamentar.

Fue necesaria la presencia de la Policía Federal división Caminos para tomar conoci-miento de lo sucedido y or-denar el traslado de los ve-hículos involucrados en el accidente al corralón corres-pondiente.

Encierran a ebrio fontaneroQuedó preso por alterar el orden

Jesús Vázquez Saldaña.

REDACCIÓNMartínez de la Torre

RUBÉN MEDINA ABURTOMartínez de la Torre

Se encuentra tras las rejas de la comandan-cia de la Policía Pre-

ventiva Municipal un ebrio sujeto, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pública, situación por lo que fue encerrado con su respectiva multa ad-ministrativa.

El detenido, al ser ingre-sado a los separos locales, dijo responder al nombre de Jesús Vázquez Saldaña, de 37 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación fontanero y con domicilio en la calle Calde-

ras número 6, de la colonia Alejandro Peña, en Villa In-dependencia.

Fue a las 22:05 horas cuando el ebrio sujeto fue ingresado a las celdas mu-nicipales, luego de haber sido capturado por los guar-dianes del orden público en la esquina de la calle Benito Juárez y el bulevar Manuel Ávila Camacho, de la zona de Villa Independencia, si-tio donde se encontraba en estado etílico y escandali-zaba en la vía pública.

El detenido fue encerra-do en los separos y no tuvo para pagar su multa, por lo que dio cumplimiento a sus respectivas horas de cárcel.

Aparatoso choque entre taxisPor corte de circulación

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Un aparatoso acciden-te se registró frente al nuevo centro co-

mercial ubicado sobre el bulevar Luis Donaldo Colo-sio, donde dos taxis fueron protagonistas de un per-cance vial, luego de que uno de ellos cortara la circula-ción, lo que ocasionó que el otro impactara el costado del responsable.

Los hechos se registraron poco después de las 16 ho-ras, frente al sanatorio San Juan, donde el conductor del taxi, con número 852 del sitio libre, al tratar de dar vuelta en “U”, sin la debida precaución, fuera impacta-do por otro vehículo, el cual no alcanzó a frenar, dejando daños de consideración.

El otro vehículo involucra-do fue el auto 152 de de Tla-pacoyan, que se desplazaba sobre el bulevar, cuando se le atravesó el imprudente chofer, quien no se percató de la presencia del taxi que se aproximaba a toda veloci-dad, pero según testigos del sector, revelaron que al lle-gar frente a él, por más que frenó, no logró esquivar el fuerte impacto.

De inmediato elementos de la Policía Municipal llegaron al sector para dar vialidad, a fin de evitar otro accidente; más tarde llegó el perito de Tránsito del Estado, Tomás Reyes, quien fue informa-do por los taxistas que sus unidades estaban aseguradas y que iban a dejar que fue-ran las aseguradoras las que arreglaran sobre el pago de los daños.

Cortó la circulación.

El taxi impactó de frente.

Manejaba ebrio motocicletaFue detenido en el módulo de Pedernales

Policías preventivos municipales en reco-rrido de rutina por el

módulo de Pedernales, lí-mite con la colonia Alta-mirano, sorprendieron a un ebrio sujeto que conducía una motocicleta, por lo que le marcaron el alto al ver que zigzagueaba en el camino; al acercarse comprobaron que tenía aliento alcohólico, por lo que lo trasladaron a la comandancia, en donde le

hicieron la revisión de rutina para después ingresarlo a los separos de la cárcel.

La detención se llevó a cabo a las 01:00 horas, de acuer-do al informe de la policía, de quien dijo llamarse Elías Landa Hernández, de 29 años, de ocupación emplea-do, con domicilio en la calle Primero de Mayo número 4, de la colonia Buena Vista, Atzalan; la motocicleta que-dó en el patio de la coman-dancia, mientras el detenido tras las rejas hasta deslindar responsabilidades.

Ulises Landa conducía su moto ebrio.

Page 30: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Lo que comen-zó como un juego pudo haber termi-nado en tragedia. Dos repartido-

res jugaban “carreritas” en el libramiento, a pocos me-tros de llegar al crucero de Tamiahua, y en un descui-do se impactaron, quedan-do uno de ellos derribado sobre la cinta asfáltica.

Los hechos se suscitaron ayer a las 14:10 horas en el libramiento Adolfo López Mateos, frente al taller de-nominado “Muelles Berme-jo”, donde quedó tirado el mototortillero de nombre Jesús Sarabia, de 33 años de edad, con domicilio en la calle División del Norte, sin número, de la colonia

Un joven conductor provocó un acciden-te automovilístico, el

cual dejó pérdidas materiales estimadas en más de 100 mil pesos, al no hacer alto total, siendo impactado por otra camioneta la cual llevaba pre-ferencia; el perito de Vialidad tomó conocimiento.

Personal de Tránsito dio a conocer que los hechos ocu-rrieron a las 00:30 horas en la calle Heroica Veracruz, esqui-na con Juan Soto Lara, arri-bando personal de auxilio y seguridad de la ciudad.

Encontrando una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color blanco, modelo 2012, con pla-cas de circulación XS 68652 del Estado de Veracruz, la cual era conducida por Jerson An-drés Morales Fernández de 22 años de edad, con domicilio en calle Corregidora número 16 de la zona centro, mismo que fue señalado como res-ponsable.

El cual al tratar de ganar-le el paso a una camioneta, se aventó sin darse cuenta que a la velocidad que iba

Dos mujeres resultaron con lesiones al ser impactada la unidad

donde viajaban, ambas fue-ron llevadas por socorristas de la Cruz Roja al IMSS, los vehículos involucrados fue-ron asegurados por el perito de Tránsito para el pago co-rrespondiente de los daños.

El accidente fue a las 11:00 horas en la avenida Insur-gentes Narciso Mendoza de la colonia El Esfuerzo, así lo dieron a conocer elementos de la Policía y Tránsito Mu-nicipal.

El perito dijo que el res-ponsable es Francisco Ja-vier Vázquez Cortés de 41 años de edad, con domici-lio en calle 4 oriente 6 de la colonia Rafael Hernández Ochoa, quien manejaba un auto Volkswagen Golf mo-delo 2014, taxi, con número económico 1277 sin placas de circulación.

El veloz taxista se impac-tó contra a un auto Nissan, tipo Tsuru, modelo 2014, sin placas de circulación, condu-cido por Dagoberto Arenas Martínez con domicilio en calle Murillo Vidal 23 de la colonia el Esfuerzo.

El peritaje arrojó que el conductor del taxi 1277 se impactó por la parte trase-ra del Nissan, al cual dejó con daños en el costado iz-quierdo, así como lesiones a Araceli Francisco de 42 años de edad, con domicilio en la calle 6 Oriente número 9, de la colonia Rafael Hernández Ochoa. Y a María del Car-men Hernández Suarez de 26 años de edad, con domicilio en Infonavit, calle Jesús Re-yes Heroles, quienes fueron canalizadas a la clínica del IMSS donde son reportadas estables.

El perito de Tránsito Mu-nicipal, José Fernando Her-nández López, aseguró las unidades las cuales fueron llevadas al corralón para el pago de los daños.

Dos lesionadosdeja choqueentre taxis

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

El Golf era guiado sin precaución y a exceso de velocidad.

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados.

María del Carmen Hernández fue llevada al IMSS.

Encontronazoentre motos

DANIEL CARVAJALTuxpan

Rafael Hernández Ochoa.Este hombre viajaba a

bordo de una motocicleta negra, sin placas de circu-lación y con una entrega de tortillas que hacer, sin em-bargo por sus mismas pa-labras, el repartidor sufrió el accidente al jugar “carre-ritas” con un amigo suyo, y fue ahí donde él se llevó la

peor parte.Algunos samaritanos le

ayudaron para que no lo fuera arrollar otro vehí-culo, posteriormente pa-ramédicos de la Cruz Roja llegaron al punto, quienes observaron que era necesa-rio que se le diera el trasla-do al Hospital Civil; por su parte elementos de la Po-

licía y Tránsito implemen-taron un operativo para dar con el otro motociclista, sin embargo todo fue in-útil, ya que tuvo el tiempo necesario para darse a la fuga. Jesús Sarabia presen-taba diversas lesiones en el cuerpo, por lo que se en-cuentra internado en esta localidad.

Jesús Sarabia terminó con diversas lesiones.

No hizo alto y provoca accidenteFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

a la otra unidad no le daría tiempo de frenar, por lo que se impactó en uno de sus costados. La unidad es una de la marca Chevrolet, color blanco, modelo 1993, placas de circulación XU 10282 del Estado de Veracruz, condu-cida por Víctor Alberto Se-villa Domínguez de 28 años de edad, con domicilio en

calle Nuevo Tuxpan 14 de la colonia Escudero, la dejó con fuertes daños.

El conductor de la camio-neta Ranger, el cual al tra-tar de incorporarse a la ca-lle Heroica Veracruz, trató de ganar el paso a la unidad que circulaba con preferen-cia sobre la calle antes men-cionada; provocó que lo im-

pactara contra los muros y la barda de una casa, quedando las unidades con fuertes da-ños materiales.

Tras el accidente, veci-nos del lugar dieron parte a los elementos de la Policía y Tránsito Municipal los cuales arribaron. La perito Verónica Escalante Rosas aseguró las unidades y al responsable.

El conductor de la Ranger trató de ganarle el paso. Jerson Andrés Morales Fernández fue señalado como responsable.

Terminó sobre la barda de una casa.

Page 31: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

redaCCiónxalapa

Vándalos de la colonia La-redo atacaron a un tran-seúnte, pretendiendo quitarle un poco de di-nero, sin embargo, como

éste no traía lo tundieron a golpes, so-corristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios.

Todo ocurrió alrededor del medio-día frente a las instalaciones de Do-minos Pizza en la colonia Obrera, el peatón lastimado llegó hasta donde se encontraban dos agentes de Tránsito del Estado, pidiendo ayuda completa-mente ensangrentado.

En ese momento, los uniforma-dos solicitaron la intervención de los socorristas de la Cruz Roja para que arribaran al lugar y le brindaran los primeros auxilios, sin embargo, por encontrarse alcoholizado se negó a ser trasladado a un nosocomio. De acuerdo con los socorristas, el lesio-nado presentó una herida de por lo menos diez centímetros en la cabeza, producida con un objeto contundente.

El lesionado responde al nombre de Abdías García Cruz, cuenta con 52 años de edad y tiene su domicilio en la colonia Palma Sola; el obrero seña-ló a los uniformados que caminaba de manera normal sobre la acera cuando fue atajado por dos sujetos, que le exi-gieron que les entregara el dinero, pero como no traía, intentó escapar metros adelante lo alcanzaron y le propinaron tremenda golpiza.

Luego de efectuar recorridos de vigilancia, elementos de la Policía Intermunicipal Poza

Rica-Tihuatlán-Coatzintla, realiza-ron el aseguramiento de un vehícu-lo con reporte de robo.

En torno a los hechos se sabe que cerca de las 06:00 horas, cuando patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia sobre la ca-lle Poza Rica, de la colonia La Cei-ba, a la altura de la calle Veracruz, cuando se percataron que en ese lu-gar se encontraba un vehículo apa-rentemente abandonado.

Después de acudir a una re-unión con sus amigas, una joven estrelló su auto contra

un trailer de transportes Jimena, del puerto de Veracruz, cuando se diri-gía a México. Los daños materiales fueron cuantiosos, pero afortunada-mente la conductora resultó ilesa.

Serían las 5:40 horas de la madru-gada, cuando Luisa Hernández Her-nández conducía un automóvil com-pacto marca March, con placas para circular YKG-543 de esta entidad. Iba sobre la avenida Lázaro Cárde-nas con dirección a la zona centro de la capital del Estado. A la altura de Plaza Américas, al intentar rebasar al trailer marca Kenworth color blanco, propiedad de transportes Jimena, se impacto en la parte lateral derecha del pesado camión.

El operador se bajó inmediatamen-te al pensar que se había tronado una pieza mecánica de la unidad, pero cuál fue su sorpresa al ver el auto-móvil semidestruido de la parte de-

Intentaron atracarloEn la colonia LaredoSocorristas de la Cruz

Roja le brindaron los primeros auxilios al trabajador de la obra

El trabajador de la construcción se negó a ser trasladado para sutura. La herida que le provocaron fue hecha con un objeto contundente.

Localizan vehículo con reporte de robo

Se trata del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2001, color azul marino, con placas de circulación YJT-8463 del Estado de Veracruz, el cual estaba abierto del cofre, con los cristales abajo y el cuarto delan-tero derecho roto. Por tal situación fue necesario que los uniformados ingresaran los datos de la unidad al Sistema de Vehículos Robados, dando como resultado que cuenta con reporte de robo, ocurrido el 15 de agosto del presente año.

Finalmente, el automóvil recupe-rado fue trasladado con el apoyo de la grúa, a los patios de esta Coor-dinación General, para ser turnado ante la autoridad correspondiente.

En torno a los hechos se sabe que cerca de las 06:00 horas, cuando patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Poza Rica, de la colonia La Ceiba, a la altura de la calle Veracruz, cuando se percataron que en ese lugar se encontraba

un vehículo aparentemente abandonado. Se trata del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2001, color azul marino, con placas de circulación YJT-8463 del Estado de Veracruz, el cual estaba abierto del cofre, con los cristales abajo y el cuarto delantero derecho roto.

más información

La unidad con reporte de robo fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público.

Xalapeña choca su auto nuevo contra tráiler frente a Plaza Las Américas

lantera y dentro a la joven, quien se encontraba llorando de susto. El ope-rador trato de ayudarla a salir de su unidad, pero ella lejos de hacerle caso, prefirió realizar llamadas telefónicas con su celular.

A los pocos minutos arribó una unidad de la Policía Estatal. Los uni-formados abanderaron el área del ac-cidente para evitar una consecuencia mayor y al mismo tiempo, solicitaron la presencia de la autoridad vial.

Poco tiempo después, un perito de guardia de Tránsito del Estado se trasladó al lugar y después de tomar conocimiento del percance, ordenó una grúa para retirar el auto compacto del lugar y su traslado al corralón.

El trailero, después de explicar lo ocurrido, continuó su marcha a la ca-pital del país, mientras que la conduc-tora se quedó en las oficinas viales a la espera del certificado correspondiente de alcoholimetría que le realizaría la guardia médica de la institución vial. Los daños materiales para el automó-vil fueron considerados como pérdi-das totales, debido a que era un auto último modelo y de importación.

Page 32: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

PoliciacaTu x p a n

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 8D

Pág 6

Pág 6 Pág 6

Un joven conductor provocó un acciden-te automovilístico el cual dejó pérdidas materiales estimadas

en más de 100 mil pesos, al no hacer alto total siendo im-pactado por otra camioneta la cual llevaba preferencia, el perito de Vialidad tomó co-nocimiento.

Personal de Tránsito dio al, conocer que los hechos fue-ron a las 00:30 horas en la ca-lle Heroica Veracruz esquina con Juan Soto Lara, arribando personal de auxilio y seguri-dad de la ciudad.

Encontrando una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color blanco, modelo 2012, con pla-cas de circulación XS 68652 del Estado de Veracruz, la cual

No hizo alto y provoca accidente

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

era conducida por Jerson An-drés Morales Fernández de 22 años de edad, con domicilio en calle Corregidora número 16 de la Zona Centro, mismo que fue señalado como res-

ponsable. El cual al tratar de ganar-

le el paso a una camioneta se aventó sin darse cuenta que a la velocidad que iba a la otra unidad no le daría tiempo de

frenar, por lo que se impac-tó en uno de sus costados. La unidad es una de la marca Chevrolet, color blanco, mo-delo 1993, placas de circula-ción XU 10282 del Estado de

Veracruz y guiada por Víctor Alberto Sevilla Domínguez de 28 años de edad, con domici-lio en calle Nuevo Tuxpan 14 de la colonia Escudero, la dejó con fuertes daños.

Dos lesionados deja choque entre taxis

Encontronazo entre motos Lo que comenzó como un juego pudo haber terminado en tragedia y es que dos repartidores jugaban “carreritas” en el Libramiento a pocos metros de llegar al crucero de Tamiahua y en un descuido se impactaron, quedando uno de ellos derribado sobre la cinta asfáltica.

Page 33: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

UV busca nuevos talentos en handball

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013Deportes

GRANJAS CHEMOS LE PEGA A TEPEYAC FC

Granjas Chemos tuvo que aplicarse a fondo para vencer por tres goles a dos al cuadro de Tepeyac FC.

Pág 2

El entrenador de la Selección de Handball de la Universidad Ve-racruzana, Clau-

dio Cid de León, informó que está en busca de nue-vos valores para reforzar al representativo de Halco-nes, motivado por el sexto lugar conseguido en la pa-sada Universiada Nacional Sinaloa 2013.

Destacó que los entre-namientos se realizan de lunes a viernes en el gim-nasio “Miguel Ángel Ríos”, donde los alumnos intere-sados pueden reportarse a partir de las 15:00 horas.

“Se busca reforzar al re-presentativo de Halco-nes de cara a la Universia-da Nacional Puebla 2014, donde queremos ser pro-tagonistas nuevamente”, señaló Cid de León, quien reconoció que esta disci-plina sigue siendo nueva entre los alumnos de la UV, “pero poco a poco va ga-nando fuerza”.

Destacó que a los entre-namientos se han sumado jóvenes de mucha calidad, quienes han integrado los representativos de Xala-pa y Veracruz en la Olim-piada Nacional Infantil y Juvenil.

Agradeció el apoyo de la Dirección de Actividades Deportivas de la UV para la preparación de los mucha-chos y agregó que varios jugadores han surgido de los cursos que se imparten, dentro del Modelo Educa-tivo Integral y Flexible.

SANTIAGO MORALES ORTIZRedacción UV

Page 34: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Granjas Chemos tuvo que apli-carse a fondo para vencer por tres goles

a dos al cuadro de Tepeyac FC, en partido pertenecien-te a la Segunda C del torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se realizó en el rectán-gulo Lorenzo Azua a partir de las cinco de la tarde.

Gerardo Cabrera trabajó como silbante de este cote-jo, en el que avaló que por parte de Granjas Chemos anotaron Edgar Madrigal en par de ocasiones y Julio César Salinas en solitario;

Un éxito más en la temporada regular fue el que sumó el

equipo de Colonia Cama-cho, al derrotar por cinco goles a dos al cuadro de Lalo Pollería Martínez Acontit-la, en juego del Campeonato “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se disputó en el campo El Chote a partir de las 15 horas.

Aldo Isidro, en tres oca-siones, Benjamín Méndez y Andrés Cortés, en una oca-sión cada cual, fueron los autores de los goles que al final le dieron el triunfo al equipo de Colonia Camacho; a la vez que por Lalo Polle-ría Martínez Víctor García y Javier Pérez anotaron los pepinos. Ezequiel Flores Mar fue el silbante.

Súper Star Jr. no se quiso quedar atrás y también se metió al casillero de gana-dores al vencer por dos go-les a uno al cuadro de Anto-jitos Doña Carmen, en juego perteneciente a la fecha cin-co del torneo que organiza la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza

Aviación FC se plantó con autoridad y le pasó prác-ticamente por encima al

equipo de Proquimsa Zapata, al que le ganó por aplastante marcador de seis goles a uno en su juego de la fecha cinco del torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, mismo que se efec-túo en el campo Juan López Gazca.

Leonel Reyes Díaz, de las cartas fuertes del Colegio Obrero, que pre-side Magundo Soto Montiel, fue el silbante encargado de llevar este cotejo, donde reportó que por par-te de Aviación FC Luis Méndez (2), Alfredo De Jesús, Luis Mendoza Jr., Óscar Mar y Rubén Vargas anotaron los goles; por Proquimsa Zapata, Guillermo Elías marcó la honrilla.

Aviación FC jugó de arranque con Víctor Hernández, Alfredo Var-gas, Alfredo González, Julio Ramos, Manuel Lozano, Alfredo de Jesús, Luis Mendoza, Joseph Vargas, Óscar Ramos, Luis Mendoza Jr. y Óscar Mar; al relevo Rubén Vargas, Óscar Castillo y Carlos Gutiérrez.

Proquimsa Zapata, por su par-te, alineó en la cédula con Diego González, Sergio Pérez, Humberto Llovera, Rafael Valencia, Roberto Sandoval, Juan García, Guadalupe Moreno, Edson Cruz, Alex Hernán-dez, Gerardo Bustos y Guillermo Elías; de cambio Jesús Castro y Da-

Granjas Chemos le pega a Tepeyac FC

Granjas Chemos le pega a Tepeyac FC.

Colonia Camacho sigue sumando

Rica, el cual se celebró en el campo Tres Amigos. José Manuel Hernández y Juan Quintal, en una ocasión por cráneo, fueron los que con-virtieron el par de dianas de Súper Star Jr.; en tanto que por Antojitos Doña Car-men, Raymundo Andrade hizo lo propio. Víctor Hugo Laredo, del Colegio Inde-pendiente de Árbitros, fue el juez principal del parti-do. Mangos United fue otro de los equipos que supo aprovechar su condición de local al derrotar por con-tundente marcador de cua-tro goles a uno al conjunto de Carnicería Los Toños, en acciones pertenecientes a la Liga que preside Luis Martínez Ramírez, las cua-les se realizaron en el rec-tángulo Lorenzo Azua.

Por los ganadores, Azael Zúñiga salió inspirado al partido y se despachó con tres anotaciones, el gol res-tante corrió a cargo de Juan Quintero; mientras que por Carnicería Los Toños, Ós-car Vite anotó el solitario. Gerardo Cabrera fue el en-cargado de llevar a buen puerto las acciones de este duelo.

sin problemas se llevó a cabo la fecha cinco del Torneo “lic. sergio pérez santos”.

a la vez que por Tepeyac FC Jorge Huerta firmó el par de dianas, aunque al final no les alcanzó.

Patriotas Plan de Ayala también se colocó en el ca-sillero de ganadores al impo-nerse por fácil marcador de dos goles a cero a su rival en turno, Refaccionaria Camilo, en actividad dependiente de la Segunda B que organiza la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica.

Jesús Soto, en la primera mitad, y Erick Sánchez, que entró como relevo, fueron los autores de las dianas que le dieron el éxito a Patriotas Plan de Ayala, en tanto que Refaccionaria Camilo nada pudo hacer al respecto. Ge-

rardo Cabrera, del Colegio Independiente de Árbitros, fue el silbante.

CYASA Abarrotes Cerro del Mesón supo aprovechar las fallas defensivas de su ri-val en turno, Rancho Nuevo, y terminó por vencerlos por tres goles a cero en su juego correspondiente a la Segunda G del campeonato “Lic. Ser-gio Pérez Santos”, el cual se realizó en el campo Lorenzo Azua.

Miguel Ángel Juárez fue el juez central del partido de la Liga Municipal. Primiti-vo Pérez, Joél Estrada y Da-mián Maldonado, cada uno en una ocasión, convirtieron la tercia de anotaciones del conjunto ganador.

Proquimsa Zapata cae ante Aviación FC

vid Rosales. Lavandería Tajín fue otro equipo que logró sumar tres puntos más a su bolsa, al imponer-se por dos goles a cero al cuadro de Sabios Acontitla, en partido de la fecha cinco del torneo que organi-za la Liga Municipal, mismo que se escenificó en el campo 5 de Mayo. Leonel Morales y Alejandro Barrios anotaron los goles del gane.

Deportivo Cabrera, con anotacio-nes de Eduardo Morales y Fernan-do Hernández, venció dos goles a cero al cuadro de Deportivo La Estrella, en cotejo celebrado en el campo Juan Chino a partir de las nueve de la mañana. Adrián Váz-quez Sánchez, del Colegio Poza Rica AC, trabajó en la ocarina de este cotejo.

proquimsa ZapaTa cae ante aviación FC.

Page 35: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

El Deportivo Pescas Mortales Comedor Ade ya obtuvo su primer triunfo en la segunda fuerza

del beisbol de Coatzintla, al imponerse en un cerrado encuentro al fuerte equipo de PGL Infonavit por piza-rra de 16 carreras a 15, pero después cayeron ante Di-versiones Numak por 15 a ocho, ambos juegos fueron en el campo 14 de Marzo.

En el primer juego al cie-rre de la séptima entrada caían 11 por nueve, en la octava anotan cuatro para darle vuelta a la pizarra y en la novena hacen tres más; PGL luchó fuerte por el éxi-to, timbrando una en la oc-tava y tres más en su última oportunidad, al final deja-ron dos corredores en los senderos.

Por ambos bandos hubo desfile de lanzadores, por los ganadores inició Jorge Hernández Vega, que salió en la tercera; le siguen Félix “Kilo” Ortiz, Rubén Ramí-rez, Fernando Huerta y ter-mina Amancio Beltrán que es el ganador; por los derro-tados inició Luis García, le sigue Saulo Villanueva, En-

El Club Marineras sigue por la senda del triun-fo y en esta ocasión se

impuso 22 por 15 al Depor-tivo Scarlatas, implantando un récord de 14 bases reci-bidas en sólo una entrada, las acciones del grupo C del softbol femenil Soli-daridad, se realizaron en el campo Arroyo del Maíz.

Hasta el cierre de la cuar-ta, Scarlatas ganaba ocho por cuatro, pero en la quin-ta ya con dos out decidie-ron cambiar a su lanzadora inicial y fue cuando sobre-vino el desastre, debido a que las cuatro lanzadoras siguientes dieron 12 bases por bolas consecutivas an-tes de poder sacar el tercer

La artillería pesada de Solidaridad Coatzintla volvió a funcionar bien

y en forma fácil regresaron a la senda del triunfo, apa-leando 20 por ocho a Pira-tas MAC, que vio cortada su racha de victorias en el softbol máster de la locali-dad; las acciones fueron el martes en el campo Loren-zo Ichante.

Al cierre de la tercera entrada el marcador esta-ba seis por cuatro a favor de Solidaridad, que en la cuarta atacó fuerte, logran-do cinco carreras, tres en la sexta y otro rally de seis en la séptima; mientras que los Bucaneros, que dirige José Antonio Mackay, has-ta el cierre de la séptima despertaron a la ofensiva, anotando en cuatro oca-siones.

El zurdo Juan Barra Gue-rrero debutó con Coatzint-la, pero debido a su des-control salió en la tercera entrada, llevándose en su cuenta cuatro carreras; Carlos López Figueroa en-tró al rescate, colgando tres ceros, y fue hasta la sépti-ma que le encontraron sus lanzamientos, anotándole

El Club Tigres de Santa Ma-ría se impuso con facilidad a los Bravos de la Quirasco,

11 carreras por cinco, con lo cual llegaron a nueve victorias y sólo dos derrotas, reafirmándose en el primer lugar del beisbol de Coatzintla.

El encuentro se llevó a cabo en el campo Isaac Bauza, a partir de las 15 horas y sólo fue po-sible celebrar seis entradas por falta de luz natural; los Felinos en la primera entrada hicieron una carrera, dos en la segunda y un rally de seis en la tercera, para rematar con dos en la cuar-ta; mientras que los derrotados logran tres en la tercera, una en

Pescas Mortales vence a PGL y pierde con NumakObtuvieron su primer triunfo en el beisbol de Coatzintla

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

CON CERRADO triunfo sobre PGL Diversiones Numa,; se resolvió el doble juego que llevó a cabo el Club Pescas Mortales Comedor Ade.

rique García Espinosa, que lanzó siete un tercio y fue el derrotado; Efraín “Tili” Sa-las sacó el último tercio.

Por “Los Pescadores” Iván Barra y Francisco Román, con tres hits; Sabino Corona y Rubén Ramírez, con dos y tres producidas cada uno; por PGL, Sergio Curiel, Ed-son y Efraín Salas con tres imparables; José Luis Salas y Enrique García Espinosa Jr., con dos.

RODRIGO HERNÁNDEZ CONECTA PAR DE

CUADRANGULARES POR NUMAK

En el segundo juego Rodri-go Hernández conectó par de cuadrangulares, produciendo cinco carreras para que Di-

versiones Numak ganara 15 por ocho, Guillermo López lanzó cuatro y dos tercios con ocho anotaciones; ter-mina Miguel “Águila” Fabián que ya no permite libertades para ser el ganador; también destacan a la ofensiva Javier Delgado Hernández, Jared Magaña y Amed Castán Jr., con tres hits cada uno.

Por Pescas Mortales Amancio Beltrán en cuatro un tercio con una docena de hits admite ocho carreras, dejando el marcador empa-tado; Félix “Kilo” Ortiz sólo le lanza a tres, anotándole carreras para ser el derro-tado; terminan entre Jorge Hernández Vega, Fernando Huerta y Fidel García; a la ofensiva nadie repite de hit.

Marineras gana a EscarlatasEn la quinta entrada logran un gran rally de 16 anotaciones

EL CLUB Marineras cerró su temporada normal en el softbol femenil obteniendo otro triunfo, en esta ocasión sobre el Deportivo Scarlatas.

out, para que las Marineras, sin sudar la playera, anota-ran en 16 ocasiones y en la sexta todavía anotaran dos más; mientras que las de-rrotadas trataron de repo-nerse con tres en la quinta, dos en la sexta y otro par en la séptima.

Por el club que dirige Mi-guel Ángel Rodríguez inició Julisa Ángeles, que salió en la tercera con seis carreras a su cuenta; Melina Vargas, en un tercio admite una, y termina Josette Cárdenas, a quien en el resto del juego le hacen ocho más para ser la derrotada; a la ofensiva sólo conectan nueve hits, Larissa y Andrea Cerecedo y Delfi-na Cuallo con dos cada una.

Por las derrotadas lanzaron Patricia Cárdenas Martínez, Verónica Cárdenas que fue la derrotada; Antonia Zaleta, Diana Hidalgo y Beatriz Her-bert conectan 10 hits, desta-cando Antonia con tres hits en cuatro turnos y Verónica con dos, ambas con tres ca-rreras producidas.

Tigres de Santa María se reafirma como líderEn el torneo 122 del beisbol de Coatzintla, al imponerse a Bravos de la Quirasco

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

EL CLUB Tigres de Santa María se reafirmó como líder en el beisbol de Coatzintla.

la cuarta y otra en la sexta.Por el lado de los líderes de

grupo, Liborio Vicente Bau-tista lanzó dos entradas con dos tercios, admitiendo cuatro hits y tres carreras; dejándo-le su lugar a Daniel Caballero, que en el resto sólo permitió dos más para ser el ganador; a la ofensiva Johnny Zavala, Pe-dro Lugo Madrid, Juan Herrera Muñoz y Arturo Álvarez, con dos hits cada uno, el último con tres producidas.

Por los Bravos de la Quiras-co, que sólo llevan tres ganados por siete perdidos, cargó con la nueva derrota Hugo Torres, que en dos un tercio admitió ocho carreras; terminando Clemente Reyes, a quien le hacen las tres restantes; a la ofensiva Samuel Salas y Gustavo Martínez dieron tres hits, Ángel García con dos.

Para el domingo Tigres se pre-sentará a las 11 horas en el cam-po Isaac Bauza contra el Depor-tivo Global Weather, mientras que Bravos estará en el Miguel Alemán frente a Junior del In-fonavit, a partir de las 14 horas.

LA ARTILLERÍA pesada de Solidaridad Coatzintla volvió a funcionar bien, y con facilidad se impusieron al Club Piratas MAC.

Solidaridad Coatzintla apalea a Piratas MACCon 21 imparables respaldaron el gran relevo de Carlos López Figueroa

en cuatro ocasiones, sien-do el ganador; a la ofensiva destacan Leobardo “Flaco” López con tres dobles y un sencillo en los mismos tur-nos al bate y seis produci-das; Isaías Escalante cua-drangular, doble y triple en los mismos turnos legales con tres impulsadas; Bel-zazar García de cinco veces cuatro hits; Alejandro Cal-va, Hermelindo Arellano, Bernardo Basilio y Heladio Vázquez con dos, el mana-

ger, Sixto Casados Alejan-dre, sólo dio un hit, pero se lució con buenas atrapadas en el jardín derecho.

Pedro Soto Baena, que salió en la tercera entrada, fue el derrotado, a su cuenta fue-ron seis carreras; Lucio Már-quez Raygoza le siguió con 13 carreras y termina Ángel Bustos López, a quien le ha-cen la última; a la ofensiva Domingo Lagunes con doble y sencillo y tres producidas fue el único que repitió.

Page 36: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Page 37: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

El Break DISEÑO EDITORIAL:

LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

Por ahora, no se ha confirmado quien será el conductor, pero se habla ya de Mark Tacher.¡Diversión, fiestas y más...!

MARK TACHER PODRÍA CONDUCIR EL CHAPUZÓN

Page 38: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20132E

Page 39: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 3E

Espectáculos

Page 40: Diario de Poza Rica 22 de Agosto de 2013

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 20134E