74
DIARIO DE SESIONES del Congreso de la República de Guatemala PERÍODO LEGISLATIVO 2020-2021 TOMO I CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, sábado 4 de abril de 2020 SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 12 SUMARIO: 1. Se abrió la sesión. (Pág. 3) (Las 16:50 horas) 2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-32) 3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final del proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones de Contrato de Préstamo Número 2181 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- por un monto de US$ 300 000 000.00 para la ejecución del “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia.(Págs. 38-67) Se aprobó Decreto Número 16-2020. (5 258) 4. Se aprobó acta de la sesión solemne. (Págs. 68-69) 5. Discusión en segundo debate de los proyectos de decretos siguientes: a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, para la ejecución del Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-. (Pág. 69) Se reserva para su trámite siguiente. (5 627) b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$150 000 000.00 para la ejecución del Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial. (Pág. 69) Se reserva para su trámite siguiente. (5 602) c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2230 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, para la ejecución del “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario.(Págs. 69-70) Se reserva para su trámite siguiente. (5 654) d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (Pág. 70) Se reserva para su trámite siguiente. (5 719) 6. Se levantó la sesión. (Pág. 73) (Las 21:06 horas) TAQUÍGRAFAS: Ana, Elizabeth, Maria Renee, Cindy, Andrea, Lorena EDICIÓN: Diana, Doris, Beatriz, Wendy IMPRESIÓN: 15 de abril de 2020 REPRODUCCIÓN: Víctor Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

DIARIO DE SESIONES del Congreso de la República de Guatemala

PERÍODO LEGISLATIVO 2020-2021

TOMO I

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

SESIÓN ORDINARIA

NÚMERO 12

SUMARIO:

1. Se abrió la sesión. (Pág. 3) (Las 16:50 horas)

2. Se leyó y aprobó orden del día. (Págs. 3-32)

3. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final del proyecto de decreto que

dispone aprobar las negociaciones de Contrato de Préstamo Número 2181 a ser celebrado

entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica

-BCIE- por un monto de US$ 300 000 000.00 para la ejecución del “Programa de

Inversión y Modernización para el Sector Justicia.” (Págs. 38-67) Se aprobó Decreto

Número 16-2020.

(5 258)

4. Se aprobó acta de la sesión solemne. (Págs. 68-69)

5. Discusión en segundo debate de los proyectos de decretos siguientes: a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo

Número 4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco

Interamericano de Desarrollo -BID-, para la ejecución del Programa de

Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-. (Pág. 69)

Se reserva para su trámite siguiente.

(5 627)

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo

Número 4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco

Interamericano de Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$150 000 000.00 para

la ejecución del Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial. (Pág. 69) Se

reserva para su trámite siguiente.

(5 602)

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo

Número 2230 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco

Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, para la ejecución del “Programa

de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario.” (Págs. 69-70) Se

reserva para su trámite siguiente.

(5 654)

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de

Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (Pág. 70) Se

reserva para su trámite siguiente.

(5 719)

6. Se levantó la sesión. (Pág. 73) (Las 21:06 horas)

TAQUÍGRAFAS: Ana, Elizabeth, Maria Renee, Cindy, Andrea, Lorena

EDICIÓN: Diana, Doris, Beatriz, Wendy

IMPRESIÓN: 15 de abril de 2020

REPRODUCCIÓN: Víctor

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 2: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 2 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

JUNTA DIRECTIVA

ALLAN ESTUARDO RODRÍGUEZ REYES PRESIDENTE

SOFÍA JEANETTH HERNÁNDEZ HERRERA PRIMER VICEPRESIDENTE

LUIS ALFONSO ROSALES MARROQUÍN SEGUNDO VICEPRESIDENTE

ARMANDO DAMIÁN CASTILLO ALVARADO TERCER VICEPRESIDENTE

FELIPE ALEJOS LORENZANA

PRIMER SECRETARIO

RUDY BERNER PEREIRA DELGADO

SEGUNDO SECRETARIO

DOUGLAS RIVERO MÉRIDA

TERCER SECRETARIO HERNÁN MORÁN MEJÍA CUARTO SECRETARIO

CARLOS SANTIAGO NÁJERA SAGASTUME

QUINTO SECRETARIO

DIPUTADOS

Aree Alvin Aguilar López Aldo Iván Davila Morales Julio Cesar Longo Maldonado Vivian Beatriz Preciado Navarijo

Hellen Magaly Alexándra Ajcip Canel Greicy Domenica De León De León de Pérez

Julio César López Escobar José Adolfo Quezada Valdéz

Marvin Estuardo Alvarado Morales José Alejandro De León Maldonado Carlos Enrique López Maldonado Juán Ignacio Quijada Heredia

Cristian Rodolfo Alvarez y Alvarez Sandra Lorena de León Teo Darwin Alberto Lucas Paz Thelma Elizabeth Ramírez Retana

Julia Izabel Anshelm-Moller Velásquez Gerardín Ariel Díaz Mazariegos Jaime Octavio Augusto Lucero Vásquez Edgar Raúl Reyes Lee

Sergio David Arana Roca Edgar Rubén Dubón García Edwin Lux Fidel Reyes Lee

César Bernardo Arévalo de León Rubén Misael Escobar Calderón Vasny Adiel Maldonado Alonzo Aroldo José Ríos Gamarro

Oscar Arturo Argueta Mayén Boris Roberto España Cáceres Emilio de Jesus Maldonado Trujillo Juan Ramon Rivas García

Byron Wilfredo Arreaga Alonzo Walter Rolando Félix López Ana Lucrecia Marroquín Godoy de Palomo Juan Carlos Rivera Estevez

Alvaro Enrique Arzú Escobar Andy Arnoldo Figueroa Gil Erick Geovany Martínez Hernández Manuel de Jesús Rivera Estevez

Mario René Azurdia Fernandez Herbert Salvador Figueroa Pérez Karla Andrea Martínez Hernández Shirley Joanna Rivera Zaldaña

José Gabriel Barahona Morales Madeleine Samantha Figueroa Rodas Joél Rubén Martínez Herrera Juan Carlos Rodas Lucero

Carlos Alberto Barreda Taracena Cesar Augusto Fión Morales Duay Antoni Martinez Salazar Hugo Otoniel Rodríguez Chinchilla

Esteban Ruben Barrios Galindo Jairo Joaquín Flores Divas Marleni Lineth Matías Santiago Gustavo Estuardo Rodríguez-Azpuru Ordoñez

Edgar Stuardo Batres Vides José Luis Galindo De León Sergio Estuardo Matta Bailón Carlos Napoleon Rojas Alarcón

Dalio José Berreondo Zavala Mario Ernesto Gálvez Muñóz Nery René Mazariegos López Aníbal Estuardo Rojas Espino

Orlando Joaquín Blanco Lapola José Arnulfo García Barrios Petrona Mejía Chutá de Lara Oswaldo Rosales Polanco

Felipe Jesús Cal Lem Lilian Piedad García Contreras Maynor Gabriel Mejía Popol Leopoldo Salazar Samayoa

Carlos Roberto Calderon Galvez Cornelio Gonzalo García García Hérber Armando Melgar Padilla Pedro Saloj Quisquiná

Oto Leonel Callejas Jorge Adolfo de Jesús García Silva Carlos Enrique Mencos Morales Anibal Estuardo Samayoa Alvarado

Adela Ana María del Rosario Camacho Sinibaldi de Torrebiarte

Angel Iván Girón Montiel Wilmer Rolando Mendoza Marvin Estuardo Samayoa Curiales

Alfredo Adolfo Caniz Ajpacajá Diego Israel González Alvarado Efrain Menendez Anguiano Lucrecia Carola Samayoa Reyes

Karla Betzaida Cardona Arreaga de Pojoy Rudy Wostbeli González Cardona Juan Francisco Mérida Contreras José Alberto Sánchez Guzmán

Román Wilfredo Castellanos Caal Angel Francisco González Velásquez Rudio Lecsan Mérida Herrera Luis Fernando Sanchinel Palma

María Eugenia Castellanos Pinelo de Pineda

Victor Israel Guerra Velásquez Julio Enrique Montano Méndez Sandra Patricia Sandoval González

José Inés Castillo Martínez Sonia Marina Gutiérrez Raguay Edgar Eduardo Montepeque González Mariano Eulises Soch Vásquez

Napoleon Castillo Santos Daisy Anayté Guzmán Velásquez Evelyn Oddeth Morataya Marroquín Raúl Antonio Solórzano Quevedo

Maynor Estuardo Castillo y Castillo Gabriel Heredia Castro Flavio Valdemar Muñoz Cifuentes Mario Taracena Díaz-Sol

Jorge Romeo Castro Delgado Javier Alfonso Hernández Franco José Rodolfo Neutze Aguirre Manuel Tzep Rosario

Sergio Leonid Chacón Tarot Ligia Iveth Hernández Gómez Martín Nicolás Segundo José Armando Ubico Aguilar

Sergio Evaristo Chiapas Rivera Lucrecia María Hernández Mack Merana Esperanza Oliva Aguilar de Díaz Lesly Valenzuela de Paz

Oscar Stuardo Chinchilla Guzmán Julio Ixcamey Velásquez Sandra Carolina Orellana Cruz Jorge Estuardo Vargas Morales

Héctor Manuel Choc Caal Vicenta Jerónimo Jiménez Felix Danilo Palencia Escobar Sabino Sebastián Velásquez Bámaca

Guillermo Alberto Cifuentes Barragán Olga Marina Juárez Alfaro Karina Alexandra Paz Rosales Andrea Beatríz Villagrán Antón

Manuel Eduardo Conde Orellana Julio Francisco Lainfiesta Rímola Samuel Andrés Pérez Alvarez Eduardo Zachrisson Castillo

Luis Alberto Contreras ColÍndres Francisco Vitelio Lam Ruano Adán Pérez y Pérez José Francísco Zamora Barillas

Luis Fernando Cordón Orellana Candido Fernando Leal Gómez Luis Fernando Pineda Lémus Lazaro Vinicio Zamora Ruíz

Gustavo Adolfo Crúz Montoya Keven Ivan Ligorría Galicia Osmundo René Ponce Serrano

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 3: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 3 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, se dará inicio con la sesión

programada para el día de hoy. Les solicito ponerse de pie.

(LOS REPRESENTANTES SE PONEN DE PIE)

Invocando el nombre de Dios, nosotros, los diputados de este congreso, nos comprometemos a consolidar la

organización jurídica y política de Guatemala, afirmando la primacía de la persona humana como sujeto y fin del orden

social, reconociendo a la familia como génesis primario y fundamental de los valores espirituales y morales de la

sociedad, responsabilizando al Estado de la promoción del bien común, de la consolidación del régimen de legalidad,

seguridad, justicia, igualdad, libertad y paz.

Que Dios nos dé sabiduría y que la nación nos juzgue.

Se abre la sesión.

(LAS 16:50 HORAS)

EL R. SECRETARIO RIVERO MÉRIDA: Orden el día para la décima segunda (12ª) sesión ordinaria, que

el Congreso de la República celebrará en la ciudad de Guatemala, el sábado 4 de abril de 2020, a partir de las 14:00

horas, en la forma siguiente:

1. Aprobación del acta de la sesión anterior.

2. Despacho calificado.

3. Iniciativas de ley.

4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, para le ejecución del “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de

Servicios de Salud -PRORISS- . (5 627)

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo –BID-, por un monto de hasta US$ 150 000 000.00 para la ejecución del “Programa de

Desarrollo de la Infraestructura Vial”. (5 602)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 4: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 4 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2230 a

ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica

-BCIE-, para la ejecución del “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento

Hospitalario”. (5 654)

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos

del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (5 719)

5. Discusión en tercer debate, por artículos y redacción final del proyecto de decreto que dispone aprobar las

negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2181 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el

Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, por un monto de hasta US$300 000 000.00 para

la ejecución del “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”. (5 218)

6. Mociones y proposiciones.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión el orden del día leída por Secretaría.

Para la discusión tiene la palabra el diputado Rivera.

EL R. RIVERA ESTEVEZ, JUAN CARLOS: Gracias señor presidente. Pues el día de hoy señor

presidente, honorables diputados, es de suma importancia para nuestro país, lamentablemente viendo noticias 61 casos

confirma el ministro de Salud; creo que es importante para este honorable congreso priorizar todo lo que sea para

emergencia de esta gran crisis que estamos viviendo.

En la agenda existen varios préstamos, préstamos importantes como es el préstamo para fortalecer el sistema

de justicia, el préstamo que va a fortalecer al Ministerio Público, el préstamo que es para construir hospitales,

necesarios para nuestro país en esta época, pero también tenemos en discusión la ampliación presupuestaria señores

diputados, la cual tenemos que revisar y presentar las enmiendas necesarias en su momento, los veintiséis millones,

los veintiséis millones que sabemos que vienen para el congreso, para el parlacen y para una asociación de ex

constitucionalistas.

Qué bueno que ya hay una enmienda que la han firmado varios partidos políticos que esos fondos sean

trasladados para el Ministerio de Salud Pública, eso es importante pero también señores diputados, hacer un llamado

a su reflexión revisemos también los fondos que están en el Ministerio de Comunicaciones, los fondos que están en

consejos de desarrollo ¿Será prioridad en este momento para nuestro país construir infraestructura?, o será prioridad

para nuestro país atender la emergencia de la crisis, invertir en salud, invertir en prevención eso es lo importante

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 5: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 5 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

señores diputados, muchos alcaldes estarán contentos que hay seiscientos millones que se les va aprobar en consejos

de desarrollo, pero señores dipu… señores alcaldes, si no tiene un pueblo sano no podrán ejecutar su obra.

Señor ministro de Comunicaciones si no tiene un pueblo sano, no podrá invertir esos millones en

infraestructura en nuestro país, este es el momento señores diputados de invertir en salud, de invertir en prevención,

discutamos, analicemos lo importante para nuestro país, invirtamos en lo necesario en este momento y no estamos en

una campaña política, estamos hablando con seriedad, estamos hablando como un representante del pueblo que le

interesa, la salud, el bienestar de nuestro país. Gracias señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Batres.

EL R. BATRES VIDES: Gracias señor presidente, honorable pleno. En la conferencia de prensa del día de

hoy del señor presidente al medio día, conminaba a los diputados a que efectivamente lo apoyáramos y quiero

manifestar que efectivamente lo hemos apoyado, cerca de dieciséis mil millones de quetzales hemos ya puesto a

disponibilidad del presidente de la República para que ejecute, eso lo hemos aprobado acá hay una disponibilidad

financiera inmediata pero además tiene setenta y nueve mil millones del presupuesto, sumemos cuántos millones tiene

ya el ejecutivo para encarar en esta primera etapa la calamidad, eso es real.

Entonces señor presidente hemos insistido en la necesidad de que sus funcionarios, ministros, secretarios y

todo ese cuerpo ejecutivo, comiencen a ejecutar, hasta este momento sus declaraciones en los medios ha dicho que

todo ha sido producto, ha sido producto de donaciones ¡fantástico y qué bueno!, pero ya llegó el momento en que el

Estado debe operar y comenzar a funcionar y a gastar porque eso es parte de la dinámica de la economía, estamos de

acuerdo en revisar los cinco mil millones que se quiere aprobar de ampliación presupuestaria, pero usted hoy señor

presidente Giammattei hacía la mención de que no queremos aprobar los trescientos millones para el Sector Justicia.

Por supuesto que sí, y es vital el Sector Justicia pero el tema acá es, ¿Será la prioridad en este momento?, o ¿debemos

efectivamente hacer la diferencia entre los préstamos para los servicios vitales y los préstamos que se pretende ampliar

el presupuesto?

Señor presidente, compañeros diputados, creo que estamos en una crisis de serenidad en la cual debemos

efectivamente visualizar cuál es la prioridad inmediata, la mediana y largo plazo, y solo estamos atacando lo

inmediato. ¿Será prioridad los salarios para el magisterio, cuando ya les aprobamos cuatrocientos millones?, ¿será

prioridad el salario para los trabajadores de salud, cuando ya les aprobamos cuatrocientos millones? estamos hablando

de salarios de funcionarios públicos, que tenemos el salario fijo. Pero hay el 70% de la población que ni siquiera

tiene salario, y es ahí donde también aprobamos los mil quetzales para esa pequeña porción de trabajadores informales

que no va a alcanzar para el 70%, en eso debemos pensar como tal.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 6: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 6 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Entonces, estamos en una disyuntiva en esta coyuntura. Efectivamente, presidente Giammattei, tiene ahí

disponibilidad de noventa millones de quetzales como tal, ¡opérelos! Opérelos y pensemos a mediano plazo qué es

lo que corresponde, así como está la propuesta de los cinco mil millones que no es prioridad como tal, muy, muy

difícil aprobarlos, y los que lo aprueben, bueno, ahí está la censura social que todos hemos comenzado a leer la

dinámica que existe alrededor de ello. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra la diputada Villagrán.

LA R. VILLAGRÁN ANTÓN: Gracias presidente, honorable pleno.

Al momento de nosotros de votar por el Estado de Calamidad, lo hicimos pensando de dotar al se… ejecutivo

de todos los insumos necesarios para poder atender la crisis y la emergencia del Coronavirus. Al momento de nosotros

aprobar la Ley de Emergencia, se hizo de una forma consensuada, donde existió el debate, donde hubo oposición y

hubo una con… un consenso y una discusión sobre los temas más importantes.

Al ampliar los once millardos, donde salimos de madrugada aquí todos los diputados, lo hicimos pensando en

las necesidades de la población, en esas necesidades sanitarias y en las necesidades económicas que tiene el país en

estos momentos. Sin embargo, la ampliación de los cinco millardos que se está agendada el día de hoy, esa ampliación

no tuvo ninguna discusión en la Comisión de Finanzas, se hizo a puerta cerrada, de forma oscura y opaca, y eso es lo

que tenemos que denunciar el día de hoy. ¿Dónde está el debate?, ¿por qué ocultar al congreso?, ¿por qué no discutirlo

abiertamente? Todos los… todos los sistemas democráticos serios le hablan de frente y de cara con la verdad a la

población. ¿Por qué no estamos haciendo ese debate, señor presidente y honorable pleno, de forma abierta, con todos

los colegas diputados, viendo la realidad del país, donde se vea reflejada realmente la necesidad de la población?

Está bien, esta semana aprobamos catorce mil ochocientos noventa y cinco mil millones, de lo cual corresponde un

casi 90% para ayuda a la emergencia del COVID-19.

No caigamos y no desvirtuemos el trabajo que hemos hecho como congresistas hasta la fecha. No caigamos

en esa… con tranzas y en formas oscuras en que podamos caer en tachas a la población. No negociemos con la salud

y con la crisis de los más necesitados. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Contreras.

EL R. CONTRERAS COLÍNDRES: Gracias presidente, honorable pleno.

Presidente, ha sido costumbre, no costumbre, necesidad del pueblo… del gobierno de Guatemala financiarse

con préstamos. Esta no es la primera vez que se va a aprobar un préstamo. Nosotros no recaudamos lo suficiente

como para ser autosuficientes y tenemos que recurrir a la deuda

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 7: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 7 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

En esta propuesta van cosas muy importantes; el gobierno de Guatemala es el empleador más grande que hay,

no hay más, la iniciativa privada no da la cantidad de trabajo que da la… del gobierno de Guatemala, y el que aquí

vaya dinero para los maestros, ¿Qué de malo tiene que los maestros tengan su dinero?, ¿qué de malo tiene que la

Policía Nacional, que tiene salarios de hambre, tenga un aumento salarial?, ¿qué les molesta eso? eso, eso tiene que

ser así. Aquí va bastante dinero para el pago de deuda, va más de tres mil quinientos millones para pago de deuda.

Son compromisos que no se pueden postergar, se tiene que pagar la deuda. Además, y es lo que más les quiero

suplicar, esta es segunda lectura, aquí no es donde cabe la discusión. Vamos a tener tercera lectura y ahí se hacen

enmiendas, ahí se hacen… y se hace la discusión más profunda.

(APLAUSOS)

Denle oportunidad a esta propuesta de ley que se discuta, pero no es en segunda lectura, esto solo se reserva

para su trámite siguiente y en la tercera lectura, por supuesto, que todos tenemos derecho a opinar, porque eso es lo

bueno del congreso, sin ofensas, porque no caben las ofensas. Los parlamentarios tenemos la libertad de votar como

queramos, nos lo permite la constitución y si yo no estoy de acuerdo con algo, no tengo que ensuciarlo diciendo cosas

que no me constan y si me constan, vayan a los tribunales y pongan las denuncias de ley.

(APLAUSOS)

Entonces, hay que ponerse la mano en la conciencia y lo que más les suplico es esto, que esta es segunda

lectura, no nos quedemos aquí otra vez hasta las 5 de la mañana por algo que no es necesario hoy. Si mañana venimos,

en la tercera lectura hay discusión por artículos. Entonces vámonos a fondo y digamos todo lo que queramos porque

es cuando vale. Ahorita todo lo que se va a aprobar solo se reserva para su trámite siguiente. Muchas gracias,

presidente, muchas gracias honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra para la discusión la diputada Matías.

LA R. MATÍAS SANTIAGO: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

El día de hoy estoy presente cumpliendo con mi función constitucional de asistir a la… a la sesión plenaria

que es mi obligación. Primeramente, quiero manifestar y contextualizar del porqué estoy acá, porque es importante la

discusión de un presupuesto, como bien lo decían mis compañeros, es necesario discutir, es necesario también

manifestar por qué nosotros y yo, en lo personal, Marleni Matías, represento al distrito de Baja Verapaz, y mi

departamento realmente es uno de los departamentos que necesita mayor apoyo de parte del Estado.

Quiero contextualizarles, honorable pleno, que el departamento de Baja Verapaz tiene a su favor una política

pública, y una política pública que está mediante un acuerdo gubernativo, y es el Acuerdo Gubernativo … 378-2014,

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 8: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 8 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

en la cual hay una obligación de parte del Estado atender a los habitantes del departamento de Baja Verapaz. El artículo

quinto de la política pública manifiesta que las instituciones públicas que tengan atribuciones y funciones relacionadas

con la política pública, están obligadas a hacer efectivo el cumplimiento de la misma, para el… el efecto deberá

coordinar sus acciones con la Comisión Presidencial de los Derechos Humanos, y dice que tiene la obligación de incluir

en los POAs un presupuesto para poder llevar el desarrollo económico y social de 3 municipios del departamento.

Quiero mencionarles compañeros diputados, que el departamento de Baja Verapaz, en el municipio de Cubulco

en donde yo nací y donde yo resido, esta la construcción de la hidroeléctrica Chixoy, se construyó la hidroeléctrica a

costas de vidas de baja verapacenses, se hizo la hidroeléctrica y no es posible que Baja Verapaz sea el décimo

departamento que carezca de esta… de este servicio público.

Ahí se violentaron vidas, se rompió el tejido social, fueron desplazados, fueron masacrados mis representados.

Hay sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos donde demanda del Estado el cumplimiento de

las obligaciones, porque el Estado fue vencido en sentencias a través de la corte. Tengo la sentencia del 21 de

noviembre del 2018 donde aquí, se le está mandando al Estado proyectos de vida para las comunidades de Chichupac

del municipio Rabinal. Tengo la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en la masacre y

desaparición de nuestros amigos vecinos y hermanos de Plan de Sánchez y de Río Negro, y hoy por eso estoy acá,

porque el presupuesto tiene que contar también parte de esos recursos para poder resarcir los daños de esta gente que

fue violentada, y algo más grave compañeros diputados que hoy están en este pleno, hay una condicionante para el

gobierno de Guatemala y la condición es que ningún préstamo internacional se puede dar si el Estado de Guatemala

no cumple con estas sentencias, las sentencias son bien claras compañeros, hay 3 sentencias. Contamos con la política

pública, que es una política pública de Estado donde hay 29 instituciones comprometidas y así lo dice el artículo 5,

deberá dice, incluir en los POAS de cada 29 instituciones un proyecto de desarrollo para los pueblos que hoy por hoy

fueron violentados.

Es por eso que estoy acá compañeros diputados y honorable pleno para hacer, de verdad, de manifiesto el

requerimiento que me hicieron mis compañeros que hoy represento en este Congreso de la República y por eso

demando del Estado de Guatemala el cumplimiento de la reconstrucción del tejido social de las víctimas de la

construcción de la hidroeléctrica Chixoy, de las víctimas del conflicto armado interno de los años ochenta, ochenta y

tres y aquí estoy compañeros diputados. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Napoleón Rojas.

EL R. ROJAS ALARCÓN: Presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 9: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 9 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Yo quiero decir tres cosas, bueno, varias importantes. En primero, que aquí los mismos diputados manchan

la institución del congreso, porque aquí todos estamos para apoyar o debatir lo que nos guste o lo que nos guste, nadie

vota por nadie y cada quién vota como quiere.

Entonces, lo primero que hacen es manchar la institución que es el Congreso de la República. Segunda, nuestra

bancada venimos apoyar la ampliación presupuestaria que viene hablando el presidente de varios meses.

(APLAUSOS)

Y la ampliación presupuestaria lleva varios temas importantes, el incremento a los policías que se viven

desvelando todos los días y nadie va por ellos a darles un pan de comer.

El apoyo a los hospitales, como el de Santa Rosa, Jutiapa, Chiquimula, Reu, se van a hacer hospitales y van a

remodelar hospitales. No solo es ver… el Consejo de Desarrollo, tanto que alegan por los Consejos de Desarrollo y

los primeros que van a buscar a los alcaldes y a los municipios para hacer las obras son los de aquí a la par. Y eso va

a servir para reactivar la economía de cada departamento, en los Consejos de Desarrollo y poder hacer obras de

impacto nacional para sus pueblos.

Tercer punto, hay varios prestamos que ya se están venciendo, como el de sector justicia y es necesario que lo

aprobemos. No es porque el tema de Coronavirus, el tema de Coronavirus ya aprobamos catorce mil millones y han

dicho que el gobierno, que el congreso de Guatemala, le va a dar veintiséis millones al parlacen y a los diputados de

aquí, son mentiras, ya creamos una enmienda que está firmado por todos donde se les va a dar un bono a los salubristas,

veintiséis millones van para ellos.

(APLAUSOS)

Entonces, señores, es importante que analicemos y que las enmiendas necesarias que cada bancada quiera

hacer la pueda hacer el día de mañana, hoy solo es lectura, así que no ensuciemos el nombre del congreso porque es

el nombre del congreso que manchamos todos señores, así que muchas gracias y Dios los bendiga.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene… la palabra para la discusión el diputado Arévalo.

EL R. ARÉVALO DE LEÓN: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

Este… es curioso escuchar la noción de que ejerciendo la función parlamentaria de analizar y discutir se

mancha el Congreso de la República. Lo que estamos haciendo en este momento es precisamente, haciendo un

ejercicio de la responsabilidad y el derecho que tenemos como congresistas de discutir y analizar los temas que están

en nuestra agenda y creo que es peligroso empezar a construir los intentos de mantener un debate claro y abierto como

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 10: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 10 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

la suposición de… de alguna manera manchar al Congreso de la República, al contrario, el Congreso de la República

debe distinguirse por su capacidad de diálogo, por su capacidad de intercambio de ideas, por el trabajo que se puede

hacer.

Señor presidente, yo quiero traer nada más 3 puntos a la me… a esta discusión que posiblemente, no tendríamos

que haber traído en este momento al pleno si hubiéramos tenido una reunión de jefes de bloque para definir la agenda

y en ese momento hubiéramos podido tener la discusión alrededor de la idoneidad de ciertos temas aquí o no. Sin

embargo, como no la tenemos y nos encontramos con una agenda que nos presentan delante, no es posible evitar esta

discusión y es necesario sostenerla.

Nosotros como bancada, señor presidente, hemos estado presentes en todo momento respaldando los esfuerzos

de este congreso para ponerse a la altura y responder a la emergencia que el país enfrenta por el COVID-19, y hemos

sido parte de los distintos procesos y como congreso estoy satisfecho de haber sido parte del esfuerzo que ha logrado

hasta este momento, otorgar más de catorce mil millones de quetzales al gobierno de la República en fondos de

emergencia destinados a distintos rubros, que van precisamente para atender los temas más urgentes del país.

Este es el marco señor presidente, en que nosotros creemos que deberíamos seguir examinando los temas

porque la… esta emergencia no está más que comenzando. Y no creemos que este sea el momento para venir y

discutir una ampliación presupuestaria sobre lo que es ejecución regular del gobierno de la República, porque el

gobierno de la República todavía tiene fondos y esta discusión puede hacerse dentro de algún tiempo, dentro de

algunas semanas, en momentos en donde tengamos mayor claridad y fuera de el contexto de esta emergencia.

Y especialmente señor presidente, porque esta ampliación que tenemos delante no ha tenido una verdadera

discusión técnica. En la Comisión de Finanzas no hubo un ejercicio de análisis y reflexión alrededor de esta em… de

esta ampliación. El dictamen llegó a la comisión ya cocinado, se obtuvieron las firmas de forma bilateral sin que en

ningún momento hubiera una discusión, y lo repito aquí porque lo hemos hecho constar por el voto razonado que

nuestro representante hizo ante esa comisión. El diputado Pérez que insistió en la necesidad de abrir la discusión y

que sin embargo no tuvo éxito.

Y es por eso, que en estos momentos se retrasa el comienzo de los plenos, se hacen negociaciones para quitar

y poner enmiendas, porque no se hizo un trabajo razonable y responsable como debería haber sido en la Comisión de

Finanzas. Es cierto, ahorita van a venir enmiendas corrigiendo una serie de temas pero la pregunta es si esas

enmiendas no se podrían haber y no deberían haber sido debatidas y discutidas y acordadas en el marco de la Comisión

de Finanzas.

Y creemos, señor presidente, que es un mal precedente traer a el pleno documentos que por no haber sido

adecuada y razonablemente y técnicamente discutidos en las comisiones correspondientes obligan a esta serie de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 11: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 11 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

ejercicios de enmiendas que resultan muchas veces tristemente únicamente por la presión pública que empieza a

montarse alrededor de ellos. Gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Samayoa.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Muy buenas tardes presidente y honorable pleno. Respeto todas las

intervenciones que los colegas han hecho porque como se ha explicado anteriormente, pues cada quien tiene su punto

de vista, su nivel de expresión o entendimiento de cómo se dan las cosas, y es lo que yo quiero hacer ahora en este

momento.

Pienso ustedes que el propósito de tomar el micrófono la palabra es para ayudar a la población a entender lo

que aquí hacemos, y en base a eso si ustedes verifican primero informamos que somos unos impuntuales para empezar

la sesión plenaria, primer mal mensaje. Segundo, y lo que sí escuché y algunos debería yo decirles que están bien

confundidos con lo que se tiene, porque están hablando de ampliación presupuestaria y luego se pasan a hablar del

COVID, son dos cosas distintas. Seguro que es importante una ampliación presupuestaria ¿Por qué?, porque el

presidente Giammattei al quedar electo su proyecto tenía otro nivel de financiamiento o reestructuración.

Lo que sí lamento yo, con todo respeto lo digo es que el presidente Giammattei haya perdido tiempo viajando

por todo el mundo durante sus 4 meses después de ser electo y no haber estado aquí presente en la legislatura anterior

buscando negociar el presupuesto. Se aprobase o no, eso es indiferente, pero hubiera mandado un buen mensaje y ahora

4 meses después nos cae la ampliación presupuestaria, y como digo es necesaria porque el Estado debe financiarse y

buscar recursos para pagar como ya se dijo a maestros, médicos, etcétera., y eso estoy totalmente de acuerdo, pero

mezcla todo y eso confunde a la gente. Aquí está metido todo, lo que yo no veo aquí es nada que hable del tal famoso

proyecto innovación y desarrollo yo no veo aquí nada de la gran cruzada nacional para la desnutrición de que tanto se

habló, sobre eso yo sí discutiría porque esa… a eso sí va la ampliación presupuestaria de que él habló y de que estoy

por supuesto de acuerdo, pero después está mezclando hospitales, después está… mezcla todo, entonces yo creo que

hay que tener las reglas claras en este momento para saber qué estamos votando y qué no estamos votando, porque si

no vamos a tener el nivel de discusión para poder entender las diferencias entre una cosa y otra entonces vamos a

empezar a decir que los ministerios sí ejecutan eso es una cosa, lo que se aprobó el mismo Ministerio de Finanzas si

ustedes ingresan al portal se van a dar cuenta que tienen un cero punto, al día de hoy, 0.9% en ejecución en materia al

tema de COVID entonces o estamos hablando del COVID o estamos hablando de ampliación presupuestaria seamos

claros. Sobre ampliación presupuestaria abramos el debate y aquí estamos listos para debatirlo sobre lo que está

hablando, si vamos a hablar del COVID entrémosle también, pero no andemos confundiendo las cosas y justificando a

la gente que se nos va a morir por las circunstancias en que viven diciendo que entonces ahora es el COVID.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 12: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 12 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Entonces lo que veo yo acá, es que ni hemos leído los documentos y no entendemos porque lo mezclamos todo,

eso sí mancha el nombre del Congreso de la República, porque estamos demostrando que a veces no hay el nivel para

poder entender la diferencia de una cosa y otra. En suma si vamos a discutir como indico el presupuesto démosle, pero

no justifiquemos la crisis sanitaria con la ampliación presupuestaria. Y una cosa más, el nivel de análisis y de evaluación

que tiene que darse de los fondos que se destinan para el COVID tienen que darse de una forma paulatina, porque de

aquí en 2 meses la cosa puede ser mejor, ojalá, pero también puede ser peor, y hay que saber el nivel de evaluación que

se le da, pero con una ejecución tan baja desde ese sentido realmente no genera la confianza para seguir destinando

fondos.

Ahora para el tema que aquí se menciona el sector justicia que sí es importante, hay que darle análisis seguido

y al Ministerio Público hay que darle el análisis debido, pero si nos agarran a quema ropas aquí también dentro del

congreso aprobar las cosas sin haberlas discutido debidamente no es la forma de hacerlo. Muchas gracias presidente y

honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra la diputada Gutiérrez.

LA R. GUTIÉRREZ RAGUAY: Gracias presidente, honorable pleno. En la discusión del orden del día,

nosotros también como bancada WINAQ queremos manifestar que nos preocupa que estemos yéndonos préstamos tras

préstamos, y bien nuestra bancada ha apoyado los préstamos que hemos alcanzado casi los quince mil millardos de

préstamos, en concepto de préstamo, justamente porque hay una necesidad y hay una emergencia en el país, y lo hemos

entendido y nos hemos arriesgado exponiendo nuestras vidas y la vida de ustedes al estar… hacer presencia en este

pleno, pero hay una emergencia, porque hay que atender la necesidad de las familias en este momento.

Pero entrar a conocer más préstamos para una ampliación presupuestaria que lo que se necesita es más debate,

más análisis, y en un tiempo prudencial que no es para ahora, en este momento lo que necesitamos es resolver todos

esos recursos que ya el ejecutivo ha dado, estamos acá haciendo presencia y quiero dejar en evidencia que no porque el

presidente constitucional nos lo esté exigiendo y conminando no, nosotros no nos debemos al presidente constitucional,

nosotros nos debemos al pueblo que nos eligió y por eso estamos hoy acá, y por eso queremos manifestar nuestra

inconformidad de la forma en cómo se está pretendiendo de manera inmediata, fin de semana, a unos días de la semana

santa y estamos apresurando la ligereza de un… de préstamos y una ampliación presupuestaria que no es la prioridad

en este momento.

Y no es cierto que solo es de trámite en segundo debate, quiero recordarles compañeros diputados y diputadas

que el artículo 117 de nuestra Ley del Organismo Legislativo establece claramente los debates y qué dice: Que los dos

primeros debates de un proyecto de ley este será discutido en términos generales deliberándose sobre la

constitucionalidad, importancia, conveniencia y oportunidad del proyecto, entonces no es tan así, que solo sea de trámite

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 13: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 13 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

y eso es importante conocerlo compañeros y compañeras diputadas, por eso dejamos de manifiesto nuestra

inconformidad acerca de esta agenda. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se hace un llamado al orden a los diputados por favor, para

que guardemos el respeto cuando este en el uso de la palabra cada uno de los honorables diputados.

Para continuar con la discusión tiene la palabra el… la diputada Adela Torrebiarte.

LA R. CAMACHO SINIBALDI DE TORREBIARTE: Presidente, honorables diputadas y diputados.

Hemos estado atendiendo lo urgente en esta circunstancia extraordinaria que estamos viviendo no solo en Guatemala

sino a nivel mundial. Hemos apoyado al ejecutivo con todos los préstamos que nos han solicitado, creo que hoy que

vamos a ver la ampliación presupuestaria que yo creo que a lo mejor van a necesitar el doble de lo que están pidiendo

ahorita, porque no han medido la falta de recaudación que van a tener, porque no han medido, no nos han explicado, no

han tenido la oportunidad de ver qué recortes pueden hacer por parte del ejecutivo, el señor presidente ha manifestado

que va a hacer algunos recortes, todo eso no está contemplado en esta readecuación.

Creo que esta readecuación la deberíamos de estar conociendo en junio, en julio, hoy hay que concentrarse en

lo urgente, apoyo y quisiera pedir una moción privilegiada verbal para entrar a conocer en tercera lectura el punto cinco

de la agenda, que es el préstamo en tercera lectura la discusión, de la 5 218, que viene desde el 2016 y comparto con

los compañeros que han hablado y demostrado su preocupación por la seguridad. No hay cárceles, aquí hay un rubro

importante para cárceles, la Policía Nacional Civil, necesita infraestructura y no podemos abandonar los temas

importantes del país, así es que presento esa moción verbal privilegiada y espero que apoyaran esta moción. Muchas

gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Honorable diputada en este momento estamos en la discusión

del orden del día, pero posterior a eso puede presentar su moción y hacemos el llamado a los honorables diputados para

que nos refiramos específicamente al orden del día que es lo que está en discusión.

Para continuar con la discusión tiene la palabra el diputado Walter Félix.

EL R. FÉLIX LÓPEZ: Gracias presidente, honorable pleno. Señor presidente si estamos aquí es porque

tenemos interés en discutir los problemas, los temas que atañan al Congreso de la República y que tienen que ver con

la atención a los grandes problemas que tenemos en el país.

Por supuesto, que nosotros sabemos en el marco del procedimiento legislativo que muchos de los temas que

están acá son solo de trámite para segunda lectura y pasar a tercera lectura, lo sabemos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 14: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 14 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Señor presidente, yo quiero decir que hemos aprobado aquí en el Congreso de la República catorce mil

seiscientos sesenta y siete millones de quetzales para atender la emergencia, de eso trece mil ciento cincuenta millones

son para atender la pandemia del Coronavirus y mil quinientos diecisiete son para funcionamiento del Estado, el Estado

tiene recursos, el ejecutivo nunca antes en la historia de Guatemala habían tenido tantos recursos para atender las

necesidades de la población guatemalteca, y también sabemos de la necesidad que tenemos de aprobar algunos de los

puntos que están en la agenda.

Pero hay un tema señor presidente, que es el de la ampliación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos,

este tema hay sido cuestionado, efectivamente desde el momento de su discusión en la Comisión de Finanzas, sabemos

que no hubo una discusión profunda de la temática que ya se llegó con el dictamen elaborado, incluso firmado por

muchos diputados.

No es cierto, y aquí yo estoy de acuerdo con que este… el parlamento es para que discutamos y no veo por

qué se molestan cuando pedimos que discutamos ciertos temas, no veo por qué las faltas de respeto cuando estamos

planteando la necesidad que algunos de los temas que van ahí en esa ampliación presupuestaria se aclaren.

Yo creo que es necesario señores diputados y diputadas, hay temas importantes en la iniciativa de ley de

ampliación del presupuesto, hay temas muy importantes, hay que conocerlos, hay que debatirlos, hay que aprobarlos,

pero hay otros que tienen… que hay duda, y por lo tanto presidente, yo pensaría que si hay esa voluntad política, está

bien lo van a pasar de trámite de primera, segunda lectura pero que después podamos discutirlo ya sea en la Instancia

de Jefes de Bloque o en la Comisión Presidencial, misma que está, está vigente, que se pueda discutir y que ahí podamos

entonces ampliarnos en la discusión de esos temas que no es lo mismo que venir aquí y con… en una tercera lectura

presentar enmiendas, no es lo mismo.

Si hay voluntad política yo pediría que está bien, lo pasen en segunda lectura pero que después se dé la

oportunidad de que lo podamos conocer más a fondo, al fin y al cabo estos temas no tienen la misma urgencia que el

tema del Coronavirus y repito, no es que estemos en contra de que no… que se apruebe un préstamo para el Programa

de Inversión y Modernización del Sector Justicia, claro que estamos de acuerdo y por eso en su momento apoyaré la

moción que anticipadamente ha presentado una honorable diputada.

Señor presidente, yo le pido que entonces tome en cuenta el planteamiento que estamos haciendo, que esto

ayudaría mucho y ayudaría mucho a transparentar el proceso ante el pueblo de Guatemala, y también para la

gobernabilidad misma del Congreso de la República. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Diego

González.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 15: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 15 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. GONZÁLEZ ALVARADO: Muchísimas gracias señor presidente y honorable pleno. Creo que me

voy a tomar un poco de tiempo porque allá afuera en nuestros departamentos la población necesita saber que por qué

tanto préstamos hemos autorizado y hemos aprobado, y lo voy a hacer en el Idioma Quiché, pero previo a ello quiero

felicitar a todos los diputados que hoy están presentes por esa valentía de exponernos, sabemos que los riesgos son

bastante fuertes y también la responsabilidad de poder cumplir.

Yo he recibido una infinidad de llamadas donde me preguntan por qué tanto préstamo y yo les digo así de

simple, es como que si tuviéramos una familia en peligro de muerte y que no nos queda otra opción que internarla en

un hospital y poder hacer un préstamo, aquí es de vida o muerte, la ampliación presupuestaria como todos lo sabemos

venía desfasado y no se aprobó en la legislatura pasada, y basado en ese desfase nos ha tocado ahora que hacer de

nuevo una discusión de ampliación del presupuesto y el tema de hoy, yo quisiera fijar postura, el tema de hoy, quisiera

decirle al pueblo de Totonicapán que me fiscaliza en Guatemala, yo no estoy a favor de que se le asigne recursos al

parlacen, yo no estoy a favor de que haya recursos para los exconstitucionalistas, no estoy a favor de la exoneración

de la Ley de los Cien Años, pero sí estoy a favor de que hoy aprobemos acá en este honorable pleno, apoyo al tema de

la salud, a la infraestructura, allá afuera están los Cocodes esperando que haya infraestructura, yo creo que esto no

puede parar, una pandemia no nos puede detener, tenemos que seguir y enfrentar como lo hemos venido haciendo.

Aquí venimos a respaldar las decisiones del ejecutivo…

(HABLA EN IDIOMA MAYA)

De verdad hoy queda también demostrado que los diputados que no están ocupando su curul y que están

aprovechando que en río revuelto, ganancia de pescadores, hoy no se encuentran acá como podemos ver, espero que

las cámaras también enfoquen, por eso dije al principio que felicito a los diputados responsables que hoy estamos

dando la cara, apoyando lo que hay que apoyar y que velemos y pedirle también a Secretaría…

(APLAUSOS)

Muchas gracias, pedirle también a Secretaría que por favor especialmente si..si le tocara que leer a Felipe

Alejos, para que lo haga de una manera mucho más ordenada para que el pueblo sepa y para que todos podamos

entender qué es lo que está pasando en este honorable congreso. Muchas gracias señor presidente y honorable pleno,

gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar… para discutir tiene la palabra el diputado

Rojas.

EL R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno. Presidente en primer lugar quiero saludar a

todos los diputados que el día de hoy estamos acá, yo creo que es una muy buena actitud de nosotros de estar el día de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 16: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 16 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

hoy, porque no se vale miren aquí es donde se discute los temas y se aprueban no se aprueban, estamos de acuerdo o

no, ahora ausentarnos yo creo que esa nunca debe ser la opción.

Pero en segundo lugar, señores diputados, yo sí quiero llamar la atención de varios de ustedes. Miren, anteayer

en una maratónica sesión logramos apoyar, logramos aprobar varias leyes de importancia total para el país en este

momento. Como bien se dijo acá, más de… ¿Cuánto?, ¿cómo quince millones?, no sé, quince mil millones de

quetzales que se aprobaron en esa sesión; pero muchos o algunos de… diputados que hoy también están acá, en sus

redes sociales se encargaron de ensuciar ese trabajo que hicimos ese día y eso señores diputados, no se vale, no se

vale porque ustedes son parte de este congreso y desmerecen de alguna manera el trabajo bueno que se está

haciendo.¡¿cómo no va a ser bueno haber aprobado once mil millones de quetzales para que se les reparta a la gente

pobre?!, ¿es bueno eso o es malo? Es bueno. Gente que hoy por hoy no tienen un trabajo, gente que hoy por hoy no

tienen un alimento y con este dinero que se aprobó se puede generar todo esto.

Así que no se vale que por lograr unos likes en Facebook o en Twitter, nosotros pongamos en mal al congreso

de un buen trabajo que se ha hecho.

(APLAUSOS)

Imagínense ustedes, imagínense ustedes…

(APLAUSOS)

…en un programa, en un programa de una radio ayer en la mañana… en un programa del día de ayer, programa

mañanero, yo oía a los conductores de este programa, ¿Imagínense de qué trataban al congreso? lo trataban de un

congreso putrefacto, un congreso corrupto, un congreso que avergüenza, un congreso asqueroso; todo esto lo repartió,

lo repartieron los conductores en el transcurso de su programa, y en ninguna parte de lo que ellos expresaron en ese

programa hablaron del beneficio que va a tener la gente con lo que se aprobó, y nosotros señores diputados, no

podemos ser réplica de eso.

Que hay temas que definitivamente hay que discutir el día de hoy y el día de mañana, sin duda alguna hay que

hacerlo. Yo les voy a poner un ejemplo de algo que debemos de discutir; por ejemplo, se están pasando, creo que son

4 o 5 préstamos, y si ustedes analizan y si les dio tiempo de estudiar un poquito los proyectos de acuerdo de estos

préstamos, en uno de los artículos, y les voy a leer el artículo 2 de uno de ellos, miren lo que dice el artículo 2:

“Artículo 2. Autorización. Se autoriza al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio de Finanzas

Públicas, suscriba el contrato indicado principalmente bajo los términos y condiciones financieras que en este artículo

se detallan”, dice, “las autorizaciones a que se refiere el presente artículo”, oigan bien lo que dice este párrafo, porque

este es el que les tiene que interesar, dice: “es extensiva para suscribir los contratos modificatorios que corresponda”.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 17: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 17 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Si nosotros no hacemos una pausa para analizar bien los préstamos que vamos a aprobar, lo vamos a pasar con

este artículo, y ¿Qué es lo que estamos diciendo ahí? acá podemos aprobar un préstamo para la construcción, por

ejemplo, de una carretera, ¿sí?, porque eso dice el proyecto que nos están enviando; pero también en este artículo le

estamos dejando la facultad al ejecutivo para que cambie el destino de ese préstamo. Temas como esos, señores

diputados, yo creo que sí tenemos que reflexionar.

Ahora, hacer una oposición oficiosa solo porque queremos representar una… una ideología que a nosotros nos

conviene o nos corresponde, yo creo que no se vale, es importante que hoy pensemos en Guatemala, es importante

que el día de hoy, el día de mañana estemos unidos en un solo fin y ese fin tiene que ser Guatemala. Gracias señores

diputados.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión, tiene la palabra el diputado Conde.

EL R. CONDE ORELLANA: Gracias, señor presidente, honorable pleno. Muy importante la presencia

nuestra en este congreso esta tarde, tomando en cuenta no solo el marco de la crisis que nuestro país atraviesa, sino

fundamentalmente las decisiones que en este congreso se van a tomar. Me voy a permitir leer el artículo segundo de

la constitución, que dice: “Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la

vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona”. Es deber del Estado y nosotros

somos el Estado, los 3 poderes del Estado que no debemos ni podemos actuar de manera separada.

Triste manchar a un poder del Estado y triste mancharlo impunemente cuando dentro de este hemiciclo hay

personas que pueden hablar de negociaciones oscuras, ¿Por qué no dicen qué?, ¿por qué no dicen cómo?, ¿por qué no

dicen dónde?

(APLAUSOS)

Quienes hacen eso no se dan cuenta que están serruchando la rama en la que están sentados, muchos de ellos

acaban de venir y otros ya vienen de la legislatura anterior, pero la mala costumbre de señalar impunemente no se les

quita.

Se mancha un congreso cuando el que hace el desorden publica el desorden y se habla mal del congreso, así

se mancha al congreso y no es justo, y no es justo porque acá habita la representación de la sociedad guatemalteca; y

se puede debatir y se puede no coincidir y se puede estar en contra, pero jamás denigrando, jamás señalando

impunemente y jamás creando en la mente de la sociedad guatemalteca una mentira que no representa una verdad.

Eso la historia, la historia lo va a juzgar, lo va a señalar ya veremos el día en que los que hoy alzan un dedo, mañana

tendrán muchos dedos señalándoles sus errores, sus incapacidades y sus actitudes impunes y poco leales con este

organismo.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 18: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 18 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

El Congreso de la República ha llevado las cosas en 3 niveles correctos, primero, apoyamos todas las medidas

necesarias para la contención de la expansión del virus; aprobamos y prorrogamos por medio del Decreto 12-2020 la

Ley de Emergencia para Proteger a los Guatemaltecos de los Efectos Causados por el Coronavirus, luego aprobamos

la iniciativa 5 745 y hemos ido tomando las decisiones legislativas necesarias para apoyar todos los esfuerzos que en

materia sanitaria viene dirigiendo el presidente de la República y su equipo y hemos dotado de recurso financiero,

hemos apoyado todo lo que ha estado a nuestro alcance para contener esta pandemia.

Y luego aprobamos medidas paliativas, que vienen a favorecer a la sociedad: pagos de servicios básicos, que

fue una decisión aprobada por mayoría calificada del congreso y que unos pocos, hoy ausentes muchos de ellos, se

atribuyeron ese logro, queriendo limpiar sus pecados, queriendo limpiarse el rostro diciendo que esos eran logros de

ellos, cuando fue el Congreso de la República con votación calificada quien lo aprobó.

(APLAUSOS)

Y la sociedad guatemalteca lo debe saber, que esta no fue una postura de una bancada, de media bancada o de

un diputado que pasa en el Twitter escribiendo y publicando, porque es bueno para twittear pero malo para debatir.

Las medidas correctas para contener la pandemia, las medidas correctas para apoyar a todos los guatemaltecos,

al que no tiene nada, al que tiene un poco y al que tiene mucho porque todos somos guatemaltecos y todos debemos

ser tomados en cuenta, así hemos actuado como congreso y hemos ido llevando la gradualidad de nuestras acciones

legislativas, hemos ido avanzando en la medida de la necesidad y del tiempo en cada una de las cosas que corresponde,

y hoy llegamos a una tercera etapa, tercera etapa que se trata de condicionar y cuestionar por que se dice que no es

emergencia.

Guatemala necesita activar su economía, en las horas de tiempo que podemos trabajar debemos trabajar y es

deber del Estado garantizar el bienestar de la sociedad ¿Quién va a venir a invertir a Guatemala?, ¿qué guatemalteco

va a decidir invertir?, debe ser el Estado por medio de sus recursos, debe de ser el Estado con los recursos que tiene

producto de la tributación de la sociedad que paga sus impuestos, debe ser el Estado con las posibilidades de créditos,

de préstamos, como reactiva la economía del país.

Muchos dicen, la infraestructura no es emergencia pero la infraestructura es una actividad que puede reactivar

la economía rápidamente, si el Estado saca los recursos, invierte los recursos, genera empleo, genera inversión mueve

la economía, algunos dicen que la justicia no es urgencia, muchos guatemaltecos están injustamente privados de

libertad, necesitan juicios justos, justicia pronta y cumplida, necesitamos la defensa pública, necesitamos la asistencia

a la víctima ¿Quién piensa en la víctima en estos momentos?, muy pocos, nosotros sí y por eso vamos a apoyar los

préstamos que garanticen la justicia, que garanticen la defensa, que garanticen la asistencia a las víctimas.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 19: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 19 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Son los préstamos y la ejecución inteligente, el Estado y sus recursos la que va a dinamizar una economía hoy

paralizada, nosotros no queremos antojadizamente endeudar a nuestro país por endeudarlo, necesitamos aprobar los

préstamos que sean necesarios pero lo que hoy aprobemos llegará a nuestro país en 6 meses, llegará a nuestro país en

3 meses ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar?, dicho esto creo que el congreso está y debe de estar preparado para

la tercera etapa que es la de la activación de la economía con los recursos más al alcance, lo que tiene el Estado y lo

que le pueden prestar al Estado que no son préstamos tramitados ayer, son préstamos tramitados hace muchos años,

compañeros diputados y diputadas ya llegará la campaña política ya vendrá el momento para eso, hoy es el momento

de tener una visión de Estado, entender que las decisiones se toman hoy y se van a materializar en el mediano y largo

plazo ¿será necesario construir hospitales departamentales?, sí, tenemos hospitales de campaña pero faltan los

hospitales departamentales urgentemente ¿será necesario fortalecer a las fuerzas de seguridad pública?, sí, porque hoy

los elementos de policía pagan su comida, duermen 3 en una cama, se bañan 50 en 2 regaderas ¿será necesario

dignificar la función del policía nacional civil?, sí urgentemente, ojalá pensemos también en meter más recursos a la

defensa nacional necesitamos cuidar fronteras, proteger fronteras, tener fuerza aérea, tener defensa marítima lo

necesita el Estado y para uno no es de urgencia pero la cantidad de personas ilegales que pasan por nuestro país,

vienen con sus problemas y vienen también con sus virus, compañeros diputados y diputadas hemos cumplido

responsablemente las 2 etapas contener la pandemia y las medidas paliativas, ahora toca levantar la vista y ver que

solo por medio de préstamos e inversión de recursos del Estado la economía se va a activar, vamos a tener los recursos

y los préstamos se van a dinamizar y van a servir para lo que están dispuestos. Muchas gracias presidente, gracias

compañeros diputados.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra la diputada Morataya.

LA R. MORATAYA MARROQUÍN: Gracias presidente, honorable pleno. Vivimos en una democracia, la

democracia es el menos malo de los sistemas políticos decía Churchill y la democracia admite disensos, admite

diferencias, las diferencias también nos enriquecen, vivimos en una democracia y por tanto en este pleno también

admite debate, admite votos a favor, admite votos en contra, no vivimos en una dictadura, no todos tenemos que

pensar, actuar, decidir igual y aquí hemos estado, aquí hemos estado y la última plenaria duro 16 horas, aprobamos

once mil millones de quetzales en apoyo a la población guatemalteca que es la que nos dio el voto, por la que estamos

aquí, y a la que no le vamos a fallar, vivimos una emergencia y esa emergencia es la que tenemos que atender en este

momento.

Yo no estoy en contra de una ampliación presupuestaria, estoy en contra de la forma nos convocan a las 2 de

la tarde nos marcamos, entran los diputados y las diputadas salen en grupo, casi son las 5 de la tarde y entran los

grupos completos otra vez. Son las formas tenemos que ser más transparentes, no sabemos nosotros si todo estuvieron

reunidos allá afuera si conversaron, si se pusieron de acuerdo, si saben o no saben lo que se va aprobar hoy, pero yo

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 20: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 20 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

no lo sé, yo no lo he sabido, yo no he sido parte de esas comisiones, yo no he estado en las discusiones, yo lo que pido

es inclusión, transparencia ¿Cómo se van a ejecutar y en dónde se van a invertir esos recursos?, sabemos que la

población tiene grandes necesidades no se han resuelto históricamente esas necesidades, en ese presupuesto en el que

yo tengo aquí, en el único en el que he recibido de Dirección Legislativa estaban incluidas las partidas para el Congreso

de la República, para el Parlamento Centroamericano y otros millones más, dicen que lo van a corregir con enmiendas,

el juego de las enmiendas que sirven para bien y para mal, para ayudar y a favorecer a una ley o para arruinarla, y qué

bueno que lo van a corregir, pero lo saben quienes las están haciendo y promoviendo pero no lo sé yo, y yo soy la que

va a emitir este voto hoy aquí en esta pantalla para que se refleje en el tablero y después la población guatemalteca la

vea. Yo aspiro a que tengamos un presupuesto más discutido, un presupuesto que lo veamos después de cómo nos va

a dejar esta pandemia, cómo va a quedar el país, esto va a ser como un tsunami quizá, y ojalá que no. ¿vamos a quedar

derrotados, o no?, ¿cómo va a quedar la economía familiar?, ¿cómo van a quedar las empresas, las pequeñas empresas,

las grandes empresas?

No estamos en contra de lo que quiere hacer el ejecutivo, al contrario, aquí estoy yo, aquí he estado yo, he

votado para que le lleguen y le doten de recursos al ejecutivo de cuatrocientos cincuenta millones de dólares que se

aprobó en el Decreto 12-2020 en donde ya quedó un programa de remodelación e infraestructura de hospitales y

centros de salud, equipamiento hospitalario e insumos sanitarios. Ya tenemos aquí para infraestructura de los

hospitales. No se puede decir que el congreso no ha dotado de recursos al ejecutivo para los hospitales.

Y yo pediría que en ese nuevo presupuesto, al que muchos han tenido la oportunidad de ver y de debatir y de

ponerse de acuerdo, fuera más dinero para una población que ha sido invisible en el país. Las madres solteras; 24.3%

de las mujeres en Guatemala son jefas de hogar, madres solteras que no sé cómo están haciendo en este momento

para alimentar a sus hijos, viven en la economía informal aquellas a… que les va bien y pueden poner un pequeño

negocio. Son invisibles los niños y las niñas en situación de calle que no están aquí. Tenemos que incrementar el

presupuesto para la refacción escolar, que las organizaciones de padres de familia hacen magia con esos recursos que

les llegan, y que puedan tener más recursos para alimentar a los niños. Es importante que combatamos la desnutrición

crónica infantil y que haya agua potable en las casas de las familias guatemaltecas, y eso no está reflejado en esta

ampliación presupuestaria.

Y duele que Guatemala no tenga recursos, y duele que se nos tache de que no somos buenos o somos malos

diputados; ¡claro que nos duele!, a ustedes y a nosotros, pero este país está conformado por ustedes y por nosotros, y

todos aquí tenemos que debatir y tenemos que entender que podemos o no podemos estar de acuerdo, pero antes

tenemos que respetar las formas, son muy importantes. Pasó lo que pasó en la plenaria pasada, en la plenaria anterior

porque no se nos daba la palabra, eso también son motivos de discusión. No podemos obviar lo que se ha visto, lo

que se ha oído, lo que no ha pasado también en este honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 21: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 21 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Estamos para apro… apoyar a la población guatemalteca, no somos enemigos del país; yo he regresado a mi

país para trabajar por él y lo voy a demostrar, y después de 4 años lo que va a contar son los saldos, los saldos de

cómo hemos actuado aquí en este congreso. En… dentro de 4 años entonces, nos va a juzgar mejor la población

guatemalteca y yo quiero dar cuentas de mi buen actuar. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Flavio Muñoz.

EL R. MUÑOZ CIFUENTES: Señor presidente, honorable pleno.

La verdad que estoy un poco triste porque cada vez que hablamos repetimos lo mismo, hoy creo que lo más

importante acá es el país, lo más importante acá es que nosotros nos difamemos. Los que no vinieron hoy estaban

diciendo de que había un rubro para el parlacen, otro rubro para el congreso. Señores, si hubiera dado algo al parlacen,

como Humanistas, nosotros siempre hemos dicho y ni pusimos diputado para el parlacen porque no nos interesa,

porque sabemos que es un pisto que está en vano para toda la… para todo el país.

Nosotros estamos aquí el día de hoy, como bancada Humanista, porque creemos en nuestro país, porque

sabemos que eso que están diciendo que había dinero para… para el congreso, que había dinero para el parlacen es

mentira, ya se arregló pero, ¿Lo tenemos que repetir mil veces?, yo creo que no. Creo que nosotros tenemos que ser

maduros, respetarnos como diputados. Yo creo que ya es momento que nosotros hagamos las cosas diferentes como

lo he dicho siempre. Hoy estamos acá porque queremos el presupuesto, porque queremos apoyar al presidente, y le

damos el beneficio de la duda, se la vamos a dar, porque hay un Dios que todo lo ve, y él sabe que él va a tratar de

hacer las cosas bien. Si el presidente no estuviera trabajando bien, nosotros como Humanistas no le diéramos el voto,

pero yo estoy acá porque quiero que se hagan las cosas para mi país.

Pon… pongamos que hubiera aquí un rubro para poner, para que investiguen un virus, nadie de nosotros lo va

a apoyar, pero cuando ya el virus esté ya con nosotros, todos decimos “lo hubiéramos hecho”. Yo creo que es

importante que nosotros maduremos y para eso están los jefes de bancada, señores. Si algo no nos parece, hablemos

con ellos, que ellos lo discutan. Si tenemos algo, ¿Por qué no le preguntamos antes? pero hoy acá venimos, hoy

apenas estamos pasando el… el… el orden del día y ya llevamos dos horas con el orden del día. Por favor, yo creo

que nosotros también queremos aquí que actuemos maduramente, señores, por favor. Hoy estamos aquí por

Guatemala, porque queremos que todos somos representantes de… de nuestros municipios. Yo soy del departamento

de Guatemala y no estoy defraudando al departamento de Guatemala como Humanista, estoy dando la cara y otros

deberían estar dando la cara aquí, si votan en contra o a favor, pero deberían de estar aquí para que sepa Guatemala

que nos pagan para que hagamos una labor en este honorable pleno.

Yo creo que todos, como diputados, merecemos respeto, señores. Nosotros tenemos que apoyarnos entre

nosotros, levantemos este congreso, lo estamos haciendo, como dijo el… el… el que me antecedió. Nosotros estamos

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 22: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 22 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

haciendo las cosas bien, pero no es justo que nos difamen, que nos digan que por unas personas que están haciendo

las cosas. Hoy por hoy estamos demostrando que juntos vamos a salir delante de este caos que tenemos en nuestra

Guatemala.

Como Humanistas, les decimos, somos los primeros que estamos dando la cara y hemos demostrado que

estamos con el pueblo. Que Dios los bendiga a todos ustedes, pero como dice el presidente, pero que Dios bendiga a

Guatemala. Que Dios les bendiga a todos hermanos.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión, tiene la palabra la diputada Lucrecia

Hernán… Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ MACK: Gracias presidente, honorable pleno.

Veo a varios compañeros diputados preocupados por el qué dirán del congreso. Enojados, molestos porque en

redes sociales se ha dado a conocer y se han hecho señalamientos sobre algunas cosas que han ocurrido aquí, y es

cierto, el congreso es una de las instituciones públicas con más desprestigio en una crisis de credibilidad y confianza

total. Cuando se le pregunta a la población si confía en el congreso, apenas un 8% dice que confía en el congreso.

Pero, ¿Cómo le hacemos entonces para que la población hable bien del congreso? pues hay que empezar a

hacer bien las cosas. Hay que empezar, por ejemplo, empezando puntualmente, y no 2, 4 o con 6 horas de retraso.

También hay que empezar a dar la palabra y no que ocurra lo que ocurrió hace dos días en donde ni siquiera se nos

daba la palabra para la discusión o para el razonamiento del voto. Hay que empezar a ser ecuánimes en el tiempo de

votación, y no que a unas votaciones se les dé diez minutos y a otros apenas quince segundos. Hay que dejar de beber

en… atrás, en el hemiciclo. Así es como haciendo bien las cosas van a hablar bien del congreso.

Hay que hacer el trabajo técnico en las comisiones de trabajo, en vez de venir y plantear dictámenes que no

tienen fundamento y que no se han analizado bien, como es el caso del… de la ampliación presupuestaria de cinco

mil millones. Hay que respetar las opiniones distintas y hay que dejar de burlarse de aquellos que no piensan igual

que ustedes. Eso es hacer bien las cosas, haciendo bien las cosas es como vamos a lograr que hablen bien del congreso.

Pero no esperen que los que tenemos cuentas en redes sociales nos quedemos callados al ver que aquí se presiona

para que apresuremos cosas que se han hecho mal, vamos a seguir haciendo los señalamientos necesarios y vamos a

seguir exigiendo que las cosas se hagan bien. Si queremos recuperar la credibilidad y la confianza de la ciudadanía,

no es ocultando las cosas malas, es reconociendo los errores y empezar a hacer las cosas correctamente. Gracias

presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Rubén Barrios

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 23: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 23 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. BARRIOS GALINDO: Señor presidente, honorable pleno.

Excelente que hoy estemos aquí reunidos, vale la pena mencionar algunos… algunas palabras de quienes me

han antecedido. Y primero, voy a iniciar por decirle, le hemos dicho la verdad al pueblo de Guatemala, realmente,

porque necesitamos ajustar el presupuesto con esta ampliación, ¿A caso no es por un presupuesto moribundo que

quedo del gobierno anterior? y alguien decía aquí, precisamente, muy puntualmente, si queremos que no critiquen al

congreso, hagamos las cosas bien, pero yo si necesito que se amplíe el presupuesto porque hace 2, 3 años el Ministerio

de Salud no hizo bien las cosas y por eso mi hospital esta mediocremente para tratar a mi población.

(APLAUSOS)

Vale la pena mencionar esto, y retroceder muchas veces, hay que retroceder en el tiempo y fijémonos lo que

hemos hecho y hoy queremos poner dedos en llaga que no nos corresponden porque al final de cuentas creemos ser

los santos de este congreso, pero hemos hecho gobierno y hemos estado adentro del congreso y hemos hecho las cosas

mal, y eso no se vale, no se vale que se adelanten a que empecemos a hacer una votación que ni siquiera hemos llegado

al orden del día, ni siquiera, ni lo hemos aprobado y esto, realmente, esto si no es excelente, perdónenme, pero aquí

hay una situación.

(APLAUSOS)

Que ya pasamos, y alguien decía, ya le dimos presupuesto a salud, pero porque no dicen que ese presupuesto

era para esos hospitales temporales, ¿Por qué no lo dicen? Miren disculpen, si alguien se ofende, les voy a decir lo

que siempre digo en la vida, si alguien se ofende por lo que yo digo, que me importa, pero yo vine aquí a representar

a un pueblo que hoy necesita un hospital, que hoy necesita salir adelante y que el presidente de la República lo dijo

hoy muy claro, me da lástima ese mediocre hospital de Retalhuleu.

Así es, así es porque en el gobierno anterior se llevaron doce millones de quetzales de remoción de las terrazas

de mi hospital y hoy, eso es un colador y para que usted lo operen tiene que llevar una sombrilla para que no le cuele

el agua ahí en… en el área de operaciones.

Perdónenme señores, la necesidades de un departamento no son las mismas de otro, en Xela tienen frío, en la

costa de Retalhuleu hay gente con hambre y muriéndose en extrema pobreza porque no hay un desarrollo para las

personas, entonces perdónenme, como queremos hablar de honorabilidad y se los vuelvo a repetir, seamos honorables

y discúlpenme por lo que les voy a decir, hay una pandemia peor que el Coronavirus y es ese virus que se llama y que

está entre cada uno de nosotros, el egoísmo, la envidia, la altanería y ese…

(APLAUSOS)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 24: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 24 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

peor virus que nos combate a todos es la manipulación queriendo mover al pueblo e indicándole cosas que no

son, y para que lo sepan, yo le voy agradecer aquí a honorables diputados que tengo el honor y la honra de mencionar

diputado Conde, diputado Allan, diputado Rosales, la diputada Lucky de Palomo que hoy no está con nosotros, fui

yo quien hizo la propuesta para hacer un bono y tener un bono para los trabajadores de salud que están expuestos ante

esta pandemia, pero nosotros hoy como partido Valor, no podemos pedir un bono para protegernos de nosotros

mismos ante estos virus de egoísmo, envidia, altanería y manipulación al pueblo de Guatemala.

(APLAUSOS)

Disculpen señores diputados si se molestan, espero y no se les atragante el almuerzo, pero háganme favor, si

vamos a hacer bien las cosas, no las hagamos solamente bien, hagámolas con excelencia para nuestro Dios que está

en los cielos y que nos va a juzgar no solo dentro de cuatro años, nos va a juzgar desde este momento por todo lo que

hemos hecho de daño para nuestra Guatemala. Gracias señor presidente, honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión sobre el orden del día tiene la palabra el

diputado Saloj.

EL R. SALOJ QUISQUINÁ: Muchas gracias presidente, honorable pleno.

Yo quisiera ser muy puntual en mi intervención. Todos los diputados y diputadas que han intervenido, han

dado elementos importantes para la discusión de la orden del día.

Señores, la orden del día contiene puntos importantes, como diputado yo digo ninguno de estos pueden ser

rechazados, pero lo más importante, nosotros tenemos que llevar una viabilidad.

Recordemos que este es un congreso que representa el pueblo de Guatemala. Por lo tanto, el debate es el mejor

escenario para tomar las decisiones bien idóneas, respeto la opinión de cada uno de los diputados y diputadas, pero

es prioritario, yo diría lo siguiente: Estar en la Junta Directiva, no es fácil, ser diputado o diputada no es fácil, pero

tenemos esa oportunidad de tomar decisiones de manera consensuada con el respeto que se merecen, las actitudes de

cada uno muchas veces debilitan las decisiones que tomemos.

Yo diría señores miembros de la Junta Directiva, que tomemos muy en cuenta las diferentes opiniones y

sugerencias que se dan y que se considere como parte de una reingeniería, que como congreso podamos fortalecer las

mejores decisiones.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 25: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 25 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Por lo tanto, tomemos el tiempo prudente y analítico que de esa forma podemos demostrar que esas decisiones

sea aceptada y viable para el pueblo de Guatemala. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Pérez.

EL R. PÉREZ ALVAREZ: Gracias presidente, honorable pleno.

Yo me quiero referir a la orden del día específicamente al punto sobre lo que se trata la ampliación

presupuestaria que estamos pendientes de conocer en segunda lectura.

Con la bancada Semilla sabemos que la ampliación es necesaria, pero cuando las prioridades están claras, el

momento es oportuno, y la discusión es suficiente.

Presidente Giammattei, usted mandó esta ampliación presupuestaria al congreso y yo le quiero preguntar ¿Si

le parece que es prioritario ahorita pagar la deuda externa o aumentar recursos para el Ministerio de Comunicaciones,

Infraestructura cuando no hay claridad hacia dónde va ir ese dinero? nosotros creemos que no, ahorita debe garantizar

que los once mil millones de quetzales que le aprobamos en la última sesión lleguen directo a la gente. Se tiene que

garantizar que sea rápido y que sea transparente, esas son las prioridades en este momento.

Con la bancada Semilla creemos que es fundamental pagarle a los médicos y policías que se están jugando la

vida para poder defendernos de esta crisis y combatirla pero que quede claro, esto lo puede hacer sin ampliación

presupuestaria. El presupuesto vigente es el del año 2019 trasladar los recursos que iban para las elecciones o compras

de un buque para el ejército, esas no son prioridades en este momento, no necesita la aprobación del congreso, no

necesita una ampliación presupuestaria ahí tiene los recursos, tiene los mecanismos para hacerlo simplemente desde

el ejecutivo, este no es momento para que estemos discutiendo en el congreso una ampliación que nada tiene que ver

con combatir la crisis que implica el Coronavirus.

Ahorita tenemos que enfocarnos como congreso en que el dinero de los once millardos lleguen directo a la

gente que lo está padeciendo ahorita en sus casas. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Edgar Reyes Lee.

EL R. REYES LEE EDGAR RAÚL: Gracias señor presidente, honorable pleno. Quiero como primera

instancia agradecer a todos los compañeros diputados que estamos acá, sacrificando incluso el contaminarnos con

Coronavirus, contaminar, llegar a contaminar a nuestras familias, pero la Constitución de la República es muy clara,

nosotros estamos respondiéndole aquí al pueblo que nos eligió y no importa qué día sea ni el horario para poder trabajar

y cumplirles lo que se comprometió en campaña.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 26: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 26 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Realmente estoy muy preocupado, porque hay un grupo de personas que son… lo voy a decir con pelos y

señales la Unidad Nacional de la Esperanza, los verdaderos traidores de este país, no están acá presentes. Lamento

mucho que las curules estén vacías, miren, pero sin embargo son buenos para twitear para decir que lo que nosotros

estamos acá estamos haciendo componendas, la única componenda que hemos hecho es aquello que ofrecimos en

campaña, no darle la espalda al pueblo, en Petén nosotros estamos acá los diputados que representamos al departamento

de Petén, y somos los que damos la cara y sacamos el pecho cuando es necesario. Seguramente estos diputados, que se

rasgan las vestiduras deben de andar bronceándose con Taracena en Monterrico.

Nosotros venimos acá a decirle al señor presidente y al pueblo de Guatemala, que vamos a aprobar todas

aquellas iniciativas de ley y los préstamos que sean necesarios y que sean beneficiosos al pueblo de Guatemala. Estos

traidores de la Unidad Nacional de la Esperanza, que el pueblo ya sabe quiénes son, firmaron el dictamen del… de la

Comisión de Finanzas y ahora se retractan, están mintiéndole al pueblo haciendo lo mismo que hacen, saliéndose del

pleno, no viniendo que parecen aquellas niñas, aquellas niñas malcriadas en el colegio. Me quedo ahí señor presidente,

honorable pleno, pero es bueno que sepa el pueblo quiénes están dando la cara por el pueblo en los momentos más

difíciles.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión, tiene la palabra el diputado Castellanos.

EL R. CASTELLANOS CAAL: Gracias presidente, honorable pleno. Quienes creemos en la democracia no

vemos acá a la otra persona como un enemigo sino como una persona o un conciudadano que piensa diferente y esa es

la naturaleza del parlamento donde convergemos todos las diferentes expresiones sociales y está bien, de hecho a mí

me parece bien que haya una preocupación por la imagen del congreso y su credibilidad, que dicho sea de paso hay que

decirlo una credibilidad que no, que no se ha venido manchando por una coyuntura particular o este último año, sino

que es una acumulación de prácticas históricas de las últimas décadas, y nuestra tarea de hecho como congresistas es

mejorar esa imagen del congreso porque es una institución formal, importante perdón, para la democracia. En ese

sentido, la lealtad nuestra, la lealtad de los representantes del pueblo debe de estar con las demandas y necesidades del

pueblo, sobre todo en esta crisis que tiene en la incertidumbre a la mayoría de gente de este país, a las familias que

tienen que comprar los alimentos del día a día, a los trabajadores que se le han suspendido los contratos o han sido

despedidos por ejemplo y todas esas necesidades tan urgentes que hay que atender.

Por eso, es cierto que hemos aprobado acá varios fondos para que el gobierno tenga para atender esta

emergencia, y hemos sido responsables como diputados para atender esa emergencia, y en ese sentido, hemos

respondido a la coyuntura y al sentido también de urgencia que estamos atravesando como país, no es cierto, no es cierto

que todo ha sido una absoluta oposición, sí a las malas prácticas, porque sí que los han habido y aquí han sido

denunciados también, y van a ser también denunciados.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 27: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 27 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Por ejemplo los once mil millones que han sido aprobados ahora están en manos del gobierno de la República,

que a cada rato por cierto habla del congreso de que no está respondiendo al momento, y de hecho es responsabilidad

ahora del gobierno que esos recursos vayan a los más necesitados y va depender de su eficiencia y de su eficacia para

atender las necesidades de la gente en este momento. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palaba el diputado Carlos Roberto

Calderon.

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno. Como ciudadano de este país de

la República de Guatemala, creo en un debate sano, en un debate respetuoso, y realmente me agrada tanto escuchar a

colegas como, con todo respeto lo menciono al diputado Conde Orellana, a la diputada Morataya, a la diputada Matías,

que tienen razón no siempre vamos a estar a favor de lo mismo, y es legítimo el que haga este debate sino para ponernos

de acuerdo para dejar las cosas claras.

Hoy en la mañana, me levanté con el peor virus que ha llegado a mi hogar, un comunicado de prensa de la gente

que tiene la bancada más robusta, respeto a los 22 diputados de la UNE o 21 que están hoy, pero repudio a los que no

se presentaron porque el pueblo los eligió para venir y representarlo debidamente, no se vale socializar un comunicado

en el cual lo único que hace es daño al Congreso de la República, el mismo daño que es de todos los días, cuando se

ofende y cuando se irrespeta a una de las personas que dignamente ocupan su curul, al pueblo de Guatemala, quiero

dejarle algo claro, soy un hombre que está acostumbrado a trabajar, sábados, domingos y días festivos, soy un ex

migrante y allá se trabaja sábados y domingos, y si aquí me convocan, todos los domingos que faltan del año aquí voy

a estar, y los días festivos también porque es mi responsabilidad moral con el pueblo.

Por otra parte, quiero decirle al pueblo de Guatemala, que vine apoyar los préstamos y son préstamos que no le

van a quedar al congreso, porque para quien no lo sabe yo soy miembro de la bancada oficialista y yo carezco de oficina,

no tengo oficina, y no me presté a viejas prácticas con los diputados salientes para tranzar una oficina, y aquí estoy

trabajando y no me estoy quejando, estoy feliz respondiéndole al pueblo y dejándole claro que el dinero por el cual

estamos hoy luchando que se apruebe no le va a quedar al congreso, ni le va a quedar en las manos a ningún diputado,

al menos yo puedo hablar por mí, y puedo hablar por mi bancada a la que dignamente estoy representando.

Al presidente Giammattei tiene legítimo derecho de hacer una petición una súplica para que aprobemos esta

plata, porque yo siendo un diputado electo y un presidente electo me negué junto con él a ser extorsionado y a ser

víctima de chantajes de la legislatura anterior para que aprobaran un presupuesto digno con el que se pudiera gobernar.

Ya quisiera yo que todos los que se oponen a estas ampliaciones estuvieran gobernando, otro gallo cantaría, pero no es

lo mismo estar en los zapatos del presidente hoy por hoy, porque le tocó una crisis mundial y una crisis realmente que

está haciendo estragos.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 28: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 28 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Un diputado dijo que se había dedicado a viajar siendo presidente electo, yo lo apoyé ¿Y por qué?, porque

estábamos buscando el apoyo de Israel, de España, de México, de Panamá, de Colombia, de muchos lugares a donde

ahora sería imposible viajar y pedirles el apoyo que Guatemala necesita. Quiero dejar bien claro que lo del… hace dos

días fue un bochorno desafortunado, tan malo fue no dar la palabra, como tan malo fue levantarse e ir a irrumpir el

espacio físico del presidente Allan Rodríguez y su Junta Directiva, aquí sí de verdad lamento ser un diputado novato,

porque no hice lo correcto, ir atrás y acuerpar al presidente y hacer una valla para lograr que esto no ocurra otra vez.

Fue una vergüenza vernos de esa manera, fue una vergüenza que la misma gente aquí está supuestamente legislando y

está tomándole foto a los listados y twiteando para desprestigiar al congreso al cual les guste o no les tocó en esta

legislatura integrar.

Quiero terminar diciendo que los préstamos no son un lujo, los préstamos son una necesidad que el país tiene,

necesitamos carreteras, cómo se va a activar la economía si no hay una debida infraestructura vial, cómo podemos

tener a un pueblo enfermo si no hay hospitales en Huehuetenango, en Baja Verapaz, en Retalhuleu, en los diferentes

departamentos, ¿Cómo?, explíquenme cómo, no se puede tener tampoco un pueblo feliz con el estómago vacío y por

eso hemos estado legislando para que la ayuda llegue a los hogares más pobres y a las áreas más alejadas de este país

porque quiero decirles que las remesas se van a acabar, y que lo que va a pasar es que después de que pase esta crisis

vamos a tener una caravana interminable de gente que quiere abandonar el país buscando otras nuevas oportunidades,

cuando la oportunidad la tenemos que construir en Guatemala porque Guatemala es el verdadero país de los sueños y

aunque nos guste o no, no se esté haciendo todo lo que quisiéramos para que la crisis se detenga, estamos haciendo el

mejor esfuerzo, mi presidente en este momento está trabajando en el domo y está preparando alimentos para llevar a

los más pobres.

Para quien dijo que no se debe más que al pueblo y que no le importa el presidente Constitucional de la

República, se equivoca, porque el presidente es el presidente y se debe respetar como es lo debido.

Señor presidente Rodríguez, las personas que integran esa honorable Junta Directiva, quiero manifestarles mi

agradecimiento total por el trabajo que han hecho, por los desvelos, por los insultos, por los memes y por los ataques

que gente que está aquí mismo adentro hacen y no valoran el trabajo que ustedes están haciendo en los… en los

consensos con los jefes de bloque.

Termino con algo bien sencillo, un mensaje para aquel que jamás pensó que podía ser diputado y podía

representar dignamente a su país, recuérdate que si tú naciste del lado afortunado sé solidario con la gente que no tuvo

la misma oportunidad, no es yéndose con una moto a la playa como se le demuestra al pueblo, al pueblo se le demuestra

trabajando dignamente.

(APLAUSOS)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 29: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 29 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Señor presidente, estimados diputados.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Palencia.

EL R. PALENCIA ESCOBAR: Gracias señor presidente, honorable pleno. La verdad estamos acá todos

tratando de hacer nuestro mejor esfuerzo, tratando de hacer algo por Guatemala, es realmente lamentable que muchos

de nuestra bancada no estén hoy aquí, pero los que sí representamos a nuestras comunidades créanmelo que estamos

acá presentes.

Estamos apoyando el presupuesto por una sencilla razón, como médico me preocupa el hecho de que los

hospitales de Guatemala, no solo los que el presidente mencionó, sino la gran mayoría necesitan reparaciones, necesitan

áreas nuevas.

Hay circulando en la red unas proyecciones donde se habla de que países como México que a sus 21 días de

crisis tenían 5 pacientes hoy tienen casi 2000 mil, hay datos ahí que España a sus 21 días tenía 17 pacientes, España

tiene más de siete mil casos ahorita con más de 1000 muertos. Guatemala tiene 50 pacientes para sus 21 días, y

realmente nos vamos a quedar cortos si las estimaciones se dan.

Por lo tanto, yo insto a la cordura de los señores diputados para que el día de hoy nos pongamos de acuerdo,

que hagamos lo que tenemos que hacer y que aprobemos los proyectos que vienen. Lamentablemente no los podemos

dejar al aire, también tenemos que ponerle los candados que se necesitan para que el presupuesto no vaya a hacer mal

tratado.

Les doy la oportunidad a todos hoy de que pensemos y que realmente valoremos lo que vamos a hacer, el día

de hoy los médicos que están asociados en el Comité de Ad Hoc que pelearon por los derechos de los médicos durante

todo un año, el año pasado, para lograr obtener plaza 011 y una mejor dignificación salarial, me hicieron llegar un fajo

de peticiones, y de ese fajo lo más importante es que ellos no están pidiendo aumento salarial ellos no están pidiendo

nada más que el gobierno se comprometa a través de salud pública a darle los insumos necesarios para poder trabajar.

Los médicos no vamos a dejar solos al pueblo, los médicos vamos a estar ahí parados a la… al pie de la camilla

atendiendo a nuestros pacientes, pero necesitamos el compromiso del Estado de tener esos recursos para poder trabajar,

no se está pidiendo dinero, se está pidiendo equipo, se está pidiendo protección para ellos, porque realmente si los

médicos se enferman créanmelo que vamos a tener muchos problemas. Gracias señor presidente, honorable.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Sánchez.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 30: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 30 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. SÁNCHEZ GUZMÁN: Gracias presidente, pleno. Quiero referirme a hacer unas pequeñas reflexión

acerca de la... de la orden del día precisamente, y aquí hay algunos préstamos que nos… que nos piden que podamos

aprobar y también una ampliación presupuestaria.

Pero yo quiero empezar diciendo que cabalmente una… un dictamen de una ampliación presupuestaria tiene

que estar, tiene que tener fundamento, un fundamento real que no sea ficticio, un estudio financiero, que sea

públicamente discutido y que no sea algo improvisado que se discute en los pasillos o debajo de la mesa.

Un dictamen analizado técnicamente creo que nosotros sí podríamos avalar, pero lamentablemente no se dio

de esa manera. Así mismo hay préstamos acá que… que nos mandan para que podamos aprobar y la verdad es cuando

escuchamos a… a un presidente que nos dice y que desprestigia y acusa al congreso de que hay diputados malos y que

no quieren aprobar y que no quieren…no quieren trabajar por el país, está… está poniendo en mal al congreso y

nosotros hemos apoyado y hemos avalado los préstamos, los préstamos que aquí se han aprobado y ahora vienen

digamos con más préstamos pero en medio de eso viene una acusación innecesaria precisamente que el congreso está

haciendo un mal trabajo.

Y tal vez para explicarle un poco al presidente de la República que nosotros los diputados, por lo menos en

nuestra bancada, trabajamos de lunes a domingo, sábado y domingo no son días exclusivos de descanso, sí trabajamos

todos los días, de la misma forma que estoy seguro que lo harán el personal del ejecutivo en este momento.

Por otro lado es… piden acá también en esa… en ese dictamen que se dio hay un dinero para el congreso,

compañeros, compañeras, el congreso tiene alrededor de doscientos millones de ejercicios fiscales no ejecutados ¿Ya?,

y hay alrededor de… de esos doscientos millones hay disponibles veinticinco millones. Yo exhorto aquí a la Junta

Directiva que se pueda dar esos alrededor de veinticinco millones que platicando con el director financiero nos explica

precisamente que no tienen un destino y esos veinticinco millones, veinte millones de quetzales pueden dirigirse a

necesidades reales de la población.

Y sí voy a hacer públicamente una solicitud a la Junta Directiva, también, por favor, que se impida, que se

impida que en este pleno se consuma alcohol, no es posible que los diputados y diputadas rompan, digamos, una…

una actuación que no tiene que ser de esa manera, aquí se tiene que actuar de manera ética, de manera responsable y

no se viene a este pleno a hacer ese tipo de acciones; es algo repudiable, es algo totalmente negativo y eso pone en mal

precisamente la imagen del congreso. Muchas gracias presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Leal.

EL R. LEAL GÓMEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno. Estamos hablando ahorita de la parte de

denuncias, estamos hablando de la parte de que hay una ampliación tributa… una ampliación presupuestaria donde

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 31: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 31 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

no se cumplió con los requisitos. Yo les digo a ustedes… que se cumplieron con los artículos 39, artículo 40, 41, 42,

43 y con el artículo 17 del reglamento inciso a) b) y c).

Como integrante de la Comisión de Finanzas les digo claramente, existe un video donde hay una votación de

la mayoría y hay una lectura de lo que pasó y sucedió en la Comisión de Finanzas en esta ampliación presupuestaria.

Estamos twitteando, estamos haciendo cosas, yendo a la comisión a robar información, a pedir información, cuando

realmente la tiramos a las redes sociales y no sabemos qué es lo que pasó y qué es lo que está ahí. Se cumplió

técnicamente y se cumplió legalmente con la ampliación presupuestaria, no vengamos ahorita a decir que no

estuvimos cuando hasta hubieron audiencias con los ministros, hubieron audiencias con funcionarios y respetamos lo

que dice aquí.

Y hay muchos diputados de la Comisión de Finanzas que me pueden apoyar en que realmente se cumplió con

lo que dice y lo que está aquí, el artículo 39 al 43 de la Ley Orgánica, de las comisiones de trabajo, sí cumplimos, le

dimos lectura al dictamen y le dimos la aprobación al voto, y hay videos en la comisión. Gracias, señor presidente,

honorable pleno.

(APLAUSOS)

EL R. SECRETARIO NÁJERA SAGASTUME: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO NÁJERA SAGASTUME: Se abre a votación la aprobación del orden del día señores

diputados.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Señores representantes en este momento…

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 32: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 32 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

VOTOS

- A favor: 88

- En contra: 23

- Diputados ausentes: 49

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobado el orden del día.

PUNTO PRIMERO:…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Camacho.

LA R. CAMACHO SINIBALDI DE TORREBIARTE: Presidente, honorables diputadas y diputados.

Quiero presentar una moción privilegiada verbal para que se altere el orden del día de la presente sesión y se entre a

conocer inmediatamente la discusión en tercer debate, por artículos…

(ABUCHEOS Y PROTESTAS)

-Pediría respeto-.

…por artículos y redacción final del proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato

de Préstamo Número 2181, a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de

Integración Económica -BCIE-, por un monto hasta de trescientos millardos, para la ejecución del Programa de

Inversión y Modernización para el Sector Justicia, Número 5 218. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión la moción privilegiada.

EL R. SECRETARIO NÁJERA SAGASTUME: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO NÁJERA SAGASTUME: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Señores diputados en este momento se cierra la… se hace el último llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 33: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 33 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

Señores diputados en este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 101

- En contra: 12

- Diputados ausentes: 47

Por lo tanto habiendo mayoría queda aprobada la moción privilegiada presentada por la honorable diputada.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Juan Carlos

Rivera.

EL R. RIVERA ESTEVEZ, JUAN CARLOS: Gracias presidente. El voto… mi voto fue a favor, como el

de mi bancada del partido Victoria, creemos que es importante fortalecer el sistema de justicia. Estos trescientos

millones de dólares, señor presidente, pueblo de Guatemala, son muy importantes, porque estamos dando ochenta y

cinco millones al Organismo Judicial, sabemos que necesitamos para vivir en un estado de derecho necesitamos un

Organismo Judicial fuerte, con recursos, el Ministerio de Gobernación señores diputados, la Policía Nacional Civil y

el Sistema Penitenciario recibirán ciento setenta y cinco millones, es importante mejorar las condiciones de la Policía

Nacional Civil y construir las cárceles necesarias e importantes que necesitamos para ya dejar de tener a los privados

de libertad con privilegios, por eso nuestro voto fue a favor.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Batres.

EL R. BATRES VIDES: Gracias presidente, diputadas y diputados. Mi voto fue a favor y el de nuestra

bancada también el sector justicia es el modelo de un Estado, dependiendo de lo que hace este organismo así funciona

el Estado y siempre hemos demandado justicia pronta y cumplida y hasta el día de hoy eso no tenemos, pero dentro

de esto hay un elemento que es vital, el incremento a cada uno de los policías nacional civil en su salario, eso es vital

necesitamos fuerzas de seguridad del Estado con buenos salarios y la policía nacional no los tiene.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 34: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 34 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Además han existido denuncias de los mismos policías de cómo les cobran por ganar su salario, han existido

denuncias de los mismos policías donde dicen que tienen que salir hacer colectas, eso no puede seguir sucediendo, es

vital el salario para los policías.

Y también hay un rubro para cárceles pero no podemos seguir haciendo cárceles al estilo como ha sido la

práctica, necesitamos cárceles seguras con bartolinas donde los reos estén recluidos 2 mínimo por cada una, agarramos

30 de un grupo y los meten todos juntos, y allí delinquen desde las cárceles hemos visto que es el mayor número de

extorsionistas y que extorsionan al pueblo de Guatemala, a esos pequeños a las señoras que atienden, las tortilleras

son extorsionados, eso es lo que sucede y por eso es que apoyamos estos trescientos millones para el sector justicia,

señor presidente nuevamente va a tener los millones para que se cumplan y exigimos al Ministerio de Gobernación y

a las instituciones involucradas como lo es el Organismo Judicial, el Ministerio Público, la Defensa Pública Penal, e

Inacif que efectivamente se ciñen a lo que el mandato del préstamo establece. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Matías.

LA R. MATÍAS SANTIAGO: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno. Igualmente quiero

manifestar que mi voto fue a favor y fue a favor porque ya lo manifestaban mis antecesores que es necesario el

fortalecer al sector justicia, una justicia pronta y cumplida decía el compañero y eso es lo que queremos, pero también

debemos de demandar al sector justicia que dinamice y que pueda también trabajar esa mora judicial que hoy tiene a

muchas personas detenidas.

Es necesario también que ese apoyo que ellos hoy se le está dando por parte de este congreso también ellos se

comprometan hacer más dinámica esa mora judicial, es necesario también que se le pueda poner mucha atención

compañeros diputados, al tema de las cárceles preventivas de los departamentos, hoy esas cárceles que están en cada

uno de los departamentos de la República de Guatemala, son de verdad… ya no son cárceles preventivas sabemos

que no son niños de primera comunión los que están allí, pero es necesario que esa infraestructura también les permita

tener un espacio digno, un espacio donde hoy ellos puedan pues hacer uso de… de espacios para sus necesidades

fisiológicas donde ellos puedan contar con un lugar donde poder comer sus alimentos, eso no puede estar pasando en

Guatemala y también necesita inversión.

Y algo importante compañeros es que no podemos olvidar que este presupuesto también hay que discutirlo,

hay que hacerle algún tipo de enmiendas porque hemos olvidado a la Defensa Pública Penal, la defensa pública tiene

hoy por hoy tiene 175 defensores públicos, hoy por el Estado de Prevención, ese toque de queda que tenemos hay en

la cárcel 300 personas que no pudieron pagar la multa por las faltas que cometieron ¿Cuántos defensores tenemos?,

175 para miles de guatemaltecos que atienden.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 35: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 35 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

También tenemos que ayudar un poquito con recursos para que en cada uno de los 22 departamentos de

Guatemala se puedan fortalecer los defensores públicos y que también los defensores públicos puedan llegar a los

300… a los 340 municipios que tiene el país, no podemos concentrar solo en un espacio compañeros diputados, los

que representamos a los departamentos demandamos la inversión en cada uno de los departamentos, la

desconcentración de los recursos, la desconcentraliza…descentralización de la infraestructura básica de cada una de

las dependencias del Organismo Judicial, el departamento que representa de verdad que carece de infraestructura

básica en tema del Organismo Judicial, eso no puede estar pasando…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Cristian

Alvarez.

EL R. ALVAREZ Y ALVAREZ: Gracias presidente, compañeros, honorable pleno. Voté a favor, voté a

favor de esta modificación para mandar 2 señales importantes, la primera creo que ya la dijeron muy bien mis

compañeros que me antecedieron, hay que mejorar las condiciones de las cárceles, de la seguridad en este país.

Pero también compañeros es hora de que empecemos a pensar más allá del virus, el país no se va a detener por

el COVID-19, el país no se puede detener con esta pandemia, lo que tenemos que hacer es empezarnos a plantear las

salidas, las acciones necesarias para poder sobrevivir, sobreponernos a esto y la seguridad a la justicia que los que

tengan que estar en la cárcel estén allí y los que no no, va hacer un pilar para lograr sacar adelante la economía de

nuestro país para poder vivir con justicia y con paz social. Así que aplaudo la decisión compañeros de poner primero

agenda eso porque manda el mensaje que estamos pensando en cómo atender todos los problemas del país, no

simplemente este gran problema que hoy nos va aquejar, no podemos cerrar los ojos al resto de problemas. Gracias

presidente, compañeros, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado José De

León.

EL R. DE LEÓN MALDONADO: Gracias presidente, honorable pleno… gracias presidente, honorable

pleno. Es importante, mi voto fue a favor realmente poder fortalecer este tema, hemos visto la necesidad siempre

exigimos que la seguridad, siempre exigimos que todo lo relacionado a la justicia pueda cumplirse pero hay que darle

herramientas también y creo que el día de hoy estamos dando un gran paso, con poder apoyar esta iniciativa para la

modernización de la justicia, la cual ya estaba esperando desde hace ratos que se pudiera aprobar, esta legislatura está

haciendo bien las cosas con este tema y por eso esta bancada la está apoyando, les agradezco mucho. Gracias señor

presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Oscar

Chinchilla.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 36: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 36 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. CHINCHILLA GUZMÁN: Muchas gracias presidente, honorable pleno.

Quiero hacer manifiesto mi apoyo a esta propuesta, presidente y honorable pleno. Precisamente porque esto

viene a fortalecer el… el sistema de justicia en Guatemala. No puede ser que hoy la Policía Nacional Civil no tenga

armas, de que… y no está equipada para com… poder combatir la delincuencia. No puede ser que el Organismo

Judicial siga pagando cuarenta y dos mil dólares, cien mil dólares y no tenga instalaciones de juzgados en el interior

de la República. Por eso es que estamos a favor de este crédito que para los que a veces dicen que es una propuesta

nueva, que se… que salió de la manga, que… que se acaba de cocinar, quiero decirles que esta es una propuesta que

se viene discutiendo desde hace muchísimos años para modernizar y eficientar el sistema de justicia en Guatemala.

Y algo adicional, aquí no es para pagar sueldos, esto no es para gastos, es directamente para inversión en este

sistema de seguridad y justicia para el sistema que ya lo habló la diputada que me antecedió en el uso de la palabra,

no puede ser que el sistema judicial de seguridad, el sistema también de las cárceles en Guatemala esté hoy con esa

amenaza de hacinamiento y no hagamos nada en el Congreso de la República. Por eso es que nosotros apoyamos esta

moción que fue presentada por la diputada que antecedió el uso de la palabra. Muchas gracias honorable pleno.

Gracias señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Sergio

Arana.

EL R. ARANA ROCA: Honorable pleno, honorable presidente.

El voto de mi bancada como el voto mío fue a favor, porque no es posible que nuestros policías hasta el día de

hoy tengan que estar haciendo el ajustón para poder reparar las patrullas, tengan que estar haciendo el ajustón para

echarle diésel o combustible a las patrullas, no es posible eso, es indignante eso. Nuestro voto fue a favor porque

queremos nosotros apoyar a la justicia, porque la justicia Guatemala necesita, tenemos sed de justicia y ahora nosotros

como bloque VAMOS, estamos apoyando a la justicia. Hoy nuestros policías van a tener nuevos salarios, salarios

decentes. ¡Cómo es posible que ellos viven en pésimas condiciones en su trabajo, su infraestructura mal! Donde

hay… donde caben 5 personas, ellos están viviendo 10 a 20 personas. Hoy sabemos que con este dinero se van a

poder tener ellos una vida decente, donde ellos puedan empezar a pelear aún más, con todas las fuerzas que realmente

necesitamos, por esa Guatemala libre, por esa Guatemala diferente, porque realmente Guatemala también tiene sed

de justicia, necesitamos justicia, y por eso, policías, estamos con ustedes. Por eso, sector justicia, nosotros estamos

con ustedes.

Como dijo nuestro presidente, ustedes nuestro… ustedes nos defienden y nosotros también los defendemos.

¿Saben qué?, Guatemala los necesita y nosotros también necesitamos de ustedes. Así que vamos por esa Guatemala

diferente, vamos por esa Guatemala justa pero vamos por esa Guatemala segura. Muchas gracias.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 37: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 37 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Thelma

Ramírez.

LA R. RAMÍREZ RETANA: Gracias señor presidente, honorable pleno.

Compañeros, mi voto fue a favor porque el sector justicia y el cuerpo de policías que hoy andan en la calle

cumpliendo su labor necesitan realmente ese respaldo. Pero recordemos compañeros, que en este momento solo se

ha presentado la moción. Por favor, nuevamente yo hago el llamado para que ri… si realmente queremos las

iniciativas de ley, hablemos cuando ya esté aprobada, porque en este momento solo es para alterar el orden del día y

poder entrar a conocerla.

Así es que compañeros, por la hora que tenemos, la agenda tan importante para Guatemala, necesitamos

avanzar en la misma. El llamado es, seamos mesurados en el uso de la palabra para poder avanzar en la agenda del

orden del día y que realmente estas leyes tan importantes puedan ser una realidad.

Así es compañeros, que por favor, todavía falta la agenda. Empezamos a trabajar y ya vamos por las siete y

media de la noche para que juntos hagamos ese compromiso de concluir la agenda en el menor tiempo posible porque

solo es una moción privilegiada.

Aprovecho también para decir que lamento que los compañeros de la UNE oscura no quieran la justicia, no

quieran a los policías.

(APLAUSOS)

Que anden en las playas en lugar de estar aquí trabajando. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Fidel Reyes

Lee.

EL R. REYES LEE, FIDEL: Muchas gracias, señor presidente, honorable pleno.

Tenemos, creo que tenemos los votos para aprobar esta… este préstamo, pero hay un riesgo y hay un riesgo

que ya… que se ve mala imagen al congreso con la aprobación del mismo porque no se está informando

adecuadamente a la población de qué se… a qué se refiere esto. Este préstamo, algunos están diciendo que no tiene

nada que ver con la crisis económica y sanitaria, y sí tiene que ver.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 38: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 38 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Yo considero, señor presidente, que nosotros, los diputados, tenemos que mantener incólume el prestigio y el

honor de este alto organismo, y que se informe bien a la población, esto es muy importante.

Distinguidos colegas, amigos, cuando hay una depresión económica lo que se recomienda son medidas

anticíclicas o medidas expansionistas para la economía; y con este préstamo se está ayudando al pobre y hay mucha

gente que no entiende esto, que solo ayudando al pobre se salva el rico, porque quien consume es el pobre y el que

invierte es el rico, y si no hay consumo, no hay inversión; y si no hay inversión, no hay impuestos para financiar los

programas de gobierno.

Mi voto, por supuesto, hoy fue a favor y va a ser a favor presidente, de la aprobación de este préstamo porque

precisamente la economía política marca que en época de pre… de depresión económica, estas son las medidas que

tiene que adoptar un Estado, y tenemos que apoyar al señor presidente en lo que se está haciendo para salir; primero

de la crisis sanitaria y después de la crisis económica. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: A discusión en tercer debate por artículos y redacción

final del proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2181 a ser

celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- por un

monto de hasta US$300 000 000.00 para la ejecución del “Programa de Inversión y Modernización para el Sector

Justicia”.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión en su tercer debate el proyecto leído

por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 39: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 39 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 105

- En contra: 8

- Diputados ausentes: 47

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado en tercer debate el proyecto de decreto que dispone aprobar

la iniciativa de ley 5 218.

Se leerá por artículos.

ARTÍCULO 1. Aprobación. Se aprueban las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2181 a ser

celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-,

denominado “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 1 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento, se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 40: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 40 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

- A favor: 105

- En contra: 8

- Diputados ausentes: 47

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 1 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

ARTÍCULO 2. Autorización. Se autoriza al Organismo Ejecutivo para que, por intermedio del Ministerio

de Finanzas Públicas, suscriba el contrato indicado, principalmente bajo los términos y condiciones financieras que

en este artículo se detallan. La autorización a que se refiere el presente artículo es extensiva para suscribir los contratos

modificatorios que corresponda.

De conformidad con el Contrato de Préstamo, las principales características financieras serán las siguientes:

MONTO: Trescientos millones de Dólares de los Estados Unidos

de América (US$ 300 000 000.00)

DESTINO: Apoyar la ejecución del “Programa de Inversión y

Modernización del Sector Justicia”.

ORGANISMOS EJECUTORES: Ministerio de Gobernación, Instituto de la Defensa

Pública Penal, Instituto Nacional de Ciencias Forenses

de Guatemala y Organismo Judicial.

PLAZO: De conformidad con lo establecido en el artículo 3

Sección 3.02 del Contrato de Préstamo.

TASA DE INTERÉS: De conformidad con lo establecido en el artículo 3

Sección 3.10 del Contrato de Préstamo.

AMORTIZACIÓN: Cuotas semestrales, consecutivas, vencidas y en lo

posible iguales de capital más intereses, hasta la total

cancelación del préstamo.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y

ADMINISTRACIÓN:

El prestatario pagará al -BCIE- una comisión de

seguimiento y administración de ¼ del 1% sobre el

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 41: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 41 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

monto del Contrato de Préstamo, esta comisión se

pagará a prorrata por cada uno los Organismos

Ejecutores a más tardar al momento que se ejecute el

primer desembolso de cada uno de éstos, o en un plazo

no mayor a doce (12) meses contando a partir de la fecha

de vigencia lo que ocurra primero, para lo cual el

prestatario faculta al -BCIE- para descontarla de los

recursos del primer desembolso de cada Ejecutor. Dicha

comisión será utilizada para cubrir o sufragar los gastos

derivados de la contratación de la supervisión externa

y/u otros servicios profesionales que determine el

Banco, para atender el seguimiento y gestión de la

operación, los Proyectos y el Contrato de Préstamo, los

cuales serán contratados por el -BCIE-, las cuales serán

regularizadas presupuestariamente por las unidades

ejecutoras del proyecto.

COMISIÓN DE COMPROMISO: El Prestatario pagará al –BCIE- una comisión de

compromiso de un cuarto (¼) del uno por ciento (1%)

anual, calculada sobre los saldos no desembolsados del

préstamo, que empezará a devengarse a partir de la

Fecha de Vigencia, y será exigible hasta que se haga

efectivo el último desembolso o se desobliguen los

fondos no desembolsados. El primer pago deberá

efectuarse a más tardar seis (6) meses después de la

fecha en que empieza a devengarse dicha comisión y se

pagará en dólares, moneda de Estados Unidos de

América.

COMISIONES ADICIONALES: El -BCIE- trasladará al Prestatario para su pago todas las

comisiones por seguro de exportación o riesgo país, y

otras comisiones, cargos o penalidades que la fuente de

recursos le cobre.

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente enmienda por supresión parcial al artículo 2.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 42: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 42 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

ENMIENDA POR SUPRESIÓN PARCIAL

Los abajo firmantes, proponemos la siguiente enmienda por supresión parcial al artículo 2 del proyecto de decreto

identificado con el Número 5 218 de Dirección Legislativa, para que en el primer párrafo se suprime el siguiente

texto:

"La autorización a que se refiere el presente artículo es extensiva para suscribir los contratos

modificatorios que corresponda.”

Guatemala 4 de abril de 2020

DIPUTADOS PONENTES: Aníbal Rojas, Julio Lainfiesta, Jorge Castro, Napo Rojas, Fidel Reyes Lee y

Anibal Samayoa.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 2 y la enmienda presentada por

Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para la discusión tiene la palabra el diputado Rojas.

EL R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno.

Señores diputados, esto es de lo que les hablaba anteriormente, acá que es lo que estamos haciendo con esta…

esta enmienda, lo que estamos haciendo es dejando un pequeño candado ahí para blindar precisamente el voto que

ustedes van a dar el día de hoy.

¿Cuál es la idea? La idea es de que el gobierno esta suscribiendo un contrato con el banco a efecto de que este

dinero que se está aprobando lleve un destino específico, sino modificamos esto que estamos proponiendo ahorita, le

estamos dejando la facultad al ejecutivo para que pueda modificar el objeto primario de este contrato y que se pueda

utilizar para otras cosas para las cuales ustedes y yo no estamos aprobando en este momento.

Así que es importante dejar esta enmienda en esta ley. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar por la enmienda

leída por Secretaría por supresión parcial.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 43: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 43 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 57

- En contra: 55

- Diputados ausentes: 48

Por lo tanto habiendo minoría queda improbado la enmienda por supresión parcial al artículo 2 del proyecto de

decreto que dispone aprobar la iniciativa de ley 5 218.

Se entrará a votar el artículo 2 originalmente leído por Secretaría.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 44: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 44 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

- A favor: 100

- En contra: 12

- Diputados ausentes: 48

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 2 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

ARTÍCULO 3. Cumplimiento de las obligaciones financieras derivadas del contrato de préstamo que

se autoriza. Las amortizaciones del capital, pago de intereses y demás gastos derivados del cumplimiento de las

obligaciones financieras del contrato de préstamo que se autoriza en los artículos anteriores, estarán a cargo del

Organismo Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Finanzas Públicas, para lo cual deberá prever las asignaciones

presupuestarias correspondientes en cada ejercicio fiscal, hasta la cancelación total de la deuda.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A votación el artículo número 3, a discusión se enmienda el

trámite.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 107

- En contra: 04

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 45: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 45 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

- Diputados ausentes: 49

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 3 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

ARTÍCULO 4. Adquisición de bienes y servicios. La adquisición de bienes, obras, y servicios que se

efectúen con los recursos provenientes del préstamo cuya negociación es aprobada por este decreto, así como los debidos

procesos de auditoría y fiscalización, observarán únicamente lo que para el efecto establezca el respectivo Contrato de

Préstamo que se suscribe. Para el efecto se deberá cumplir con las políticas de adquisiciones del Banco.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 4 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 109

- En contra: 02

- Diputados ausentes: 49

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 4 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 46: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 46 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

ARTÍCULO 5. Control, Fiscalización y Auditoría Social. De los distintos procesos que conlleva el

préstamo, la unidad ejecutora es responsable, los funcionarios velaran por los principios de probidad, transparencia,

calidad del gasto y rendición de cuentas, de las metas, resultados e impactos que se esperan alcanzar.

Con carácter obligatorio se estatuye que las Unidades Ejecutoras deberán presentar informe trimestral a la

Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República; deberán informar según corresponda, sobre

los siguientes aspectos:

Fase del Proyecto Indicador

Identificación del Proyecto Especificaciones

Propósito

Localización

Beneficiarios

Estudio de viabilidad

Fondos para el Proyecto Acuerdo de financiamiento

Presupuesto

Costo estimado del proyecto

Proceso de Contratación del Diseño del Proceso de ofertas de diseño

Proyecto Nombre del consultor principal del diseño

Proceso de Contratación de la Supervisión Proceso de ofertas de supervisión

del Proyecto Nombre del consultor principal de la

supervisión

Proceso de Contratación de las Obras de Proceso de ofertas

Construcción Lista de oferentes

Informes de evaluación de las ofertas

Detalles del Contrato de Supervisión Precio del contrato de supervisión

Trabajos y alcance de la supervisión

Programa de trabajo aprobado al ejecutor

Detalle del Contrato de las Obras Nombre del contratista

Precio del contrato

Trabajos y alcance de la obra

Programa de trabajo aprobado al ejecutor

Ejecución del Contrato de Supervisión Cambios significativos al precio del contrato de

supervisión, el programa, su alcance y su

ejecución

Ejecución del Contrato de las Obras Cambios individuales que afectan el precio y

razón de los cambios

Cambios individuales que afectan el programa y

razón de los cambios

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 47: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 47 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Detalles de pagos adicionales al contratista.

Post-Contrato de las Obras Precio actualizado del contrato

Total de gastos realizados

Alcance real de la obra

Programa actualizado

Reportes de evaluaciones y auditorías realizadas

al proyecto

De igual manera deberán enviar los informes y además facilitar a Contraloría General de Cuentas -CGC- su

trabajo de fiscalización, sin prejuicio de lo que establece la Ley de Acceso a la Información Pública. El informe

trimestral deberá presentarse dentro del mes siguiente de concluido el trimestre respectivo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 5 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 112

- En contra: 0

- Diputados ausentes: 48

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 48: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 48 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 5 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

ARTÍCULO 6. Características de las Unidades Ejecutores del Programa. Los Organismos Ejecutores

deberán crear una Unidad Especial de Ejecución del Programa, que podrá abreviarse UEEP, de carácter temporal y con

facultades para ejecución administrativa y fiduciaria del Contrato de Préstamo que se suscribe. Dichas UEEP

responderán directamente a la más alta autoridad de la Entidad Ejecutora. En el acuerdo de creación de cada UEEP se

establecerá: (1) el personal cuentadante necesario responsable de la ejecución fiduciaria y administrativa; (2) las

funciones administrativas, financieras, técnicas y jurídicas que se le asignarán a efectos de que pueda llevar la

administración, gestión, ejecución y control de las operaciones derivadas del Contrato de Préstamo.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 6 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 111

- En contra: 01

- Diputados ausentes: 48

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 49: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 49 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 6 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

ARTÍCULO 7. Vigencia. El presente decreto empieza a regir el día siguiente de su publicación en el diario

oficial.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el artículo 7 leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 108

- En contra: 04

- Diputados ausentes: 48

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobado el artículo 7 del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

Se leerá el preámbulo.

DECRETO NÚMERO

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 50: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 50 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia;

su fin supremo es la realización del bien común y su deber es garantizar a sus habitantes la vida, la libertad, la justicia,

la seguridad, la paz y el desarrollo integral. Para el cumplimiento de sus fines el Estado debe adoptar las medidas que

sean convenientes según lo demanden las necesidades y condiciones de la población.

CONSIDERANDO:

Que derivado del impacto de los altos índices de violencia en términos sociales y económicos para Guatemala,

se debe atender el tema de forma integral, en ese contexto el Estado busca invertir en proyectos relacionados a la

modernización integral del sector justicia con el fin de reducir la impunidad y combatir el delito en las áreas de justicia,

defensa penal, policía, servicios forenses y sistema penitenciario tanto en la parte operativa como en la parte

institucional, con el fin de fortalecer las instituciones vinculadas a la seguridad y justicia, la complejidad del sector

justicia se evidencia en la diversidad de las instituciones que lo componen y en la heterogeneidad de su funcionamiento.

Para modernizar el sector justicia, es necesario invertir en programas que mejoren el desempeño de la administración

de justicia, como un todo. En ese sentido y atendiendo la solicitud del gobierno de Guatemala, el Banco

Centroamericano de Integración Económica -BCIE- aprobó un financiamiento reembolsable (préstamo) por un monto

de US$ 300.0 millones para apoyar el denominado “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia”.

CONSIDERANDO:

Que el Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- el 26 de julio de 2016 por

medio de Resolución No. DI-59/2016, aprobó otorgar a la República de Guatemala un financiamiento reembolsable

hasta por un monto de trescientos millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 300 000 000.00) para

financiar la ejecución del “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia” y habiéndose obtenido las

opiniones favorables del Organismo Ejecutivo y de la Junta Monetaria, a que se refiere el artículo 171 literal i) de la

Constitución Política de la República, es procedente emitir la disposición legal que autorice la celebración del

instrumento que permita acceder al financiamiento indicado.

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literales a) e i) de la Constitución Política de la

República de Guatemala,

DECRETA:

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 51: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 51 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión el preámbulo leído por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 112

- En contra: 0

- Diputados ausentes: 48

Por lo tanto, habiendo mayoría, queda aprobado el preámbulo del proyecto de decreto que dispone aprobar la

iniciativa de ley 5 218.

Se leerá en redacción final.

(LEE REDACCIÓN FINAL DECRETO NÚMERO 16-2020)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión en su redacción final.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 52: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 52 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 111

- En contra: 0

- Diputados ausentes: 49

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobada en su redacción final el proyecto de decreto que dispone

aprobar la iniciativa de ley 5 218.

A este decreto le corresponde el número 16-2020.

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Sergio

Arana.

EL R. ARANA ROCA: Presidente, honorable pleno. Como presidente de Gobernación le agradezco a cada

uno de los compañeros diputados responsables que estamos trabajando el día de hoy por esa Guatemala que realmente

necesita.

Donde nosotros estamos dando cumplimiento a lo que nuestro pueblo, a lo que nuestra nación necesita,

mientras otros están de vacaciones o descansando en sus casas, así que les agradezco en nombre de ese pueblo, en

nombre de esas instituciones por tener la responsabilidad de estar acá junto conmigo.

A la par quiero darles gracias porque esto es una parte importante, porque colaboraremos con todo el sector

justicia, se apoya al Organismo Judicial, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, a la Defensa Pública Penal, al

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 53: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 53 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Ministerio de Gobernación en esto se apoya directamente a la policía, al sistema penitenciario con inversión en

infraestructura que mejoren sus instalaciones, equipamiento, insumos que necesitan para cumplir con sus deberes,

hoy ellos van a tener un salario digno, un salario donde ellos se van a sentir cómodos, hoy ya no van a tener que hacer

el ajustón para poder sacar sus patrullas a trabajar para atacar el crimen y el crimen organizado que padecemos todos

los guatemaltecos, gracias compañeros y juntos lo podemos lograr. Muchas gracias.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Camacho.

LA R. CAMACHO SINIBALDI DE TORREBIARTE: Presidente, diputadas y diputados. Realmente hoy

hemos aprobado un préstamo que va a cambiar el trabajo, la eficiencia y la eficacia del sector justicia y seguridad, la

policía tendrá la oportunidad de construir 24 comisarías, tendrá tecnología de punta y 22 penales, yo creo que eso nos

hace sentir a todos los aquí presentes muy orgullosos de haberlo definido, de haberlo avalado, de respaldar a nuestras

instituciones, el OJ también va a construir 23 juzgados de paz, el Inacif, la Defensoría Pública Penal va a estar a nivel

nacional, Huehuetenango o sea vamos a tener ese crecimiento que no podemos dejar de contemplar por que cuando

tenemos una pandemia como la que tenemos hoy en Guatemala vemos la gran necesidad de tener instituciones como

un Inacif fortalecido, como una policía fortalecida, como un OJ que realmente nos brinde la justicia en Guatemala.

Así es que es un orgullo realmente para todos los que estamos aquí presentes, haber aprobado este crédito y

estaremos vigilantes y vamos a ver que se invierta pronto y bien. Muchísimas gracias presidente, mi voto fue a favor.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene… para razonar su voto el diputado Batres.

EL R. BATRES VIDES: Gracias presidente, honorable pleno. Tal y como decía la diputada que me

antecedió, en esta crisis también implica la crisis histórica que el modelo de justicia ha tenido en este país.

Estamos dando un paso significativo en la dinámica para la Corte Suprema de Justicia, para el Inacif, para la

Defensa Pública Penal, para ese modelo de justicia que hace falta. Esto no tiene nada que ver con la ampliación

presupuestaria es un préstamo específico y así debe entenderse para que no se confunda, que con esto estamos

avalando la ampliación presupuestaria, no es así.

Estamos haciendo eco a una necesidad que el presidente Giammattei nos hacia al medio día, pero también

queremos recordarle que vamos a estar vigilantes de la verdadera aplicación de este tipo de fondos, tal y como nos

mandata la constitución porque para eso fiscalizamos. Entonces queremos mandarle el mensaje a ese modelo de

justicia que es injusto y debemos mejorarlo, y por eso es… nuestro voto fue a favor exclusivamente de este préstamo.

Gracias presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 54: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 54 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado… la

diputada… el diputado Zamora.

EL R. ZAMORA BARILLAS: Gracias presidente, honorable pleno.

Mi voto fue a favor y el de mi bancada porque como partido VALOR, estamos a favor de la justicia. Sí, justicia

pronta, cumplida y no politizada. Lamento que sabiendo que este tema es tan importante y que estaba en la agenda,

malos diputados decidieron quedarse en casa o ustedes ya saben dónde, puede estar en el puerto.

(APLAUSOS)

Buscan cualquier pretexto para no cumplir la responsabilidad que todos los diputados tenemos en este

honorable Congreso de la República. Después que no vengan a decir que apoyan al pueblo y que apoyan a la justicia,

porque hoy, pueblo de Guatemala, nos estamos dando cuenta que esos diputados no vinieron a votar. Muchas gracias

presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Sofía

Hernández.

LA R. HERNÁNDEZ HERRERA: Muchas gracias presidente, honorable pleno.

Mi voto fue a favor porque yo he trabajado muchos años en los sistemas de justicia, los conozco y también sé

las carencias que hay en cada una de esas instituciones.

Queremos también agradecer al Banco Centroamericano que nos ha apoyado siempre como Estado de

Guatemala, haciendo un estudio de todas aquellas necesidades que existen en el país y cómo podemos ir

fortaleciéndolos. Nosotros como bancada sabemos que el Organismo Judicial necesita ser fortalecido, no solo con

préstamos para que podamos aperturar más Juzgados de Paz, para que puedan también construir sus propias sedes en

cada uno de nuestros departamentos.

La población tiene derecho a la justicia y nuestra obligación es apoyarles en el acceso a la justicia, pero una

justicia digna, una justicia pronta, una justicia cumplida, que se trabaje con celeridad desde cada una de las instancias

del sistema de justicia.

Estamos satisfechos porque este préstamo no solo es para la ciudad capital, sino es para muchos departamentos

del país, y que también, no solo es para funcionamiento, sino también es para infraestructura. Pero queremos también

que el Organismo Judicial sea responsable con la utilización de estos recursos y por eso, qué bueno que haya una

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 55: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 55 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

unidad ejecutora quien va a ser quien va a direccionar estos recursos y que nosotros, como un congreso responsable,

fiscalicemos también que vaya hacia donde nosotros lo hemos aprobado.

El Inacif es una institución también nueva, reciente, que necesitamos apoyarla. ¡Cómo es posible que hayan

departamentos que solo haya una sede, o dos, del Inacif!, cuando nosotros tenemos treinta y tres municipios en el

departamento y que desde Barillas tengan que ir hasta la cabecera departamental porque no tenemos más sedes del

Inacif.

Nuestras… nuestra población y las víctimas de delito, ya sea que fue asesinado a un familiar o que fue

violentada una mujer, no va a hacerse los estudios porque le queda demasiado lejos. Por eso es importante…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Gutiérrez.

LA R. GUTIÉRREZ RAGUAY: Gracias presidente, honorable pleno.

Mi voto fue a favor y la de mi bancada, y fue a favor porque justamente queremos un sistema de justicia

fortalecido, queremos a los defensores públicos, queremos a los jueces y a quienes laboran en el Inacif que tengan las

condiciones también para realizar un efectivo trabajo.

Estamos totalmente de acuerdo que el sistema de justicia, en muchas ocasiones, ha quedado en deuda con la

ciudadanía guatemalteca. No ha atendido a las demandas, no ha prestado esa justicia que tanto clama la sociedad

guatemalteca; por lo tanto, estamos dejando constancia de que este sistema de justicia efectivamente responda a esa…

a esa justicia plena, efectiva y que no haya excusa, que no se le vaya a atender a los usuarios; que no hay

infraestructura, que no hay condiciones mínimas para poder prestar un servicio digno. Por eso es que apoyamos pero

también dejamos constancia que por los demás préstamos sí estamos en contra, porque ya hemos manifestado que no

son las prioridades que en este momento necesitan aprobarse por parte del Estado de Guatemala. Gracias presidente,

honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Polo…

Salazar.

EL R. SALAZAR SAMAYOA: Buenas… buenas noches al señor presidente, honorable pleno.

Yo voté a favor de la… del Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia, del Decreto 16-

2020, porque de la Constitución Política de la República, en su artículo segundo, deberes del Estado: “Es decir del

Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, y la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo

integral de la persona”.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 56: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 56 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Nuestros… las últimas encuestas claman, de la población, las cosas piden justicia y seguridad, y es un sentir

de la población. Podes… poder decirle a… a los guatemaltecos que hemos, como bancada VALOR, apoyado esta

aprobación de… de este programa de inversión; una, porque la inversión que hoy hace el Estado en rentas y alquileres

para las diferentes… juzgados, subestaciones de policía, es una inversión muy grande y no re… y no llenan las

condiciones tanto para las personas, en el caso de la Policía Nacional Civil que no tienen lugares dignos para descansar

cuando no están en turnos y que cuando también la población necesita de ellos, de igual forma, no tienen una manera

de poderlos atender.

De igual manera, en los juzgados cuando también se llega a iniciar un proceso o una demanda, o aco.. o acudir

a las mismas, tampoco el ciudadano tiene una calidad de atención porque no se cuenta con estas condiciones. Por eso

nosotros, como bancada VALOR, siempre vamos a estar en pro de la población para apoyar y para que todos podamos

ser atendidos y los que presten el servicio, lo hagan de una buena manera para que todos estemos con las mejores

condiciones de igualdad. Muchísimas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra la diputada Matías.

LA R. MATÍAS SANTIAGO: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

Quiero dejar constancia que mi voto fue a favor, y que ahora pues demandamos de… de parte de estas

instituciones que hoy estamos fortaleciendo, como es la Policía Nacional Civil, el Inacif. Ya no me voy a extender en

todo lo que dijeron mis compañeros, pero sí quiero dejar constancia pública, porque yo el día de hoy no vine a votar

ni negocié impunidad. No vengo a negociar plazas, ni tampoco vengo a negociar obra. Quiero dejar claro eso. Yo

no… no practico ese tipo de actos y quiero dejar constancia ante el departamento de Baja Verapaz, nuevamente decir

que estoy acá porque es mi mandato constitucional estar en el Congreso de la República, dejar bien claro que es lo que

quiere el departamento de Baja Verapaz y jamás, pueden decir las personas, los ministros y los jefes institucionales

que jamás he ido a tocar las puertas para obtener plazas a cambio de un voto.

Tampoco he generado impunidad en mi departamento ni en cualquier lugar de la República de Guatemala,

jamás he pedido ni una obra, porque no es mi costumbre. Así que muchas gracias y que Dios les bendiga.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Chinchilla.

EL R. CHINCHILLA GUZMÁN: Gracias presidente, honorable pleno.

Quiero manifestarles que el día de hoy es trascendental para la seguridad, la justicia y como ya lo han

manifestado los diputados y diputadas que me antecedieron en el uso de la palabra. Hoy tendremos más

infraestructura en el sistema penitenciario, hoy como lo dije anteriormente, el Organismo Judicial tendrá más

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 57: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 57 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

inversión que es lo que no se ha tenido en el interior de la República sobre todo en los juzgados de paz allá en el

interior donde tanta necesidad se necesita en la cobertura judicial, pero especialmente también el Inacif y la Defensa

Pública Penal que han estado pidiendo más apoyo en la infraestructura por la cobertura y sobre todo creo que también

el Inacif ha jugado un rol importante en estas épocas de pandemia donde también tienen un rol importante que tomar

por lo que está sucediendo en Guatemala.

Asi es que más que felicitar a los diputados y agradecer también por esta propuesta que hemos venido

trabajando desde hace ya más de cinco años acá en el Congreso de la República. Muchas gracias honorable pleno,

gracias presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Aníbal

Rojas.

EL R. ROJAS ESPINO: Gracias presidente, honorable pleno.

Presidente mire lo más importante del día de hoy es al aprobar un préstamo de esta naturaleza es de que fue

votado por todas las bancadas, no importa cuál sea su ideología, de izquierda, de centro, de derecha y ¿Por qué

presidente? Porque, realmente, este sí es un verdadero préstamo importante para el país.

Imagínense ustedes le estamos dando ciento ochenta y cinco millones de dólares al Ministerio de Gobernación,

que importante es eso para la seguridad del país, le estamos dando más de ochenta millones también ochenta y cinco

sino estoy mal al Organismo Judicial para fortalecer la justicia en el país.

Lo único que lamento es que no hayan aceptado la moción que presenté o que presentamos porque fue firmada

por varios bloques, ¿Y qué era lo que pretendíamos con esta moción? Era precisamente blindar el voto que ustedes

dieron el día de hoy para que el dinero, efectivamente, se utilice para lo que votamos el día de hoy y no se le cambie

de destino como ha pasado, lamentablemente, en otras ocasiones que se aprueba para algo de infraestructura o algo y

termina utilizando… utilizándose para contratos cero veintinueve o algo así, pero bueno, vamos a estar vigilantes para

que, efectivamente, este dinero sea utilizando para el fin para el cual hemos aprobado el día de hoy. Gracias

presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Arévalo.

EL R. ARÉVALO DE LEÓN: Muchas gracias señor presidente honorable pleno.

El voto y el voto de mi bancada fue a favor de este programa de moderni... inversión y modernización

institucional, precisamente, porque estamos convencidos que la solidez de una democracia se construye garantizando

la calidad de las instituciones que la componen.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 58: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 58 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Un Estado que no es capaz de brindar justicia, de brindar acceso a la justicia de garantizar una impartición

pronta oportuna, objetiva de la justicia y que tampoco puede garantizar y asegurarle a sus habitantes la seguridad es

un Estado que no consigue la legitimidad de sus ciudadanos y la base fundamental de la solidez de un Estado

democrático es esa legitimidad.

Y pensamos y hemos aprobado este préstamo porque precisamente contribuye a mejorar la calidad de estos

servicios y al hacerlo, va a contribuir a fortalecer nuestra democracia. Queremos resaltar sobre todo que este programa

de modernización va a mejorar en distintos niveles el funcionamiento de estas instituciones pero fundamentalmente

va permitir que sigan extendiéndose alrededor del país porque es fuera de la ciudad capital, es en los departamentos

en donde existe un enorme déficit de presencia institucional y enormes problemas para el acceso de los ciudadanos a

la justicia y para contar con los servicios de seguridad para su vida. Este préstamo va a llevar nuevas comisarías, no

únicamente en términos de comisarias que van a estar mejor construidas o van a tener equipos sino que van a tener

policías en mejores condiciones de dignificación de su trabajo va a construir juzgados, y juzgados de paz alrededor

del país, va a construir sedes del Instituto de la Defensa Pública Penal y del Instituto de Ciencias Forenses. Es decir,

es un programa que va a brindar elementos no únicamente en términos de las mejores sistémicas sino además del

despliegue territorial y el fortalecimiento de la presencia del Estado, pero queremos resaltar también que este es un

programa que viene de un trabajo extenso que se ha estado haciendo desde hace bastantes años que empezó durante

legislaturas anteriores y que refleja…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Oto

Callejas.

EL R. CALLEJAS: Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

Nuestra bancada voto a favor de este préstamo porque sabemos las grandes necesidades que tiene el sector

justicia. Como presidente de la Comisión de Reformas al Sector Justicia quiero comentarles estimados y honorables

diputados que hay dentro de este préstamo un renglón tan importante en lo que es la modernización del sector justicia.

Este… este renglón se refiere a la Ley de Implementación del Control Telemático en el Proceso Penal el cual fue

aprobado con el número cuarenta y nueve, dos mil dieciséis.

Hoy con este préstamo se estará poniendo en funcionamiento esa ley que le va a permitir a todas aquellas

personas detenidas y que aún no han sido juzgadas puedan optar al arresto domiciliar. Vean ustedes que paso tan

importante que se ha dado el día de hoy. En nombre de la comisión a la cual presido les agradezco enormemente,

ustedes hoy están dando la pauta para que el sector justicia tenga esa modernización que nuestro país necesita. Muchas

gracias señor presidente, muchas gracias honorable pleno y que Dios se los bendiga. Gracias.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 59: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 59 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Walter

Félix… Tiene la palabra para razonar su voto el dip… la diputada Navarijo.

LA R. PRECIADO NAVARIJO: Gracias presidente, honorable pleno.

Mi voto fue a favor junto con el voto de los demás integrantes de la bancada UCN y es oportuno reconocer y

valorar el apoyo que dieron todos los diputados para la aprobación de este decreto legislativo toda vez, que como

diputada representante del departamento de San Marcos y como ex presidente de la Comisión de Gobernación del

Congreso de la República, donde nosotros escuchamos muchas de las peticiones que hacían los actores del sector

justicia sobre, sobre la debilidad que había no solo en la práctica de la justicia, pronta y cumplida en el departamento

de San Marcos, sino que también en la falta de infraestructura y en la violación de los derechos humanos de muchas

de las persona que son detenidas y que son procesadas y llevadas ante un juzgado de cualquier nivel, tanto para ellos

como para los abogados defensores y para sus familias, hoy San Marcos está siendo beneficiado con la construcción

del Juzgado de Paz, de dos municipios, pero no está demás hacerles saber a las unidades ejecutoras, Ministerio de

Gobernación, Inacif, Organismo Judicial, que nosotros vivimos los rezagos de varios eventos sísmicos del pasado, y

que tenemos que irle a prestar a nuestros vecinos del departamento de Quetzaltenango sus instalaciones para las

detenciones de faltas, no digamos para delitos graves o muchos más graves.

Yo agradezco a mis compañeros diputados que hayamos apoyado la aprobación de este decreto, y espero que

los actores, que los ejecutores de este préstamo lleven y ejecuten como corresponde con las normas de transparencia y

de honestidad para llevarle a nuestra gente, eso que tanto, tantos diputados que me han antecedido en el uso de la palabra

han repetido. La justicia pronta y cumplida porque la justicia cuando no llega pronta y cuando no se cumple no es

justicia. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Samayoa.

EL R. SAMAYOA ALVARADO: Muchas gracias presidente y honorable pleno. Uno de los… las máximas

constitucionales es el bien común y la justicia, pero ambos elementos constitucionales son los máximos abstractos que

existen porque nunca se logran materializar. Hoy estamos materializando en alguna medida ambos, porque el primer…

o la primera carta de presentación que tiene un ciudadano frente al poder público es la justicia y si se le niega es bastante

complejo poder entender entonces que es el bien común, es bastante complejo entender cuando se respetan los derechos

constitucionales y derechos humanos de cada persona.

Quiero resaltar como ya se ha dicho que esto es un préstamo al sector justicia distinto al tema COVID que se

ha venido hablando y distinto a la ampliación presupuestaria que se ha solicitado, este no es un préstamo de aprobación

para el presidente, ni para su gabinete, es un préstamo para la gente. Como en su momento estudiante de derecho en su

momento presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho de mi alma mater, de mi universidad siempre luché

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 60: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 60 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

por que esto fuera realidad y hoy como diputado al Congreso de la República de Guatemala y como abogado no hay

mayor honra que realmente respetar aquellos científicos del derecho que hoy lo están buscando aplicar de los juzgados,

y la justicia… y el sector justicia, no solo justicia penal es justicia administrativa, civil, corporativa, ya como dije penal,

entre otras… laboral también, entre otras materias. Qué bueno que se está haciendo este tipo de cambios en Guatemala.

Lo que sí voy a decir es que también es importante resaltar que la Policía Nacional Civil verá una iniciación

que la necesita y es propia, también el Inacif por supuesto, que las pruebas científicas son torales dentro de los procesos

cualquiera de la materia que se esté tratando. Y como se mencionó con anterioridad yo también lamento que no se haya

aprobado la enmienda del artículo 2 y que no, muchos compañeros no hayan entendido la necesidad de ponerle un

candado a ese presupuesto y que no se vaya y se reeduque en otras rubros presupuestarios que son distintos a los que

hoy estamos aprobando y por ese… en ese orden de ideas vamos a hacer una veeduría de carácter política, para que se

usen los fondos adecuadamente y a los ciudadanos también un llamado para que haya una veeduría ciudadana frente a

estos fondos porque como decimos todo lo que se presta se tiene que pagar, pero que valga la pena este préstamo que

estamos haciendo frente a la justicia que todos los guatemaltecos tenemos derecho a acceso. Muchas gracias presidente

y honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Adán Pérez.

EL R. PÉREZ Y PÉREZ: Gracias presidente y honorable pleno, muy buenas noches. Uno de los pilares de

la democracia es precisamente la solidez de la justicia y la seguridad, por lo mismo nosotros estamos ratificando nuestro

voto, que votamos a favor, pero creo que no hemos trasladado la información que debe conocer la sociedad

guatemalteca.

Es preciso leer cuál es el objetivo fundamental de este préstamo, y está clarísimo que dice así, contribuir a

mejorar la capacidad, desempeño y eficiencia del sistema de atención del sector seguridad y justicia a través de la

inversión en intervenciones que apoyen la efectividad institucional de las principales entidades participantes en la

administración de justicia, continúa. Nosotros como bancada siempre hemos dicho que hay que cualificar la

administración pública, y en este sentido hay que dar a conocer también que una de las debilidades de toda la

administración del país es que entre el 85 al 88% de su presupuesto se va en funcionamiento, pero esta vez en este

proyecto está definido exactamente en qué se debe invertir, creo que es lo importante.

Por lo mismo, exhortamos una inversión de calidad, exhortamos la descentralización, ya como dijeron los

compañeros queremos ver mejoras en la policía, en la justicia, en Cabricán, en Coatepeque, en todos los municipios del

país queremos la descentralización y evitar la centralización de los recursos y de la… de las políticas del Estado. Por

lo mismo, ratificamos y apreciamos el valor, el aporte de muchos profesionales y sectores desde el 2015, 2016 se ha

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 61: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 61 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

preparado este proyecto, por lo mismo una felicitación y un reconocimiento. Nosotros solo estamos dando el okey a

este Decreto 16-2020. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Cornelio

García.

EL R. GARCÍA GARCÍA: Gracias señor presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor y la de mi bancada.

Votamos este préstamo que viene tratándose y estudiándose desde hace varios años, el año pasado cuando

presidí la Comisión de Sector Justicia discutimos la necesidad de financiar la justicia del país que involucra a los

diferentes sectores y entidades que hacen justicia, es necesario tener un sistema de justicia fuerte que apoye la

democracia que sea la justicia esa piedra angular de la democracia de nuestro país.

Es cierto que estamos frente a una crisis pero el país no puede detenerse, el Congreso de la República, tiene que

honrar los compromisos que son necesarios para que el país tenga esa viabilidad, ese desarrollo que se requiere, yo creo

que es necesario que atendamos todos estos temas para no resultar siendo coyunturales como siempre cada vez que

tenemos un problema es cuando actuamos y lo mejor que tenemos que hacer es tener una visión de país para poder

atender y fortalecer todos estos temas para que dejemos de caer en las crisis, como en los casos de justicia, no tenemos

un sistema de justicia fuerte, tenemos que seguir trabajando en ello y creo que eso es lo que hicimos en esta noche.

Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Arreaga.

EL R. ARREAGA ALONZO: Gracias honorable presidente y pleno, compañeros de diputados. Mi voto fue

a favor honorable presidente y compañeros y de nuestra bancada toda vez que necesitamos la modernización del sector

justicia, hemos tenido señalamientos por parte de la población en general de que hay una justicia que no es eficiente a

la realidad que hoy en día se vive en Guatemala, pero también tenemos que recordar y damos la reflexión a los

compañeros, a la Comisión de Modernización del Sector Justicia de acá del congreso, que no únicamente se trata de

llenar de recursos las arcas de los organismos involucrados en el sector justicia.

Yo tengo 13 años de estar participando como abogado en los distintos juzgados a nivel nacional y nos hemos

dado a la tarea de generar reformas a la ley que no le garantizan a todos los sectores un debido proceso.

Y parte de la modernización del sector justicia es garantizarle a cada uno de los habitantes que sus derechos

no van a ser violados desde una detención hasta un debate en un proceso penal o en un proceso civil o en los distintos

procesos que hay.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 62: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 62 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Necesitamos dotar las leyes específicas para que haya un sistema penitenciario que funcione donde la

redención de penas sean efectivas y donde los tratos a los reclusos sean una realidad, ya no podemos permitir que

funcionen administrativamente como hoy se viene dando.

Y no es posible que una audiencia en un juzgado de ejecución tenga que pasar 5 meses para que un privado de

libertad pueda conocer si es beneficiado o no, necesitamos que la modernización realmente sea una modernización con

leyes que vengan a aplicar en beneficio de toda una población.

Es importante el recurso, pero también es necesario que la legislación tengan reformas adecuadas para que

podamos decir hoy tenemos una justicia pronta y cumplida. Muchas gracias señor presidente.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Diego

González.

EL R. GONZÁLEZ ALVARADO: Muchas gracias señor presidente y honorable pleno. Mi voto fue… fue

a favor, ya que el país está de rodillas ante la delincuencia, también fue a favor porque le apostamos a la

institucionalidad, le apostamos a la modernización de este país.

Hace un par de días el Organismo Judicial nos invita a un foro en donde se nos va a permitir el acceso a la

justicia, a los pueblos indígenas como pertinencia cultural, como representantes del departamento de Totonicapán,

como quiché, me siento bastante feliz por haber respaldado hoy ya no hay excusas, hoy van a ver condiciones para que

tengamos una justicia, valga decirlo, justa, de igual manera las condiciones para nuestros agentes policiales de la misma

manera. Ellos ya no tienen excusa para estar ejerciendo soborno en las calles de nuestro país, como dijo nuestro

presidente, lo reitero de nuevo que si ellos nos cuidan, nosotros vamos a cumplir esta obligación.

Una vez más como les mencioné al principio, mi pueblo de Totonicapán espera respuestas aun en nuestro

idioma materno.

(HABLA IDIOMA MAYA)

De esta manera, al pueblo de Guatemala, hoy estamos cumpliendo nuestra responsabilidad, con todos los

préstamos aprobados ya no hay excusa para ningún ministerio ni para el ejecutivo.

Hoy de verdad el congreso ha jugado un papel importante con avanzar, esta novena legislatura con

responsabilidad, la aprobación de estos préstamos para crear condiciones financieras porque sabemos que sin recursos

no podemos avanzar.

Que Dios bendiga a Guatemala, a Totonicapán. Muchas gracias.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 63: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 63 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Thelma

Ramírez.

LA R. RAMÍREZ RETANA: Gracias señor presidente, honorable pleno. La verdad es que es importante

poder darle recursos al sector justicia, porque sabemos que en la Guatemala profunda muchas veces hace falta un

juzgado de paz, hace falta una fiscalía, hace falta presencia del sector justicia para que realmente se cumpla con la ley.

También el Ministerio de Gobernación necesita estos recursos y hoy públicamente pues le digo al señor

ministro de Gobernación que hemos aprobado este dinero y allá en Izabal, Santo Tomás de Castilla, ya existe un terreno

que hemos conseguido con la sociedad civil para poder invertir, y de esta manera poder dignificar al policía que arriesga

su vida día a día cuidando a toda la población de Guatemala y especialmente la población del departamento de Izabal.

Hoy es una muestra de todos los diputados que estamos comprometidos con Guatemala, comprometidos con

nuestro distrito y también esperamos que el predio que está camino a gobernación departamental que pertenece al

Ministerio de Gobernación se pueda instalar esa comisaría que tanto necesitan nuestros policías allá en el departamento

de Izabal, y una vez dignificados y una vez respaldados por su diputada y sus diputados del departamento, obviamente

vamos a pedir también que se brinde esa seguridad ciudadana que tanto hace falta en el departamento de Izabal porque

sabemos que la delincuencia a nivel nacional impera.

Pero hoy, con los recursos esperamos que sean bien invertidos. También lamentamos que los diputados se

estén retirando cuando hace falta también el apoyo para que nosotros podamos aprobar las leyes que tanto necesita el

departamento de Izabal.

Por eso es señor presidente, honorable pleno que voté a favor de esta iniciativa porque Guatemala la necesita,

porque el sector justicia necesita el respaldo de los guatemaltecos, especialmente de los diputados distritales que

estamos acá para decirles sigan trabajando por Guatemala. Muchas gracias señor presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Rudy

González.

EL R. GONZÁLEZ CARDONA: Gracias presidente, honorable pleno. Antes de la pandemia ésta que

estamos viviendo ahora, las estadísticas decían que una de las necesidades urgentes que tenía el pueblo de Guatemala

era la seguridad.

Tenemos entendido de que ahora las tendencias obviamente la ha estado robando la pandemia, es lógico porque

es a nivel mundial, sin embargo, estamos seguros que después de pasar esta pandemia que primero Dios lo vamos a

pasar en poco tiempo, vamos a volver otra vez a tener esa necesidad de la seguridad para el pueblo de Guatemala que

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 64: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 64 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

es lo que más repuntaba en las estadísticas, cuando nosotros les entrevistábamos y les preguntábamos qué es lo que

ustedes más necesitan, ellos nos decían es la seguridad.

Y hoy queremos decirle al pueblo de Guatemala que mi voto fue a favor, el de la bancada también tomando

en consideración el hecho que con una de las promesas que hicimos es que íbamos a velar por la seguridad de las

personas, íbamos a velar para que esas extorsiones no se siguieran dando a nivel nacional, para que los comerciantes

pequeños y grandes pudieran trabajar de una manera segura y en paz, y con esa inversión que hoy se está aprobando a

través de estos préstamos que se hicieron el día de hoy estamos prácticamente reforzando y estamos apuntalando a la

seguridad, a la Policía Nacional Civil y también la… la justicia como es al Ministerio Público y al Organismo Judicial.

Por lo que a partir de ahora vamos también nosotros a ser celosos y vamos a fiscalizar el hecho de que esta

seguridad sea pronta y cumplida para toda la población de Guatemala, ya que están urgidos de poder trabajar, somos

un pueblo trabajador, gente que trabaja con paz, con tanto… tanta gallardía, pero han estado de alguna manera a veces

arrodillados ante la inseguridad.

Y hoy como estamos reforzando la seguridad a través de la Policía Nacional Civil y de los ministerios antes

mencionados como son el Organismo Judicial y el Ministerio Público entonces decimos hoy a Guatemala, hemos

cumplido como congreso de reforzar financieramente esas instituciones para que esas instituciones se deban a la

población y que cumplan ahora con su papel y puedan de verdad brindarle una justicia segura a nuestra población.

Gracias presidente, gracias honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra la diputada Lorena de

Teo.

LA R. DE LEÓN TEO: Muy buenas tardes señor presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor y lo estoy

razonando en este momento en virtud de que es importante recalcar que aquí se están fortaleciendo tantas instituciones

para poder fortalecer aún más el sector justicia.

Primero que nada a través del Ministerio de Gobernación, hay algo bien importante, no solo los vehículos para

las radio patrullas y todo lo que dice el indicativo de proyectos sino que es de tomar en consideración que una tutela

judicial efectiva no es solamente para un proceso penal, es también para dignificar la vida no solo de un agraviado, de

un procesado, sino también de un condenado, y aquí está el indicativo de proyectos de la construcción de centros

penitenciarios.

Y cuando hablo de este tema, para el departamento de Izabal es muy importante, porque el crecimiento de la

población en el presente caso y principalmente en el departamento de Izabal, el centro penitenciario ya está en el

casco urbano y es necesario dignificar a todo aquel condenado, ¿Por qué hablo de dignificar? porque también el

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 65: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 65 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

centro penitenciario debe de reunir condiciones necesarias para estas personas, pero también no solo para dignificarlos

a ellos, sino para poder reinsertarlos posteriormente a la sociedad. Se hace necesaria la creación de centros

penitenciarios y especialmente en el departamento de Izabal porque está dentro del casco urbano. Eso es número uno.

Número dos: Inacif. Como bien lo dijo la diputada, que con todo respeto menciono su nombre, Sofía

Hernández, dice que muchas veces hay impunidad, porque hay agraviadas que no pueden venir hasta acá a la capital

a hacerse los estudios respectivos, esto le corresponde a Inacif, por su arte, por su ciencia, por esa especialidad que

tiene, entonces sí se hace necesario en el departamento de Izabal para que todo proceso culmine con éxito.

En relación al Instituto Nacional de la Defensa Pública Penal, no tiene un lugar, no tiene propiedad allá, toda

la vida viven alquilando y se hace necesario, ¿Saben por qué?, porque hasta el 2019 estamos hablando de veintiséis

millones de quetzales que se han gastado en rentas y aquí lo vamos a fortalecer y lo más importante, que es a través

del Organismo Judicial que acá van a ampliar el complejo judicial de cinco departamentos y van a ampliar el del…

(APLAUSOS)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Carlos

Roberto Calderon.

EL R. CALDERON GALVEZ: Gracias señor presidente, honorable pleno. Esto sí fue excelente y fue

excelente porque me congratulo al ver la felicidad de muchos compañeros diputados, que menciono con todo respeto

su nombre, la diputada Adela Camacho, a quien admiro y que sé que ha trabajado mucho en el fortalecimiento de la

justicia en nuestro país; de los miembros de la Comisión de Gobernación, que han estado trabajando duro en el tema;

al igual que mi compañera diputada María Eugenia Castellanos, que trabajó por años en el Inacif y conoce las

necesidades que hay en esa entidad; y mi queridísima vicepresidenta Sofía Hernández, que ha sido también parte de

todo este esfuerzo que vemos hoy consolidado.

Pero me siento más aún feliz, que la población que ya está harta de que no se administre la justicia debidamente,

va a sentir un cambio porque habrá un antes y un después. Un pueblo que no sabe conciliar la justicia, que no sabe

conciliar la libertad, es un pueblo que fracasa en todo y hoy tendremos un cambio en el sector justicia, un cambio que

merece el pueblo porque no se vale que la pena de muerte se siga administrando al ciudadano y no al delincuente.

Basta ya de que desde las cárceles se esté extorsionando y que se esté poniendo de rodillas al pueblo. El

Coronavirus nos ha dado una tregua en la seguridad de este país, pero después que todo esto pase tenemos la

responsabilidad de tener un pueblo seguro, un pueblo que esté contento porque pueda salir a las calles libremente y

que pueda regresar a su casa, como es el deseo de cada uno que sale a trabajar. Señor presidente Rodríguez, muchas

gracias, honorables diputados.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 66: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 66 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Marvin

Alvarado.

EL R. ALVARADO MORALES: Gracias presidente, honorable pleno. Quiero decir en este momento que

razonaré mi voto, indicando que mi voto fue a favor, como miembro e integrante de la Comisión de Reformas al

Sector Justicia, estamos nosotros comprometidos con el trabajo de esta comisión, porque es necesario fortalecer que

se imparta la justicia pronta y efectiva, además de darle el recurso necesario al mejor funcionamiento de la prevención

del delito en el país.

Nosotros, en Totonicapán, tenemos una de las mejores organizaciones a nivel comunitario, pero también es

muy necesario que le podamos dar los implementos necesarios a cada uno de los agentes de la comisaría, de la

comisaría de la PNC en el departamento. Se le hizo llegar al ministro de Gobernación las necesidades importantes

para poder prevenir el delito en el departamento y por eso es que mi voto fue a favor, señor presidente, honorable

pleno.

Además de eso, indicar que en este momento estamos acá dando la cara por el pueblo, dando la cara por el

departamento pero, por sobre todo, luchando por el beneficio de la comunidad para que todo salga de la mejor manera.

Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Lecsan

Mérida.

EL R. MÉRIDA HERRERA: Gracias señor presidente, señoras y señores diputados. De una manera breve,

como dice la ley, mi voto y el de mi bancada fue a favor por lo siguiente. Este programa de modernización y de

inversión para la justicia, acá en el parlamento en realidad no es nada nuevo, es todo un proceso legislativo, el

dictamen de la Comisión de Finanzas es del 2017 y eso quiere decir que es el reconocimiento a los procesos

legislativos como debiera… debiera de hacerse y de reconocerse. Nosotros conocemos este programa y por eso

votamos a favor.

De hace más de cinco años, en la Corte Suprema de Justicia y en todo el sector se viene celebrando este

programa y realmente ha llevado mucho tiempo para que se pueda aprobar, no es que estemos celebrando que estamos

endeudando al país, pero este, este programa es muy importante. No voy a redundar en lo que ya dijeron los demás

diputados, pero sí hay aspectos muy muy importantes, en el tema policial, señor presidente, en el tema policial, señores

diputados, no es posible que los agentes más allá de lo que se dijo, de que tienen que alimentarse por su cuenta, que

no tengan dónde descansar.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 67: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 67 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Yo creo que con este programa, se puede tener… se puede tratar más dignamente a un policía porque

normalmente se le olvida a la población que la justicia empieza por una intervención policial y es más, que inclusive

puede prevenir el delito y ese debiera ser el objetivo del Estado al dar estos… estos recursos. De manera que ese trato

digno y esa construcción de seres policiales, quienes conocemos a la policía sabemos la forma tan indigna en que se

le trata y en que vive un agente de la Policía Nacional Civil.

Vehículos, van a tener mejores vehículos para que podamos exigir su trabajo; igual las comunicaciones, de

veras, los mismos policías tienen que usar su propio teléfono y no hay radiocomunicaciones, no hay equipo técnico y

esperamos que hoy lo puedan tener para el mejoramiento de la justicia, al igual que los centros penitenciarios.

Por eso y omitiendo los demás beneficios que pueda tener este proyecto, hemos votado a favor de que se

convierta en ley para la República y que puedan llegar los respectivos recursos en un ochenta por ciento al Ministerio

de Gobernación, para la construcción inclusive de centros penitenciarios, que es otro tema bastante olvidado para el

sector justicia igualmente para el organismo…

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto, tiene la palabra el diputado Dubón.

EL R. DUBÓN GARCÍA: Gracias presidente, honorable pleno. Mi voto fue a favor fortaleciendo con ello

el sector justicia de mi país, pero esperando y muy seguro también, que los recursos que hoy hemos aprobado lleguen

a los diferentes niveles del sector justicia del país, para que sea la población misma la que valore el préstamo que el

día de hoy hemos aprobado acá en el pleno. Gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el diputado Cifuentes.

EL R. CIFUENTES BARRAGÁN: Buenas noches señor presidente, honorable pleno. Mi participación el

día de hoy va ser corta, solo quiero agradecer la buena voluntad de todos y cada uno de los diputados que el día de

hoy votaron a favor de este decreto, ya que tenemos que tener en cuenta que todo… toda persona que labora en el

sector público debe de tener la dignificación adecuada para poder desarrollar sus actividades de la mejor manera.

Agradezco hoy el voto por que al departamento de San Marcos se están llevando a partir de esta aprobación

dos centros de justicia los cuales son necesarios e indispensables para la seguridad del departamento, hemos platicado

ya con el Ministerio de Gobernación para poder hacer una reestructuración del sector justicia en el departamento de

San Marcos, tenemos comunidades con índices bastante altos de conflicto y eso nos… nos tiene a nosotros con esa…

con esa partecita de compromiso social de poder llevarles tranquilidad y paz, así como el bienestar para cada uno de

los ciudadanos de nuestro departamentos. Gracias señor presidente, honorable pleno.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 68: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 68 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Para razonar su voto tiene la palabra el último orador el

diputado Alvarado.

Continúe Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA:

PUNTO PRIMERO: Aprobación del acta de la sesión anterior.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes para su información el acta de la

sesión anterior está en proceso de elaboración por lo que se aprobará en una próxima sesión, asimismo el acta de la

segunda sesión solemne fue remitida electrónicamente con anticipación para su conocimiento por lo que de

conformidad con el artículo 146 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo se somete a discusión dicha acta.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

Se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votación es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 100

- En contra: 6

- Diputados ausentes: 54

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 69: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 69 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Por lo tanto, habiendo mayoría queda aprobada la sesión del acta anterior. Queda aprobada el acta de la sesión

solemne.

PUNTO SEGUNDO: Despacho calificado.

Señor presidente esta Secretaría le informa que no hay despacho calificado previsto para la presente sesión.

PUNTO TERCERO: Iniciativas de ley.

Señor presidente esta Secretaría informa que no hay más iniciativas de ley previstas para la presente sesión.

PUNTO CUARTO: Discusión en segundo debate de los proyectos de decretos siguientes:

a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, para la ejecución del Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de

Servicios de Salud -PRORISS-. (5 627)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión en su segundo debate el proyecto de ley, leído

por Secretaria.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se reserva para su trámite.

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$150 000 000.00 para la ejecución del Programa de

Desarrollo de la Infraestructura Vial. (5 602)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión en su segundo debate el proyecto,

leído por Secretaria.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se reserva para su

trámite…siguiente.

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

2230 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 70: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 70 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

Integración Económica -BCIE-, para la ejecución del “Programa de Inversión en

Infraestructura y Equipamiento Hospitalario”. (5 654)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión en su segundo debate el proyecto de

ley, leído por Secretaria.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se reserva para su trámite.

Proyecto de decreto que dispone…

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y

Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (5 719)

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se somete a discusión en su segundo debate el proyecto de

ley, leído por Secretaria.

Para la discusión tiene la palabra el diputado Duay Martinez.

EL R. MARTINEZ SALAZAR: Señor presidente, honorable pleno. La Ley Orgánica del Congreso de la

República contenida en el decreto número 63-94 en el artículo 117 establece que en los 2 primeros debates se discutirá

sobre la constitucionalidad, oportunidad y conveniencia de la aprobación de una ley.

Es por ello que es importante ahora que se somete a discusión en segundo debate esta vital iniciativa para

concretar la ampliación presupuestaria, hacer algunas reflexiones, aclarar lo necesario y dejar las dudas y despejar las

dudas que se han sembrado en torno al mismo. Efectivamente el dictamen contempla reformas a la ley del decreto…

a la Ley del Crédito Hipotecario Nacional en el artículo 7, 8 y 9 ello supone la necesidad de su discusión y su

aprobación con 107 votos.

Sin embargo, la Comisión de Finanzas Públicas ha elaborado y firmado las respectivas enmiendas para que

sean suprimidos los artículos antes mencionados, es el caso que la Ley Orgánica del Organismo Legislativo en el

artículo 112 regula situaciones como las que ahora me refiero al indicar que las enmiendas que haga propia la comisión

pasarán a formar parte del dictamen, por lo tanto, debe someterse a votación con prioridad al momento de la eventual

aprobación del proyecto de decreto.

Es por ello, no existe obstáculo alguno en este momento del trámite legislativo, entrar a conocer y discutir el

referido dictamen de conformidad con la legislación interna aplicable para el Congreso de la República de Guatemala.

Es más me permito citar que la Corte de Constitucionalidad ha sentado jurisprudencia en el sentido que las reformas

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 71: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 71 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

a la legislación relacionadas con entidades autónomas, definitivamente requieren de su discusión y aprobación con

mayoría calificada, lo que en definitiva no sería el caso de aprobarse este decreto.

Pero también ha dicho la Corte de Constitucionalidad, que no se puede imprimir la rigidez de la mayoría

calificada a la legislación que constitucionalmente no lo requiere, es decir esta se aplica a los casos concretos de

manera precisa, es evidente señor presidente que existe voluntad política para la aprobación de la ampliación

presupuestaria objeto del presente debate y también es evidente la voluntad política de suprimir los artículos en

cuestión.

Es por ello, que los invito a leer la opinión consultiva y sentencia de la Corte de Constitucionalidad contenida

en los expedientes 258-87, 172-88, 1703-2001 y 3489-2015, es por ello señor presidente y honorable pleno que es

oportuno continuar con el trámite de la presente ley. Muchas gracias presidente, honorable pleno.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Tiene la palabra el diputado Juan Carlos Rivera.

EL R. RIVERA ESTÉVEZ, JUAN CARLOS: Gracias presidente. Lamentamos que la Comisión de

Finanzas haya tomado esa atribución de presentar esa… esa enmienda como comisión porque el esfuerzo que hemos

hecho en este… en este organismo para aprobar el decreto doce… 12-2020, donde hemos otorgado fondos para el

Crédito Hipotecario Nacional para ayudar… para ayudar a la pequeña, mediana empresa, y al suprimir estos… al

suprimir estos artículos no vamos a modificar la Ley Orgánica del Crédito Hipotecario Nacional señores diputados.

Y esos fondos que hemos autorizado como congreso, va a ser muy difícil para el Crédito Hipotecario Nacional y para

los guatemaltecos que quieren optar a esos créditos, poderlos obtener.

Si bien es cierto, van a tener la facilidad de aprobar esta… esta ampliación presupuestaria con 81 votos, pero

están perdiendo la oportunidad de servirle a los guatemaltecos y que de verdad legislemos para beneficio de nuestra

nación. Los fondos que están en el Crédito Hipotecario Nacional, señores diputados, va a ser muy difícil que el

Crédito Hipotecario Nacional ayude y beneficie a los guatemaltecos.

Lamentamos como bancada Victoria que hayan tomado esa decisión. Era preferible discutir acá en el pleno,

analizar cada uno de los artículos de la ampliación presupuestaria y tomar una decisión en conjunto, los 19 bloques

de este organismo, y buscar las mejores soluciones para nuestro país. Pero han buscado el camino más fácil que es,

desde la comisión, suprimir dos artículos, pero también han suprimido la oportunidad para miles de guatemaltecos,

señores diputados. Gracias señor presidente.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se… se reserva para su trámite

siguiente.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 72: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 72 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

A esta Secretaría se ha presentado la siguiente moción privilegiada.

MOCIÓN PRIVILEGIADA

Los abajo firmantes diputados al Congreso de la República, proponemos la moción privilegiada siguiente:

Para que el honorable pleno apruebe la realización de sesión plenaria, con carácter de urgente, el

domingo 5 de abril del presente año a las diez (10:00) horas y se apruebe el siguiente orden del día, de

conformidad con lo establecido en la literal d) del artículo 70 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo,

Decreto número 63-94 del Congreso de la República para dicha sesión:

1. Discusión en tercer debate por artículos y redacción final de los proyectos de decretos siguientes:

a) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo número

4791/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, para la ejecución del ‘Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de

Servicios de Salud’ -PRORISS-. (5 627)

b) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

2230 a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Centroamericano de

Integración Económica -BCIE-, para la ejecución del ‘Programa de Inversión en

Infraestructura y Equipamiento Hospitalario’. (5 654)

c) Proyecto de decreto que dispone aprobar las negociaciones del Contrato de Préstamo Número

4746/OC-GU a ser celebrado entre la República de Guatemala y el Banco Interamericano de

Desarrollo -BID-, por un monto de hasta US$150 000 000.00 para la ejecución del ‘Programa de

Desarrollo de la Infraestructura Vial’. (5 602)

d) Proyecto de decreto que dispone aprobar Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y

Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinte. (5 719)

2. Mociones y proposiciones.

Guatemala, 4 de abril de 2020

DIPUTADOS PONENTES: Allan Rodríguez.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: A discusión la moción privilegiada leída por Secretaría.

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: No habiendo más discusión se entrará a votar.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Se realiza llamado a votación.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 73: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 73 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

(LLAMADO A VOTACIÓN)

EL R. SECRETARIO ALEJOS LORENZANA: Se abre a votación.

(SE REALIZA LA VOTACIÓN)

En este momento se hace el último llamado a votación.

(CONTINÚA LA VOTACIÓN)

En este momento se cierra la votación.

El resultado de la votacion es el siguiente:

VOTOS

- A favor: 91

- En contra: 14

- Diputados ausentes: 55

Por tanto habiendo mayoría queda aprobada la moción privilegiada del orden del día.

PUNTO SEXTO: Mociones y proposiciones.

Señor presidente esta Secretaría le informa que se agotó el orden del día.

EL R. PRESIDENTE RODRÍGUEZ REYES: Señores representantes, habiéndose agotado el orden del día,

se levanta la sesión y se les convoca a sesión ordinaria aprobada por el honorable pleno, a realizarse mañana domingo

5 de abril a las diez horas. Que tengan una buena noche.

(LAS 21:06 HORAS)

_____________ * _____________

DIPUTADOS QUE NO ASISTIERON

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Page 74: DIARIO DE SESIONES...1. Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Despacho calificado. 3. Iniciativas de ley. 4. Discusión en segundo debate de los proyectos de decreto siguientes:

- 74 -

DIARIO DE SESIONES

Guatemala, sábado 4 de abril de 2020

CON EXCUSA: Oscar Arturo Argueta Mayén, Dalio José Berreondo Zavala, Karla Betzaida Cardona

Arreaga de Pojoy, José Inés Castillo Martínez, Napoleon Castillo Santos, Rubén Misael Escobar Calderón, Jairo

Joaquín Flores Divas, Mario Ernesto Gálvez Muñóz, Edwin Lux, Karla Andrea Martínez Hernández, Sergio Estuardo

Matta Bailón, Hérber Armando Melgar Padilla, José Rodolfo Neutze Aguirre, Martín Nicolás Segundo, Merana

Esperanza Oliva Aguilar de Díaz, Karina Alexandra Paz Rosales, Osmundo René Ponce Serrano, Juan Carlos Rodas

Lucero, Oswaldo Rosales Polanco, Marvin Estuardo Samayoa Curiales, Mariano Eulises Soch Vásquez, Mario

Taracena Díaz-Sol, Lesly Valenzuela de Paz.

SIN EXCUSA: Hellen Magaly Alexándra Ajcip Canel, Alvaro Enrique Arzú Escobar, Carlos Alberto Barreda

Taracena, Orlando Joaquín Blanco Lapola, Héctor Manuel Choc Caal, Luis Fernando Cordón Orellana, Madeleine

Samantha Figueroa Rodas, Cesar Augusto Fión Morales, Gabriel Heredia Castro, Julio Ixcamey Velásquez, Vicenta

Jerónimo Jiménez, Vasny Adiel Maldonado Alonzo, Ana Lucrecia Marroquín Godoy de Palomo, Petrona Mejía Chutá

de Lara, Carlos Enrique Mencos Morales, Julio Enrique Montano Méndez, Hernán Morán Mejía, Juán Ignacio Quijada

Heredia, Manuel Tzep Rosario, Eduardo Zachrisson Castillo, Lazaro Vinicio Zamora Ruíz.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa